
Meta anunció nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) en WhatsApp, entre ellas la posibilidad de resumir conversaciones sin necesidad de leer todos los mensajes. Esta herramienta estará disponible en México en los próximos meses, junto con otras funcionalidades como sugerencias de escritura personalizadas.
Con estas incorporaciones, WhatsApp ya suma más de 10 nuevas herramientas en lo que va del año, incluyendo el escaneo de documentos para iPhone, notas de video para canales y transcripción de audios. Ahora, con el apoyo de IA, busca facilitar la gestión de información dentro de los chats, manteniendo la confidencialidad como prioridad.
Para garantizar la privacidad, Meta desarrolló el sistema Procesamiento Privado, que permite que las funciones con IA operen en un entorno seguro sin que Meta ni WhatsApp accedan al contenido de los mensajes. Esta tecnología es opcional y pone el control en manos del usuario, permitiendo activar o desactivar funciones como el uso de IA o la participación de Meta IA en los chats.
Además, la arquitectura de seguridad podrá ser revisada por investigadores independientes, en un esfuerzo por mantener la transparencia y la confianza en la plataforma.
Con estas medidas, WhatsApp busca integrar las ventajas de la IA sin comprometer su promesa de privacidad. ¿Te interesaría probar estas funciones cuando lleguen a México?, cuéntanos en los comentarios.

Gobierno estatal y diputados dan voto de confianza a relevo en la fiscalía anticorrupción y se pronuncian por atender el rezago en la resolución de denuncias; demandan combate a la impunidad.
Tras la designación de Leonel Díaz Rogel como nuevo fiscal anticorrupción de Morelos, diputados locales hicieron un llamado a revisar el rezago que dejó su antecesor, Juan Salazar Núñez, y a garantizar que los casos pendientes no queden en la impunidad.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jazmín Solano López, consideró fundamental conocer a fondo la situación actual de las carpetas de investigación, particularmente aquellas que fueron promovidas por el Poder Legislativo y otras instituciones. "Sería importante reunirnos con el nuevo fiscal anticorrupción para revisar cuál es el estatus de las carpetas que se encuentran pendientes", expresó.
Asimismo, subrayó la importancia de generar sinergia entre los Poderes del estado para fortalecer el combate a la corrupción.
En tanto, el presidente de la Junta Política y de Gobierno, Daniel Martínez Terrazas, advirtió que el nuevo nombramiento no debe limitarse a un cambio de persona, sino representar un giro real hacia resultados tangibles. "Hay muchos temas pendientes del anterior gobierno y de Cuauhtémoc Blanco, lo que vamos a velar es por un buen funcionamiento de la fiscalía", afirmó.
El legislador también señaló que durante el proceso de designación del nuevo fiscal hubo aspectos legales que deben ser aclarados, y reconoció que desde el Congreso ha faltado impulsar reformas que fortalezcan a la institución en su capacidad técnica. "No ha habido resultados en actos de corrupción y eso es lo que queremos cambiar", puntualizó.
Por otro lado, tras la llegada de un nuevo titular, el gobierno del estado espera que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción atienda el rezago que existe en esa instancia y finalmente "se devuelva al pueblo lo robado".
Así lo expuso el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, quien refirió que incluso se ha hecho público que hay más de dos mil asuntos pendientes.
Celebró la designación de Leonel Díaz Rogel, quien –señaló- es un reconocido profesionista.
"Yo creo que se trata de una persona con capacidad, experiencia y carácter, y lo que esperamos es que emprenda con mayor firmeza el combate a la corrupción, a la impunidad y logremos que quienes cometieron irregularidades le devuelvan al pueblo lo robado", anotó.
Salgado Brito dijo que corresponde a otras instancias valorar el desempeño del anterior fiscal, Juan Salazar Núñez, y al propio titular actual actuar sin importar de quien se trate.
Dijo que para este gobierno "no hay intocables, independientemente del cargo que hayan ocupado o que ocupen actualmente".
Por otro lado, informó que ya se entabló diálogo por parte de la Coordinación de Movilidad y Transporte con conductores de plataformas, quienes amagaron con realizar un bloqueo en varias vialidades de la ciudad.
Destacó que ya se anunció la entrega de placas y se agilizarán los trámites, y esto "despresurizará" la inquietud de la población, que ha sido "generosa" al guardar paciencia.
Comentó que corresponde a la Fiscalía General del Estado atender el asunto relativo al conductor que había sido reportado como desaparecido y que fue localizado sin vida.
Vídeo relacionado
Coffee Rave y Coffee Party: la nueva forma de disfrutar el café y socializar sin alcohol
TXT In Style
Una nueva tendencia está revolucionando la forma de tomar café: los Coffee Raves y Coffee Parties están ganando popularidad como espacios alternativos de socialización que mezclan café de especialidad con música, arte y comunidad. Estas experiencias van más allá de la típica cafetería “instagrameable” y ofrecen una forma original y libre de alcohol para conectar con otros.
Los Coffee Raves son fiestas diurnas con DJs, luces vibrantes y ambiente tipo club, pero en lugar de bebidas alcohólicas, el protagonista es el café. Combinan música electrónica y energía con una propuesta más saludable, ideal para quienes buscan planes diferentes durante el día. En ciudades como Houston, estos eventos, organizados por marcas como Matcha Mia, están atrayendo a jóvenes que priorizan el bienestar sin renunciar a la diversión.
En contraste, las Coffee Parties son encuentros más tranquilos, pensados para compartir una tarde entre amigos, disfrutar café artesanal, música suave y buena conversación. En lugares como Ciudad de México, estas reuniones comienzan a consolidarse como una alternativa acogedora y sin alcohol para socializar.
Ambos formatos reflejan una nueva manera de vivir la cultura del café: como una experiencia completa, sensorial y comunitaria. Esta tendencia conecta especialmente con las generaciones más jóvenes, que valoran lo auténtico, saludable y memorable.
Rinde protesta Bernardo Ocampo Rodríguez como nuevo secretario de Seguridad de Jiutepec
Reportero La Redacción
En sesión de Cabildo, el alcalde Éder Rodríguez Casillas realizó la toma de protesta al comandante Bernardo Ocampo Rodríguez como nuevo secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Jiutepec.
Se dio a conocer que Ocampo Rodríguez es licenciado en Derecho por la Universidad Mexicana de Educación a Distancia y cuenta con maestría en Ciencias Penales; ha realizado cursos, talleres y capacitaciones en materia de seguridad pública, debidamente certificados.
Asimismo cuenta con evaluaciones de control de confianza, credencial de portación y formación inicial vigentes; tiene una trayectoria de 20 años como policía del municipio de Jiutepec y se ha desempeñado en diversos cargos al interior de la corporación.
El alcalde Rodríguez Casillas refirió que uno de los retos más relevantes en términos de seguridad pública es el de fortalecer la corporación policiaca de Jiutepec y seguir implementando acciones contundentes que permitan disminuir los índices delictivos que aquejan a los municipios de Morelos.
Los proyectos latinoamericanos que destacaron en salud en el Latam Health Champions 2025
TXT El econimista
Las iniciativas de América Latina que fueron reconocidas como ganadoras en la segunda edición del Latam Health Champions 2025, un certamen que premia soluciones innovadoras para mejorar los sistemas de salud en la región. Los proyectos ganadores participan este 6 y 7 de mayo en la Misión Boston, EE.UU., donde tendrán acceso al ecosistema de innovación médica más importante del mundo, visitando instituciones como MIT, Harvard, Mass General Brigham y el Broad Institute.
El certamen recibió 178 postulaciones de 11 países. México participó con 34 propuestas, Colombia lideró con 71 y Perú ocupó el tercer lugar con 30. Finalmente, fueron seleccionados ocho proyectos ganadores:
OncoSphere y Gameet (Argentina), Zamenis (Perú), Innmetec-PEEK+ y Lifefactors (Colombia), Ari-Test (Chile), Thummi (Brasil) y HikeOn (México).
Este último, HikeOn, desarrollado por Rodrigo Molina, es un dispositivo tipo brazalete diseñado para mejorar la movilidad en personas con Parkinson. Mediante vibraciones rítmicas, ayuda a superar el “congelamiento de la marcha”, uno de los síntomas más comunes y peligrosos de esta enfermedad, con el objetivo de reducir caídas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La iniciativa Latam Health Champions es impulsada por FIFARMA e INNOS, y busca impulsar la innovación desde universidades, centros de investigación y emprendimientos. Además de la inmersión en Boston, los 32 finalistas del certamen recibirán mentorías para fortalecer su propiedad intelectual y escalar sus soluciones.
Los organizadores destacaron el alto potencial de los proyectos, su impacto en la salud pública y su capacidad de crecimiento. "América Latina necesita más ciencia con propósito, más innovación colaborativa y más soluciones que transformen la vida de las personas", afirmó Yaneth Giha, directora ejecutiva de FIFARMA.
Espera gobierno estatal se atienda rezago existente en FECC, tras llegada de nuevo titular
Reportera Tlaulli Preciado
Tras la llegada de un nuevo titular, el gobierno del estado espera que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) atienda el rezago que existe en esa instancia y finalmente "se devuelva al pueblo lo robado".
Así lo expuso el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, quien refirió que incluso se ha publicado que hay más de dos mil asuntos pendientes; celebró la designación de Leonel Díaz Rogel y señaló que es un reconocido profesionista.
Por otro lado, el encargado de la política interna informó que ya se entabló diálogo por parte de Movilidad y Transporte con conductores de plataformas, quienes amagaron con realizar un bloqueo en varias vialidades de la ciudad y en oficinas de dicha instancia.
Salgado Brito destacó que a partir de este día se entregarán placas y se agilizarán los trámites, como lo anunció la gobernadora Margarita González Saravia.
Asimismo comentó que corresponde a la Fiscalía General del Estado (FGE) atender el asunto relativo al conductor que había sido reportado como desaparecido y que fue localizado sin vida.
No debe quedar impune agresión a Javier Estrada: Rafael Reyes
TXT José Antonio Guerrero
Buscará el Congreso respuesta de la Fiscalía del estado en torno al estado de las investigaciones por el atentado de junio del 2023, anuncia el diputado de Morena.
El coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Rafael Reyes Reyes, expresó su preocupación por la ausencia de avances en la investigación relacionada con el atentado que sufrió el exdiputado Javier Estrada González, en junio de 2023. Aunque reconoció que la Fiscalía General del Estado enfrenta un considerable rezago en diversas carpetas de investigación, confió en que próximamente se emita información concreta sobre el caso.
“Estamos esperando una respuesta. Tengo buena amistad con Javier y, por supuesto, hay preocupación. Seguramente tendremos comunicación con el fiscal”, manifestó Reyes Reyes, quien recordó que el Congreso local emitió un exhorto para que las autoridades competentes esclarezcan el ataque y garanticen el acceso a la justicia.
El 23 de junio del 2023, Javier Estrada González, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, fue víctima de un ataque armado frente a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Cuernavaca. Recibió al menos seis impactos de bala y fue hospitalizado en estado grave. La Fiscalía General del Estado confirmó que se trató de una agresión directa y no de un intento de robo.
A casi dos años de los hechos, el legislador morenista subrayó la importancia de que el caso no quede impune.
Google desarrolla alerta contra fraudes bancarios por llamadas con pantalla compartida
TXT El economista
Google está trabajando en una nueva función de seguridad que detectará posibles fraudes bancarios durante llamadas telefónicas, especialmente aquellas en las que los estafadores piden a la víctima compartir su pantalla para robar datos financieros. Esta herramienta, identificada en la versión beta de Servicios de Google Play (25.18.31) como BankScamCallDetectionService, busca proteger a los usuarios frente a engaños cada vez más frecuentes.
El sistema se activará automáticamente cuando el teléfono reciba una llamada de un número desconocido, y al mismo tiempo se abra una app bancaria o se habilite la opción de compartir pantalla, lo cual es una táctica común usada por los estafadores para obtener acceso remoto al dispositivo.
Según Android Authority, esta herramienta incluirá un registro de aplicaciones bancarias para facilitar su monitoreo, y formaría parte de las novedades de seguridad que Google planea integrar con el futuro sistema operativo Android 16.
Además, Google también trabaja en otra función para detectar accesos no autorizados, reforzando así sus esfuerzos en proteger a los usuarios ante amenazas digitales cada vez más sofisticadas.

El Día Mundial del Asma se conmemora cada primer martes de mayo, y este año 2025, se celebra el 6 de mayo. Esta fecha tiene como propósito sensibilizar a la población global sobre la importancia del manejo adecuado de esta enfermedad respiratoria.
Desde su creación en 1998, bajo el auspicio de la Global Initiative for Asthma (GINA), se busca promover la comprensión sobre el asma, sus tratamientos y las prácticas saludables que pueden mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta afección.
El Día Mundial del Asma tiene varios objetivos clave, entre los cuales destacan:
1._ Difundir entre los profesionales de salud los lineamientos sobre el manejo de enfermedades respiratorias crónicas en los primeros niveles de atención, según lo establecido en México en 2023.
2._ Llevar a cabo campañas educativas para informar a la población sobre las características del asma, así como las acciones preventivas y de control que permiten a los pacientes llevar una vida mejor.
3._ Implementar medidas colectivas para reducir la exposición alérgenos y contaminantes en el aire, favoreciendo así un ambiente más saludable.
4._ Asegurar que todos los pacientes tengan acceso a tratamientos efectivos y seguimiento médico adecuado.
¿Qué es el asma?
El asma es una enfermedad respiratoria crónica que se caracteriza por la obstrucción de las vías respiratorias, lo que provoca dificultad para respirar. Los síntomas varían en intensidad y frecuencia, siendo comunes los ataques recurrentes de dificultad para respirar y sibilancias. Estos episodios pueden ocurrir con mayor frecuencia durante la actividad física o por la noche.
Existen diferentes tipos de asma, entre los cuales se incluyen:
- Asma alérgica
- Asma estacional
- Asma no alérgica
- Asma ocupacional
- Asma inducida por el ejercicio
¿Cómo se presenta un ataque de asma?
En un ataque asmático, el revestimiento de los bronquios se inflama, lo que provoca un estrechamiento de las vías respiratorias y dificulta el paso de aire. Esto puede generar fatiga, insomnio, y una reducción en la capacidad de realizar actividades cotidianas. Aunque el asma tiene una tasa de letalidad baja en comparación con otras enfermedades crónicas, se reportaron 383 mil muertes relacionadas con esta condición en 2015.
Síntomas más comunes durante un ataque:
1._ Tos, especialmente por la mañana o noche.
2._ Opresión en el pecho.
3._ Dificultad para respirar que empeora con el ejercicio.
4._ Sibilancias que pueden presentarse en episodios y mejorar con el uso de broncodilatadores.
Cuándo acudir al médico:
- Si el ataque no mejora con el medicamento habitual.
- Si los síntomas empeoran o no ceden.
- Si hay dificultad para hablar debido a la falta de aire.
En casos graves, es crucial acudir a urgencias si se presentan:
1._ Somnolencia o confusión.
2._ Dificultad para respirar intensa en reposo.
3._ Coloración azulada en los labios y cara.
4._ Dolor torácico fuerte.
Acciones de promoción para la salud: Se enfatiza la importancia de reducir la exposición a contaminantes y reconocer los síntomas a tiempo. Se utilizan materiales educativos visuales y medios electrónicos y auditivos para difundir mensajes sobre la enfermedad y la importancia de la atención médica temprana.
Sobre GINA: La Iniciativa Global para el Asma (GINA), establecida en 1993, busca promover la conciencia sobre el asma y sus efectos en la salud pública. Cada año organiza el Día Mundial del Asma con el objetivo de reducir la morbilidad y mortalidad por esta enfermedad y mejorar el acceso a tratamientos eficaces.

El domingo, dos botes que transportaban aproximadamente 70 personas se volcaron en el río Wu, ubicado en la provincia de Guizhou, en el suroeste de China, dejando a al menos 20 personas desaparecidas.
Según la agencia de noticias Xinhua, el incidente ocurrió debido a una repentina tormenta que trajo lluvia, granizo y fuertes vientos.
Los rescatistas lograron sacar a 50 personas del agua, pero continuaron buscando a los desaparecidos en la zona de Qianxi hasta altas horas de la noche.
En un video difundido por los medios oficiales, se mostró a un hombre realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) a una persona que se encontraba en el bote volcado.
El fuerte temporal había oscurecido la superficie del río, cubriéndola con una densa niebla. Testigos informaron que, a pesar de las aguas profundas, algunas personas lograron nadar hasta lugares seguros.
Sin embargo, el rápido cambio en las condiciones climáticas hizo que la situación fuera aún más peligrosa.
El río Wu es un afluente del Yangtsé, uno de los ríos más largos de China. El rescate continúa mientras las autoridades trabajan para localizar a las personas aún desaparecidas.