Beneficios del té de hojas de guayaba para adelgazar y depurar
TXT SUN
Si uno de tus objetivos este 2024 es perder peso, el té de hojas de guayaba podría convertirse en un aliado valioso. La guayaba, conocida por ser baja en calorías, rica en vitaminas A, C y antioxidantes, se ha posicionado como una fruta recomendada para adelgazar. Sus hojas contienen propiedades similares y, al ser utilizadas para hacer té, ofrecen una serie de beneficios adicionales.
El té de hojas de guayaba actúa activando el metabolismo, lo que ayuda a acelerar la quema de grasas. Además, tiene la capacidad de regular los niveles de azúcar en la sangre y generar un efecto diurético, que promueve la eliminación de líquidos y toxinas del cuerpo. Esto contribuye no solo a la pérdida de peso, sino también a la mejora de la digestión y el bienestar general.
Sin embargo, a pesar de sus beneficios, es importante no exagerar en su consumo. El té de hojas de guayaba, debido a su efecto diurético, puede provocar la pérdida de vitaminas y minerales esenciales si se consume en exceso. Por ello, la recomendación es tomarlo con moderación: lo ideal es una taza en ayunas por la mañana para depurar el organismo y otra por la noche. Es fundamental también mantener una dieta equilibrada y, para un proceso adecuado y seguro, consultar con un médico o nutricionista.
Congreso reprogramó reuniones con secretarios
Reportera Ana Lilia Mata
El paquete económico 2025 será integrado en tiempo y forma, ratifica la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Jazmín Solano.
Diputados locales reprogramaron las reuniones de trabajo con los secretarios de despacho y los titulares de organismos autónomos, programadas para iniciar este martes, a fin de analizar el proyecto del Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos del gobierno del estado para el ejercicio fiscal 2025.
Lo anterior lo confirmó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López.
La legisladora explicó que las reuniones no fueron canceladas, sino que los diputados pidieron más tiempo para analizar la propuesta del paquete económico que presentó el Poder Ejecutivo.
La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del estado programó como primera reunión la cita con la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, la que se pospuso.
Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva dijo que en las próximas horas se reunirán los legisladores para acordar el calendario de las mesas de trabajo.
Sin embargo, garantizó que el paquete económico será analizado e integrado en el tiempo constitucional, que es el próximo 15 de diciembre.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, informó este martes que su gabinete de seguridad ha aprobado un acuerdo de alto el fuego de 60 días con el grupo militante Hezbolá en Líbano.
Este acuerdo busca reducir las tensiones en la frontera entre ambos países, que han sido escenario de intensos enfrentamientos en las últimas semanas.
En su declaración, Netanyahu explicó que la duración del alto el fuego dependerá de los acontecimientos en Líbano.
Específicamente, aseguró que si Hezbolá viola el acuerdo o hay un cambio en las circunstancias, Israel mantendrá "total libertad de acción" para responder a cualquier amenaza.
El primer ministro destacó que la medida busca prevenir una escalada mayor, pero también dejó claro que la seguridad de Israel sigue siendo una prioridad y que no se tolerarán violaciones del alto el fuego.
Este acuerdo llega en un momento crítico, cuando las tensiones en la región han aumentado debido a los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y los combatientes de Hezbolá, que han llevado a varios intercambios de fuego y ataques aéreos en la frontera.
Israel y Hezbolá, aunque involucrados en un conflicto que data de décadas atrás, han evitado un conflicto abierto a gran escala desde la guerra de 2006. Sin embargo, los recientes incidentes han reavivado los temores de una nueva confrontación.
El alto el fuego será monitoreado de cerca por ambos gobiernos, con la expectativa de que se mantenga la estabilidad en la región durante los próximos dos meses, mientras se evalúa el desarrollo de los eventos en Líbano.
Seis víctimas de violencia son encontradas en Sinaloa esta mañana
TXT Jose
Esta mañana se reportó el hallazgo de seis cuerpos en Sinaloa. El primero ocurrió en la carretera Culiacán-Eldorado, frente a la escuela de Agronomía de la UAS, donde fueron localizados cinco cuerpos de sexo masculino. Las víctimas presentaban impactos de arma de fuego y estaban tiradas entre los árboles. Cuatro de los cuerpos estaban juntos, mientras que el quinto se encontraba un poco más alejado, semidesnudo, con solo un pantalón de mezclilla azul y señales de violencia, como impactos de bala cerca de su cabeza.
Los cuerpos estaban atados de las manos y descalzos. Los primeros vestían camisetas negras y azules, y pantalones de mezclilla negros. Autoridades de los tres niveles de gobierno acordonaron el área y llegaron agentes de la fiscalía para proceder con las investigaciones.
Minutos después, a las 6:30 horas, un reporte al 911 indicó el hallazgo de otro cadáver en la carretera Culiacán-Eldorado, cerca del trébol del campo El Diez. El cuerpo, que estaba boca abajo, presentaba una herida de cuchillo en la espalda y tenía un mensaje escrito en una cartulina que aún no ha sido revelado. Personal policial resguardó la zona a la espera de peritos de la Fiscalía Estatal para realizar las diligencias correspondientes.
Instalan mesa de trabajo sobre la reforma al Poder Judicial en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
Hoy se instaló la mesa de trabajo sobre la reforma al Poder Judicial en Morelos; en este primer encuentro participó por el Poder Ejecutivo el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea y legisladores locales.
El magistrado expuso que la próxima semana se realizará la siguiente reunión para analizar la manera en que se habrá de armonizar la legislación local a la federal, pues insistió en que después de ese paso, cuyo plazo está definido, todavía se tendría que revisar el marco legal estatal.
Anotó que cada entidad tiene sus propias características y por lo tanto se tienen que considerar aspectos tales como el presupuesto, la cantidad de jueces y magistrados, entre otros.
Gamboa Olea aclaró que en la propuesta de presupuesto del 2025 no se incluyó el llamado "haber de retiro", por este tema.
Asimismo consideró que la legislación puede modificarse y establecer fechas y plazos diferentes para su ejecución, por lo que podría llevarse a la práctica hasta el 2026 o hasta el año 2027.
Además hizo notar que a los jueces recién nombrados no se les podría aplicar de manera retroactiva la ley; por lo tanto, hay muchos aspectos por analizar antes de aprobar cualquier cambio en la legislación del estado de Morelos.

Participaciones federales se recuperan en diciembre y los ayuntamientos son responsables de aguinaldos y compromisos de fin de año, sostiene la Secretaría de Hacienda.
Las participaciones federales a municipios que en octubre disminuyeron se han ido recuperado en noviembre, y en diciembre volverán al monto que tenían programado. Por el momento, el Ejecutivo estatal no cuenta con recursos para un rescate de cierre de año, por lo que tendrán que ajustar sus finanzas para pagos de aguinaldos y otros compromisos.
Así lo informó la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, quien recordó que la decisión sobre las citadas participaciones es de la Federación, y subrayó que en mayo pasado los municipios recibieron un alza importante que les habría permitido un cierto respaldo con una buena planificación.
Dijo que hay una preocupación latente para los municipios que presentan una crisis, y ya se les informó de la proyección del recurso que se recibirá en diciembre para que vayan administrando y que den prioridad al pago de prestación de sus trabajadores, y en respeto a su autonomía les llamó a “apretarse el cinturón”. En octubre, el monto disminuyó en promedio 50 por ciento; en noviembre, un 20 por ciento, pero en diciembre recibirían el monto que estaban percibiendo en septiembre.
Por otro lado, la responsable de las finanzas informó que se han atendido las peticiones de apoyo a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y continúan gestiones ante la Federación para apoyar a la casa de estudios para rubros prioritarios, como los compromisos laborales.
Recordó que la administración estatal cuenta con ingresos limitados y ya esta gestión apoyó a la institución educativa con un crédito fiscal ante el Sistema de Administración Tributaria.
Zavala Zúñiga mencionó que la prioridad de este gobierno será apoyar en todo momento a la UAEM y en especial a sus trabajadores, en la medida posible, con todos los esfuerzos al alcance de la administración estatal.
Por otro lado, dio a conocer que la reunión que se tenía prevista para este martes con comisiones del Congreso local para el análisis del presupuesto se reprogramó para el próximo viernes. No obstante, manifestó que ve buena disposición por parte de los legisladores de la Comisión de Hacienda. Naturalmente, comentó, se siguen generando dudas del paquete económico propuesto por el Ejecutivo.
Morelos será de nuevo sede de la Cumbre de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción
Reportera Tlaulli Preciado
Por segunda ocasión, Morelos será sede de la Cumbre de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (Conafa), la cual se desarrollará los días 27 y 28 de noviembre.
El encuentro tiene el propósito de conocer, analizar y discutir diversos planteamientos para proponer un conjunto de normas que fortalezcan el combate a la corrupción en México.
Juan Salazar Núñez, fiscal anticorrupción en Morelos y presidente de la Conafa, será el anfitrión del evento en el que los fiscales analizarán, de forma conjunta, la ruta a seguir y las áreas de oportunidad para hacer más eficiente y efectivo el combate a la corrupción, en concurrencia al plan presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Se reúnen integrantes del STAUAEM con titular de Educación; piden gestión del gobierno estatal
Reportera Tlaulli Preciado
Integrantes del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM) se reunieron esta mañana con la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, para pedir la gestión del gobierno estatal.
Advirtieron que de no llegar a acuerdos con la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en torno a aguinaldos y nivelaciones salariales, entre otros puntos, iniciarán movilizaciones.
Victoria Morelos Domínguez, secretaria general del STAUAEM, anotó que también solicitarán información acerca del convenio de política salarial, el cual se firma de manera tripartita.

Ricardo Arjona regresa a la música con el lanzamiento de los primeros tres sencillos de su próximo álbum Seco, que estará disponible en su totalidad en 2025. Este título hace referencia al apodo que el cantautor recibió durante su infancia, simbolizando un regreso a sus raíces personales y musicales.
Las canciones "Despacio que hay prisa", "Todo termina" y "Nirvana" ya se encuentran disponibles en plataformas digitales. Cada una de ellas refleja una faceta diferente del artista: "Despacio que hay prisa" mezcla reggae y mensajes sobre la importancia de disfrutar la vida con calma; "Todo termina" es una emotiva balada escrita durante su recuperación médica, dedicada a sus hijos; y "Nirvana" invita a la reflexión, promoviendo la vulnerabilidad y la introspección.
El álbum Seco tiene una portada que rememora la niñez de Arjona, mostrando una imagen de él junto a un arroyo, lo que resalta la temática nostálgica y personal del proyecto. Con este lanzamiento, el artista reafirma su autenticidad y su conexión con su audiencia, prometiendo un trabajo lleno de sinceridad y profundidad emocional.

Karol G ha sorprendido a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de su propia muñeca Bratz, creada en colaboración con MGA Entertainment. Esta edición especial celebra el reciente éxito de la cantante en los Latin Grammy, donde ganó el premio a Mejor Álbum de Música Urbana por Mañana será bonito (Bichota Season), sumando un Grammy y seis Latin Grammys a su carrera.
La muñeca, que fusiona el estilo de las Bratz con la esencia de Karol G, presenta un diseño inspirado en el vestido de Balmain en tono oro rosa que la cantante usó en los Latin Grammy 2023. Además, incluye una camiseta negra con el logo de ‘Bichota’, parte del merchandising oficial de la artista, junto con otros outfits que reflejan su estilo audaz y empoderado.
Como parte de esta colección, la muñeca Bratz de Karol G también viene con accesorios únicos, como mini premios y una réplica de un LP de la cantante. El empaque presenta ilustraciones de la artista con la estética característica de las muñecas Bratz.
La muñeca estará disponible en pre-orden desde el 3 de diciembre en bratz.com en Estados Unidos, y en tiendas selectas de México, Colombia, Chile, Ecuador, España, Paraguay y Perú. El precio de la muñeca de colección será de $1,300 pesos, ofreciendo a los fans la oportunidad de tener una pieza única que captura la esencia de la cantante y su mensaje de empoderamiento.