Memes y reconocimiento marcan la celebración del Día del Albañil en México
TXT Infobae
Este 3 de mayo, México celebró el Día de la Santa Cruz, también conocido como el Día del Albañil, una fecha dedicada a honrar a los trabajadores de la construcción, así como a comunidades indígenas y agrícolas. La tradición, con raíces prehispánicas, combina simbolismo espiritual con reconocimiento al esfuerzo físico y técnico de quienes levantan los cimientos del país.
Como es costumbre, se colocaron cruces de madera adornadas con flores en lo alto de las construcciones, acompañadas en muchos casos por misas para bendecir a los obreros y sus lugares de trabajo. La jornada fue un momento de unión y respeto por este oficio esencial.
En redes sociales, particularmente en X (antes Twitter), miles de usuarios expresaron su reconocimiento con mensajes como “Felicidades al ingeniero” o “Gracias a los maestros de la construcción”. Sin embargo, la celebración también estuvo llena de humor, con memes que circularon ampliamente, mezclando ironía y buen ánimo para destacar la importancia de los albañiles desde una mirada divertida.
¡La magia de LEGO llega a la pista! Los vehículos de F1 de LEGO deslumbran en el GP de Miami 2025
TXT Anaid Bretón Vásquez
¡La Fórmula 1 tiene un nuevo protagonista, y no es un coche de carreras, sino una pieza de construcción! Durante el Gran Premio de Miami 2025, LEGO sorprendió a los fanáticos al revelar sus asombrosos modelos de vehículos de F1, que no solo fueron una maravilla de ingeniería en miniatura, sino que también fueron llevados a la pista por los pilotos de las 10 escuderías. ¡Un momento viral que ha dejado a todos boquiabiertos!
¡La pista se llena de LEGO!
@jeansversion Inside the LEGO Garage at the Miami Grand Prix! #f1 #lego #legonews thanks @LEGO for hosting me! #fyp #formula1 #formulaone #ferrari #legotiktok #legof1 @LEGO® & F1® ♬ Miami - Will Smith
¿Te imaginas ver un coche de F1 dando vueltas a toda velocidad, pero hecho completamente de LEGO? ¡Eso fue exactamente lo que sucedió en el GP de Miami 2025! McLaren, Ferrari, Red Bull Racing, Mercedes, Aston Martin, Alpine, Racing Bulls, Haas, Williams y Kick Sauber, cada una con sus respectivos pilotos, y con el apoyo de LEGO, desvelaron las réplicas a escala de sus monoplazas, que no solo brillaron por su diseño, sino también por la emoción que generaron entre los aficionados.
Los coches de LEGO, construidos con miles de bloques, no solo fueron un espectáculo visual, sino que se convirtieron en un fenómeno en las redes sociales, donde videos de su revelación y su paso por la pista se viralizaron al instante. En los clips, se veía a los autos de LEGO circulando por el asfalto del circuito, causando furor entre los espectadores y dejándonos con la boca abierta.
¡La magia de los bloques!
Para los fanáticos de la F1 y de LEGO, la revelación fue un verdadero sueño hecho realidad. Los autos de LEGO no solo captaron la esencia de los vehículos reales, sino que también destacaron por su increíble nivel de detalle. Desde los alerones hasta las llantas, cada parte del vehículo estaba perfectamente diseñada. Y como si eso fuera poco, la increíble calidad de la construcción dejó claro que no era una simple réplica: ¡Era una verdadera obra de arte sobre ruedas!
Mercedes y Ferrari: Los gigantes del automovilismo se suben al tren LEGO
No es para nada común ver a dos de las escuderías más grandes del mundo de la F1 involucradas en un proyecto tan inesperado. Las escuderías famosas por sus autos de alta tecnología y velocidad, decidieron dar la bienvenida a la diversión y creatividad de LEGO. Ambos equipos compartieron videos detrás de las cámaras, mostrando el proceso de construcción de estos vehículos y la emoción de verlos en la pista. Fue una auténtica fiesta para los fanáticos y para los coleccionistas de LEGO.
Lo más impresionante fue ver a los pilotos de los equipos, con una gran sonrisa, admirando la precisión de los autos de LEGO mientras circulaban por la pista. ¡Quién diría que los coches de juguete podrían ser tan emocionantes de ver en acción!
El Gran Premio de Miami se convierte en un show de bloques y velocidad
El momento viral llegó cuando las cámaras captaron a los vehículos de LEGO deslizándose por el circuito de Miami, acompañados por los rugidos de los motores reales de F1. El contraste entre la velocidad de los auténticos monoplazas y la fragilidad de los autos de bloques fue una combinación inesperada pero asombrosa. El público no podía dejar de sonreír y aplaudir ante la combinación perfecta de ingeniería, deporte y diversión. Los videos de los coches de LEGO circulando por la pista no solo hicieron furor entre los fanáticos de la F1, sino que también se apoderaron de las redes sociales, convirtiéndose en un tema de conversación mundial.
El fenómeno LEGO-F1: un vínculo que emociona a todos
Este divertido experimento de LEGO y F1 fue mucho más que una simple actividad de marketing: fue una explosión de creatividad, emoción y un toque de nostalgia para todos los que crecieron jugando con los famosos bloques de colores. Para los fanáticos de la Fórmula 1, esta colaboración trajo consigo un respiro de diversión en medio de la intensidad de la competencia. Y lo mejor de todo: ¡todos disfrutaron el momento!
Sin lugar a dudas, el GP de Miami 2025 será recordado no solo por las impresionantes carreras, sino por el espectáculo único de los vehículos LEGO circulando en la pista, trayendo un toque de magia y emoción a los aficionados de la F1 y a los amantes de LEGO. ¡El futuro de la velocidad y la diversión nunca fue tan brillante!
¡No te pierdas los videos!
Si no tuviste la suerte de estar en Miami, no te preocupes. Los videos de los autos de LEGO deslizándose por el circuito están disponibles en todas las redes sociales, donde siguen generando risas y comentarios. ¡Una verdadera joya para los fanáticos de la F1 y LEGO por igual!
Así que, ¿estás listo para ver a los autos de LEGO en acción? ¡Porque la F1 nunca volverá a ser la misma después de esta sorprendente combinación de bloques y velocidad!
Impacto de la subida de aranceles a los jitomates mexicanos
TXT El financiero
El gobierno de Donald Trump planea imponer un arancel del 21% a los jitomates frescos importados de México a partir del 14 de julio de 2025. Este gravamen podría afectar seriamente tanto a los productores como a los consumidores de Estados Unidos, que dependen en gran medida del jitomate mexicano.
La razón detrás del impuesto
El gobierno de EE. UU. justifica esta medida como una forma de proteger la industria agrícola nacional, especialmente la producción de jitomates en Florida y California, que, aunque son los mayores productores de tomates en el país, enfrentan dificultades para competir con los precios más bajos de México. Actualmente, México suministra alrededor del 70% de los jitomates consumidos en Estados Unidos, lo que representa un cambio significativo en comparación con el 30% de hace dos décadas.
Robert Guenther, vicepresidente del Florida Tomato Exchange, señala que el impuesto busca "igualar el campo de juego" en términos de precios y evitar el "dumping", una práctica donde se venden productos a precios artificialmente bajos para dominar el mercado.
El impacto en los precios para los consumidores
Los opositores al arancel advierten que este aumento de impuestos podría encarecer el precio de los jitomates frescos en EE. UU., con un posible aumento del 10.5% en los precios al consumidor, según Tim Richards, profesor en la Escuela de Agronegocios de la Universidad Estatal de Arizona.
Skip Hulett, director legal de NatureSweet, una empresa que cultiva tomates en México y EE. UU., comenta que los aranceles generarán millones de dólares en impuestos mensuales para su empresa.
“El negocio de los productos agrícolas no tiene grandes márgenes de ganancia. Estos costos adicionales tendrán que ser trasladados al consumidor”, explicó.
Reacciones en México y posibles represalias
El gobierno mexicano ya ha expresado su intención de negociar con EE. UU. para evitar que este arancel entre en vigor. Sin embargo, si se implementa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha dejado entrever que podrían imponerse aranceles a productos estadounidenses como las piernas de pollo y cerdo.
El tema de los aranceles al jitomate tiene una larga historia, pues desde 1996, tras la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ambos países han negociado acuerdos sobre el precio mínimo de los jitomates. Sin embargo, el Departamento de Comercio de EE. UU. decidió retirarse del último acuerdo, lo que ha reabierto el debate sobre las importaciones mexicanas.
La ventaja de México en la producción de jitomates
Una de las razones por las que México domina el mercado de jitomates en EE. UU. es el costo de producción significativamente más bajo. En México, el costo de la tierra, la mano de obra y los insumos agrícolas es considerablemente inferior al de EE. UU. Según Guenther, los agricultores en EE. UU. enfrentan costos de trabajo mucho más altos debido a la necesidad de contratar mano de obra extranjera, mientras que en México, los trabajadores agrícolas ganan una décima parte de lo que reciben sus contrapartes estadounidenses.
Además, NatureSweet resalta que el clima en México es ideal para el cultivo de tomates, lo que permite a las empresas operar sin los elevados costos de calefacción y refrigeración que requieren los invernaderos en EE. UU.
Efectos en la industria restaurantera
La imposición de este arancel también podría afectar a restaurantes y negocios que dependen de los jitomates frescos mexicanos. Por ejemplo, Adrian Burciaga, copropietario de Don Artemio, un restaurante mexicano en Texas, utiliza grandes cantidades de tomates Roma de México cada semana.
“Nos preocupa la incertidumbre. Sabemos que en seis meses los costos aumentarán, pero no sabemos qué tan drásticos serán estos cambios. Es difícil planificar”, comentó Burciaga.
El impacto en los precios de los tomates podría afectar los menús y aumentar los costos operativos de muchos restaurantes, especialmente aquellos que utilizan ingredientes específicos que solo se cultivan en México.
Conclusión
A pesar de las tensiones, tanto los productores estadounidenses como los importadores mexicanos tienen mucho en juego en esta disputa. Mientras que EE. UU. busca proteger su industria local de tomates, México continúa siendo un proveedor clave para el mercado estadounidense. La implementación de este arancel podría alterar tanto los precios de los alimentos como las relaciones comerciales entre ambos países, afectando a productores, consumidores y empresarios por igual.
Periodo de esperanza, la antesala a elección de papa: obispo
Reportera Antonella Ladino
En su homilía dominical, Ramón Castro llamó a los feligreses a orar para el buen desarrollo del cónclave del miércoles.
El obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, denunció que hay casas de apuestas que están invitando para apostar por quién será el sucesor del Papa Francisco.
"Eso es bastante mundano, están diciendo: 'si tú apuestas por fulano o por mengano, vas a ganar 5 o 7 dólares', y hay muchísima gente que está interesada, y un verdadero católico no puede dejarse llevar por esa ola mundana", dijo durante la homilía dominical.
Lo que un católico tiene que hacer, agregó, es orar para que el Espíritu Santo mueva los corazones de los cardenales que se reunirán el próximo 7 de mayo y sea eso, el bien de la Iglesia, lo que los anime a escoger al próximo papa, por lo que suplicó a los feligreses no dejarse llevar por el espíritu mundano.
El también presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) describió como una etapa triste la que se vive tras el fallecimiento del Papa Francisco, pero también llena de esperanza, porque el Señor es el Señor de la historia.
Indicó que actualmente los cardenales están tratando de descubrir y discernir a través de encuentros en donde están participando, para conocerse y ver quién de ellos sería la persona más idónea para ser designado el máximo líder de la Iglesia católica.
Microsoft podría aumentar nuevamente el precio de Xbox Game Pass
TXT Game reactor
Microsoft está considerando una nueva subida de precios para su servicio de suscripción Xbox Game Pass, según rumores recientes. Esta medida se sumaría a los ajustes anteriores realizados en 2024, lo que ha generado preocupación entre los usuarios y críticas de organismos reguladores.
¿Qué cambios se han rumoreado?
Según el conocido insider Shinobi602, Microsoft estaría preparando un aumento en los precios de Xbox Game Pass. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, esta posible subida se sumaría a los ajustes previos realizados en 2024. En ese año, Microsoft incrementó el precio de Xbox Game Pass Ultimate de $16.99 a $19.99 al mes, y presentó una nueva categoría llamada Xbox Game Pass Standard, que excluye los lanzamientos en el día de su estreno,.
Reacciones y críticas
La posible subida de precios ha generado reacciones negativas entre los usuarios. La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos presentó una denuncia en la que califica la nueva categoría Standard como un "producto degradado", argumentando que la eliminación de juegos importantes y el aumento de precios perjudican a los consumidores.
¿Por qué se están considerando estos cambios?
Microsoft ha señalado que estos ajustes de precios buscan reflejar las condiciones del mercado y mejorar la sostenibilidad del servicio. Además, la compañía ha invertido en la adquisición de Activision Blizzard, lo que ha permitido la inclusión de títulos populares como Call of Duty: Black Ops 6 en Game Pass . Sin embargo, la FTC argumenta que estas acciones podrían estar ejerciendo poder de mercado de manera inapropiada .
¿Qué significa esto para los usuarios?
Si se confirma el aumento de precios, los usuarios actuales de Game Pass podrían ver un incremento en sus tarifas mensuales. Además, la eliminación de ciertos beneficios, como el acceso a lanzamientos en el día de su estreno en la categoría Standard, podría afectar la percepción del valor del servicio. Los usuarios interesados en mantener el acceso a estos beneficios tendrían que considerar la opción de Game Pass Ultimate.
Implementa GN retén para evitar que motociclistas y fotógrafos obstruyan carretera federal a CDMX
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Y así prevenir accidentes en la zona*
Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano implementaron un retén en la carretera federal Cuernavaca-Ciudad de México, con el propósito de que motociclistas y fotógrafos no obstruyan la vía y así evitar accidentes.
Dicho retén se colocó en el kilómetro 63 de la referida carretera, a la altura del fraccionamiento Monte Casino.
Lo anterior, tras la petición del gobierno del estado para prevenir percances en esa zona.
Resultados del GP Miami: Oscar Piastri domina y amplía su liderato en la F1 2025
TXT El financiero
El piloto australiano Oscar Piastri (McLaren) ganó este domingo el Gran Premio de Miami 2025, reafirmando su dominio en la temporada con su cuarta victoria. Lo acompañaron en el podio su compañero Lando Norris y George Russell (Mercedes), mientras que Max Verstappen, pese a salir desde la pole, solo pudo terminar cuarto.
La carrera estuvo marcada por cambios en la punta desde las primeras vueltas. Piastri tomó el liderato en la vuelta 14 y Norris lo siguió poco después, relegando a Verstappen. El clima amenazó con lluvia, pero no llegó, manteniendo abiertas las estrategias de pits.
El evento también vivió tensión en Ferrari, con Lewis Hamilton molesto por no poder adelantar a su compañero Charles Leclerc. Ambos terminaron en las posiciones 8 y 7 respectivamente. Red Bull enfrentó más problemas: Yuki Tsunoda recibió una penalización y el equipo quedó fuera del podio.
Dos periodos de Virtual Safety Car, provocados por accidentes, sacudieron las posiciones. Hubo cuatro abandonos: Liam Lawson, Gabriel Bortoleto, Ollie Bearman y Jack Doohan.
Con este resultado, Piastri lidera el campeonato con 131 puntos, seguido de cerca por Norris (115) y Verstappen (99), quien empieza a ver comprometido su quinto título consecutivo.
Próxima carrera:
La F1 vuelve a Europa del 16 al 18 de mayo con el Gran Premio de Emilia Romagna en Imola.
Alemania clasifica a AfD como extremismo de derecha confirmado
TXT France 24
La Oficina para la Protección de la Constitución (BfV), agencia de inteligencia interna de Alemania, ha clasificado oficialmente al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) como un “caso seguro de extremismo de derechas”, lo que permitirá aumentar la vigilancia sobre el principal partido de oposición del país.
Esta medida implica que los servicios secretos alemanes ahora pueden intervenir comunicaciones, acceder a correos electrónicos e incluso infiltrar informantes en la organización. La decisión se produce después de que AfD obtuviera un 20,8 % de los votos en las elecciones generales del pasado febrero, posicionándose como la segunda fuerza política del país.
AfD ha calificado la acción como un “ataque a la democracia” y ha tratado de impugnar legalmente decisiones similares en el pasado. No obstante, el Tribunal Administrativo Superior de Renania del Norte-Westfalia ya había respaldado anteriormente la evaluación de la BfV que lo consideraba un caso sospechoso.
A pesar de esta clasificación, la BfV no puede solicitar la prohibición del partido; esa acción solo puede ser iniciada por el Parlamento (Bundestag), el Bundesrat o el Gobierno, y tendría que ser aprobada por el Tribunal Constitucional en Karlsruhe.
Aun con estas advertencias, AfD ha seguido creciendo, incluso ganando las elecciones regionales en el estado de Turingia. Encuestas recientes lo colocan en empate técnico o por encima del bloque conservador liderado por la CDU y la CSU.
José Luis Urióstegui impulsa colaboración con líderes del mercado ALM
Reportera Tlaulli Preciado
*Para ordenar y potenciar el desarrollo de la central de abastos*
*Se refrendó el compromiso de la administración para impulsar mejoras y resolver las problemáticas que afectan a locatarios y usuarios*
Con el compromiso de mantener un diálogo abierto y continuo en favor del desarrollo económico y el ordenamiento urbano, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, sostuvo una reunión con líderes del mercado Adolfo López Mateos (ALM), a fin de reforzar la coordinación institucional para atender las necesidades de esta importante central de abastos.
Durante el encuentro, el alcalde reiteró que el ayuntamiento, en su calidad de administrador del mercado, continuará trabajando de manera conjunta con los representantes del comercio establecido para mantener el orden, impulsar mejoras y resolver las problemáticas que afectan a locatarios y usuarios.
Acompañaron al edil el secretario del Ayuntamiento, Óscar Cano Mondragón; el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard; el titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), Guillermo García Delgado; así como los directores generales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia Romero; del propio mercado ALM, Sara Bello Olmedo y de Verificación Normativa, Mario Peralta Martínez.
Uno de los temas centrales abordados fue el ordenamiento del comercio informal que se instala en las inmediaciones del mercado, especialmente en la zona de la glorieta de Los Caballitos. Sobre este punto, el alcalde destacó una serie de acciones que se implementarán para dar seguimiento a la situación, subrayando que el objetivo no es vulnerar los derechos de ninguna persona, sino mejorar el entorno urbano, garantizar la seguridad de los peatones y dignificar los espacios públicos.
Finalmente, las autoridades municipales reafirmaron su disposición para continuar atendiendo las solicitudes del sector comercial formal bajo un esquema de legalidad, respeto y participación ciudadana.
Vitamina D, clave en la prevención del cáncer de colon en adultos jóvenes
TXT Vogue
Un reciente hallazgo médico ha revelado una posible conexión entre la deficiencia de vitamina D y un mayor riesgo de cáncer de colon, especialmente en personas menores de 55 años. Esta enfermedad, tradicionalmente asociada con adultos mayores, ha comenzado a afectar con más frecuencia a generaciones jóvenes como la Z, los Millennials y la Generación X.
La doctora Natasha Bhuyan, experta en medicina familiar y vocera de salud pública, explica que varios estudios han encontrado que quienes desarrollan cáncer de colon presentan niveles bajos de vitamina D. Aunque la relación exacta aún está en estudio, se ha observado que esta deficiencia no solo aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad, sino que también puede afectar negativamente la supervivencia de quienes la padecen.
De acuerdo con datos de la Sociedad Americana del Cáncer, los diagnósticos de cáncer de colon en menores de 55 años se duplicaron entre 1995 y 2019, pasando del 11% al 20% del total de casos.
La vitamina D es clave para la salud ósea, el sistema inmunológico y el equilibrio mental. Se puede obtener a través de la exposición solar controlada, alimentos enriquecidos, o suplementos. Bhuyan recomienda pedir un análisis de sangre para verificar los niveles de esta vitamina, ya que se estima que cerca de mil millones de personas en el mundo tienen deficiencia sin saberlo.
Prevenir esta carencia podría ser una herramienta simple pero efectiva para reducir riesgos a largo plazo.
Aquí tienes algunas fuentes naturales de vitamina D que pueden ayudarte a mantener niveles adecuados de esta vitamina esencial:
1. Exposición al sol (la fuente más natural)
Tomar el sol entre 10 y 30 minutos al día, varias veces a la semana, especialmente en rostro, brazos y piernas, puede estimular la producción natural de vitamina D en la piel. Importante no olvidar usar protector solar.
(Nota: La cantidad exacta varía según el tono de piel, la estación del año y la ubicación geográfica.)
2. Alimentos ricos en vitamina D
Pescados grasos como: Salmón, atún, caballa, sardinas y aceite de hígado de bacalao
Una de las fuentes más concentradas (pero su sabor puede ser intenso): Yema de huevo, hígado de res y los quesos grasos como el cheddar o el suizo, en cantidades moderadas.
Alimentos fortificados (son productos a los que se les añade vitamina D durante su procesamiento) como la leche de vaca o vegetal (soya, almendra, avena), algunos cereales de desayuno, el jugo de naranja fortificado, la margarina y algunos yogures.