A favor hoteleros del proyecto de creación de centro de convenciones
Reportera Tlaulli Preciado
*Que contiene la propuesta del Ejecutivo de paquete económico 2025; sería detonante económico*
El presidente de la Asociación de Hoteles del Estado de Morelos, Óscar Andrés Segura Zubillaga, se pronunció a favor del proyecto de creación del centro de convenciones que contiene la propuesta del Ejecutivo local en el paquete económico del 2025, pues sería un detonante económico para los prestadores de servicios.
Segura Zubillaga dijo que de igual manera apoyan la aplicación del impuesto sobre arrendamiento de espacios para plataformas de hospedaje, pues de esta manera habría condiciones de competencia más equitativas.
Por otro lado, el empresario mencionó que en la temporada decembrina proyectan llegar a superar la ocupación de entre el 70 y el 80 por ciento que se tuvo en el puente más reciente, de aniversario de la revolución.
Espera Canirac alza en ventas del 80 por ciento, al cierre del año
Reportera Tlaulli Preciado
En este cierre de año, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) espera un alza en ventas del 80 por ciento.
Así lo señaló el presidente de la organización empresarial, José Alfredo Acosta Vázquez, quien anotó que esta temporada es la más esperada en su sector y hay confianza en que exista una buena recuperación.
El empresario comentó que como gremio están preocupados por conocer más detalles de la propuesta sobre el aumento del dos al tres por ciento en el impuesto sobre nómina, pues los restauranteros generan una gran cantidad de empleos en Morelos.

La ESAF anuncia acciones ante la FECC.
El titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), José Blas Cuevas Díaz, informó que presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) en contra de exautoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de la anterior administración estatal por la presunta comisión de un delito, al no haber enterado ingresos de las rentas de dos bodegas propiedad del gobierno del estado que se encuentran en la Ciudad de México.
Indicó que dichas irregularidades se detectaron en la auditoría especial que se realizó a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, que encabezó Omar Taboada Nasser, y ascienden a más de un millón y medio de pesos.
Al respecto, explicó que se trata de bodegas que adquirió el gobierno del estado para apoyar a los productores morelenses y durante dos años no se enteraron los ingresos a las arcas del gobierno del estado.
Por ello, señaló que la próxima semana se presentará la denuncia correspondiente.
Por otro lado, informó que están en proceso de judicialización dos auditorías ordinarias aplicadas a los municipios de Cuautla y Zacualpan de Amilpas.
Total disposición al diálogo con Legislativo en análisis del paquete económico: González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
*Consideró que se debe destinar más recurso a los rubros de mayor impacto social*
La gobernadora Margarita González Saravia anotó que hay total disposición al diálogo con el Legislativo en el análisis del paquete económico.
En entrevista con varios medios de comunicación, la mandataria estatal llamó a legisladores locales a que si se hacen ajustes en organismos autónomos se privilegie a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), pues es la única universidad totalmente gratuita que da servicios a estudiantes de varias entidades.
González Saravia consideró que se debe destinar más recurso a los rubros de mayor impacto social.
Ha detectado IMM siete casos de abuso y acoso sexual en escuelas de nivel básico
Reportera Ana Lilia Mata
La titular del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), Isela Chávez Cardoso, informó que hasta el momento se han detectado siete casos de abuso y acoso sexual en escuelas de nivel básico, principalmente, secundarias.
Refirió que como instituto han impartido pláticas de apoyo a los menores y, lamentablemente, se han detectado estos casos, en los que se les ha dado acompañamiento legal y psicológico.
Chávez Cardoso también indicó que estos casos se detectaron en escuelas de la zona oriente, y las víctimas han sido niñas y niños.
Persiste venta de plazas en magisterio: MMB
Reportera Tlaulli Preciado
Movimiento Magisterial de Bases exige se revise la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros; plantean asignación de plazas transparente.
Integrantes del Movimiento Magisterial de Bases (MMB) exigen una "limpia a fondo" e inmediata en la Unidad del Sistema para la Carrera de las y los Maestros (Usicamm), al sostener que ha habido venta de plazas en diversos niveles escolares.
Alejandro Trujillo González, vocero de la agrupación, señaló que dicha instancia "parece tianguis", y las irregularidades en esa unidad son variadas, con cobros que van desde los 80 mil pesos por horas, hasta los 200 mil pesos en jornadas completas. Calificó la situación como un "contubernio" de autoridades y representantes sindicales que integran la comisión y han permitido este tipo de tráfico de influencias. Sostuvo que hay irregularidades tanto en la asignación de plazas como en la promoción de docentes.
El dirigente aseguró que también hay entrega de plazas a partir de “padrinazgos” y compadrazgos”, sobre todo en preescolar, educación física y primarias.
Señalaron que en la pasada administración estatal hubo mucha oscuridad y múltiples anomalías, y consideró que en este gobierno la mandataria Margarita González Saravia tiene la oportunidad de hacer cambios de raíz.
Por otro lado, dirigentes de la Sección 18 de Michoacán dieron a conocer -con el apoyo del MMB- una propuesta de reforma constitucional que eche abajo la norma que crea la Usicamm, para que la asignación de plazas se haga conforme a los derechos laborales y requerimientos reales de educación.
China podría reemplazar a EU como socio comercial, advierte senador morenista
TXT Juan Carlos Cortés
El senador morenista Oscar Cantón Zetina alertó sobre los riesgos económicos que implicaría la imposición de un arancel del 25% por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a productos mexicanos.
En una entrevista realizada en la Cámara Alta, Cantón Zetina destacó que tal medida afectaría gravemente las economías de México, Canadá y Estados Unidos, países que forman parte del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).
El legislador explicó que, si se aplicaran estos aranceles, el impacto no solo sería negativo para los tres países, sino que también pondría en peligro el bloque económico más grande del mundo.
"Sería un desastre económico para las tres economías. Porque hay que recordar que está incluido Canadá. Sería deshacer el mayor bloque económico que hay, por lo pronto y sería quitar el contrapeso que tiene el bloque asiático y que tiene el bloque europeo", afirmó.
Ante esta situación, Cantón Zetina sugirió que, en caso de que Estados Unidos continúe con políticas comerciales agresivas, China podría reemplazar a Estados Unidos como el principal socio comercial de México y Canadá.
"Pues entonces habrá mayor inversión china en nuestro país y en Canadá”, sostuvo el legislador.
Cambiar a EU 🇺🇸 por China 🇨🇳
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 26, 2024
Es la propuesta del senador morenista Óscar Cantón Zetina, si #DonaldTrump cumple con imponer aranceles a México 🇲🇽pic.twitter.com/sgoaSvV8bS
El senador subrayó que México no está buscando conflicto con Estados Unidos, sino que está buscando cooperación y acuerdos que beneficien a las tres economías.
"México no lo está provocando, que quede claro. México es muy consciente y pide cooperación, coordinación y que haya acuerdo que le convenga a las tres economías. Pero México no va a bajar los brazos. México tiene suficientes instrumentos diplomáticos, jurídicos, históricos y tiene la fuerza de la legitimidad de una presidenta de la república", insistió Cantón Zetina.
Finalmente, el legislador destacó que, si Estados Unidos persiste en su política proteccionista, México podría considerar la opción de cambiar de socios comerciales.
“Por supuesto que sí, claro que sí, con China en primer lugar. China es ahora una potencia económica que es la verdadera amenaza hacia el imperio norteamericano. Y entonces si no te dejan otra posibilidad de comerciar económicamente, pues entonces tú vas a tener que ir donde puedas vender tus productos”, concluyó.
Taboada respalda el Frente Cívico Nacional como nueva fuerza opositora
TXT AN / KC
En entrevista con Aristegui Noticias, Santiago Taboada, consejero nacional del Partido Acción Nacional (PAN), expresó su apoyo a la creación del Frente Cívico Nacional, liderado por Guadalupe Acosta Naranjo.
“Yo siempre voy a dar la bienvenida a quienes tenemos los propósitos de encabezar o de unir a la oposición, porque efectivamente entre la oposición tenemos coincidencias sobre la República, sobre la democracia”, afirmó Taboada.
El político panista agradeció al Frente por el apoyo recibido durante su candidatura a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en las elecciones de junio pasado.
“Fueron muy generosos con la candidatura que yo encabecé en el mes de junio, y por supuesto, concluyendo el proceso electoral de junio, tuvieron una asamblea, me invitaron, acudí”, destacó.
Taboada subrayó que el Frente Cívico Nacional compartirá los objetivos de la oposición para enfrentar el gobierno actual.
“Tenemos que enfrentar este monstruo dictatorial que elimina órganos autónomos, que elimina a un poder para sobajarlo a otro poder, que creen la militarización del país, y por supuesto que mientras mantengamos este ánimo, estos propósitos comunes, siempre daremos la bienvenida”, declaró.
El consejero nacional también habló sobre la renovación interna del PAN, señalando que el partido está dando espacio a una nueva generación de líderes para asumir los retos del futuro.
“Yo en lo personal, desde hace varios años, le hemos dado cara, hemos enfrentado al gobierno, hemos asumido el papel de opositor, no nos van a doblar”, agregó.
Respecto a las alianzas previas con el PRI y PRD, Taboada consideró que fueron diseñadas para contrarrestar la mayoría de Morena en el Congreso, pero enfatizó que el enfoque actual del PAN es abrir el partido a la ciudadanía.
“Quienes estamos en otro momento generacionalmente hablando estamos pensando en el futuro, en abrir al PAN, en replantear al PAN, en hacerlo un instrumento realmente abierto a los ciudadanos”, afirmó.
Finalmente, Taboada destacó que el PAN continuará siendo una fuerza de oposición y que la nueva dirigencia, encabezada por Jorge Romero, tiene como objetivo transformar el partido, con un enfoque en la participación ciudadana en la elección de candidatos.
“Creo que esa ruta sobre un partido que también hay que decirlo es, le ha dado a este país instituciones que hoy desaparecieron y también ha sido y ha abonado a la construcción de una democracia que lamentablemente el gobierno y Morena han destruido prácticamente en un sexenio”, concluyó Taboada.
Jefe de Gobierno de Ontario califica de 'insulto' comparación de Canadá con México
TXT EFE
El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, afirmó este martes que el gobierno canadiense enviará un mensaje claro a Estados Unidos tras las declaraciones del presidente electo Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 25% a las importaciones canadienses.
Champagne subrayó que Washington "no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense".
“Somos muy conscientes que necesitamos proteger nuestra frontera. Lo estamos haciendo. Lo estamos haciendo de forma conjunta con Estados Unidos”, explicó Champagne, quien añadió que “lo más importante será defender los intereses de los trabajadores y la industria canadienses”.
El jefe de Gobierno de Ontario, Doug Ford declaró este martes que es un “insulto” que Estados Unidos mezcle a Canadá con México.
“Compararnos con México es lo más insultante que nunca he escuchado por parte de nuestros amigos (estadounidenses)”, expresó Ford, quien ha solicitado la exclusión de México del T-MEC en medio de la incertidumbre generada por la llegada de Trump a la Casa Blanca.
"Compararnos con México 🇲🇽 es insultante", dice Doug Ford, primer ministro de Ontario 🇨🇦, tras la amenaza de aranceles de #DonaldTrump pic.twitter.com/Pzilvcl3wX
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 26, 2024
La propuesta de Ford ha encontrado respaldo entre otros líderes provinciales que temen que las medidas arancelarias provoquen una recesión en Canadá.
En este marco, el primer ministro Justin Trudeau anunció una reunión virtual con los jefes de Gobierno provinciales para este miércoles, con el objetivo de coordinar una respuesta frente a las amenazas de Trump.
Tras el anuncio de los aranceles, Trudeau reveló haber mantenido una “buena” conversación telefónica con el mandatario electo estadounidense.
“Fue una buena llamada. Es algo que podemos hacer. Presentar los hechos, avanzar de formas constructivas”, declaró el primer ministro antes de reunirse con el grupo parlamentario de su partido.
El impacto de las amenazas no se limitó al ámbito político: el dólar canadiense se depreció casi un 1 % frente al dólar estadounidense este martes.
Las medidas arancelarias propuestas por Trump buscan penalizar a México y Canadá por problemas relacionados con el flujo de drogas e inmigración ilegal. Además, contemplan un arancel del 10 % a productos chinos hasta que ese país frene la llegada de fentanilo.
“Tanto México como Canadá tienen el derecho y el poder absolutos para resolver fácilmente este problema que lleva tanto tiempo latente. Exigimos que utilicen este poder, y hasta que lo hagan ¡es hora de que paguen un precio muy alto!”, declaró Trump el lunes.
Designan a Andrés Bahena en la Dirección General del Sistema DIF Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
La gobernadora Margarita González Saravia designó a Andrés Martín Bahena Martínez como titular de la Dirección General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) Morelos, quien agradeció la confianza de la titular del Poder Ejecutivo y se comprometió a trabajar con honestidad y rectitud, para cumplir con los principios del gobierno que guían la administración 2024-2030.
Andrés Bahena es licenciado en Seguridad Ciudadana por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), institución que contribuyó a su vocación de servicio e interés por una sociedad más justa y equitativa, siempre priorizando el bienestar de quienes más lo necesitan y la promoción de valores familiares.
De ahí, que ha sido fundador de dos asociaciones civiles enfocadas en acciones en pro de la seguridad ciudadana con una participación activa de las juventudes.
También colaboró en el Consejo Ciudadano de Seguridad del Estado de Morelos y en el Área de Prevención del Delito del Ayuntamiento de Cuernavaca, así como otros cargos en el Banco del Bienestar.