¿Sabías que un colchón puede albergar miles de ácaros sin que te des cuenta? Estos diminutos organismos se alimentan de células muertas de la piel y prosperan en ambientes húmedos y cálidos. Por eso es clave saber cómo limpiarlo correctamente para eliminar ácaros y proteger la salud.
De acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), una limpieza adecuada no solo prolonga la vida útil del colchón, sino que también previene síntomas como alergias, estornudos, tos o congestión nasal, especialmente en personas sensibles o con problemas respiratorios.
¿Qué hacer para desinfectar tu colchón y evitar ácaros?
La OCU recomienda adoptar una rutina de higiene regular. El primer paso es lavar la ropa de cama cada semana con agua caliente, al menos a 60 °C, para eliminar ácaros y huevos atrapados en los tejidos.
También es recomendable cubrir colchones, almohadas y edredones con fundas lavables antiácaros. Estas protegen contra alérgenos y facilitan el mantenimiento frecuente. Ventilar el dormitorio diariamente, durante unos 15 minutos, ayuda a reducir la humedad ambiental y mejora la circulación del aire.
Si vives en un lugar con clima húmedo, usar un deshumidificador puede ser útil para prevenir que los ácaros encuentren un entorno favorable para reproducirse.
¿Sirve el bicarbonato para limpiar el colchón?
El bicarbonato de sodio es un recurso casero muy popular por ser económico, fácil de usar y eficaz para la higiene básica. Aunque no reemplaza una limpieza profesional, ayuda a disminuir la presencia de ácaros entre limpiezas profundas.
Para aplicarlo, mezcla tres cucharadas de bicarbonato con 300 ml de agua hasta disolver bien. Luego, humedece un paño limpio con la mezcla y frota toda la superficie del colchón, incluidos los bordes, que suelen acumular polvo. Es importante no empapar el colchón para evitar la formación de moho.
Después, deja secar completamente antes de volver a usarlo. Una corriente de aire o una buena ventilación pueden ayudar a que se seque más rápido.
Consejos clave para prevenir los ácaros
Además de limpiar ocasionalmente, mantener ciertos hábitos reduce el riesgo de que vuelvan a aparecer:
1._ Lava la ropa de cama semanalmente con agua caliente.
2._ Usa fundas protectoras antiácaros en colchones y almohadas.
3._ Ventila el dormitorio todos los días.
4._ Evita objetos que acumulen polvo, como alfombras y peluches.
5._ Aspira regularmente con filtros HEPA.
6._ Controla la humedad con deshumidificadores si es necesario.
7._ Mantén limpias a las mascotas, ya que su pelo puede atraer ácaros.
Seguir estos pasos te permitirá mantener tu colchón libre de ácaros y contribuir a un ambiente más saludable en tu hogar.