Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Por segunda ocasión, Morelos será sede de la Cumbre de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (Conafa), la cual se desarrollará los días 27 y 28 de noviembre.

El encuentro tiene el propósito de conocer, analizar y discutir diversos planteamientos para proponer un conjunto de normas que fortalezcan el combate a la corrupción en México.

Juan Salazar Núñez, fiscal anticorrupción en Morelos y presidente de la Conafa, será el anfitrión del evento en el que los fiscales analizarán, de forma conjunta, la ruta a seguir y las áreas de oportunidad para hacer más eficiente y efectivo el combate a la corrupción, en concurrencia al plan presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Integrantes del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM) se reunieron esta mañana con la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, para pedir la gestión del gobierno estatal.

Advirtieron que de no llegar a acuerdos con la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en torno a aguinaldos y nivelaciones salariales, entre otros puntos, iniciarán movilizaciones.

Victoria Morelos Domínguez, secretaria general del STAUAEM, anotó que también solicitarán información acerca del convenio de política salarial, el cual se firma de manera tripartita.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Ricardo Arjona regresa a la música con el lanzamiento de los primeros tres sencillos de su próximo álbum Seco, que estará disponible en su totalidad en 2025. Este título hace referencia al apodo que el cantautor recibió durante su infancia, simbolizando un regreso a sus raíces personales y musicales.

Las canciones "Despacio que hay prisa", "Todo termina" y "Nirvana" ya se encuentran disponibles en plataformas digitales. Cada una de ellas refleja una faceta diferente del artista: "Despacio que hay prisa" mezcla reggae y mensajes sobre la importancia de disfrutar la vida con calma; "Todo termina" es una emotiva balada escrita durante su recuperación médica, dedicada a sus hijos; y "Nirvana" invita a la reflexión, promoviendo la vulnerabilidad y la introspección.

El álbum Seco tiene una portada que rememora la niñez de Arjona, mostrando una imagen de él junto a un arroyo, lo que resalta la temática nostálgica y personal del proyecto. Con este lanzamiento, el artista reafirma su autenticidad y su conexión con su audiencia, prometiendo un trabajo lleno de sinceridad y profundidad emocional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Karol G ha sorprendido a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de su propia muñeca Bratz, creada en colaboración con MGA Entertainment. Esta edición especial celebra el reciente éxito de la cantante en los Latin Grammy, donde ganó el premio a Mejor Álbum de Música Urbana por Mañana será bonito (Bichota Season), sumando un Grammy y seis Latin Grammys a su carrera.

La muñeca, que fusiona el estilo de las Bratz con la esencia de Karol G, presenta un diseño inspirado en el vestido de Balmain en tono oro rosa que la cantante usó en los Latin Grammy 2023. Además, incluye una camiseta negra con el logo de ‘Bichota’, parte del merchandising oficial de la artista, junto con otros outfits que reflejan su estilo audaz y empoderado.

Como parte de esta colección, la muñeca Bratz de Karol G también viene con accesorios únicos, como mini premios y una réplica de un LP de la cantante. El empaque presenta ilustraciones de la artista con la estética característica de las muñecas Bratz.

La muñeca estará disponible en pre-orden desde el 3 de diciembre en bratz.com en Estados Unidos, y en tiendas selectas de México, Colombia, Chile, Ecuador, España, Paraguay y Perú. El precio de la muñeca de colección será de $1,300 pesos, ofreciendo a los fans la oportunidad de tener una pieza única que captura la esencia de la cantante y su mensaje de empoderamiento.

Martes, 26 Noviembre 2024 10:44

Exigen no se aumenten impuestos municipales

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Asociación "Gustavo Salgado Delgado" se manifiesta en el Congreso local.

Ciudadanos de Cuernavaca protestaron ante el Congreso del estado en demanda de que los diputados locales rechacen cualquier ajuste en impuestos y derechos municipales para el 2025.
Los inconformes son integrantes de la Asociación Cívica "Gustavo Salgado Delgado", quienes advirtieron de un posible ajuste en el impuesto predial y también en las tablas catastrales, que afectarán directamente a los ciudadanos con menos recursos.


"El terreno de las colonias más apartadas, muy humildes, con valor menor, ya les pusieron conceptos superiores que no pueden ser pagados por los ciudadanos", señaló Gabriel Rivas Ríos, representante de dicha asociación.


Los manifestantes fueron recibidos por diputados locales y representantes de éstos, quienes se comprometieron a rechazar cualquier ajuste en todas las leyes de ingresos municipales.
Los ciudadanos amagaron con llevar a cabo más protestas si se aplica algún ajuste en las leyes fiscales que impacten a la economía de los ciudadanos. 

Modificado el Miércoles, 27 Noviembre 2024 06:36
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Santiago, Chile. Gabriel Boric, presidente de Chile, se defendió este martes de una denuncia de acoso sexual presentada en su contra, asegurando que él mismo fue víctima de acoso por parte de una mujer hace diez años. El abogado de Boric, Jonathan Valenzuela, explicó que entre julio de 2013 y julio de 2014, el mandatario recibió 25 correos electrónicos no solicitados de una mujer mayor de edad, a quien conoció en el contexto de una práctica profesional en Punta Arenas. En uno de esos correos, la mujer envió imágenes explícitas sin el consentimiento de Boric.

Valenzuela señaló que diez años después de estos hechos, la misma persona presentó una denuncia contra el presidente el 6 de septiembre de 2024, la cual considera infundada. El abogado rechazó rotundamente la acusación, destacando que los hechos denunciados por la mujer no tienen fundamento alguno.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobierno de China reaccionó a las tensiones arancelarias entre México y Estados Unidos, advirtiendo que "politizar las cuestiones económicas y comerciales no beneficia a ninguna parte". La portavoz del Ministerio de Exteriores, Mao Ning, enfatizó que las relaciones comerciales entre México y China son de "socios en el desarrollo conjunto" y destacó cómo las importaciones de productos chinos han fortalecido el sector manufacturero de México, aumentando su competitividad y beneficiando a su población.

La respuesta de China llegó tras las declaraciones de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien criticó las acusaciones del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, de que los productos chinos están ingresando a EE.UU. a través de México. Trump había anunciado la imposición de un impuesto del 25% a los productos provenientes de México y Canadá, además de un 10% adicional a los bienes de China, como parte de sus esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal.

China destacó que las exportaciones de su país a EE.UU. han disminuido significativamente desde la administración de Trump, cayendo del 19% en 2018 al 15% el año pasado, y advirtió que un aumento de aranceles podría afectar gravemente a sectores como el textil, la siderurgia y la informática. La postura china subraya la importancia de buscar soluciones a través del diálogo y la cooperación, en lugar de medidas unilaterales que agraven las tensiones comerciales y económicas entre las naciones.

Esta disputa llega en un momento de récords para el comercio transfronterizo entre México y EE.UU., que supera los 800 mil millones de dólares anuales. Sin embargo, los aranceles propuestos por Trump podrían poner en riesgo la estabilidad de las relaciones comerciales no solo entre estos tres países, sino también a nivel global.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La dirigencia estatal dio a conocer la realización de asambleas distritales en diciembre para difundir su plan de trabajo.

La dirigencia estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer la realización de asambleas distritales en diciembre para difundir su plan de trabajo. La renovación de comités municipales se proyecta para enero del 2025.

La presidenta de Morena en Morelos, Mirsa Suárez Maldonado, junto con integrantes del comité estatal, informó en conferencia que todavía no se ha hecho el proceso formal de entrega-recepción, por lo que están a la espera de conocer a fondo el estado que guarda la administración general del partido, por lo que ya solicitaron al comité nacional que se lleve a cabo dicho proceso.

Refirió que mientras tanto, la dirigencia actual trabaja en la socialización del plan de trabajo, cuya tarea primordial es apoyar el gobierno emanado de sus filas.

Respecto a las recientes declaraciones de la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, en el sentido de que no aceptará imposiciones ni persecución política por grupos políticos antagónicos y presiones de personajes cercanos a la gobernadora, Suárez Maldonado dijo que la legisladora tiene que enfrentar sus asuntos personales, en clara referencia a los señalamientos de la Fiscalía Anticorrupción.

Dijo que las alianzas se hicieron con el Partido del Trabajo (del que es presidenta la diputada) y ella debería respetar acuerdos que ha hecho su propio instituto político desde nivel nacional. Consideró que de no respaldar asuntos torales, como el presupuesto del 2025, o cambios en la Fiscalía General del Estado,  estaría actuando en contra de la alianza conformada en el proceso electoral reciente entre fuerzas políticas. "El propio pueblo la desconocerá" al no ser consecuente con el proyecto por el que votó, expresó la morenista.

Mirsa Berenice Suárez Maldonado dio a conocer la calendarización de la agenda política que promoverá el acercamiento del partido a los municipios del estado.

La presidenta anunció que el primer paso será encontrarse en territorio con su militancia en los diferentes distritos.

Expresó que uno de los objetivos es consolidar la estructura del partido guinda en todos los rincones del país y de la entidad. “Es necesario fortalecer nuestros comités, capacitar a nuestros líderes locales y construir redes comunitarias que estén alineadas con los valores que nos definen: honestidad, justicia social y transformación”.

Manifestó que con este plan tienen como meta afiliar a 300 mil personas en Morelos mediante una estructura organizada y actividades clave como recorridos, eventos, talleres y estrategias digitales.

Las asambleas informativas con militantes se llevarán a cabo con base en el siguiente calendario: Distrito 1, en Cuernavaca, el 6 de diciembre, a las 9:30 am; Evento de Mujeres en el municipio de Cuautla el próximo 7 de diciembre, a las 9:30 am; Distrito 3, en Cuautla, el 8 diciembre, a las 11:00 am; Distrito 2, en Jiutepec, el 13 diciembre, a las 4:30 pm; Distrito 5, en Yautepec, el 14 diciembre, a las 4:30 pm; y el Distrito 4, de Jojutla, el 15 diciembre, a las 4:30 de la tarde.

Modificado el Miércoles, 27 Noviembre 2024 06:38
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Este martes, el ejército israelí llevó a cabo una serie de ataques aéreos masivos en Beirut, centrados en objetivos vinculados al grupo chií Hezbolá. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), los bombardeos, realizados por ocho aviones de combate, destruyeron 20 objetivos en solo dos minutos, incluyendo almacenes de dinero y edificios relacionados con la financiación del grupo.

Entre los principales blancos estuvo el banco Al Qard al Hasán, identificado por Israel como un centro clave de la estructura económica de Hezbolá. Según las FDI, estas acciones buscan debilitar significativamente las capacidades militares del grupo, que consideran una amenaza directa para la seguridad de la región.

Impacto en el sur de Beirut

Los ataques también incluyeron 13 objetivos adicionales en la zona sur de la capital, como almacenes de suministros, edificios militares y oficinas de inteligencia. Desde el inicio de las hostilidades, las fuerzas israelíes afirman haber impactado cerca de 300 objetivos en la zona de Dahiye, un bastión tradicional de Hezbolá.

En medio de las operaciones, se ordenaron evacuaciones masivas en varios barrios del sur de Beirut, intensificando la tensión en una ciudad ya afectada por la crisis económica y humanitaria. Israel acusó a Hezbolá de explotar esta situación para fortalecer su ala militar a través de una red económica paralela.

Contexto político

Este ataque se produce mientras Israel considera un posible acuerdo de alto el fuego. El ministro de Defensa, Israel Katz, aprobó la operación antes de una reunión clave para abordar el cese de hostilidades. Por su parte, las FDI advirtieron sobre sanciones internacionales para quienes apoyen financieramente al grupo.

El conflicto sigue escalando, aumentando la preocupación por el impacto en la población civil y la estabilidad regional.

Modificado el Martes, 26 Noviembre 2024 10:36
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el Poder Ejecutivo estatal reafirmaron su compromiso con el acceso a la justicia y el respeto a los derechos humanos a través de la firma del convenio marco, un acuerdo estratégico que busca coordinar esfuerzos en materia de capacitación y desarrollo de políticas públicas para mejorar la seguridad en el estado.

Durante la ceremonia de firma, el magistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, destacó la relevancia del convenio al señalar que las acciones derivadas del mismo fortalecerán la justicia y la protección de los derechos humanos en Morelos.

“El objetivo de este convenio es coordinar esfuerzos en el desarrollo de programas y acciones que contribuyan a la mejora del acceso a la justicia y la promoción del estado de derecho”, puntualizó Gamboa Olea, quien también reconoció el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia con la sociedad morelense.

Por su parte, la mandataria estatal subrayó que el convenio no representa un simple trámite administrativo, sino un pacto con la ciudadanía y un compromiso de alto nivel para transformar la realidad del estado.

“Este convenio es una herramienta clave para trabajar desde la inteligencia, la sensibilidad y la acción coordinada, generando un impacto duradero. Es un modelo de colaboración entre poderes, basado en el respeto mutuo y la voluntad política para atender los desafíos más urgentes de nuestra sociedad”, expresó González Saravia.

La gobernadora destacó la capacidad del estado para enfrentar retos con profesionalismo e inteligencia, reconociendo la voluntad del magistrado presidente y de los integrantes del Pleno del TSJ Morelos por compartir este compromiso con la justicia y la transparencia.

En el marco de esta colaboración, la gobernadora realizó por primera vez un recorrido por las instalaciones del Poder Judicial, visitando las dos salas de apelación ubicadas en la sede principal del TSJ Morelos, acompañada por el magistrado presidente.

Dentro de estas actividades, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad sesionaron en el Salón Presidentes del máximo órgano judicial.

Publish modules to the "offcanvas" position.