Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*El uso de las células madre ofrece prometedores resultados para aliviar el Parkinson y el Alzheimer*

*Presentó iniciativa para que el uso de estas cédulas ocurra por donación y de manera regulada en nuestra legislación*

“Los importantes avances científicos en materia de salud deben estar al alcance de todos y debidamente protegidos los derechos de los pacientes en la Ley”, aseguró la Diputada Jazmín Solano López, presidenta del Congreso del Estado y Diputada por el V Distrito que comprende los municipios de Temixco y Miacatlán.

Mediante reformas a la Ley de Salud del Estado de Morelos la Legisladora de Morena, Solano López presentó recientemente la iniciativa para incorporar en el sistema de salud pública de la entidad el concepto de la Medicina Regenerativa, la que tiene su base en la recolección, estudio y aplicación de células madre o también llamadas células progenitoras o troncales, que se obtienen de toda mujer embarazada y específicamente de la sangre placentaria con fines terapéuticos o de investigación, esto a través del consentimiento informado y expreso de la mujer, asegurando en todo momento la entera voluntad, libertad y confidencialidad de la persona donante.

En la iniciativa de la Legisladora Solano López se establece que por células madre o progenitoras deben considerarse “a aquellas que todavía no se han convertido en células diferenciadas de un determinado órgano o tejido, la capacidad de las células progenitoras resulta impresionante ya que tienden a la regeneración de tejidos dañados, así como al para la curación de enfermedades graves e incurables hasta ahora, tales como el Parkinson o el Alzheimer”.

“Estos conocimientos constituyen actualmente uno de los grandes avances científicos alcanzados por las denominadas biociencias; y resulta extraordinario que nuestro Estado de Morelos sea pionero en esta materia, y esa es una de las razones por las que el Congreso entregó el “Premio al Mérito Médico 2024”, al Doctor José Arturo Miranda Nava, destacado investigador morelense que ha aportado mucho en esta materia, lo cual es además, un orgullo para quienes nos ha tocado vivir en esta tierra que nos une”, aseguró la Diputada Jazmín Solano.

En la actualidad la Ley de Salud del Estado de Morelos no contempla un marco regulatorio en materia de células progenitoras o células troncales, sin embargo, derivado de la reforma integral en materia de trasplantes y donación de órganos y tejidos, así como de los productos hemoderivados aprobada en sus términos por el Congreso de la Unión, es de suma importancia llevar a cabo las modificaciones a nuestra normatividad resultando evidente establecer las modificaciones y adiciones al ordenamiento sanitario, de forma que, no obstaculicen las reformas antes mencionadas, y lograr una eficaz legislación en materia de células progenitoras.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Al cumplir con un compromiso de campaña, en este espacio se mantendrá contacto directo con el pueblo, momentáneamente se atenderá a las personas de otros municipios de la región y se irán incrementando las dependencias*

*Además, atestiguó la develación de la estatua del “Guerrero Tlahuica”, y fue parte de la inauguración de la nueva Unidad Deportiva Tlahuica, obras ejercidas por autoridades del ayuntamiento*

Bajo el compromiso de trabajo en territorio, cercanía y atención a la gente, ejes fundamentales para el gobierno de “La tierra que nos une”, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, inauguró la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de Morelos en el municipio de Tlaquiltenango.

Esta acción forma parte de un compromiso hecho en campaña por la primera mandataria en la historia de la entidad, con las y los ciudadanos de la demarcación, y se cumple en el marco de los primeros 100 días de la administración estatal.

Las instalaciones que se encuentran en la calle Revolución número 2006, esquina con avenida Morelos, en la colonia Centro, cuentan con un módulo de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), donde las y los habitantes podrán integrarse a servicios que oferta el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), además de atención por parte de servidores públicos de la Secretaría del Bienestar, para facilitar el acceso al registro de pensiones para personas con discapacidad y adultos mayores.

La primera mandataria comentó que mediante este espacio se mantendrá contacto directo con el pueblo, momentáneamente se atenderá a las personas de otros municipios de la región y se irán incrementando las dependencias, con la finalidad de asesorar y trabajar juntos, entre sociedad y gobierno.

“Hoy en este maravilloso edificio, que es propiedad del gobierno del estado, hemos decido que se dedique como siempre, al servicio de la gente de Tlaquiltenango; qué tipo de servicios vamos a implementar, pues la información de todos los programas que tenemos y lo que se ejerce en las secretarías del Ejecutivo”, puntualizó la gobernadora.

Por su parte, Mario Caballero Luna, coordinador de Asesores en el gobierno estatal, detalló que esta acción forma parte de la descentralización de las oficinas del Poder Ejecutivo, para atender a las y los ciudadanos de esta zona.

En tanto, el presidente municipal, Carlos Franco Ruiz, reconoció que, en este corto periodo de gestión de la gobernadora, se han ejercido proyectos muy importantes, y destacó que su municipio es el primero en la entidad en el que se establece una Oficina de Representación del Gobierno del Estado de Morelos.

Cabe mencionar que durante esta gira de trabajo, Margarita González Saravia fue recibida con gran entusiasmo y porras por parte de la gente de Tlaquiltenango; del mismo modo atestiguó la develación de la estatua del “Guerrero Tlahuica”, en la cancha techada del zócalo de la demarcación, un trabajo de las autoridades municipales, y ahí la mandataria indicó que es un reconocimiento a la civilización que habitó en este lugar y que fue la primera en América.

También fue parte de la inauguración de la Unidad Deportiva Tlahuica, la cual cuenta con instalaciones modernas para fomentar el deporte y la convivencia familiar; en este lugar, la titular del Poder Ejecutivo saludó a la gente y observó las actividades que ahí se realizan.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Está previsto en la Ley federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es constitucional el delito de transporte ilícito de diésel, previsto en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.


Al resolver el amparo directo en revisión 8314/2023, la Sala analizó el caso de una persona a quien se le dictó sentencia definitiva por el delito de transporte ilícito de diésel, la cual fue confirmada en apelación.


Inconforme, el sentenciado promovió un juicio de amparo directo en el que reclamó la inconstitucionalidad del artículo 5 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos –que establece que el hidrocarburo es propiedad de la nación-, por considerarlo contrario a los principios de presunción de inocencia y de progresividad en su vertiente de no regresión.
El Tribunal Colegiado negó el amparo y, en desacuerdo, el quejoso interpuso un recurso de revisión en el que también alegó la inconstitucionalidad del artículo 76 de la Ley de Amparo, al no prever una sanción para las personas juzgadoras de amparo cuando dejan de analizar argumentos planteados en la demanda respectiva.


En su fallo, la Sala deliberó que el artículo impugnado es acorde al principio de presunción de inocencia en sus vertientes de regla de tratamiento, regla probatoria y como estándar de prueba.
En cuanto a la presunción de inocencia como regla de tratamiento, la Sala consideró que el artículo impugnado no interfiere con el derecho a ser tratado como inocente en tanto no haya sido declarada la culpabilidad de un individuo, pues en todo momento se permite al imputado presentar las pruebas que estime suficientes para combatir la imputación formulada en su contra y así evitar la imposición de las sanciones que conciernen al delito atribuido.


Recalcó que así será hasta el momento en que el imputado incumpla con su obligación de probar que no ha lesionado el patrimonio de la Federación, y hasta que se acredite su responsabilidad en la comisión del delito.


Por lo que hace a la presunción de inocencia como regla probatoria, el tribunal constitucional sostuvo que el hecho de que se requiera que el sujeto a quien se le atribuye una conducta delictiva allegue al proceso los elementos de prueba tendientes a desvirtuar la conducta que se le atribuye, no suponen, de ninguna manera, que se esté relevando al órgano acusador de la carga de comprobar los elementos de culpa, sino que la presunción de inocencia se debilita en la medida en que existan pruebas suficientes que acrediten la responsabilidad del inculpado y que éstas no hayan sido desvirtuadas.
La Sala concluyó también que el precepto impugnado tampoco vulnera la última de las vertientes del principio de inocencia, que es la que conforma a este principio como estándar de prueba, conforme a la cual los jueces deben conceder la absolución de los inculpados, cuando durante el proceso no se hayan aportado pruebas de cargo suficientes para acreditar la existencia del delito y la responsabilidad de la persona.


Ello, debido a que el precepto impugnado no releva al juzgador de la obligación de cerciorarse al valorar el material probatorio disponible, de que estén desvirtuadas las hipótesis de inocencia efectivamente alegadas por la defensa en el juicio y, al mismo tiempo, descartar la existencia de contraindicios que den lugar a una duda razonable sobre la hipótesis de culpabilidad sustentada por la parte acusadora.


Además, determinó que el precepto controvertido, en la parte que establece la presunción de propiedad en favor de la Nación de los hidrocarburos petrolíferos o petroquímicos y activos que se encuentren en territorio nacional, no es violatorio del principio de progresividad.


Dicha previsión sólo enmarca y reitera lo previsto por el constituyente permanente en el artículo 27 constitucional, esto es, que la Nación Mexicana tiene el dominio de dichos combustibles fósiles.
Finalmente, la Sala resolvió que el artículo 76 de la Ley de Amparo, que faculta al órgano jurisdiccional para efectuar el examen conjunto de los razonamientos de las partes, no concede discrecionalidad o arbitrariedad para incumplir los principios de congruencia y exhaustividad, pues la forma o método de estudio no necesariamente conduce a omitir su análisis, a lo que se encuentra ineludiblemente obligado. Por tanto, no genera inseguridad jurídica ni se aparta del derecho de acceso a la justicia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades para este sector de la población.

Yecapixtla. - El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Yecapixtla conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad con diversas actividades que buscan promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.

Uno de los eventos destacados fue el taller "La experiencia de tener un hijo con discapacidad", un espacio donde padres y personas con discapacidad compartieron experiencias, sentimientos y emociones. La presidenta del DIF, Yuri Méndez, agradeció a los participantes por su valentía y resiliencia, y reconoció el esfuerzo de quienes luchan cada día para superar barreras y hacer del mundo un lugar más inclusivo.

En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, la presidenta del DIF, Yuri Méndez, también asistió al evento conmemorativo, invitada por la gobernadora Margarita González Saravia. Durante este acto, un equipo de baloncesto formado por personas con discapacidad representó orgullosamente al municipio de Yecapixtla.

La presidenta Yuri Méndez expresó su profundo reconocimiento a todas las personas con discapacidad, resaltando su fortaleza, determinación y contribución a la sociedad. Reiteró su compromiso de seguir trabajando en la construcción de un mundo más inclusivo, donde las barreras sean derribadas y todos tengan las mismas oportunidades de participación y desarrollo.

El DIF Yecapixtla ha implementado varios programas para atender a la población con discapacidad, como la entrega de dispositivos funcionales y personales, la credencialización para personas con discapacidad y la promoción de la inclusión y la igualdad de oportunidades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La titular de la Secretaría de Gobernación llamó a todas las religiones a construir un México con paz mediante el fortalecimiento de los lazos comunitarios, armonía y bienestar familiar.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llamó a las iglesias de todas las denominaciones y orígenes, entre ellas las tradicionales, a construir un México con paz, y explicó que ésta no sólo es ausencia de conflictos, es también convivencia, fortalecimiento de los lazos comunitarios, armonía y bienestar familiar.

La titular de la dependencia aseguró que para el gobierno de México es muy importante la relación y el trabajo coordinado con todos los sectores de la población, entre ellos las organizaciones sociales y religiosas.

“Realizamos tareas sustantivas en las que compartimos los mismos objetivos que ustedes, la construcción de la paz y el bienestar de la sociedad. Los gobiernos humanistas tenemos el alto compromiso de mejorar las condiciones de vida de la población en general, pero en especial de los que menos tienen”, señaló.

Durante el desayuno navideño de la Confraternidad Evangélica de México (Conemex), que integra a distintos movimientos y denominaciones cristianas evangélicas, al que asistió como invitada, afirmó que “le apostamos al diálogo y a la concertación, nunca a la represión”.

La secretaria invitó a los representantes de las organizaciones religiosas a continuar con el diálogo cercano y franco, respetando siempre la libertad de creencias, y recordó que las puertas de Gobernación están abiertas para todos.

Refrendó que en la Segob las acciones están fundadas en los 100 pasos para la transformación que ha marcado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo cual el gobierno está atento a las necesidades de la iglesia.

“Les decimos con sinceridad que queremos ser apoyo para ustedes y ayudarles en las gestiones que requieran sus iglesias. Por eso vamos a agilizar los trámites para que no tengan que ir hasta las oficinas de Gobernación desde las distintas partes del país donde se encuentran; ya estamos trabajando en ello, y pronto tendrán noticias”, adelantó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Organizaciones reportan hasta 15 percances al mes; la falta de policías de tránsito también es una causa, señalan.

Las diferentes organizaciones del transporte público reportan entre diez y 15 hechos de tránsito al mes por falta de señalización y de policías viales en las avenidas más transitadas.

El presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, consideró que los constantes percances vehiculares que se han registrado en diferentes municipios obedecen especialmente a la falta de elementos viales.

Dijo que cada organización reporta hasta15 hechos de tránsito al mes, desde un raspón o un espejo roto, hasta un choque con vehículos particulares, lo que repercute económicamente en el concesionario o dueño de la "ruta".

De acuerdo con Rivera Jaimes, el incremento de vehículos en circulación ocasiona la saturación en las calles, especialmente en el horario de entrada y salida de las escuelas, pues la gente lleva prisa y no se respeta el uno por uno.

"La policías no alcanzan o no se dan tiempo para estar en todas las calles. Por ejemplo, de Chipitlán a las Palmas es a vuelta de rueda y no encuentras viales; y de Tejalpa a la Luna es la misma situación. Nadie da el paso y uno tiene que meterse como pueda porque todos quieren llegar a su destino, pero no hay policías que pongan orden".

Señaló que en estos casos los municipios tienen que dar vialidad y señalización, para evitar no sólo percances entre vehículos, sino atropellamientos, ya que algunas personas no utilizan los puentes peatonales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Actuará alcaldía contra asentamientos irregulares.

El Ayuntamiento de Cuernavaca detectó asentamientos irregulares en las laderas de las barrancas de Cuernavaca, por lo que a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable iniciaron acciones para retirar a quienes habitan esas zonas.

Lo anterior fue informado por Blanca Lilia Fano Valdivia, jefa del departamento de Conservación de Barrancas y Áreas Protegidas, quien declaró que varias personas se han asentado en las barrancas y espacios públicos de la ciudad, dejando basura en estas áreas.

A consecuencia de las grandes cantidades de basura en esta zona, de manera coordinada con otras dependencias municipales llevan a cabo acciones de limpieza en las laderas de las barrancas.

Cabe señalar que una de las afluentes que registra asentamientos es la barranca de Amanalco, en donde los indigentes prácticamente han construido viviendas con desechos y se han asentado en esa zona.

No obstante, y de acuerdo con lo dado a conocer por la funcionaria, serán invitados a retirarse y llevarse sus pertenencias, de tal forma que la ladera de las afluentes, particularmente la de Amanalco, quede liberada.

Domingo, 08 Diciembre 2024 07:00

Asesinan a una mujer en la colonia Revolución

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La víctima perdió la vida tras ser atacada a balazos en la calle San Andrés de la Cal, a la altura del Rastro Municipal de Cuernavaca; permanece en calidad de desconocida.

Una mujer fue hallada sin vida por lesiones de arma de fuego, a la altura del Rastro Municipal de Cuernavaca.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, durante la noche del sábado, la Policía recibió el reporte sobre una mujer muerta por impactos de bala, en la calle San Andrés de la Cal, en la colonia Revolución, en Cuernavaca.

A un lado de un vehículo de color rojo quedó el cuerpo sin vida de una mujer que tenía lesiones de arma de fuego, por lo que se alertó a la Fiscalía General de Morelos.

Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima que está en calidad de desconocida.

Domingo, 08 Diciembre 2024 06:55

Le roban su vehículo y lo agreden a balazos

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre resultó lesionado por impacto de arma de fuego luego de oponer resistencia al robo de su automóvil Jetta, en la colonia Vicente Estrada Cajigal, en Cuernavaca.

Un hombre resultó herido de bala luego de que fue agredido al resistirse al robo de su vehículo, en Cuernavaca.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el robo ocurrió la noche del viernes, alrededor de las 22:03 horas, en el bulevar Preparatoria, en la colonia Vicente Estrada Cajigal, en Cuernavaca.

En ese lugar, las autoridades municipales observaron a un hombre herido de bala, y manifestó que le dispararon tras el robo de su vehículo Jetta, Volkswagen, color rojo con placas de circulación PZV411D, el cual fue buscado, pero no obtuvieron resultados favorables.

Cabe mencionar que la víctima fue llevada a la Cruz Roja para recibir atención médica, y posteriormente realizaría la denuncia correspondiente por el robo de su carro.

Modificado el Lunes, 09 Diciembre 2024 13:12
Domingo, 08 Diciembre 2024 06:54

Asesinan a un hombre en Temixco

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El ataque directo a balazos se registró en la calle Venezuela, esquina con Universidad de Santa Mónica; la víctima presentaba lesiones en rostro, glúteo, brazos y piernas.

Temixco.- Un hombre fue asesinado a tiros, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la noche del pasado viernes, alrededor de las 22:25 horas, las autoridades municipales y estatales fueron informadas sobre el ataque armado, en la calle Venezuela, esquina con Universidad de Santa Mónica, en Temixco.

En ese sitio, la Policía localizó a un hombre sin vida que tenía lesiones de arma de fuego en el rostro, glúteo, brazos y piernas, por lo que se alertó a la Fiscalía General de Morelos.

Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima que permanece en calidad de desconocido.

Modificado el Martes, 10 Diciembre 2024 16:52

Publish modules to the "offcanvas" position.