Escalada de violencia, a causa de la disputa de varios grupos criminales: Urrutia Lozano
Reportera Tlaulli Preciado
*Y que se genera en varias entidades del país*
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, argumentó que la escalada de violencia tiene como causa la disputa de varios grupos criminales que se genera en varias entidades del país.
En entrevista con diversos medios de comunicación, el funcionario estatal respondió que no se "deslinda" de este rubro e insistió en que la inseguridad que hoy se vive "viene de años atrás".
Respecto al caso del niño que murió por una "bala perdida" en Yautepec, Urrutia Lozano mencionó que continúan las investigaciones por parte de la fiscalía general, y expuso que la cámara de seguridad más cercana a ese sitio se encuentra a 139 metros de distancia.
Consejeras del INE defienden los 13 mil mdp necesarios para la elección judicial
TXT José Gerardo Mejía
Rita Bell, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), apeló directamente a la sensibilidad de los diputados para que autoricen un presupuesto de 13 mil 200 millones de pesos destinados a la organización de las elecciones de jueces.
Bell enfatizó que este gasto “no es un capricho”, sino una necesidad para cumplir con el mandato constitucional.
En un encuentro con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Bell destacó que el INE enfrenta condiciones adversas, señalando que “hay suspensiones; estamos organizando un proceso electoral en situaciones adversas, hay amenazas, multas, ya dieron vista a la fiscalía”.
La consejera resaltó que, a pesar de estos desafíos, deben organizar la elección del Poder Judicial conforme a la ley.
Durante la reunión de trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de @Mx_Diputados, la Consejera @RitaBelLpz detalló que, para realizar el presupuesto precautorio para organizar la elección del Poder Judicial, las áreas técnicas del @INEMexico realizaron… pic.twitter.com/NL7Rb4F1xB
— @INEMexico (@INEMexico) December 5, 2024
Norma de la Cruz, otra consejera electoral, señaló que los tiempos son muy reducidos, ya que la convocatoria a las urnas sigue fijada para el 1 de junio, a pesar de la negativa del Senado a extender el plazo.
“En el 2024, el proceso electoral costó cerca de 14 mil millones de pesos y la elección judicial va a costar lo mismo, y estamos tomando una serie de medidas para reducir los costos, pero no podemos partir de un base cero”, remarcó en reunión a Ricardo Monreal, coordinador de Morena aseguró que iban a asistir los 11 consejeros electorales.
De la Cruz también aclaró que, cuando se cuestionó sobre posibles recortes, la respuesta fue clara: “Ustedes dígan cuántos recursos consideran indispensables y necesarios para que el INE esté en condiciones de organizar un proceso con estándares de calidad a los que la ciudadanía mexicana está acostumbrada”.
La consejera insistió que “No es un asunto de pesos y centavos, es el asunto del valor: cuánto cuesta la legitimidad de una elección judicial”.
Además, se destacó que el 1 de junio se llevarán a cabo seis elecciones, lo que implica la impresión de unas 600 millones de boletas y la utilización de más urnas y canceles.
"Lo que más nos asusta del proceso electoral extraordinario es que no ha pasado en ningún lugar en el mundo, no hay experiencias comparables ni en Bolivia, Suiza ni Japón, ni Estados Unidos, que es donde se eligen jueces”.
Como medida para ajustarse al presupuesto, se ofreció una reducción de 4 mil 620.70 millones de pesos de un presupuesto "precautorio" para una consulta popular que no alcanzó el número necesario de firmas antes del 30 de noviembre.
La consejera De la Cruz cerró su intervención con dos frases que irritaron a los diputados de la llamada 4T cuando mencionó que “el grueso de este gasto es operativo, aquí no es una cuestión de costos, de pesos o de valor”.
El cierre de la intervención de la consejera De la Cruz generó aplausos de diputadas del Partido Acción Nacional (PAN), como Margarita Zavala y Annia Gómez, cuando preguntó:
“¿Cuánto valora el Congreso de la Unión que el primer proceso del Poder Judicial se realice con todos los estándares a los que la ciudadanía está acostumbrada?”.
Amber Heard espera su segundo bebé en medio de su reconstrucción personal
TXT Quien
Amber Heard, la conocida actriz de Aquaman y The Rum Diary, está esperando su segundo hijo. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas a la actriz, quienes revelaron que se encuentra en la etapa temprana de su embarazo. Esta información exclusiva fue compartida por People, y marca un nuevo capítulo en la vida personal de la actriz.
Heard, quien ya es madre de Oonagh Paige, su hija nacida en 2021 a través de gestación subrogada, ha optado por mantener un perfil bajo en cuanto a los detalles sobre su vida privada. Aunque la identidad del padre del bebé aún no ha sido revelada, un portavoz de la actriz expresó que “Amber está muy emocionada y rodeada de mucho apoyo”. Además, agregó que, dado lo temprano del embarazo, no se compartirán más detalles en esta fase.
Esta noticia llega en un momento crucial para Amber, quien ha estado reconstruyendo su vida después de su muy publicitada y controvertida batalla legal con su exesposo Johnny Depp, por acusaciones de violencia doméstica. Tras este proceso, Amber se mudó a España buscando tranquilidad y un respiro alejada de los medios.
En su nuevo capítulo, la actriz ha decidido centrarse en su bienestar y en la crianza de Oonagh, manteniendo un perfil bajo frente a las cámaras y evitando comentarios sobre su vida personal. Con este segundo embarazo, Amber da un paso más en su deseo de ser madre de manera independiente, un tema que ya había discutido abiertamente en el pasado.
El anuncio de este nuevo embarazo se da en medio de un proceso de reconstrucción personal y profesional para la actriz, quien, después de enfrentarse a diversas pruebas mediáticas, ha encontrado apoyo en su entorno cercano. Sin embargo, hasta ahora, Amber ha preferido no hacer más declaraciones públicas sobre su embarazo ni sobre la identidad del padre.
Sheinbaum advierte: 'No van a regresar los moches' en presupuesto 2025
TXT AN / ARF
La presidenta Claudia Sheinbaum, lanzó una firme advertencia a las y los gobernadores, así como alcaldes y alcaldesas, tras la aprobación de la Ley de Egresos para 2025, asegurando que “no van a regresar los moches” ni el sistema de etiquetados en el presupuesto.
“Vamos a apoyar a todos y todas desde el gobierno federal, pero de una vez es importante que no van a regresar los moches, este sistema de etiquetados en el presupuesto”, destacó.
Sheinbaum hizo un llamado a evitar los “vicios del pasado”, refiriéndose a las gestiones que se incorporaban al presupuesto mediante prácticas corruptas.
Aclaró que su gobierno es distinto a los de administraciones anteriores, específicamente al periodo neoliberal, y no permitirá este tipo de situaciones.
La presidenta también recordó que los “diputados de todos los partidos”, tanto de la oposición como de Morena, están al tanto de esta política, por lo que advirtió que bajo “ninguna circunstancia” se permitirá su retorno.
“Lo he platicado aquí muchas veces, cómo se daban, cómo ofrecían desde la diputaciones, ofrecimientos hasta de empresas que iban a desarrollar las obras. Afortunadamente eso ya se terminó y lo tienen claro todos los partidos políticos”, enfatizó.
Finalmente, Sheinbaum adelantó que se reunirá con los presidentes municipales por región para coordinar estrategias de apoyo integral, con un enfoque especial en la gestión de recursos para resolver problemáticas hídricas.
Trabaja Ejecutivo en acciones para prevenir la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas en escuelas
Reportero La Redacción
*La Secretaría de Educación, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), implementa el programa “Escuela Segura”*
El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, reafirmó su postura de cero tolerancia a la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas, por lo que reiteró que, ante cualquier situación, se actuará conforme a lo establecido en la ley.
En este sentido, y en el marco de la campaña 16 días de Activismo Contra la Violencia de Género, la dependencia estatal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), impulsa acciones concretas en los centros educativos de la entidad, en los que se implementa el programa “Escuela Segura”.
En lo que va de la presente administración, la SSPC, a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, ha realizado 213 acciones del programa “Patrulla Juvenil”, con un alcance de mil 902 niñas, niños y adolescentes, cuyo objetivo es prevenir conductas antisociales y delictivas mediante deporte, valores, disciplina y trabajo en equipo.
Asimismo, se han llevado a cabo 93 acciones como cursos y actividades lúdicas en primarias, secundarias, preparatorias y universidades, enfocadas en prevención de la violencia contra las mujeres, las cuales han tenido un alcance de ocho mil 354 personas.
De manera puntual, se ha trabajado en escuelas y municipios prioritarios que cuentan con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG), a través de estrategias y diagnósticos focalizados a las necesidades de cada plantel, fortaleciendo sus mecanismos y protocolos de actuación, por medio de actividades y capacitaciones para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas.
Lo anterior con la finalidad de brindar a las y los estudiantes, docentes, personal educativo y administrativo, así como a madres y padres de familia, las herramientas y recursos necesarios para garantizar su seguridad e integridad física, creando entornos escolares seguros, basados en el respeto, la dignidad y el bienestar de la comunidad educativa.
Confirman tres auditorías a gobierno de CBB
Reportera Tlaulli Preciado
La Auditoría Superior de la Federación emite observaciones que implican la reintegración de recursos millonarios.
La Auditoría Superior de la Federación notificó al gobierno del estado sobre la existencia de tres auditorías a la administración del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y emitió diversas observaciones que implican la reintegración de recursos.
Así lo informó la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, quien dio a conocer que de las tres revisiones ya se desprendieron solicitudes de comprobación de dos de éstas, por un monto aproximado de 220 millones de pesos.
Expuso que los resultados sobre la tercera auditoría serán entregados a la actual gestión en febrero próximo. Pero les han anticipado que se trata de múltiples conceptos, de casi todas las Secretarías, y por un monto cuantioso. Los tres casos se refieren al ejercicio fiscal 2023.
Al haber un cambio de gobierno, la actual administración recibe y debe responder dichos procesos.
Destacó que se trata de fondos federales y dichos procedimientos ya se llevan a cabo con el uso de tecnología avanzada.
Por otro lado, dio a conocer que el 10 por ciento de los servidores públicos que acaban de ingresar al gobierno del estado no ha cumplido con la entrega de su declaración patrimonial de inicio.
El plazo venció el viernes pasado, y de acuerdo con la secretaria, dieron cumplimiento el 90 por ciento de alrededor de 900 personas obligadas.
Invitan comerciantes del mercado ALM al tianguis navideño
Reportera Silvia Lozano Venegas
Comerciantes del mercado Adolfo López Mateos (ALM) invitaron a la población para que asista al tianguis navideño.
Dicho tianguis estará instalado desde el primero de diciembre hasta el ocho de enero del próximo año.
Se ubica en el estacionamiento del área de las flores y también en la zona del andén uno, ante la remodelación de la nave del centro de abasto.
Vídeo relacionado

En Puebla, un presunto objeto volador no identificado (OVNI) fue grabado por usuarios de la red social X (anteriormente conocida como Twitter), quienes compartieron videos del extraño fenómeno. En las imágenes se observa un objeto de forma de platillo que emite un destello de luz azul mientras sobrevuela los edificios en la zona de Angelópolis.
El video fue publicado por la cuenta @TheCarcho, donde se puede ver al supuesto OVNI volando de manera inusual, lo que provocó una gran sorpresa entre los internautas. Otros usuarios también compartieron más imágenes y videos del mismo objeto, generando un debate sobre su posible origen.
Algo raro sobre el cielo de Puebla, México
— Carcharodon carcharias (@TheCarcho) December 5, 2024
¿Alguien más vio esto hace unos minutos? pic.twitter.com/zYmtIeazUL
El objeto en cuestión fue descrito como un "platillo volador", un tipo de fenómeno comúnmente relacionado con los OVNIs. Sin embargo, el término "OVNI" ha sido reemplazado por "UAPS" (Fenómenos Aéreos No Identificados, por sus siglas en inglés), que es una forma más moderna y científica de referirse a cualquier fenómeno aéreo inexplicado, como luces o movimientos extraños en el cielo.
Los avistamientos de fenómenos aéreos no identificados no son nuevos, y desde tiempos antiguos han sido reportados en diversas culturas, como en textos sumerios, la Biblia y crónicas medievales. Uno de los casos más conocidos es el incidente de Roswell, en 1947, donde se rumoreó que una nave extraterrestre se estrelló en Nuevo México, aunque las autoridades dijeron que era un globo de espionaje.
Ovni en Puebla, zona Angelopolis, alguien más viendo esto?? O es Santa??? 🤭🤭 pic.twitter.com/t9dlQGMYci
— Erika (@DivaVirtual628) December 5, 2024
En México, avistamientos similares son comunes, especialmente en áreas cercanas al volcán Popocatépetl, en donde se difunden regularmente videos de fenómenos aéreos inexplicados. Las zonas de Puebla, Morelos y Tamaulipas también son conocidas por ser lugares frecuentes de avistamientos, alimentando las teorías sobre la presencia de OVNIs en el país.
Empresa refresquera reanudó operaciones en Puente de Ixtla
Reportera Tlaulli Preciado
Con autoridades estatales y federales establecen medidas de seguridad.
La empresa refresquera Coca Cola reanudó operaciones en el municipio de Puente de Ixtla luego de establecer medidas de seguridad con autoridades estatales y federales.
Así lo informó el secretario de Desarrollo Económico, Víctor Sánchez Trujillo, quien refirió que este miércoles directivos a nivel nacional de la empresa Femsa se reunieron con la gobernadora Margarita González Saravia y se mostró el reporte sobre las acciones de seguridad que se brindaron, con la intervención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos.
"La empresa volvió a operar, ya se está regularizando el abasto... de hecho no sólo agradecieron y reiniciaron lo que se ha hecho para seguir operando, sino que le mostraron los planes que se tienen para crecimiento", anotó.
Sánchez Trujillo indicó que se acordó la firma de un convenio para que dicha empresa apoye diferentes actividades que el gobierno desempeña en distintos campos, como desarrollo sustentable, de la mujer y otros.
Comentó que hasta donde tiene conocimiento, se mantendrán los operativos de seguridad. Con esta decisión, destacó el secretario, no sólo se conservan los empleos directos, sino también se mantienen otros pequeños negocios y se atiende la demanda de este producto de muy alto consumo.
Cabe recordar que hace unos meses, la citada distribuidora de refrescos dejó la planta de Puente de Ixtla por extorsiones y el secuestro de unidades repartidoras.
DAZN revoluciona el fútbol: Mundial de Clubes 2025 será gratuito
TXT Xataka
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 será histórica no solo por su nuevo formato con 32 equipos, sino también porque por primera vez será transmitida de manera gratuita en todo el mundo. En México, el evento será transmitido exclusivamente a través de DAZN, la plataforma líder de streaming deportivo, dejando a un lado a Televisa y otras cadenas tradicionales.
Este acuerdo exclusivo entre DAZN y la FIFA significa que los 63 partidos del torneo, que incluirán las etapas preliminares, la fase de grupos y las eliminatorias, podrán ser vistos de forma gratuita a través de internet. Además de los partidos, DAZN ofrecerá contenido adicional como resúmenes, análisis y entrevistas exclusivas. Los usuarios podrán disfrutar del torneo en diversas plataformas, incluyendo televisores inteligentes, smartphones, tabletas y consolas de videojuegos.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, señaló que este acuerdo representa un avance importante en la accesibilidad global al fútbol, permitiendo que millones de aficionados puedan ver el evento de forma gratuita. Por su parte, Shay Segev, director ejecutivo de DAZN, destacó que este es un hito tanto para la plataforma como para la FIFA, consolidando a DAZN como la plataforma de deportes más global y con tecnología de punta para ofrecer una experiencia única a los fanáticos.
Aunque DAZN será el único canal de transmisión por internet, podría sublicenciar los derechos a cadenas locales de señal abierta, manteniendo el acceso gratuito a través de su plataforma principal.
La Copa Mundial de Clubes 2025 será el torneo más ambicioso de su historia, con 32 equipos de todo el mundo, incluidos gigantes como el Real Madrid, Manchester City, Boca Juniors, y los equipos mexicanos Monterrey, Pachuca y León. El evento se llevará a cabo en 12 sedes de Estados Unidos, comenzando el 15 de junio de 2025 en el Hard Rock Stadium de Miami y culminando el 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York. El sorteo para definir los grupos será transmitido en vivo por DAZN el próximo 5 de diciembre de 2024.