
Tres hombres fueron agredidos afuera de un minisúper; dos fallecieron en el sitio, mientras que el tercero en un hospital.
Xococotla.- Tres hombres fueron asesinados a tiros en el estacionamiento de un minisúper que se sitúa en la cabecera de este municipio, la madrugada del lunes.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue aproximadamente a las 02:00 horas de ayer cuando se registró una llamada en el número de emergencias 911 para reportar una agresión a balazos ocurrida en la carretera Alpuyeca-Jojutla, en el municipio de Xoxocotla.
Unos minutos después llegaron policías y paramédicos, quienes encontraron tirados a tres individuos afuera de una tienda de conveniencia, con heridas de bala.
Los paramédicos se dieron cuenta que dos de las víctimas ya habían fallecido; uno de los hombres vestía playera negra, pantalón de mezclilla azul marino y botas de color negro; la otra persona llevaba playera, pantalón y botas negros.
La tercera víctima, que vestía sudadera de color azul, pants negro con franjas blancas, fue trasladada al Hospital General “Dr. Ernesto Meana San Román” de Jojutla, donde murió, horas después.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cadáveres, que permanecían en calidad de desconocidos hasta el cierre de esta edición.
Cabe mencionar que en el lugar del ataque quedaron dos motocicletas Vento que eran de las víctimas.
Elaboran carteles alusivos a la eliminación de la violencia
Reportero La Redacción
Alumnos de la EES Jojutla expresaron sus ideas en contra de la violencia de género.
Jojutla.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, el gobierno de este municipio, que encabeza el alcalde Alan Martínez García –a través de la Sindicatura, a cargo de Amada Martínez Morán, y en conjunto con la Escuela de Estudios Superiores (EES) de Jojutla–, llevó a cabo la elaboración de carteles, realizados por los jóvenes estudiantes, para pronunciarse en contra de la violencia de género.
La actividad se llevó a cabo con apoyo del Centro de Atención Externa para la Mujer (CAEM) y el Refugio de la Mujer “Agua Azul”, con el objetivo de contar con la participación activa de los jóvenes para eliminar la violencia contra las mujeres.
En el acto se contó con la presencia y apoyo de Jorge Jaime Diazleal, director de la EES de Jojutla, y Zurysaddai Pérez Olivares, secretaria de docencia de la institución.
Amada Martínez Morán, síndica de Jojutla, mencionó la que la fecha del 25 de noviembre se reconocer como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en Contra de las Mujeres y Niñas. Conmemorar no sólo es el 25 de noviembre, sino todos los días tener acciones para que no haya violencia hacia mujeres y niñas a fin de generar conciencia de que no debe de haber ningún tipo de violencia.
Resaltó que por parte del gobierno municipal se ha llevado a las escuelas pláticas para prevenir, detectar y erradicar la violencia de género.
Por su parte, el CAEM Refugio de la Mujer “Agua Azul” entregó folletos con la finalidad de difundir e informar a los alumnos acerca de los servicios gratuitos con los que cuenta el CAEM.
Removerá a directora de primaria de Zacatepec
Reportero La Redacción
Padres de familia de la Escuela “Mariano Escobedo” exigieron su salida por diversas irregularidades.
Zacatepec.- A tres días de que la Escuela Primaria “Mariano Escobedo” de este municipio fue tomada por padres de familia, en demanda del cambio de directora, este lunes las autoridades educativas anunciaron que realizarán una investigación, pero prácticamente concedieron la remoción de la directora y este martes se reanudarán las clases.
El conflicto inició el miércoles de la semana pasada, cuando primero fueron los maestros los que colocaron una lona en la escuela solicitando el cambio de la directora, Ever Zúñiga Morales, a quien acusaban de conducta inapropiada, insano ambiente laboral, falta de respeto y la caída de la matrícula, entre otras cosas.
Aunque ese mismo miércoles llegaron autoridades sindicales y el secretario de asuntos jurídicos del SNTE, Ángel Domínguez Palacios –quienes prometieron una investigación y la intervención del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM)–, no fue sino con la intervención de los padres de familia que se logró esa intención.
Los padres acusaron que ya con anterioridad habían solicitado el cambio de Zúñiga Morales, pero en esta ocasión incurrió en una agresión contra una madre de familia y por eso determinaron cerrar la escuela y pedir su salida otra vez.
El jueves colocaron candados y se mantuvieron en plantón ese día y el viernes. Los padres se posesionaron del movimiento y elaboraron una lista de las situaciones en las que ha incurrido la directora.
La mañana del lunes, los inconformes bloquearon el crucero de Cuatro Caminos en demanda de la atención de las autoridades educativas.
Alrededor de las dos de la tarde llegó a la escuela la comitiva sindical, encabezada por el secretario de asuntos jurídicos del SNTE, Ángel Domínguez Palacios, quien leyó los acuerdos a los que había llegado con los maestros y la directora.
Dijo que se integró la comisión bipartita para investigar los señalamientos en contra de la directiva y posteriormente darían una resolución para que el jurídico determine lo conducente.
También presentó a Aridaí Jerónimo González, quien es docente de la misma escuela y la cual se quedará como “encargada de la información”, como apoyo.
Los representantes sindicales pidieron que se abriera el plantel mientras se realizaba la investigación, pues la directora tenía el beneficio de la presunción de inocencia.
Los padres de familia no estuvieron conformes, pues dijeron que tenían varias pruebas del mal manejo de las finanzas de la escuela y lo que querían es que ya no regresara. Y ahí comenzó a cambiar la situación.
Rosa del Carmen Peralta Sámano, madre de familia que presuntamente fue agredida por la directora, dijo temer por su seguridad y aseguró que ya presentó una denuncia penal –que se abonaría a la investigación–. “Ella (la directora) me tomó de los brazos y me dijo que no sabía en qué problema me estaba metiendo, que esto ya estaba más arriba y que me iban a venir a investigar. Por eso temo por mi seguridad y la de mi familia”, detalló.
Las madres de familia también acusaron que familiares de la maestra Pilar Ocampo los han amenazado. “Han estado alrededor de la escuela y uno de ellos hasta con un arma de fuego pasó”. La maestra, ahí presente, se molestó porque dijo que ella vive a una cuadra de la escuela y tiene familia en la colonia y tienen necesidad de pasar por ahí, no está prohibido y “eso del arma de fuego me lo va a tener que hacer ver, si no es aquí, en otras instancias, porque ya están hablando de cosas mayores”.
Finalmente los padres de familia les entregaron a las autoridades un documento con más presuntos agravios y pidieron que se revisaran las instalaciones para tomar evidencias, tales como que hay una cocina dentro de la escuela operada por una profesora, un tanque de gas y otras cosas inapropiadas. El representante jurídico aceptó ingresar para tomar nota e ingresaron con integrantes del comité de padres de familia, encabezado por Angélica Ábrego.
Al término de la inspección, la tesorera del comité de padres, Elena Hernández Hernández, refirió que no pudieron documentar todas las evidencias porque los salones tienen llave, por lo que acordaron regresar este martes temprano, antes de clases, para registrar los señalamientos de los padres.
Aseguró que el jurídico les anticipó que al margen del resultado de la investigación, la directora ya no regresaría y para enero les enviarán un nuevo director o directora. “La maestra definitivamente no regresa, la situación ya es irreconciliable por la agresión física a la madre de familia”.
Este martes se retirarán los candados y se reanudarán las labores. “Vamos a abrir aula por aula y vamos a revisar dato por dato”.
Anuncian caravana navideña en la región poniente
Reportero La Redacción
Es organizada por un grupo de motociclistas y recorrerá todos los municipios de esa zona del estado.
Zona poniente.- Por tercer año consecutivo, la agrupación “Wolf Force Biker MC” llevará a cabo una caravana navideña que recorrerá los municipios de esta región.
El grupo de motociclistas hizo extensiva la invitación a la ciudadanía en general a estar pendiente de esta caravana navideña, que se llevará a cabo el domingo 22 de diciembre, a partir de las cinco de la tarde.
Asimismo, se dio a conocer que tendrá como punto de reunión el zócalo de la comunidad se Alpuyeca, donde iniciará el recorrido, para pasar por Xochicalco, El Rodeo, Miacatlán, Mazatepec, Tetecala y concluyendo en el municipio de Coatlán del Río.
El club organizador recordó es un evento 100 por ciento familiar, abierto para toda la comunidad de motociclistas.
Asimismo, recordó que es importante que los participantes lleven bolsas de dulces para compartir con quienes los reciban en las colonias y municipios, además hicieron la invitación para que asistan caracterizados en alusión a las fiestas navideñas.
Asimismo, los organizadores mencionaron que el objetivo es la convivencia familiar para los apasionados a las motocicletas en un tramo carretero de preferencia para estos grupos que salen a rodar.
Promueven educación ambiental en escuelas del poniente
Reportero La Redacción
Brindan charlas y capacitación a fin de concretar proyectos a favor del medio ambiente.
Zona poniente.- La empresa Eco Reciclados del Sur Poniente informó que continúa promoviendo la educación ambiental entre instituciones de educación básica de los municipios de la región, articulando su currículo con un proyecto que impulsa el manejo de residuos sólidos.
Juan Carlos Reyes Ortiz, representante de la empresa citada, recordó que en planteles educativos de los municipios de Miacatlán, Coatetelco, Mazatepec, Tetecala y Coatlán del Río, como la parte profesional de la empresa, se ha promovido la educación ambiental, generando proyectos viables para la comunidad estudiantil.
Recordó que en la parte de comercialización, la empresa compra los residuos sólidos valorizables reciclables, tales como PET, HDPE, cartón, papel, latas de aluminio, entre otros desechos.
Señaló que están abiertos a que la población en general conozca las instalaciones de sus dos sedes, que se ubican en la colonia Centro de la cabecera municipal de Tetecala y en la comunidad de Mariano Matamoros del mismo municipio, donde pueden conocer el proceso que se les da a los desechos sólidos valorizables.
Agregó que también se ha trabajado con plateles de nivel medio superior, donde se ofrecen pláticas, tal como la relacionada con el manejo de los residuos sólidos urbanos y que estuvo dirigida a estudiantes del CBTis 232 de Tetecala, con el propósito de generar conciencia entre los jóvenes acerca del destino final de los residuos sólidos urbanos y su reciclaje.
Se suma la UTSEM a lucha contra violencia de género
Reportero La Redacción
Exhortan a alumnos a crear conciencia para eliminar ese problema.
Puente de Ixtla.- En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, las autoridades de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) hicieron un llamado a la comunidad universitaria a crear conciencia y a recordar la importancia de luchar contra la violencia de género.
Durante el acto conmemorativo de este lunes, el rector de la UTSEM, Celso Nieto Estrada, destacó ante la comunidad universitaria que este tipo de actos ayudan a crear conciencia entre los jóvenes estudiantes y a recordar la importancia de luchar contra la violencia de género.
Asimismo, Nieto Estrada invitó a la comunidad a reflexionar acerca de las acciones que pueden realizar como sociedad para erradicar la violencia contra mujeres y niñas, ya que es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Autoridades y personal docente de la UTSEM manifestaron su compromiso para combatir la violencia de género.
Real Barona Moustache sacó la casta por Morelos
TXT Marco Avelino Medina
La escuadra morelense obtuvo un campeonato y subcampeonato en la denominada Copa Federación de Futbol Rápido Libre, que se llevó a cabo en la unidad deportiva Miraval de Cuernavaca.
El equipo Real Barona Moustache sacó la casta por Morelos y obtuvo un campeonato y un subcampeonato en la denominada Copa Federación de Futbol Rápido Libre, realizada los pasados 21,22 y 23 de noviembre, en la unidad deportiva Miraval en Cuernavaca.
En la categoría varonil, los tlahuicas se llevaron el primer lugar tras vencer en la final por 2-0 a sus similares del Instituto Politécnico Nacional. Yan Andrade hizo un gol; y el segundo tanto, fue un autogol, producto de la presión de los morelenses.
Previamente, en fase de grupos, los representantes de Morelos derrotaron por 2-0 a FES Zaragoza, y 7-3 a la Universidad Autónoma Metropolitana; solamente cayeron contra “El Poli” por 4-2.
En la rama femenil, el Real Barona Moustache se tuvo que conformar con el segundo lugar tras caer en el duelo por el campeonato por 5-3 con Baja California, representado por el club SD Baja.
En la fase de grupos, las morelenses derrotaron 6-0 a las Panteras de la UAM; 5-3 al Baja California; y 5-0 al Instituto Politécnico Nacional.
En la rama varonil, el tercer peldaño fue para la Universidad Autónoma Metropolitana; y en la femenil, para el Instituto Politécnico Nacional.
La Copa Federación de Futbol Rápido Libre fue organizada por la Federación Mexicana de Futbol 7, Futbol Rápido y Minifutbol, A.C. a través de la Asociación de Minifutboles de Morelos.
Los jugadores de la rama varonil muestran su trofeo y medallas que los acredita como campeones.
Inauguran alumbrado de camellón Casasano-Cocoyoc en Cuautla
Reportero Mario Vega
Se invirtieron 12 millones de pesos de recursos propios, asegura Rodrigo Arredondo.
Cuautla.- Con una inversión de 12 millones de pesos, el alcalde de este municipio, Rodrigo Arredondo López, inauguró el alumbrado del camellón Casasano-Cocoyoc, que busca mejorar la seguridad y el embellecimiento de la entrada poniente a la ciudad.
Esta obra beneficiará a seis colonias, incluyendo Peña Flores, Polvorín y Narciso Mendoza. Los ayudantes municipales Verónica Reyes Romero, Alberto Nápoles Rosas y Fernando Villegas, respectivamente, coincidieron en destacar la importancia de este proyecto, que no sólo mejora la estética del lugar, sino que también brinda mayor seguridad a los transeúntes.
“Es un logro importante para nuestra ciudad”, declaró el edil durante la inauguración. “Este proyecto no sólo mejora la apariencia de la entrada a la ciudad, sino que también contribuye a la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos”.
Destacó que esta obra se suma a otras importantes realizadas durante su administración, como la ampliación a ocho carriles de la carretera México-Oaxaca, la reapertura del Palacio Municipal y otras que serán entregadas antes de que termine su administración.
“Estamos comprometidos con el desarrollo y el progreso de nuestra ciudad”, enfatizó Arredondo López. “Seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y para hacer de Cuautla un lugar más seguro, más atractivo y más próspero para todos”.
Durante el acto inaugural, el alcalde estuvo acompañado de la presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Araceli García Garnica, y de integrantes del Cabildo.
Además de embellecer la zona, con el alumbrado se busca brindar mayor seguridad a la ciudadanía.
Habitantes de Hueyapan reciben actualización de acta de nacimiento
Reportero Mario Vega
Realizan campaña de actualización de manera gratuita.
Hueyapan.- El Concejo Municipal Indígena de este lugar, en coordinación con la oficialía del Registro Civil municipal y la Dirección General del Registro Civil del estado de Morelos, llevó a cabo la “Campaña de Actualización de Actas de Nacimiento Gratuitas 2024”, a través de la que se entregaron 150 actas de nacimiento a los ciudadanos de Hueyapan.
La importancia de contar con un acta de nacimiento actualizada radica en que es un documento oficial fundamental para realizar trámites oficiales, como la obtención de la credencial de elector, el pasaporte, la licencia de conducir, entre otros. Además es necesaria para acceder a servicios públicos, como la educación y la salud.
Durante la entrega se destacó que la campaña de actualización de actas es una muestra del compromiso del gobierno con la ciudadanía, apoyando a la economía y brindándoles un documento que les permitirá realizar sus trámites oficiales de manera eficiente.
Es importante destacar que la actualización del acta de nacimiento es un proceso sencillo y gratuito que puede realizarse en línea o de manera presencial en las oficinas del Registro Civil.
Los ciudadanos pueden consultar y descargar su acta de nacimiento en línea, a través del portal oficial del gobierno.
Asimismo, se informó que dicha campaña es una iniciativa importante que busca apoyar a la ciudadanía en la actualización de su documentación oficial. Es fundamental que las personas de todas las edades cuenten con su acta de nacimiento actualizada, ya que es un documento fundamental para realizar trámites oficiales y acceder a servicios públicos.
Presentará Canaco Cuautla postura al Congreso por nuevos impuestos
Reportero Mario Vega
La nueva carga tributaria que se propone es insostenible, afirman.
Cuautla.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cuautla y la región oriente se prepara para presentar su postura ante el Congreso del estado en rechazo a los nuevos impuestos contemplados en el paquete económico del gobierno estatal para 2025, que consideran “pesados” para las empresas.
Según su perspectiva, el aumento de un punto al dos por ciento actual podría ser insostenible para las empresas, por lo que buscan encontrar una forma de adecuar el porcentaje para que haya beneficios tanto para los empresarios como para el gobierno.
“No sabemos si las empresas lo vayan a poder sostener; de hecho, con el dos por ciento estábamos en aprietos, pero con este aumento será difícil enfrentarlo. Vamos a estar en el Congreso del estado para protestar por esto, para ver de qué manera se puede adecuar ese porcentaje”, señaló Juan Ambrosio Díaz Olvera, presidente del organismo empresarial.
La Canaco Cuautla también expresó su preocupación por el impuesto a Airbnb, que consideran podría afectar negativamente al turismo. Argumentan que el impuesto adicional podría disuadir a los turistas de visitar la región, lo que tendría un impacto negativo en la economía local.
“En cuanto al impuesto de Airbnb, también, la verdad sea dicha, le va a pegar al turismo y no se trata de ahuyentar al turismo y de estar quitándole a la gente. Si vas a rentar tu casa, tu departamento, y me vas a cobrar otro impuesto, si ya por mi casa o departamento, te estoy pagando luz, agua y predial y ahora porque piensas que va a ser un negocio de mucho dinero me vas a castigar… En lugar de avanzar en la promoción del turismo, será lo contrario, eso se tiene que revisar”, enfatizó.
Argumentan que la situación económica actual no es lo suficientemente boyante como para aceptar estos aumentos sin protestar, pues será una carga pesada para las pequeñas y medianas empresas (Pyme). “Aparte del 3 por ciento, el aumento de salario, las vacaciones, aguinaldos, ya es una carga bastante pesada para las Pymes por la cantidad de gente que ocupa, es bastante pesada”, apuntó.
La dirigencia de la Canaco Cuautla planea presentar su postura en el Congreso del estado el próximo 28 de noviembre, acompañados de representantes del sector turístico, para dialogar con la Comisión de Turismo y con el representante de la Secretaría de Gobierno del estatal. Buscan encontrar una solución que beneficie tanto a los empresarios como al gobierno, y que no perjudique la economía local.