Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El líder del Sindicato Nacional de Trabajdores de la Educación (SNTE) en Morelos, Joel Sánchez Vélez, dijo que confía en que el gobierno estatal cumpla con el pago puntual de la primera parte de aguinaldo a jubilados y homologados.

Al respecto, refirió que el monto asciende a alrededor de 100 millones de pesos.

Dichos pagos tendrían que ser dispersados a más tardar el 15 de este mes, anotó Sánchez Vélez.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El expresidente Carlos Salinas de Gortari afirmó en una reciente entrevista que se encuentra desempleado y sin pensión, ya que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se le retiró este beneficio.

''Soy desempleado, pensionado ya no porque alguien nos quitó las pensiones. Me dedico a la investigación y reflexión sobre temas históricos'', explicó Salinas en el podcast La Invención de América del Norte, producido por Nexos y Genuina.

En su intervención, Salinas habló sobre el momento en que su Gobierno comenzó las negociaciones con Estados Unidos para construir el Tratado de Libre Comercio.

''Hubieron voces con válida preocupación que dijeron: 'esto es vincularnos mucho con lo de fuera', pero de fuera veníamos'', expuso Salinas en el podcast.

''Lo que hemos hecho los mexicanos es haber asimilado esa formación por generaciones alimentadas por cantidad de corrientes, las originarias de nuestros país, las que trajeron los españoles, pero también las corrientes judías, árabes, africanas, los que llegaron contra su voluntad, traídos como esclavos y que muy poco hablamos de ellos'', añadió.

El tema de las pensiones fue el que captó más atención. En una conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum le recomendó a Salinas solicitar la pensión del Bienestar, aunque con una condición.

''La mayoría de los expresidentes viven fuera de México. Los únicos expresidentes que viven en México son Fox, en Guanajuato, y Andrés Manuel López Obrador, en Palenque. Los demás viven en España'', indicó Sheinbaum.

''Calderón en España, Peña Nieto en España y Zedillo en Estados Unidos. Nadie ha solicitado su pensión y no se las daríamos. Eso sí: pueden solicitar su pensión de Bienestar, pero tendrían que volver a vivir a México'', agregó.

Según Sheinbaum, los expresidentes que gobernaron antes de López Obrador recibían una pensión mensual de cinco millones de pesos, además de otros apoyos.

Modificado el Jueves, 05 Diciembre 2024 11:27
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un sistema inmunológico debilitado aumenta el riesgo de contraer enfermedades, especialmente durante el frío invierno, cuando los resfriados y otras infecciones son más comunes. Aquí te mostramos las señales que indican que tus defensas están bajas y cómo mejorar tu salud para evitar enfermarte.

Síntomas de defensas bajas:

  1. Resfriados frecuentes: Si padeces de infecciones respiratorias recurrentes que duran más de lo habitual.
  2. Fatiga constante: El cansancio extremo que no mejora tras descansar puede ser una señal de que tu cuerpo necesita apoyo.
  3. Infecciones recurrentes: Enfermedades como infecciones de oído, garganta o urinarias que vuelven constantemente.
  4. Heridas que sanan lentamente: Los cortes y rasguños que tardan mucho en cicatrizar.
  5. Problemas digestivos: Diarrea, gases, hinchazón o estreñimiento relacionados con un sistema inmunológico débil.
  6. Piel seca o irritaciones: La piel también actúa como barrera contra infecciones.
  7. Caída del cabello: Puede estar relacionado con la debilidad del sistema inmunológico.
  8. Alergias más intensas: Reacciones alérgicas más fuertes de lo usual.

Causas comunes de defensas bajas:

  • Estrés crónico
  • Falta de sueño
  • Sedentarismo o exceso de ejercicio
  • Enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades autoinmunes)
  • Dieta desequilibrada, pobre en vitaminas y minerales esenciales

Alimentos que fortalecen el sistema inmunológico:

Vitamina C: Refuerza las defensas y ayuda a la regeneración de tejidos. Se encuentra en:

  • Frutas cítricas (naranjas, limones, mandarinas), kiwi, fresas, guayaba.
  • Verduras como brócoli, espinacas y tomate.

Zinc: Vital para la función de las células inmunitarias y la cicatrización de heridas. Fuentes incluyen:

  • Carnes de res, pollo, pescado, mariscos.
  • Legumbres (garbanzos, lentejas), frutos secos, semillas y granos enteros (avena, quinoa).

Hierro: Esencial para transportar oxígeno y fortalecer el sistema inmunológico. Se encuentra en:

  • Carnes rojas, pollo, pescado.
  • Legumbres (lentejas, frijoles) y vegetales verdes (espinacas, brócoli).

Mantener una dieta rica en estos nutrientes, descansar lo suficiente y reducir el estrés son claves para fortalecer tus defensas y prevenir enfermedades.

Jueves, 05 Diciembre 2024 09:48

Anuncian operativos contra venta de pirotecnia

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En coordinación con el Ejército vigilarán también almacenamiento y rutas de traslado de ese material.

La Coordinación Estatal de Protección Civil  de Morelos (CEPCM) realizará de manera conjunta con el Ejército operativos de revisión para evitar la venta y almacenamiento irregular de pirotecnia.
Ubaldo González Carretes, titular del organismo, informó que las acciones iniciarán la próxima semana ante el aumento de la demanda de este tipo de productos en temporada decembrina.


Indicó que los ayuntamientos también participan en estas medidas de prevención para evitar que se vendan estos artículos que pueden ser peligrosos.
Dijo que hay zonas donde se dificulta por usos y costumbres, como el poblado de Ocotepec, en Cuernavaca.


Anunció que las acciones se desarrollarán en puntos de venta, así como en las rutas de traslado.

Vídeo relacionado

Modificado el Viernes, 06 Diciembre 2024 07:05
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Navidad está cerca y, con ella, las tradicionales cenas llenas de platillos y postres que muchas veces contienen grandes cantidades de azúcar, lo que puede ser un riesgo para las personas con diabetes. Sin embargo, existen alternativas saludables para disfrutar de un dulce sin comprometer la salud.

La Federación Mexicana de Diabetes ha compartido dos recetas navideñas adecuadas para personas con diabetes y para cualquier persona que busque opciones más saludables. A continuación, te presentamos dos deliciosos postres que puedes preparar:

Fresas cítricas con crema batida
Este postre refrescante y ligero es perfecto para la temporada. Para cuatro porciones, necesitarás:

  • 12 cucharadas de crema para batir descremada
  • El jugo y la ralladura de 2 limones
  • 8 fresas
  • 1 barrita de chocolate sin azúcar

Para prepararlo, corta las fresas en cubos y mézclalas con el jugo de limón. Luego, bate la crema hasta obtener una textura merengada. Mezcla todo de forma envolvente y refrigera hasta el momento de servir. Antes de servir, agrega la ralladura de limón y el chocolate rallado. Cada porción tiene solo 27 calorías.

Ensalada de manzana
Un clásico con un toque saludable. Para cuatro porciones, necesitarás:

  • 4 manzanas amarillas cortadas en cuadritos
  • 400 ml de yogur natural sin azúcar
  • 50 g de pasitas secas
  • 50 g de nuez picada
  • Sustituto de azúcar al gusto

Solo necesitas mezclar todos los ingredientes y servir en porciones individuales. Este postre tiene solo 162 calorías por porción.

Con estas opciones, todos podrán disfrutar de los sabores navideños sin preocuparse por los niveles de azúcar, manteniendo la tradición y cuidando la salud.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Senado de la República aprobó por unanimidad, con 104 votos de todos los partidos, la "Ley Silla", que obliga a los empleadores a garantizar descansos durante la jornada laboral para sus trabajadores.

La reforma modifica los artículos 132, 133, 422 y 423 de la Ley Federal del Trabajo y prohíbe que los empleadores obliguen a las personas a permanecer de pie durante toda la jornada.

Esta iniciativa fue propuesta originalmente por la exsenadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, pero fue rechazada en la legislatura pasada. En octubre, el diputado morenista Ricardo Monreal la retomó y presentó nuevamente.

La ley obliga a los empleadores a proporcionar suficientes asientos con respaldo en sectores como servicios, comercio y otros lugares similares para el descanso de los trabajadores durante su jornada.

El dictamen también establece que los descansos deberán realizarse en áreas designadas dentro del lugar de trabajo, siempre que la naturaleza del trabajo lo permita.

Además, los centros laborales deberán contar con un reglamento interno que regule los periodos de descanso y el uso de los asientos por parte de los trabajadores.

Con la aprobación en el Senado, el dictamen fue enviado al Ejecutivo federal para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Emiliano Aguilar, hijo mayor de Pepe Aguilar, habló recientemente sobre su carrera y la de su prima Majo Aguilar, quien ha estado destacando en el mundo de la música regional mexicana. En una entrevista para el programa Ventaneando, Emiliano se mostró muy orgulloso del trabajo de su prima y la describió como una fuente de inspiración para su propia carrera musical.

“Estoy bien orgulloso de todo lo que está haciendo. Ella se está levantando sola, echándole ganas. Siempre le he dicho que fue una motivación para mí porque ella se abrió de todo y yo también me lancé a hacer lo que quise, a mi manera”, expresó Emiliano, quien recientemente debutó como cantante en un evento en Guadalajara. Su comentario refleja el respeto y cariño que siente por Majo, reconociendo el esfuerzo que ha puesto en su carrera.

La carrera de Majo y la de Ángela Aguilar, hermana de Emiliano, han sido comparadas por el público en diversas ocasiones. Sin embargo, Emiliano dejó claro que no considera que estas comparaciones deban generar conflicto dentro de la familia, destacando el respeto mutuo entre los miembros del clan Aguilar.

En la misma entrevista, Emiliano también habló sobre las críticas que ha recibido su hermana Ángela Aguilar, asegurando que no hubo problemas familiares tras sus comentarios sobre la polémica en la que estuvo involucrada Ángela. “No, ninguna reacción porque no debe de haber una porque no dije nada malo. Es mi hermana, yo puedo decir lo que yo quiera porque yo también he batallado y sé lo que es estar en medio de la polémica”, afirmó Emiliano, defendiendo su derecho a expresarse libremente sobre su familia.

Aunque en su debut musical, Pepe Aguilar no estuvo presente, Emiliano aseguró que se sintió muy apoyado por la presencia de su madre y su hija. “Mi mamá y mi hija estaban ahí, todo estaba bien, me la pasé muy contento y la verdad, fue un momento muy especial para mí”, señaló Emiliano.

Sin embargo, sorprendió al revelar que su padre, Pepe Aguilar, aún no ha conocido a su hija de dos años. Emiliano comentó que, aunque no ha habido un encuentro entre su hija y su abuelo, no ha sido un motivo de conflicto familiar. “No quiero decir nada porque luego la gente lo mal interpreta, pero yo sé que mi papá está ocupado. No se la he llevado, él tampoco ha venido, pero todo está bien”, explicó Emiliano.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tras el fallecimiento de Silvia Pinal, se ha especulado sobre quién será el principal beneficiario de su considerable fortuna. Michelle Salas, hija de Luis Miguel y Stephanie Salas, podría ser la mayor heredera de la icónica diva del cine mexicano. Según la periodista Martha Figueroa, Michelle siempre fue la “consentida” de su bisabuela, lo que podría haber influido en su lugar como heredera principal, ya que Pinal tenía una relación cercana y especial con ella.

En el programa Hoy, se recordó que Silvia Pinal repartió en vida gran parte de sus bienes entre sus familiares, y se mencionó que Michelle, por su vínculo estrecho con la actriz, sería quien recibiría la mayor parte de la herencia.

Michelle Salas, por su parte, compartió un emotivo mensaje en Instagram en honor a su bisabuela, destacando el profundo amor y gratitud que sentía por ella. En su mensaje, expresó que, aunque Silvia ya no esté físicamente, su espíritu y enseñanzas siguen guiándola, y que se siente afortunada de haber compartido tantos años de su vida con una mujer tan inspiradora.

Sobre el testamento de Silvia Pinal, el reportero Ernesto Buitrón informó que la familia ha decidido esperar algunos meses antes de abrirlo. Los tres hijos de la actriz han optado por posponer este proceso y enfocarse primero en la Fundación Silvia Pinal, presidida por ellos. Según Buitrón, la familia prefiere abordar el tema de la herencia en un futuro cercano, cuando estén emocionalmente más preparados.

La fortuna de Silvia Pinal incluye, entre otros bienes, una casa en Jardines del Pedregal valorada en 65 millones de pesos, así como propiedades comerciales como la Plaza Aragón. Además, la actriz acumuló una valiosa colección de arte, joyas y otros bienes, aunque siempre trató de mantener un perfil bajo por razones de seguridad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En una inesperada vuelta a la actuación, Jim Carrey regresa a la pantalla grande como Dr. Ivo Robotnik en Sonic The Hedgehog 3, a pesar de haber anunciado su retiro en 2022. En ese momento, el actor había asegurado que Sonic The Hedgehog 2 sería su última película, citando su cansancio con Hollywood y el impacto que la industria tenía sobre su creatividad. Tras esta declaración, Carrey se dedicó a la pintura y a otros proyectos personales.

Sin embargo, los avances de la tercera película revelaron que Carrey retomaría su icónico papel como el villano de la saga. El regreso del actor ha emocionado tanto a los fanáticos del personaje como a los seguidores de su carrera, quienes no esperaban verlo de nuevo en este papel después de que, en el final de Sonic 2, parecía que su personaje había muerto tras una batalla con el erizo.

Aunque no se han detallado las razones exactas de su cambio de opinión, algunos rumores sugieren que el gran éxito de Sonic 2, que recaudó 405 millones de dólares a nivel mundial contra un presupuesto de 90 millones, podría haber influido en su decisión. El notable recibimiento de la película y el deseo de ser parte de una franquicia exitosa parecen haber sido factores clave para su regreso.

En cuanto a la trama de Sonic The Hedgehog 3, la película sigue a Sonic, Tails y Knuckles, quienes ahora viven juntos como una familia y ayudan al gobierno en misiones especiales. Sin embargo, todo cambia cuando Shadow, una forma de vida creada como el arma definitiva, es liberado por accidente. Frente a esta nueva amenaza, el trío debe aliarse con su mayor enemigo, el Dr. Robotnik, para detener a Shadow, quien planea acabar con la humanidad.

El estreno de Sonic The Hedgehog 3 está programado para el 25 de diciembre en México. Además, Cinépolis ha anunciado que la preventa de boletos comenzará el 11 de diciembre.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*La actual directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Luisa Obrador Garrido Cuesta, señaló que es importante mantener el trabajo en equipo en el IMSS Morelos*

En presencia de la directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Luisa Obrador Garrido Cuesta, fue designada como encargada de despacho del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) estatal la doctora Mónica Arriaga Arroyo.

Obrador Garrido indicó que la doctora Mónica Arriaga cuenta con todo el respaldo para cumplir con este reto que le está confiriendo el director general del IMSS, maestro Zoé Robledo.

“Es importante mantener esta integración en el IMSS Morelos y que el equipo responda con apego institucional y disciplina; además, aprovechar cualquier área de oportunidad y compartirlo con la nueva encargada de esta Oficina de Representación”, explicó.

Por su parte, la doctora Mónica Arriaga Arroyo agradeció el apoyo de las autoridades del IMSS para asumir esta responsabilidad y destacó que “es un gran equipo de trabajo el que respalda al IMSS Morelos, y tiene la confianza que se darán resultados positivos siguiendo la misma línea de trabajo en beneficio de las y los derechohabientes en el estado”.

En la presentación estuvieron presentes, la titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados, Jaqueline Emiliam Moreno Gómez, así como los representantes del Consejo Consultivo, Cuerpo de Gobierno y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) Sección XIX, doctor Daniel Muñoz Martínez, entre otras personas.

La doctora Mónica Arriaga es médica especialista en Ginecología y Obstetricia, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); es amplía su trayectoria y ha ocupado diversos cargos: médico cirujano por la Universidad Autónoma el Estado de Morelos (UAEM), titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas en el IMSS Morelos, directora del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 7 del IMSS en Cuautla, coordinadora Auxiliar de Segundo Nivel en el IMSS Morelos.

Ha participado en varios cursos y talleres de capacitación y ha recibido diferentes reconocimientos: Certificado de Competencia Laboral en el Estándar de Competencia “Atención al usuario basada en la cultura del buen trato”; Curso Taller administración de los servicios de atención Ginecobstétrica y perinatal, IMSS a través, de la unidad de atención médica, de la coordinación de unidades de segundo nivel, división de atención Ginecobstétrica y Perinatal; IMSS y SNTSS, SER IMSS, Curso de Buen Trato para fortalecer la atención a mujeres embarazadas, Cuernavaca; Reconocimiento por destacada participación en la recuperación de servicios a 100 días y jornadas monotemáticas de cirugía; Reconocimiento “Día del Médico 2020” por destacado desempeño y actitud de servicio en el HGZ No.7 en Cuautla.

Publish modules to the "offcanvas" position.