Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, junto con autoridades de la Secretaría de Educación, el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y gobierno federal, atendieron en el palacio de gobierno a docentes de diversas regiones de la entidad.

Tras escuchar sus planteamientos, el servidor público estatal expresó su disposición de brindar acompañamiento y colaborar para el desarrollo académico y la estabilidad laboral de las y los maestros.

En ese sentido, los representantes de la Secretaría de Educación en Morelos confirmaron que, por acuerdo y disposición del IEBEM, no se aplicarán descuentos al personal docente y administrativo que este día se movilizó por las principales calles de Cuernavaca. Además, se programaron reuniones con el Poder Ejecutivo en los próximos días.

Peláez Gerardo ratificó su disposición al diálogo y su compromiso de mantener abiertos los canales de comunicación y colaboración, con el fin de lograr, mediante el consenso y los acuerdos, la gobernabilidad y la paz social en el estado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Reciben diputadas y diputados a trabajadores de la educación que rechazan reforma a la Ley del ISSSTE*

La diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, recibió́ a un numeroso grupo de maestros y maestras de Morelos, quienes solicitaron que las y los diputados emitan un acuerdo para rechazar la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que recibió el Congreso federal.

Los docentes pidieron la intermediación del Legislativo estatal para que se exhorte al Congreso federal y que se derogue la Ley del ISSSTE de 2007, para que de manera específica se tomen en cuenta los años de servicio (28 para mujeres y 30 para hombres), para hacerse acreedor a la jubilación y no la edad de las y los profesores, que actualmente es de 65 años de edad.

En su intervención, Solano López explicó a los y las docentes que todavía no se ha recibido en el Congreso de Morelos la iniciativa de ley a la que hacen referencia, por lo cual aún no se pueden pronunciar, y al mismo tiempo recalcó que cuando se han presentado reformas federales que benefician al gremio, éstas han sido avaladas.

Además de la diputada Jazmín Solano, se dieron cita en el encuentro con las y los maestros del estado las legisladoras Luz Dary Quevedo Maldonado, Gonzala Eleonor Martínez Gómez, Nayla Carolina Ruiz Rodríguez y Martha Melissa Montes de Oca Montoya, así como los diputados Sergio Omar Livera Chavarría y Gerardo Abarca Peña.

Asimismo, en una muestra de pluralidad política, las y los diputados Luz Dary Quevedo, Eleonor Martínez, Martha Melissa Montes de Oca y Gerardo Abarca, quienes hicieron uso de la palabra para manifestar su postura en torno a la situación y les reiteraron a las y los docentes que el Congreso de Morelos está en la mejor disposición para apoyarlos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

*Por su labor en pro de los pueblos indígenas*

*En emotivo acto, el galardonado recibió la presea de manos del diputado Rafael Reyes Reyes*

A nombre de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que preside la diputada Guillermina Maya Rendón, su compañero diputado Rafael Reyes Reyes, hizo entrega este viernes de la “Presea Quetzalcóatl 2025” al doctor Antonio Sorela Castillo, por su destacada trayectoria y trabajo en la protección y promoción de los pueblos indígenas de Morelos.

En tanto, al hacer uso de la más alta tribuna del estado y en la representación de sus compañeras y compañeros legisladores, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, destacó que la “Presea Quetzalcóatl” fue instituida en el año 2012, con un objetivo preciso, “la protección y la promoción de los derechos y la cultura de los pueblos indígenas del estado de Morelos”.

Jazmín Solano dejó constancia de que esta Legislatura, en su calidad de constituyente permanente, “ha impreso en nuestra Constitución, un importante legado político, social y jurídico en favor de los Pueblos Indígenas de Morelos y del país, al aprobar la gran reforma en materia indígena del 30 de septiembre de 2024”, y reconoció la labor de su compañera Guillermina Maya Rendón como presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Explicó que, con dicha reforma, “hemos reconocido en nuestra Constitución que nuestra nación es pluricultural y multiétnica, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, a los que elevamos como sujetos de derecho público, con personalidad y patrimonio propio; con derecho a autogobernarse conforme a sus sistemas normativos propios de cada comunidad; y consignamos su derecho a ser consultados previamente, antes de ejercer cualquier acción pública en sus comunidades”.

En su intervención, Antonio Sorela, galardonado con la “Presea Quetzalcóatl 2025” en Reconocimiento a la Persona Promotora de los Derechos y Cultura Indígena, sostuvo que, “si algún objetivo tengo en esta vida, es el de promover y defender los derechos humanos de la gente que no puede hablar”, y reconoció́ que “la promoción de los derechos indígenas no se hace en vano”, ello no sin antes agradecer por el reconocimiento recibido.

Tras reconocer la labor de la LVI Legislatura, de manera específica el trabajo de la diputada, Guillermina Maya, presidenta de la comisión encargada de la entrega de la presea, Sorela Castillo consignó que “todas y todos desde nuestras trincheras hacemos lo mejor para conservar nuestras tradiciones, pero también para poner en alto nuestra raíz indígena”.

Antonio Sorela Castillo ostenta un postdoctorado en Derecho Público por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, España; es doctor en Derecho por el Colegio de Morelos; doctor Honoris Causa, por la Universidad Panamericana de Tabasco; maestro en Derecho Procesal Penal por el Centro de Estudios de Posgrado AC, y licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del estado de Morelos.

En la sesión, en la que estuvieron presentes representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, familiares del galardonado, los aspirantes al galardón, así como invitados especiales, se entregó reconocimiento al resto de los aspirantes: Adrián Faraón Tadeo Ramos, Aldair Abad Mendoza, Benito Barro Tapia, Emanuel Josuá Sánchez Delgado, Luis Roberto Izquierdo Gorostieta, Ernesto Ariza Becerra, Janeth Aguirre Avilés, Marcel Mendoza Cortés, Oliver Romero Neri, Oscar Cortés Palma, Víctor Clemente Olivo y Citlalli Mejía Huerta.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Campeonato Mundial Pokémon 2025 se llevará a cabo del 15 al 17 de agosto en el Anaheim Convention Center, ubicado en Anaheim, California, al sur de Los Ángeles. The Pokémon Company ha confirmado recientemente el lugar y las fechas del evento, que promete ser una celebración llena de emoción para los fanáticos.

Además de intensas competiciones, los asistentes podrán disfrutar de una tienda Pokémon Center, el Play Lab para entrenadores, sorteos con premios, espacios para el intercambio y coleccionismo de cartas, paneles con figuras de la comunidad y invitados especiales. Se espera que se revelen más detalles y actividades a partir de marzo.

 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

En los últimos días, varios camioneros han sorprendido en redes sociales al tocar La Carencia, uno de los grandes éxitos de Panteón Rococó, con el claxon de sus camiones. El fenómeno, conocido como La Carencia Challenge, se ha popularizado en plataformas como TikTok, donde los conductores compiten por hacer sonar el emblemático tema de ska mexicano de manera creativa.

La banda, al enterarse de la viralidad del reto, recopiló los videos y los compartió en su propio perfil de TikTok, causando miles de reacciones. "

Imagínate no entender la vibra", escribieron en uno de los videos,

destacando el entusiasmo de los camioneros.

La Carencia, lanzada en 2002, es uno de los himnos más icónicos de la banda, que catapultó su fama a niveles inesperados. A raíz del éxito de la canción, la banda vivió momentos de gran reconocimiento, con fanáticos pidiendo fotos y acercándose a su vida privada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Gibson ha revelado el lanzamiento de dos nuevos mandos de guitarra para Guitar Hero, que saldrán a la venta en junio de 2025. Las guitarras, denominadas LP Black Tribal Encore Edition y LP Blueberry Burst Pro Edition, presentan la icónica forma de la Gibson Les Paul adaptada para los videojuegos. Además de Guitar Hero, también serán compatibles con Rock Band y el modo musical de Fortnite.

Este lanzamiento forma parte del esfuerzo de Gibson por apoyar el renacimiento de los juegos rítmicos. Aunque Guitar Hero Live (2015) no logró el impacto esperado, la marca se muestra optimista con estos nuevos productos, apuntando a revitalizar los títulos clásicos de Guitar Hero y Rock Band, así como otros juegos populares como YARG y Clone Hero.

Ambos modelos estarán disponibles en junio, y ya se pueden reservar. Los fanáticos esperan que esta iniciativa impulse a Activision a retomar la saga con un nuevo Guitar Hero.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Frostpunk 2, el desafiante juego de estrategia y gestión desarrollado por 11 Bit Studios, continuará expandiéndose durante 2025. Tras su exitoso lanzamiento en PC en septiembre de 2024, el juego recibirá su primera actualización gratuita el 8 de mayo, que traerá ajustes en la gestión de la ciudad y una nueva estructura organizativa basada en los primeros habitantes del Nuevo Londres.

Además, los jugadores de PS5 y Xbox Series podrán disfrutar de Frostpunk 2 este verano, con la llegada del juego a consolas, aunque aún no se ha confirmado una fecha exacta.

El estudio también ha revelado planes ambiciosos para el futuro del juego. En otoño de 2025, se lanzará el DLC Spectrum, que ofrecerá nuevas perspectivas sobre los habitantes de la ciudad. Posteriormente, llegará Aurora, cuya fecha de lanzamiento dependerá del desarrollo de los demás contenidos. Si los plazos se retrasan, podría lanzarse en 2026. Finalmente, el estudio ha confirmado que hay una tercera expansión programada para 2026, aunque aún no se han detallado sus características.

Con esta nueva hoja de ruta, 11 Bit Studios sigue puliendo los aspectos jugables y ofreciendo nuevas dimensiones políticas al juego, consolidándose como una de las mejores propuestas de estrategia y gestión del año.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Un estudiante del Tecnológico de Monterrey causó revuelo en redes al afirmar que los 33 mil pesos que recibe de sus padres cada mes no le son suficientes, mientras otra alumna sobrevive con solo 500 pesos semanales.

El video fue compartido en TikTok por el creador de contenido Nucita Show, quien es conocido por realizar entrevistas sobre temas polémicos. En la grabación, el influencer pregunta al joven cuánto recibe de sus padres para sus gastos. “33″, responde él. Al creer que hablaba de 33 pesos, el entrevistador le pide confirmar, a lo que el estudiante, entre risas, aclara:

“No, 33 mil”.

Luego, al preguntarle si le alcanza, el joven responde con naturalidad: “A veces me falta, sí le diría a mi jefe que me afloje unos 5 mil más”.

El video también muestra otras realidades. Otro estudiante menciona que su presupuesto mensual es de 15 mil pesos, mientras una joven explica que solo gasta 500 pesos a la semana porque lleva su comida desde casa.

La diferencia de presupuestos provocó una avalancha de reacciones en TikTok. Muchos usuarios respaldaron a la alumna con menor presupuesto, con comentarios como:

“Ella merece todo el éxito, el otro ya está perdido” o “La de 500 será súper exitosa, el de 33 mil vive en otra realidad”.

La viralización del video reavivó el debate sobre la desigualdad económica entre estudiantes en México. Mientras algunos manejan cifras elevadas, otros deben administrar cada peso cuidadosamente.

Este tipo de contenidos reflejan las diferentes perspectivas sobre el dinero, evidenciando cómo la percepción varía según el entorno en el que se crece.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Los Oscar 2025 se acercan rápidamente, y con ellos llega una de las noches más esperadas de Hollywood, llena de estrellas, glamour y grandes momentos. La ceremonia, organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS), se llevará a cabo en el emblemático Dolby Theatre de Los Ángeles, y será el escenario donde se entregarán las estatuillas a lo mejor del cine.

Durante estas semanas La academia a través de redes sociales nos ha dejado ver quienes serán los encargados de anunciar a los ganadores de las 23 categorías tan esperadas de la gran ceremonia, y se puede advertir que entre los presentadores de las categorías se encuentran grandes figuras de la industria. Entre los nombres más esperados están:

  • Selena Gomez
  • Cillian Murphy
  • Joe Alwyn
  • Dave Bautista
  • Halle Berry
  • Penélope Cruz
  • Miley Cyrus
  • Miles Teller
  • Ana de Armas
  • Robert Downey Jr.
  • Harrison Ford
  • Gal Gadot
  • Scarlett Johansson
  • Oprah Winfrey

Y muchos más, quienes compartirán el escenario con otros íconos de la industria.

Además de los presentadores, la ceremonia contará con presentaciones musicales a cargo de artistas de renombre como Ariana Grande, Doja Cat, Cynthia Erivo, y LISA de BLACKPINK, entre otros. Queen Latifah también rendirá homenaje a Quincy Jones, un momento que promete ser inolvidable.

Con un elenco de presentadores tan destacado y un increíble line-up musical, los Oscar 2025 prometen ser una velada llena de emociones y sorpresas para los amantes del cine. La cita es este domingo 2 marzo a partir de las 6:00 p.m.

 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Un impactante video muestra el momento en que un rayo cayó a escasos metros de una joven tenista en Indonesia, mientras esta practicaba en una cancha en Banjarnegara. La tenista, identificada como Nana (@nfianas en TikTok), estaba entrenando cuando el rayo impactó un árbol cercano, provocando una gran explosión y envolviendo el árbol en llamas y humo.

El video, que rápidamente se volvió viral, captura el momento en que el rayo ilumina el cielo de un intenso color naranja, liberando una gran cantidad de energía. Atónita, Nana dejó caer su raqueta y se cubrió los oídos, pero afortunadamente salió ilesa, al igual que su entrenador. En su publicación, relató el aterrador momento:

"Estaba terminando mi entrenamiento cuando de repente cayó el rayo. Todos gritaron y yo me congelé del miedo".

A pesar de este incidente tan cercano, Nana ha seguido entrenando y compartiendo videos en la cancha. Este suceso resalta el peligro de las tormentas eléctricas, ya que Indonesia es uno de los países con mayor actividad eléctrica del mundo.

Consejos para evitar ser alcanzado por un rayo

Las tormentas eléctricas son peligrosas, por lo que es fundamental tomar precauciones. Aquí te dejamos algunos consejos para minimizar el riesgo:

  1. Mantente informado sobre el clima: Consulta el pronóstico antes de salir al aire libre y evita actividades si se esperan tormentas.
  2. Busca refugio adecuado: En caso de tormenta, dirígete a un edificio cerrado o a un vehículo con techo metálico.
  3. Evita áreas de riesgo: Mantente alejado de áreas abiertas, objetos altos como árboles, y cuerpos de agua.
  4. Posición segura si no hay refugio: Si no tienes dónde resguardarte, agáchate y cubre tu cabeza con los brazos.
  5. Espera 30 minutos antes de salir: Tras una tormenta, espera al menos media hora desde el último trueno para asegurarte de que ha pasado.
  6. Evita usar dispositivos electrónicos: No utilices aparatos conectados a la corriente para prevenir riesgos de electrocución.

Siguiendo estas recomendaciones, puedes reducir significativamente el riesgo de ser alcanzado por un rayo y proteger tu seguridad durante las tormentas eléctricas.

Publish modules to the "offcanvas" position.