Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Tras una larga espera, finalmente hemos podido probar las nuevas gafas de realidad virtual Meta Quest 3, un dispositivo que destaca por sus avances tecnológicos y un precio sorprendentemente competitivo. Aunque la realidad virtual aún no ha alcanzado el nivel de popularidad esperado, Meta ha logrado crear un producto notablemente mejorado respecto a versiones anteriores.

El Meta Quest 3 está diseñado con dos pantallas LCD de 2064x2208 píxeles que ofrecen una frecuencia de actualización entre 90 y 120 Hz, y funciona de manera independiente, sin necesidad de estar conectado a un ordenador. Su potente hardware incluye un procesador Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 2, 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, lo que garantiza un rendimiento fluido y sin interrupciones. Además, los altavoces direccionales aseguran una experiencia inmersiva sin molestar a los demás.

Uno de los avances más notables es la capacidad de ver el entorno real en alta resolución a través de un enfoque exterior, lo que permite interactuar de manera segura con el espacio físico mientras se disfruta de la realidad virtual. Esto elimina las preocupaciones sobre accidentes, como tropezar con objetos, algo que era común en dispositivos anteriores. Además, el sistema permite configurar de manera sencilla el espacio de juego, reconociendo muebles y objetos a su alrededor.

El uso de los dispositivos es intuitivo. Desde la interfaz hasta el proceso de configurar el espacio de juego, todo está diseñado para ser accesible, incluso para quienes no están familiarizados con la realidad virtual. En cuanto a los juegos, el Meta Quest 3 ofrece una impresionante selección de títulos, desde Batman: Arkham Shadow hasta Red Matter y aplicaciones de ejercicio, que han sido una agradable sorpresa.

Aunque la mayoría de los juegos ofrecen gráficos y experiencias de calidad, la locomoción en realidad virtual sigue siendo un desafío. Algunos títulos, como Arkham Shadow, logran mitigar este problema mediante el teletransporte, pero aún es difícil evitar la desconexión entre el jugador y el entorno. Sin embargo, el dispositivo ha superado muchas barreras de la RV, ofreciendo una experiencia más fluida y accesible que sus predecesores.

En resumen, el Meta Quest 3 es un paso gigante para la realidad virtual, acercándose a una experiencia más refinada y accesible. Aunque aún enfrenta desafíos, como la locomoción y la categorización de juegos, el dispositivo demuestra que la RV tiene un futuro prometedor, con un precio competitivo que lo coloca como una opción muy atractiva para los entusiastas del gaming y la tecnología.

Jueves, 06 Febrero 2025 13:30

Largas filas en Movilidad y Transporte

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Este jueves, en instalaciones de la Coordinación General de Movilidad y Transporte se registran largas filas, tras la suspensión del servicio después de la remoción de Josué Fernández Fernández, el pasado martes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

OM System ha presentado la OM-3, una cámara que fusiona diseño vintage con tecnología de última generación, accesible para fotógrafos de todos los niveles. Este modelo continúa la tradición de la marca, evocando la estética de las clásicas cámaras réflex de Olympus, como la OM-1, pero con las ventajas de la tecnología moderna.

Equipada con un sensor Micro Cuatro Tercios de 20,4 MP y un procesador TruePicX, la OM-3 ofrece un rendimiento sobresaliente en calidad de imagen. Su sistema de enfoque híbrido, con 1.053 puntos de detección de fase, asegura una rapidez y precisión impresionantes, permitiendo capturar hasta 50 fotogramas por segundo en enfoque continuo. Además, su estabilizador de imagen, con hasta 7,5 pasos de corrección, garantiza fotos nítidas incluso en condiciones de poca luz.

En cuanto a su diseño, la OM-3 destaca por su ergonomía y ligereza, siendo fácil de transportar durante largas jornadas fotográficas. El cuerpo, inspirado en la serie OM de Olympus, es compacto pero equilibrado, ideal tanto para profesionales como para aficionados exigentes. También cuenta con una rueda para controlar perfiles de color, lo que permite crear ajustes personalizados sin necesidad de software externo.

La cámara, aunque solo dispone de una ranura para tarjeta SD, ofrece una excelente experiencia visual gracias a su visor OLED de 2,36 MP y su pantalla LCD de 3 pulgadas con ángulo variable. Además, permite grabar vídeo en 4K a 60 fps, cubriendo las necesidades de aquellos que combinan fotografía y vídeo en su trabajo.

El precio de la OM System OM-3 es de 1.999 euros por el cuerpo, o 2.399 euros en kit con objetivo 12-45 mm. Disponible a partir del 27 de febrero, esta cámara es una opción sólida para aquellos que buscan calidad y tecnología en un formato compacto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

SoftBank está avanzando en negociaciones para adquirir Ampere Computing, una empresa especializada en el diseño de procesadores para servidores en centros de datos. Esta compra se da en un momento en que gigantes tecnológicos como Microsoft y Google planean inversiones millonarias en este sector, con Microsoft anunciando 80.000 millones de dólares y Google 75.000 millones para 2025. Además, el proyecto Stargate, que involucra a SoftBank y OpenAI, podría invertir hasta 500.000 millones de dólares.

Ampere, valorada en unos 6.500 millones de dólares, utiliza tecnología ARM para sus chips, lo que podría beneficiar aún más a ARM, empresa de la que SoftBank es accionista mayoritaria. Estos procesadores, como el AmpereOne, se destacan por su eficiencia energética, lo que los hace ideales para centros de datos, que se espera consuman hasta 1.000 TWh de energía para 2026.

Este movimiento se alinea con los esfuerzos de ARM por expandirse en el mercado de la inteligencia artificial y los centros de datos, especialmente después de que la compañía anunciara resultados fiscales decepcionantes a principios de semana. La posible adquisición de Ampere también podría mejorar las relaciones entre ARM y Qualcomm, ya que ambas empresas trabajan en el desarrollo de chips para inteligencia artificial.

En resumen, SoftBank busca consolidar su posición en el creciente mercado de los centros de datos, aprovechando la tecnología avanzada de Ampere y su asociación con ARM.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La editorial española Dos Bigotes ha decidido suspender la publicación del libro "Una historia extraordinaria", la autobiografía de Karla Sofía Gascón, programada para el 17 de marzo. La decisión se toma luego de la polémica generada por la circulación de antiguas publicaciones de la actriz con comentarios racistas y homófobos en sus redes sociales.

A través de un comunicado, Dos Bigotes explicó que su compromiso con “la igualdad, la inclusión y la diversidad” los llevó a cancelar el proyecto. La editorial destacó que estos valores son fundamentales para su línea editorial y su ideario personal, y subrayó que, aunque las conversaciones con Gascón fueron “amables y generosas”, no comparten las afirmaciones que ella hizo en el pasado.

La actriz, conocida por su papel en "Emilia Pérez", había propuesto a la editorial editar una versión corregida de su autobiografía, publicada originalmente en México en 2018. Sin embargo, tras la revelación de los tuits polémicos el 30 de enero, la editorial decidió suspender la publicación en aras de ser coherentes con su visión de respeto e inclusión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cielo nocturno de febrero será testigo de la primera luna llena del mes, conocida como la Luna de Nieve.

Este fenómeno, que ha sido observado durante siglos, recibe su nombre debido a las fuertes nevadas que suelen ocurrir en el hemisferio norte durante esta época.

Según el portal especializado StarWalk, la Luna alcanzará su fase completa el miércoles 12 de febrero a las 13:53 GMT. Sin embargo, no es necesario conocer la hora exacta para disfrutar de su brillo en el firmamento.

¿Por qué se llama Luna de Nieve?

El nombre Luna de Nieve proviene de antiguas tradiciones de pueblos nativos americanos y europeos, quienes la asociaban con las intensas tormentas invernales.

También es conocida como la Luna del Hambre, ya que las condiciones climáticas extremas dificultaban la caza y la recolección de alimentos en esta época del año.

“A diferencia de otros nombres de luna llena (como la luna de gusano o la luna rosa), este nombre habla por sí mismo y no requiere mucha explicación. Febrero es el mes de mayores nevadas en Norteamérica, por lo que las tribus nativas americanas se referían a la Luna como la luna de nieve", explicó StarWalk.

Próximas lunas llenas en 2025

Si disfrutas de la observación astronómica, toma nota de las próximas lunas llenas del año:

Luna de Gusano: 14 de marzo de 2025
Luna Rosa: 13 de abril de 2025
Luna de Flores: 12 de mayo de 2025
Luna de Fresa: 11 de junio de 2025

Consejos para observar la Luna

No es necesario contar con instrumentos especializados para admirar la Luna, pero si deseas ver más detalles de su superficie, puedes utilizar binoculares o telescopios.

Además, la NASA recomienda acostumbrar la vista a la oscuridad durante al menos 15 minutos para captar mejor los matices del cielo nocturno. También es ideal elegir un lugar oscuro y libre de contaminación lumínica, lejos de las luces de la ciudad, para una mejor experiencia.

No pierdas la oportunidad de disfrutar de este increíble espectáculo natural.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A solo semanas de la 97ª edición de los Premios Óscar, que se celebrará el 2 de marzo de 2025 en el Teatro Dolby de Los Ángeles, las nominaciones han generado gran controversia. A pesar de que los premios este año han sido marcados por varios contratiempos, entre ellos el cambio de fecha debido a los incendios en Los Ángeles, una de las principales quejas de los espectadores es la exclusión de películas que fueron bien recibidas por el público pero que no lograron una nominación.

Entre las cintas que quedaron fuera de la competencia se encuentran:

"La Habitación de al Lado", dirigida por Pedro Almodóvar

"Megalopolis" de Francis Ford Coppola.

Otros filmes como "All We Imagine as Light", "I Saw the TV Glow", "Hundreds of Beavers", y "Challengers", también fueron mencionadas por cinéfilos en redes sociales, quienes expresaron su sorpresa y descontento.

Mientras tanto, el filme "Emilia Pérez" ha acaparado la atención con 13 nominaciones, incluido "Mejor Película" y "Mejor Actriz", lo que ha provocado una fuerte reacción de parte del público, especialmente en México, debido a las críticas sobre el tratamiento del tema de las desapariciones en el país.

El debate sobre las nominaciones refleja una creciente frustración con las decisiones de los jueces de los premios, quienes, según muchos, dejaron de lado varias películas que habían ganado el reconocimiento del público y la crítica.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Morelos reporta 50 casos durante temporada invernal*

*La población vulnerable debe completar el esquema de vacunación*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población para que mantenga los protocolos de higiene recomendados durante la temporada invernal, con el fin de prevenir el contagio de influenza y otras enfermedades respiratorias.

Laura Elena Nava Uscanga, vocera sobre temas de influenza de SSM, destacó la importancia de no minimizar los síntomas de esta enfermedad, ya que la detección temprana puede evitar complicaciones graves. Además, subrayó que ante cualquier signo de alarma, es fundamental buscar atención médica de inmediato.

“Si presentan fiebre, flujo nasal, tos con expectoración o alguno de los datos de alarma, como dificultad para respirar, fiebre de difícil control y somnolencia, es importante no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir un tratamiento oportuno”, explicó.

En cuanto a los casos de influenza en Morelos, se han confirmado 50 contagios en lo que va de la temporada, correspondientes a Influenza A (H3N2), Influenza B y H1N1, con cero defunciones.

Finalmente, la funcionaria mencionó que la vacuna es una medida crucial para prevenir casos graves de influenza, por lo que se recomienda especialmente para niños menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y aquellos en condiciones de vulnerabilidad. La inmunización está disponible de manera gratuita en todos los centros de salud.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, en su gira por Morelos, dejó en claro que están en contra de la reforma a la Ley del Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), porque se queda con el ahorro de los trabajadores; aseveró que es un tema en el que insistirán.

En conferencia de prensa en Cuernavaca, junto con el dirigente estatal del blanquiazul, Daniel Martínez Terrazas, así como militantes panistas, Romero Herrera dijo que la reforma al Infonavit es perjudicial porque es dinero privado; "si quieren construir vivienda está bien, pero que lo hagan con dinero público y no con el dinero de los trabajadores", anotó.

Asimismo señaló que el riesgo es que quiebre la empresa encargada de la construcción de casas y será con dinero de los trabajadores, por eso "seguiremos con esa lucha".

Respecto a la reforma al Poder Judicial, el líder panista indicó que su postura es de no callar y afirmó que no es verdad que se abrió una convocatoria a los mejores hombres y mujeres; mencionó que su idea es que los ciudadanos abran los ojos y por ello harán público un listado de ejemplo de hombres y mujeres que salieron insaculados y son operadores de la Cuarta Transformación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Televisa Univisión ha obtenido los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos para México hasta 2032, incluyendo los eventos de Verano, Invierno y de la Juventud. El acuerdo abarca los Juegos de Milano Cortina 2026, Los Ángeles 2028, Alpes Franceses 2030 y Brisbane 2032, consolidando a la televisora como la principal plataforma para la cobertura olímpica en el país.

Este acuerdo, que abarca tanto televisión abierta como de paga, plataformas digitales y sublicencias, llega en un momento clave para Televisa, que también tiene los derechos del Mundial de Fútbol 2026 y recientemente cotiza en la Bolsa de Valores. Para el Comité Olímpico Internacional (COI), este será el último acuerdo firmado bajo la presidencia de Thomas Bach, quien dejará su puesto tras 12 años.

Entre los compromisos del acuerdo, Televisa se compromete a transmitir al menos 200 horas de cobertura en televisión abierta durante cada evento olímpico. Además, la empresa buscará impulsar su plataforma de streaming, VIX, que ya ofrece algunos contenidos de paga.

Televisa, bajo la dirección de Emilio Azcárraga, enfrentará el reto de cambiar la estrategia utilizada por Claro Sports, que en ediciones anteriores ofreció transmisiones en YouTube y otras plataformas. La cobertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, por ejemplo, alcanzó al 84% del público potencial a nivel mundial.

Thomas Bach, presidente del COI, celebró este acuerdo como una forma de fortalecer la difusión del olimpismo en México y garantizar una mayor cobertura en múltiples plataformas para el público mexicano.

Publish modules to the "offcanvas" position.