Realiza IMSS Morelos con éxito primera broncoscopia en HGR No. 1 en Cuernavaca
Reportera Tlaulli Preciado
*Es un avance importante para diagnosticar y atender enfermedad pulmonar*
*El procedimiento es único y permite un estudio de mayor confiabilidad*
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos llevó a cabo con éxito por primera vez en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1, en Cuernavaca, un estudio de broncoscopia para poder diagnosticar y atender de manera oportuna enfermedad pulmonar.
El médico especialista en Neumología, adscrito al HGR No. 1, Alfredo Benítez Rivera, explicó que este primer examen en el Seguro Social en la entidad, “es un avance importante para atender procedimientos cada vez más complejos por este abordaje diagnóstico”.
Detalló que en esta ocasión mediante un lavado bronquial se tomó una muestra de tejido de los pulmones en una paciente para su análisis, esto con el apoyo de un equipo de broncoscopia flexible con el cual se pudo explorar de forma más detallada esta estructura anatómica del cuerpo.
El especialista comentó que durante la broncoscopia se introduce a través de la nariz o la boca un tubo delgado (broncoscopio) que desciende por la garganta hacia los pulmones.
El doctor Benítez Rivera indicó que “con este broncoscopio se podrán reducir considerablemente los tiempos de espera de las y los pacientes que requerían ser enviados a un Tercer Nivel de Atención para realizar este estudio, pero que ahora con la infraestructura y el personal capacitado se puede atender con oportunidad en el HGR No. 1”.
Asimismo, detalló que en esta ocasión participó personal de Enfermería, Anestesiología y Medicina Interna, todos altamente capacitados en este procedimiento; esto con el objetivo de programar a la brevedad a más pacientes que requieren un diagnóstico oportuno y preciso ante la presencia de un problema en sus pulmones.
“Como médico es muy gratificante que exista este tipo de dispositivos al alcance de los especialistas, esto porque estamos hablando de un procedimiento único y un estudio de mayor confiabilidad”, comentó el especialista, Alfredo Benítez.
De esta manera, el IMSS en Morelos, refrenda su compromiso de brindar servicios médicos en las Unidades de Segundo Nivel con calidad y calidez a sus derechohabientes con el apoyo del personal y tecnología de vanguardia en beneficio de la población.
China enviará un robot saltador a la Luna en busca de agua
TXT Proceso
China lanzará en 2026 la sonda lunar Chang'e-7, equipada con un innovador robot explorador capaz de "saltar" entre áreas iluminadas por el sol y cráteres en sombra para buscar hielo de agua. Esta misión, anunciada por China Media Group y citada por Xinhua, probará tecnologías de vanguardia esenciales para futuras actividades humanas sostenibles en la Luna.
El robot, una tolva móvil pionera, utilizará un analizador de moléculas de agua para confirmar la presencia y distribución de hielo en cráteres permanentemente sombreados. La detección de agua lunar podría reducir drásticamente los costos y el tiempo necesarios para transportar agua desde la Tierra, facilitando la creación de una base humana en la Luna y apoyando misiones más ambiciosas, como la exploración de Marte y el espacio profundo.
La misión enfrentará desafíos extremos, como temperaturas inferiores a los -100 °C y un terreno complejo. La sonda incluye un orbitador, un módulo de aterrizaje, un explorador y la tolva móvil, que utiliza tecnología de absorción de impactos para aterrizar de manera segura en pendientes. Además, más de la mitad de sus operaciones se realizarán de forma autónoma, sin intervención en tierra.
La Chang'e-7 también probará el primer sistema de "navegación de imágenes de referencia" del espacio profundo de China, asegurando precisión en sus movimientos. Actualmente, la misión se encuentra en su fase final de ensamblaje y pruebas, con paneles solares optimizados para capturar luz solar en ángulos bajos cerca del polo sur lunar.
Lula cuestiona control de Trump sobre Gaza y apoya a los palestinos
TXT Europa Press
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha calificado de "incomprensible" la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de asumir el control de la Franja de Gaza. Lula cuestionó que Trump, debido a su vinculación con Israel, sea la persona adecuada para encargarse de la situación en dicho territorio.
El mandatario brasileño acusó a Estados Unidos de "alentar el genocidio" durante la guerra y expresó sus dudas sobre que sean los encargados de "intentar cuidar de la Franja de Gaza". Según Lula, son los palestinos quienes deben tomar las riendas de la zona.
"Quien tiene que hacerse cargo de Gaza son los palestinos. Lo que necesitan es la reconstrucción de todo aquello que fue destruido, sus casas, hospitales, escuelas y vivir dignamente con respeto", afirmó.
Lula también reiteró la postura de Brasil sobre la creación de un Estado palestino y un Estado de Israel, destacando que es necesario "establecer una política de buena convivencia" para lograr la paz mundial.
"Cada uno gobierna su país y vamos a dejar a los otros países en paz (…) Es por eso que defendemos la creación de un Estado palestino, igual que el Estado de Israel, y establecer una política de buena convivencia porque es eso lo que el mundo necesita", comentó.
El presidente brasileño criticó la postura de Estados Unidos, señalando que "lo que no necesita el mundo es arrogancia". En este sentido, Lula cuestionó la imagen de Estados Unidos como garante de la democracia mundial, señalando que esa "ilusión" ha sido financiada con dinero destinado a armamento.
“No puede cambiar ahora la idea de país que vende paz para uno que vende provocación”, destacó.
Lula también recordó el comportamiento del presidente estadounidense, quien al tomar posesión hizo declaraciones agresivas, como la de querer "ocupar Groenlandia, anexionar Canadá, cambiar el nombre del golfo de México, recuperar el Canal de Panamá".
"El presidente Trump hizo campaña así y nada más tomar posesión ya anunció que iba a ocupar Groenlandia, anexionar Canadá, cambiar el nombre del golfo de México, recuperar el Canal de Panamá. Ningún país puede pelear con todo el mundo todo el rato".
Finalmente, el presidente brasileño advirtió que, en caso de que Trump decida imponer aranceles a las exportaciones brasileñas, Brasil actuará con reciprocidad. "Vamos a actuar con reciprocidad", concluyó.
Lula también afirmó que "Estados Unidos se está aislando del mundo", lo cual, a su juicio, no es beneficioso para ninguna de las partes, destacando la importancia de mantener relaciones con potencias como China, India, México y los países africanos. "Es necesario tener sentido común", concluyó.
Trump asegura que Estados Unidos 'tomará control' de la Franja de Gaza
TXT EFE
Este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su país “tomará el control” de la Franja de Gaza y se encargará de su reconstrucción, una vez que se eliminen todas las bombas sin detonar y se retiren los edificios destruidos.
“Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y haremos un gran trabajo allí. Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar el área para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la población”, declaró Trump en conferencia de prensa junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
El mandatario también detalló su plan de reurbanización para Gaza, que incluiría la construcción de nuevas viviendas, después de reasentar a los palestinos en otros lugares.
Preguntado sobre la duración de esta ocupación y si sería permanente, Trump respondió afirmativamente, mencionando que tiene en mente una “posición de propiedad a largo plazo” sobre la Franja de Gaza.
El presidente aseguró que ya ha hablado sobre esta propuesta con “otras partes”, aunque no precisó con quiénes, y agregó que “ellos aman la idea de que Estados Unidos posea esa parte de tierra”.
Trump señaló que la reurbanización de Gaza, un territorio que los palestinos reclaman como parte de un futuro Estado, “podría ser el inicio de una paz más amplia y duradera que ponga fin de una vez por todas al derramamiento de sangre y la violencia”.
Sin embargo, esta propuesta dificulta la creación de un Estado palestino. Ante una pregunta sobre su compromiso con la “solución de dos Estados”, Trump evitó pronunciarse directamente, reiterando su insistencia en que la población de Gaza debe reasentarse en otros países mientras Estados Unidos toma el control del área.
Días antes, durante una reunión en el Despacho Oval con Netanyahu, Trump había mencionado la posibilidad de un reasentamiento “permanente” de los palestinos de Gaza en otros países, calificando la Franja de Gaza como una “zona de demolición”.
Desde su regreso al poder el 20 de enero, Trump ha propuesto en diversas ocasiones que Jordania y Egipto acepten más refugiados palestinos de Gaza, una idea rechazada rotundamente por esos países, así como por Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe.
Esta es la primera vez que Trump plantea el reasentamiento de los palestinos como una solución permanente y sostiene que Estados Unidos debería tomar el control de la zona.
TSJ a la espera del engrose de SCJN sobre controversia constitucional por el recurso de 2024
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Venció hace 13 días plazo que dio la Corte al Congreso y al Ejecutivo para que entreguen los recursos al Poder Judicial del gasto programable del 4.7 del presupuesto total: LJGO*
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jorge Gamboa Olea, informó que están a la espera del engrose de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la controversia constitucional que presentaron por el recurso del año 2024 para que lo ejerzan, debido a que está pendiente el pago de jubilaciones.
Detalló que el plazo que dio la Corte al Congreso local y al Ejecutivo, para que entreguen los recursos al Poder Judicial del gasto programable del 4.7 del presupuesto total, ya venció desde hace 13 días y están a la espera de la notificación.
"Esperamos que de parte del Poder Legislativo tengamos el apoyo y consideración; tenemos prioridades y cuestiones urgentes", anotó.
Gamboa Olea reveló que lo más urgente es el tema de la oralidad en lo familiar y civil, así como lo referente al rezago en pensiones y jubilaciones, mismo que ha ido creciendo mes con mes y no han sido destinados los recursos para cumplir con ese rubro.
No se tolera corrupción en Movilidad: JSB
Reportera Tlaulli Preciado
La Contraloría identifica irregularidades en la dependencia; viables, denuncias tras cese de excoordinador.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, confirmó que la remoción de Josué Fernández Fernández como titular de la Coordinación de Movilidad y Transporte se decidió luego de que la Contraloría identificara irregularidades.
El responsable de la política interna sostuvo que esta decisión es una muestra de la firme convicción de la gobernadora Margarita González Saravia, quien no va a tolerar ninguna anomalía ni actos de corrupción en su administración.
Dijo que ningún servidor público está libre del escrutinio y podría ser destituido, en clara referencia a que son factibles más cambios. En este asunto, no descartó la posibilidad de que el gobierno estatal formule una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción u otras instancias de tipo penal.
El secretario mencionó que los datos específicos los tiene la Contraloría del Estado, y en su momento se darán a conocer los detalles pertinentes.
Por otro lado, declaró en entrevista con varios medios de comunicación, que la detención de tres integrantes del comité de Bienes Comunales de Huitzilac fue un acto de autoridad como resultado de una investigación que está en manos de las autoridades competentes. “Como en cualquier caso de quienes incurren en irregularidades o están bajo sospecha, se seguirá el procedimiento”, anotó.
Aseguró que al igual que en el caso de la detención de policías municipales que están bajo investigación, este es otro claro ejemplo de que no se tolerarán actos delictivos, sin importar de quien se trate. “Es muy delicado prejuzgar con el riesgo de poner en riesgo, de manchar el debido proceso… Lo que sí queda claro es que aquí nadie, tenga el cargo que tenga, de representación, de liderazgo, puede estar encima de la ley, que el combate a la inseguridad, a la delincuencia, va en serio”.
Santorini en alerta por serie de terremotos, refuerzan planes de emergencia
TXT AP
Una serie de terremotos sacudió la isla volcánica de Santorini, en Grecia, durante la noche y hasta el miércoles, generando preocupación entre residentes y turistas. Las autoridades han intensificado los planes de emergencia debido a la posibilidad de que estos temblores sean un indicio de un sismo mayor.
Desde el domingo, equipos de rescate, incluidos perros rastreadores y drones, han sido desplegados en la isla como medida de precaución.
Además, se prohibió el acceso a varias zonas costeras y se cerraron las escuelas durante la semana. Otras islas cercanas en las Cícladas también implementaron medidas similares, suspendiendo clases y cancelando eventos públicos en Santorini.
Miles de personas, tanto locales como visitantes, han abandonado la isla tras sentir más de 300 temblores con magnitudes entre 3 y 5 en los últimos días. Para facilitar la salida, se han añadido vuelos y barcos adicionales a las rutas, aunque el mal tiempo interrumpió los servicios de ferry el miércoles.
Se espera que el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, participe en una reunión de emergencia en Atenas para analizar la situación.
A pesar de la intensiva actividad sísmica, los terremotos, cuyo epicentro se encuentra bajo el mar entre Santorini y la isla de Amorgos, no han provocado víctimas ni daños graves. Sin embargo, se han reportado algunos deslizamientos de rocas y grietas en edificios antiguos de Santorini.
Aunque Grecia es una región con alta actividad sísmica, este fenómeno de temblores frecuentes es inusual en el país. Los expertos aún no pueden predecir si esta secuencia de terremotos es un precursor de un evento mayor o si continuará siendo parte de un enjambre sísmico de menor intensidad.
El monitoreo de la actividad volcánica en la caldera de Santorini también ha aumentado, pero los científicos aseguran que no está relacionado con los terremotos recientes y consideran poco probable que los volcanes de la zona se activen.
Como medida preventiva, el proveedor de electricidad de Grecia ha enviado personal y equipos a la isla, mientras que las autoridades también están colaborando con proveedores de telecomunicaciones para garantizar la continuidad de los servicios en caso de cortes.
Ozzy Osbourne Se Reúne con Black Sabbath para un Último Concierto en 2025
TXT El universal
Ozzy Osbourne, de 76 años, se reunirá con los miembros originales de Black Sabbath para ofrecer su último concierto el 5 de julio de 2025 en el Villa Park de Birmingham, su ciudad natal. Este será el primer reencuentro de la banda en 20 años.
El evento, titulado Back to the Beginning ("Vuelta a los orígenes"), incluirá un set en solitario de Osbourne antes de unirse a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward en el escenario.
El concierto contará también con actuaciones de Metallica, Slayer, Pantera, Alice In Chains, y otros grandes del metal. Osbourne, quien fue diagnosticado con Parkinson en 2020, dejó de hacer giras en 2023 tras una cirugía de columna, pero expresó que este evento es su "regreso a los orígenes" y un homenaje a Birmingham, considerado la "casa del metal".
Las entradas se pondrán a la venta el 14 de febrero y los fondos recaudados se destinarán a organizaciones benéficas locales. Tom Morello, director musical del evento, aseguró que será "el mayor show de heavy metal de la historia". Black Sabbath, que vendió más de 75 millones de álbumes, tocó su "último" concierto en 2017, aunque sin Ward.
Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente si el concierto Back to the Beginning de Ozzy Osbourne y Black Sabbath será transmitido en vivo por algún canal de televisión o plataforma de streaming. Sin embargo, considerando la magnitud del evento y la relevancia de la banda, es muy probable que se realicen esfuerzos para ofrecerlo en vivo, ya sea a través de plataformas de streaming como YouTube, Amazon Prime, o mediante algún acuerdo con un canal de televisión especializado en conciertos.
Este será un evento histórico para los fanáticos del metal y un cierre épico para la legendaria banda.
Kanye West y Bianca Censori ¿Un Truco Publicitario o Arte?
TXT Glamour
La entrada de Kanye West y Bianca Censori a los Grammys 2025 el 2 de febrero dejó a todos sorprendidos cuando Censori apareció en la alfombra roja con solo unas medias transparentes, desatando críticas y especulaciones. A pesar de los rumores, la pareja no fue expulsada del evento, sino que decidieron irse poco después de su aparición.
Según fuentes cercanas, Kanye habría sugerido a Censori quitarse su abrigo de piel para que su desnudez fuera el centro de atención, describiendo el acto como una forma de arte. Aunque algunos especularon sobre cargos por desnudez pública, las autoridades de Los Ángeles no están tomando acciones contra ella.
¿Qué pasó realmente?
Aunque no han comentado oficialmente, The Sun reportó que Kanye West habría sugerido a su esposa quitarse el abrigo de piel para que su desnudez fuera el centro de atención, lo que fue interpretado como una declaración artística por el rapero. "Para Ye, esto es arte", aseguró una fuente cercana. "Generó titulares y se fue, nadie le dice qué hacer".
Argentina se retira de la OMS, informa el Gobierno de Milei
TXT Reuters
El Gobierno ultraliberal de Argentina anunció el miércoles su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo el ejemplo de Estados Unidos, que había informado días antes de su retiro del organismo.
“El presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de la Argentina en la Organización Mundial de la Salud”, informó Manuel Adorni, portavoz presidencial, durante una conferencia de prensa.
La administración de Milei, que ha mantenido una postura de alineamiento con el expresidente estadounidense Donald Trump en política internacional, ha sido crítica en ocasiones de los sistemas de vacunas y ha negado que el cambio climático sea causado por la acción humana.
El vocero justificó el retiro del país de la OMS.
“La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, esencialmente durante la pandemia que junto al Gobierno de (el expresidente peronista) Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de otros estados”, explicó Adorni.