Noviembre 2025

Los morelenses Edwin Marín Luna y Rubén Román Caballeros tuvieron actividad en la final de la Zona A de la Tercera División Profesional, entre Héroes de Zaci FC y Dragones de Oaxaca.

Dos morelenses que vieron actividad en la final de la Zona A de la Tercera División Profesional fueron Edwin Marín Luna y Rubén Román Caballeros. Ambos participaron en el duelo entre Héroes de Zaci FC y Dragones de Oaxaca.

Edwin Marín fungió como árbitro central del encuentro, disputado en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, en la Ciudad de México. El silbante tlahuica tuvo una destacada actuación, sin influir en el resultado final, que fue un 2-0 a favor de Héroes de Zaci.

Por su parte, Rubén Román Caballeros fue titular con el equipo de Héroes de Zaci y jugó los 90 minutos. Tanto Héroes de Zaci como Dragones de Oaxaca lograron el ascenso a la Segunda División; este duelo servirá para definir si competirán en la Serie A o en la Serie B.

Rubén, originario de Cuernavaca, se desempeña como mediocampista. Tiene 18 años y forma parte de Héroes de Zaci desde la temporada 2023-2024; anteriormente fue jugador de las fuerzas básicas del Puebla.

Este fin de semana, otro morelense tendrá la oportunidad de mostrarse en las finales de la Tercera División Profesional. Mauricio Roque Trejo será el árbitro central en el partido de vuelta de la final de clubes filiales de la TDP, entre Venados y Artesanos Metepec.

 Rubén Román Caballeros fue titular con el equipo de Héroes de Zaci y jugó los 90 minutos. 

En: Deportes
Viernes, 30 Mayo 2025 06:12

Harán visorías

Las Caudillas de Morelos buscan captar talento de cara al próximo torneo de la Tercera División Profesional; observarán jugadoras de 11 a 21 años.

Con el objetivo de dar continuidad a su proyecto en la Tercera División Profesional Femenil, el equipo Caudillas de Morelos realizará visorías durante el mes de junio, según anunció el club en sus redes sociales.

El cuadro tlahuica, que llegó a los octavos de final en la temporada 2023-2024, indicó que busca talentos femeniles de entre 11 y 21 años. Las visorías se llevarán a cabo de 4:00 a 6:00 de la tarde, en el campo de Palo Escrito. Éstas serán programadas por grupos, por lo que las interesadas deberán registrarse previamente en la página de Facebook “Caudillos de Morelos Femenil”, o bien comunicarse al teléfono: 777 137 0995, para obtener más información.

“Lo único que deben llevar las chicas interesadas es ropa blanca, y si son menores de edad, acudir acompañadas de su padre o tutor. Esta es la primera etapa de dos que tendremos, donde buscamos captar talento y formar nuestro semillero para dar continuidad a nuestro proyecto”, señaló Raúl Villaseñor, director deportivo del equipo.

Las Caudillas se encuentran actualmente en pretemporada, participando en torneos femeniles amateur para foguear a su plantel. Conservan a 25 jugadoras de las 34 que integraron el equipo el año pasado.

Estar entre los 16 mejores equipos del país fue un gran logro, que buscan repetir, añadió Villaseñor en entrevista con La Unión de Morelos.

“Era algo nuevo para todos. Fue un reto, porque acá en Morelos hay mucho talento en el futbol femenil. Ellas demostraron garra. De los 45 equipos que participaron, fuimos uno de los novatos: solo una jugadora había jugado en Primera; todas las demás eran debutantes. Hicimos un buen papel al quedar entre los mejores 16 equipos”, apuntó.

La Unión de Morelos será patrocinador de esta gran escuadra en la próxima temporada, tanto en su rama femenil como varonil.

La directiva de la escuadra busca repetir la hazaña del año pasado, donde quedaron entre los 16 mejores equipos del país.

 

En: Deportes

Evalúan resultados de los primeros meses de la administración.

Yecapixtla.- El alcalde de este municipio, Heladio Rafael Sánchez Zavala, encabezó la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, en la que presentaron los resultados en materia de seguridad obtenidos durante los primeros meses de la actual administración.

Durante la sesión destacaron los avances logrados en la prevención del delito y la consolidación de un entorno seguro para los habitantes y visitantes de Yecapixtla, un municipio reconocido por su riqueza cultural y turística.

En su intervención, el edil reafirmó su compromiso con la paz y la seguridad, subrayando la importancia de garantizar un entorno favorable para los yecapixtlenses.

Asimismo, Sánchez Zavala destacó que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno ha sido clave para obtener resultados concretos. “Reconozco el trabajo conjunto que se ha venido realizando en materia de prevención del delito y seguridad en nuestro municipio. Vamos a fortalecer la coordinación entre las áreas del Ayuntamiento involucradas en temas de seguridad y las dependencias de los distintos niveles de gobierno para continuar obteniendo buenos resultados”, afirmó el alcalde, agradeciendo el compromiso de los integrantes del Consejo.

La sesión contó con la participación de la síndica municipal, Karina Lizbeth López Robles, junto con personal de las áreas de Seguridad Pública, que presentó datos actualizados sobre las acciones implementadas y los indicadores de seguridad en el municipio.

Este ejercicio de transparencia permitió dar a conocer los esfuerzos realizados para reducir los índices delictivos, así como las estrategias enfocadas en mejorar la respuesta ante emergencias y fortalecer la infraestructura de seguridad, incluyendo la adquisición de patrullas y motocicletas con recursos municipales.

El presidente municipal resaltó el trabajo conjunto de las áreas de Seguridad Pública, Emergencias y Respuesta, Tránsito y Protección Civil, las cuales han jugado un papel fundamental en la implementación de políticas públicas orientadas a la prevención y la atención inmediata de incidentes.

Estas acciones buscan no sólo proteger a la población local, sino también consolidar a Yecapixtla como un destino turístico seguro, especialmente por su relevancia como la “Capital Mundial de la Cecina”, que atrae a miles de visitantes cada año.

El edil hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a estas iniciativas participando activamente en la construcción de un municipio más seguro.

Con estas acciones, Yecapixtla busca mantenerse como un referente de paz y prosperidad en Morelos, garantizando un entorno favorable para sus habitantes y visitantes, apuntó.

En: Cuautla

Llevan a cabo operativos coordinados con apoyo de la Guardia Nacional, del Ejercito y de la SSPC.

Cuautla.- El gobierno de este municipio –a través de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos– lleva a cabo operativos estratégicos en diversos mercados locales.

Dichas acciones se han realizado en centros de abasto como el de la colonia Pablo Torres Burgos, mercado “Cuautla”, mercado “Galeana” y el de la colonia Plan de Ayala, con el objetivo de mitigar y erradicar actos delictivos y brindar tranquilidad a comerciantes y ciudadanos.

Gracias al trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno, se han obtenido resultados satisfactorios que refuerzan la percepción de seguridad entre la población.

Los administradores y locatarios de los mercados han expresado su agradecimiento al alcalde Jesús Corona Damián por respaldar estas acciones que benefician tanto a los comerciantes como a las familias que acuden diariamente a realizar sus compras.

El gobierno de Cuautla reafirma su compromiso con la ciudadanía cuautlense, trabajando día con día para consolidar un municipio más seguro.

La presencia de las autoridades en estos espacios de alta concurrencia ha aumentado la sensación de seguridad entre la población, lo que es fundamental para el desarrollo económico y social del municipio.

El gobierno municipal de Cuautla sigue trabajando en estrecha colaboración con autoridades estatales y federales para garantizar el orden, la paz y el bienestar de la ciudadanía.

Con estos operativos, el gobierno de Cuautla busca consolidar un entorno seguro y tranquilo para los ciudadanos donde puedan realizar sus actividades diarias sin temor a la delincuencia.

“La coordinación entre los distintos niveles de gobierno es clave para lograr este objetivo y mejorar la calidad de vida de los cuautlenses”, señaló el gobierno municipal mediante un comunicado.

En: Cuautla

El Ayuntamiento invierte 1.2 millones de pesos del Faefom.

Cuautla.- El Ayuntamiento de este lugar puso en marcha la construcción del pavimento de concreto hidráulico en la calle Benito Juárez de la colonia El Hospital, con una inversión de un millón 225 mil 833 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fortalecimiento Municipal (Faefom).

La obra contempla la pavimentación de mil 180 metros cuadrados con concreto hidráulico premezclado de 15 centímetros de espesor, además de la construcción de 263 metros lineales de guarniciones y banquetas de concreto premezclado de diez centímetros de espesor. El director de Obras Públicas de Cuautla, Raúl Aguilar, informó que el proyecto fue autorizado por el Cabildo el pasado 23 de abril para atender las necesidades de infraestructura de esta colonia histórica.

La colonia El Hospital es una de las comunidades más antiguas de Cuautla, surgida en el siglo XVI como una hacienda dedicada a la producción de azúcar y aguardiente. A pesar de su importancia histórica, la colonia aún enfrenta muchas necesidades en materia de infraestructura, señaló.

Por su parte, el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, destacó que ésta, como todas las obras que realiza la actual administración, es gratuita para los beneficiarios, al tiempo que reiteró su compromiso de trabajar para todas las colonias del municipio.

De igual forma, destacó que la pavimentación de la calle Benito Juárez permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de la colonia El Hospital.

El alcalde también pidió a los directores de área mantener un trato respetuoso hacia la ciudadanía y trabajar con humildad. “Debemos trabajar con humildad, nada de prepotencia ni que algún director que falte al respeto”, expresó.

En: Cuautla

Alrededor de 50 familias y un jardín de niños se ubican en puntos vulnerables, de cara a la temporada de lluvias.

Coatetelco.- Alrededor de 50 familias y un jardín de niños que se ubican a orillas de la barranca “Felipe Ángeles” de este municipio indígena se encuentran en zona de riesgo para la presente temporada de lluvias, informó Protección Civil municipal.

Durante un recorrido de supervisión por los puntos considerados vulnerables, autoridades de los tres niveles de gobierno reiteraron su compromiso de mantener vigilancia constante en dichas zonas.

El operativo fue encabezado por Paulino Leyva, coordinador municipal de Protección Civil, con la participación de personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

Leyva explicó que el objetivo del recorrido fue identificar zonas de riesgo, prevenir afectaciones y priorizar la seguridad de la población. Tras la inspección, se llevó a cabo una mesa de trabajo entre las dependencias participantes para analizar los hallazgos y coordinar acciones que permitan mitigar riesgos de forma oportuna.

Asimismo, señaló que las familias asentadas en la zona ya fueron notificadas sobre la situación con el fin de que extremen precauciones ante posibles contingencias provocadas por lluvias intensas.

En: Zona Sur

Municipios prohibirán la venta de alcohol desde los primeros minutos del sábado y hasta el último minuto del domingo.

Zona sur.- Debido a las elecciones del Poder Judicial que se realizarán este domingo 1 de junio, los municipios de Jojutla, Tlaquiltenango, Zacatepec y Tlaltizapán, decretaron “ley seca”.

La Dirección de Licencias de Funcionamiento de Jojutla informó que a partir de las 00:00 horas del sábado 31 de mayo y hasta las 00:00 del lunes 2 de junio “queda estrictamente prohibida la venta de bebidas alcohólicas en cualquiera de sus modalidades”, como medida de seguridad para llevar a cabo el proceso electoral extraordinario 2024-2025.

En el mismo sentido, el Ayuntamiento de Tlaquiltenango informó –a través de un comunicado en su página de FB, dirigido a los propietarios de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en el municipio– de la restricción, a partir del sábado en los mismos horarios.

El Ayuntamiento de Zacatepec difundió en su página oficial la misma restricción, en los mismos horarios.

Del mismo modo, el gobierno de Tlaltizapán confirmó que desde el primer minuto del sábado 31 de junio, hasta el último del domingo 1 de junio se aplicará la “ley seca”, con la restricción de venta de alcohol en todos los establecimientos.

En: Zona Sur

Es una de las fiestas más arraigadas en Tequesquitengo.

Jojutla.- La edición del 82 aniversario del Señor de la Ascensión  en Tequesquitengo se realizó la tarde de este jueves en el llamado “Mar de Morelos”: el lago de Tequesquitengo.

 A las siete de la mañana, la población ofreció las tradicionales “Mañanitas” al santo patrono y a las diez de la mañana se realizó una misa con bautizos, para que a las 11:00 horas se realizara la tradicional misa solemne al Señor de la Ascensión.

Como es tradición, al terminar la misa, una comitiva salió de la iglesia rumbo al restaurante “Don Cata”, punto de partida para la tradicional procesión el lago, donde, acompañados por el Santísimo, realizaron el recorrido con rezos y oraciones.

Participaron poco más de 13 embarcaciones, en un recorrido que duró más de una hora, en el que se recorrió todo el lago hasta llegar a la boya que marca la ubicación del antiguo pueblo hundido y así poder depositar la ofrenda floral.

Al terminar comenzó la fiesta. El brinco del chinelo en tierra y en el lago el show de esquí. Posteriormente se hizo entrega de reconocimientos por prestadores de servicios del lago.

Por la noche estaba programado el baile tradicional.

Este viernes, a las cuatro de la tarde, habrá carnaval, y hasta el 3 de junio, jaripeos y una actividad artística.

En: Zona Sur

El hecho ocurrió en pleno día su reinauguración.

Jojutla.- En el día de su reinauguración, un muelle en el lugar conocido como “El Palmar” en el lago de Tequesquitengo colapsó este jueves, sin que se hayan presentado heridos.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, ayer, durante el festejo de la 82ª edición de la Fiesta del Señor de la Ascensión en el lago de Tequesquitengo, después de la tradicional procesión, durante la realización del show de esquí, se dio el incidente.

Existen dos versiones del hecho. La primera refiere que una lancha golpeó el muelle, causando la caída del mismo, provocando que quienes se encontraban ahí cayeran al agua.

De hecho, efectivamente, una lancha transitaba por el lugar cuando ocurrió el hecho; incluso hay quienes dicen que por el contrario, la lancha no golpeó la estructura, construida de madera, sino que amortiguó el golpe de la caía del muelle, pero igualmente la lancha se llenó de agua.

La otra versión, de vecinos de lugar, rechazó esa situación; de hecho, aseguraron que fue el sobrepeso del muelle, construido sobre estructura vieja, la que causó el colapso.

Señalaron que ya existía infraestructura de un muelle con anterioridad, que incluso hace unos años sirvió para subir al “Barco”, una embarcación tipo discoteca.

Se esperaba que con la fiesta se inaugurara este nuevo muelle, que más que para embarcaciones, era para estar más cerca del lago.

“Este día (ayer) iban a reinaugurar este muelle, ampliándolo para que la gente estuviera más cerca del lago; sin embargo, no se hizo un cálculo correcto de la estructura y colapsó”, dijo uno de los vecinos.

El tema es que, en efecto, el muelle se venció en uno de sus cimientos e hizo caer al agua a quienes estaban en el lugar consumiendo alimentos y bebidas, pero sin que se reportaran heridos.

Una de las personas que estuvieron ahí, declaró que si fue una situación inesperada, pero no causó mayores problemas.

En el lugar, conocido como “El Palmar”, la fiesta continuó sin mayores problemas. Vecinos aprovecharon para decir que el lugar era una playa pública, pero el ejido de Tequesquitengo le cambió el carácter de público a privado y la rentó a particulares.

El restaurante “El Palmar” reubicó a las personas y siguió ofreciendo servicio como si no hubiera pasado nada. Ni Protección Civil ni Licencias de Funcionamiento emitieron comunicado alguno.

Quienes sí lo hicieron fueron las autoridades de Protección Civil del estado, que informaron –mediante un comunicado– que no hubo personas lesionadas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Jojutla –a través de la Dirección de Turismo– emitió el siguiente comunicado:

“Una embarcación no respetó la logística ni los lineamientos establecidos para la formación de embarcaciones, cruzando el espacio libre destinado al espectáculo. Esta acción provocó el impacto contra una estructura en la que se encontraba un grupo de personas observando el show, lo que ocasionó su desplome.

”Ante esta situación, se precisa lo siguiente:

”La seguridad del lago está a cargo de la Capitanía de Puerto, representada por el Capitán Juan Martín Velasco Acosta, quienes actuaron de manera inmediata con el apoyo del personal de Protección Civil del municipio, ya presentes en el lugar resguardando el evento.

”De acuerdo con el reporte oficial, no se registraron personas lesionadas. El espectáculo fue suspendido de inmediato y se reanudó únicamente después de confirmar la salvaguarda de la integridad de todas las personas presentes”.

En: Zona Sur
Viernes, 30 Mayo 2025 05:59

Tiempos aciagos

Pocas veces se han juntado tantos acontecimientos en un mismo día que nos hagan ver la vida tan negativamente como ayer. Este jueves al mediodía dejamos una funeraria donde estaban velando a la hija de nuestra amiga Sara Olivia Parra para dirigirnos a otra, donde llegaba el cuerpo de nuestro querido compañero y colega, Manuel Fuentes Galicia.

A Manuel se lo llevó el creador por una causa natural; a Sarita le arrancaron la vida violentamente. De todos modos hay dos familias que sufren sus respectivas ausencias y pasará tiempo para que encuentren la resignación.

Manuel era una persona excepcional. Podría decir que es el compañero perfecto para una bohemia o tertulia. Campeón en el juego de Maratón, por lo tanto poseedor de una cultura general muy amplia, lo que se complementaba con su habilidad para platicar anécdotas. Era un conversador profesional.

Lo conocíamos de vista pero profundizamos nuestra amistad a partir de un proyecto fallido de poner un periódico impreso que se llamaría “La Avanzada”, a mediados de 2017. Como las oficinas estaban en la avenida Álvaro Obregón, ya habíamos acordado que habilitaríamos al Bar Lido como sala de juntas para que las jefaturas de Redacción y de Información deliberaran cuáles serían las notas de primera plana.

De hecho, es lo único bueno que salió de ese proyecto que encabezó el idealista de izquierda Gerardo Fernández Casanova: los convivios con el jefe de Redacción y el maestro de la caricatura, Miguel Ángel.

La muerte lo sorprendió la noche del miércoles, pero nos consuela saber por voz de sus hermanas que pasó sus últimos días muy feliz, en franca recuperación del accidente que sufrió semanas antes.

En el otro sepelio, el de Sarah Rendón Parra, fue impactante ver la cantidad de gente que acudimos a darle el pésame a la madre, quien en su dolor tuvo fuerzas para exigir justicia y preguntar ¿por qué se desquitaron con mi hija si era de mí de quien querían vengarse?

Tal como lo pronosticamos, hay una verdadera “cacería” para dar con los autores materiales del crimen que conmocionó a la sociedad cuernavacense. Ayer trascendió que ya hay detenidos, lo que no significa que sean los verdaderos culpables, y habrá que tener cuidado porque los gobiernos anteriores (los de hace 25 años) nos acostumbraron a resolver los casos en 48 horas, pero en muchos de los casos se trataba de “chivos expiatorios”.

Así que ayer estuvimos de luto y disculpen los lectores que nuestro pesar y mal humor se reflejen en estas líneas, sobre todo después de saber que, como desde hace ocho días, ayer también se reunieron 13 magistradas y magistrados que intentan designar titular del Tribunal Superior de Justicia, acéfalo desde el martes 20 porque hay ocho magistrados sustraídos de sus oficinas (pero bien que cobran) y que no acuden a la sesión extraordinaria para que no haya quorum que permita avanzar en los trabajos.

Los dos grupos de 11 miembros del Pleno se mantienen “montados en su macho” y ninguno quiere ceder a pesar de los llamados de abogados, diputados y la propia gobernadora.

Y es que, para ejecutar cualquier acción alterna, forzosamente tienen que estar por los menos 15 magistradas y magistrados, lo que hace prácticamente imposible que se resuelva esta situación que ya tiene al poder ejecutivo, al legislativo, y a la ciudadanía en general, “hasta el copete” por no decir otra cosa.

Ayer, mientras esperábamos a que se repitiera la misma escena que hemos visto desde una semana antes (el pase de lista sólo para confirmar que no hay Quorum) los reporteros de la fuente hacíamos una lista de aquellos magistrados que definitivamente no tienen ninguna posibilidad:

Los dos presidentes, Jorge Gamboa y Juan Gabriel Vargas (porque así lo establece el decreto); los “decanos”, Juan Emilio Elizalde, Manuel Díaz Carvajal y Bertha Rendón Montealegre; los integrantes de la terna que no logran alcanzar los 15 votos, es decir, Nancy Giovanna Montero, Carmen Aquino y Javier Mújica; los familiares directos del ex fiscal Uriel Carmona, que son su esposa María Luisa y su cuñada Marta Sánchez Osorio; y el magistrado Francisco Hurtado cuyo enfrentamiento con Gamboa Olea es del dominio público.

Hasta ahí van once personas que estarían descartadas para la presidencia. Quedan otros once de donde podría salir el presidente o presidenta: Jaime Castera, Anuar González Cianci, Rolfi González, Anahí Bahena, Alejandra Hernández, Janet Uribe, Rafael Brito, Elda Flores o Cecilia López González.

La experiencia nos dice que cuando ha habido dos grupos muy enfrentados, puede surgir una tercera opción que no esté tan identificado con ninguna de las partes en conflicto.

Pero para eso se requiere que las magistradas y magistrados piensen realmente en el estado y no en sus intereses económicos y/o personales. También, en las personas que trabajan en el Poder Judicial y que no son magistrados, sino subordinados. Hay un ambiente de terror entre los empleados que temen que haya represalias en su contra por “servir al grupo contrario”, cuando lo único que hacen es trabajar para llevar el sustento a sus hogares.

El más claro ejemplo son la secretaria general, Juana Morales y la oficial mayor, Nidiyare Ocampo, que tienen que estar juntas en la sesión extraordinaria pero no se hablan porque cada una pertenece a uno de los dos grupos en pugna. Las dos han sido objeto de maltratos por parte de magistrados.

Hoy habrá otro capítulo de esa novela que ya nos tiene aburridísimos.

Y finalmente, otra cosa que nos tiene “de luto” es lo que va a pasar el domingo primero de junio. Estamos a horas de que se consume la muerte de la justicia independiente para ser absorbida por el partido en el poder.

Tal como lo pronosticamos, este domingo veremos decenas de empleados de los tres niveles de gobierno (Cuernavaca no porque es panista), formados como zombis para ir a depositar su voto llevando consigo el “acordeón” para que no se vayan a equivocar.

Lo dicho: ya están los resultados, solamente falta el proceso electoral.

HASTA EL LUNES.

Viernes, 30 Mayo 2025 05:47

ALICIENTE

Ayer, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez, confirmó reinversiones en la entidad por más de mil millones de dólares.

La noticia, sin duda, es un aliciente para la economía de la entidad, pues significa la generación de empleos formales y bien remunerados.

El anuncio no pudo llegar en mejor momento, pues apenas ayer el Banco de México hizo una reducción en su estimación de crecimiento económico para el país, que muchos analistas interpretaron como un paso previo a la recesión.

Aunque en las últimas horas se han escuchado voces de preocupación que apuntan a que la violencia en la entidad podría alejar intenciones de inversión, noticias como ésta motivan para dimensionar el interés que habría por invertir en Morelos si se logra contener el problema de inseguridad. 

En: Editorial

*Las y los 360 mil estudiantes de nivel básico en el territorio estatal realizarán una pausa a sus actividades en los salones de clase*

El director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, confirmó la suspensión de clases el próximo viernes 30 de mayo en todas las escuelas de nivel básico en el territorio estatal, con motivo del encuentro mensual de las y los agentes educativos de los niveles de Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria de todas las escuelas públicas y particulares, para el intercambio de ideas, saberes y conocimientos sobre la tarea pedagógica y sus comunidades educativas.

Al respecto, Vique Salazar detalló que los aproximadamente 23 mil profesionales de la educación en Morelos, en compañía de sus directoras y directores, habrán de reflexionar en torno a dos temas importantes; el primero, es la igualdad de género y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, mientras que, el segundo, es la Consulta Escuela por Escuela para la creación de un nuevo sistema para las maestras y los maestros.

Sobre el primer tema, el funcionario dijo que una tarea esencial desde los espacios educativos consiste en visibilizar las violencias hacia las mujeres, ya sean estudiantes, docentes, directivas, madres de familia o tutoras, por esta razón, el magisterio morelense atiende el llamado del Gobierno de Morelos encabezado Margarita González Saravia, de trabajar de forma transversal para garantizar los derechos y el bienestar integral de todas, bajo una política de “cero tolerancia a la violencia contra las mujeres”.

Con relación al ejercicio democrático para construir nuevo sistema para el magisterio, el cual es impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leandro Vique reconoció la relevancia del diálogo informado entre las y los maestros, y el personal directivo, para la toma de decisiones colectivas en torno al fortalecimiento de la carrera docente y la construcción de un modelo más eficiente, justo y acorde a las necesidades de los trabajadores de la educación y del propio sistema educativo en su conjunto.

Sin embargo, añadió que, para hacer posible el desarrollo de este Séptimo encuentro del colectivo docente, los 360 mil estudiantes de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria de todas las escuelas públicas y particulares del territorio estatal realizarán una pausa a sus actividades presenciales en los salones de clase.

Finalmente, el director general del Instituto de la Educación Básica en Morelos subrayó que las actividades educativas reanudarán el lunes 02 de junio para dar paso a la última recta del año lectivo, de acuerdo con el calendario oficial para el Ciclo Escolar 2024-2025.

Con el objetivo de acercar a las juventudes al fascinante mundo de la ciencia y la tecnología, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) participó en el Primer Coloquio Nacional sobre Inteligencia Artificial, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Esta participación busca fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la innovación entre las y los jóvenes, a través de un enfoque práctico que conecta la teoría con los avances tecnológicos actuales. La cita fue este jueves en auditorio “Andrés Manuel del Río”, en el Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) de la máxima casa de estudios.

Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó que las juventudes de Morelos tienen el potencial de liderar proyectos de innovación con impacto social. En ese marco, subrayó la importancia de fomentar desde la academia el pensamiento crítico, la atención constante a los avances tecnológicos y la investigación aplicada. Durante la conferencia "Gestión exitosa de proyectos de innovación tecnológica. Una visión desde la perspectiva académica", enfatizó el papel estratégico que juega la tecnología como herramienta para transformar ideas en soluciones reales, útiles y duraderas.

A través de este tipo de iniciativas, el Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con una educación científica accesible, equitativa y con sentido social.

*Datos preliminares indican que no hay personas con lesiones de gravedad*

Tras el colapso de un muelle en un establecimiento del lago de Tequesquitengo, cuerpos de emergencia se encuentran en la zona.

Datos preliminares indican que no hay personas con lesiones de gravedad; se mantiene comunicación con autoridades municipales.

Así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM).

La modelo y empresaria Hailey Bieber ha cerrado un millonario acuerdo con la firma estadounidense e.l.f. Beauty, que adquirirá su marca de cuidado de la piel Rhode por un valor total de 1,000 millones de dólares.

El trato contempla un pago inicial de 800 millones de dólares en efectivo y acciones, con 200 millones adicionales sujetos al cumplimiento de objetivos financieros en un plazo de tres años.

La operación aún está pendiente de la aprobación de los reguladores y accionistas, y se espera que se finalice en los próximos meses.

Rhode: una marca joven y exitosa

Lanzada en 2022, Rhode ha crecido rápidamente hasta convertirse en una de las marcas emergentes más influyentes en el sector de la belleza.

Con productos estrella como sus lip balms, la marca ha conquistado principalmente al público joven, logrando ventas netas por 212 millones de dólares en los 12 meses que terminaron el 31 de marzo de 2025.

El CEO de e.l.f. Beauty, Tarang Amin, describió a Rhode como un “disruptor en la industria cosmética” y señaló que esta adquisición permitirá ampliar la oferta de productos y fortalecer su presencia en nuevos mercados.

 

Hailey Bieber seguirá al frente de la creatividad

Aunque la propiedad de la marca cambia de manos, Hailey Bieber continuará involucrada activamente. Mantendrá su papel como directora creativa y jefa de innovación, liderando el desarrollo de productos, estrategias de marketing y visión estética.

También actuará como asesora estratégica para e.l.f., asegurando que la identidad de la marca se mantenga fiel a sus valores originales.

Este acuerdo marca un paso importante tanto en la consolidación de Rhode como una marca de prestigio global, como en la estrategia de expansión de e.l.f. en el competitivo mundo del cuidado de la piel.

El productor de contenido para adultos fue confrontado mientras caminaba con sus parejas en la capital jalisciense. La escena rápidamente se volvió viral en redes.

Uno de los personajes más conocidos del entretenimiento para adultos en México vuelve a ser tema de conversación tras protagonizar una pelea en la vía pública. Se trata de Alex Marín, quien fue grabado enfrentándose a golpes con otro hombre en calles de Guadalajara, Jalisco.

Según lo que se muestra en los clips difundidos por internautas, Marín se encontraba caminando por la ciudad acompañado de varias de sus novias cuando ocurrió el altercado. Todo sucedió a plena luz del día y frente a transeúntes, comercios y familias que presenciaron la escena.

En el video se observa que el actor caminaba tranquilamente, aparentemente sin causar molestias, cuando fue interceptado por un hombre. Primero intercambiaron palabras, y en cuestión de segundos, la discusión subió de tono hasta convertirse en un enfrentamiento físico.

¿Qué provocó la pelea?

En las imágenes difundidas, Marín aparece caminando sin grabar ningún contenido ni realizar acciones polémicas. De forma repentina, un sujeto lo interpeló gritándole “ponte a trabajar”, frase que para muchos pudo haber encendido los ánimos.

Pese a ese comentario, el productor no reaccionó de inmediato y continuó su recorrido con aparente calma. Sin embargo, en un corte posterior del video ya se le ve visiblemente alterado, dispuesto a confrontar al hombre que lo increpó. Su pareja trató de calmarlo y detener la agresión, pero sus esfuerzos fueron en vano, ya que ambos comenzaron a golpearse.

Un incidente fuera de lo común en su trayectoria

Tras la difusión del video, el propio Marín se pronunció al respecto a través de un mensaje en su cuenta oficial de Facebook. Aclaró que se encuentra bien, aunque admitió sentirse confundido por lo ocurrido.

“Amigos, hoy me pasó algo muy fuerte. Estaba grabando con mi novia Caroline Marín. Se acercaron unos fans, me pidieron fotos. Yo siempre soy amable, me gusta convivir, abrazarlos, tomarme fotos, disfruto mucho eso”, relató.

“Ya cuando iba a subir al coche, se me acercó un fan que empezó a decirme cosas muy fuertes, que no puedo repetir aquí en Facebook. Me quedé sorprendido. Me bajé del auto, mi novia intentó detenerme y ahí comenzó la pelea”, concluyó Marín.

El suceso ha generado una gran cantidad de comentarios en línea, dividiendo opiniones entre quienes lo apoyan y quienes critican su reacción.

En: Viral

La cantante argentina Cazzu regresa a México con su nueva gira titulada Latinaje, en la que presentará su más reciente álbum en tres importantes ciudades del país.

El anuncio se dio a conocer durante una conferencia de prensa, donde la artista confirmó que ofrecerá conciertos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey este próximo octubre.

La noticia llega luego de que Cazzu fuera vista en territorio mexicano junto a su hija Inti, lo que generó especulaciones sobre una posible reunión con su expareja, Christian Nodal.

Sin embargo, la propia artista disipó los rumores al confirmar que su visita responde a fines profesionales y musicales.

Fechas y ciudades confirmadas

La gira Latinaje incluirá tres presentaciones que prometen ser memorables:

  • 14 de octubre – Auditorio Nacional, Ciudad de México

  • 16 de octubre – Auditorio Telmex, Guadalajara

  • 18 de octubre – Auditorio Banamex, Monterrey

El anuncio oficial fue compartido a través de las redes sociales de OCESA, generando gran entusiasmo entre sus seguidores mexicanos, quienes esperaban su regreso desde hace tiempo.

 

Venta de boletos

Los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster. La preventa exclusiva para tarjetahabientes Citibanamex comenzará el lunes 2 de junio, mientras que la venta general se abrirá al público el martes 3 de junio.

Latinaje: un proyecto con identidad

Latinaje es el nombre del nuevo álbum de Cazzu, un proyecto que fusiona distintos géneros y rinde homenaje a la diversidad cultural de América Latina, así como a las mujeres que enfrentan barreras para cumplir sus sueños.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que se logrará evitar el paro nacional anunciado por distribuidores de gas LP, quienes solicitan un aumento en el precio del litro, de 10.61 a 12 pesos, argumentando que las condiciones actuales les impiden operar de manera sostenible.

Durante la conferencia matutina de este jueves, la mandataria señaló que ya se están llevando a cabo negociaciones con el sector gasero para establecer un precio máximo que permita a las empresas obtener una ganancia razonable sin afectar el bolsillo de los ciudadanos.

No creo que se vaya a dar el paro, lo que necesitamos es garantizar, pero con los datos reales, que puedan operar las empresas y al mismo tiempo, garantizar la economía de las familias, entonces pues están, digamos, presionando un poco para que haya un aumento, pero nosotros tenemos números que establecen cuál es el precio máximo que pudieran tener a partir de las ganancias que puedan obtener, entonces yo creo que va a haber acuerdo y no tienen por qué llegar a este paro”, declaró.

Los distribuidores han anunciado que, de no llegar a un acuerdo, suspenderán el suministro de gas del 3 al 6 de junio, en protesta por las condiciones impuestas por el gobierno, las cuales consideran inviable para seguir operando.

La presidenta explicó que la Secretaría de Energía mantiene una mesa de trabajo permanente con los representantes del sector, en la que se prioriza la protección de la economía familiar, sin dejar de considerar la viabilidad de las empresas gaseras.

“Hay pláticas con la Secretaría de energía, ellos dicen que no les está saliendo el gasto, digamos, lo que gastan todos los días para repartir el gas LP, ahora el precio del gas LP ha bajado, entonces por eso hay una mesa de trabajo permanente con la Secretaría de energía.

Nosotros siempre pensamos en la economía de las familias, que no afecte a la economía de las familias, por supuesto, una empresa debe de trabajar con su ganancia aceptable, razonable, pero nosotros, sin afectar a las empresas, tenemos que defender la economía de las familias mexicanas”, explicó.

Cabe mencionar que el combustible abastece a cien millones de mexicanos y está presente en el 76% de los hogares de 18 estados del país, razón por la cual, los inconformes, urgen una pronta respuesta. Mientras tanto, los consumidores comienzan a racionar su uso o a llenar sus tanques como medida preventiva ante una posible suspensión del servicio.

El gobierno espera llegar pronto a un acuerdo que permita garantizar el abasto sin perjudicar ni a las empresas ni a los hogares mexicanos.

En: Nacional

La Fórmula 1 estrenará un cambio clave en su reglamento técnico durante el Gran Premio de España 2025, con el objetivo de controlar la flexibilidad de los alerones delanteros y garantizar mayor equidad entre equipos. La FIA reducirá los niveles de tolerancia en la deformación de estas piezas, una medida que podría alterar el rendimiento de varios monoplazas, incluyendo los de McLaren, señalado por sus rivales como uno de los principales beneficiados hasta ahora por esta flexión.

A partir del 28 de mayo, la flexión máxima permitida bajo carga pasará de 15 mm a 10 mm en pruebas simétricas, y de 20 mm a 15 mm en pruebas unilaterales. Además, los flaps del alerón delantero ahora solo podrán deformarse hasta 3 mm frente a los 5 mm anteriores.

Estas modificaciones surgen tras investigaciones iniciadas en 2024, cuando la FIA detectó posibles ventajas aerodinámicas derivadas de la flexibilidad de ciertos componentes. Según Nikolas Tombazis, jefe técnico de monoplazas, se adelantaron los cambios para evitar polémicas a mitad de temporada.

McLaren, uno de los equipos en la mira, ha restado importancia al ajuste. Su CEO, Zak Brown, aseguró que los resultados del equipo no dependen de trucos aerodinámicos, y se mostró confiado en mantener el rendimiento.

“Si algunos buscan fantasmas, allá ellos”, comentó con ironía.

En cambio, Ferrari y Red Bull ven esta medida como una oportunidad para recortar distancias. Fred Vasseur, jefe de Ferrari, advirtió que el impacto real aún es incierto, pero podría afectar el equilibrio competitivo. Escuderías como Mercedes y Aston Martin también estarían atentos, ya que podrían beneficiarse si sus rivales pierden rendimiento con las nuevas pruebas.

El Circuito de Barcelona-Catalunya, con sus exigentes rectas y curvas, será el escenario ideal para evaluar los efectos del cambio. La FIA ya inspecciona los autos para verificar el cumplimiento de las nuevas reglas, en una batalla técnica que podría redefinir la jerarquía de la parrilla en esta etapa de la temporada.

El GP de España no solo ofrecerá emoción en pista, sino también un importante examen para ver si las nuevas reglas consiguen frenar el dominio de algunos equipos y devolver la paridad al campeonato.

 
En: Deportes

Un video publicado por la creadora de contenido Yukita-Chan, originaria de Japón y casada con un mexicano, se volvió viral tras mostrar el enorme contraste en el valor del mango entre México y Japón. En la grabación, que ya suma más de un millón de interacciones, Yukita expresa que

“los japoneses envidian a los mexicanos”,

luego de visitar La Huasteca, en San Luis Potosí, donde vio cómo los mangos caen al suelo y muchas veces ni se recolectan.

En Japón, esta fruta tropical es considerada un artículo de lujo, debido a su escasa producción local y al alto costo de importación. Yukita mostró en su video que, dependiendo de la calidad y origen, los precios pueden ir desde 349 pesos hasta más de 53 mil pesos por unidad.

Durante su estancia en México, Yukita recogió mangos del suelo, algo que impresionó a sus familiares en Japón.

“Para ellos esto es impensable”, comentó.

La comparación generó reflexiones sobre el desaprovechamiento de recursos naturales en México, donde muchas veces frutas como el mango son subvaloradas pese a su abundancia.

Los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar: desde bromas sobre

“conquistar japonesas con mangos”

hasta críticas sobre cómo se ignora el valor de productos locales. La viralización del video abrió un debate sobre la percepción y aprovechamiento de los recursos agrícolas en diferentes partes del mundo.

Este curioso contraste cultural, mostrado a través de una fruta tan común en México, ha servido como recordatorio del valor que pueden tener, en otros contextos, los productos que muchas veces damos por sentado.

En: Viral

Publish modules to the "offcanvas" position.