Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Reveló que se busca alcanzar 350 mil votos en Morelos y convocó a votar por quienes realmente impartan justicia y sean honestos*

Durante su visita en Morelos, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del próximo primero de junio; subrayó que este proceso será clave para definir el nuevo sistema de justicia en México.

En un encuentro con representantes del sector empresarial, médicas y médicos, docentes, líderes sociales, agricultores, ganaderos, abogados y asociaciones civiles, así como con las diputadas federales Meggie Salgado Ponce y Cindy Winkler Trujillo, Ramírez Cuéllar destacó la importancia de que la ciudadanía tome en sus manos el rumbo de la justicia.

“Llegaron muchísimos representantes de distintos sectores que están comprometidos en impulsar la capacitación para que el primero de junio alcancemos 350 mil asistentes, hombres y mujeres, en Morelos. Podemos lograr 25 millones en todo el país. Va a ser una elección muy grande, muy fuerte y legítima”, puntualizó.

El diputado enfatizó que esta elección es una oportunidad histórica para renovar el Poder Judicial; “vamos a hacer nuevos tribunales que impartan justicia y vamos a elegir a juezas y jueces que verdaderamente sean honestos”, afirmó.

También hizo un llamado a votar durante toda la jornada electoral: “¿Cuál es el mensaje? Salgan a votar el primero de junio. Hay que ir a votar desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde. Voten por los jueces y las juezas que realmente impartan justicia y sean honestos”.

Ramírez Cuéllar cerró su intervención recordando que la legitimidad democrática se construye con la participación ciudadana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video se volvió viral por mostrar la actitud violenta y autoritaria de un sujeto apodado "Lord Pistolón", quien enfrentó con un arma a un joven por estacionarse unos momentos frente a su vivienda.

El incidente fue compartido ampliamente en redes sociales, donde se expuso a un hombre que intimidó a otro con una pistola tras detenerse brevemente frente a su domicilio. El altercado ocurrió en la colonia Guadalupe Inn, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

¿Qué pasó exactamente?

La víctima grabó con su celular el instante en que detiene su automóvil frente a un portón. En cuestión de segundos, un hombre sale de la propiedad y comienza a reclamar de forma hostil que mueva el vehículo de inmediato.

En las imágenes se alcanza a ver que el agresor lleva una pistola en la cintura, la cual intenta ocultar al notar que está siendo filmado. La situación se torna más tensa cuando el sujeto lanza amenazas, asegurando que puede rastrear al joven usando las placas de su automóvil.

Con tono desafiante, le exige que apague el celular y deje de grabar, alegando que no tiene derecho a hacerlo. Finalmente, el afectado se retira del sitio para evitar que la confrontación escale.

Reacciones en internet

Luego de que se difundiera el video, los internautas comenzaron a llamarlo "Lord Pistolas" o "Lord Pistolón", criticando la violencia y la falta de tolerancia que se vive en distintas zonas del país.

Aunque el Reglamento de Tránsito capitalino prohíbe estacionarse frente a una cochera, sí permite detenerse si el conductor permanece dentro del vehículo. Solo al dejarlo solo se considera infracción y puede ser llevado al corralón.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Academia Mexicana de Ciencias Penales (AMCP) expresó su pesar por la muerte de dos cadetes de la Secretaría de Marina, así como por las lesiones sufridas por decenas más, tras un accidente ocurrido a bordo del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, al pasar por el puente de Brooklyn, en Nueva York.

El incidente tuvo lugar durante el Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”. En un comunicado firmado por su presidente, Miguel Ontiveros Alonso, la AMCP informó que once cadetes se encuentran en estado delicado.

La institución también señaló que este hecho se suma a otros casos previos registrados en la Secretaría de la Defensa Nacional, donde se han reportado muertes relacionadas con acoso y novatadas dentro de las fuerzas armadas.

Ante esta situación, la AMCP hizo un llamado urgente a las autoridades para atender a las víctimas, tanto directas como indirectas, y exigir justicia penal contra quienes resulten responsables.

Además, pidió a las instituciones del país implementar protocolos con enfoque en derechos humanos para proteger a los integrantes de las fuerzas armadas y evitar que este tipo de tragedias se repitan.

Modificado el Lunes, 19 Mayo 2025 10:45
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Más de 50 mil personas se reunieron en Mexicali para exigir la revocación del mandato de Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, en una protesta masiva con el tradicional estilo norteño de una "carnita asada".

La manifestación tuvo lugar en la explanada del Gobierno de Baja California, donde los asistentes llegaron equipados con hieleras, asadores, carne, sillas playeras, lonas y pancartas. Entre los símbolos de rechazo, destacaron piñatas con la imagen de la gobernadora, que fueron quemadas frente a las autoridades.

La protesta reunió a familias completas, incluyendo adultos mayores, jóvenes y niños, quienes corearon consignas como “Fuera Marina” y “Queremos el Mexicali seguro de antes”, mostrando un fuerte descontento con la administración estatal.

Ni Marina del Pilar ni el Gobierno de Baja California han emitido declaración alguna sobre esta manifestación.

La protesta cobra mayor relevancia tras el anuncio reciente de la revocación de las visas estadounidenses de la gobernadora y su esposo, Carlos Alberto Torres. Esta medida ha generado controversia y ha aumentado la tensión social en la región.

Aunque las razones específicas detrás de la revocación de las visas no han sido reveladas oficialmente por el gobierno de Estados Unidos, la Embajada estadounidense en México señaló que los registros son confidenciales y no pueden comentar casos individuales.

Marina del Pilar ha manifestado confianza en que la situación se aclarará y ha negado que esta medida esté relacionada con alguna investigación en su contra.

Diversos expertos han opinado que la revocación podría estar vinculada a pesquisas en curso o podría tratarse simplemente de una decisión administrativa sin implicaciones legales directas.

 

Modificado el Lunes, 19 Mayo 2025 10:21
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se amplía hasta el 30 de mayo el plazo para el canje de placas.

El Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, confirmó que está habilitado el portal de citas para que los ciudadanos puedan iniciar el trámite para obtener su licencia vehicular permanente, y adelantó que el plazo para el canje de placas vehiculares rezagadas se ampliará hasta el 30 de mayo.

El funcionario indicó que la licencia permanente será para primeros conductores, es decir, quienes tramitan el documento por primera vez, así como la renovación de la licencia de automovilista vencida y para conductores con licencia vigente.

Con lo anterior, apuntó, se busca simplificar y mejorar la experiencia de los conductores en el estado.

De igual manera, anunció que se ampliará el plazo hasta el 30 de mayo para el canje de placas vehiculares en el recinto ferial de Acapantzingo, debido a que a la fecha se han entregado 12 mil 450 juegos de las 48 mil láminas pendientes.

Señaló que la proyección de atención del 19 al 21 de mayo es de seis mil 698 citas, lo que refleja una alta demanda.

Sobre el refrendo vehicular, informó que continúan las mesas de trabajo con la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, por lo que invitó a la ciudadanía a cumplir para evitar el pago de tenencia, que se empezará cobrar a partir del 1 de junio.

Aseguró que a la fecha suman 310 mil refrendos efectuados, lo que representa alrededor del 78 por ciento del histórico que se tiene registrado en años anteriores, que es de 400 mil refrendos al año.

Señaló que es un reto grande, porque el padrón en Morelos es de un millón 93 mil vehículos.

Modificado el Martes, 20 Mayo 2025 06:39
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

 La segunda temporada de The Last of Us, serie de HBO basada en el exitoso videojuego del mismo nombre, se acerca a su desenlace con un giro emocional y narrativo que ha cautivado a los fans.

En el reciente capítulo seis, se profundiza en los lazos entre Ellie (Bella Ramsey) y Joel (Pedro Pascal), revelando aspectos clave del pasado del protagonista, con la inesperada aparición del actor mexicano Tony Dalton como el padre de Joel.

La producción, liderada por Neil Druckmann y Craig Mazin, ha logrado expandir el universo del juego original sin perder su esencia: mostrar que en un mundo postapocalíptico, lo más importante no son los monstruos, sino las decisiones humanas.

Este capítulo no destacó por la acción tradicional o los enfrentamientos con infectados, sino por la tensión emocional contenida y el peso de las decisiones pasadas. Comienza con una escena silenciosa, pero muy poderosa, que refleja el estado interno de Joel y los fantasmas que lo persiguen.

La introdución de Tony Dalton

La gran revelación del episodio es la aparición del padre de Joelinterpretado por el actor mexicano Tony Daltonuna figura que no forma parte del primer videojuego, pero que fue integrada aquí como parte del universo expandido de la serie. 

Su presencia no es solo simbólica, sino crucial para entender el legado emocional que arrastra Joel.

“Queríamos que el espectador entendiera mejor a Joel antes de dejarlo, mostrar lo que aprendió de su pasado y lo que espera de Ellie”, explicó Druckmann.

 

Durante su conversación, el padre de Joel le hace una observación clave: la violencia que Joel ha usado ya no es solo por sobrevivir, sino por proteger a quienes ama.

Esta reflexión pega en Joel, que comienza a reconocer que sus decisiones, por más cuestionables que sean, nacen de un lugar de amor y temor por perder nuevamente.

Este diálogo es central porque muestra cómo Joel proyecta en Ellie su propia historia no resuelta, sus errores y sus esperanzas.

El episodio explora también la transformación emocional de Ellie, marcada por su deseo de venganza y su vínculo con Dina, personaje que representa la esperanza de un futuro distinto para ella. Según Halley Gross, guionista de la serie, Dina simboliza “la posibilidad de amar, si Ellie logra soltar su rabia”.

 

Además de su narrativa intensa, la serie rinde homenaje al videojuego con la participación del compositor Gustavo Santaolalla, quien no solo sigue a cargo de la música, sino que también aparece en un cameo especial, reforzando la conexión con el material original.

El próximo episodio, el séptimo, promete ser clave para entender el rumbo final de la temporada. Volverán elementos del pasado que reabrirán heridas, pero también plantearán la posibilidad de redención para Ellie.

En palabras de Druckmann, “este episodio lo abordamos como si fuera la última vez que veríamos a Joel y a Pedro Pascal”. 

Conoce el avance del episodio 7

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La medicina familiar ocupa una posición privilegiada dentro de la atención primaria para fortalecer la salud mental, al priorizar el trato continuo, el vínculo cercano con las personas y una visión integral del paciente.

Impulsando la fortaleza emocional en una época de transformación

Esta fecha fue establecida por la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA, por sus siglas en inglés) durante su Consejo Mundial en mayo de 2010, celebrado en Cancún, México. El reconocimiento fue aprobado por consenso y la primera conmemoración oficial tuvo lugar en 2011.

El objetivo principal de esta efeméride es destacar la labor del médico de familia y la relevancia de su función dentro de los sistemas de salud a nivel global, reconociendo su contribución esencial al cuidado constante y personalizado.

Desde su instauración, el 19 de mayo se ha convertido en una jornada significativa para exaltar el papel fundamental de esta especialidad en el acompañamiento integral de los pacientes. También permite visibilizar los avances logrados en el ámbito de la medicina familiar y agradecer la dedicación de estos profesionales alrededor del mundo.

El lema del año 2025 es: “Desarrollando la resiliencia mental en un mundo cambiante”. En la actualidad, muchas personas enfrentan estrés, tristeza, ansiedad y múltiples desafíos cotidianos. A través de la intervención oportuna, el enfoque en estilos de vida saludables y el entendimiento profundo de cada individuo, los médicos de familia ayudan a sus pacientes a enfrentar estas dificultades antes de que se conviertan en crisis.

Guiando con empatía, estos profesionales promueven la estabilidad emocional, la adaptación y el sentido de propósito. Brindan herramientas para afrontar los retos de manera saludable, ayudando a construir una vida más plena y equilibrada.

Reconocer el dolor emocional de los pacientes es el primer paso hacia la recuperación. Escuchar con respeto, brindar apoyo realista y mostrar comprensión genuina, permite a los médicos de familia ofrecer un espacio seguro para sanar y recuperar la esperanza.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En conferencia de prensa, la gobernadora Margarita González Saravia y el titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informaron que a la fecha se han entregado 12 mil 400 placas vehiculares.

Llamaron a la ciudadanía a cumplir con este trámite, en el macrocentro habilitado en el recinto ferial de Acapantzingo, y además detallaron que se han pagado 310 mil refrendos, es decir, del 76 al 78 por ciento del histórico; asimismo refirieron que el padrón es de un millón 93 mil vehículos.

Desde hace dos semana ya se entregan documentos oficiales, destacaron e indicaron que ya estará lista la licencia permanente, para la cual se deben cumplir algunos requisitos.

Sobre el tema, el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Samuel Rivera Muciño, informó que la plataforma de Movilidad y Transporte genera certeza, agiliza tiempos y acerca los trámites, y no sólo es útil para las citas pues también valida la documentación.

Respecto a la licencia digital permanente, el funcionario estatal explicó que ya está disponible la posibilidad de obtenerla y para ello se requiere tener la licencia de conducir a fin de colocar en el sitio el número del documento original; la página es digital.morelos.gob.mx.

La o el ciudadano tomará imagen de la licencia y fotografía de su rostro, pues el proceso se hará de manera personal; es únicamente para quienes tengan licencia con vigencia expirada y existente.

Por su parte, González Saravia anotó que esta mañana se reunirá con la dirigencia del sindicato del Poder Ejecutivo, para atender en lo posible su demanda de aumento salarial.

La mandataria estatal dijo que este gobierno respeta la libertad de manifestación y movilización, ante la marcha y protesta que se realiza esta mañana en el zócalo de la ciudad; señaló que se dialogará y habrá disposición a un acuerdo.

Por otro lado, expresó que esperan que el nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) realice un desempeño positivo y naturalmente estará sujeto a la evaluación de la federación.

En otro punto, la jefa del Ejecutivo local indicó que luego de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Cuautla, se tomaron medidas y hay mayor presencia de fuerzas federales en ese municipio; añadió que, hasta donde tiene conocimiento, la investigación en torno al alcalde cuautlense es del orden federal.

Modificado el Lunes, 19 Mayo 2025 10:27
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La Secretaría de Marina (Semar) se comprometió a llevar a cabo una investigación clara y responsable tras el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que colisionó con el puente de Brooklyn durante una maniobra de zarpe en Nueva York, como parte del Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”.

El incidente dejó un saldo de dos personas fallecidas y 22 lesionadas, de las cuales 11 permanecen en estado delicado y 9 estables, según el último reporte oficial. Debido a los daños ocasionados por el percance, la embarcación no podrá continuar su ruta programada.

El almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, expresó su pesar por lo ocurrido y aseguró que desde el primer momento se activaron protocolos de atención médica y acompañamiento institucional para los tripulantes y sus familias.

También afirmó que se mantiene contacto directo con cada una de las familias afectadas y que se garantizará la continuidad académica de los cadetes involucrados.

"Se garantiza la continuidad académica de nuestros cadetes y se dará puntual seguimiento a las investigaciones, con total transparencia y responsabilidad”, dijo el titular de la Secretaría de Marina (Semar).

“En momentos complejos, reafirmamos lo más valioso para la Armada de México: su gente. Lamento profundamente lo ocurrido durante la maniobra del Buque Escuela Cuauhtémoc. Mi compromiso con el bienestar del personal naval y sus familias es absoluto”, aseguró.

Añadió que toda navegación conlleva riesgos inherentes a la labor naval, por lo que subrayó la importancia del profesionalismo y la preparación constante de los marinos.

La Secretaría de Marina agradeció el apoyo brindado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como por autoridades y servicios de emergencia estadounidenses. También reconoció la solidaridad de otros gobiernos y armadas del mundo.

Por su parte, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, informó que visitó a los tripulantes lesionados en los hospitales donde fueron atendidos, tras coordinar acciones de apoyo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

“No me queda más que decirle a los familiares que estamos apoyando a sus seres queridos al máximo, y que a ustedes les mandamos un abrazo muy sentido de nuestra parte”, expresó el diplomático.

La Semar reiteró que continuará brindando apoyo médico, logístico y emocional a los afectados, además de llevar a cabo las investigaciones necesarias para esclarecer las causas del accidente.
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Con el que se busca saldar una deuda cercana a los 200 mdp*

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López, aseguró que existen consensos entre legisladores locales para aprobar el convenio entre el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el que se busca saldar una deuda cercana a los 200 millones de pesos.

Sobre el tema, la legisladora consideró que se trata de una buena propuesta, impulsada desde el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), ya que permitiría estabilizar las finanzas del organismo operador y garantizar el suministro de energía eléctrica en los sistemas de bombeo, evitando afectaciones a la ciudadanía.

Aunque dijo que aún faltaba informar a algunos diputados sobre los detalles del convenio, Solano López confió en que pronto se pueda someter a votación y sea aprobado en el Pleno del Congreso local.

Vídeo relacionado

Publish modules to the "offcanvas" position.