Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La espera terminó para los fanáticos mexicanos de My Chemical Romance. La icónica banda de rock, reconocida por ser uno de los pilares del movimiento emo de los 2000, anunció su esperado regreso a México como parte de su nueva gira internacional.

Después de su última presentación en el país durante el Corona Capital 2022, Gerard Way y compañía regresarán con su tour “The Black Parade North American Tour”, una serie de conciertos que promete revivir la nostalgia y la intensidad de su época dorada.

¿Cuándo y dónde será el concierto?

La banda se presentará el 13 de febrero de 2026 en el Estadio GNP, donde miles de fans podrán disfrutar en vivo de éxitos como Welcome to the Black Parade, Helena y I’m Not Okay (I Promise), en un espectáculo que busca reconectar con toda una generación que creció escuchándolos.

 

Fechas clave para comprar boletos

La promotora Ocesa informó que la venta de boletos se realizará a través de Ticketmaster, con varias etapas de preventa y venta general:

  • 22 de mayo a las 2:00 PM: Preventa exclusiva para tarjetahabientes de crédito HSBC.

  • 23 de mayo a las 2:00 PM: Preventa para tarjetas de crédito y débito HSBC.

  • 24 de mayo a las 2:00 PM: Venta general para todo el público, disponible con cualquier forma de pago.

Por ahora, los precios de los boletos no han sido anunciados, pero se espera que sean revelados una vez que comiencen las preventas.

Este regreso marca un momento especial para los seguidores de la banda, quienes han mantenido vivo su legado a través de los años.

Con una mezcla de nostalgia, emoción y un repertorio lleno de clásicos, My Chemical Romance promete ofrecer un concierto inolvidable para todos los que deseen volver a vivir la intensidad de su música en vivo

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cada vez más personas están cambiando su forma de empezar el día con una receta que combina nutrición, saciedad y energía sostenida: el pudding de chía con té matcha. Este desayuno, popularizado por la influencer de belleza Marta Pons, se ha convertido en una alternativa saludable al café tradicional y en una opción eficaz para quienes buscan deshincharse, perder peso y evitar los antojos entre comidas.

La clave está en sus ingredientes principales. La chía es conocida como un superalimento por su alto contenido en fibra, proteínas, antioxidantes, omega 3, calcio e hierro. Estos nutrientes ayudan a mejorar la digestión, reducir la inflamación, aumentar la energía y controlar el apetito de forma natural.

El té matcha, por su parte, es un potente antioxidante y diurético que favorece la eliminación de líquidos, mejora el tránsito intestinal y estimula el metabolismo. A diferencia del café, proporciona energía sin generar ansiedad ni taquicardia, gracias a su contenido en catequinas y otras sustancias que regulan la glucosa y el gasto calórico.

¿Cómo se prepara?

La receta no tiene medidas exactas, ya que puede adaptarse a varios días.

1. Se comienza preparando el té matcha con agua caliente y mezclándolo hasta que haga espuma.
2. Luego, se añade la chía y leche de coco al gusto.
3. La mezcla debe reposar hasta que las semillas liberen una gelatina natural que le da al pudding su textura característica.
4. Al momento de servir, puedes acompañarlo con yogur de coco o yogur griego, plátano en rodajas, arándanos, crema de almendras, nibs de cacao y polen.

Estos ingredientes complementan el valor nutricional y aumentan la sensación de saciedad, además de aportar beneficios digestivos y energéticos.

Este desayuno no solo ha ayudado a muchas personas a dejar el café, sino que también ofrece una forma práctica y deliciosa de cuidar la salud desde la primera comida del día.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha invitado oficialmente al papa León XIV a visitar la Casa Blanca “tan pronto como les sea posible”, según informó este lunes la portavoz presidencial, Karoline Leavitt.

El sumo pontífice, cuyo nombre real es Robert Prevost y quien se convirtió en el primer papa de nacionalidad estadounidense en la historia de la Iglesia católica, recibió la invitación a través del vicepresidente JD Vance. Este asistió a la misa de inicio de pontificado celebrada el domingo en el Vaticano.

“El vicepresidente entregó al papa una carta del presidente y de la primera dama, expresando sus más cálidos deseos e invitándolos a la Casa Blanca tan pronto como les sea posible”, declaró Leavitt en una rueda de prensa.

La última visita de un papa a la residencia presidencial estadounidense fue en septiembre de 2015, cuando el papa Francisco, antecesor de León XIV, se reunió con el entonces presidente Barack Obama.

En la ceremonia de inicio del nuevo pontificado estuvieron presentes JD Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio, ambos católicos. Además de participar en la misa, sostuvieron una audiencia privada con el papa, durante la cual hablaron sobre las negociaciones de paz en zonas de conflicto.

Como gesto simbólico, Vance le obsequió a León XIV una camiseta del equipo de fútbol americano de los Chicago Bears, ciudad donde nació el ahora pontífice.

Previo a su elección, el cardenal Prevost había publicado mensajes en redes sociales con críticas hacia JD Vance y a la política migratoria de Donald Trump. A pesar de ello, Trump asistió al funeral del papa Francisco y celebró el nombramiento del nuevo líder católico.

No obstante, generó controversia al compartir una imagen creada con inteligencia artificial en la que aparecía vestido como el papa, lo cual provocó reacciones encontradas.

Por otro lado, el hermano mayor del papa León XIV, Louis Prevost, ha mostrado públicamente su apoyo a Trump en redes sociales, lo que ha sido motivo de críticas, especialmente por sus opiniones sobre migración y temas de política interna.

Según recopiló The New York Times, antes de la elección de su hermano, Louis publicaba comentarios contra la congresista Nancy Pelosi y respaldaba la afirmación de seguidores de Trump sobre que el presidente Joe Biden padecía una enfermedad mental.

Modificado el Lunes, 19 Mayo 2025 13:56
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fórmula 1 ha dejado de ser solo una batalla de velocidad, reflejos y potencia mecánica. Hoy, la clave del éxito está en algo que no se ve: los datos. Detrás de cada adelantamiento y cada vuelta rápida hay millones de cálculos y decisiones basadas en inteligencia artificial, sensores y algoritmos que lo cambian todo.

Desde aquella primera carrera en Silverstone hace 75 años, la F1 ha evolucionado drásticamente. Lo que antes era intuición y destreza al volante, ahora es precisión científica. Los autos modernos cuentan con más de 300 sensores que registran cada detalle del vehículo: velocidad, frenos, curvas, vibraciones y mucho más. Estos datos se analizan en tiempo real, tanto en los boxes como en centros de control a miles de kilómetros, todo en apenas 10 milisegundos.

Tecnologías como el sistema ADR, una “caja negra” obligatoria, y software como RaceWatch permiten a la FIA revisar incidentes con una precisión sin precedentes. Al mismo tiempo, cada escudería opera con complejos sistemas secretos que monitorean el estado del auto y predicen fallos antes de que ocurran.

Además, los equipos ejecutan miles de millones de simulaciones antes de cada carrera, considerando desde la estrategia de paradas hasta el riesgo de autos de seguridad. Más del 90% del desarrollo del monoplaza ocurre antes de que toque la pista, gracias a modelos virtuales basados en datos históricos y algoritmos predictivos.

La esencia del deporte sigue viva: el talento del piloto y la innovación técnica siguen siendo vitales. Pero ahora, la victoria también depende del análisis de datos y la capacidad de anticiparse a lo que aún no ocurre. La Fórmula 1 ya no se corre solo con los pies, sino con la mente. Y su nuevo motor, aunque invisible, es más potente que nunca.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

 El legado de Antonio Aguilar, ícono de la música regional mexicana, volvió a ser recordado este 17 de mayo, fecha en la que el “Charro de México” habría cumplido 106 años. A pesar de su fallecimiento en 2007 debido a una neumonía, su influencia sigue viva en la memoria colectiva y, especialmente, entre sus seres queridos.

Su nieta, la cantante Majo Aguilar, y su hijo, el también artista Pepe Aguilar, le dedicaron emotivos mensajes para honrar su vida y trayectoria.

Majo Aguilar, de 30 años, conmovió a sus seguidores al publicar un emotivo video en Instagram en forma de carta abierta dirigida a su abuelo. En el mensaje, la joven cantante expresó su profundo amor, respeto y admiración por Antonio Aguilar, destacando lo presente que sigue estando en su vida, pese a su ausencia física.

“Hoy cumpliría 106 años mi abuelito Antonio”, comenzó diciendo Majo con tono reflexivo.

En sus palabras, no solo le deseó un feliz cumpleaños, sino que también agradeció la fortuna de ser su nieta:

"No hice nada para merecer ser tu nieta. Todos los días, sobre todo cuando me subo a un escenario, agradezco esa bendición que me dio Dios, la vida, de ser tu nieta", compartió.

Además, resaltó cómo la figura de su abuelo sigue siendo venerada por el público, reconociendo el impacto que Antonio Aguilar dejó en miles de personas con quienes compartió experiencias entrañables.

“Nadie es eterno, pero tú sí. Donde voy, todos me hablan de ti”

 

Por su parte, Pepe Aguilar, de 56 años, también rindió tributo a su padre mediante un video en blanco y negro, en el que subrayó la importancia del legado cultural de Antonio. Más allá de sus discos y películas, afirmó que su verdadero legado está en el orgullo que aún despierta su nombre entre el público mexicano.

"Su legado no está en los discos ni en las películas. Está en cada persona que sigue sintiendo orgullo al escuchar su nombre", mencionó el intérprete.

 

Sin embargo, la publicación de Pepe Aguilar no fue tan bien recibida por todos. Algunos usuarios en redes sociales aprovecharon la ocasión para criticarlo, señalando que su comportamiento y el de su hija, Ángela Aguilar, no representan los valores que Antonio promovía.

Las críticas apuntaron, principalmente, a la reciente relación de Ángela con el cantante Christian Nodal, generando opiniones divididas sobre la forma en que la familia Aguilar mantiene el legado del Charro de México.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Este lunes, el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM) aceptó la oferta de la administración central, por lo que se conjuró la huelga.

El estallamiento de huelga estaba programado para las 12:00 horas del 22 de mayo próximo.

Cabe recordar que el STAUAEM emplazó a huelga a la universidad por violaciones a su contrato colectivo de trabajo; la asamblea declarada permanente inició esta mañana y concluyó al mediodía.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Usuarios en internet celebraron con entusiasmo que Farmacias Similares está por inaugurar atención médica veterinaria a precios accesibles.

En los últimos días, una imagen que circula en redes desató emoción entre internautas al mostrar el letrero de una futura sucursal veterinaria impulsada por Farmacias Similares. ¿Es real? Un video lo confirma y aquí te contamos cómo reaccionaron los usuarios.

Todo comenzó en Facebook, donde se compartió la fotografía de la fachada de “Simi Pet Care”, el nuevo servicio de esta empresa que, además de ofrecer medicamentos a costos bajos, no solo brinda consultas generales, dentales y análisis clínicos, sino que ahora también cuidará de perros y gatos en el país.

¿Cómo se dio a conocer el nuevo servicio veterinario de Simi?

A través de plataformas digitales, Farmacias Similares compartió un breve video en el que anuncia, por solicitud de la gente, una próxima noticia importante.

En el video, se muestra al famoso Dr. Simi acariciando a varios perros mientras cruzan frente a una farmacia. Entre ellos aparece un lomito callejero que se hizo viral por jugar con la botarga, generando ternura en redes y alcanzando fama mundial.

“El amor se ve así: cuatro patas, dos orejas y una mirada que derrite”, menciona el clip.

El nuevo proyecto conmovió a miles en redes sociales

La cuenta oficial del Dr. Simi no necesitó mucho para emocionar al público. Con el mensaje “porque ustedes lo pidieron” acompañado de emojis de mascota y ojos, se confirmó que las clínicas Simi Pet Care son una realidad que pronto será inaugurada.

Las reacciones no se hicieron esperar. Muchos aplaudieron la iniciativa de brindar servicios veterinarios económicos, pues para miles de familias mexicanas sus animales son miembros importantes que también requieren cuidados de salud. Algunos de los comentarios que generó el anuncio fueron:

El Dr. Simi es quien mantiene la salud en pie en este país.
Gracias por pensar en los perritos, Doctor Simi, te adoro.
Medicinas baratas, consultas económicas, farmacias en cada barrio, bailes increíbles, eventos, conciertos, empleo, artistas que lo aman, Adele que le dedicó páginas y ahora… ¡veterinarias! ¿Qué sigue?
Un albergue Simi sería una gran idea.
¿Es verdad que abrirán clínicas para mascotas? ¡Díganme que sí!
Doctor Simi, gracias por tanto, hagamos juntos campañas de adopción.
¡GRACIAS INFINITAS!

¿Qué es Farmacias Similares?

Farmacias Similares es una reconocida cadena mexicana enfocada en medicamentos genéricos y consultas médicas económicas. Su eslogan es:

“Lo mismo, pero más barato”.

Desde sus inicios, su meta ha sido acercar los medicamentos genéricos —idénticos en fórmula a los de marca, pero mucho más baratos— a quienes tienen menos posibilidades económicas.

Casi todas sus tiendas incluyen consultorios con atención médica de bajo costo, facilitando el acceso a la salud básica para millones en el país.

El Dr. Simi, su icónica botarga, es parte esencial de su imagen. Conocido por bailar y ser lanzado en forma de peluche en conciertos, se ha ganado un lugar en la cultura popular mexicana.

Farmacias Similares forma parte del Grupo Por Un País Mejor, un conjunto de empresas con enfoque social. Su modelo de franquicia ha impulsado su crecimiento dentro y fuera de México, llegando también a Chile y recientemente a Estados Unidos.

Modificado el Lunes, 19 Mayo 2025 13:27
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La violencia contra las mujeres no es un problema privado o familiar, es una crisis social que exige acción clara, contundente y sin concesiones: JSL*

La diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva, presentó al pleno legislativo iniciativa de reformas al artículo 202 Bis del Código Penal para el Estado de Morelos en materia de violencia familiar, para proteger grupos vulnerables y que los agresores no alcancen los beneficios derivados de criterios de oportunidad o acuerdos preparatorios.

Al dar a conocer su propuesta a la consideración de las diputadas y diputados de la LVI Legislatura, la diputada representante del V Distrito Local Electoral expuso que el delito de violencia familiar fue introducido por primera vez en el Código Penal local: “Hasta el año 2004; es decir, que desde 1869 en que se creó la primera Legislatura, tuvieron que pasar 135 años para que la Ley se reconociera lo que como sociedad hemos callado: La violencia que vivimos las mujeres al interior de los hogares de Morelos y de México”.

La también integrante del Grupo Parlamentario de Morena indicó que "en los últimos 20 años, hemos avanzado como sociedad para que el delito de violencia familiar se sancione de manera más ejemplar y que es un fenómeno que afecta gravemente la integridad física, psíquica y emocional de miles de personas, principalmente de las mujeres, niñas, niños, adolescentes y grupos vulnerables en nuestro país".

Esta violencia -agregó- se materializa cuando algún miembro de la familia realiza un acto de poder u omisión intencional dirigido a dominar, someter, controlar o agredir de manera física, verbal, psicológica, emocional, sexual, patrimonial o económica, a cualquier otro integrante de la familia, dentro o fuera del domicilio familiar, con quien tenga parentesco consanguíneo, por afinidad, por vínculo de matrimonio o concubinato, cohabitación o relación de pareja dentro o fuera del domicilio familiar y que tiene por efecto causar daño o sufrimiento.

“Se requiere que hombres y mujeres hagamos un frente común, pues la violencia contra las mujeres no es un problema privado o familiar, es una crisis social que exige acción clara, contundente y sin concesiones”, dijo la diputada Jazmín Solano, al precisar que su iniciativa busca dos objetivos específicos, ambos derivados de una reforma al artículo 202 Bis del Código Penal.

Por un lado, se pretende proteger a grupos vulnerables de los agresores familiares, de manera que quien atente contra una mujer embarazada, una persona adulta mayor, una persona menor de edad, una persona indígena o una persona con discapacidad, o cometa el delito ante sus menores hijos, la pena por violencia familiar, que consiste de dos a seis años de prisión y de doscientos a quinientos días multa, se aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo.

Adicionalmente, plantea prohibir expresamente en nuestra legislación local que los agresores por violencia familiar puedan acceder a los beneficios derivados de las figuras jurídicas denominadas “acuerdos preparatorios” y “criterios de oportunidad”, como de manera clara ya se señala en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Destacó que, según el informe de violencia contra las mujeres de abril de 2025, en Morelos el delito de violencia familiar no cede a pesar de diversos esfuerzos institucionales; al contrario, "en el primer trimestre somos el noveno estado de la República con mayor incidencia sobre una tasa por cada cien mil habitantes", anotó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

 La gran final del programa Juego de Voces fue el escenario perfecto para un emotivo reencuentro entre tres figuras clave de La Academia: Yahir, Víctor García y Carlos Rivera.

Este domingo 18 de mayo, el programa concluyó con una noche llena de emoción, música y nostalgia, marcada por el talento de los participantes y la presencia de invitados especiales.

La competencia, que enfrentó durante varias semanas a los equipos de Las Leyendas y Las Estrellas, llegó a su fin coronandose como ganadores "Las leyendas".

 

Este cierre inesperado mantuvo la tensión hasta el último momento y ofreció una velada repleta de presentaciones memorables, en la que destacaron artistas como Dulce María, Alfredo Olivas y, por supuesto, Carlos Rivera, Víctor García y Yahir.

 Juego de voces

Uno de los momentos más comentados de la noche fue la reunión de los tres exacadémicos. Aunque Yahir y Víctor compartieron escenario en la primera generación de La Academia en 2002 —donde obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente—, Carlos Rivera se integró al fenómeno televisivo en la tercera temporada, en 2004, y también logró coronarse como ganador.

A pesar de pertenecer a distintas generaciones, su paso por el reality los ha mantenido unidos a lo largo del tiempo.

Durante el programa, Yahir compartió en sus redes sociales una fotografía junto a Carlos Rivera y Víctor García, acompañada de un mensaje cargado de cariño y respeto:

"Gracias, público querido. ¡Qué chulada también encontrarme a los grandes entre grandes! @carlosrivera y @victorgmusicaof, ¡los admiro machín!", escribió el cantante, celebrando el reencuentro.

 

Este gesto no solo fue un tributo a su historia en común, sino también un recordatorio del impacto que La Academia tuvo en sus carreras y en la música mexicana. La fotografía se viralizó rápidamente entre los fans, quienes celebraron ver juntos nuevamente a tres de los egresados más exitosos del reality.

Por su parte, Víctor García, quien tenía 26 años cuando ingresó al programa, ha retomado recientemente su carrera musical con el anuncio de un nuevo disco, tras un periodo alejado de los reflectores. Carlos Rivera, en tanto, continúa consolidado como uno de los artistas más importantes de la escena pop latinoamericana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, hizo este sábado un nuevo llamado a la comunidad internacional para aumentar la presión sobre Rusia con el fin de poner fin a la guerra en su país. El mensaje fue emitido durante un encuentro en Roma con el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

"La prioridad clave es presionar a Rusia para que tome medidas reales hacia el fin de la guerra", escribió Zelenski en su cuenta de X al referirse a la reunión.

Ambos líderes conversaron también sobre las sanciones que podrían aplicarse a Rusia, analizando su posible efectividad.

"En detalle sobre qué sanciones pueden ser efectivas, incluyendo sanciones secundarias, medidas de tipo energético y sanciones contra la flota en la sombra", añadió Zelenski.

Estas declaraciones surgen luego de que el presidente ruso, Vladímir Putin, no asistiera a las recientes negociaciones en Estambul, una ausencia que tanto el gobierno ucraniano como varios países occidentales interpretan como falta de interés por parte de Moscú en alcanzar un alto el fuego.

Durante la reunión, Zelenski y Carney también discutieron temas de cooperación en defensa y sobre el avance de la Coalición de los Voluntarios, un grupo compuesto por 26 países, junto con representantes de la Unión Europea y la OTAN.

Zelenski aprovechó el encuentro para agradecer la invitación de Canadá a la próxima cumbre del G7.

Por su parte, el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Andrí Sibiga, aseguró que Rusia utilizó las conversaciones en Estambul para "simular" un proceso de paz, ganar tiempo y posponer la aprobación de nuevas sanciones internacionales por parte de occidente.

Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este lunes llamará a los mandatarios de Rusia y Ucrania para buscar una solución negociada al conflicto.

"Esperemos que sea un día productivo, que se declare un alto al fuego y que esta guerra tan violenta, una guerra que nunca debió ocurrir, termine", expresó Trump en la plataforma Truth Social.

Zelenski y Carney asistieron este domingo a la misa de inicio del pontificado del papa León XIV.

Publish modules to the "offcanvas" position.