La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa tiene como objetivo evitar afectaciones al sistema financiero del país, tras las recientes sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que no tiene prevista una reunión inmediata con representantes del sector bancario nacional, ya que esa labor corresponde al secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora.
"Son bancos pequeños, pero el objetivo es que no tuvieran impacto en el sistema financiero nacional y por eso la intervención que se hizo y también a la casa de bolsa (...) entonces esta intervención fue muy pertinente y lo que siga es también muy importante", añadió.
Sheinbaum también señaló que mantiene contacto con los bancos nacionales, la CNBV y el Banco de México, y que está dispuesta a reunirse con el sector bancario si la situación lo requiere.
Además, indicó que las autoridades estadounidenses otorgaron un plazo hasta el 21 de julio "para poder hacer algunas otras acciones".
"Hay que decir que el sistema financiero nacional, el sistema bancario, tiene muchas regulaciones, muchísimas, que tienen que ver regulaciones también contra el lavado de dinero", añadió.
La CNBV anunció el pasado jueves la intervención gerencial de CIBanco e Intercam, luego de las sanciones emitidas por el Departamento del Tesoro. Horas más tarde, también se aplicó la medida a Vector Casa de Bolsa.