Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Xbox ha lanzado una nueva actualización que trae emocionantes novedades para los jugadores. Los suscriptores de Xbox Game Pass Ultimate ahora pueden invitar a sus amigos a unirse a sus partidas en Xbox Cloud Gaming con solo un enlace, sin necesidad de descargas o suscripciones adicionales. Este sistema facilita el acceso a las sesiones de juego, ya sea desde un navegador o un televisor compatible.

Además, Xbox sigue ampliando su catálogo de juegos en la nube, con más de 50 títulos nuevos disponibles, como Blasphemous 2, Slime Rancher 2 y Kingdom Come: Deliverance II. Próximamente se agregarán juegos como Atomic Heart y Cult of the Lamb, lo que ofrece a los jugadores más opciones sin necesidad de instalaciones.

La actualización también trae avances en inteligencia artificial, con el modelo "Muse" para agilizar el desarrollo de videojuegos, además de mejoras técnicas, como un nuevo indicador de calidad de red en Xbox Cloud Gaming y una actualización de firmware para los mandos inalámbricos.

Con estas mejoras, Xbox continúa reforzando su compromiso con la accesibilidad, innovación y expansión de su plataforma.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

A medida que se acerca la tan esperada ceremonia de los Premios Oscar 2025, los nominados en las categorías de actuación y dirección recibirán una generosa bolsa de regalos llena de artículos exclusivos y experiencias únicas. Aunque estos obsequios no están directamente relacionados con la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, la compañía Distinctive Assets, encargada de esta tradición, ha logrado que su entrega sea tan popular como la propia premiación. Las bolsas "Everyone Wins", famosas por incluir productos de lujo y experiencias de alto nivel, este año continuarán sorprendiendo a los afortunados ganadores.

Entre los 25 nominados que recibirán estos lujosos obsequios se encuentran grandes nombres como Demi Moore, Zoe Saldaña, Adrien Brody, Ariana Grande, Kieran Culkin, Karla Sofía Gascón y Edward Norton. Sin embargo, estos regalos no solo tienen el objetivo de agasajar a los artistas, sino también de promover marcas lideradas por minorías y pequeños emprendedores, como señala el fundador de Distinctive Assets, Lash Fary, quien destaca que estos obsequios sirven de plataforma para apoyar a empresas que buscan marcar la diferencia.

¿Qué incluye la bolsa de regalos de este año?

Este 2025, las bolsas de regalo contienen una variedad de productos de belleza, bienestar, tecnología, gastronomía, moda y experiencias exclusivas. A continuación, te contamos todo lo que incluyen:

  • Productos de belleza y cuidado personal: Marcas de renombre como Miage Skincare, Ilia Beauty, Instytutum, Ierias Nama y L’Oréal ofrecen lo último en cosméticos, cremas, sueros y otros tratamientos de alta gama.

  • Salud y bienestar: Incluye productos innovadores como el “Vision for Tomorrow” box de 1MD Nutrition, polvo nutritivo con superalimentos de Greens First, y un dispositivo Helight Sleep Therapy para mejorar la calidad del sueño, inspirado en la tecnología de la NASA.

  • Experiencias y viajes exclusivos: Los nominados podrán disfrutar de una estancia en el lujoso Cotton House Hotel en Barcelona, un retiro de bienestar en Sri Lanka, y un espectáculo privado de mentalismo a cargo de Dr. Carl Christman.

  • Gastronomía y bebidas premium: Un sinfín de delicias, entre ellas tés exclusivos de Darjeeling, palomitas gourmet inspiradas en Dean Martin, vinos premium de Chile, y anacardos con sabores innovadores.

  • Moda y accesorios de lujo: Desde elegantes pañuelos diseñados en Italia, Francia y el Reino Unido, hasta mochilas de viaje funcionales y gafas de diseño exclusivo.

  • Estilo de vida y tecnología: Artículos como lámparas inalámbricas 2 en 1, mochilas de viaje resistentes, y juegos portátiles de backgammon.

Iniciativas solidarias en las bolsas de regalo

Este año, las bolsas de regalo también incluyen un toque solidario. Los nominados recibirán un paquete para apoyar la recuperación tras los incendios en Los Ángeles, con un valor de $1 millón de dólares destinado a ayudar a más de 300 familias afectadas. Además, Maison Construction ofrece un descuento para la remodelación de viviendas, permitiendo que los nominados destinen el valor de los regalos a las víctimas de los incendios. También se incluyen donaciones a refugios de animales y un mensaje de respeto por la vida animal de PETA.

Valor total de las bolsas de regalo

El valor total de las "Everyone Wins" gift bags de este año supera los $100,000 dólares, convirtiéndolas en un obsequio muy codiciado que va más allá de lo material, buscando dejar un impacto positivo tanto en los destinatarios como en las comunidades y causas apoyadas.

En resumen, los nominados al Oscar 2025 no solo disfrutarán de productos y experiencias de lujo, sino que también serán parte de una iniciativa que impulsa el cambio social y apoya a diversas causas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Kate Middleton, conocida por su estilo de "vestimenta literal", sorprendió nuevamente con un guiño a Gales durante su reciente visita a Pontypridd, junto al príncipe Guillermo, para las festividades de San David. La pareja se unió a los lugareños de esta localidad, que sufrió graves inundaciones en diciembre pasado.

En su atuendo, la princesa de Gales rindió homenaje al país con un abrigo rojo, un claro reflejo del color del dragón galés en la bandera de Gales. Combinó el abrigo con botas y un bolso marrón de cuero, complementando el look con un lazo en la solapa con forma de narciso, el símbolo nacional de Gales. Esta prenda es un favorito de Kate, que ya la había lucido anteriormente en un evento navideño en 2023.

Este gesto se suma a otras ocasiones en las que Kate ha mostrado su apoyo a la cultura galesa a través de su vestimenta. En enero de este año, por ejemplo, usó unos pendientes creados por artesanos galeses como parte de su "conjunto galés", reafirmando su conexión con el país.

Aunque el palacio de Kensington anunció recientemente que Kate priorizará menos la atención a su fondo de armario, los gestos simbólicos siguen presentes en sus atuendos. La princesa está tomando un enfoque más personal en sus compromisos públicos mientras se recupera de su tratamiento de quimioterapia del año pasado. Se espera que pronto se una a otros miembros de la familia real para conmemorar el 80º aniversario del Día de la Victoria.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Un estudio internacional, liderado por el Instituto Max Planck de Geoantropología (MPI-GEA) en Alemania y con la participación del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de Burgos, ha demostrado que los humanos habitaron las selvas tropicales del África Occidental hace 150.000 años.

Este hallazgo adelanta en 130.000 años la evidencia más antigua que se tenía sobre la presencia humana en este tipo de ecosistemas.

Hasta ahora, se sabía que los humanos surgieron en África hace aproximadamente 300.000 años y que, hace unos 200.000 años, comenzaron su migración hacia Oriente Próximo.

Desde allí, continuaron expandiéndose a otras regiones: hace 100.000 años llegaron a Asia y hace 45.000 años a Europa. Sin embargo, este nuevo estudio sugiere que la dispersión humana fue más compleja de lo que se creía y que África Occidental desempeñó un papel clave en la evolución humana.

La investigación, publicada en la revista Nature, indica que la evolución de nuestra especie ocurrió en diversos hábitats que han sido poco explorados.

"Sabíamos que el yacimiento presentaba la mejor oportunidad posible para averiguar hasta dónde se remontaba la ocupación de la selva tropical en el pasado", explica Eleanor Scerri, jefa del grupo de investigación de Paleosistemas Humanos del (MPI-GEA).

El sitio clave de este estudio es el yacimiento Bété I, en Costa de Marfil. Su exploración comenzó en la década de 1980 por el investigador Yodé Guédé, de la Universidad Félix Houphouët-Boigny.

En aquel entonces, Guédé descubrió herramientas de piedra en una zona profundamente estratificada, pero no pudo determinar su antigüedad. Décadas después, un equipo de científicos regresó al sitio y logró estimar que los humanos vivieron allí hace al menos 150.000 años.

Antes de este hallazgo, la evidencia más antigua de presencia humana en selvas tropicales correspondía a hace unos 70.000 años en el sudeste asiático y 18.000 años en África.

"El estudio retrasa la evidencia más antigua conocida de humanos en selvas tropicales en más del doble de la estimación conocida hasta ahora", destaca Eslem Ben Arous, investigadora del CENIEH y del MPI-GEA y autora principal del estudio.

Imagen generada con StableDiffusionXL.

Las condiciones ambientales del África Occidental dificultan la conservación de fósiles, lo que ha complicado la investigación en la región. Sin embargo, los científicos superaron este obstáculo utilizando avanzados métodos de datación, como la luminiscencia ópticamente estimulada y la resonancia paramagnética electrónica, aplicadas sobre granos de cuarzo.

Asimismo, los análisis de sedimentos indicaron que el área era una densa selva tropical, con polen y ceras de hojas típicas de los bosques húmedos de la región.

Históricamente, las investigaciones sobre el origen del ser humano se han concentrado en zonas donde es más sencillo encontrar fósiles, como las praderas, sabanas y costas del norte y sur de África.

"Durante décadas, la investigación sobre el origen de nuestra especie en África se ha centrado en las zonas en las que era más fácil encontrar fósiles, como los entornos abiertos (praderas y sabanas) y las zonas costeras de áfrica del Norte y Sudáfrica", comenta Ben Arous.

Pero esta tendencia ha generado "una visión dominante, posiblemente sesgada e incompleta", ya que se ha subestimado la importancia de las selvas tropicales en la evolución humana.

Ben Arous añade que esta idea no concuerda con estudios realizados en Asia, donde se ha demostrado que las selvas tropicales estaban asociadas a comportamientos sofisticados y un alto nivel de cognición.

Esto sugiere que los humanos que habitaron la selva tropical africana pudieron haber desempeñado un papel más significativo en la historia evolutiva de nuestra especie.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El cuidado de la piel grasa o mixta no solo debe enfocarse en reducir el brillo causado por el exceso de grasa, sino también en mantener una hidratación adecuada. Un equilibrio correcto ayuda a regular la actividad de las glándulas sebáceas y evitar problemas como resequedad o irritación. Sigue estos pasos para lograrlo:

1) Limpieza diaria

Eliminar impurezas y el exceso de sebo es clave para mantener la piel equilibrada. Se recomienda usar geles limpiadores sin aceites, con propiedades purificantes y sin un pH demasiado alcalino, ya que esto podría favorecer el crecimiento de bacterias. Es fundamental utilizar agua tibia y evitar temperaturas extremas. No se debe lavar el rostro más de dos veces al día (mañana y noche) para no alterar la barrera natural de la piel.

2) Tónico facial

Este producto es esencial para eliminar residuos, equilibrar la producción de grasa y preparar la piel para los siguientes pasos de la rutina. Es importante optar por tónicos no comedogénicos que no obstruyan los poros. Para pieles mixtas, lo ideal es elegir uno con antioxidantes y evitar aquellos con alto contenido de alcohol, ya que pueden generar resequedad e irritación.

3) Exfoliación

Realizar una exfoliación dos veces por semana ayuda a limpiar los poros en profundidad y eliminar toxinas. Existen dos tipos de exfoliantes: físicos, que contienen partículas que eliminan impurezas al frotarse sobre la piel, y químicos, que utilizan ingredientes activos para remover células muertas. Es importante elegir el más adecuado según las necesidades de la piel y empezar con opciones suaves bajo la orientación de un especialista.

4) Hidratación

Aunque la piel grasa produce sebo en exceso, esto no significa que esté correctamente hidratada. Si la hidratación es insuficiente, la piel podría reaccionar generando aún más grasa. Para evitarlo, se recomienda usar productos diseñados específicamente para pieles grasas, como cremas ligeras sin aceites o emulsiones que ayuden a regular la producción sebácea sin obstruir los poros.

5) Protección solar

Las pieles grasas suelen ser sensibles, lo que puede derivar en descamación, rojeces o irritaciones. Por esta razón, es imprescindible aplicar protector solar de amplio espectro y elegir fórmulas libres de aceites y no comedogénicas. Además, se recomienda complementar la protección con accesorios como sombreros y gafas de sol para minimizar la exposición a la radiación.

Seguir esta rutina de manera constante ayudará a mantener la piel saludable, equilibrada y libre de imperfecciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció que se mantiene la fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México debido a los altos niveles de ozono. Esta medida busca reducir la emisión de contaminantes y proteger la salud de la población.

Las condiciones meteorológicas siguen desfavorables, ya que un sistema de alta presión afecta la región, generando escasa ventilación, alta radiación solar y temperaturas cercanas a los 28°C. Esto contribuye a la acumulación de ozono, lo que provoca una calidad del aire de mala a muy mala.

Ante esta situación, continúa el doble Hoy No Circula.

Hasta las 10:00 p.m., no podrán circular los vehículos con engomado verde y terminaciones 1 y 2, incluyendo aquellos con hologramas 00 y 0. Además, se restringe la circulación de todos los autos con holograma 2 y de los que cuenten con holograma 1 y terminaciones 1, 2, 4, 6, 8 y 0.

La contingencia fue activada luego de que la estación Tlalnepantla, en el Estado de México, registrara una concentración de 157 partes por billón (ppb) de ozono.

Para minimizar los efectos de la contaminación, las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre entre la 1:00 p.m. y las 7:00 p.m., especialmente en niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

Se espera una actualización oficial a las 3:00 p.m. de este jueves para determinar si la contingencia continuará.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Amazon Web Services (AWS) ha lanzado Ocelot, su primer chip cuántico de generación inicial, como parte de su estrategia para entrar en la carrera de la computación cuántica, una tecnología avanzada que promete revolucionar la informática. Este chip fue desarrollado en el Centro AWS para Computación Cuántica en colaboración con el Instituto de Tecnología de California.

Ocelot se destaca por su capacidad para reducir hasta en un 90% los costos asociados con la corrección de errores cuánticos, un aspecto clave para hacer viables las computadoras cuánticas prácticas. Los "qubits", unidades de información cuántica, permiten realizar cálculos mucho más rápidos que los bits tradicionales, ya que pueden existir en múltiples estados simultáneamente.

La computación cuántica es vista como una tecnología emergente crucial, y tanto Estados Unidos como China están invirtiendo fuertemente en su desarrollo. Esta semana, Microsoft presentó su propio chip cuántico, mientras que Google mostró su chip Willow en diciembre, que promete revolucionar sectores como la lucha contra la contaminación y el desarrollo de nuevos medicamentos.

Uno de los grandes retos de la computación cuántica es la sensibilidad de los qubits a factores ambientales como el calor y las interferencias electromagnéticas, lo que puede provocar errores. Sin embargo, AWS asegura que el diseño de Ocelot minimiza estos problemas y mejora la eficiencia de la corrección de errores, lo que podría ser un paso crucial para avanzar en la viabilidad de la tecnología cuántica.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Ante las obras que anunció el gobierno del estado en conjunto con municipios*

Constructores estiman que a partir del mes de abril se logre la reactivación económica del sector, ante las obras que anunció el gobierno del estado en conjunto con los municipios.

Ignacio Domínguez Antúnez, presidente de la Asociación de Ingenieros Civiles del Tecnológico de Zacatepec, en el marco del 50 aniversario de la carrera de Ingeniería Civil, dijo que después de los seis años de abandono durante la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo celebra que el actual gobierno estatal tome en cuenta la mano de obra y empresas morelenses.

Comentó que tienen mucha fe en que la administración de Margarita González Saravia tome en cuenta a los constructores locales y los proyectos sean viables, para que regresen los profesionistas que se fueron de la entidad por la falta de oportunidades.

Domínguez Antúnez reveló que una gran mayoría de los egresados emigraron hacia el sureste del país, pero espera retornen ante las nuevas oportunidades.

Por otro lado, anunció una serie de actividades por los 50 años de la carrera de Ingeniería Civil.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este jueves, las autoridades mexicanas extraditaron a Estados Unidos a dos exlíderes del cártel Los Zetas, según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, en Texas.

Los extraditados fueron identificados como Miguel Ángel Treviño Morales, conocido como “Z-40”, y Óscar Omar Treviño Morales, alias “Z-42”, ambos hermanos.

La Oficina del Sheriff de Webb instó a la población a "tener precaución al visitar Nuevo Laredo y otras partes de Tamaulipas", el estado mexicano de origen de Los Zetas, una organización criminal conocida por su violencia, incluida la perpetración de masacres, algunas de ellas contra migrantes que intentaban cruzar irregularmente hacia Estados Unidos.

El comunicado en Facebook de la Oficina del Sheriff añadió que "incidentes anteriores han demostrado que el cártel tiende a responder con extrema violencia contra las entidades gubernamentales mexicanas, lo que aumenta el riesgo para los ciudadanos de Nuevo Laredo".

Por su parte, el abogado de los Treviño, Juan Manuel Delgado, no confirmó de inmediato la extradición en respuesta a una consulta de Reuters.

Además, la oficina destacó que el 3 de febrero de 2025, “la ciudad de Nuevo Laredo fue testigo de un dramático aumento de la violencia, con tiroteos que estallaron en toda la zona”. En este contexto, la Oficina del Sheriff agregó que están trabajando para informar al público sobre el potencial de violencia en la región.

“El sheriff Martin Cuellar y su equipo están bien preparados con personal cualificado y tecnología punta para salvaguardar la frontera contra cualquier posible entrada de violencia en Estados Unidos”, concluyó el comunicado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Margarita González Saravia, titular del Poder Ejecutivo, inauguró el sistema de captación de agua pluvial en la escuela secundaria federal “Telpochcalli” de Tepoztlán*

Como parte de la estrategia para garantizar el abastecimiento de agua en las instituciones de educación básica durante la temporada de estiaje, promover una cultura de uso responsable del vital líquido y mejorar las condiciones para el aprendizaje, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró el sistema de captación de agua pluvial “Cosecha de lluvia” en la escuela secundaria federal “Telpochcalli”, ubicada en el poblado de Santiago Tepetlapa, en el municipio de Tepoztlán, que alberga a 589 estudiantes.

La mandataria estatal, acompañada por el alcalde de la demarcación, Perseo Quiroz Rendón, reafirmó su compromiso con el entorno natural y la educación, ya que, dijo, la protección del medio ambiente es fundamental, por lo que motivó a los jóvenes a tomar decisiones responsables.

Asimismo resaltó la importancia de fortalecer la formación académica en el estado mediante la mejora de las infraestructuras educativas e hizo un llamado a los estudiantes a centrarse en la educación, el deporte y la cultura como herramientas para un desarrollo sano y exitoso.

En su intervención, Alan Dupré Ramírez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), expresó que esta acción forma parte del programa “Cosecha de lluvia” impulsado por la dependencia a su cargo en coordinación con la Secretaría de Educación, con el respaldo de Coca-Cola FEMSA y Fundación Coca-Cola México, a través de su iniciativa Escuelas con Agua.

El objetivo de este programa es disminuir la dependencia de fuentes tradicionales de agua durante dos a cuatro meses del año, lo que generará un ahorro de 223,000 litros durante la temporada de lluvias, equivalentes a 11,000 garrafones. Además, se promoverá una cultura de aprovechamiento responsable de este recurso natural.

Por su parte, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, coincidió en que esta iniciativa permitirá utilizar el agua de lluvia en beneficio del alumnado y el personal educativo durante la temporada calurosa; destacó que este tipo de proyectos no sólo tienen un impacto positivo en el acceso al recurso hídrico, sino que también enseñan a las y los estudiantes la importancia de cuidarlo, promoviendo una cultura de sostenibilidad que será clave para su futuro.

Zaira Gervacio Díaz, gerente de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de Coca-Cola FEMSA en Morelos y Guerrero, destacó que este avance es un paso crucial en el esfuerzo por asegurar el acceso a este servicio esencial en las escuelas. Asimismo, subrayó que el programa refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad social, al proporcionar soluciones innovadoras que contribuyen a la mejora de la infraestructura escolar, de las condiciones para los estudiantes y la comunidad educativa en general.

A su vez, Georgina Quiroz Peñaloza, directora del plantel, agradeció a la gobernadora por la instalación del sistema de captación de agua pluvial, señalando que contribuirá a reducir los gastos derivados de la compra de pipas.

Finalmente, Margarita González Saravia tomó protesta a los estudiantes que fungirán como guardianes ambientales y que serán responsables de la operación del equipo instalado.

En el acto inaugural estuvieron presentes supervisores educativos, personal directivo, docente, administrativo y estudiantil del plantel, así como madres y padres de familia.

Publish modules to the "offcanvas" position.