El fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, negó que el hallazgo reciente en Coatzacoalcos, Veracruz, corresponda a una “mini refinería”.
“Primero hay que hacer una, acotar la palabra ‘refinería’; eso no es una refinería. Cuando se ve lo que es una refinería, lo que significa el trato que se da un material primario a convertirlo en un material comercial, de ninguna manera tiene esas características, y eso es obvio”, aclaró durante una conferencia conjunta con el gabinete de seguridad.
Gertz Manero explicó que en el lugar se detectaron principalmente “almacenes, sobre todo de combustible que viene de Pemex,” lo que permitió iniciar el procedimiento legal correspondiente.
Además aseguró que “ya está asegurada esa instalación, ya están iniciados los procedimientos y vamos por muy buen camino”.
“En cuanto tengamos las órdenes de aprehensión cumplidas se las vamos a dar a conocer”, respondió al ser consultado sobre los avances en el caso.
Gertz Manero desestima hallazgo de ‘mini-refinería’ de Coatzacoalcos
— Político MX (@politicomx) June 29, 2025
El Fiscal General señaló que el depósito hallado en Veracruz que fue denominado como una ‘mini-refinería’, nada tiene que ver con lo que en realidad necesita una refinería para funcionar, señalando que en el… pic.twitter.com/uJd0OwlfA7
El pasado 19 de junio, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que instituciones federales desmantelaron un centro de producción artesanal de diésel en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se recuperaron más de 500 mil litros de crudo, así como infraestructura para la elaboración clandestina de combustible.
García Harfuch señaló que también se producía “nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero”. El sitio operaba sin permisos legales y representaba un riesgo para los ecosistemas de la zona.