Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el marco del cierre de la gira nacional de Morena, realizado en Tlatelolco, Ciudad de México, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización del partido guinda, exhortó a militantes y simpatizantes a proteger el legado construido por el gobierno anterior, encabezado por su padre, Andrés Manuel López Obrador.

López Beltrán destacó que la victoria de su padre en 2018 marcó el inicio de la Cuarta Transformación, y ahora recae en las nuevas generaciones la responsabilidad de preservar y ampliar este proyecto.

"Ahora el compromiso de todos y, repito, de todos y no solo de su servidor debe ser cuidar ese legado y seguir luchando juntos por construir el segundo piso de la cuarta transformación de la mano de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo", afirmó.

En su intervención, propuso la creación de comités de Morena en todas las secciones del país y la afiliación de 10 mil nuevos militantes como estrategia para fortalecer al partido.

"Como nueva generación debemos estar agradecidos con quienes estuvieron antes que nosotros".

Advirtió que el mayor riesgo para el movimiento es la división interna.

“Sabemos que la unidad no es algo que se consiga por decreto, es por esto que trabajaremos todos los días desde el Comité Ejecutivo Nacional para fomentarla".

En ese sentido, garantizó que el nuevo Comité no será causante de fracturas por “malas decisiones políticas” y solicitó el respaldo de la militancia para mantener la cohesión.

Finalmente, López Beltrán expresó su profundo vínculo con la Ciudad de México, afirmando que, aunque su familia es de origen tabasqueño, considera a la capital como su hogar. “Le debemos todo”, reconoció, comprometiéndose a dedicar su vida al bienestar de la ciudad.

Modificado el Lunes, 09 Diciembre 2024 09:58
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Aumento en ISN e impuesto sobre el alcohol obligarán a subir precios, estiman empresarios.

Restauranteros advirtieron de un aumento en los precios de sus productos a la carta, de avanzar la reforma fiscal que se discute en el Congreso del estado para Morelos.


El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Alfredo Acosta Vázquez, dijo que son el aumento del uno por ciento en el Impuesto sobre la Nómina y el impuesto sobre el alcohol lo que más pegaría a la industria.


Por lo anterior, explicó que como empresarios tendrían que tomar medidas, y una de éstas sería aumentar sus precios a la carta.


"Se corre el riesgo de que ese ajuste en las tasas se vuelva inflacionario y que sea el cliente el que reciba esa carga. Tendríamos que tomar medidas al respecto", indicó el empresario.


Manifestó su confianza en que los legisladores los escuchen y las imposiciones tributarias no sean tan altas, pues reiteró que es la ciudadanía la que padecerá más de esa determinación.
"Que hagan un análisis serio y real de las circunstancias que se requieren para el crecimiento del estado. Deben estar conscientes en que debemos trabajar en conjunto todos", señaló.

Vídeo relacionado

Modificado el Martes, 10 Diciembre 2024 06:26
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Iglesia católica mexicana llamó a las organizaciones criminales a establecer una tregua nacional de paz el próximo 12 de diciembre, día en que se celebra a la Virgen de Guadalupe, en un esfuerzo por enfrentar la violencia que afecta al país.

En su editorial dominical Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México pidió a los grupos delictivos y al crimen organizado “silenciar las armas” como un gesto de reconciliación y respeto hacia la figura de la Virgen.

También exhortó a los actores políticos a abandonar discursos hostiles que agravan la polarización social y atentan contra la dignidad humana.

La Iglesia destacó la grave situación de seguridad pública en México, marcada por un alto número de homicidios que han dejado un profundo dolor en miles de familias.

Recordó que el tiempo de Adviento es una oportunidad para reflexionar sobre el ejemplo de paz y amor que representa el nacimiento de Jesucristo e hizo un llamado a soñar con una paz duradera para el país.

La propuesta busca que esta tregua sea un regalo para la Virgen de Guadalupe y el Niño Jesús, con la esperanza de que marque el inicio de un compromiso colectivo para sanar heridas y construir un México más unido.

En contraste, las cifras oficiales muestran un panorama mixto. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se registraron más de 196,000 asesinatos, según Causa en Común.

Sin embargo, en los primeros meses del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, los homicidios dolosos han mostrado una reducción, alcanzando en noviembre de 2024 el periodo menos violento del año, con 2,234 casos según el SESNSP.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El órgano en la entidad quedó integrado por una magistrada y dos secretarias en funciones de magistradas.

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) quedó integrado por una magistrada y dos secretarias en funciones de magistradas, luego de que Martha Elena Mejía concluyó su periodo como integrante del Pleno del órgano jurisdiccional.


Este 7 de diciembre fue entregado un reconocimiento a la magistrada saliente, luego de concluir el periodo de siete años para el que fue designada por el Senado de la República.
Así, este tribunal quedó integrado por la magistrada Ixel Mendoza Aragón; la magistrada en funciones Marina Pérez Pineda; y, conforme al artículo 151 del Código Electoral local, la secretaria instructora de la ponencia 2, Alicia Valente Romero, entró en funciones de magistrada para cubrir la vacante.


Cuestionada sobre el impacto en el TEEM de no contar con magistraturas designadas, la magistrada saliente, Martha Elena Mejía, explicó que es la primera vez que el tribunal se integra por una magistrada y dos secretarias en funciones de magistrada, y la legislación electoral no prevé esta hipótesis, por lo que en ausencia temporal o definitiva de una magistratura se tiene que cumplir con lo dispuesto en el artículo 151 del Código Electoral de Morelos, que establece que la secretaría instructora cubrirá tales ausencias.


Detalló que desde hace tres años el Senado de la República no realiza nombramientos de magistraturas electorales en las entidades federativas, y con la reciente culminación de los periodos de 18 magistrados, el 66% de los tribunales electorales estatales –entre ellos Morelos- quedaron integrados con dos secretarios y un magistrado, y en los próximos días el tribunal de Jalisco quedará integrado sólo por secretarios, ante la culminación el próximo 15 de diciembre de su único magistrado.


Agregó que recientemente magistrados electorales del país se reunieron con integrantes de la Comisión Jurisdiccional del Senado de la República para informarles sobre la situación por la que atraviesan los tribunales en el país, ante la falta de nombramientos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Consejo Coordinador Empresarial rechaza aumento en ISN e impuestos ambiental y al alcohol; llaman a reconsiderar proyecto de paquete económico.

A seis días que venza el plazo constitucional para que los diputados locales aprueben el presupuesto del gobierno del estado para el 2025, empresarios hicieron un último llamado a reconsiderar la reforma fiscal, que impactará directamente al sector.


El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Morelos, Antonio Sánchez Purón, reiteró que los legisladores pueden hacer ajustes en el presupuesto del Congreso del estado, de organismos autónomos y de otras dependencias, y evitar nuevos impuestos y aumentos en los ya existentes.


Recordó que están en contra del aumento del uno por ciento al Impuesto sobre la Nómina y a la creación del impuesto ambiental y al alcohol.


Sostuvo que Morelos no está listo para una reforma fiscal tan severa, pues a cinco años de la pandemia por covid-19, el sector empresarial no se ha recuperado.


Indicó que están a favor de destinar recursos para proyectos de inversión y a programas que garantizarán el desarrollo de la entidad. Sin embargo, dijo que aumentar los impuestos al sector no es la vía.
"El sector está muy vulnerado. Vemos una serie de ahorros que se pueden generar en algunas dependencias. No estamos en la posibilidad de incrementos y esperamos que a partir de las propuestas que hicimos se reconsidere. Según las decisiones que tomen los diputados, los empresarios estaremos analizando qué hacer", declaró. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Agremiados eligen planilla de unidad para el periodo 2024-2026.

En unidad, la Barra de Abogados del Estado de Morelos eligió a su nueva mesa directiva, que estará encabezada por Adela Manzanarez Alonso como presidenta, y Miguel Ángel Rosete Flores como titular de la Comisión de Honor y Justicia, por el periodo 2024-2026.


Durante su asamblea, celebrada en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, se llevó a cabo el proceso de elección de la nueva mesa directiva, en la que los agremiados de la Barra de Abogados optaron por integrar una planilla de unidad.


Así, sin mayor contratiempo, Adela Manzanarez Alonso fue electa por segunda ocasión como presidenta de la Barra de Abogados del Estado de Morelos, ya que hace 14 años de ocupó esta representación.
También la acompañan como parte de la nueva representación los abogados Ramón Rosales Juárez, como vicepresidente; Catalina Guerrero Román, como secretaria General; y Marcela Hernández Salgado como tesorera.


En esta elección destaca la designación de Mireya Cortés Hernández como delegada de la zona oriente, y Esmirna Salinas Muñoz, exconsejera del IMIPE y exfuncionaria de la FGE, como delegada de la zona sur.


Además de Miguel Ángel Rosete Flores, Horacio Fabela Pérez y Reyna Rosales Barrera como presidente, secretario y vocal de la Comisión de Honor y Justicia de la Barra de Abogados del Estado de Morelos.  

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Sustitución de luminarias propicia devoluciones por parte de CFE.

El municipio de Cuernavaca se ha vuelto más responsable en el uso de alumbrado público, lo que ha generado devoluciones por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado.

"Cuernavaca se ha vuelto un municipio más responsable en el manejo de alumbrado público, estamos sustituyendo lámparas antiguas por lámparas de nueva generación con luz led de mayor iluminación y menos emisión calórica y menos consumo de energía", explicó el edil.

"La gente que sigue pagando normalmente por concepto de alumbrado público propicia que la CFE haga una devolución al municipio", añadió.

Dijo que ello permite trabajar en un programa de sustitución de luminarias que ha beneficiado a varias vialidades que anteriormente se encontraban en penumbras.

Cabe señalar que han sido sustituidas más de 17 mil luminarias y seguirán con la sustitución, con lo que generarán más ahorro de energía.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La servidora pública fue sujeta a proceso por los presuntos delitos de robo calificado, en grado de tentativa, y amenazas.

La encargada de la Mesa de Atención Ciudadana del municipio de Tlaltizapán, Celeine Díaz Huicochea, fue vinculada a proceso por la agresión perpetrada en contra de la periodista Perla Aguilar ocurrida el pasado 11 de junio en el interior de las instalaciones del ayuntamiento.


De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la servidora pública municipal fue sujeta a proceso penal por los presuntos delitos de robo calificado, en grado de tentativa, y amenazas; y se le impuso como medida cautelar la prohibición de acercarse a la víctima y la condición de comparecer a las siguientes audiencias.


Además, a petición del agente del Ministerio Público, la juzgadora concedió la atracción de la causa penal a un juez federal, debido a que la agresión a Perla Aguilar fue debido a actividad periodística.
La vinculación a proceso se obtuvo luego de que en varias ocasiones la funcionaria municipal faltó a las múltiples audiencias a las que fue citada, enviando justificantes en cada una de ellas.


El pasado 11 de junio de este año, la periodista Perla Aguilar acudió al palacio municipal de Tlaltizapán a documentar y videograbar una manifestación en las instalaciones del ayuntamiento.
Cuando la periodista comenzó a videograbar los hechos con su teléfono celular, se acercó la encargada de la Mesa de Atención Ciudadana del municipio, Celeine Díaz Huicochea, y comenzó a agredirla verbalmente, a exigirle retirarse del lugar y borrar los videos.


Enseguida, la servidora pública pasó de las palabras a la agresión física, al despojar por la fuerza a la periodista de su teléfono celular e intentar manipular el móvil para borrar los hechos documentados en video.


Personal del ayuntamiento, policías municipales y otros periodistas que se encontraban en el lugar fueron testigos de la agresión cometida por la funcionaria responsable de atender a la ciudadanía. Incluso, las imágenes de la agresión se hicieron virales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Otorga Ayuntamiento 300 permisos especiales.

El Ayuntamiento de Cuernavaca otorgó permisos para que al menos 300  comerciantes se instalen en la vía pública en la temporada navideña, informó el secretario de la comuna capitalina, Carlos de la Rosa Segura.

El funcionario dio a conocer que están programadas diferentes actividades que motivarán que el primer cuadro se encuentre concurrido.

Dijo que son más de 300 espacios los que habrán de ocupar los vendedores, sin contar los festivales que se tienen programados en el Jardín Juárez, en donde se realizan exposiciones de nochebuena, pan artesanal y otros artículos.

Dijo que debido a esas exposiciones se tiene considerado el cierre de algunas vialidades, como la calle Jardín Juárez, Gutemberg, Prolongación de Hidalgo y otras más que por actividades del gobierno estatal también serán cerradas.

Aclaró que son permisos especiales para esta temporada, aunque en otros años a los vendedores informales sólo se les permitía instalarse en la vía pública antes del 24 de diciembre y el 6 de enero.

Lunes, 09 Diciembre 2024 05:48

SNTE exige seguridad en escuelas

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Sección 19 respalda la colocación de videovigilancia en planteles y deslinda de responsabilidad a maestros en situaciones de inseguridad.

El sindicato magisterial demandó que se garantice la seguridad de las escuelas para proteger la integridad de estudiantes y de sus agremiados, ante los casos de agresión a una alumna en un plantel y extorsiones a docentes.


El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 19, Joel Sánchez Vélez, indicó que como maestros siempre están atentos y es su prioridad proteger a los alumnos, pero también la de sus agremiados.


Argumentó que en el caso de la pequeña que fue víctima de abuso sexual en la escuela de Tlahuapan, municipio de Jiutepec, los docentes cumplieron los protocolos.
Comentó que hasta donde tiene conocimiento, el presunto agresor fue una persona externa a la hora de la salida, y los mismos profesores actuaron cuando se dio la situación.


Pero el líder del magisterio coincidió con otras voces del gremio en que los trabajadores de la educación no tienen la función específica de dar la seguridad, ya que esto es responsabilidad de las autoridades. Deslindó de esta manera de la culpa a los docentes de los incidentes de inseguridad dentro y a las puertas de los planteles, como la constante colocación de mantas y mensajes de grupos delictivos.


Sánchez Vélez comentó que ha habido buena coordinación con las autoridades estatales y confían en que se aplicarán más medidas necesarias para atender este aspecto en el sector educativo.
El líder del SNTE celebró la propuesta que dio a conocer el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, respecto a la posible colocación de cámaras de videovigilancia en la periferia de centros escolares y en el interior. Consideró que podría ser factible, aunque ya se ha intentado sin éxito en otras administraciones.

Publish modules to the "offcanvas" position.