Noviembre 2025

Renovar la cocina ya no requiere hacer obras ni gastar grandes sumas de dinero. Con unos cuantos cambios estratégicos puedes lograr una transformación total del espacio sin ensuciar ni vaciar tu bolsillo. Aquí te presentamos ocho ideas sencillas y efectivas para darle una nueva vida a tu cocina sin obras.

1. Iluminación inteligente
Mejora la distribución de luz natural y artificial. Aprovecha los ventanales para colocar el comedor y añade lámparas colgantes que aporten calidez, amplitud y estilo.

2. Pinta los muebles
Renueva los muebles sin cambiarlos. Una mano de pintura en tonos claros o pastel puede modernizar la cocina y aumentar su luminosidad, sin una gran inversión.

3. Cambia los tiradores
Sustituye los tiradores de cajones y puertas por modelos modernos (latón, negro mate o acero). Son detalles pequeños que marcan una gran diferencia visual.

4. Crea estanterías en espacios vacíos
Aprovecha huecos entre muebles o electrodomésticos para instalar estantes o muebles auxiliares. Ganas almacenamiento y mejoras la distribución del espacio.

5. Añade una isla compacta
Una isla central, incluso de pequeño tamaño, amplía el área de trabajo y se convierte en un punto de reunión para desayunos o comidas informales. Existen modelos económicos prefabricados.

6. Utiliza el espacio superior
Instala estanterías colgantes desde el techo. Es una solución funcional que mejora el orden y aporta un toque decorativo moderno.

7. Recurre al papel vinílico
Renueva las paredes sin quitar los azulejos. El papel vinílico es fácil de colocar, económico y transforma por completo el ambiente. También puedes usar losetas vinílicas para actualizar el suelo sin obras.

8. Cambia los textiles
Nuevas cortinas, alfombras vinílicas, caminos de mesa o paños coloridos pueden rejuvenecer el espacio con una inversión mínima. Son toques decorativos que suman frescura y personalidad.

Estas ideas demuestran que es posible renovar la cocina de forma rápida, estética y funcional sin necesidad de hacer reformas. Con un poco de creatividad, tu cocina puede lucir como nueva en muy poco tiempo.

En: Estilo

El uso de bots maliciosos impulsados por inteligencia artificial (IA) ha crecido de forma alarmante, poniendo en jaque la seguridad de aplicaciones móviles en todo el mundo. Según el informe de Thales Research, en 2023 los bots representaron el 49,6% del tráfico global en internet, y un 32% de ellos fueron maliciosos.

A diferencia de generaciones anteriores, estos bots modernos son capaces de imitar con precisión el comportamiento humano, lo que les permite evadir sistemas de detección tradicionales. Utilizan técnicas avanzadas como deepfakes para burlar el reconocimiento facial y automatizar ataques que comprometen cuentas personales en apps bancarias, redes sociales o de compras, incluso cuando se cuenta con autenticación avanzada.

Chris Roeckl, director de producto de Appdome, advierte que “los bots actuales no solo actúan como humanos, sino que combinan múltiples estrategias para aprovechar las debilidades internas de las propias aplicaciones móviles”. Entre sus métodos más comunes están los ataques de fuerza bruta con credenciales robadas y el uso de ingeniería social para engañar a los usuarios y obtener códigos de verificación o confirmaciones de transacciones.

El impacto económico es preocupante. Un informe de Imperva estima que los ataques automatizados con bots y las API vulnerables provocan pérdidas de hasta 186.000 millones de dólares anuales a empresas de todos los sectores. En el comercio electrónico, estos bots inflan artificialmente el tráfico, alteran campañas publicitarias, bloquean inventarios y afectan la experiencia del usuario, dañando gravemente la confianza del consumidor.

Como respuesta, Appdome ha desarrollado una tecnología que permite integrar más de 400 protecciones dinámicas directamente en cualquier aplicación Android o iOS. Estas soluciones actúan en tiempo real y se complementan con los cortafuegos existentes, transformándolos en herramientas efectivas contra fraudes automatizados.

Roeckl concluye que hoy es tan importante proteger las operaciones digitales como la infraestructura técnica: "Cada transacción fraudulenta representa una pérdida directa para el negocio". La implementación de defensas móviles impulsadas por IA se vuelve, así, un paso clave para enfrentar esta nueva ola de ciberataques.

En: Estilo

 

*En el marco de sus facultades*

El Colectivo Cuernavaca llamó a la quincuagésima sexta legislatura local para que, en el marco de sus facultades, resuelva el problema en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y evite que "intereses ajenos a ese poder influyan en la designación de la nueva o nuevo presidente de ese órgano jurisdiccional".

El vocero Francisco Corona Radilla indicó que el Poder Legislativo tiene la posibilidad de adicionar o modificar la ley que rige al Poder Judicial para darle salida a este asunto, que está estancado desde hace más de una semana.

Por otro lado, la organización civil convocó a la ciudadanía a ejercer el voto el primero de junio para elegir a integrantes del Poder Judicial federal; además se pronunció en contra de acciones ilegales, como acarreos e inducción del voto.

Rápida, sabrosa y perfecta para el verano, la ensalada de pasta griega se posiciona como una opción ideal para llevar al trabajo, a la playa o disfrutar en casa sin complicaciones. Esta receta combina hidratos, proteínas y vegetales en un solo plato fresco, ligero y nutritivo, sin necesidad de salsas pesadas que se arruinen con el calor.

La base es simple: pasta corta cocida al gusto, como macarrones, fusilli o conchas. Mientras se cocina, se preparan los ingredientes que le dan ese toque mediterráneo inconfundible: tomates troceados, aceitunas negras, queso feta y, si se desea, rúcula, pasas, pepino o incluso berenjena salteada.

El resultado es una ensalada completa, equilibrada y llena de sabor, perfecta para resolver una comida en minutos sin renunciar a lo saludable. Ideal como táper, también puede convertirse en el plato estrella de cualquier picnic o comida ligera de verano.

Ingredientes (para 2-3 porciones):
200 g de pasta corta (macarrones, fusilli, conchas, codos, etc.)
2 tomates medianos (tipo cherry, pera o el que prefieras)
100 g de queso feta
50 g de aceitunas negras (enteras o picadas)
1/2 pepino (opcional)
Un puñado de hojas verdes (rúcula, espinaca baby, etc.)
Pasas (opcional, al gusto)
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
Pimienta negra molida al gusto
Hierbas frescas: orégano, menta, albahaca o hierbabuena (al gusto)

Procedimiento:

1. Cocina la pasta en agua con sal según las indicaciones del paquete.
2. Mientras tanto, lava y trocea los tomates en pedazos pequeños.
3. Corta el queso feta en cubos medianos.
4. Pica el pepino (si lo usas) y las aceitunas negras (puedes dejar algunas enteras).
5. Si lo deseas, saltea ligeramente unos trozos de berenjena y resérvalos.
6. Cuando la pasta esté al dente, escúrrela y colócala de nuevo en la olla o en un bol amplio.
7. Añade el queso, tomates, aceitunas, pepino, hojas verdes, pasas y berenjena. Incorpora el aceite de oliva, una pizca de pimienta y las hierbas frescas picadas.
8. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.

 

Sirve templada o fría, ideal para llevar o disfrutar en el momento.

 
 
En: Estilo

El cantante estadounidense Conan Gray, conocido por éxitos como Heather y Maniac, llegará por primera vez a México con su gira mundial The Wishbone Pajama Show.

La noticia fue conmpartdia a través de la pagina de ocesa por redes cociales.

 

La gira The Wishbone Pajama Show es parte de la promoción de su más reciente etapa musical: "Wishbone", la cual tiene programado su estreno para agosto 15.

Fechas y ciudades

El tour en México contempla las siguientes fechas:

  • 16 de octubre – Palacio de los Deportes, Ciudad de México

  • 17 de octubre – Auditorio Telmex, Guadalajara

  • 19 de octubre – Auditorio Banamex, Monterrey

Preventa y venta general

Los boletos estarán disponibles en diferentes etapas de preventa antes de salir a la venta al público en general, todo el proceso de venta será a traves de la pagina de Ticketmaster. A continuación, el calendario:

  • Venta Beyond: 2 de junio a las 9:00 a.m.

  • Preventa Priority: 3 de junio desde las 9:00 a.m.

  • Venta a Fans: 3 de junio a las 10:00 a.m. (requiere registro previo en este enlace)

  • Preventa Banamex: 4 de junio a las 11:00 a.m.

  • Venta general: 5 de junio a partir de las 11:00 a.m., en línea y en taquillas de los recintos

Los precios de los boletos aún no han sido revelados oficialmente. Sin embargo, se espera conocer el gando de precios a partir del 2 de junio. 

Primera vez en México

Conan Gray, de 26 años, es una de las voces jóvenes más destacadas del pop actual. Su visita a México marca un momento especial para sus fans, que por años esperaron verlo en vivo. La gira promete una experiencia única, con una propuesta visual y sonora pensada para conectar de forma íntima con el público.

 

Jueves, 29 Mayo 2025 11:06

Otra vez sin quórum en TSJ Morelos

Este jueves nuevamente no hubo quórum en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para la designación de un presidente.

A la sesión extraordinaria programada para esta mañana sólo llegaron 14 magistrados; se requieren 15 como mínimo y que todos voten a favor de una propuesta de la terna.

Por lo anterior, convocaron de nueva cuenta a sesionar, este viernes a las 09:00 horas.

Se cumplen 10 días de que está acéfala la titularidad del Poder Judicial en Morelos.

En el entorno digital actual, optimizar el tiempo frente a la computadora es clave para ser más eficiente. Ya sea en la oficina, en clases o trabajando desde casa, los atajos de teclado pueden marcar una gran diferencia en la forma en que realizas tus tareas diarias.

Aunque muchas personas navegan con soltura entre programas y ventanas, pocos sacan provecho real del potencial que ofrecen estos comandos. Utilizarlos no solo reduce la dependencia del mouse, sino que también mejora la concentración y agiliza el flujo de trabajo.

A continuación, te presentamos 10 atajos esenciales para ahorrar tiempo y trabajar con mayor fluidez:

1. Ctrl + C / Ctrl + V (Copiar y pegar): Para mover texto, imágenes o archivos de forma rápida. En Mac, se usa Cmd + C / Cmd + V.

 

2. Ctrl + Z (Deshacer): Revierte al instante el último cambio. Ideal para corregir errores sin complicaciones.

 

3. Ctrl + S (Guardar): Protege tu trabajo guardándolo frecuentemente. Funciona en Word, Excel, Photoshop y más.

 

4. Alt + Tab (Cambiar de ventana): Permite moverse entre aplicaciones abiertas sin usar el mouse.

 

5. Ctrl + F (Buscar): Encuentra palabras clave en documentos, páginas web o archivos PDF.

 

6. Ctrl + P (Imprimir): Abre el menú de impresión directamente, sin navegar por las opciones.

 

7. Ctrl + T (Nueva pestaña en el navegador): Añade una pestaña rápidamente mientras navegas.

 

8. Ctrl + Shift + N (Modo incógnito): Abre una nueva ventana privada en el navegador, sin guardar historial.

 

9. Ctrl + W (Cerrar pestaña): Cierra la pestaña activa de forma inmediata.

 

10. Windows + D (Mostrar escritorio): Minimiza todas las ventanas y muestra el escritorio al instante.

Incorporar estos atajos en tu rutina diaria puede ayudarte a completar tus tareas con mayor rapidez y comodidad. Una vez que los dominas, se convierten en herramientas clave para trabajar de forma más inteligente.

 
 
 
En: Tech

La presidenta Claudia Sheinbaum evitó dar detalles sobre la reciente reunión entre su gobierno y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sin embargo, reconoció que la huelga de los maestros ha generado complicaciones para los ciudadanos.

“Nosotros no vamos a caer en ninguna provocación de alguna represión, primero porque no creemos en ello y segundo porque sería lo que estuvieran esperando”, declaró ante la prensa, reafirmando su postura de no recurrir al uso de la fuerza frente a las protestas magisteriales.

El diálogo entre los maestros y el gobierno federal no logró avances concretos tras la última mesa de trabajo realizada en la Secretaría de Gobernación.

La CNTE mantiene su exigencia de abrogar la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 y pide un incremento salarial del 100%.

Sheinbaum insistió en que se mantendrá el camino del diálogo para alcanzar acuerdos por medios pacíficos. Aclaró que las negociaciones se llevarán a cabo dentro del marco institucional y a través de los funcionarios competentes.

Asimismo, dijo que serán los secretarios de Gobernación, Educación y el titular del ISSSTE los que ofrecerán más información sobre las propuestas que se abordaron. 

Bloqueos en CDMX este jueves

La CNTE anunció nuevas movilizaciones este jueves en distintos puntos de la Ciudad de México, lo que afectará el tránsito vehicular y rutas de transporte público.

El gobierno capitalino informó que se espera un contingente de manifestantes en Paseo de la Reforma, desde la Torre del Caballito hasta la Diana Cazadora.

Además, se ha reportado que habrá concentraciones en al menos cinco zonas clave: Paseo de la Reforma, Circuito Interior, Insurgentes, avenida Hidalgo y alrededores de la Secretaría de Gobernación.

Como rutas alternas, las autoridades recomiendan el uso de Eje 2 Norte, los ejes 1, 2 y 3 Oriente, así como las avenidas Izazaga, Chapultepec y Río de la Loza.

En: Nacional

Durante el estreno del live action de Lilo & Stitch, que llegó a la pantalla grande el 22 de mayo de 2025, una entrañable escena logró acaparar la atención. Una familia conformada por al menos siete personas asistió al cine vestida con mamelucos del popular personaje Stitch, generando sonrisas y emoción entre los asistentes.

El momento que se hizo viral

Un video grabado durante el evento mostró al grupo desfilando por la sala con disfraces azules, desde adultos hasta niños pequeños, mientras caminaban entre carcajadas y gestos de ternura. La grabación fue acompañada por un audio que decía: “Solo quiero ser uno de ellos, quiero sentarme con ellos, beber algo”, lo que dio al clip un tono entre cómico y entrañable. El contenido no tardó en viralizarse en redes sociales.

Elogios y reacciones en internet

Usuarios en plataformas como TikTok, Instagram y X (antes Twitter) reaccionaron con entusiasmo al ver la divertida escena. Comentarios como:

“¡Qué familia tan genial!”, “Necesito hacer esto con los míos” o “Qué belleza, me hicieron el día” destacaron la creatividad y el espíritu familiar.

La mayoría celebró el entusiasmo con el que esta familia vivió el estreno.

Una muestra del poder del cine para unir

Más allá del momento viral, este gesto puso de manifiesto el valor del cine como espacio de convivencia y expresión compartida. Stitch, personaje que ha conquistado corazones desde su primera aparición, volvió a demostrar su capacidad de conectar generaciones. El estreno no solo fue un éxito cinematográfico, también fue una oportunidad para que familias celebren juntas su amor por las historias que marcan infancia y memoria.

En: Viral

Prepara Secretaría de Obras programa de mantenimiento para escuelas.

Avanza la intervención en locales del centro comercial Adolfo López Mateos de Cuernavaca, por parte del gobierno del estado; dicha fase tiene un 70 por ciento de progreso. Por otra parte, se trabaja en el mantenimiento y rehabilitación de escuelas; muchas de las solicitudes quedaron pendientes desde la administración pasada.

El secretario de Obras Públicas, Rodolfo Barragán Cena, indicó que conforme al compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, se inició y están por concluir los 53 locales (ubicados en la parte exterior) que habían quedado con pendientes desde la administración pasada.

No obstante, no hay fecha de entrega de los trabajos, pues están en proceso de revisión de estructura en drenajes y se solicitó recientemente material para una nueva instalación eléctrica.

El secretario de Obras Públicas informó que también se trabaja en el mantenimiento de escuelas y continuarán con esta labor. Están a la espera de la licitación de las obras, las cuales se realizan con base en un listado de necesidades elaborado en coordinación con la Secretaría de Educación.

Dijo que prácticamente todos los planteles educativos tienen algunos requerimientos, que van desde humedades hasta construcción de bardas perimetrales, o bien, rehabilitación de baños, entre otros.

Explicó que muchas peticiones de mantenimiento se quedaron pendientes desde la administración pasada, por lo que la lista de solicitudes es larga y se irá atendiendo de manera paulatina.

En algunos casos se pidió un “tren de salones”, es decir, un bloque de tres aulas; en otras, una techumbre o acondicionamiento de patios, por ejemplo.

Barragán Cena expuso que se busca desarrollar un plan de mantenimiento permanente y por ahora se dará prioridad a algunas obras; para este año se tiene un presupuesto de alrededor de 15 millones de pesos, anotó el secretario.

Tras más de cinco horas de reunión con funcionarios del gobierno federal en la Secretaría de Gobernación (Segob), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidió mantener su plantón en el Zócalo capitalino, al no llegar a un acuerdo sobre sus demandas.

Durante el encuentro, iniciado poco después de las 11:00 y concluido cerca de las 17:30 horas, los representantes magisteriales rechazaron los cinco puntos que les presentaron autoridades como Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Mario Delgado, titular de la SEP; y Martí Batres, director del ISSSTE.

A la salida de la reunión, la secretaria general de la Sección 22 de la CNTE, Yenny Aracely Pérez, informó a los docentes congregados que las propuestas eran insuficientes y no atendían las exigencias del movimiento.

Desde un altavoz, señaló que el documento presentado estaba lleno de “pura paja” y convocó a los maestros a seguir analizando las acciones a tomar.

“Este movimiento seguirá cuando así lo determinen nuestras bases movilizadas a nivel nacional… ¡Ni un paso atrás. Hasta la victoria siempre!”, expresó.

Entre las propuestas oficiales se incluyen: la creación de un registro del régimen de jubilación, la conformación de comisiones tripartitas, la desaparición de la USICAMM, así como el congelamiento y reducción gradual de la edad de jubilación.

También se mencionó la posibilidad de que algunos trabajadores regresen al régimen del Décimo Transitorio, aunque sólo aplicaría para quienes no migraron a cuentas individuales y que ingresaron antes del 1 de abril de 2007.

Yenny Pérez cuestionó que no se haya incluido la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, una de las principales exigencias del gremio, y criticó que las propuestas no traen soluciones reales. Además, insistió en la necesidad de establecer un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Hasta las 19:00 horas, ninguna dependencia federal había emitido un comunicado oficial sobre los resultados del encuentro. Mientras tanto, la CNTE mantiene su plantón en el Zócalo, instalado desde el 15 de mayo.

En: Nacional

Aunque puedan generar cierta incomodidad, hay preguntas que, al ser abordadas con honestidad y empatía, pueden fortalecer profundamente la relación de pareja. Especialistas en psicología afirman que hablar abiertamente sobre temas sensibles mejora la comprensión mutua, fomenta la intimidad emocional y previene conflictos a largo plazo.

La vulnerabilidad, según la investigadora Brené Brown, es esencial para construir vínculos auténticos. Evitar ciertos temas puede parecer más fácil en el corto plazo, pero a la larga puede generar distanciamiento o malentendidos no resueltos. Por eso, atreverse a conversar sobre aspectos delicados, desde emociones hasta expectativas, puede ser una herramienta poderosa para crecer juntos.

Aquí te compartimos 15 preguntas incómodas que pueden servir como punto de partida para una conversación significativa con tu pareja:

1. ¿Hay algo de mi pasado que aún te cause inseguridad?
2. ¿Sientes que cumples con mis expectativas o hay algo que te incomode?
3. ¿Qué te preocupa más de nuestro futuro juntos?
4. ¿Te demuestro suficiente cariño de la forma en que tú lo necesitas?
5. ¿Alguna crítica que te hice te dejó una herida pendiente?
6. ¿Crees que te apoyo lo suficiente en tus metas personales?
7. ¿Qué cambiarías de nuestra vida sexual si pudieras ser completamente sincero/a?
8. ¿Hay alguna amistad mía que te genere celos o malestar?
9. ¿Te parece justa la manera en que dividimos las responsabilidades?
10. ¿Qué temes perder más dentro de nuestra relación?
11. ¿Sientes que realmente te escucho cuando hablas de cosas importantes?
12. ¿Hay algo que hago y que te gustaría que dejara de hacer?
13. ¿Estás satisfecho/a con cómo manejamos nuestras finanzas?
14. ¿Crees que estamos creciendo juntos como pareja y como individuos?
15. Si tuvieras dudas sobre nuestro futuro, ¿te sentirías libre de compartirlas?

El objetivo no es crear conflicto, sino abrir un espacio de diálogo honesto, sin juicios, donde ambos puedan sentirse escuchados. Según el experto en relaciones John Gottman, las parejas más fuertes no son las que no discuten, sino las que aprenden a resolver los desacuerdos con respeto y empatía.

Tomarse el tiempo para hablar de estos temas puede ser no solo revelador, sino también una forma de reforzar la confianza, la comunicación y el compromiso mutuo.

En: Estilo

 

El creador de contenido para adultos Alex Marín fue detenido el 28 de mayo en Puerto Vallarta, Jalisco, tras una denuncia ante la Fiscalía Estatal por presunta trata de personas y explotación sexual en contra de una menor de 16 años de edad.

La noticia fue confirmada por el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, quien calificó la captura como “una detención muy importante”.

Actualmente, Marín, cuyo nombre completo es Alejandro “N”, se encuentra a disposición de un juez que determinará su situación legal en los próximos días.

¿Quién es Alex Marín?

Alex Marín estudió ingeniería en sistemas y durante años trabajó reparando computadoras en distintos talleres. Sin embargo, su vida dio un giro al entrar en la industria del entretenimiento para adultos.

A los 28 años, comenzó a grabar contenido pornográfico junto a Mía Marín —nombre artístico de Yajaira Torres—, con quien sostuvo una relación sentimental y profesional durante varios años. Ambos fundaron una productora dedicada al cine para adultos, donde él asumió un rol protagónico y de dirección.

Desde entonces, Marín ha sido conocido por mantener una vida pública polémica, destacando por autodenominarse como parte de una relación poliamorosa con varias mujeres, a quienes presenta como sus “esposas”. Publica su contenido en diversas plataformas y redes sociales, donde ha acumulado un seguimiento considerable.

En 2024, se divorció de Mía Marín, quien expresó públicamente que su relación se volvió insostenible por la presión y los límites rebasados en el ámbito personal y laboral.

Los delitos que enfrenta y las posibles penas

De acuerdo con la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas, Marín podría enfrentar penas de 15 a 30 años de prisión y multas de hasta 30 mil días de salario mínimo si se confirma su responsabilidad en la trata de personas.

Además, por el delito de explotación sexual de menores, la pena podría alcanzar entre 8 y 12 años de cárcel, además de multas económicas.

El caso ha generado indignación en redes sociales, tanto por la gravedad de las acusaciones como por la figura mediática que representa Marín en el ámbito del entretenimiento para adultos. Las investigaciones continúan, mientras se espera la resolución judicial que definirá el futuro del productor.

*Se buscan mecanismos de prevención, coordinación y atención de emergencias*

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) llevó a cabo una reunión de trabajo con los sistemas municipales de Protección Civil, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de respuesta, prevención y atención de emergencias principalmente ante la temporada de lluvias en la entidad.

Durante el encuentro, el coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, destacó que estas acciones se realizan bajo la firme directriz de la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, quien ha instruido mantener una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, garantizando que ninguna familia morelense quede desprotegida frente a los riesgos climáticos.

En el marco de la reunión se contó con la participación de la meteoróloga Nury Pavón González, del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien presentó la perspectiva climática para Morelos en los próximos tres meses; se informó sobre las condiciones esperadas, destacando la importancia de mantenerse atentos a los alertamientos que se realizan por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También se tuvo la presencia de Leonardo González Neri, gerente de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) de la Conagua, que expuso los recursos humanos, materiales y técnicos con los que se cuentan actualmente para hacer frente a emergencias derivadas principalmente de fenómenos hidrometeorológicos. Subrayó que éstos han permitido atender situaciones de desastre a nivel nacional.

Aunado a lo anterior, José Jesús Hernández Mendoza, encargado de la oficina regional de monitoreo del volcán Popocatépetl, presentó el tema de riesgo por erupción volcánica, detalló los escenarios potenciales en caso de una mayor actividad del coloso, así como los protocolos a implementarse por parte del Plan Operativo Popocatépetl; subrayó que actualmente el semáforo volcánico se mantiene en amarillo fase dos, es fundamental que los municipios se mantengan vigilantes y capacitados.

Finalmente, el titular de la CEPCM reafirmó que este tipo de encuentros reflejan el compromiso de seguir trabajando bajo un enfoque preventivo, alineado a la Gestión Integral de Riesgos, garantizando una respuesta oportuna y eficaz ante cualquier eventualidad. Concluyó con el agradecimiento a las autoridades del municipio de Tetela del Volcán por haber sido sede de este importante encuentro.

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la tormenta tropical Alvin en el océano Pacífico, a partir de la depresión tropical Uno-E.

Su centro se ubicó aproximadamente a 585 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 1,080 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Alvin presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de hasta 85 km/h, y se mueve hacia el nor-noroeste a 17 km/h.

Las bandas nubosas de Alvin causarán lluvias muy fuertes en Guerrero, fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, y chubascos en Nayarit.

Además, se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 60 km/h en Guerrero.

El oleaje en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán será de 2 a 3 metros, mientras que en Guerrero alcanzará entre 1 y 3 metros.

Durante el día, la tormenta se desplazará paralela a las costas del Pacífico central mexicano, por lo que se mantiene bajo vigilancia constante.

Las lluvias podrían provocar deslaves, crecidas en ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.

Se recomienda a la población seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, la Comisión Nacional del Agua y las indicaciones de Protección Civil para mantenerse seguros.

En: Nacional

Investigadores de la Universidad de Pensilvania han desarrollado un innovador modelo basado en inteligencia artificial (IA) que permite identificar compuestos antivirales de forma hasta diez veces más rápida que los métodos tradicionales, utilizando datos limitados. Esta tecnología, aplicada con éxito al enterovirus EV-71 —responsable del síndrome mano-pie-boca—, representa un importante avance en el uso de algoritmos de aprendizaje automático para acelerar el desarrollo de nuevos tratamientos.

El modelo, publicado en Cell Reports Physical Science, se entrenó con solo 36 compuestos. A partir de ese conjunto reducido, la IA preseleccionó ocho moléculas y predijo correctamente cinco con actividad antiviral, confirmadas luego en pruebas experimentales. Este enfoque demuestra que incluso con conjuntos de datos pequeños, los sistemas inteligentes pueden generar resultados eficaces y precisos, lo que supone una gran ventaja frente a los largos y costosos procesos tradicionales de desarrollo farmacéutico.

Una de las claves del proyecto fue combinar simulaciones moleculares, aprendizaje automático y validación en laboratorio, lo que permitió comprender cómo interactúan los compuestos con la cápside del virus a nivel atómico. Además, el sistema ha sido desarrollado como código abierto, permitiendo que otros laboratorios puedan adaptarlo a diferentes patógenos, lo que amplía enormemente su potencial en el ámbito de la biotecnología médica.

César de la Fuente, líder del laboratorio responsable, destaca que este enfoque no solo reduce el tiempo y los recursos necesarios, sino que también permite responder de forma más ágil a brotes emergentes:

“El uso de IA en este campo transforma el descubrimiento de fármacos en un proceso mucho más rápido, preciso y accesible”, afirma.

En paralelo, el mismo grupo ha aplicado tecnología avanzada para diseñar péptidos sintéticos que combaten bacterias resistentes a antibióticos mediante un doble mecanismo: perforan la membrana bacteriana y activan el sistema inmunológico del huésped. Estos péptidos fueron diseñados con aminoácidos de configuración espejo, lo que mejora su estabilidad y eficacia en aplicaciones clínicas reales.

Ambos desarrollos demuestran el impacto creciente de la inteligencia artificial, las simulaciones computacionales y el diseño molecular en la biotecnología y la medicina personalizada. Estas herramientas no solo optimizan los procesos científicos, sino que están redefiniendo la forma en que la ciencia aborda los desafíos de salud pública a escala global. Estos avances muestran cómo la combinación de tecnología, biología y colaboración científica está transformando la manera en que enfrentamos enfermedades infecciosas, reduciendo tiempos, costos y mejorando la eficacia de los tratamientos.

En: Tech

 El periodismo de espectáculos en México está de luto tras el fallecimiento de María Bárbara Martínez de 54 años, destacada periodista y crítica especializada en televisión y telenovelas.

La noticia fue confirmada el 27 de mayo por su hermana, Laura Martínez, a través de redes sociales.

De acuerdo con los primeros reportes, la comunicadora murió a causa de complicaciones derivadas del COVID-19, que le provocaron una neumonía de la que no logró recuperarse. La noticia tomó por sorpresa a colegas y seguidores del medio, quienes lamentaron profundamente su partida.

“Hoy es un día muy triste. Mi hermana se fue”, escribió Laura Martínez en su cuenta de X.

 

La periodista era ampliamente reconocida por su conocimiento del mundo del espectáculo y su trayectoria como crítica de televisión. Fue colaboradora en programas como Fórmula Espectacular y escribió columnas para revistas como Mi Guía y TVNotas, en donde dejó huella por su estilo directo y especializado.

También tuvo participación en distintos espacios digitales y plataformas de YouTube.

Diversos colegas expresaron su pesar por la pérdida. El periodista Joel O’Farrili, quien compartió espacio con ella en Fórmula Espectacular, escribió:

“Comparto con mucho pesar el fallecimiento de la gran María Bárbara Martínez, toda una experta en la crítica de la TV... Se quedará para siempre en mi mente y corazón. Gracias, Barbie.”

Por su parte, la conductora Flor Rubio, cuñada y compañera de trabajo, le dedicó unas emotivas palabras en Instagram:

“Gracias por tantos años de historias y aventuras en equipo, por darnos la mejor crítica de telenovelas que pudo existir en los medios. Te vamos a extrañar siempre. Descansa en paz, querida Bárbara.”

María Bárbara Martínez era hija del periodista Rafael Martínez, fundador de la revista Tele-guía, lo que marcó desde muy joven su cercanía con el mundo del entretenimiento. Además, era hermana del productor Rafael Martínez, esposo de la conductora Flor Rubio, y de la también periodista Lupita Martínez.

A lo largo de su carrera, se consolidó como una voz respetada en el periodismo de espectáculos, especialmente por su conocimiento y crítica sobre telenovelas. Publicó columnas en revistas como Mi Guía y TVNotas, donde su estilo y experiencia la distinguieron entre los especialistas del medio.

Durante años fue una de las figuras más reconocidas del programa Fórmula Espectacular, donde se ganó el cariño del público y el respeto de sus colegas. En tiempos recientes, también colaboró en el canal de YouTube de su hermana Lupita, apareciendo frecuentemente en el programa De Historia en Historia, donde tuvo su última participación apenas un mes antes de su fallecimiento.

Desde el primer minuto de este jueves, finalizó oficialmente el periodo de campañas para los 3,398 aspirantes a cargos federales en el Poder Judicial, dando paso a la etapa de veda electoral. Este periodo de reflexión se extenderá hasta el cierre de casillas el próximo domingo 1 de junio.

Durante estos días está prohibida cualquier tipo de propaganda o acto de campaña, para permitir que la ciudadanía reflexione libremente sobre su voto, de cara a la primera elección nacional de integrantes del Poder Judicial de la Federación.

En la jornada del domingo se elegirán nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos magistraturas de la Sala Superior y 15 de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), además de cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), 464 magistraturas de Circuito y 386 jueces de Distrito.

También se renovarán 1,800 cargos en los Poderes Judiciales Locales, con un total de 7,773 candidatas y candidatos que hicieron campaña desde el pasado 30 de marzo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) exhortó a la población a visitar la plataforma “Conóceles, Practica y Ubica”, donde pueden consultar los perfiles de las candidaturas, practicar su voto y localizar su casilla.

Durante la veda, la ley prohíbe difundir actos proselitistas, reuniones públicas y encuestas que revelen preferencias electorales, con el objetivo de garantizar un proceso informado y sin influencias externas.

En: Nacional

*Es probable que sea la próxima semana cuando se haga el anuncio: JABT*

El titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que en próximos días darán a conocer un gran estímulo para que motociclistas y automovilistas que circulan con permiso o placas del estado de Guerrero se regularicen.

"Estamos preparando una gran estrategia, que se está trabajando en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Hacienda y la Coordinación de Movilidad y Transporte, para poder regularizar estos vehículos e invitar a que se haga el trámite", indicó en entrevista.

Barrera Toledo señaló que no se trata sólo de un impacto económico y de regularización, sino de seguridad.

El funcionario dijo que se están revisando las fechas, pero es probable que sea la próxima semana cuando se haga el anuncio.

El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, advirtió que México atraviesa por una situación grave que calificó como un “golpe de Estado silencioso”.

En entrevista con medios de comunicación, Moreira acusó al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) de debilitar las instituciones democráticas.

 “Estamos viviendo un golpe de Estado silencioso y pareciera que no nos damos cuenta”, señaló.

El legislador afirmó que el gobierno federal “destruye el Poder Judicial, se apropian de manera no legal de las cámaras (del Congreso de la Unión), deshacen los órganos autónomos y presentan la Ley censura que no es cierto que la van a maquillar pero la van a querer votar”.

También criticó el comportamiento de figuras de Morena, como el senador Gerardo Fernández Noroña.

“Además hay una actitud de los actores políticos de Morena de censurar, la arrogancia del (senador Gerardo) Fernández Noroña ante un ciudadano, es censura”, aseguró.

Moreira citó el caso del periodista Héctor de Mauleón, quien fue sancionado con medidas cautelares. Según dijo, esto ocurrió por presiones de Tania Contreras, exconsejera jurídica del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y actual candidata a magistrada del Supremo Tribunal Electoral.

“Lo que pasó con Héctor de Mauleón es censura, hay maquinaciones. Esto hace 10 años, lo que le pasó a de Mauleón era impensable que a alguien se le ocurriera. Que a un político se le ocurriera eso o lo de Noroña era impensable, ahora es práctica común”, abundó.

Ante el comentario de un reportero sobre la aparente normalización de estas prácticas, el diputado respondió:

“Está normalizado y está mecanizado y aparte ya no necesitan instrucción. Son como el Montessori, cada quien hace lo que quiere”.

En temas de seguridad, el coordinador del PRI mencionó que aún no se ha definido un calendario para las mesas de trabajo acordadas con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

“No nos han propuesto fechas, nosotros, si el pedido dura un mes, no tenemos ningún problema. Lo que queremos es un buen debate y que tengamos buenas leyes, yo así se lo planteé al señor Harfuch”, comentó.

Recordó que en su reunión privada con García Harfuch propuso “varios mecanismos de trabajo".

"Primero, las mesas de análisis que él aceptó, refiriéndonos a las leyes de seguridad. El segundo, una búsqueda de fuentes que nos den las estadísticas correctas, transparentes y acordadas por todos, porque no le creemos a la estadística que están sacando”.

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.