
Karol G ha sorprendido a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de su propia muñeca Bratz, creada en colaboración con MGA Entertainment. Esta edición especial celebra el reciente éxito de la cantante en los Latin Grammy, donde ganó el premio a Mejor Álbum de Música Urbana por Mañana será bonito (Bichota Season), sumando un Grammy y seis Latin Grammys a su carrera.
La muñeca, que fusiona el estilo de las Bratz con la esencia de Karol G, presenta un diseño inspirado en el vestido de Balmain en tono oro rosa que la cantante usó en los Latin Grammy 2023. Además, incluye una camiseta negra con el logo de ‘Bichota’, parte del merchandising oficial de la artista, junto con otros outfits que reflejan su estilo audaz y empoderado.
Como parte de esta colección, la muñeca Bratz de Karol G también viene con accesorios únicos, como mini premios y una réplica de un LP de la cantante. El empaque presenta ilustraciones de la artista con la estética característica de las muñecas Bratz.
La muñeca estará disponible en pre-orden desde el 3 de diciembre en bratz.com en Estados Unidos, y en tiendas selectas de México, Colombia, Chile, Ecuador, España, Paraguay y Perú. El precio de la muñeca de colección será de $1,300 pesos, ofreciendo a los fans la oportunidad de tener una pieza única que captura la esencia de la cantante y su mensaje de empoderamiento.
Exigen no se aumenten impuestos municipales
Reportera Ana Lilia Mata
Asociación "Gustavo Salgado Delgado" se manifiesta en el Congreso local.
Ciudadanos de Cuernavaca protestaron ante el Congreso del estado en demanda de que los diputados locales rechacen cualquier ajuste en impuestos y derechos municipales para el 2025.
Los inconformes son integrantes de la Asociación Cívica "Gustavo Salgado Delgado", quienes advirtieron de un posible ajuste en el impuesto predial y también en las tablas catastrales, que afectarán directamente a los ciudadanos con menos recursos.
"El terreno de las colonias más apartadas, muy humildes, con valor menor, ya les pusieron conceptos superiores que no pueden ser pagados por los ciudadanos", señaló Gabriel Rivas Ríos, representante de dicha asociación.
Los manifestantes fueron recibidos por diputados locales y representantes de éstos, quienes se comprometieron a rechazar cualquier ajuste en todas las leyes de ingresos municipales.
Los ciudadanos amagaron con llevar a cabo más protestas si se aplica algún ajuste en las leyes fiscales que impacten a la economía de los ciudadanos.
Boric rechaza denuncia de acoso sexual y se declara víctima de acoso
TXT LJ
Santiago, Chile. Gabriel Boric, presidente de Chile, se defendió este martes de una denuncia de acoso sexual presentada en su contra, asegurando que él mismo fue víctima de acoso por parte de una mujer hace diez años. El abogado de Boric, Jonathan Valenzuela, explicó que entre julio de 2013 y julio de 2014, el mandatario recibió 25 correos electrónicos no solicitados de una mujer mayor de edad, a quien conoció en el contexto de una práctica profesional en Punta Arenas. En uno de esos correos, la mujer envió imágenes explícitas sin el consentimiento de Boric.
Valenzuela señaló que diez años después de estos hechos, la misma persona presentó una denuncia contra el presidente el 6 de septiembre de 2024, la cual considera infundada. El abogado rechazó rotundamente la acusación, destacando que los hechos denunciados por la mujer no tienen fundamento alguno.
China advierte sobre politización de disputa arancelaria con EE. UU.
TXT Proceso
El gobierno de China reaccionó a las tensiones arancelarias entre México y Estados Unidos, advirtiendo que "politizar las cuestiones económicas y comerciales no beneficia a ninguna parte". La portavoz del Ministerio de Exteriores, Mao Ning, enfatizó que las relaciones comerciales entre México y China son de "socios en el desarrollo conjunto" y destacó cómo las importaciones de productos chinos han fortalecido el sector manufacturero de México, aumentando su competitividad y beneficiando a su población.
La respuesta de China llegó tras las declaraciones de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien criticó las acusaciones del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, de que los productos chinos están ingresando a EE.UU. a través de México. Trump había anunciado la imposición de un impuesto del 25% a los productos provenientes de México y Canadá, además de un 10% adicional a los bienes de China, como parte de sus esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal.
China destacó que las exportaciones de su país a EE.UU. han disminuido significativamente desde la administración de Trump, cayendo del 19% en 2018 al 15% el año pasado, y advirtió que un aumento de aranceles podría afectar gravemente a sectores como el textil, la siderurgia y la informática. La postura china subraya la importancia de buscar soluciones a través del diálogo y la cooperación, en lugar de medidas unilaterales que agraven las tensiones comerciales y económicas entre las naciones.
Esta disputa llega en un momento de récords para el comercio transfronterizo entre México y EE.UU., que supera los 800 mil millones de dólares anuales. Sin embargo, los aranceles propuestos por Trump podrían poner en riesgo la estabilidad de las relaciones comerciales no solo entre estos tres países, sino también a nivel global.
Busca Morena afiliar a 300 mil personas en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
La dirigencia estatal dio a conocer la realización de asambleas distritales en diciembre para difundir su plan de trabajo.
La dirigencia estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer la realización de asambleas distritales en diciembre para difundir su plan de trabajo. La renovación de comités municipales se proyecta para enero del 2025.
La presidenta de Morena en Morelos, Mirsa Suárez Maldonado, junto con integrantes del comité estatal, informó en conferencia que todavía no se ha hecho el proceso formal de entrega-recepción, por lo que están a la espera de conocer a fondo el estado que guarda la administración general del partido, por lo que ya solicitaron al comité nacional que se lleve a cabo dicho proceso.
Refirió que mientras tanto, la dirigencia actual trabaja en la socialización del plan de trabajo, cuya tarea primordial es apoyar el gobierno emanado de sus filas.
Respecto a las recientes declaraciones de la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, en el sentido de que no aceptará imposiciones ni persecución política por grupos políticos antagónicos y presiones de personajes cercanos a la gobernadora, Suárez Maldonado dijo que la legisladora tiene que enfrentar sus asuntos personales, en clara referencia a los señalamientos de la Fiscalía Anticorrupción.
Dijo que las alianzas se hicieron con el Partido del Trabajo (del que es presidenta la diputada) y ella debería respetar acuerdos que ha hecho su propio instituto político desde nivel nacional. Consideró que de no respaldar asuntos torales, como el presupuesto del 2025, o cambios en la Fiscalía General del Estado, estaría actuando en contra de la alianza conformada en el proceso electoral reciente entre fuerzas políticas. "El propio pueblo la desconocerá" al no ser consecuente con el proyecto por el que votó, expresó la morenista.
Mirsa Berenice Suárez Maldonado dio a conocer la calendarización de la agenda política que promoverá el acercamiento del partido a los municipios del estado.
La presidenta anunció que el primer paso será encontrarse en territorio con su militancia en los diferentes distritos.
Expresó que uno de los objetivos es consolidar la estructura del partido guinda en todos los rincones del país y de la entidad. “Es necesario fortalecer nuestros comités, capacitar a nuestros líderes locales y construir redes comunitarias que estén alineadas con los valores que nos definen: honestidad, justicia social y transformación”.
Manifestó que con este plan tienen como meta afiliar a 300 mil personas en Morelos mediante una estructura organizada y actividades clave como recorridos, eventos, talleres y estrategias digitales.
Las asambleas informativas con militantes se llevarán a cabo con base en el siguiente calendario: Distrito 1, en Cuernavaca, el 6 de diciembre, a las 9:30 am; Evento de Mujeres en el municipio de Cuautla el próximo 7 de diciembre, a las 9:30 am; Distrito 3, en Cuautla, el 8 diciembre, a las 11:00 am; Distrito 2, en Jiutepec, el 13 diciembre, a las 4:30 pm; Distrito 5, en Yautepec, el 14 diciembre, a las 4:30 pm; y el Distrito 4, de Jojutla, el 15 diciembre, a las 4:30 de la tarde.
Israel lanza ataques a gran escala contra objetivos de Hezbolá en Beirut
TXT AN / EC
Este martes, el ejército israelí llevó a cabo una serie de ataques aéreos masivos en Beirut, centrados en objetivos vinculados al grupo chií Hezbolá. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), los bombardeos, realizados por ocho aviones de combate, destruyeron 20 objetivos en solo dos minutos, incluyendo almacenes de dinero y edificios relacionados con la financiación del grupo.
⭕️ AUTORIZADO PARA PUBLICACIÓN: ALCANCES DE LAS FDI EN RUTAS DE CONTRABANDO IRANÍES
— FDI (@FDIonline) November 26, 2024
Por décadas, Irán ha estado enviando armas a Hezbolá mediante rutas de contrabando secretas que cruzan Siria, con la colaboración de las autoridades sirias.
Estas rutas, controladas por la… pic.twitter.com/keo2DMrjip
Entre los principales blancos estuvo el banco Al Qard al Hasán, identificado por Israel como un centro clave de la estructura económica de Hezbolá. Según las FDI, estas acciones buscan debilitar significativamente las capacidades militares del grupo, que consideran una amenaza directa para la seguridad de la región.
Impacto en el sur de Beirut
Los ataques también incluyeron 13 objetivos adicionales en la zona sur de la capital, como almacenes de suministros, edificios militares y oficinas de inteligencia. Desde el inicio de las hostilidades, las fuerzas israelíes afirman haber impactado cerca de 300 objetivos en la zona de Dahiye, un bastión tradicional de Hezbolá.
En medio de las operaciones, se ordenaron evacuaciones masivas en varios barrios del sur de Beirut, intensificando la tensión en una ciudad ya afectada por la crisis económica y humanitaria. Israel acusó a Hezbolá de explotar esta situación para fortalecer su ala militar a través de una red económica paralela.
Contexto político
Este ataque se produce mientras Israel considera un posible acuerdo de alto el fuego. El ministro de Defensa, Israel Katz, aprobó la operación antes de una reunión clave para abordar el cese de hostilidades. Por su parte, las FDI advirtieron sobre sanciones internacionales para quienes apoyen financieramente al grupo.
El conflicto sigue escalando, aumentando la preocupación por el impacto en la población civil y la estabilidad regional.
💥 Suburbios de Beirut devastados tras bombardeos israelíes
— RT en Español (@ActualidadRT) November 25, 2024
Este lunes, Beirut sufrió daños significativos por ataques del Ejército de Israel a 12 "centros de mando" de Hezbolá. Al menos 3.700 muertos y más de 15.600 heridos desde el inicio de las hostilidades pic.twitter.com/FUkOlXkUlu
Fortalecen TSJ Morelos y gobierno estatal colaboración interinstitucional con firma de convenio marco
Reportera Silvia Lozano Venegas
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el Poder Ejecutivo estatal reafirmaron su compromiso con el acceso a la justicia y el respeto a los derechos humanos a través de la firma del convenio marco, un acuerdo estratégico que busca coordinar esfuerzos en materia de capacitación y desarrollo de políticas públicas para mejorar la seguridad en el estado.
Durante la ceremonia de firma, el magistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, destacó la relevancia del convenio al señalar que las acciones derivadas del mismo fortalecerán la justicia y la protección de los derechos humanos en Morelos.
“El objetivo de este convenio es coordinar esfuerzos en el desarrollo de programas y acciones que contribuyan a la mejora del acceso a la justicia y la promoción del estado de derecho”, puntualizó Gamboa Olea, quien también reconoció el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia con la sociedad morelense.
Por su parte, la mandataria estatal subrayó que el convenio no representa un simple trámite administrativo, sino un pacto con la ciudadanía y un compromiso de alto nivel para transformar la realidad del estado.
“Este convenio es una herramienta clave para trabajar desde la inteligencia, la sensibilidad y la acción coordinada, generando un impacto duradero. Es un modelo de colaboración entre poderes, basado en el respeto mutuo y la voluntad política para atender los desafíos más urgentes de nuestra sociedad”, expresó González Saravia.
La gobernadora destacó la capacidad del estado para enfrentar retos con profesionalismo e inteligencia, reconociendo la voluntad del magistrado presidente y de los integrantes del Pleno del TSJ Morelos por compartir este compromiso con la justicia y la transparencia.
En el marco de esta colaboración, la gobernadora realizó por primera vez un recorrido por las instalaciones del Poder Judicial, visitando las dos salas de apelación ubicadas en la sede principal del TSJ Morelos, acompañada por el magistrado presidente.
Dentro de estas actividades, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad sesionaron en el Salón Presidentes del máximo órgano judicial.
Coordinan esfuerzos Ejecutivo y Judicial para garantizar acceso a la justicia y al estado de derecho
Reportero La Redacción
*Se celebró la firma de un convenio marco de colaboración entre ambos poderes*
La gobernadora Margarita González Saravia y el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, firmaron un Convenio Marco de Colaboración entre los poderes Judicial y Ejecutivo del Estado de Morelos, con el objetivo de coordinar esfuerzos en el desarrollo de programas y acciones orientadas a garantizar de forma conjunta acceso a la justicia, la promoción del estado de derecho y la protección de los derechos humanos en la entidad.
Con la asistencia de autoridades de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes de la entidad, la primera mandataria estatal, Margarita González Saravia, indicó que el convenio en referencia refleja una visión compartida de construir un Morelos basado en el bienestar, la seguridad y la dignidad de sus habitantes.
Y agregó: “Este acuerdo no es un trámite administrativo, es un pacto por la ciudadanía, un compromiso de alto nivel que articula acciones estratégicas para transformar la realidad de nuestro estado”.
Por su parte, el titular del Poder Judicial expresó que con dicha firma de colaboración se establecen las bases para coordinar esfuerzos en la implementación de políticas públicas, programas y acciones conjuntas que impactarán positivamente en la sociedad morelense.
Asimismo, mencionó: “Esta colaboración permitirá el intercambio de recursos, conocimientos y capacidades técnicas entre ambas partes. Además, abre la posibilidad de desarrollar programas de capacitación y actualización dirigidos a los funcionarios de ambas instituciones, fortaleciendo así su desempeño y eficacia”.
Cabe destacar que, previamente, la gobernadora recorrió las salas de apelaciones del TSJ y presidió la sesión presencial de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad.
Sheinbaum avanza en eliminar la Usicamm; dialogará con maestros en diciembre
TXT LJ
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración está trabajando para eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), en respuesta a las demandas de docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que este proceso no se limita a desaparecer la Usicamm, sino que implica una revisión integral del sistema educativo. “Es indispensable conocer a fondo lo que plantean los maestros para hacer modificaciones de fondo. No se trata solo de eliminar, sino de construir una visión más justa y funcional”, señaló.
La mandataria añadió que se reúne periódicamente con integrantes de la CNTE y el SNTE para escuchar sus propuestas, y que en diciembre sostendrá un nuevo encuentro para avanzar en los acuerdos. Confió en que estos diálogos permitirán implementar los cambios necesarios para atender las demandas del magisterio y fortalecer el sistema educativo.
Respaldo del TEPJF a mayoría calificada de Morena
En otro tema, Sheinbaum destacó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ratificó la mayoría calificada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, pese a las presiones que enfrentaron los magistrados para no avalar este resultado.
“La sala superior del Tribunal Electoral sí recibió muchas presiones de distintos sectores, pero actuaron conforme a la ley, aplicando el mismo criterio que en procesos anteriores”, explicó la presidenta. Sheinbaum consideró que esta decisión es fundamental para garantizar la continuidad de los proyectos impulsados por su administración y la coalición.
Con este respaldo, Morena y sus aliados mantendrán la mayoría necesaria para aprobar reformas clave, consolidando su fuerza legislativa en la actual Legislatura.
El sábado vence plazo para registro a programas de Bienestar
Reportera Tlaulli Preciado
Se amplió periodo para la entrega de certificados médicos a personas con capacidades diferentes de 30 a 59 años.
Autoridades federales y locales de Bienestar dieron a conocer que este 30 de noviembre cierra el plazo para el registro a varios programas. Además se amplió para dicha fecha la posibilidad de entrega de certificados médicos para las personas con capacidades diferentes de 30 a 59 años.
En conferencia de prensa, los funcionarios de ambos niveles de gobierno dieron a conocer los avances en registros y llamaron a la población a acudir en tiempo y forma para recibir pronto los beneficios.
La secretaria de Bienestar del estado, Silvia Salazar, informó que en la megajornada del pasado fin de semana se logró registrar a alrededor de seis mil discapacitados, y anunció que quienes no lo hayan logrado podrán acudir a los módulos de Bienestar federal.
En este sentido, se amplió al próximo fin de semana la posibilidad de que las personas con discapacidad acudan para ingresar, pero sobre todo para aquellas que se anotaron pero dejaron pendiente por entregar certificados de salud. Pueden acudir a los centros integradores de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal para ser atendidos. Su ubicación está publicada en el sitio web: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx
Salazar Hernández aseguró que se ha pedido a la Secretaría de Salud del estado que agilice las pruebas, así como la emisión de certificados o comprobantes de discapacidad permanente. Comentaron que naturalmente hay estudios que requieren de mayor tiempo, y en este sentido informaron que para el próximo año se dará continuidad al programa, pues el recurso del gobierno local y federal ya está etiquetado.
El delegado de Programas para el Bienestar en Morelos, José Isaías López Rodríguez, detalló que el 30 de noviembre también es el último día para el registro de otros programas prioritarios.
El primero inició el 7 de octubre, que es el de pensión de mujeres del Bienestar, que se dirige a mujeres de entre 60 a 64 años de edad, pero que en esta primera etapa inicia con las de 63 y 64 años. Para el resto se espera iniciar en el 2025 mediante la convocatoria pertinente. Por ahora tienen un avance de 15 mil 902 mujeres registradas en Morelos y el universo estadístico es de alrededor de 18 mil mujeres.
Por otra parte, informó que este 30 de noviembre culmina el último registro del programa de pensiones para adultos mayores de este año, es decir, quienes cumplieron 65 años de edad, o los cumplen hasta el 31 del 2024. El siguiente período de registro será hasta febrero o marzo del 2025.
Quienes entren en este grupo estarían cobrando los seis mil pesos bimestrales alrededor de marzo del siguiente año.
Finalmente, el funcionario federal dijo que continúa el censo del programa Salud en casa, y para ello se llevan a cabo a visitas a domicilio, para que a partir de febrero del 2025 reciban médicos en su domicilio para darles consulta de forma periódica, según su condición de salud. Llevan poco más de 42 mil visitas a domicilio, las cuales concluirán el último de diciembre de este año.
López Rodríguez recordó que el 28 de noviembre termina el último pago de la pensión de adultos mayores para las personas que tienen apellido con la letra S, pero los usuarios ya saben que pueden retirar su pago en otras fechas posteriores.