Noviembre 2025

Las tendencias de moda cambian constantemente, pero hay prendas clave que siempre deben tener un lugar asegurado en el guardarropa. Entre ellas, los vestidos atemporales destacan por su versatilidad y elegancia, convirtiéndose en básicos que se adaptan a cualquier temporada del año y ocasión.

Aunque muchas veces se piensa que los vestidos son únicamente para momentos especiales o ciertas estaciones, lo cierto es que su papel en la moda femenina es histórico y esencial. Iconos como el famoso vestido blanco de Marilyn Monroe han demostrado el poder y la presencia de esta prenda. Hoy en día, existen estilos clásicos que trascienden las modas y que toda mujer debería considerar como parte fundamental de su estilo personal.

Aquí te presentamos cinco tipos de vestidos imprescindibles:

1. Vestido negro corto (Little Black Dress)
Un clásico creado por Coco Chanel en los años 20. Su diseño sencillo y elegante lo convierte en una pieza infalible para eventos de noche, cócteles, cenas y también para el trabajo si se combina con un blazer.

2. Vestido camisero
Inspirado en una camisa larga, es cómodo y funcional. Con botones al frente y un posible cinturón, se ajusta fácilmente a lo formal o informal dependiendo del calzado y los accesorios. Ideal para la oficina, fines de semana o salidas casuales.

3. Vestido cruzado (Wrap dress)
Con un diseño que se ata en la cintura, ayuda a definir la figura. Fue popularizado en los años 70 y es favorecedor para distintos tipos de cuerpo. Perfecto para el trabajo, almuerzos y eventos más relajados.

4. Vestido tipo tubo (Sheath dress)
De corte recto y ceñido al cuerpo, suele ser sin mangas y ofrece un estilo elegante y profesional. Aunque no es ideal para todas las figuras, puede adaptarse según el tejido. Es una gran opción para reuniones laborales o cenas formales.

5. Vestido largo fluido
Con tela ligera y caída suave, este vestido ofrece comodidad y movimiento. Su estilo puede variar entre lo bohemio, lo simple o lo elegante, según cómo se combine. Funciona muy bien para días cálidos, vacaciones o eventos informales.

Invertir en estos vestidos es apostar por la practicidad y el estilo sin fecha de caducidad. Son prendas que se adaptan a ti durante todo el año y a diferentes momentos de tu vida.

En: Estilo

Cada 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva, una iniciativa lanzada en 2005 por la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO) con el fin de informar y educar sobre la prevención y tratamiento de los problemas digestivos.

¿Cuál es el origen de esta fecha?

La fecha fue propuesta por representantes irlandeses de la WGO, quienes organizaron ese año un evento bajo el lema “Vive la buena vida: eres lo que comes”. Eligieron el 29 de mayo porque es el día en que se fundó oficialmente esta organización. Desde entonces, se llevan a cabo campañas globales centradas cada año en un tema digestivo específico para aumentar la conciencia y mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento adecuado.

¿Qué entendemos por salud digestiva?

La salud digestiva se refiere al correcto funcionamiento del sistema digestivo, incluyendo una digestión eficaz, tránsito intestinal regular y un equilibrio adecuado de la microbiota. Este sistema es clave para extraer los nutrientes necesarios para obtener energía y mantener el funcionamiento de los órganos. Cerca del 70 % del sistema inmunológico reside en el intestino, donde conviven más de mil tipos de bacterias, muchas de las cuales son esenciales para conservar la salud.

¿Qué enfermedades digestivas son frecuentes?

Millones de personas experimentan malestares digestivos como ardor, dolor abdominal, gases, estreñimiento y eructos, síntomas que pueden estar relacionados con afecciones como úlceras estomacales, inflamación del esófago o incluso hepatitis. Esta última, al afectar el hígado, tiene consecuencias graves y puede ser mortal. Otras patologías digestivas comunes incluyen:

• Úlceras gástricas
• Piedras en la vesícula
• Intolerancia a la lactosa
• Hemorroides
• Hepatitis y cirrosis
• Pancreatitis
• Infecciones en el intestino
• Celiaquía
• Diverticulosis
• Enfermedad de Crohn

¿Cómo puedo sumarme a esta conmemoración?

El Día Mundial de la Salud Digestiva es una oportunidad para aprender y compartir información útil. Se puede participar accediendo a contenidos educativos en línea y difundiendo campañas de salud organizadas en diferentes países. Además, adoptar hábitos saludables es fundamental para proteger nuestro sistema digestivo. Aquí algunos consejos:

• Realizar actividad física con regularidad
• Consumir más fibra, frutas, verduras, legumbres y proteínas magras
Reducir alimentos altos en grasa, harinas refinadas y azúcares
• Evitar bebidas alcohólicas y gaseosas
• Beber suficiente agua al día
• Comer con calma y masticar bien
Dormir lo necesario
• Controlar el estrés

Promover estos cuidados permite mejorar nuestra calidad de vida y prevenir numerosas afecciones.

En: Estilo

*Por su probable participación en el delito de abuso de autoridad*

*A solicitud del agente del Ministerio Público, como medida cautelar, el policía fue separado de su cargo*

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Morelos dio a conocer que obtuvo vinculación a proceso contra un elemento de la Policía Municipal de Cuautla, por su probable participación en el delito de abuso de autoridad; presuntamente golpeó a un limpiaparabrisas.

Este miércoles, en la Ciudad Judicial de Cuautla, ante los suficientes y contundentes datos de prueba presentados por la fiscalía anticorrupción, a solicitud del agente del Ministerio Público, un juez determinó vincular a proceso a David "N" por abuso de autoridad, delito previsto y sancionado en el artículo 272 del Código Penal para el Estado de Morelos.

De acuerdo con las investigaciones, fue el pasado 27 de diciembre de 2023 cuando dos hermanos de condición vulnerable fueron detenidos por elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad del municipio de Cuautla, al estar trabajando como limpiaparabrisas en la intersección de la avenida Reforma y la calle Defensa del Agua.

Tras su aseguramiento, los jóvenes fueron trasladados a las instalaciones de la Unidad Administrativa del Juzgado Cívico Municipal. En ese lugar, mientras se encontraban bajo custodia de David "N", elemento adscrito a la Policía Municipal, éste le propinó a uno, una cachetada y un puñetazo, sin justificación alguna y en un contexto de abuso de autoridad. La conducta realizada por David "N" fue videograbada por una cámara de vigilancia ubicada en dicha unidad, además de ser observado por el juez cívico y el médico legista.

Dichas agresiones ocurrieron sin que mediara resistencia o conducta agresiva por parte del ciudadano, lo que demuestra una actuación arbitraria, desproporcionada y carente de toda base legal. La víctima se encontraba en situación de vulnerabilidad, sin asistencia jurídica ni control judicial de su detención.

El 22 de mayo de 2025, en estricta observancia de la ley, agentes de Investigación Criminal pertenecientes a la FECC cumplimentaron la orden de aprehensión contra David "N".

Durante la audiencia inicial, se le impusieron las siguientes medidas cautelares: prohibición de poseer armas de fuego, prohibición de salir del país, prohibición de acercarse a las víctimas y testigos, así como la suspensión temporal de sus funciones como policía.

De acuerdo con el artículo 20 de la Constitución, toda persona imputada tiene derecho a que se presuma su inocencia hasta que se declare su responsabilidad a través de una sentencia firme emitida por el juez competente.

El complejo B es uno de los suplementos más usados para reducir el estrés, aumentar la energía y apoyar el buen funcionamiento del sistema nervioso. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus beneficios, es importante saber cuál es el mejor momento del día para tomarlo.

Especialistas señalan que lo más recomendable es consumirlo por la mañana, justo después del desayuno. Esto se debe a que algunas vitaminas del complejo B, como la B12, tienen un efecto estimulante que ayuda a mantenerte con energía y concentración durante el día.

Además, tomarlo con alimentos mejora su absorción y reduce posibles molestias estomacales.

Por el contrario, tomarlo en la noche no es lo más adecuado, ya que puede afectar el sueño. Estudios indican que la vitamina B12 puede alterar los ritmos del sueño y provocar insomnio, nerviosismo o dificultad para descansar bien.

Consejos para tomar complejo B correctamente:
1. Ingiérelo por la mañana, después del desayuno
2. Evita tomarlo por la noche, sobre todo si tienes problemas para dormir
3. Consulta a un médico si estás tomando otros suplementos o medicamentos

Tomar el complejo B a la hora adecuada puede marcar la diferencia en cómo te sientes física y mentalmente a lo largo del día.

En: Estilo

*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia realizó un recorrido de supervisión por esta obra en la vialidad que une a Morelos con el Estado de México*

La gobernadora Margarita González Saravia llevó a cabo una visita de supervisión a la obra de reconstrucción del tramo carretero Cocoyotla–Colonia Morelos, en el municipio de Coatlán del Río, una vialidad que conecta a Morelos con el municipio de Malinalco, en el Estado de México.

“Nos comprometimos a arreglar esta carretera y ya se están realizando los trabajos. Esperamos que esté lista en poco tiempo para beneficio de la población”, expresó la mandataria estatal.

A esta inspección, la titular del Poder Ejecutivo acudió acompañada por el presidente municipal de Coatlán del Río, Luis Armando Jaime Maldonado, quien manifestó su agradecimiento a Margarita González Saravia por el apoyo y respaldo para realizar esta obra de gran importancia, debido a la conectividad interestatal entre Morelos y el Estado de México.

“Tenía más de 12 años que este tramo carretero no se había arreglado. Hoy puedo decir que, a cuatro meses de haber asumido el gobierno municipal, nos acercamos con nuestra gobernadora para mostrarle la situación, y ella no dudó en brindarnos su apoyo. Este tramo carretero, en pocos días, será una realidad”, destacó el alcalde.

Los trabajos consisten en el mejoramiento de la estructura del pavimento asfáltico, la renivelación de los hombros del camino y la reconstrucción de cunetas con concreto hidráulico, con el objetivo de garantizar un adecuado desalojo de aguas pluviales y una superficie de rodamiento segura.

Para esta obra de beneficio social se destinaron tres millones 981 mil 527 pesos, con los cuales se rehabilita este tramo carretero en beneficio directo de dos mil 473 habitantes de Coatlán del Río.

Este proyecto busca mejorar la superficie de rodamiento para optimizar la actividad económica y social, así como la comunicación entre comunidades. Además, facilita el acceso de vehículos de emergencia y fortalece la movilidad vial, lo cual contribuye al desarrollo integral del municipio.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirmó "su compromiso con el bienestar de la población, al dar prioridad a obras que generan un impacto positivo en la calidad de vida de las y los ciudadanos".

Cada vez que entras a una página web, un programa trabaja por ti sin que te des cuenta. Este “agente invisible”, conocido como agente de usuario, tiene un papel clave para que tu experiencia en línea sea rápida, funcional y segura.

El agente de usuario es un software que actúa como intermediario entre tú y la web. Puede ser tu navegador (como Chrome, Safari o Firefox), un asistente virtual o incluso un bot. Su función principal es enviar información al sitio que visitas, como el tipo de dispositivo que usas, tu sistema operativo o el navegador. Con estos datos, la página se adapta para que se vea correctamente en tu celular, computadora o tablet.

Para los desarrolladores web, estos agentes son fundamentales. Gracias a ellos se puede mejorar el rendimiento del sitio, garantizar que funcione bien en diferentes dispositivos, y permitir funciones útiles como chats automáticos o asistentes virtuales. Además, facilitan el mantenimiento y la detección de errores técnicos.

Saber qué hacen estos programas también te ayuda como usuario. Entender cómo funciona la tecnología que usas todos los días te da herramientas para navegar de forma más segura, evitar fraudes y aprovechar mejor los recursos digitales.

En un mundo donde la tecnología está en todo, conocer estos conceptos no es algo técnico: es parte de protegerte y mantenerte al día.

En: Tech

La institución anuncia que mantiene coordinación e intercambio de información con diversas autoridades para la identificación de los probables responsables del crimen.

La Fiscalía General del Estado (FGE) afirmó que agotará todas las líneas de investigación para esclarecer el homicidio de Sarah Rendón Parra, hija de la directora del Centro de Justicia para Mujeres de la Fiscalía estatal, Sara Olivia Parra Téllez. 

Tras la privación de la vida de la mujer, quien laboraba en el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos, a través de un comunicado, la FGE afirmó que la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y el personal de la Coordinación General de Servicios Periciales recabaron indicios en el lugar del crimen para integrar la investigación.  

En un primer momento circuló la versión de que el ataque con arma de fuego a la mujer -de 34 años de edad- fue durante un intento de asalto en la colonia El Empleado de Cuernavaca, pero posteriormente surgieron otras versiones relacionadas con la actividad como servidora pública de la víctima. 

Con base en este contexto, la FGE aseguró en su comunicado que al momento de conocer el caso, "activó los protocolos correspondientes y agotará, sin excepción, todas las líneas de investigación para esclarecer estos lamentables hechos", en los que falleció la víctima y resultó lesionada su abuela. 

La FGE sostuvo que mantiene coordinación e intercambio de información con diversas autoridades para la identificación de los probables responsables del feminicidio y que, a través de la colaboración entre los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, se dará continuidad a las acciones que permitan presentar ante la justicia a quienes privaron de la vida a la víctima. 

Hay que destacar que la FGE asumió como homicidio la privación de la vida de la víctima, pese a que los protocolos indican que la muerte de toda mujer debe ser investigada, inicialmente, como feminicidio. 

En: Política

El recurso fue promovido por un ciudadano.

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) recibió el primer recurso de impugnación contra el acuerdo emitido por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), mediante el cual se determina que en 21 municipios las candidaturas a las presidencias municipales deberán ser ocupadas exclusivamente por mujeres.

El recurso fue promovido por un ciudadano, mismo del que el Impepac ya fue notificado formalmente.

El acuerdo que emitió el Consejo Estatal Electoral fue publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” para su difusión general, por lo que ya se promovió el primer recurso de impugnación en su contra.

La consejera presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá, advirtió en su momento de la posibilidad de que dicho acuerdo en favor de la paridad de género se impugnara.

Dichos recursos podrían detener el análisis que el Congreso del estado realizará del mismo acuerdo para promover una reforma electoral en la materia.

Cabe recordar que los municipios que incluye el acuerdo para que en el próximo proceso electoral 2026-2027 se garanticen candidaturas exclusivas para mujeres son: Amacuzac, Xoxocotla, Axochiapan, Zacualpan de Amilpas, Coatetelco, Xochitepec, Cuautla, Tepalcingo, Cuernavaca, Yautepec, Emiliano Zapata, Miacatlán, Huitzilac, Coatlán del Río, Jantetelco, Yecapixtla, Jiutepec, Tepoztlán, Tlalnepantla, Jojutla y Tlaquiltenango.

En: Política

La medida agiliza tiempos y abate rezago: coordinador.

A partir de la próxima semana, todos los trámites que se realizan ante la Coordinación General de Movilidad y Transporte, macromódulo y en las siete delegaciones serán únicamente por medio de citas.

Así lo confirmó el Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, quien señaló que en la Coordinación se realizan 14 trámites para transporte privado y particular, y doce trámites para transporte público.

A decir de Barrera Toledo, esta medida obedece al éxito que se ha tenido en el canje de placas vehiculares en el recinto ferial de Acapantzingo, pues gracias al modelo de citas que se implementó con la llegada de la actual administración, han logrado agilizar los tiempos y acabar con las largas filas que son derivadas del desorden.

Barrera Toledo aseguró que a partir del próximo lunes 2 de junio, el ciudadano que no haya generado una cita en línea no podrá realizar su trámite en la Coordinación de Movilidad.

De acuerdo con el funcionario, con esta medida se resuelven varios temas, como son las fichas y el cúmulo de personas que están esperando un turno.

Indicó que en las oficinas centrales de "Plaza Cristal" se atienden alrededor de mil 800 trámites al día, pero en todo el estado son alrededor de tres mil.

En: Sociedad
Jueves, 29 Mayo 2025 06:41

Consultará CNTE propuesta

El Gobierno de México plantea un esquema para reducir la edad de jubilación, pero no la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007; sostienen diálogo comisión de los docentes en paro y autoridades federales.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmó que la propuesta hecha por el gobierno federal a sus exigencias, que les fue presentada ayer en una reunión, será analizada y consultada con las bases, pues no resuelve su demanda central, que es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

Ayer, una comisión de los maestros en paro acudió a la Secretaría de Gobernación (Segob) para sostener un encuentro con autoridades federales, en el que estuvieron presentes Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, y representantes de la Secretaría de Hacienda.

Aunque no dieron a conocer de manera precisa los ofrecimientos hechos por parte del gobierno, calificaron como “paja” la mayoría de las propuestas.

Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 e integrante de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN), informó que el gobierno hizo algunos planteamientos adicionales, que incluyen cinco puntos. En uno de ellos se contempla reducir la edad de jubilación.

“El planteamiento que hace el gobierno federal es el que ya conocíamos sobre la jubilación para todos los trabajadores que se encuentren en el Décimo Transitorio: congelar la edad en 56 años para mujeres y 58 años para hombres, con un agregado: que cada tres años se estaría reduciendo un año más de edad para que se puedan jubilar. Entonces, en 2028, con 57 y 55 años, respectivamente. Esta respuesta abarcaría hasta el año 2038”, afirmó.

Respecto a las cuentas individuales, aseguró que no hubo una respuesta puntual por parte del gobierno y, con ello, están condenando a los trabajadores a laborar hasta los 75 años.

“Tenemos una respuesta por parte del gobierno federal que, en su amplitud, no abroga la Ley del ISSSTE de 2007. Como lo hemos reclamado en diferentes ocasiones: únicamente nos dan paliativos para los trabajadores que han cumplido con su labor y que merecen ya una jubilación digna”, señaló.

Reprochó el hecho de que un gobierno que se hace llamar de la Cuarta Transformación siga beneficiando a nueve empresas privadas que tienen el control de los recursos de los trabajadores, pues las Afores, sin poner un solo peso, se están beneficiando a costa del salario de los trabajadores.

“No entendemos ni concebimos cómo este gobierno, que se hace llamar del pueblo, se olvida de que el magisterio es pueblo y sigue beneficiando, y va a seguir beneficiando, a estas grandes Afores a costa de los trabajadores”, subrayó.

Señaló que la respuesta del gobierno será sometida a consulta, pues no depende de la Comisión Nacional Única de Negociación aceptarla, y de lo que resulte en ella se hará saber al gobierno.

Integrantes de la CNUN hicieron énfasis en que insistirán en buscar una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, pues “estos funcionarios han demostrado que no tienen nivel de debate”.

Expresaron que acudieron al llamado al diálogo hecho por la Secretaría de Gobernación para dejar en claro que hay voluntad por parte de la CNTE.

Denunciaron actos de represión contra los maestros en paro, pues afirman que en cada escuela están pasando a “fiscalizar” a los maestros que no asisten a impartir clases.

“Responsabilizamos al gobierno federal por alguna incidencia que sufra un compañero movilizado, por la denostación que han encaminado. La represión debe cesar (…) Dejamos ahí bien clarito que deben detener este tipo de actitudes”, condenaron.

En: Sociedad

En la entidad no hay paro de labores en escuelas, ratifican.

A pesar de que en Morelos no hay paro de labores en escuelas, la inconformidad está vigente y algunos docentes del estado que pertenecen a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) participan en movilizaciones en la Ciudad de México.


Así lo expuso la coordinadora de la CNTE en Morelos, Josefina Martínez Romero, quien sostuvo que "hay guardias diarias" y también participación a través de acciones de información.


Comentó que no hubo paro de labores, pues "no hubo las mejores condiciones y sí muchas presiones de autoridades locales", un puente vacacional y otras formas de "coacción" para no ir a la huelga.
Sostuvo que la inconformidad prevalece y las exigencias son claras: echar abajo la reforma a la Ley del ISSSTE del 2007, la anulación de la AFORE o cuentas individuales y el cálculo de pensiones en salarios mínimos, no en UMA.


Expuso que los trabajadores reclaman mejores condiciones de jubilación y no basta con haber "congelado la edad" de retiro.
Además, destacó la falta de certeza laboral y la carencia de maestros en las escuelas.


Mencionó que la Coordinadora, junto con otras organizaciones sociales, lleva a cabo una colecta de víveres en diferentes regiones para apoyar el movimiento en la capital y en varias entidades del país.
Por su lado, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, sostuvo que en Morelos no hay paro de labores en escuelas, como sucede en otros estados.
"Nosotros estamos trabajando al cien por ciento... estamos atentos y aquí hay clases y contamos con esta parte, la pacificación, de alguna manera".
Destacó que sigue el diálogo y se trata de un asunto de competencia federal.

En: Sociedad

En Cuernavaca el registro es de 61 percances de tránsito en este año.

En los primeros meses de este año, se han registrado 61 accidentes de tránsito con participación de motociclistas en Cuernavaca, dejando como resultado cuatro personas fallecidas, informaron autoridades locales.


Antonio Tencle Santiago, titular de la Dirección de Tránsito municipal, explicó que esta cifra ya representa un aumento en comparación con todo el año pasado, cuando se reportaron tres muertes por esta causa. Ante el incremento, exhortó a la ciudadanía a manejar con mayor responsabilidad, sobre todo durante la temporada de lluvias, cuando los riesgos se intensifican considerablemente.


“El pavimento mojado combinado con la velocidad suele terminar en derrapes. Es urgente que los conductores reduzcan la velocidad y utilicen equipo adecuado”, advirtió el funcionario, quien estimó que los accidentes pueden aumentar hasta en un 40% con la llegada de las precipitaciones.


Como parte del operativo Moto Segura, implementado desde el inicio del año, se han remitido al corralón 320 motocicletas por diversas irregularidades. Tencle Santiago subrayó que la finalidad de estos operativos no es castigar a quienes circulan con placas foráneas, como las del estado de Guerrero, sino garantizar que todos los vehículos cuenten con documentación válida y actualizada.

En: Sociedad

En diciembre de 2023 asesinó a un hombre en un bar ubicado en una plaza de la colonia Flores Magón de Cuernavaca.

Un individuo fue sentenciado a 16 años de prisión por un homicidio cometido en un bar que se localiza en una plaza comercial de la colonia Ricardo Flores Magón de Cuernavaca.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Édgar Obed "N", que se sometió a un procedimiento abreviado.

En relación con los hechos, la FGE refirió que fue la noche del 25 de diciembre de 2023 cuando privaron de la vida a tiros a un hombre en el interior de un bar.

Ese misma noche, policías municipales arrestaron a Édgar Obed “N”, quien fue llevado ante un juez y se inició el proceso penal en su contra.

Ante las pruebas que demostraban su responsabilidad en el delito, el hombre, con la aprobación de su defensa, aceptó haber cometido el homicidio y solicitó un procedimiento abreviado, a través del que fue sentenciado a 16 años y ocho meses de prisión, más el pago de una multa y la reparación del daño causado.

En: Justicia
Jueves, 29 Mayo 2025 06:21

Le arrebataron la vida a balazos

Un joven fue asesinado en la colonia Emiliano Zapata de Jojutla.

Jojutla.- Un joven fue asesinado con arma de fuego en la colonia Emiliano Zapata de este municipio, la tarde del miércoles.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue a las 18:15 horas del miércoles cuando alertaron a la Policía acerca de un ataque a tiros en la calle Tulipanes de la citada colonia, a la altura del “Puente Amarillo”.

En ese lugar, un individuo que viajaba en una motocicleta, junto con una mujer, fue víctima de la agresión armada; él perdió la vida, mientras que su acompañante resultó ilesa.

Posteriormente, personal de la Fiscalía Regional Sur-Poniente arribó al lugar para encargarse de las pesquisas y el levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición, la víctima aún no había sido identificada; sólo se informó que vestía pantalón de mezclilla azul marino, camiseta a rayas y huaraches y que tenía entre 20 y 25 años de edad.

En: Justicia
Jueves, 29 Mayo 2025 06:20

Matan a un individuo en Yecapixtla

Fue asesinado a balazos en la colonia Juan Morales.

Yecapixtla.- La tarde del miércoles, un hombre fue privado de la vida a tiros en la colonia Juan Morales de este municipio.

Con base en información policial, la víctima se encontraba en la calle Adolfo Ruiz cuando fue atacada a balazos.

En seguida, el hecho fue comunicado al número de emergencias 911.

Unos minutos más tarde llegaron paramédicos, pero el individuo ya había fallecido.

Poco después, la escena del crimen fue resguardada por policías, en espera del personal de la Fiscalía Regional Oriente que se encargaría de las primeras investigaciones del caso.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

 

En: Justicia

Tiene 18 años de edad y siete meses y medio de gestación; es buscada desde el pasado martes.

Una joven que cuenta con un embarazo de siete meses y medio desapareció en Cuernavaca hace un par de días.

Al respecto, esta persona es identificada como Karen Doly Güereña Fernández, de 18 años de edad, de acuerdo con la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Esta persona mide 1.55 metros de altura, es de complexión media y tez morena; como señas particulares, tiene siete meses y medio de gestación y una cicatriz en la frente y una en la barbilla.

Asimismo, la FGE informó que la joven desapareció este martes 27 de mayo en el municipio de Cuernavaca.

En esa ocasión vestía pijama de Hello Kitty de color rosa y un blusón azul de pedrería.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Karen Doly Güereña Fernández aún era desconocido.

En: Justicia

La encontraron en una parcela que está ubicada en el poblado de Cuautlita; tenía huellas de violencia.

Tetecala.- Con visibles huellas de violencia, el cadáver de una mujer fue encontrado en la comunidad de Cuautlita de este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, durante la mañana del miércoles, la Policía recibió el reporte sobre el hallazgo del cuerpo sin vida, en una parcela que se localiza en los campos de cultivo conocidos como “San Pedro”, en el poblado antes referido.

Unos minutos después, al lugar del hallazgo arribaron agentes policiacos y paramédicos, quienes confirmaron que se trataba de una mujer que tenía huellas de violencia.

Ante dicha situación, los elementos policiacos acordonaron el sitio y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente para iniciar las investigaciones del caso.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia

Durante la agresión falleció la hija de la directora del Centro de Justicia para la Mujer.

Eran cuatro delincuentes, encapuchados y vestidos de negro, quienes asesinaron a Sara "N", hija de Sara Olivia Parra Téllez, directora del Centro de Justicia para la Mujer de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la colonia El Empleado de Cuernavaca, la noche del martes.

Al respecto, Guillermo García Delgado, titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca, confirmó que se trató de un intento de robo.

La noche del martes, Sara "N" y su abuela viajaban en una camioneta Mazda negra sobre la avenida Domingo Diez.

A la altura de la esquina con la calle 5 de Mayo, cuatro individuos las interceptaron y presuntamente trataron de despojarlas del vehículo, tras lo que dispararon contra la conductora.

En seguida, Sara "N" falleció como consecuencia de dos impactos de bala que recibió en el tórax, mientras que su acompañante sufrió una crisis nerviosa, por lo que fue trasladada a un hospital.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.

Cabe destacar que en las colonias El Empleado, Lomas de Cortés, Lomas de la Selva y Maravillas se ha incrementado el robo de vehículos con violencia en meses recientes.

Minutos antes de que Sara "N" fuera asesinada, delincuentes que se desplazaban en motocicletas se robaron una camioneta Toyota negra en Paseo del Conquistador, en la colonia Maravillas de la capital morelense.

En: Justicia
Jueves, 29 Mayo 2025 06:11

Un hombre fue acribillado en Zapata

Lo privaron de la vida de varios balazos, cerca de una escuela que se sitúa en la colonia Centro de la cabecera municipal.

Emiliano Zapata.- Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Centro de la cabecera de este municipio, la mañana del miércoles.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), alrededor de las 08:55 horas de ayer recibió un reporte acerca de una persona herida con arma de fuego sobre el camino a Puente Blanco, cerca de una escuela.

Al llegar al sitio, agentes policiacos confirmaron que la víctima ya había perdido la vida a causa de múltiples impactos de bala que recibió.

En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana para efectuar las diligencias correspondientes.

Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver, que no había sido identificado hasta el cierre de esta edición.

Por último, cabe destacar que suspendieron las clases en el colegio cercano al lugar del ataque a raíz de este hecho.

En: Justicia

Participaron diversas áreas municipales y personal de la SSPC.

Mazatepec.- El Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Dirección de Prevención del Delito y las áreas de Protección Civil estatal y municipal, llevó a cabo una marcha exploratoria de detección de riesgos en la Escuela Primaria “Benito Juárez”, ubicada en este municipio.

Autoridades informaron que esta actividad forma parte del Programa de Integración Comunitaria y tiene como objetivo identificar factores de riesgo que puedan vulnerar la seguridad de estudiantes, docentes y padres de familia.

Durante el recorrido, personal de Prevención del Delito explicó que la iniciativa busca involucrar activamente a la comunidad educativa y a la población local en la detección de problemas, así como en la identificación de oportunidades de mejora en la promoción de una cultura de prevención y seguridad.

Asimismo, se dio a conocer que se logró detectar áreas con mayor riesgo de incidentes dentro y fuera del plantel, lo que permitirá integrar acciones concretas encaminadas a mejorar la seguridad y la convivencia tanto en la escuela como en su entorno.

Como parte del seguimiento, se desarrollará un plan de acción que incluirá mejoras en las instalaciones, programas preventivos y actividades de participación ciudadana.

En: Zona Sur

Publish modules to the "offcanvas" position.