Margarita González Saravia recibió de manos de Andrés Manuel López Beltrán su credencial de afiliación a Morena
Reportera Silvia Lozano Venegas
Este día, la gobernadora Margarita González Saravia se reunió con Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena para ratificar su afiliación a la Cuarta Transformación y reafirmar su compromiso con la construcción del segundo piso de este movimiento que ha mejorado la vida de millones de personas, siempre con la convicción de poner al pueblo en el centro de las decisiones.
En este sentido, Margarita González Saravia indicó que este paso representa un compromiso renovado para seguir trabajando incansablemente por el bienestar de las y los morelenses, con honestidad y responsabilidad, asegurando que los logros alcanzados se mantengan, se amplíen y continúen beneficiando a quienes más lo necesitan.
“Estoy convencida de que la unidad es fundamental para alcanzar el cambio verdadero que todas y todos anhelamos y desde Morelos seguimos en este camino de transformación”, finalizó la mandataria estatal.
Reconoce y fortalece Margarita González Saravia las culturas originarias y afromexicanas del estado
Reportera Tlaulli Preciado
*La gobernadora de “La tierra que nos une” asistió al Primer Encuentro Estatal Pluricultural Indígena y Afromexicano, y destacó que impulsa políticas públicas que fortalezcan la identidad y preserven las tradiciones de estos grupos*
*Además, informó que una cifra importante del presupuesto estatal será aplicada en las comunidades indígenas. Las obras serán consultadas y elegidas por los integrantes de cada localidad*
Al encabezar el Primer Encuentro Estatal Pluricultural Indígena y Afromexicano, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, puntualizó que en “La tierra que nos une” se respeta y valora la riqueza de los pueblos y comunidades originarias.
Durante el evento, que tuvo lugar en la ex hacienda de Temixco y fue organizado por el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), la mandataria estatal fue recibida con una ceremonia de bienvenida por integrantes de diferentes comunidades indígenas del estado, así como por el Mariachi Náhuatl Universal Xochipitzouac de Tetelcingo.
La titular del Poder Ejecutivo destacó que su administración promueve políticas públicas que fortalezcan la identidad y preserven las tradiciones de estos grupos, que han sido fundamentales para la construcción de la sociedad y la cultura del estado.
“Para nosotros, el tema de las comunidades originarias y de los pueblos afrodescendientes aquí en el estado es fundamental. Han sido siempre comunidades marginadas, aunque fueron las originarias y dueñas de estas tierras, las que nos dieron nuestra cultura e identidad. Ahora, en este Gobierno, son una prioridad para nosotros; vamos a ayudar a rescatar esa majestuosa cultura que tenemos en todo el estado”, aseguró la Gobernadora.
Además, informó que una cifra importante del presupuesto estatal será aplicada en las comunidades indígenas, y que las obras serán consultadas y elegidas por los integrantes de cada localidad.
Por su parte, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, recordó que este Primer Encuentro Pluricultural se llevó a cabo en el marco de la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana.
“Este evento es una convocatoria a escuchar nuestras voces, a proteger nuestras lenguas y a valorar los conocimientos ancestrales. Hoy nuestra palabra es compromiso, nuestra danza es resistencia, y nuestro trueque es solidaridad. Que este encuentro sea el inicio de un camino donde la diversidad sea celebrada, y la cultura de nuestros pueblos sea reconocida no como un vestigio, sino como una fuerza que vive en nuestro presente y forja nuestro futuro”, indicó.
Por otro lado, la traductora e intérprete Maribel Villegas destacó que, desde el 1 de octubre de 2024, los pueblos originarios han sido visibilizados y atendidos por el Poder Ejecutivo de Morelos.
Asimismo, se desarrolló un programa en el que el maestro Felipe Navarro Catalán presentó un “poema a la mujer” en lengua materna; se presentó el Grupo Moyotlchikahwa masewatlsihwameh (La Fuerza del Corazón de las Mujeres Nahuas) de la comunidad indígena de Cuentepec, y una danza afromexicana. Estudiantes de educación primaria entonaron el Himno Nacional Mexicano en náhuatl, y un coro de niños interpretó la tradicional canción “La Llorona”.
Al término del acto protocolario, la Gobernadora recorrió la Expo Venta Artesanal, acompañada de integrantes de su gabinete, el presidente municipal de Temixco, Israel Piña Labra, autoridades de los municipios indígenas de Coatetelco, Xoxocotla y Hueyapan, así como de luchadores sociales, promotores culturales y representantes de comunidades indígenas y afromexicanas.
Las actividades de la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana continuarán este viernes 28 de febrero, en el zócalo de Jiutepec. A las 10:00 horas se llevará a cabo el Primer Encuentro Raíces Afrodescendientes “Unidad y Celebración”, un espacio para la difusión de su grandeza cultural y la convivencia social.
Aprueban diputados agenda legislativa para la LVI Legislatura
Reportero La Redacción
*El documento incluye propuestas de todas las fuerzas políticas con representación en el Congreso, así como del Ejecutivo y los ayuntamientos*
El Pleno aprobó este día la Agenda Legislativa de la Quincuagésimo Sexta Legislatura del Congreso del estado de Morelos, correspondiente a los tres años de ejercicio legislativo, la cual incluye a todos los grupos y fracciones parlamentarias de las diferentes fuerzas políticas con representación en el Congreso, y deriva de un acuerdo parlamentario de la Junta Política y de Gobierno (JPyG).
“En el documento se establecen las bases y ejes rectores que seguiremos en nuestra actividad legislativa y parlamentaria, el cual se irá enriqueciendo con la participación de la sociedad, la cual podrá revisarse, modificarse y actualizarse anualmente conforme a lo establecido en la Ley Orgánica para el Congreso del Estado, por lo que hemos dividido la Agenda Legislativa en temas generales propuestos por cada grupo y fracción parlamentaria, con el fin buscar los acuerdos y legislar conforme a las necesidades de los morelenses”, se dio a conocer.
La Agenda enumera, por separado, los temas prioritarios en los que centrarán sus esfuerzos legislativos los grupos parlamentarios de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT), así como las fracciones parlamentarias de los partidos Movimiento Ciudadano (MC), Verde Ecologista de México (PVEM), Revolucionario Institucional (PRI), y Nueva Alianza Morelos (PNAM).
Entre otros temas, la Agenda destaca como ejes de las tareas de las fuerzas políticas, optimización del trabajo legislativo, parlamento abierto, seguridad y justicia, educación y cultura, economía, medio ambiente, desarrollo del campo, impulso al desarrollo y la seguridad de las mujeres y los grupos vulnerables, reforma política y democracia, servicio civil y desarrollo humano, vida y familia.
La Agenda no es limitativa, pues no restringe el derecho de iniciativa establecido por el artículo 42, fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, e incluye las propuestas recibidas del Ejecutivo y los Ayuntamientos, y con ella la LVI Legislatura se propone "trabajar en un ámbito de dialogo, respeto, tolerancia, colaboración y consensos para la actualización del marco jurídico vigente, así como la expedición de nuevos ordenamientos que se requieran en favor de la sociedad".
Preside gobernadora Margarita González Saravia 'Primer encuentro estatal pluricultural indígena y afromexicano'
Reportera Tlaulli Preciado
La gobernadora Margarita González Saravia preside el "Primer encuentro estatal pluricultural indígena y afromexicano", la tarde de este jueves.
González Saravia ratificó su compromiso de trabajar por los más pobres, en este caso los pueblos originarios y de ascendencia africana, como uno de los principios fundamentales de la Cuarta Transformación.
El evento conmemorativo se lleva a cabo en el marco de la Semana Estatal de la Cultura Indígena y Afromexicana, en la exhacienda de Temixco.
Inicia IMSS reclutamiento 2025 de médicos especialistas para ocupar ocho mil 869 plazas en todo el país
Reportero La Redacción
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) comenzaron este miércoles el "Reclutamiento IMSS Médicos Especialistas 2025", en el que se ofrecerán ocho mil 869 plazas laborales a residentes y médicos de todo el país de 71 especialidades.
A partir de las 09:00 horas llegaron los aspirantes con cita programada al Centro de Convenciones del SNTSS, en Calzada de Tlalpan, para conocer las ofertas laborales en las distintas entidades.
Se trata de un proceso de reclutamiento agilizado en el que, tras cerca de hora y media, los médicos interesados logran un contrato con el IMSS, el cual se llevará acabo del 26 de febrero al 13 de marzo, y se prevé que diariamente acudan más de 900 aspirantes, tanto residentes del Seguro Social como de otras instituciones de salud y externos.
El Museo Franz Mayer Rinde Homenaje a Antonio López y Juan Ramos con Nueva Exposición de Moda
TXT El universal
El Museo Franz Mayer inaugura hoy 27 de febrero una exposición única que celebra la obra de los ilustradores puertorriqueños Antonio López y Juan Ramos, quienes dejaron una huella imborrable en el mundo de la moda. La muestra, titulada Antonio. Moda Indomable, presenta 460 piezas que incluyen ilustraciones, fotografías, archivos y prendas de diseñador, además de un recorrido interactivo inspirado en el ambiente glamuroso de Studio 54.
López y Ramos, conocidos por su estilo revolucionario, comenzaron a incursionar en la ilustración de moda en los años 60, cuando el dibujo aún era predominante en las revistas de moda. Tras su formación en el Fashion Institute of Technology (FIT) y su posterior carrera en Nueva York, trabajaron con medios como Women’s Wear Daily y Harper’s Bazaar, además de colaborar con marcas icónicas como Yves Saint Laurent y Oscar de la Renta.
La exposición recorre sus logros a través de tres etapas clave en sus vidas: su llegada a Nueva York en los años 60, su éxito en París junto a figuras como Karl Lagerfeld, y su regreso a Nueva York antes de la trágica muerte de López en 1987. También se presentan por primera vez piezas inéditas, como los diseños de estampados de Ramos y prototipos de zapatos creados por ambos.
Con la curaduría de Anne Morin, la exposición ofrece una mirada única al impacto cultural y artístico de este dúo, mostrando no solo su contribución a la moda, sino su relación con artistas y personalidades como Andy Warhol, Salvador Dalí y Grace Jones. Además, los visitantes podrán experimentar el proceso creativo de la ilustración de moda en estaciones interactivas dentro de las salas.
Antonio. Moda Indomable estará abierta hasta el 29 de junio y promete ser un viaje visual y artístico a través de la historia de la moda y la cultura neoyorquina.
Asteroide 2024 YR4: riesgo de impacto con la Tierra se reduce al mínimo
TXT AP
Después de dos meses de observaciones, los científicos han confirmado que el asteroide 2024 YR4, recién detectado, no representa una amenaza para la Tierra, según informaron la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) el martes.
En un principio, las probabilidades de impacto en 2032 eran aproximadamente del 3%, lo que colocaba al asteroide en las primeras posiciones de las listas de riesgo de impacto.
Sin embargo, tras una revisión más exhaustiva, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reducido las probabilidades a tan solo 0,001%, mientras que la NASA las ha ajustado al 0,0027%.
Esto significa que el asteroide pasará cerca de la Tierra en 2032 sin representar un peligro, y no se espera ningún impacto durante el próximo siglo.
Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, afirmó: “No hay posibilidad de que las probabilidades aumenten en este momento y que se ha descartado un impacto en 2032”.
“Ese es el resultado que esperábamos desde el principio, aunque no podíamos estar 100% seguros de que sucedería”, explicó.
Imagen tomada de EITB
A pesar de la reducción de riesgos para la Tierra, la NASA informó que aún existe un 1,7% de probabilidad de que el asteroide impacte la Luna el 22 de diciembre de 2032, aunque se espera que esta probabilidad también disminuya.
Los telescopios de todo el mundo seguirán rastreando el asteroide mientras se aleja de la Tierra, y el Telescopio Espacial Webb se centrará el próximo mes en determinar su tamaño. Se estima que el asteroide desaparezca de la vista en uno o dos meses.
El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre, tiene un diámetro estimado entre 40 y 90 metros (130 a 300 pies) y pasa cerca de la Tierra cada cuatro años.
A pesar de que ya no representa un peligro para la Tierra, la NASA destacó que este asteroide ha proporcionado una “oportunidad invaluable” para la investigación y el estudio de estos objetos cercanos.
Shrek 5: El Rediseño Que Nadie Pidió, Pero Todos Comentaron
TXT El universal
El 27 de febrero se dieron a conocer las primeras imágenes de Shrek 5, generando una ola de críticas y memes en redes sociales. La cuenta oficial de la película compartió un video en la plataforma X, donde se mostraron a personajes conocidos como Fiona, Burro, Pinocho y la hija de Shrek en su versión adolescente.
Sin embargo, el rediseño de los personajes no convenció a muchos usuarios, quienes compararon su apariencia con el estilo generado por Inteligencia Artificial (IA). Las críticas no se hicieron esperar, destacando que los nuevos diseños no capturaban la esencia de los personajes originales.
Autoridades de seguridad aseguran narcolaboratorio en Yautepec y capturan a generadores de violencia
Reportera Tlaulli Preciado
*Queda vinculado a proceso Alberto Mijael “N”, alias “El Mija”, presunto cabecilla criminal en Cuernavaca*
*Garantizan respeto a la libertad de expresión y derechos humanos en la marcha del ocho de marzo*
Esta mañana, los titulares de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Salgado Brito y Miguel Ángel Urrutia Lozano, respectivamente, acompañados por integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, informaron en rueda de prensa sobre el aseguramiento de un narcolaboratorio en Yautepec y la detención de generadores de violencia en la zona metropolitana y la región Volcanes, además de otras acciones estratégicas en materia de seguridad y prevención del delito.
En el marco del trabajo coordinado entre instancias estatales y federales, Miguel Ángel Urrutia informó que mediante un operativo interinstitucional encabezado por la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), en coordinación con la SSPC Morelos, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar) y la SSPC Federal, se ejecutó una orden de cateo en un domicilio de la colonia Miguel Hidalgo, en Yautepec.
Durante la acción operativa, fueron aseguradas sustancias químicas, maquinaria industrial y otros objetos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas, los cuales quedaron a disposición de la FGE Morelos, que continuará con las investigaciones para obtener las órdenes de aprehensión correspondientes.
Como parte de los resultados obtenidos en las últimas dos semanas, Urrutia Lozano informó sobre la detención y vinculación a proceso de Alberto Mijael “N”, alias “El Mija” o “La Mija” y/o “El Marrano”, de 35 años, presunto integrante de diversos grupos delictivos, señalado por extorsionar mercados, bodegas de abarrotes y transporte público en Cuernavaca.
El detenido fue presentado ante la autoridad judicial y vinculado a proceso, dictándose prisión preventiva como medida cautelar. Asimismo, en Cuautla, elementos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad detuvieron a Clara Celina “N”, alias “La China”, de 31 años, identificada como integrante de un grupo delictivo dedicado a la extorsión y cobro de piso a taxistas y comerciantes, así como a la venta de drogas en la región.
Además, en Xochitepec, fueron detenidos Daniel “N”, alias “Lucho” de 31 años, y Brayan “N”, alias “El Chaparro” de 24 años, en posesión de dos vehículos con reporte de robo. Ambos fueron identificados como integrantes de una célula delictiva dedicada al robo de autos en Temixco y Xochitepec. Se estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
En otro tema, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, reiteró que el Ejecutivo estatal avanza con firmeza en la estrategia de seguridad pública, en coordinación con el Gobierno de México, tal como lo ha expresado la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente reconoció los esfuerzos y avances que se realizan en la entidad.
Ante la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el encargado de la política interna subrayó que el Gobierno del Estado, mediante la aplicación de protocolos de seguridad, garantizará el respeto absoluto a la libertad de expresión y la protección de los derechos humanos de quienes participen en la marcha del 08 de marzo, convocada por colectivos feministas en Cuernavaca.
En el marco de las acciones preventivas, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad informaron que, en coordinación con el cabildo de Tepoztlán, encabezado por el alcalde Perseo Quiroz Rendón, se estableció la implementación de un operativo interinstitucional con la participación de la Policía Turística, para la celebración plena y ordenada del Carnaval de Tepoztlán, del 1 al 4 de marzo.
Finalmente, las autoridades reafirmaron el compromiso del Gobierno de Morelos con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, priorizando acciones de prevención y combate frontal a la delincuencia en toda la entidad.
México extradita a 29 narcotraficantes a EU, entre ellos Caro Quintero
TXT AP
En una histórica operación, las autoridades mexicanas trasladaron el jueves a 29 personas requeridas por vínculos con el crimen organizado hacia Estados Unidos, entre ellas el conocido narcotraficante Rafael Caro Quintero, quien fue arrestado en 2022 en el noroeste de México.
Caro Quintero es solicitado por la justicia estadounidense por el asesinato del agente federal Enrique "Kiki" Camarena en 1985.
Además de Caro Quintero, también fueron enviados a Estados Unidos los líderes del grupo criminal Los Zetas, Miguel Treviño Morales, conocido como "Z-40", y su hermano Omar Treviño Morales, apodado "Z-42", según confirmó una funcionaria federal que pidió mantenerse en anonimato debido a restricciones en su declaración.
La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunciaron en un comunicado conjunto que las 29 personas detenidas en diferentes prisiones del país fueron trasladadas a territorio estadounidense por sus vínculos con organizaciones criminales, principalmente por tráfico de drogas.
Aunque no se especificaron los nombres de todos los detenidos, Caro Quintero es uno de los más destacados.
El narcotraficante, originario de Badiraguato, Sinaloa, fue uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara en los años 70 y luego, junto con Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada, fue una figura clave en el Cártel de Sinaloa.
La captura de Caro Quintero en 2022 representó un golpe significativo para las organizaciones criminales durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este traslado de los tres capos se dio justo cuando el canciller Juan Ramón de la Fuente y los secretarios de Economía, Seguridad, Defensa y Marina de México se encontraban en Washington para avanzar en las conversaciones bilaterales con Estados Unidos sobre temas comerciales y de seguridad, con miras a un acuerdo antes del 4 de marzo, fecha límite para evitar la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, que había fijado el presidente Donald Trump.
El traslado de los hermanos Treviño Morales, líderes del Cártel del Noreste, pone fin a un largo proceso de extradición que comenzó en 2013 con la captura de Miguel Treviño Morales y en 2015 con la detención de Omar Treviño Morales.
Te podría interesar: Extraditan de México a EU al ‘Z-40’ y ‘Z-42’, exlíderes de Los Zetas
El proceso había sido demorado por varios años, lo que el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, calificó como "verdaderamente vergonzoso".
Ambos hermanos enfrentan cargos en Estados Unidos por dirigir desde la cárcel el violento Cártel del Noreste, con acusaciones que incluyen conspiración para el tráfico de drogas, delitos con armas de fuego y lavado de dinero.
Este grupo, surgido como brazo armado del Cártel del Golfo, fue responsable de masacres en diversas regiones de México, como la ocurrida en 2010 en San Fernando, Tamaulipas, donde fueron asesinados 72 migrantes.
Actualmente, el Cártel del Noreste sigue operando en Nuevo Laredo, en la frontera con Texas, siendo uno de los principales focos de violencia en la región.