Confía diputado Daniel Martínez Terrazas en que se concrete elección de titular del TSJ esta semana
TXT José Antonio Guerrero
*Subrayó que el Legislativo será respetuoso de la autonomía del Poder Judicial*
El presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, confió en que esta misma semana se concrete la elección del nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), luego de que este martes el Pleno del Poder Judicial se instaló en sesión tras la reciente publicación de la reforma al Poder Judicial en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.
Martínez Terrazas señaló que están a la espera de que el TSJ remita la terna de aspirantes, a fin de que el Congreso local pueda llevar a cabo el proceso de designación conforme a lo establecido. No obstante, subrayó que el Legislativo será respetuoso de la autonomía del Poder Judicial.
Por su parte, el coordinador de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rafael Reyes Reyes, coincidió en que esta semana podría definirse al nuevo titular del TSJ, aunque aclaró que el Congreso del estado esperará la determinación que tomen los magistrados, ya que la sesión del Pleno del TSJ fue declarada en receso.
Encuentran a estudiante sin vida en baños de secundaria en Pachuca
TXT Áxel Chávez
Este lunes 19 de mayo al mediodía, un estudiante de 13 años de la Escuela Secundaria General No. 7 en Pachuca fue encontrado sin vida dentro del plantel.
Dos compañeros alertaron a un profesor tras encontrar al joven suspendido en un baño. A pesar de que el personal escolar aplicó primeros auxilios y maniobras de reanimación, el estudiante ya no presentaba signos vitales cuando llegaron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
La Agencia de Investigación Criminal y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo se encargaron del levantamiento del cuerpo. La madre del menor fue atendida en la escuela debido a una crisis nerviosa.
Simultáneamente, en la primaria Ignacio Zaragoza del municipio conurbado de Zapotlán de Juárez, una profesora fue hallada en los baños con signos de haber atentado contra su vida, acompañada de líquido hemático. Paramédicos la atendieron y la trasladaron con vida a la clínica del ISSSTE. Su estado de salud aún no ha sido informado.
En ambos casos, los planteles activaron los protocolos de emergencia y alertaron al número 911 para recibir apoyo inmediato. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos.
Destaca Sedagro valor de las abejas para la vida diaria y la economía local
Reportero La Redacción
En el marco del Día Mundial de las Abejas, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), refrendó su compromiso con la protección de esta especie clave para la vida, y reconoció además a la apicultura como una actividad prioritaria para la conservación ambiental y el sustento de cientos de familias productoras en el estado.
En este sentido, la dependencia precisó que la región oriente de Morelos concentra una valiosa producción de miel multiflora, conocida como “miel mantequilla”, altamente valorada en mercados internacionales. Esta actividad se fortalece con acciones institucionales para promover el desarrollo rural sustentable, en territorios donde aún predomina la vegetación nativa.
Al respecto, Isaac Pérez Carmona, apicultor de Ocuituco, explicó que los apicultores trasladan colmenas a estados vecinos como Veracruz o Guerrero, lo que permite una cosecha adicional y mejora la polinización de cultivos. Esta práctica, respaldada por estrategias de colaboración interestatal, refleja la importancia ecológica y económica de la apicultura regional.
Finalmente, la Sedagro hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la destrucción de enjambres, respetar el entorno y sumarse a su conservación con acciones simples, como colocar agua en jardines.
Desde el gobierno de “La tierra que nos une” se impulsa una cultura de protección ambiental, reconociendo que cuidar a las abejas es cuidar nuestra alimentación y economía.
Aprende a preparar panqué de elote con esta receta casera fácil y deliciosa
TXT Rafael Maldonado
Con esta receta lograrás un panqué suave y con todo el sabor del maíz. Un postre tradicional que puedes hacer sin complicaciones y disfrutar en cualquier momento del día.
El panqué de elote es uno de esos platillos dulces que evocan momentos en familia, gracias a su consistencia ligera, su sabor azucarado y su irresistible aroma. Este pan tradicional se disfruta a cualquier hora: puede acompañarte en el desayuno, la merienda o como cierre dulce después de la comida, acompañado por una taza de café o chocolate.
Su preparación parte de los granos de maíz y es típico en distintas partes del país. Se distingue por su elaboración simple y por lo accesibles que son sus ingredientes. Además, no se requiere tener experiencia previa en repostería, ya que con unas cuantas instrucciones puedes hornearlo sin dificultad en casa y sorprender con un postre casero.
Si buscas un sabor clásico, reconfortante y fácil de hacer, esta opción es ideal. Para prepararlo necesitas elote tierno, ya sea comprado en grano o desgranado directamente desde la mazorca. Si decides desgranar tú mismo, hazlo con anticipación, ya que toma más tiempo y requiere algo de paciencia.
Ingredientes
- 1 1/2 tazas de maíz tierno
- 1 lata de leche condensada
- 4 huevos
- 90 gramos de mantequilla
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1/2 taza de harina de trigo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Preparación
1._ Precalienta el horno a 180 °C.
2._ Derrite la mantequilla y colócala en la licuadora.
3._ Añade los ingredientes restantes y licúa hasta obtener una mezcla uniforme.
4._ Vierte la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado.
5._ Hornea de 45 a 50 minutos o hasta que, al insertar un palillo, este salga limpio.
6._ Deja enfriar, desmolda con cuidado y sirve.
Si no consigues elote fresco, puedes usar elote enlatado como alternativa. Sin embargo, es importante considerar que su sabor es distinto y puede influir en el resultado final, por lo que siempre será preferible usar elote natural para obtener un sabor más auténtico.
Al estar listo, este panqué se puede disfrutar tal cual, decorado con azúcar glas o acompañado con helado para convertirlo en un postre aún más especial. Guárdalo bien tapado en una panera o en una bolsa de plástico para conservar su textura por más tiempo. Evita los envoltorios de papel, ya que pueden hacer que se reseque más rápido.
Adolescente apuñala a tres estudiantes en escuela de Finlandia
TXT Europa Press
Tres alumnas de una escuela en Tampere, al sur de Finlandia, resultaron heridas este lunes tras un ataque con arma blanca perpetrado por un joven de 16 años.
El incidente ocurrió en un centro que imparte educación primaria y secundaria, poco antes de las 10:45 de la mañana, cuando comenzaron a llegar las primeras alertas a las autoridades.
La Policía acudió al lugar minutos después y confirmó que tres estudiantes estaban heridas. Según las autoridades, se trata de tres niñas que presentaban cortes en el cuello, una mano y la cintura. Afortunadamente, sus vidas no corren peligro.
De acuerdo con información revelada por la cadena finlandesa YLE, el agresor había publicado previamente un mensaje en el que anticipaba sus intenciones.
En el texto, confesaba su deseo de realizar un ataque con cuchillo dirigido específicamente contra niñas, con la expectativa de ir a prisión entre dos y cuatro años. Además, señaló que no tenía amigos ni interés en tenerlos.
El joven, que llevaba la cara cubierta, grabó un video desde un baño de la escuela antes de cometer el ataque. En las imágenes, se le ve preparándose, saliendo del baño y dirigiéndose hacia sus víctimas con el arma en mano.
El ministro de Educación de Finlandia, Anders Adlercreutz, condenó enérgicamente lo ocurrido y manifestó su apoyo a las víctimas, al tiempo que pidió esperar los resultados de la investigación en curso para conocer más detalles sobre el caso.
El siguiente material puede contener imágenes explícitas o sensibles. Se recomienda discreción.
❗️🔪🇫🇮 - On the morning of May 20, 2025, a 16-year-old male student carried out a knife attack at Vähäjärvi School in Pirkkala, Finland, injuring three fellow pupils.
— 🔥🗞The Informant (@theinformant_x) May 20, 2025
The assailant, who deliberately targeted female students, was apprehended by authorities shortly after the… pic.twitter.com/ur41vSOHFb
'IT: Bienvenido a Derry', la esperada precuela de Pennywise, ya tiene fecha de estreno y nuevos detalles
TXT Paloma González
HBO se adentra una vez más en el mundo de Stephen King con It: Welcome to Derry, la nueva serie de terror que servirá como precuela de la icónica historia de “It”, centrada en el aterrador payaso Pennywise.
Esta nueva producción promete revelar el oscuro origen del personaje que ha sembrado el miedo por generaciones.
La serie, desarrollada por Andy Muschietti, director de It: Parte 2, nos traslada al año 1962 en el pueblo ficticio de Derry, Maine, décadas antes de que el Club de los Perdedores se enfrente a Pennywise.
En esta etapa, un grupo de niños comienza a notar la desaparición misteriosa de menores, lo que los lleva a investigar lo que parece ser obra de un asesino, pero pronto descubren una entidad mucho más aterradora y sobrenatural.
Más allá del terror clásico que caracteriza las obras de King, It: Welcome to Derry también abordará temas sociales importantes.
La historia incluye a una familia afroamericana que acaba de mudarse al pueblo y se enfrenta no solo al creciente temor por los niños desaparecidos, sino también al racismo y la discriminación por parte de los habitantes locales. Esta combinación de horror sobrenatural con crítica social busca ofrecer una experiencia más profunda y actual.
La serie contará con seis episodios en su primera temporada. Aunque todavía no hay una fecha de estreno oficial, se ha confirmado que llegará en otoño de 2025 por HBO y se transmitirá con episodios semanales, permitiendo a los espectadores sumergirse poco a poco en el tenebroso mundo de Derry.
Uno de los momentos más esperados del tráiler es el regreso de Bill Skarsgård como Pennywise, lo que establece una conexión directa con las películas recientes y deja entrever que la serie culminará en los eventos que dan inicio a la historia de It, con la trágica muerte de Georgie.
Mientras se espera el estreno, los fanáticos del universo de Stephen King pueden disfrutar otras adaptaciones como The Outsider en Max o Lisey’s Story en Apple TV+.
Con It: Welcome to Derry, HBO busca no solo expandir el legado de uno de los personajes más inquietantes del cine y la literatura, sino también profundizar en las raíces del miedo que han marcado por décadas al pueblo ficticio de Derry.
Finlandesa se enamora de chiapaneco y busca obtener la nacionalidad mexicana: 'Mi ilusión es tener hijos mexicanos'
TXT Jesús F. Beltrán
Pinja Koponen dejó atrás su tierra natal para descubrir México, un país que la cautivó y en el que desea formar un hogar y formalizar su relación con la nación que la marcó profundamente.
El encanto del sur mexicano ha atrapado muchos corazones, pero pocos con tanta intensidad como el de Pinja Koponen, originaria de Helsinki, Finlandia. En Chiapas no solo encontró un lugar para vivir, sino también una nueva identidad. Su historia se ha difundido ampliamente por la sinceridad con la que habla sobre la transformación que ha experimentado gracias a México.
“Me conquistó la calidez de la gente, dije ‘qué tal’ son muy abiertos, es un país increíble”, compartió Pinja emocionada al rememorar sus primeras experiencias en tierras mexicanas.
A diferencia de la frialdad emocional que caracteriza a su país de origen, aquí encontró un ambiente que le permitió crecer y expresarse.
Pinja asegura que su sentido de pertenencia ha cambiado desde que llegó: “Me siento más mexicana que finlandesa”, afirmó con seguridad. La conexión no solo fue cultural o climática, sino también personal. Pronto conoció a su esposo, un mexicano con quien comparte su día a día y un proyecto de vida en común.
“Anhelo obtener la nacionalidad mexicana. Por eso me casé con un mexicano, pero todavía no la tengo, porque no tengo hijos, ya que en México las reglas para obtener la ciudadanía son distintas”, explicó, dejando claro que su deseo de formalizar su vínculo con el país también involucra aspectos legales.
Para ella, este proceso depende de formar una familia.
“Mi sueño es tener hijos mexicanos. Quiero tener dos junto con mi esposo”, confesó con cariño.
Además, reflexionó sobre las diferencias en las relaciones de pareja entre ambos países:
“La diferencia entre una pareja finlandesa y una mexicana está en la atención, los mexicanos cuidan los detalles, son más caballerosos en ciertos aspectos y expresan sus emociones, algo que en Finlandia no es común”.
Más allá del amor o del interés por la nacionalidad, lo que destaca en su relato es el redescubrimiento personal. Vivir en México le permitió ser más libre emocionalmente y mostrar facetas de su carácter que antes mantenía ocultas. “Al llegar a México pude expresar mi personalidad, algo que en mi país no me era posible”, afirmó.
Así, la experiencia de Pinja Koponen no solo refleja un cambio de residencia, sino un cambio de vida. En Chiapas encontró una nueva familia, emociones renovadas y un sueño por realizar: tener hijos mexicanos y formalizar legalmente su amor por una nación que ya siente como propia.
Estados Unidos negocia con México revisión del buque Cuauhtémoc tras choque
TXT Proceso
Las autoridades estadounidenses informaron que mantienen negociaciones con el gobierno mexicano para obtener acceso al buque escuela Cuauhtémoc, que el pasado sábado chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, causando la muerte de dos tripulantes.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ofreció una conferencia de prensa donde informó que el buque solicitó asistencia en tres ocasiones antes del impacto.
Aún no han entrevistado a la tripulación ni han podido revisar los motores del barco, situación que atribuyen a las dificultades para acceder al navío, debido a su estatus como buque militar.
Michael Graham, portavoz de la NTSB, señaló que continúan trabajando con México para inspeccionar el estado del motor y verificar si el buque cuenta con grabadoras que puedan aportar información clave a la investigación.
“Este es el comienzo de un largo proceso. No sacaremos conclusiones. No especularemos. Tampoco determinaremos la causa probable mientras estemos en el lugar", declaró Graham.
“Estamos aquí para recopilar pruebas perecederas, y eso es lo que haremos durante todo el tiempo que permanezcamos en el lugar. Y eso tomará los días que sean necesarios”, estableció.
La investigación examinará diversos aspectos, incluyendo la tripulación, el estado de la embarcación y las condiciones ambientales en el momento del accidente.
La NTSB estimó que un informe preliminar estará listo en aproximadamente 30 días, aunque la investigación completa puede tardar entre uno y dos años. Además, solicitó al público enviar videos o imágenes del incidente al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Indagan posible responsabilidad de remolcador
La NTSB también investiga si un remolcador local, que ayudó a guiar al Cuauhtémoc fuera del puerto, tuvo algún papel en el accidente. Se analiza si este remolcador liberó prematuramente al barco antes de que éste entrara en reversa en una zona complicada del río.
Brian Young, investigador de la NTSB, explicó que parte del análisis se centrará en los procedimientos de operación de remolcadores en el puerto y su coordinación con el buque militar.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, resaltó que la naturaleza militar del buque implica protocolos distintos para la investigación, lo que ha limitado el acceso a la embarcación.
“La investigación pareció adoptar métodos diferentes cuando se trata de un buque militar y no de un pasajero, simplemente un buque de pasajeros. Por lo tanto, creo que existen algunas limitaciones en lo que podemos hacer en lo que respecta a las investigaciones.
Así como no queremos que personas aborden nuestros barcos en otras aguas, existen algunos protocolos establecidos”, señaló durante una entrevista en “Good Day New York”.
Cronología del accidente
Según CBS News y la NTSB, los hechos ocurrieron en pocos minutos durante la maniobra para salir del puerto hacia el East River:
20:20 hrs: El Cuauhtémoc comenzó a retroceder con ayuda de un remolcador.
20:24 hrs: Se solicitaron auxilios a otros remolcadores en el área.
20:24:45 hrs: El buque impactó contra el Puente de Brooklyn.
20:27 hrs: El barco quedó detenido tras el choque.
20:30 hrs: Llegaron al sitio elementos del Departamento de Bomberos y Policía de Nueva York.
Young detalló que en los minutos previos al choque, el barco aparentemente perdió capacidad de gobierno, lo que provocó el accidente fatal.
La NTSB mantiene abierta la investigación para esclarecer completamente las causas del siniestro y evitar futuras tragedias similares.
Realiza TSJ Morelos sesión para elección de terna
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Que se enviará al Congreso local para la designación de un nuevo presidente interino*
Tras la publicación de la reforma al Poder Judicial en el periódico oficial "Tierra y Libertad", la mañana de este martes sesionó el pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para la elección de una terna que se enviará al Congreso local para la designación de un nuevo presidente interino del TSJ hasta que se lleve a cabo la elección en Morelos, en el 2027.
En dicha sesión se eligió a Juan Emilio Elizalde Figueroa, uno de los magistrados con mayor antigüedad, a fin de que dirigiera la sesión para la elección de la terna.
Con 19 votos a favor se acordó un receso; la sesión se reanudará hasta las 12 del día para la elección de una terna.
Elizalde Figueroa explicó que no tienen un plazo para que en las próximas horas se elija la terna y se envíe al Congreso del estado, pero espera sea lo más pronto posible para que avancen los trabajos en el Tribunal Superior de Justicia.
Vídeo relacionado
Christian Nodal enfrenta acusaciones por falsificación de contratos; disputa legal con Universal Music podría durar seis meses
TXT Gustavo Alonso
El cantante Christian Nodal se encuentra envuelto en una batalla legal con su antigua disquera, Universal Music, la cual lo acusa de falsificar 32 contratos relacionados con tres de sus discos más exitosos: Me Dejé Llevar, Ayayay y Ahora.
La disquera asegura que dichos contratos, que incluyen supuestas firmas de notarios, fueron manipulados para obtener el control de fonogramas y videogramas que legalmente le pertenecen a la empresa.
La más reciente audiencia tuvo lugar en la sala número 6 del Poder Judicial de la Federación, donde el caso entró en la etapa de desahogo de pruebas. Durante este proceso se examinan documentos clave que definirán el rumbo del juicio.
De acuerdo con el abogado Arturo Pérez, representante de Universal, aún faltan recursos, apelaciones y una sentencia definitiva, por lo que el litigio podría extenderse al menos seis meses.
Los tres álbumes en disputa incluyen temas que consolidaron la carrera de Nodal, como Adiós Amor, Nace un Borracho y De los Besos que Te Di, lo que convierte esta controversia en un tema de gran relevancia económica debido a los derechos de autor, regalías y distribución internacional.
Durante la audiencia, el periodista Emanuel Viloria reportó que Christian Nodal acudió puntualmente, aunque evitó hacer declaraciones y abandonó el lugar de forma discreta, luciendo "sonriente y tranquilo".
¡Disquera ACUSA a #Nodal de presunta FALSIFICACIÓN de 32 contratos! Tres de sus discos están en disputa. Abogado de la contraparte ROMPE EL SILENCIO #DePrimeraMano👌 de lunes a viernes 3 pm por el 3.1 de #ImagenTelevisión: : https://t.co/nfthkPHbGD pic.twitter.com/lHm7lWsUYn
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) May 19, 2025
Sin embargo, el proceso legal no solo involucra al cantante: también están citados a declarar su padre y su madre, quienes deberán presentar pruebas confesionales en las próximas audiencias.
Además, el caso ha tomado una dimensión más compleja con la participación de Sony Music, actual disquera de Nodal. Aunque Sony solicitó ser excluida del proceso, el juez negó la petición, obligándola a permanecer involucrada en la investigación.
Otro de los puntos clave del caso es el destino de las regalías digitales generadas por las canciones de Nodal en plataformas de streaming. Aunque los temas continúan disponibles, no se ha informado públicamente si estos ingresos están congelados o si están siendo entregados a alguna de las partes en disputa.
El caso de Nodal no es aislado en la industria musical mexicana. Figuras como Lupita D’Alessio y Pedrito Fernández también han enfrentado problemas legales por derechos de autor y contratos discográficos. Sin embargo, de comprobarse la falsificación en este caso, se habría puesto en riesgo no solo el patrimonio musical de Nodal, sino su carrera artística misma.
La situación sigue bajo investigación, incluyendo una carpeta penal activa, cuyos detalles se mantienen reservados. Por ahora, la atención se centra en las próximas audiencias, donde se podría definir si Christian Nodal cometió irregularidades contractuales o si se trata de una disputa comercial más en el competitivo mundo de la música.