Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La NASA planea realizar viajes anuales a la Luna como parte de su estrategia para establecer una base permanente en el satélite, paso clave hacia la exploración de Marte. Durante su visita a México, Pam Melroy, administradora adjunta de la agencia, destacó la importancia de la cooperación internacional, señalando el potencial de México como aliado estratégico en estas misiones.

Melroy participó en la Conferencia de Cooperación Estados Unidos-México en astronomía, donde dialogó con Salvador Landeros, director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM). En la reunión, se exploraron áreas de colaboración, como el desarrollo de tecnología aeroespacial y la investigación climática, aprovechando las fortalezas industriales y científicas de México.

La NASA prevé que para finales de la década de 2030 comenzará a planificar misiones a Marte, proyectando un lanzamiento en la década de 2040. La construcción de una estación espacial alrededor de la Luna será crucial para almacenar suministros, combustible y garantizar la logística necesaria para las misiones más ambiciosas.

México, además, jugará un rol destacado como futura sede de la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe, consolidándose como líder regional en proyectos de ciencia y tecnología espacial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En TikTok, el conductor y creador de contenido “Richy MX” compartió un video que rápidamente acumuló más de 5.5 millones de reproducciones. En la grabación, una pasajera, cuya identidad se mantiene reservada, lo acosa con insinuaciones incómodas mientras utiliza su servicio de transporte por aplicación.

En el video, la pasajera revela que tiene la fantasía de intimar con un taxista de aplicación y le pregunta si alguna vez le han propuesto algo similar. El conductor, visiblemente incómodo, responde que en seis años trabajando nunca le había sucedido algo así. Sin embargo, la mujer insiste, generando una situación cada vez más incómoda.

Richy, conocido por documentar sus experiencias al volante, utiliza una cámara instalada en su retrovisor para registrar sus interacciones con los pasajeros. Aunque suele compartir anécdotas entretenidas, este caso ha provocado debates en redes sociales sobre el acoso hacia los trabajadores de plataformas de transporte.

El video termina abruptamente cuando la pasajera toca el hombro del conductor y lo interroga sobre su respuesta final. La publicación ha generado miles de comentarios que condenan la situación, resaltando la importancia de respetar los límites personales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*En el municipio indígena de Coatetelco, la gobernadora entregó certificados de primaria y secundaria a personas adultas de distintas demarcaciones que cursaron sus estudios en el INEEA*

Al encabezar la entrega de certificados de primaria y secundaria a personas adultas, la gobernadora Margarita González Saravia afirmó que la educación es un agente de cambio social y fundamental para el desarrollo integral de la sociedad, por lo que en su administración se impulsan acciones para que todas y todos accedan a este derecho humano sin importar la edad que tengan.

Esta mañana, la titular del Poder Ejecutivo entregó certificados de estudios a cien personas que radican en diferentes municipios de la zona sur poniente de la entidad, en la explanada del zócalo del municipio indígena de Coatetelco.

En tal sentido, recordó que el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) atiende a mujeres y hombres mayores de 15 años de edad, para que puedan concluir sus estudios de nivel básico, y hoy se presentan casos de éxito, en esta ocasión con educandos de demarcaciones como Amacuzac, Puente de Ixtla, Xoxocotla, Miacatlán, Mazatepec, Tetecala, Coatlán del Rio y Coatetelco.

“Yo los invito a que ahora que ya tienen su certificado de primaria o de secundaria, sigan estudiando; todas las metas que nos propongamos las podemos alcanzar con trabajo, constancia, esfuerzo y mucha voluntad, siempre van a contar con nosotros para ayudarles a lograrlas”, expresó la primera gobernadora en la historia de Morelos, al tiempo de convocar a las y los asistentes a hacerse del hábito de la lectura.

Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, reconoció la labor que ejercen las personas que trabajan en el INEEA y comentó que para esta administración es muy importante llegar a todos los rincones del estado, con el objetivo de que el pueblo de Morelos tenga garantizado el acceso a la formación académica.

Asimismo, el director general del INEEA, Uriel Estrada Jaime, indicó que se ejercerán las labores necesarias con el firme objetivo de que en el año 2026 se pueda ondear la bandera blanca de la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco), en señal de que se ha erradicado el analfabetismo y disminuido las brechas de desigualdad.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cocobolo (Dalbergia retusa), un árbol valioso por su madera rojiza y veteada, enfrenta una alarmante disminución del 80 % de sus poblaciones debido a la alta demanda en la fabricación de muebles, artesanías e instrumentos musicales. Su madera, que puede alcanzar precios de hasta 10 mil dólares por árbol, ha convertido a esta especie en una de las más amenazadas por la intervención humana.

Peligro global para las especies vegetales

La situación del cocobolo es parte de un problema mayor: la pérdida acelerada de especies vegetales. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), de las casi 400 mil especies de plantas conocidas, solo el 18 % ha sido evaluado, revelando que más de 27 mil están bajo algún grado de amenaza.

Factores de riesgo

El cambio climático, la deforestación y la sobreexplotación impulsan la desaparición de estas especies. La "ceguera vegetal", término que describe la falta de conciencia sobre la importancia de las plantas, contribuye a que las extinciones pasen desapercibidas.

Un llamado a la acción

La crisis del cocobolo es un recordatorio urgente de la necesidad de proteger la biodiversidad vegetal, esencial para la estabilidad de los ecosistemas. Sin esfuerzos globales para combatir la deforestación y regular el comercio de especies en riesgo, miles de plantas podrían extinguirse antes de ser descubiertas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La compañía Anthropic ha lanzado el Model Context Protocol (MCP), una herramienta que permitirá a cualquier asistente de inteligencia artificial (IA) conectarse de forma segura con cualquier aplicación o fuente de datos. Este avance, anunciado como open source y gratuito, promete transformar el uso de dispositivos móviles y computadoras a partir de 2025.

Una IA más integrada

El MCP establece un canal seguro para que los asistentes de IA puedan acceder a datos de aplicaciones sin exponer información privada. Esto abre la puerta a un nuevo estándar para que las apps compartan datos con herramientas de IA, permitiendo automatizar tareas como búsquedas en correos, creación de eventos o integración con apps de terceros, algo que hasta ahora requiere permisos o extensiones limitadas.

Fácil implementación para desarrolladores

Anthropic destacó que el protocolo facilita la conexión entre IA y aplicaciones. Según Alex Albert, responsable de relaciones en Anthropic, la integración de IA con MCP toma menos de una hora. La compañía incluso ofrece repositorios de ejemplo para ayudar a los desarrolladores a comenzar.

El futuro de las apps con IA

Actualmente, asistentes como Gemini de Google pueden acceder a servicios internos como Gmail y Calendar, pero el MCP extiende estas capacidades a cualquier aplicación que adopte el protocolo. Este avance no solo optimizará el uso de datos, sino que promete un futuro donde la IA gestione nuestras apps de manera eficiente y segura.

Anthropic señala que su modelo Claude 3.5 Sonnet es ideal para implementar estas conexiones, consolidando su posición en el desarrollo de tecnologías basadas en inteligencia artificial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tras años de ausencia en la pantalla chica, Angélica Rivera, conocida como La Gaviota, confirmó su regreso a las telenovelas como protagonista de Con esa misma mirada. Este proyecto, basado en la telenovela colombiana Señora Isabel, marca un hito en su carrera y ha generado gran expectación entre sus seguidores.

La actriz compartió un adelanto en sus redes sociales, acompañado de un emotivo mensaje: "Con todo mi corazón". El video, que rápidamente se viralizó, forma parte de una producción original de ViX que llegará a la plataforma en 2025.

La trama de la telenovela gira en torno a una mujer casada que enfrenta la traición de su esposo. Despechada, encuentra consuelo en un hombre más joven que conoce en una galería de arte, lo que desencadena una historia de amor y redescubrimiento.

Además de Angélica Rivera, el elenco incluirá a su hija Sofía Castro, quien también vuelve a compartir pantalla con su madre. A ellas se suman reconocidos actores como Blanca Guerra, Iliana Fox, Ximena Barrera y Diego Klein.

Con una narrativa cautivadora y un equipo de primer nivel, Con esa misma mirada promete ser una de las producciones más esperadas de 2025, consolidando el regreso de Rivera al mundo de las telenovelas y reafirmando su lugar como una de las actrices más emblemáticas de México.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Gobierno, a través del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos, y en coordinación con el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJA), dieron inicio al Seminario de Introducción al Sistema de Justicia Penal para Adolescentes.

El objetivo es capacitar al personal de la Defensoría Pública en el Sistema de Justicia Penal para Adolescentes, a fin de dotarlos de las herramientas jurídicas necesarias que permitan garantizar una defensa adecuada y eficaz, que privilegie el respeto a la ley y los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.

En representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, el director general Jurídico, Armando Hernández Del Fabbro, manifestó la voluntad política de sumar esfuerzos con las instancias correspondientes, para garantizar a las personas adolescentes en conflicto con la Ley una atención, reinserción y acceso a la justicia integral.

El seminario será impartido por la magistrada propietaria del TUJA, Adriana Pineda Fernández y la jueza Abigail Rodríguez Nava, quienes reconocieron el interés y compromiso del Ejecutivo estatal para conjuntar esfuerzos y lograr que Morelos cuente con un sistema de justicia eficiente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Gabinete de Seguridad Federal anunció significativos avances como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Entre los operativos destacados se encuentra el rescate de 5,344 migrantes realizado por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Semar y policías estatales, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración. En total, desde el 1 de octubre hasta el 25 de noviembre de 2024, han sido rescatados 306,889 migrantes.

En Guanajuato, un narcolaboratorio de metanfetaminas fue desmantelado en Acámbaro, logrando el aseguramiento de 3,625 kilos de droga, productos químicos, reactores y condensadores. Este operativo representa una afectación económica al crimen organizado por 3,219 millones de pesos.

En Michoacán, autoridades incautaron 115 kilos de metanfetamina con un valor estimado en 33.8 millones de pesos, mientras que en Sinaloa se desmanteló un laboratorio clandestino con precursores químicos y material de producción en el poblado Espinal.

Adicionalmente, en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, se destruyeron 216 plantíos de amapola y marihuana en un total de 25 hectáreas.

Otros operativos incluyeron el decomiso de armas, cargadores, municiones y dinero en Tabasco, así como la clausura de cinco tomas clandestinas de hidrocarburos en Hidalgo y Querétaro. Estos resultados fortalecen el combate al crimen organizado en el país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La directora general del festival “Sabor es Morelos”, Griselda Hurtado Calderón, informó que el evento se vestirá de gala con la presentación de "The New Orleans Jazz Ambassadors Band".

La banda internacional participará el sábado 30 de noviembre, a partir de las 16:00 horas, con un desfile por el corredor gastronómico, en la calle Hidalgo del centro de Cuernavaca; después habrá un concierto gratuito en la Plazuela del Zacate, a las 16:30 horas.

Ese mismo día se trasladarán al Pueblo Mágico de Tepoztlán, que este año asiste a “Sabor es Morelos” como municipio invitado, para ofrecer otro concierto gratuito en la plaza cívica a las 19:30 horas, con El Tepozteco de fondo.

Para el domingo primero de diciembre, la banda volverá a hacer sonar sus instrumentos en el corredor gastronómico a partir de las 12:00 horas, para ambientar la visita a los estands de comida y expositores de Cuernavaca, Tepoztlán, Querétaro y Uruguay, todos como invitados de la edición 2024.

El mismo domingo a las 12:30 y 17:30 horas ofrecerán dos conciertos más en la Plazuela del Zacate, con el propósito de que todos los asistentes al evento tengan la oportunidad de gozar de la presentación de la banda.

Martes, 26 Noviembre 2024 14:20

A la baja, deuda de SAPAC: Urióstegui

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la CFE se renegocia un pasivo de 140 millones de pesos.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) ha logrado disminuir su deuda histórica por un monto de 100 millones de pesos.

No obstante, el adeudo sigue siendo un lastre para el organismo operador, porque no le permite llevar a cabo obra. La deuda asciende a cerca de 500 millones de pesos.

El edil refirió que han mantenido diálogo con la CFE para renegociar aproximadamente 140 millones de pesos más.

Urióstegui Salgado dijo que han tenido pláticas entre el SAPAC, Ayuntamiento y la CFE y han logrado acordar un pago "peso a peso", es decir, que por cada peso que pague el SAPAC se condone uno; la deuda en esas condiciones sería de 140 millones de pesos.

Sin embargo, aún siguen en negociación y a la espera de que en algún momento se logre disminuir el adeudo histórico.

Cabe señalar que ayer se llevó a cabo la última sesión de la Junta de Gobierno del organismo operador de agua potable de la actual administración municipal, en donde se dio cuenta de la operatividad del organismo y de la situación financiera que actualmente atraviesa.

Modificado el Miércoles, 27 Noviembre 2024 06:41

Publish modules to the "offcanvas" position.