Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La ministra Yasmín Esquivel Mossa, señalada en varias ocasiones por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) por violar las normas en las elecciones judiciales del 1º de junio, recibió una nueva medida cautelar.

La Comisión ordenó retirar varias publicaciones pagadas en Facebook que promovían su candidatura, ya que aunque el periodo de difusión pagada terminó, el contenido seguía disponible íntegramente en los perfiles denunciados.

La denuncia fue presentada por Guillermo Ricardo Salinas Luca, quien detectó la publicidad pagada en diversos perfiles de Facebook para promocionar a Esquivel, una de las tres ministras nombradas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Además de buscar conservar su cargo como ministra, Esquivel compite para ser presidenta de la Suprema Corte en las elecciones del 1º de junio, enfrentándose principalmente a las ministras Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf, también designadas por López Obrador y con afinidad hacia Morena.

Esta no es la primera vez que la Comisión del INE interviene por posibles irregularidades en la campaña de Esquivel.

En otras tres ocasiones se ha señalado su participación en actos proselitistas con apoyo de sindicatos, como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y el uso de publicaciones pagadas para promocionarse, a pesar de las estrictas reglas que rigen este proceso electoral.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Amazon ha desarrollado un innovador brazo robótico llamado Vulcan, el primero de su tipo con capacidad para sentir el tacto, una función que marca un avance clave en el mundo de la robótica industrial. A diferencia de otros dispositivos, Vulcan no tiene forma humanoide ni se desplaza con ruedas o piernas, pero sí es capaz de detectar objetos y manipularlos con precisión, incluso en espacios reducidos.

Vulcan puede almacenar artículos en zonas de tan solo 30 centímetros cuadrados, ajustando su fuerza de agarre según el tamaño y peso del objeto para evitar daños. Además, cuenta con una cámara integrada que le permite identificar tanto el artículo que debe recoger como el mejor punto para sujetarlo. Si encuentra un objeto que no puede manipular, notifica automáticamente a un trabajador humano.

Según Amazon, este robot puede recoger y almacenar cerca del 75 % de los productos que se manejan en sus centros logísticos, trabajando a una velocidad similar a la de sus empleados. Su capacidad para “sentir” representa un avance importante frente a generaciones anteriores de robots industriales, que simplemente se detenían o fallaban si entraban en contacto inesperado con algo.

Vulcan ya se encuentra operativo en los centros de distribución de Spokane (EE.UU.) y Hamburgo (Alemania), y la compañía planea expandir su uso a otras ubicaciones de América del Norte y Europa en los próximos dos años, como parte de su estrategia para modernizar y hacer más eficiente su red logística.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un operativo conjunto realizado en Culiacán, Sinaloa, autoridades federales y estatales lograron la detención de 11 personas presuntamente vinculadas a la facción “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, entre ellos tres menores de edad.

El despliegue fue encabezado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Durante un cateo en la colonia Nueva Galaxia, fueron detenidos Jesús Epifanio Espinoza López, alias “Chuy”, de 25 años; Arturo Bon Zavala, de 22; Jesús Iván Sote López, de 23; Dulce Vanesa Ram Zavala, de 22, y un adolescente de 17 años. En el lugar se aseguraron armas de fuego, cargadores, equipo táctico, teléfonos y vehículos.

En otra acción de vigilancia, fueron detenidos Gerardo Barrón Rodríguez, de 26 años, junto a dos menores de 17 y 14 años, en posesión de tres armas largas y un vehículo.

También fueron capturados César Jesús Castillo Coleza, de 19 años; Cristián Uriarte Figueroa, de 21, y Geovanny Lozano Angulo, de 24, con tres armas largas y un vehículo con placas alteradas.

Las autoridades señalaron que los detenidos pertenecen a una célula de sicarios generadora de violencia en la región. Todos fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Pedro Pascal volvió a marcar tendencia con un look ideal para los días de calor, dejando claro que una camisa sin mangas también puede ser sinónimo de elegancia. Durante su aparición en el Festival de Cine de Cannes, el actor apostó por un estilo fresco y sofisticado, perfecto para destacar este verano.

Aunque las camisas sin mangas suelen asociarse con atuendos deportivos o informales, Pascal demostró que, si se combinan bien, pueden adaptarse a ocasiones más formales. En su caso, eligió un conjunto monocromático en color negro que resaltó por su sobriedad y estilo.

Las claves del look de Pedro Pascal

Elegir una paleta de colores neutros y clásicos, como negro, blanco, gris, azul marino o verde oliva, ayuda a que las prendas básicas luzcan más sofisticadas.

 

Combinar prendas casuales con piezas más formales: Pascal usó una camisa sin mangas sencilla con pantalones de vestir de pierna ancha, logrando un equilibrio entre lo relajado y lo elegante.

 

Optar por materiales de buena calidad, ya que estos no solo mejoran la apariencia general del look, sino que también ofrecen mayor durabilidad y un toque de lujo discreto.

 

Cuidar las proporciones es clave: una camiseta bien ajustada en los hombros y pantalones anchos equilibran la figura, resaltan la silueta y aportan un aire moderno.

 

Mostrar piel con moderación: el actor dejó ver sus brazos, pero mantuvo el resto del cuerpo cubierto, logrando un estilo sexy sin caer en lo vulgar.

Con este look, Pedro Pascal no solo reafirma su lugar como ícono de estilo, sino que también nos da una fórmula sencilla y efectiva para vestirnos con elegancia durante el verano, sin sacrificar comodidad ni frescura.

 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Cada 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas, una fecha destinada a resaltar la relevancia de estos polinizadores, los peligros que enfrentan y los beneficios que aportan a la vida en la Tierra.

Las abejas son esenciales para el equilibrio natural. Su labor, al transportar polen de una flor a otra, permite el desarrollo de una amplia gama de alimentos como frutas, vegetales y semillas, mejorando también la calidad de las cosechas. Su actividad favorece tanto al ambiente como a la nutrición global. Además, producen miel, cera y otros derivados útiles y saludables.

¿Por qué se eligió el 20 de mayo para esta celebración?

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció esta fecha en octubre de 2017. Coincide con el nacimiento de Anton Janša, precursor de la apicultura moderna en Eslovenia durante el siglo XVIII. Él destacó el valor del esfuerzo de las abejas y su capacidad de trabajo con escasa intervención humana.

Justamente fue Eslovenia quien impulsó esta iniciativa en el ámbito internacional.

Tema del Día Mundial de las Abejas 2025

Cada año se define un lema. En 2025, el mensaje elegido es:

“Inspiradas por la naturaleza, para nutrirnos a todos”.

Se busca destacar el rol vital de las abejas y otros polinizadores, como mariposas, aves o murciélagos, en la estabilidad de los ecosistemas. Más del 75% de los cultivos dependen de la polinización, y sin ella disminuirían la calidad y diversidad de los alimentos.

A pesar de su importancia, las abejas enfrentan grandes desafíos: destrucción de hábitats, uso intensivo de agroquímicos, monocultivos, calentamiento global y contaminación ambiental. Su desaparición pone en riesgo tanto la biodiversidad como la producción alimentaria.

Cuidarlas es clave para preservar el planeta. Todos podemos aportar.

El valor de los polinizadores

Los polinizadores, incluidos colibríes, murciélagos y mariposas, son esenciales para que muchas plantas puedan reproducirse. Además de mantener la biodiversidad, sirven como indicadores del estado de salud de los ecosistemas naturales.

Factores que amenazan su existencia

Las poblaciones de abejas están disminuyendo por múltiples causas, muchas aún desconocidas. Entre las confirmadas están el uso de pesticidas, especies invasoras, cambios en el uso del suelo, y la pérdida de variedad de cultivos que reduce su fuente de alimento.

Objetivos de esta conmemoración

Según la ONU, el Día Mundial de las Abejas busca:

  • Sensibilizar a la sociedad y a los líderes sobre la urgencia de protegerlas.
  • Recordar la dependencia que tenemos de los polinizadores.
  • Fomentar su protección para enfrentar el hambre y garantizar la seguridad alimentaria.
  • Contribuir a detener la degradación ambiental y alcanzar las metas de desarrollo sostenible.

Productos de las abejas y sus beneficios

Además de su función ecológica, las abejas generan productos muy útiles para la salud humana. Algunos de los más destacados son:

Miel
Es el más popular. Energética y vigorizante, también es antiséptica y cicatrizante. Alivia la tos, mejora la digestión y fortalece el sistema inmune.

Jalea real
Este alimento exclusivo de las reinas tiene propiedades vasodilatadoras, mejora la circulación y regula niveles de azúcar y colesterol.

Polen
Excelente para quienes sienten fatiga. Es antiinflamatorio, analgésico y ayuda a combatir el agotamiento físico y mental.

Propóleo
Destacado por su acción antibacteriana y analgésica. Se utiliza para afecciones respiratorias, como la gripe o dolor de garganta, y se han hecho estudios sobre sus propiedades cardiovasculares.

Cera
Muy apreciada en el cuidado corporal. Suaviza la piel, fortalece el cabello y se emplea en tratamientos estéticos por sus propiedades calmantes. También es útil en métodos naturales de depilación.

¿Cómo contribuir a su protección?

Existen prácticas esenciales para gobiernos, agricultores y ciudadanos:

  • Dejar áreas naturales sin intervenir.
  • Sembrar setos o barreras verdes.
  • Disminuir o cambiar el tipo de plaguicidas usados.
  • No molestar sus nidos o colmenas.
  • Cultivar plantas que les resulten atractivas.

¿Puedo hacer algo desde casa?

Sí, cada persona puede actuar en favor de las abejas. Aquí algunas ideas:

1._ Aprende más sobre estos insectos y su comportamiento colectivo.
2._ Consume miel de producción local para apoyar a los apicultores.
3._ Evita el uso de químicos en tu jardín. Pueden afectar gravemente su salud.
4._ Planta flores autóctonas, que las abejas reconocen con mayor facilidad.
5._ Exige a las autoridades el uso de especies locales en áreas verdes y la eliminación de pesticidas.

Cuidar a las abejas es cuidar nuestro futuro.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El McFlurry de Oreo es uno de los postres más queridos de McDonald’s, y ahora puedes prepararlo tú mismo en casa de forma rápida, sencilla y sin necesidad de una máquina para helado. Lo mejor es que esta versión casera logra una textura cremosa muy similar al original, perfecta para cuando te antoja algo dulce y clásico.

Receta casera de McFlurry de Oreo

Ingredientes (para 1 porción)
1 taza de helado de vainilla (elige uno de buena calidad para mejor sabor)
2 cucharadas de crema batida
1 cucharada de leche o crema espesa
3 a 4 galletas Oreo trituradas (deja algunos trozos grandes)

Preparación:
1. Coloca el helado, la crema batida y la leche en una licuadora o mézclalos directamente en un vaso hasta que quede una textura suave.
2. Añade las Oreo trituradas y mezcla ligeramente, cuidando que queden pedazos crujientes visibles.
3. Sirve de inmediato y disfruta tu McFlurry casero.

Este postre se creó por primera vez en 1995 y desde entonces se ha convertido en un favorito mundial. Ahora puedes revivir su sabor desde casa en solo minutos, con solo cuatro ingredientes y sin complicaciones. Ideal para un antojo rápido y delicioso.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una reciente actualización en los sistemas operativos Windows 10 y 11 ha encendido las alarmas por un fallo de seguridad relacionado con Copilot, la inteligencia artificial de Microsoft. Especialistas en informática han descubierto que esta herramienta podría permitir el acceso no autorizado a información sensible, como documentos protegidos y contraseñas.

El problema fue identificado durante pruebas realizadas en entornos con altos niveles de protección, como SharePoint. A pesar de que el acceso directo a un archivo encriptado fue denegado por el sistema, los expertos lograron extraer datos confidenciales interactuando con Copilot, lo que pone en duda la seguridad del manejo de permisos en estas plataformas.
Dado que la mayoría de los usuarios de Windows —cerca del 95%— utilizan las versiones 10 u 11, la falla podría tener un impacto global significativo.

Cómo proteger tus datos

Para reducir riesgos, se recomienda a los usuarios revisar los permisos de sus archivos importantes y, de ser posible, desactivar temporalmente Copilot:
1. Haz clic derecho en la barra de tareas.
2. Ve a “Configuración de la barra de tareas”.
3. Busca la opción “Copilot (vista previa)” y desactívala.

En casos más complejos, podría ser necesario modificar el registro de Windows, aunque esta opción debe considerarse solo con apoyo técnico especializado.

“Hey, Copilot!”: nueva función de voz en prueba

Por otro lado, Microsoft ha empezado a probar una nueva función por voz en Windows 11: al decir

“Hey, Copilot!”,

los usuarios del programa Insider pueden activar la IA sin usar el teclado. Esta función solo está disponible en inglés por ahora, y garantiza que las grabaciones no se almacenan, ya que solo se envía audio a la nube tras reconocer el comando localmente.

El uso por voz solo funciona con el equipo encendido y desbloqueado, y aunque se activa sin internet, las respuestas sí requieren conexión.

Microsoft continuará perfeccionando estas funciones y ha invitado a los usuarios de prueba a enviar comentarios antes del lanzamiento general.

Recomendación final: hasta que se solucione el fallo, es importante extremar precauciones en el uso de Copilot, especialmente en entornos donde se maneje información privada o empresarial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La mañana de este lunes, Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y el asesor José Muñoz, fueron asesinados en un ataque directo mientras circulaban en una camioneta sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la calle Napoleón, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez.

Según informes preliminares, los agresores iban a bordo de una motocicleta y abrieron fuego contra las víctimas frente al conjunto Residencial Xola 680, en dirección al Centro Histórico de la ciudad. En el lugar quedó una camioneta Audi Q2 modelo 2021.

La propia jefa de Gobierno confirmó los hechos y detalló que tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana como la Fiscalía General de Justicia de la capital ya trabajan en las investigaciones, con el respaldo del Gobierno federal, para esclarecer el móvil del crimen.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó los asesinatos, expresó su solidaridad con las familias y aseguró que se brindará todo el apoyo necesario a Brugada y a las investigaciones.

Asimismo, informó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ordenó que el Centro Nacional de Inteligencia colabore para llegar al fondo del caso.

Las autoridades se comprometieron a dar seguimiento al caso y garantizar justicia para las víctimas.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

La emoción del automovilismo y el cine se fusionarán en un evento sin precedentes en la Ciudad de México. El actor Brad Pitt llegará a la capital mexicana para presentar ‘F1’, su más reciente película, acompañado del director Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) y parte del elenco, incluyendo a Damson Idris y Kerry Condon.

La visita forma parte de la gira promocional previa al estreno mundial del filme, programado para el 26 de junio.

La distribuidora Warner Bros. Pictures, en conjunto con Apple Original Films, confirmó que el próximo 9 de junio, el público podrá asistir a un evento especial que se llevará a cabo en Parque Toreo Central, en Naucalpan, Estado de México.

Durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de ver desfilar a las estrellas de la película, y se anticipa una proyección especial para los fanáticos más entusiastas.

 

¿De que trata la película?

F1’ narra la historia de Sonny Hayes (interpretado por Brad Pitt), un talentoso piloto de Fórmula 1 que vio su carrera truncada por un accidente en los años 90.

Tres décadas más tarde, regresa a las pistas como piloto independiente hasta recibir una última oportunidad de redención: unirse al equipo APXGP, al borde del colapso, y compartir pista con un joven y ambicioso corredor interpretado por Damson Idris.

 

Uno de los elementos más destacados de esta producción es su nivel de realismo. La cinta fue filmada durante fines de semana reales de Grandes Premios de Fórmula 1, utilizando pistas auténticas y compitiendo en tiempo real con los gigantes del automovilismo, lo que promete una experiencia visual intensa y auténtica.

Además del trío principal, el elenco también cuenta con figuras reconocidas como Javier Bardem, Tobias Menzies y Kim Bodnia. La película fue producida por el campeón mundial de Fórmula 1 Lewis Hamilton, junto a Brad Pitt y los productores Dede Gardner, Jeremy Kleiner y Chad Oman.

Este estreno en México no solo pone los reflectores sobre el filme, sino que consolida a la Ciudad de México como una parada importante en las giras internacionales de cine, al tiempo que celebra la fusión entre el entretenimiento cinematográfico y la pasión por el deporte motor.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Ángel Estrada Rubio, exedil de Tlalnepantla, es señalado por el presunto delito de extorsión agravada.

Por el presunto delito de extorsión agravada, fue vinculado a proceso el exalcalde de Tlalnepantla, Ángel Estrada Rubio, quien fue acusado de exigir pagos indebidos durante su administración a trabajadores del ayuntamiento. 

De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, el exedil exigía "moches" a elementos de seguridad pública, trabajadores municipales y hasta a los regidores, a cambio de conservar sus empleos. 

Según los indicios testimoniales y documentales aportados durante la audiencia, Estrada Rubio -desde que fue electo presidente municipal, en junio de 2021- comenzó a exigir diversas cantidades de dinero a las personas que buscaban una plaza o conservar su empleo en la administración municipal, y convocó a diversas reuniones, especialmente con elementos de seguridad pública.

Una de las reuniones documentadas se llevó a cabo el 5 de noviembre de 2021, a las 5 de la tarde, en un inmueble ubicado en la calle Brasil, número 3, del Barrio de San Felipe. 

Al encuentro acudieron al menos cuatro denunciantes y varios policías, y ahí Estrada Rubio, acompañado de Arlette "N", y el encargado de despacho de Seguridad Pública, les exigió el pago de tres mil pesos para conservar sus plazas y les dio hasta el mes de diciembre para entregar el dinero a la mujer, que a la postre designó como coordinadora contable del ayuntamiento. 

El 6 de noviembre de ese mismo año fue convocada otra reunión, a la que asistieron cerca de 40 personas que apoyaron al entonces alcalde durante su campaña y nuevamente exigió la entrega de cinco mil pesos a cada uno de los asistentes a cambio de una plaza en la Secretaría de Seguridad Pública, e instruyó que todo ese dinero fuese entregado a Arlette "N". 

En la audiencia celebrada en la Ciudad Judicial de Cuautla, la fiscalía anticorrupción presentó las pruebas en contra del exalcalde y la excoordinadora administrativa, a quienes acusó de cometer presuntos actos de extorsión contra personas vulnerables con necesidad de empleo. 

Con esos argumentos, la jueza de control resolvió vincular a proceso a Estrada Rubio y Arlette "N", y dictó como medidas cautelares a los imputados la obligación de firmar mensualmente la prohibición de acercarse a los testigos, no salir del país y no acercarse a las instalaciones del ayuntamiento y de seguridad pública.

Durante toda su gestión, el exalcalde fue señalado de incurrir en supuestas irregularidades en el manejo de los recursos municipales y por su reiterada negativa a informar sobre la asignación de obras y aplicación de los recursos municipales. 

Incluso, enfrentó protestas, acusaciones de violencia política de género por agresiones verbales contra la entonces regidora Elpidia Torres Ramírez, y una intentona de destitución del cargo. 

En junio de 2022 sufrió un atentado, en el que sólo resultó con una herida de bala en el brazo.

Modificado el Miércoles, 21 Mayo 2025 07:10

Publish modules to the "offcanvas" position.