Miércoles, 05 Febrero 2025 17:47

Proyecto Mantarraya Blanda

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Inspirado en la elegancia y eficiencia de las mantarrayas, un equipo de investigadores de la Universidad de California del Norte ha desarrollado un robot blando capaz de nadar a diferentes profundidades con un consumo mínimo de energía. Este innovador diseño, hecho de silicona, imita el movimiento de las aletas pectorales de las mantarrayas, permitiéndole desplazarse con agilidad tanto en la superficie como bajo el agua.

El robot, que puede nadar 6.8 veces la longitud de su cuerpo por segundo, supera ampliamente a su predecesor, que solo alcanzaba 3.74 veces. Además, a diferencia de versiones anteriores, este nuevo modelo puede ascender y descender a voluntad, ajustando su profundidad mediante el control de la frecuencia de movimiento de sus aletas.

El secreto de su eficiencia radica en su diseño: una cámara de aire dentro del cuerpo de silicona se infla y desinfla, imitando el movimiento ondulatorio de las aletas de las mantarrayas. Este mecanismo no solo genera propulsión, sino que también regula la flotabilidad del robot, permitiéndole adaptarse a entornos submarinos complejos.

Los investigadores, liderados por el profesor Jie Ying, buscan ahora mejorar el diseño para que el robot pueda cambiar de dirección hacia la izquierda y la derecha, además de explorar otros sistemas de accionamiento. Este avance no solo demuestra el potencial de los robots blandos para tareas submarinas, sino que también abre nuevas posibilidades en el campo de la robótica inspirada en la naturaleza.

Algunos de los posibles usos y objetivos de este tipo de robots incluyen:

  1. Exploración submarina: Gracias a su diseño eficiente y su capacidad para moverse con agilidad en el agua, estos robots podrían ser utilizados para explorar áreas submarinas de difícil acceso, como arrecifes de coral, cuevas submarinas o zonas con restricciones espaciales.

  2. Monitoreo ambiental: Podrían ser empleados para estudiar ecosistemas marinos, recolectar datos sobre la calidad del agua, la temperatura o la vida marina, sin perturbar el entorno natural debido a su movimiento suave y silencioso.

  3. Operaciones de rescate: En situaciones de desastres marítimos, estos robots podrían ayudar en labores de búsqueda y rescate, accediendo a áreas peligrosas o de difícil acceso para los humanos o robots tradicionales.

  4. Investigación científica: Su diseño inspirado en la naturaleza lo convierte en una herramienta ideal para estudiar la biomecánica de las mantarrayas y otros animales marinos, así como para probar nuevas tecnologías en robótica blanda.

  5. Aplicaciones militares o de seguridad: Podrían ser utilizados para misiones de vigilancia submarina o inspección de infraestructuras críticas, como tuberías submarinas o cables de comunicación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El reconocido periodista de Televisa, Enrique Acevedo, conductor del noticiero En Punto, regresó a los foros este 3 de febrero tras una ausencia que despertó preocupación entre sus seguidores. Durante el programa, Acevedo reveló que sufrió un grave accidente mientras caminaba, el cual lo dejó con severas lesiones en el rostro y el cráneo.

El periodista, quien apareció con lentes oscuros debido a la inflamación en uno de sus ojos, explicó que el accidente le causó una fractura en la nariz, un ojo morado y una profunda herida en la cabeza que requirió 70 puntos de sutura. "La semana pasada sufrí un accidente y estuve fuera varios días, por eso los lentes, por eso el ojo que lo ve todavía un poco inflamado", comentó durante su regreso al aire.

A través de sus redes sociales, Acevedo compartió imágenes que mostraban el alarmante estado de su rostro tras la caída, generando reacciones de apoyo y solidaridad por parte de su audiencia. Afortunadamente, el periodista se recuperó satisfactoriamente y ya está de vuelta en sus labores, demostrando que, pese a lo grave del incidente, logró superarlo con fortaleza.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Casio celebra medio siglo de innovación con el lanzamiento del Reloj Anillo CRW-001, un dispositivo que combina nostalgia y tecnología de vanguardia. Inspirado en el antiguo "tubo yubiwa", un accesorio japonés que permitía a los fumadores sostener cigarrillos sin usar las manos, este gadget reinventa el concepto con un diseño moderno y funcionalidades sorprendentes.

El CRW-001 es una maravilla de la miniaturización: Casio redujo el tamaño de un módulo de reloj estándar diez veces, creando un dispositivo que se ajusta cómodamente en el dedo. Fabricado con tecnología de moldeo por inyección de metal (MIM), su diseño metálico y resistente rinde homenaje a los clásicos de la marca, con un diámetro interno de 20 mm que se adapta a diversas tallas.

A pesar de su pequeño tamaño, este reloj anillo no escatima en funciones. Cuenta con una pantalla LCD de 6 dígitos que muestra la hora, calendario, doble zona horaria y cronómetro. Además, incluye una luz pulsante que se activa en momentos programados, añadiendo un toque futurista.

Disponible en la web oficial de Casio por 128 dólares, el CRW-001 promete ser un objeto de deseo para coleccionistas y amantes de la tecnología. Este lanzamiento no solo celebra el pasado de la marca, sino que también abre la puerta a una nueva generación de anillos inteligentes que podrían integrarse aún más en nuestra vida diaria.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El hielo no solo es útil para tratar golpes o inflamaciones, sino que también se ha convertido en un aliado para el cuidado de la piel. Lori Scarso, esteticista de la Clínica Cleveland en Estados Unidos, explica cómo aplicarlo de manera segura y cuáles son sus principales beneficios faciales.

Beneficios del hielo en la piel

  1. Reduce la hinchazón: El frío ayuda a drenar el exceso de líquidos del sistema linfático, disminuyendo la inflamación facial, especialmente después de una mala noche de sueño o excesos.

  2. Disminuye las bolsas bajo los ojos: Aplicar hielo suavemente en esta zona puede liberar la acumulación de líquidos y toxinas, aunque no es efectivo si las bolsas son de origen genético.

  3. Ilumina la tez: El hielo contrae los vasos sanguíneos, reduciendo la apariencia de poros y arrugas, lo que da un aspecto más radiante y rejuvenecido.

  4. Económico y práctico: No se necesitan productos especiales ni dispositivos, solo hielo y un paño, lo que lo convierte en una opción accesible para realizarlo en casa.

¿Cómo aplicarlo correctamente?

Te recomendamos seguir estos pasos para evitar irritaciones:

  • Nunca aplicar el hielo directamente sobre la piel. Envuélvelo en un paño delgado.

  • Masajea suavemente en movimientos circulares por zonas como las mejillas, frente, mandíbula y alrededor de la boca.

  • No mantener el hielo en un solo lugar por mucho tiempo.

  • Usarlo máximo una vez al día.

¿Quién debe evitarlo?

Aunque es seguro para la mayoría, no se recomienda en casos de:

  • Piel delgada o sensible, ya que puede causar irritación.

  • Capilares rotos, pues el frío podría empeorar su apariencia.

  • Recuperación de procedimientos faciales como cirugías, láseres o peelings.

El hielo es una opción sencilla y efectiva para mejorar la apariencia de la piel, siempre que se use con precaución. ¡Anímate a probarlo y disfruta de sus beneficios!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video de TikTok ha revelado la existencia de las hamburguesas "El Closet", un peculiar puesto de comida en la Feria de León 2025 que ha causado revuelo por su originalidad y presentación. Estas hamburguesas no solo destacan por sus vibrantes colores —inspirados en la bandera LGBTQ+—, sino también por sus extravagantes nombres, que han generado tanto risas como controversia en redes sociales.

Entre las opciones del menú se encuentran la Hamburguesa Homosexual, la Hamburguesa Lesbiana, la Hamburguesa Bisexual y hasta una Hamburguesa Drag (armable). Además, ofrecen Hot Dog chacales y chacalitos y dos versiones de papas fritas: la + preparada y la + sencilla.

Los usuarios de TikTok no tardaron en reaccionar, llenando los comentarios de chistes y memes sobre los nombres de las hamburguesas. Algunos celebraron la creatividad y la inclusión, mientras que otros simplemente no pudieron evitar reírse ante la peculiar propuesta.

Sin duda, "El Closet" se ha convertido en uno de los stands más comentados de la feria, demostrando que la comida no solo se disfruta con el paladar, sino también con una buena dosis de humor.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eleonor Martínez Gómez, presentará ante el pleno del Congreso de Morelos una iniciativa que contemplará un apoyo económico para las y los migrantes morelenses que pudieran ser repatriados de Estados Unidos.

El programa, denominado “Morelos nuestra tierra, nuestra casa”, tiene como finalidad entregar un apoyo económico de dos mil pesos a cada persona de Morelos que haya sido repatriada por las cuestiones políticas que se han dado en el país vecino, señaló la legisladora.

Dicha iniciativa se enviará a la Secretaría de Hacienda del Poder Ejecutivo, que se encargará de revisar de dónde se podrán disponer los recursos para entregar estos apoyos.

Cabe mencionar que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de Morelos han salido aproximadamente 66 mil personas para radicar en otro entidad federativa; sin embrago, internacionalmente son 13 mil 453 personas las que han salido del estado y 76 personas de cada 100 radican en Estados Unidos: de ahí la importancia de crear programas y políticas públicas en apoyo a los migrantes, concluyó la legisladora.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote fue vinculada a proceso la noche del martes por el delito de amenazas, sumando así una nueva acusación a la que enfrenta desde 2024 por usurpación de funciones.

El caso de Cote se volvió viral en redes sociales al descubrirse que se hacía pasar como psiquiatra sin tener la formación ni las credenciales necesarias para ejercer la profesión.

Según la investigación, el 18 de noviembre de 2023, Cote amenazó a un vecino con un arma de fuego tras un reclamo por ruido y repitió la acción contra otra persona en el Fraccionamiento Residencial Bugambilias, en la ciudad de Puebla. Ambas denuncias fueron clave para que las autoridades la procesaran por amenazas.

Las pruebas presentadas por la Fiscalía ante el Juez de Control confirmaron su probable responsabilidad en el delito, por lo que se le impuso prisión preventiva de manera oficiosa.

En redes sociales, se difundió que Cote se presentaba como doctora en Neurociencias y especialista en Neuropsicología, afirmando tener años de experiencia, así como reconocimiento internacional.

Sin embargo, los registros oficiales indican que solo cuenta con una licenciatura en Derecho y una maestría en Criminalística, lo que no la autoriza para prescribir medicamentos controlados.

Cote también aseguraba haber sido parte de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI, en Quántico, Virginia, y afirmaba que podía tratar la depresión y la ansiedad en tan solo una semana. Además, se le acusó de alterar fotografías en su sitio web y hasta una licencia de conducir.

El escándalo generó gran atención pública, lo que finalmente motivó a las autoridades a investigar y detener a Cote, quien ahora enfrenta cargos formales por sus acciones fraudulentas.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Presidente, secretario y tesorero son implicados en despojo de propiedades: FGE.

Los tres principales integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de Huitzilac fueron aprehendidos en Cuernavaca por su presunta responsabilidad en el delito de privación ilegal de la libertad con fines de despojo.


Por medio de un video, el fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara, confirmó la detención de Genaro “N”, Ángel “N”, y Marco Antonio “N”, presidente, secretario y tesorero del Comisariado de Bienes Comunales de Huitzilac, quienes fueron ubicados en un domicilio en la avenida San Diego del municipio de Cuernavaca, la tarde del martes.
Detalló que agentes de la Policía de Investigación Criminal ejecutaron las órdenes de aprehensión libradas por un juez de control en contra de los líderes comunales, y adelantó que se investiga su probable implicación en otros casos similares.


De acuerdo con la narrativa del fiscal, las víctimas denunciaron ante la Fiscalía de Investigación en Delitos de Alto Impacto (FIDAI) que en octubre de 2024, al acudir a las oficinas de Bienes Comunales en el municipio de Huitzilac para realizar trámites de un terreno de 10 mil metros cuadrados, fueron retenidas por los representantes comunales, quienes en ese momento eran escoltados por al menos cinco hombre que portaban armas de fuego.


“Mediante el uso de la violencia y amenazas de muerte, fueron obligados a ceder los derechos del predio a favor de una tercera persona, manteniéndolos privados de su libertad durante varias horas, mientras el inmueble fue ocupado de manera ilegal por personas armadas, quienes agredieron de manera física a la personas que cuidaba el lugar y pintaron en la entrada que el predio se encontraba en reguardo de las autoridades comunales”, detalló Carmona Gándara.


Tras su liberación, las víctimas acudieron a denunciar ante la FIDAI, quien recopiló indicios sobre el ilícito y solicitó a un juez las órdenes de aprehensión contra los tres dirigentes comunales.
Este miércoles, la fiscalía formuló imputación contra los detenidos por el delito de secuestro exprés con fines de despojo, y el juez determinó someterlos a prisión preventiva, hasta en tanto se realiza la audiencia de vinculación a proceso para definir su situación jurídica.


El fiscal estatal resaltó que el presidente, secretario y tesorero del Comisariado de Bienes Comunales de Huitzilac también son investigados por su probable implicación en otros casos de despojo de inmuebles y predios con el mismo modus operandi.


“Se realizan las indagatorias correspondientes para determinar la posible relación de los detenidos con otros casos, en donde personas han sido privadas de la libertad con fines de despojarlos de inmuebles, todo esto en el municipio de Huitzilac”, señaló.

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 06 Febrero 2025 07:15
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Jacques Audiard, director de la aclamada película Emilia Pérez, rompió el silencio sobre las polémicas declaraciones de la actriz Karla Sofía Gascón, protagonista del filme. En una entrevista con Deadline, Audiard expresó su descontento al afirmar que no ha hablado con Gascón ni tiene intención de hacerlo, calificando su comportamiento como “autodestructivo” y perjudicial para el equipo que trabajó en la producción.

El director francés cuestionó las acciones de Gascón, quien ha sido criticada por sus comentarios en redes sociales, donde atacó a minorías, religiones y figuras de la industria.

“No entiendo por qué continúa. ¿Por qué se hace daño a sí misma? ¿Por qué está dañando a personas que estaban muy cerca de ella?”, declaró Audiard.

Además, señaló que la actriz no solo se perjudica a sí misma, sino también al elenco, incluyendo a Zoe Saldaña y Selena Gomez, y a todo el equipo detrás de Emilia Pérez.

Estas declaraciones llegan en un momento delicado para Gascón, quien, según reportes, habría sido distanciada por Netflix. La plataforma habría cortado comunicación con la actriz y dejado de cubrir sus gastos, lo que significa que, de asistir a eventos como los Premios Oscar, tendría que costearlos por su cuenta.

Audiard continúa promocionando Emilia Pérez pese a las controversias, aunque el distanciamiento con Gascón parece marcar un punto de inflexión en su relación profesional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la inauguración del Hospital General Jiutepec, el gobierno encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo refrenda su compromiso de ampliar la atención médica de calidad para la población del municipio de Jiutepec, contribuyendo con ello a garantizar el derecho humano a la salud.

Durante la conferencia mañanera del martes cuatro de febrero, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud del Gobierno de México, Eduardo Clark García Dobargsnes, dio a conocer que la obra pública forma parte de los 20 hospitales del IMSS-Bienestar a inaugurar en el primer semestre de 2025 por la mandataria.

El Hospital General Jiutepec, infraestructura emprendida en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (2012-2018), tiene una inversión de más de 300 millones de pesos provenientes en su totalidad del Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi), recursos económicos del ámbito federal.

Entre los servicios que se prestarán en el nosocomio ubicado en la colonia Centro de Jiutepec están: tococirugía, urgencias, laboratorio, ingeniería biomédica, imagenología, unidad quirúrgica, terapia intensiva, hospitalización, laboratorio de anatomía, patología y servicios generales.

El Gobierno de México, emanado de la Cuarta Transformación, refrenda su compromiso con la población del estado de Morelos, en específico del municipio, al realizar acciones tendientes a erradicar las desigualdades sociales, proveyendo elementos básicos para el desarrollo de las personas.

Publish modules to the "offcanvas" position.