Indignación en redes: joven es despedida solo 4 horas después de ser contratada
TXT Milenio
Una joven recién graduada se volvió viral en redes sociales tras compartir su frustrante experiencia laboral: fue despedida apenas cuatro horas después de haber sido contratada. El motivo, que involucra una decisión de último momento por parte de una conocida, generó indignación y una ola de apoyo por parte de los internautas.
La usuaria, identificada como Pau, relató que estaba en plena búsqueda de empleo cuando una conocida le ofreció recomendarla en su trabajo, ya que planeaba renunciar. Tras enviar su currículum, fue contactada por la empresa, pasó la entrevista y hasta recibió una capacitación inicial. Todo parecía marchar bien, hasta que agradeció a su contacto por la recomendación.
Poco después, recibió una llamada por WhatsApp donde le informaron que la persona que iba a renunciar había cambiado de opinión, por lo que su contratación quedaba cancelada. Pau, en shock, rechazó cualquier seguimiento por parte de la empresa, calificando la situación como informal y decepcionante.
El caso provocó reacciones inmediatas en redes sociales. Muchos usuarios expresaron su enojo ante la falta de profesionalismo tanto de la empresa como de la persona que la recomendó. Algunos compartieron experiencias similares, mientras que otros la animaron, asegurándole que pronto encontrará una mejor oportunidad laboral.
“Te salvaste de una empresa poco seria”,
“No es justo que jueguen así con el tiempo de alguien”, y
“El profesionalismo empieza por respetar al trabajador”, fueron algunos de los comentarios más destacados.
La historia de Pau refleja los desafíos y frustraciones que muchas personas enfrentan al buscar empleo, y pone en evidencia la importancia de procesos laborales claros y responsables.
@pauulaagudelop Respuesta a @¡Pau! 𐙚 ˚ , porfinn hay storytimee, me demoré más grabando que editando porque es como la segunda vez que le hablo a una cámara y me da pánico okk. mi recomendación es que se aseguren bien de que la persona que los recomendó, no quiera regresar a su puesto 🥸. . #storytimee #storytimeespañol #chismestiktok #chismecito #chismelaboral #desempleo #yaregresepecas😔 #trabajo ♬ sonido original - ¡Pau! 🩰

México no solo se reconoce por su riqueza cultural, gastronómica y natural, también ha dejado una huella imborrable en el mundo a través del color. Entre su legado más simbólico están tres tonalidades que hoy forman parte de la paleta global: rosa mexicano, azul maya y rojo achiote, pigmentos profundamente ligados a la historia, la tradición y la identidad del país.
Desde tiempos ancestrales, los colores han tenido un papel esencial en la cultura mexicana. Las calles, textiles, trajes típicos y espacios como la Casa Azul de Frida Kahlo son ejemplo del uso expresivo y simbólico del color. Estos tonos nacen tanto de la biodiversidad nacional como del ingenio de pueblos originarios que desarrollaron métodos únicos para obtener pigmentos naturales.
Rosa Mexicano
Aunque se desconoce su origen exacto, esta vibrante tonalidad se popularizó en 1949 gracias al diseñador Ramón Valdiosera, quien lo presentó en un desfile en Nueva York como parte del folclor mexicano. Desde entonces, el mundo lo adoptó como un símbolo visual del país.
Azul Maya
Este pigmento ancestral fue desarrollado por los mayas a partir de la atapulgita, una arcilla local, y el tinte de la planta añil. Su uso era ceremonial y decorativo, y ofrecía una alternativa al azul ultramarino, que en Europa era escaso y costoso.
Rojo Achiote (o rojo cochinilla)
Derivado del ácido carmínico producido por la cochinilla, un insecto que vive en los nopales, este rojo intenso fue utilizado por culturas indígenas para teñir textiles y objetos rituales. Los españoles, al llegar, quedaron sorprendidos por el dominio técnico de los pueblos mesoamericanos para obtener este color.
Estos tres colores no solo enriquecen el paisaje mexicano, también narran historias de creatividad, cosmovisión y resistencia cultural. Son más que pigmentos: son símbolos de un México que ha sabido pintar su esencia en el mundo.
Registra 17 exhalaciones volcán Popocatépetl; se mantiene semáforo amarillo fase 2
Reportero La Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 17 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.
Al momento del reporte se tiene visibilidad parcial por nublados en la zona; sin embargo, durante las primeras horas de la mañana se observó una ligera emisión de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección al este-sureste del cráter.
El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y a respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Alejandro Fernández defiende la libertad musical y responde a rumor sobre colaboración con Carin León
TXT Telemundo
En medio del creciente debate en torno a los narcocorridos y su censura en varias regiones de México, Alejandro Fernández rompió el silencio para dar su opinión sobre el tema, dejando clara su postura a favor de la libertad de expresión en la música.
Durante un encuentro reciente con medios de comunicación, el reconocido intérprete mexicano expresó que cada artista tiene derecho a cantar lo que desee y que la popularidad de ciertos géneros refleja una realidad de consumo por parte del público.
“Simplemente todo el mundo tiene derecho a cantar lo que quiera. Hay derecho de expresión”
La declaración de Alejandro Fernández, aludio a los llamados corridos belicones, que han sido objeto de restricciones por parte de autoridades locales en estados como Chihuahua, Sinaloa y Jalisco, debido a su presunta apología del crimen organizado o incitación a la violencia.
“Si están pegando, es porque la gente los está escuchando”
Afirmó, posicionándose como defensor del derecho de los artistas a expresarse sin censura, aunque sin señalar apoyo directo al contenido de esos corridos.
Por otro lado, el cantante fue cuestionado sobre una posible colaboración con Carin León, después de que en redes sociales comenzara a circular un audio en el que supuestamente ambos interpretaban una canción inédita.
La filtración generó gran expectativa entre los seguidores de ambos artistas, sin embargo, Alejandro se mostró sorprendido por la noticia y respondió con humor y escepticismo: “Quizá es Inteligencia Artificial”.
La especulación sobre el dueto tomó fuerza cuando el influencer César Manríquez compartió un video desde un estudio de grabación asegurando que estaba trabajando en una pista inédita que, según él, le fue proporcionada directamente por Carin León.
En el clip se escucha un tema aún no lanzado oficialmente, lo que ha aumentado las dudas sobre si se trata de una colaboración real o una creación generada con tecnología de IA.
#FARÁNDULA | Cesar Manríquez, influencer cercano al mundo del espectáculo, subió por error un video, “supuestamente para close friends”, donde se escucha un audio (canción), entre Carin Leon y Alejandro Fernández. #VocesAlAire pic.twitter.com/kTLZp4ljNu
— VocesAlAire (@Voces_Al_Aire_) May 3, 2025
Mientras las redes siguen debatiendo sobre la autenticidad de la canción, Alejandro Fernández se mantiene firme en su mensaje de respaldo a la libertad artística, en un contexto cada vez más polarizado sobre los límites del contenido musical en México.
Sorprende a mamá este 10 de mayo con un pastel de chocolate hecho en microondas
TXT Gastrolab
El Día de las Madres está cerca, y si buscas una manera especial, fácil y económica de celebrar a mamá, esta receta de pastel de chocolate en microondas es perfecta para ti. Sin necesidad de horno ni ingredientes complicados, podrás preparar un postre delicioso en pocos minutos.
El pastel de chocolate es un clásico que a todos nos gusta, y con esta receta rápida podrás demostrar tu cariño de una forma dulce y casera. Solo necesitas ingredientes básicos y un microondas.
Ingredientes:
120 g de azúcar moreno
100 g de harina de trigo
4 huevos
30 ml de leche
30 ml de agua caliente
60 ml de aceite de oliva
1 cdita de esencia de vainilla
3 cdas de cacao en polvo
10 g de levadura
50 g de chocolate con leche
1 cdita de aceite de coco
Preparación:
1. Separa las yemas y bátelas con el azúcar hasta obtener una mezcla líquida y uniforme.
2. Agrega la leche, el agua caliente y la vainilla.
3. Incorpora el cacao hasta lograr una textura cremosa sin grumos.
4. Añade la harina tamizada poco a poco.
5. Aparte, bate las claras a punto de nieve y mézclalas de forma envolvente con la masa.
6. Vierte en un molde apto para microondas y cocina por 8 minutos a máxima potencia.
7. Derrite el chocolate con el aceite de coco para la cobertura.
8. Una vez listo el pastel, cubre con el chocolate derretido y decora al gusto con chispas o trozos de chocolate.
Con esta receta sencilla y rápida, podrás regalarle a mamá un momento dulce y especial sin complicarte en la cocina.
Evalúan autoridades reconstrucción del patrimonio en Morelos y entregan conjunto conventual de Totolapan
Reportera Tlaulli Preciado
La gobernadora Margarita González Saravia y la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, presiden el acto de evaluación de la reconstrucción del patrimonio en el estado de Morelos, así como la entrega del conjunto conventual de Totolapan.
Además se lleva a cabo el acto formal de agradecimiento al Gobierno de Chile por su contribución, en el templo y antiguo convento de San Guillermo.
Vídeo relacionado
¿Cómo hacer nieve de tamarindo sin máquina y con pocos ingredientes? Aquí la receta perfecta para el calor
TXT Gastrolab
¿Antojo de algo fresco? Esta receta casera de nieve de tamarindo es sencilla, deliciosa y perfecta para los días calurosos. ¡Prepárala en casa!
Cuando sube la temperatura, nada como un postre frío para refrescarse, y las nieves hechas en casa son una excelente opción. Con la llegada de la primavera, se antojan sabores naturales y ligeros. Lo mejor es que, al usar frutas de temporada, puedes hacer recetas ricas y económicas.
Si eres fan del tamarindo, esta preparación te va a encantar. Además de su sabor entre dulce y ácido, esta fruta tropical es rica en fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a combatir el estreñimiento. En primavera está en su punto, así que es el momento ideal para aprovecharla.
Ya sea que busques una idea diferente para compartir en familia o solo quieras consentirte con un postre especial, esta receta es ideal. Aquí te explicamos cómo hacer nieve de tamarindo en casa sin necesidad de máquina. Solo necesitas algunos ingredientes básicos y un poco de paciencia.
Ingredientes:
- 400 g de tamarindo natural (con cáscara)
- 1 taza de azúcar (ajustar al gusto)
- 1 litro de agua
- 1 pizca de sal
- Opcional: jugo de 1 limón para acentuar el sabor
Preparación:
1._ Retira la cáscara y venas del tamarindo. Cocina la fruta en agua durante 10 minutos. Apaga el fuego y deja reposar 10 minutos más. Luego, separa la pulpa de las semillas y restos.
2._ Aparte, calienta el agua restante con el azúcar y la sal hasta que se disuelva. Deja enfriar. Combina con la pulpa de tamarindo y agrega el jugo de limón si prefieres un sabor más cítrico.
3._ Coloca la mezcla en un recipiente metálico o de vidrio. Cubre con plástico y congela. Después de 3 a 4 horas, raspa la mezcla con un tenedor para obtener la textura deseada.
4._ Sirve en vasos pequeños y, si gustas, decora con chile en polvo o chamoy para darle un toque especial.

Google anunció una serie de mejoras para sus dispositivos Chromecast con Google TV, que ya comenzaron a implementarse de forma progresiva. Las novedades buscan optimizar la experiencia del usuario con nuevas herramientas para el hogar inteligente, mejor accesibilidad y una actualización del sistema operativo a Android 14.
Una de las principales incorporaciones es el nuevo Panel de Inicio, que permite controlar dispositivos del hogar inteligente directamente desde la televisión. Desde esta interfaz se pueden ajustar luces, regular la temperatura del termostato, ver cámaras de seguridad o activar enchufes inteligentes, entre otros, siempre que los equipos estén vinculados a la cuenta del usuario y configurados como favoritos en la app Google Home. Esta función no está disponible en perfiles infantiles por razones de seguridad.
Otra mejora destacada es la función “Buscar mi control remoto”, que ayuda a localizar el mando extraviado mediante sonidos y luces LED. Se puede activar con un botón físico en el dispositivo, desde la app Google Home o usando comandos de voz con el Asistente de Google. Está disponible para controles compatibles con Android 14.
Además, los dispositivos actualizan su sistema operativo a Android 14, mejorando la estabilidad, privacidad y compatibilidad con futuras funciones, aunque algunos modelos antiguos no recibirán todas las capacidades, como la función de imagen en imagen o modos avanzados de ahorro de energía.
Finalmente, los nuevos controles incluyen un “Botón Mágico” personalizable, que permite al usuario asignar funciones específicas como abrir una app, cambiar la entrada de video o acceder rápidamente a una plataforma de streaming.
Estas actualizaciones se están desplegando gradualmente, dependiendo del modelo de dispositivo, región y configuración del ecosistema Google del usuario.

Una reciente investigación de la firma de ciberseguridad Kaspersky ha revelado una grave amenaza para usuarios de dispositivos Android falsificados: el troyano Triada, un malware avanzado que ahora viene oculto desde fábrica en más de 2,600 teléfonos distribuidos a nivel global a través de canales no oficiales.
Triada fue descubierto por primera vez en 2016 como un virus que instalaba aplicaciones no deseadas y enviaba spam. Sin embargo, con el tiempo se transformó en una puerta trasera capaz de otorgar a los atacantes control total sobre el dispositivo, sin que el usuario lo perciba. Su nueva versión, incrustada directamente en el firmware del sistema operativo, permite que el malware opere de forma oculta y persistente, haciéndolo casi imposible de eliminar o detectar, incluso con antivirus tradicionales.
Entre las funciones actuales de Triada se encuentran el robo de criptomonedas, el secuestro de cuentas de redes sociales, el desvío de llamadas y la recopilación de información personal que luego puede ser vendida.
Este caso expone una vulnerabilidad crítica en la cadena de suministro, especialmente en el mercado de celulares falsificados que se venden como si fueran originales. Kaspersky advierte que el malware puede estar presente incluso antes de que el usuario encienda el equipo por primera vez.
Recomendaciones clave para los usuarios:
- Comprar celulares únicamente a través de distribuidores oficiales.
- Verificar el número de modelo y su certificación.
- Evitar marcas desconocidas o extremadamente baratas.
- Utilizar aplicaciones de seguridad confiables que detecten amenazas profundas del sistema.
- No usar dispositivos de origen dudoso para manejar criptomonedas o datos sensibles.
Esta alerta subraya la importancia de mantenerse informado y tomar precauciones al adquirir dispositivos tecnológicos, especialmente en entornos donde circulan equipos no certificados.
Feng Shui en la sala de estar: claves para crear un espacio armonioso y funcional
TXT El mueble
El salón es uno de los espacios más importantes del hogar, no solo por su función social y de descanso, sino también por su influencia en el bienestar emocional de quienes lo habitan. Aplicar principios del Feng Shui puede ayudar a mejorar la energía del entorno y lograr un ambiente más equilibrado. Según Meritxell Sala, experta en esta filosofía y fundadora de Meritxell Interiors & Feng Shui, una correcta disposición de los elementos, junto con decisiones conscientes en decoración e iluminación, es esencial para lograrlo.
Errores más comunes
1. No personalizar el espacio: Evitar incluir objetos personales que reflejen tu historia o identidad.
2. Monotonía decorativa: Usar solo un tipo de decoración (como solo fotos o solo cuadros de flores) limita la energía del espacio.
3. Iluminación desequilibrada: Un salón demasiado oscuro o demasiado iluminado puede afectar el ambiente y la comunicación.
4. Dar protagonismo a la televisión: Colocar el televisor en el centro inhibe la interacción social.
5. Elegir muebles solo por estética: Priorizar la apariencia sobre la comodidad contradice el principio de funcionalidad del Feng Shui.6. No probar los muebles antes de comprarlos: Esto puede llevar a adquirir piezas incómodas o inadecuadas energéticamente.
7. Usar colores fríos y oscuros como base: Tonos como el negro, gris o azul en exceso pueden hacer el ambiente poco acogedor.
8. Colocar muebles demasiado cerca de la puerta: Esto bloquea el paso de la energía y obstaculiza la circulación del espacio.
Para potenciar una energía positiva
1. Ubicar el sofá en una posición protegida
Alejado de corrientes de aire que se forman entre puertas y ventanas.
2. Colocar el respaldo del sofá contra una pared sólida
Esto simboliza apoyo y seguridad.
3. Asegurar visión directa desde el sofá hacia la entrada del salón
Proporciona una sensación de control y seguridad energética.
4. Organizar los muebles formando pequeñas islas
Facilita la circulación y el flujo de energía.
5. Preferir disposiciones en ángulo de 90 grados entre asientos
Favorece la interacción afectiva y la comunicación fluida.
En cuanto a los elementos arquitectónicos, como chimeneas, recomienda que se integren de forma equilibrada, sin robar protagonismo al sofá, que debe seguir siendo el centro energético del salón.
En definitiva, el Feng Shui aplicado con lógica y atención al detalle puede ser una herramienta útil para mejorar tanto la funcionalidad como la atmósfera emocional de uno de los espacios más significativos del hogar.