
Sofío “N” fue vinculado a proceso luego de que el Ministerio Público de la Fiscalía Región Oriente lograra demostrar su probable responsabilidad en el delito de violencia familiar, cometido contra su cónyuge, en el municipio de Cuautla.
Cuautla.- Fue vinculado a proceso penal un hombre por el delito de violencia familiar en este municipio.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que el 24 de abril del año 2025, la víctima se encontraba en su casa, en la colonia Gabriel Tepepa de Cuautla, donde comenzó a discutir con su esposo, quien le propinó diversos golpes mientras le decía que la privaría de la vida.
Debido a ello, la mujer solicitó apoyo a través del número de emergencias. Policías acudieron al lugar y realizaron la detención del individuo, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se inició la indagatoria correspondiente.
Además, se determinó una suspensión condicional del proceso, y el juez fijó la cantidad de cinco mil pesos como reparación del daño. También impuso medidas a Sofío “N”, como dejar de frecuentar a la víctima, cumplir con sus deberes alimentarios a favor de sus hijos y residir en un lugar determinado durante el plazo de un año y tres meses.

Un juez de control impuso prisión preventiva como medida cautelar en contra de Miguel “N”, quien el pasado 28 de abril disparó contra agentes de Tránsito de Cuautla; será procesado por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y daños dolosos.
Cuautla.- Formulan imputación en contra de un hombre que disparó a agentes de Tránsito de este municipio.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que, el juez de control, determinó prisión preventiva como medida cautelar para el individuo.
En relación a los hechos, se informó que se registraron el pasado 28 de abril de 2025, cuando los elementos de Tránsito Municipal de Cuautla le marcaron el alto al hombre, quien conducía sin cinturón de seguridad una camioneta Ford Lobo, por calles de la colonia Guadalupe Victoria, en el municipio de Cuautla.
Al momento de pedirle que se detuviera, el hombre sacó un arma de fuego, la apuntó contra los agentes de Tránsito y los amenazó con privarlos de la vida, para luego huir; lo que dio inicio a una persecución que culminó con su detención en el bulevar José María Morelos y Pavón, después de que disparara en repetidas ocasiones para evitar su captura.
Tras ser detenido, Miguel “N” fue puesto a disposición del Ministerio Público, que inició la investigación en su contra. Al celebrarse la primera etapa procesal, el juez de control determinó formularle imputación por delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y daños dolosos.

Elder “N”, de 19 años de edad, quien se encuentra recluido en la cárcel distrital de Jojutla, sumó una acusación más en su contra; ahora es señalado por su presunta participación en el asesinato de una persona en Tlaltizapán.
Jojutla.– Fue aprehendido un joven que estaría relacionado con un homicidio registrado en el municipio de Tlaltizapán.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que la Policía ingresó a la cárcel distrital de Jojutla para dar cumplimiento al mandato judicial librado en contra de Elder “N”, de 19 años de edad, quien se encuentra internado por otras investigaciones en su contra.
De acuerdo con el mandato judicial, el pasado 16 de enero de 2025, el joven descendió de una camioneta Mercedes-Benz y accionó un arma de fuego contra una víctima, a quien privó de la vida en la calle Leona Vicario, en la cabecera municipal de Tlaltizapán, para posteriormente huir.
Tras realizar las investigaciones, se logró establecer la posible participación de Elder “N” y se obtuvo una orden de aprehensión en su contra.
Una vez ejecutado el mandato, se le formuló imputación por el delito de homicidio calificado y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Se estableció como fecha para la audiencia de vinculación a proceso el 7 de mayo.

El Atlético Real Morelos 27 derrotó al Álamos FC y se calificó a los octavos de final de la Tercera División Profesional; se impuso tanto en la ida como en la vuelta de los dieciseisavos.
Aunque el Álamos FC puso resistencia, el Atlético Real Morelos 27 supo resolverlo y se clasificó con justicia a los octavos de final de la Tercera División Profesional (TDP), tras vencer por 4-2 en la vuelta de los dieciseisavos de final en la unidad deportiva La Lagunilla.
Con ello, el marcador global terminó en 5-2, luego de que los morelenses pegaran 1-0 en la Ciudad de México, a mitad de semana.
Apenas a los 4 minutos, Cristopher Brito abrió la pizarra para los morelenses, venciendo al arquero visitante Abel Rivero. Diez minutos después, Eric Emir Vega Montes de Oca amplió la ventaja para los dirigidos por Juan Carlos Reguero.
A los 25 parecía que todo estaba liquidado, pues Brito anotó su segundo tanto de la tarde, haciendo estallar las gradas del recinto deportivo. No obstante, la visita respondió a los 29 con tanto de Mauricio Quijada.
A los 57, Jorge Alejandro Rosas hizo pensar al Álamos que el milagro podía llegar, y era viable remontar para mandar a la definición de penales, pero pese a la presión, ningún gol más cayó para su causa.
Al 90, Jeremy Villegas, tras servicio en el área chica, liquidó todo con el cuarto tanto, y el 5-2 global.
En otro resultado de morelenses en los dieciseisavos de final de la TDP, el Tigres Yautepec fue eliminado por Corsarios tras caer por 5-4 en penales en el estadio Universitario de Campeche. En el tiempo regular de la vuelta, el marcador había sido de 0-0; y el global de 1-1.
Instalan comité comunitario de prevención de riesgos en Tetelpa
Reportero La Redacción
Para responder a situaciones de emergencia.
Zacatepec.– La Coordinación de Asuntos Indígenas de Zacatepec llevó a cabo la instalación del Comité Comunitario de Prevención y Reducción de Riesgos 2025 en la comunidad indígena de Tetelpa, este viernes.
Durante el acto protocolario, la titular de la Coordinación de Asuntos Indígenas, Norma Sánchez Aguirre, informó que conforme a las listas de registro, el comité quedó conformado por 11 integrantes debidamente seleccionados y acreditados por la propia comunidad, aunque no dio a conocer los nombres.
Asimismo, se realizó la toma de protesta a los integrantes del comité, quienes asumieron formalmente “el compromiso de coordinar acciones preventivas, de capacitación y respuesta ante situaciones de emergencia, en beneficio de la población de Tetelpa”.
“La conformación de este comité dará legalidad y abrirá las puertas, a nivel federal, para gestionar recursos necesarios”, dijeron las autoridades municipales.
En la ceremonia se destacó la participación de las comunidades indígenas en temas básicos como la gestión de riesgos y la protección civil.
Culminan los festejos del CCXIII aniversario del Sitio de Cuautla
Reportero La Redacción
Fueron 72 días de actividades tendientes a preservar el legado histórico y promover la identidad.
Cuautla. - El Ayuntamiento encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián culminó los 72 días de actividades alusivas al Sitio de Cuautla de 1812, con una espectacular velada cívico-cultural en el Mega Domo de los Patios del Tren Escénico de Cuautla. El evento contó con la participación especial de la Orquesta Sinfónica, el Coro y el Mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
La noche arrancó con el mariachi, que hizo vibrar al público con clásicos como "El Noa Noa" y "No vale la pena", seguido de la presentación de la Orquesta Sinfónica y el Coro, que interpretaron piezas como la Danza Húngara No. 5 y "Oda a Cuautla". El evento reunió a decenas de asistentes y fue una forma emotiva de cerrar las actividades conmemorativas del CCXIII aniversario del inicio y rompimiento del Sitio de 1812.
Un día antes, se llevó a cabo la tradicional Cabalgata de Genios por las calles del Centro Histórico, que recorrió los sitios emblemáticos del Sitio de Cuautla y recordó la heroica resistencia encabezada por el generalísimo José María Morelos y Pavón. La Cabalgata fue un viaje vivo por la memoria colectiva del pueblo cuautlense y contó con la participación de instituciones educativas, asociaciones culturales y ciudadanos comprometidos con la preservación del legado histórico.
La jornada cultural ofreció más de 130 actividades artísticas, culturales, cívicas y deportivas, rompiendo récord en participación y alcance en comparación con años anteriores. El Ayuntamiento de Cuautla busca preservar el legado histórico y cultural de la ciudad y promover la identidad y el orgullo de los cuautlenses.
El alcalde Jesús Corona Damián destacó la importancia de recordar y conmemorar la gesta heroica del Sitio de Cuautla y agradeció la participación de la ciudadanía y las instituciones en las actividades conmemorativas. La culminación de las actividades marca el fin de una jornada histórica que busca fortalecer la identidad y el orgullo de los cuautlenses.
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia reconstrucción de la memoria colectiva y el orgullo comunitario
Reportero La Redacción
*En el municipio de Tetecala se inauguraron murales realizados por jóvenes de la demarcación, que plasman la identidad cultural*
*Esta actividad forma parte del proyecto insignia de arte comunitario del Icatmor, una iniciativa que combina formación técnica, expresión artística y transformación social*
En un acto que demuestra el poder de la colaboración entre la sociedad y el Ejecutivo estatal, la gobernadora Margarita González Saravia dio inicio al proyecto insignia de arte comunitario del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), una iniciativa que conjuga formación técnica, expresión artística y transformación social.
Esto ocurrió en el marco de la gira de trabajo que la mandataria estatal llevó a cabo por el municipio de Tetecala, donde se materializaron tres murales enfocados en preservar y resaltar la identidad cultural de “La tierra que nos une”.
Esta acción, en la que participaron jóvenes de la demarcación, forma parte de una estrategia más amplia que contempla la creación de un Distrito de Arte en Morelos, con el objetivo de reconocer el talento local y proyectar a artistas con alcance nacional e internacional.
A través del Icatmor se impartió un curso de 50 horas, al que se inscribieron 60 personas, quienes transformaron los muros del municipio en lienzos que celebran la riqueza cultural de Morelos, bajo la guía de muralistas con trayectoria.
Cabe señalar que una de las obras se encuentra dentro del Sendero Seguro, una iniciativa del Ayuntamiento de Tetecala que busca recuperar espacios públicos para la seguridad y el bienestar social.
En este sentido, la titular del Ejecutivo comentó: “Caminar por un lugar en donde hay arte y cultura nos hace sentir diferentes, por ello agradezco a las y los jóvenes que impulsan estos murales. Hay que hacer comunidad, y esto es parte de la comunidad y de un gobierno humanista que ve y protege a su gente”.
Asimismo, la gobernadora agradeció a la presidenta municipal, Rosbelia Benítez Bello, por la apertura para la realización de estas tres grandes obras que hoy dan color y embellecen la demarcación.
Entre lo plasmado, se puede observar la Danza de los Tecuanes, ícono de Tetecala. También se incluyeron elementos agrícolas, como la caña de azúcar, y representaciones de la gastronomía local, destacando los tacos de barbacoa, picaditas y el tradicional pan de borrego.
Además, se rinde homenaje a figuras históricas locales, como Modesta Ayala, e incluye referencias al cine mexicano, recordando películas como El caballo que canta, filmada en este municipio.
Finalmente, se destacó que los murales no sólo representan una experiencia artística, sino que forman parte de un proceso de reconstrucción de la memoria colectiva y del orgullo comunitario.
Supera gobierno de Margarita González Saravia barreras sociales con atención directa en comunidades
Reportero La Redacción
*El programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” se desplegó en Tetecala y Mazatepec para acercar asistencia médica, trámites, apoyos y actividades comunitarias de manera gratuita*
*Esta estrategia busca evitar que la población se traslade a la capital del estado para acceder a los servicios que ofrece el Poder Ejecutivo*
Con el firme compromiso de acercar los servicios que otorga el Poder Ejecutivo a la población, este sábado la gobernadora Margarita González Saravia llevó el programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” a los municipios de Tetecala y Mazatepec, donde cientos de personas fueron beneficiadas con atención directa, trámites y apoyos sociales.
La mandataria estatal arribó por la mañana al zócalo de Tetecala, acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, e integrantes del gabinete legal y ampliado, para presentar ante las y los habitantes diversos servicios, como: consultas médicas, vacunas, apoyo psicológico y familiar, trámites del Registro Civil, actividades culturales, recreativas y deportivas, así como orientación educativa y becas.
Además, se ofrecieron capacitaciones en materia de Protección Civil, talleres de enseñanza de lengua materna, actividades de ciencia y tecnología, información sobre distintos programas de desarrollo económico y vinculación laboral, así como trámites relacionados con Movilidad y Transporte.
En este sentido, la mandataria estatal resaltó que su administración se mantiene cercana a las necesidades reales de la población, y señaló que mediante estas visitas a las comunidades se reducen las barreras geográficas y económicas para que todas y todos accedan a los servicios públicos.
“Para nosotros es un honor, como gobierno, estar aquí con ustedes. Venimos con todas las dependencias para atenderles en esta caravana; hay que aprovecharla, porque aquí van a encontrar todos los servicios y no tendrán que ir hasta Cuernavaca. Todo lo que necesiten lo van a encontrar hoy aquí”, destacó ante las y los asistentes de este municipio histórico.
Posteriormente, Margarita González Saravia se trasladó a la ayudantía de la comunidad indígena de Cuauchichinola, en Mazatepec, donde fue recibida con gran entusiasmo por estudiantes de educación básica y población en general, quienes desde temprano recibieron atención de servidoras y servidores públicos de las distintas secretarías y direcciones del gobierno del estado.
En este lugar, recorrió cada una de las carpas instaladas, en las que se brindó atención personalizada, y señaló: “Estamos para servirles. Aprovechen todo lo que se ofrece en los estands”.
A nombre de las y los beneficiarios, Said García Romero comentó que estas jornadas son un punto de encuentro para las personas de las comunidades que no cuentan con los recursos o las herramientas necesarias para realizar algún trámite o acceder a un servicio.
Asimismo, Carlos Franco Ruiz, coordinador de las Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir”, indicó que en el gobierno de “La tierra que nos une” se visitarán todos los municipios y localidades, con el objetivo de hacer valer los derechos de las personas y garantizar su bienestar.
Durante la gira, la alcaldesa de Tetecala, Rosbelia Benítez Bello, y el edil de Mazatepec, Gilberto Orihuela Bustos, resaltaron el trabajo incansable que ha emprendido la gobernadora, al destacar su cercanía con la ciudadanía. Además, afirmaron que ha marcado un precedente con el programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir”, ya que refleja una nueva forma de hacer gobierno y establecer vínculos con las autoridades municipales para beneficio de la población.
Avanzan trabajos preparativos para intervenir el mercado ALM
Reportero La Redacción
La Secretaría de Infraestructura avanza en las labores de limpieza previo a la intervención que se realizará en los locales inconclusos de las áreas de ropa, chiles secos y carnicerías del mercado “Adolfo López Mateos”, de Cuernavaca.
Estas labores se llevan a cabo para preparar el espacio y, en breve, iniciar las correcciones necesarias que permitan cumplir con el proyecto original, el cual contempla la remodelación de más de 50 comercios fijos y áreas comunes, además de la conclusión de las armaduras metálicas que conforman la estructura principal de la bóveda 01.
Es importante destacar que en este proceso se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), así como con el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), a fin de contar con los recursos correspondientes para los trabajos complementarios.
Tal y como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia, con estas acciones se busca mejorar las condiciones de esta importante central de abasto y ofrecer un espacio más digno y funcional para los comerciantes y visitantes.
El calentamiento en la Antártida se acelera, advierten científicos
TXT EFE
Un nuevo estudio presentado por la Administración Meteorológica de China y divulgado por la cadena estatal CCTV reveló que la Antártida ha experimentado un aumento de temperatura de 0,12 °C por década en los últimos 40 años.
Este calentamiento sostenido, aunque parece leve, tiene implicaciones graves para el planeta, según advierten los expertos.
El informe, elaborado a partir de datos recientes y comparado con información climática reconocida a nivel internacional, señala que el aumento de temperatura se concentra principalmente en la península Antártica y en el centro del este del continente.
Esta región, considerada como un "condensador del aire acondicionado" del planeta por su función reguladora del clima, está siendo alterada por el calentamiento del Océano Austral, un fenómeno en gran parte impulsado por la actividad humana.
Los científicos destacan que este incremento térmico acelera el derretimiento de plataformas de hielo, la pérdida de masa glaciar y la subida del nivel del mar, lo que podría intensificar eventos climáticos extremos en distintas partes del mundo.
Además, se prevé que estas transformaciones impacten directamente en los patrones de circulación atmosférica global y la biodiversidad de la región antártica.
Ding Minghu, director del Instituto de Cambio Global y Meteorología Polar de la Academia China de Ciencias Meteorológicas, advirtió que, aunque existen efectos secundarios menores que podrían considerarse beneficiosos, los impactos negativos del calentamiento superan ampliamente los positivos.
El estudio también resalta las dificultades para monitorear de forma precisa el clima antártico debido a la limitada cantidad de estaciones meteorológicas, las cuales se encuentran principalmente en las costas. Esto complica la obtención de datos representativos del interior del continente, una zona clave para entender su evolución climática.
A corto plazo, los expertos han observado cambios en la fauna y flora local, mientras que a largo plazo alertan de un posible derretimiento masivo que podría agravar de forma significativa la crisis climática global.