Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La escudería Alpine podría realizar cambios en su alineación de pilotos para el Gran Premio de Emilia Romagna en Imola, debido al bajo rendimiento de Jack Doohan durante las primeras seis carreras de la temporada 2025.

El piloto australiano no ha logrado sumar puntos y ha protagonizado varios incidentes en pista, lo que ha generado preocupación dentro del equipo. Aunque recientemente superó en clasificación a su compañero Pierre Gasly en Miami, sus resultados generales han sido insuficientes para garantizar su continuidad.

Ante esta situación, Alpine considera promover al argentino Franco Colapinto, actual piloto de reserva del equipo. Colapinto ya cuenta con experiencia en Fórmula 1 tras disputar las últimas nueve carreras de 2024 con Williams, donde sumó puntos en dos de sus primeras cuatro participaciones. Desde su llegada a Alpine, ha estado involucrado en el desarrollo del monoplaza a través del simulador.

Según medios europeos, el anuncio oficial podría realizarse esta misma semana, lo que permitiría a Colapinto integrarse a tiempo para la próxima carrera en Imola. De confirmarse, Doohan sería el segundo piloto en perder su asiento en 2025, luego del cambio de Liam Lawson en Red Bull.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El secretario general del Ayuntamiento de Cuernavaca, Óscar Armando Cano Mondragón, refirió que se agrandó la grieta en la llamada “zona cero” en la colonia Los Pilares.

En entrevista, el funcionario informó que invertirán los primeros 14 millones de pesos que ya están en el plan de obras aprobado por el cabildo capitalino para fortalecer una parte del paredón, en la zona de mayor riesgo, y evitar derrumbes.

"Tenemos que unir esfuerzos, es un tema mayor y hay que llevar a cabo acciones contundentes", comentó Cano Mondragón, al anotar que se presentó el primer planteamiento integral a Protección Civil estatal y federal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Hyundai Motor Group ha anunciado que su nueva planta en Georgia, Estados Unidos —la Metaplant HMGMA— automatizará hasta el 40% del proceso de ensamblaje antes de que finalice 2025, incorporando por primera vez robots humanoides en sus líneas de producción.

Uno de los principales protagonistas será Atlas, el robot bípedo totalmente eléctrico desarrollado por Boston Dynamics, empresa propiedad de Hyundai desde 2021. Atlas está diseñado para operar en entornos humanos y ejecutar tareas físicas complejas, como levantar objetos pesados o instalar componentes en los vehículos. Su integración marca un paso importante hacia una robótica más funcional y comercial, alejándose del enfoque puramente demostrativo.

La planta también contará con Spot, el robot cuadrúpedo de Boston Dynamics, encargado de inspecciones visuales y detección de defectos estructurales en la línea de producción. Estos robots trabajarán junto a sistemas de automatización tradicionales, como brazos de soldadura y prensas industriales.

La Metaplant está pensada como una instalación altamente conectada y flexible, orientada a la fabricación de vehículos eléctricos e híbridos. Su capacidad inicial será de 100.000 unidades al año, con una proyección de alcanzar las 500.000 unidades en los próximos años.

Esta apuesta tecnológica ocurre en un contexto de tensiones comerciales entre EE.UU. y China, lo que ha llevado a Hyundai a reforzar su presencia en territorio estadounidense con una inversión de 21.000 millones de dólares en los próximos cuatro años. Aunque la automatización mejora la eficiencia, también plantea interrogantes sobre el impacto en el empleo dentro del sector automotriz.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el auge de los dispositivos de localización, han surgido múltiples alternativas a los AirTag de Apple, muchas de las cuales son compatibles con iPhone y se integran en la app 'Buscar'. Sin embargo, su funcionamiento y calidad varían considerablemente, y Apple no asume responsabilidad por su uso ni por posibles fallos.

Estos localizadores de terceros pueden configurarse fácilmente desde un iPhone, apareciendo incluso como opción en la aplicación 'Buscar'. Utilizan tecnología Bluetooth para enviar su ubicación, aunque su precisión y alcance dependen de si se conectan a la red de dispositivos Apple, algo que no todos garantizan. A diferencia del AirTag, que incorpora un chip de banda ultraancha para localización precisa, la mayoría de las alternativas carece de esta tecnología, lo que limita su efectividad en distancias cortas.

Además del precio más bajo, suelen presentar diferencias en el diseño —como formatos tipo tarjeta o con llavero incorporado— y en aspectos técnicos como la duración de la batería o la calidad del material. También es común que estas versiones más económicas no envíen notificaciones cuando la batería está por agotarse.

A nivel de seguridad, la app 'Buscar' emite alertas si detecta un rastreador no vinculado al usuario, independientemente de si es un AirTag o un accesorio de terceros. Sin embargo, Apple deja claro que no se hace responsable por el uso ni por el funcionamiento de dispositivos no fabricados por la compañía, aunque sí garantiza el correcto funcionamiento de su plataforma de localización.

Estas alternativas pueden ser útiles en ciertos contextos, pero es importante conocer sus limitaciones técnicas antes de confiar en ellas para rastrear objetos valiosos o durante viajes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La araña violinista, también conocida como Loxosceles reclusa, es una de las especies más peligrosas debido a la toxicidad de su veneno. Aunque generalmente no es agresiva, puede atacar cuando se siente amenazada, y su mordedura puede tener consecuencias graves para la salud.

Este arácnido suele habitar en regiones cálidas y en lugares urbanos poco frecuentados, especialmente en sitios oscuros. Reconocer a tiempo una mordedura es clave para evitar complicaciones graves, ya que el veneno de la araña puede causar necrosis en los tejidos y afectar órganos internos en casos extremos.

¿Cómo saber si te mordió una araña violinista?

La mordedura de la araña violinista a menudo pasa desapercibida en los primeros momentos. Muchas personas no sienten dolor inmediato, lo que retrasa el inicio del tratamiento. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los primeros síntomas suelen manifestarse entre 2 y 8 horas después de la mordedura. Estos incluyen:

  • Levejo enrojecimiento o una mancha morada.
  • Sensación de ardor o picazón.
  • Inflamación moderada.

Síntomas de la mordedura de araña violinista

Con el paso de las horas, la mordedura puede empeorar. Un signo característico es la formación de una úlcera necrótica, una herida con tejido muerto en el centro, rodeada de enrojecimiento. Este proceso puede tardar entre 24 y 72 horas en desarrollarse, por lo que es crucial no ignorar la lesión.

Los síntomas iniciales incluyen dolor intenso, enrojecimiento y la aparición de ampollas. En situaciones graves, la necrosis puede extenderse y afectar el sistema inmunológico, causando fiebre, náuseas e incluso insuficiencia renal o muerte. En los casos más severos, especialmente si no se trata a tiempo, pueden presentarse dificultades para respirar.

¿Por qué es peligrosa la mordedura de una araña violinista?

El veneno de la araña violinista contiene esfingomielinasa D, una enzima que destruye las membranas celulares, provocando necrosis en los tejidos. Este daño puede resultar en heridas profundas y difíciles de sanar, que requieren atención médica especializada.

Aunque las mordeduras de araña violinista no son tan comunes en México como otros accidentes con animales venenosos, sus consecuencias pueden ser graves, sobre todo en personas con sistemas inmunológicos debilitados, niños o pacientes con enfermedades crónicas.

¿Qué hacer si te mordió una araña violinista?

Si sospechas que te mordió una araña violinista, es crucial actuar rápidamente. Las autoridades de salud recomiendan:

1._ Evitar remedios caseros como alcohol, cremas o succionar la herida, ya que pueden empeorar la situación.
2._ Lavar la zona afectada con agua y jabón neutro.
3._ No presionar ni manipular la herida.
4._ Usar compresas frías para reducir la inflamación (nunca aplicar hielo directamente).
5._ Acudir de inmediato al centro médico más cercano para recibir atención adecuada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Capítulo 6 de la Temporada 3 de Fortnite ya está en marcha, y con él llega una de las misiones más valiosas del nuevo Pase de Batalla: encontrar los registros de la base rebelde. Esta tarea otorga 120,000 puntos de experiencia, lo que la convierte en una forma rápida y eficaz de avanzar desde el inicio de la temporada.

Ubicaciones de los registros de la base rebelde

Para completar esta misión necesitas encontrar e interactuar con cuatro terminales repartidas en distintas zonas del mapa. Aquí te dejamos la ruta más eficiente:
1. Base de la Resistencia (noroeste del mapa): Dirígete al centro de la base para localizar la primera terminal marcada con un ícono de exclamación.
2. Gasolinera al sur de la base rebelde: Sigue el camino principal hacia el sur desde la base inicial hasta encontrar la gasolinera con la segunda terminal.
3. Flooded Frogs (Balsa Batracio): Ve al este desde la gasolinera. En la intersección sur de esta zona, entre unas cajas apiladas, está la tercera terminal.
4. Magic Mosses y Lonewolf Lair (Musgos Mágicos y Mansión del Barón): La última terminal se encuentra al sur, en la frontera entre estas dos zonas.

No es obligatorio seguir este orden; puedes visitar las terminales en cualquier secuencia. La ruta propuesta busca ayudarte a completar la misión en el menor tiempo posible.

Recompensa asegurada

Al encontrar las cuatro terminales, se suman automáticamente 120,000 puntos de experiencia a tu progreso del Pase de Batalla, un impulso considerable para desbloquear las recompensas temáticas de Star Wars que trae esta temporada.

¿Planeas seguir esta ruta o tomarás otro camino para completar la misión?

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La empresa de tecnología Hugging Face, reconocida por su trabajo con modelos de inteligencia artificial de código abierto, anunció recientemente la adquisición de Pollen Robotics, una startup francesa especializada en robótica. La compra incluye a Reachy 2, un robot humanoide modular de dos brazos, diseñado para tareas físicas simples y adaptado a entornos de prueba e investigación.

Esta operación marca un nuevo paso en la integración de IA y robótica, combinando hardware físico con software abierto y modificable. Hugging Face planea poner a disposición el código y los diseños de Reachy 2, permitiendo a investigadores y desarrolladores descargar, modificar e implementar mejoras en su funcionamiento. Según la empresa, este enfoque busca fomentar la transparencia, la colaboración técnica y el desarrollo comunitario en un campo tradicionalmente dominado por empresas privadas con tecnología cerrada.

El robot Reachy 2 ya ha sido utilizado por varios centros de investigación y compañías para experimentar con tareas de manipulación robótica, como agarrar objetos o interactuar con entornos cotidianos. Aunque los casos de uso doméstico aún son limitados, el modelo se ha convertido en un punto de partida para avanzar en nuevas aplicaciones de robótica asistida por inteligencia artificial.

Desde el punto de vista técnico, liberar tanto el software como los planos del hardware —incluyendo archivos para impresión 3D y detalles de ensamblaje— permite un desarrollo más rápido y descentralizado. Este enfoque es similar al que ya ha impulsado avances en la IA generativa, donde los modelos de código abierto han permitido a una comunidad global contribuir a la mejora y adaptación de tecnologías emergentes.

Investigadores del mundo académico también han respaldado este modelo. Sergey Levine, profesor de la Universidad de Berkeley y cofundador de la startup Physical Intelligence, señala que el acceso abierto a herramientas robóticas puede acelerar el progreso en este campo, al permitir mayor experimentación en tareas físicas complejas.

La adquisición ocurre en un contexto de creciente interés por los sistemas robóticos humanoides, impulsado por el avance de modelos de lenguaje y visión. No obstante, expertos advierten que muchos videos demostrativos publicados por empresas en redes sociales pueden ser engañosos, al no mostrar las limitaciones reales de estos sistemas. Frente a ello, un enfoque abierto y replicable podría ofrecer mayor claridad sobre el estado actual de la tecnología.

Hugging Face ya aloja software relacionado con robótica y ha reportado un aumento en su uso durante el último año. La empresa indica que su intención no es competir directamente con fabricantes de robots comerciales, sino facilitar herramientas que permitan ampliar el acceso a esta tecnología.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Esta temporada, los pantalones holgados se posicionan como la prenda estrella del verano 2025, combinando comodidad, elegancia y versatilidad. Lejos de ser solo una opción casual, estas siluetas amplias se adaptan a todo tipo de cuerpos y se reinventan en telas frescas como lino, algodón, satén o mezclas con viscosa, perfectas para enfrentar el calor sin perder estilo.

Entre los modelos más destacados están los pantalones de lino, de tiro alto y corte recto, ideales por su ligereza y efecto estilizador.

También brillan los palazzos fluidos, que gracias a su caída elegante y telas con brillo sutil, son perfectos para looks de tarde o noche.

Por su parte, los pantalones cargo se actualizan en versiones más refinadas, con bolsillos discretos y acabados modernos.

Los culotte, con su largo medio y silueta ancha, ofrecen frescura sin sacrificar sofisticación.

Mientras que los baggy reviven la estética de los años 2000 con un giro contemporáneo, perfectos para quienes buscan un look con actitud.

Este verano, la moda apuesta por la libertad de movimiento sin perder el toque chic. Los pantalones holgados no solo son cómodos y funcionales, sino también una declaración de estilo para quienes buscan frescura con personalidad.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*Prevalecerán cielos despejados y ambiente muy caluroso, con temperaturas máximas de hasta 43°C en el sur del estado*

*Se prevén lluvias ligeras aisladas al norte y vientos moderados, con incremento de rachas hacia el jueves*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del cinco al ocho de mayo, en la que el estado mantendrá condiciones de cielo despejado y ambiente muy caluroso, con temperaturas que alcanzarán hasta los 43°C en municipios del sur del estado. Aunque las mañanas y noches se mantendrán frescas a templadas, la rápida elevación de las temperaturas durante el día marcarán la pauta climática de estos días.

Para este lunes se esperan cielos despejados y un incremento rápido de las temperaturas, con máximas que llegarán a 40°C en la zona sur. La entrada de humedad podría generar lluvias ligeras de 1 a 5 mm en municipios del norte, mientras que el resto del estado verá poca probabilidad de lluvia. El viento se mantendrá del este con velocidades de 10 a 15 km/h.

Para el martes la influencia de un sistema de alta presión mantendrá cielos despejados y una persistente onda de calor, con temperaturas máximas que nuevamente alcanzarán 40°C en municipios como Jojutla, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla, Amacuzac y Axochiapan. Sólo Huitzilac tendrá probabilidad de lluvias ligeras, mientras que en el resto del estado continuará el tiempo seco y estable, con vientos del sureste de 10 a 15 km/h.

El miércoles se espera un incremento en las temperaturas máximas, llegando hasta los 43°C en el sur y alcanzando de 34 a 36°C en la zona metropolitana de Cuernavaca. Las lluvias seguirán siendo escasas, con probabilidad ligera de 1 a 5 mm al norte del estado. El viento será débil, del sureste, con velocidades de 10 a 15 km/h.

Finalmente, para el jueves persistirá la onda de calor bajo cielos despejados. Se prevé la entrada de humedad desde el océano Pacífico, lo que podría traer lluvias ligeras a chubascos puntuales de hasta 10 mm en la región norte y lluvias ligeras en la zona metropolitana de Cuernavaca. El resto del estado mantendrá baja probabilidad de lluvias. Se pronostica un incremento en la velocidad del viento, con rachas de 40 a 50 km/h desde el este.

Se invita a la población a utilizar protección solar durante el día, mantenerse hidratados y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Lo que parecía un símbolo de lujo y tecnología terminó siendo un puesto ambulante. Una Cybertruck de Tesla, valorada en millones de pesos, fue captada en un tianguis de Cancún, usada por comerciantes locales para vender ropa directamente desde su cajuela. La inusual escena, que rápidamente se hizo viral en redes sociales, ha generado todo tipo de reacciones: desde aplausos por la creatividad hasta comentarios sobre la ironía del contraste entre alta tecnología y comercio popular.

Tesla, reconocida por su innovación en el mercado automotriz, ha visto caer su participación en Europa este 2025, con una baja del 45% en matriculaciones. Mientras tanto, el mercado de vehículos eléctricos sigue creciendo globalmente, especialmente en China, que domina las ventas con más de 10 millones de unidades vendidas.

Este curioso caso mexicano refleja no solo la versatilidad con la que pueden usarse estos vehículos, sino también cómo la cultura local puede reinterpretar objetos de lujo con un toque de ingenio. ¿Quién dijo que la alta tecnología no puede convivir con la tradición?

Publish modules to the "offcanvas" position.