Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Los geranios son una de las plantas más comunes en balcones y jardines por su resistencia y su colorido, con flores que van del rojo al rosa, púrpura o blanco. Para que crezcan fuertes y florezcan durante más tiempo, una buena alternativa al abono comercial es fabricar tu propio fertilizante natural con restos orgánicos que normalmente acabarías tirando a la basura.

Cáscaras de nueces y almendras, pieles de fruta como plátano o manzana, y tallos de verduras como espinaca o acelga son ideales para preparar compost casero. Estos desechos aportan nutrientes clave como fósforo, potasio y nitrógeno, esenciales para el desarrollo de las raíces, la fotosíntesis y la resistencia de la planta.

La preparación es sencilla: corta los restos en trozos pequeños y colócalos en un recipiente de compost, alternando con capas secas como hojas o virutas de madera. Remueve una vez por semana y asegúrate de mantener la mezcla húmeda, pero sin exceso. En unos 2 o 3 meses, tendrás un abono natural y efectivo para nutrir tus geranios y verlos florecer como nunca antes.

Lunes, 05 Mayo 2025 12:00

Desde mañana, el canje de placas

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El trámite sólo se realizará por cita, desde este miércoles y hasta el 21 de mayo; busca el gobierno estatal alcanzar meta de más de un millón de refrendos.

El Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, confirmó que desde mañana y hasta el 21 de mayo se llevará a cabo el proceso de canje de placas vehiculares y será únicamente por medio de citas.

Indicó que el rezago es de 48 mil placas, y para tener orden, el canje de las láminas será únicamente a través de citas, por lo que se publicará el enlace de la página a través de la cual los ciudadanos podrán programar su cita para recibir las láminas.

Afirmó que no habrá otro medio de canje, pues con las citas se busca agilizar el proceso y evitar largas filas en las oficinas centrales de la Coordinación, como ocurrió al inicio de la administración con diferentes trámites que los ciudadanos buscaban realizar.

Barrera Toledo también destacó un avance importante en el pago de refrendo vehicular y señaló que en la gestión de Margarita González Saravia se busca alcanzar la meta de más de un millón de refrendos, cuando en años anteriores se registraban alrededor de 400 mil trámites.

En este sentido, adelantó que mantienen pláticas con la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, para la posibilidad de una prórroga para el pago de refrendo, como lo han solicitado los transportistas, tanto de “rutas” como de taxis, desde hace unas semanas.

A partir del 1 de junio se aplicará el cobro de la tenencia a quienes no hayan cumplido con esta obligación.

Modificado el Martes, 06 Mayo 2025 06:41
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La madrugada de este 5 de mayo se registró un sismo de magnitud 5.7 con epicentro en el municipio de Acala, en el estado de Chiapas, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El movimiento ocurrió a las 2:48 a.m., y en un primer reporte se había estimado una magnitud preliminar de 5.3.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) señaló que no se activó la alerta sísmica debido a que la intensidad del temblor no superó los niveles requeridos en los primeros segundos para emitir un aviso.

La Secretaría de Marina (SEMAR) descartó la posibilidad de un tsunami, ya que el epicentro no se localizó en una zona con riesgo costero. En un comunicado, SEMAR indicó que no se esperan cambios importantes en el nivel del mar.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se mantiene en contacto con autoridades estatales y municipales para realizar una evaluación inicial de posibles afectaciones.

Hasta el momento, no se ha reportado ningún daño material ni personas lesionadas. En redes sociales, algunos usuarios dijeron haber sentido el sismo, mientras que otros afirmaron que no fue perceptible en sus localidades.

 

Modificado el Lunes, 05 Mayo 2025 12:02
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Para que trabajadores accedan a créditos a una tasa de interés baja*

El Ayuntamiento de Cuernavaca firmó un convenio de colaboración con el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), para acceso a créditos a una tasa de interés baja, lo que ayudará a detonar la economía del municipio y del estado.

Fidel Arroyo Hernández, titular del Fonacot Morelos, reveló que existe una bolsa de 750 millones de pesos para que la base trabajadora adquiera créditos a bajo costo.

Por su parte, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, destacó esta firma en beneficio de los trabajadores y se comprometió a agilizar los trámites para que los beneficios lleguen a sus familias.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) solicitará ampliación presupuestal, ante la solicitud de apoyos a deportistas.

Al respecto, el director del organismo, Juan Felipe Domínguez Robles, expuso que constantemente reciben solicitudes que van desde material deportivo hasta recursos para eventos en otras sedes, así como apoyos para alto rendimiento.

Por otro lado, el funcionario refirió que a la fecha no se ha reparado el sistema de alumbrado en el estadio Centenario, pues están a la espera de la resolución de la Contraloría estatal respecto a la denuncia por presuntas irregularidades en la instalación de lámparas solares, que se presentó como resultado del proceso de entrega-recepción de la administración anterior.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Llevar una alimentación vegana y alcanzar los niveles adecuados de proteína es totalmente posible, siempre que se planifique correctamente y se mantenga la variedad en los alimentos. Aunque suele creerse que es difícil sustituir la proteína animal, lo cierto es que una dieta vegetal bien estructurada puede cubrir sin problema los requerimientos diarios, según expertos en nutrición.

Las proteínas son esenciales para la reparación y construcción de tejidos en el cuerpo. Algunas fuentes vegetales no contienen todos los aminoácidos esenciales, pero combinarlas a lo largo del día —como legumbres, cereales integrales, frutos secos y derivados de la soja— permite cubrir esas necesidades sin inconvenientes. Alimentos como el tofu, las lentejas, la quinoa, la levadura nutricional y las algas destacan por su aporte proteico. Se recomienda consumir entre 1,5 a 1,6 gramos de proteína por kilo de peso al día, lo que equivale a unos 54 gramos para una persona de 68 kg.

Distribuir la proteína durante el día también es clave. Por ejemplo, un desayuno con bebida de soja, avena y frutos secos; un almuerzo con quinoa y garbanzos; o un tentempié con crema de cacahuate y plátano pueden aportar las cantidades necesarias. Como complemento, algunos batidos con proteína vegetal en polvo o productos procesados como “carnes” veganas pueden incluirse ocasionalmente, aunque se aconseja priorizar los alimentos enteros y frescos por su mayor calidad nutricional.

La clave está en no eliminar sin sustituir. Cambiar la proteína animal por verduras sin añadir otras fuentes vegetales adecuadas puede llevar a deficiencias. Por eso, se recomienda siempre consultar con un profesional para adaptar la dieta a las necesidades individuales y garantizar un aporte correcto de proteínas y calorías.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Durante su presentación en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán, Jalisco, la agrupación Los Alegres del Barranco generó controversia al interpretar narcocorridos de forma indirecta,

El acto ha sido calificado como una provocación ante las restricciones impuestas por algunas autoridades estatales.

La banda, conocida por su estilo y letras que hacen alusión a figuras del crimen organizado, utilizó una táctica para evadir sanciones: tocaron únicamente la música de sus temas más polémicos mientras proyectaban la letra en pantallas, lo que provocó un karaoke masivo entre los asistentes.

Uno de los momentos más comentados fue cuando sonó "El del Palenque", un corrido que hace referencia a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El público, al ver la letra en las pantallas, cantó al unísono el tema, mientras la banda se limitaba a tocar la melodía sin entonar palabra alguna. Esta estrategia, que se ha viralizado en redes sociales, ha sido empleada por otros artistas como forma de esquivar las sanciones legales que se han implementado en distintas entidades del país, donde se busca evitar la apología del delito a través de la música.

 

En Jalisco, estado donde tuvo lugar el concierto, ya se han establecido restricciones sobre este tipo de canciones en espacios públicos. Sin embargo, la forma en la que Los Alegres del Barranco ejecutaron su presentación plantea un nuevo reto para las autoridades, ya que técnicamente no interpretaron las letras, sino que fue el público quien lo hizo.

Este tipo de maniobras ya se han visto en otras partes del país, como en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco, donde se aplicó una fórmula similar. El incidente vuelve a poner sobre la mesa el debate entre libertad de expresión, censura y responsabilidad social en la industria musical, especialmente cuando se trata de géneros tan populares como los corridos que hacen referencia al narcotráfico.

Hasta ahora, ninguna autoridad estatal ha emitido una postura oficial sobre este concierto, pero el caso sigue generando reacciones divididas entre los seguidores del grupo, defensores de la libertad artística y quienes exigen mayor regulación del contenido en espectáculos públicos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al caso del presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, quien fue detenido el fin de semana y presuntamente estaría vinculado con grupos del crimen organizado. Sheinbaum destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) será la encargada de proporcionar detalles sobre la investigación.

“El caso lo está llevando la Fiscalía General de la República. Como ustedes saben, nosotros pedimos que la Fiscalía atrajera el caso, y es el fiscal quien tiene que informar cuáles son las pruebas de este vínculo delincuencial del presidente municipal”, señaló.

La presidenta también precisó que el presidente municipal de Teuchitlán, José Murguía, fue reelecto y llevaba tiempo en el cargo cuando fue detenido.

"Él lleva ya la presidencia, o llevaba ya en la Presidencia Municipal, fue reelecto. Lleva más de este año, que es cuando entraron los presidentes municipales de Jalisco. Entonces ya lleva tiempo ahí en la Presidencia Municipal", explicó Sheinbaum.

En relación al caso del rancho en Teuchitlán, donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió el lugar e intervino, Sheinbaum destacó la importancia de mantener comunicación con el grupo. La mandataria indicó que había recibido una carta del colectivo tras la conferencia de prensa del fiscal.

“Quiero mencionarlo, el grupo de buscadoras que entró por primera vez al rancho Izaguirre en Teuchitlán, me escribió una carta después de la conferencia de prensa del fiscal”, indicó.

Por ello, Sheinbaum informó que solicitó a la Secretaría de Gobernación facilitar un acercamiento directo entre el colectivo y la fiscalía.

“Le pedí a la Secretaría de Gobernación que pudiera haber por lo menos un llamado del fiscal con este grupo de buscadoras, Guerreros Buscadores. Y una llamada de teléfono del fiscal, con la presencia de la fiscal de víctimas, Irene Herrerías, con ellas para poder seguir teniendo comunicación y que ellas puedan expresar libremente lo que encontraron en el rancho”, explicó.

La presidenta añadió que el gobierno federal está atento a las solicitudes del colectivo y que se mantendrán abiertas las vías de diálogo.

“Y que puedan ser, pues, atendidos en toda la magnitud las solicitudes que tengan, además de las reuniones que se están teniendo con la Secretaría de Gobernación”.

Modificado el Lunes, 05 Mayo 2025 13:41
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Europa apuesta fuerte por el futuro del combate aéreo con el desarrollo del Tempest, un avión de sexta generación que promete ir más allá del F-35 en autonomía, capacidad de carga y tecnología integrada. Impulsado por Reino Unido, Italia y Japón dentro del programa conjunto Global Combat Air Programme (GCAP), el Tempest no solo busca ser más potente, sino cambiar por completo la forma de operar en el campo de batalla.

Este nuevo caza se diseña bajo dos principios clave: gran autonomía —capaz de cruzar el Atlántico sin repostar— y una carga útil muy superior a la del F-35, permitiendo llevar más armamento, sensores y sistemas electrónicos sin perder su perfil de sigilo. Además, integrará un ecosistema digital avanzado mediante tecnologías como ISANKE e ICS, que permitirán coordinarse en tiempo real con drones y otros activos, brindando al piloto mayor control y conciencia situacional.

El proyecto también incorpora sistemas de propulsión desarrollados por Rolls-Royce, capaces de generar la energía necesaria para operar sensores avanzados y posibles armas láser. Su estructura modular permitirá actualizarlo con facilidad, y su construcción se apoya en técnicas digitales, automatización y simulación con gemelos digitales. Incluso se están reutilizando componentes de antiguos aviones Tornado, en un intento por reducir costos y apostar por materiales más ligeros y sostenibles.

Con más de 2,500 personas trabajando ya en el Reino Unido, el Tempest avanza desde la idea hacia una realidad tecnológica. Si cumple sus promesas, podría redefinir el poder aéreo y marcar el inicio de una nueva era en la defensa global.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*La organización estudiantil ha atendido 150 casos de estudiantes*

A un año al frente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), Adriana Guadarrama Salgado informó que la organización ha atendido 150 casos de estudiantes, tanto de bajas escolares como al menos 20 por acoso u hostigamiento y violencia de género; el próximo ocho de mayo dará a conocer su primer informe de actividades.

La lideresa destacó que han dado seguimiento y atención, brindando apoyo a las víctimas que han hecho algún tipo de denuncia; afirmó que se les ha vinculado con autoridades tanto internas como externas, que ayuden a resolver el problema.

Guadarrama Salgado también anotó que en este primer año han dotado de luminarias a diversos municipios donde hay unidades académicas, para que alumnas y alumnos transiten con seguridad; añadió que en una segunda etapa instalarán más cámaras de videovigilancia.

Modificado el Lunes, 05 Mayo 2025 23:57

Publish modules to the "offcanvas" position.