El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el miércoles que los nuevos aranceles sobre las importaciones provenientes de México y Canadá comenzarán a aplicarse el 2 de abril, aproximadamente un mes después de la fecha previamente establecida. Este anuncio fue realizado durante su primera reunión de gabinete.
Cuando un periodista le preguntó sobre la fecha exacta de entrada en vigor de estos gravámenes, Trump respondió: "El 2 de abril". Al ser consultado si eso aplicaba para México y Canadá, el presidente respondió afirmativamente: "Correcto. Y para todo".
Inicialmente, la administración había fijado el 4 de marzo como fecha para la implementación de aranceles del 25% sobre los bienes provenientes de México y los productos no energéticos de Canadá. Sin embargo, ahora se aplaza a abril.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, recordó que hay una "pausa" hasta el 4 de marzo en relación con los aranceles por el tráfico de fentanilo y la inmigración en la frontera.
Lutnick explicó que si México y Canadá demuestran avances significativos en esos temas, podría haber una nueva "pausa".
"La gran transacción en su conjunto es el 2 de abril, pero lo relacionado con el fentanilo, están trabajando fuerte en la frontera. Al final de esos 30 días tienen que probar al presidente que le han satisfecho al respecto. Si lo han hecho, habrá una pausa", aseguró.
Trump, por su parte, dejó claro que no tiene intención de detener los aranceles y explicó que el retraso de la fecha del 1 de abril al 2 de abril fue una decisión tomada por "un poco supersticioso".
En cuanto a los aranceles, Trump señaló que muchos países se han "aprovechado" de Estados Unidos durante largo tiempo, diciendo: "Nos han aplicado aranceles y nosotros no lo hemos hecho".
Cabe recordar que los aranceles a México y Canadá habían sido originalmente planeados para el 4 de marzo, tras un acuerdo con ambos países para incrementar el control en sus fronteras y frenar los flujos migratorios y el tráfico de fentanilo.
"Es ahora muy difícil atravesar la frontera, pero el daño ya está hecho", insistió Trump.
Por último, también están previstos aranceles para el sector automotriz a partir del 2 de abril, lo cual fue anunciado el 14 de febrero, un día después de que Trump firmara un memorando para imponer "aranceles recíprocos" a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esos países aplican a las exportaciones de Estados Unidos.