Lunes, 19 Mayo 2025 06:01

Elección de Estado

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

La voz de alarma llegó a Palacio Nacional hace unas cuatro semanas: “la gente no va a salir a votar el primero de junio; es más, ni sabe que va a haber votaciones ese día”. Ante el riesgo de que el proceso electoral para elegir funcionarios judiciales resulte un fracaso rotundo, la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo más cercano tomó una decisión similar a la que tanto le criticaron al PRI cuando gobernaba: que el Estado tome el control de las votaciones.

Pero para ello era necesario quitar el candado impuesto por el Instituto Nacional Electoral que impedía a la presidenta de la República promover el voto en sus conferencias matutinas.

Así, el 9 de abril, por mayoría de votos de la magistrada Mónica Soto y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó que la presidenta Claudia Sheinbaum y personas servidoras públicas, instituciones y autoridades del país sí puedan promover la elección judicial, “aunque sin mencionar a candidatas y candidatos en particular”.

Superado ese obstáculo, la llamada Cuarta Transformación comenzó a operar para lograr una meta que se fijaron: 25 millones de votantes en todo el país. A Morelos le corresponde 350 mil sufragios.

Por eso es que hemos visto que -últimamente en todos sus eventos a lo largo del país-, en sus discursos Claudia Sheinbaum siempre hace un llamado a la gente a votar este primero de junio, y las gobernadoras y los gobernadores de todo el territorio nacional (al menos los que pertenecen al partido en el poder), están obligados a hacer lo mismo.

También por eso es que se ha iniciado una campaña en radio y televisión sin precedentes, con el objetivo de invitar a los ciudadanos a participar en el proceso electoral.

En Morelos iniciaron la semana pasada. Los empleados de la Secretaría de Gobierno y de la Oficina de la Gubernatura fueron citados con carácter de obligatorio a una reunión el sábado en la Unidad Los Belenes bajo el título de “Asamblea Informativa de Promoción del Voto”. Ahí estuvieron todos los directores de área, un representante del INE, un representante de la oficina de la Gubernatura y el diputado Rafael Reyes.

Lo que sorprendió a más de uno de los presentes, es que estuviera ahí, en un evento de servidores públicos de la actual administración, nada más y nada menos que la presidenta estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Mirsa Berenice Suárez Maldonado. ¿Era acaso un acto partidista?, mejor no lo preguntaron pues hay que cuidar la chamba.

La segunda reunión ocurrió ayer domingo en una casa particular de la colonia Lomas de Cortés, a la que fueron convocados dirigentes de cámaras empresariales (ahí estaba la recién electa presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Griselda Hurtado), sindicatos (Mario Cortés, en primera fila); y dirigentes de organizaciones campesinas.

Ahí el invitado principal fue el diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar, quien habló ante unas 60 personas sobre la necesidad de ayudarle a la presidenta Sheinbaum a concretar la construcción de los nuevos tribunales, en una empresa que se antoja muy “complicadilla” pero que tienen que sacar adelante.

Fue precisamente en ese sitio donde se dio a conocer la cifra de 25 millones de votos que espera reunir el próximo primero de junio, aunque de no lograrse no se considerará un fracaso de la 4T. También hizo uso de la palabra Carmelo Enríquez, aunque no sabemos en calidad de qué estuvo ahí. Él explicó a los presentes que ahora también habrá mamparas como en las otras elecciones, pero con sillas pues son muchos los nombres que deberán elegir los votantes, y que se vale llevar anotados los nombres y números de los que prefiera el elector, sin embargo, comentó que “no hay que hacerlo de manera escandalosa”.

Todo parece indicar que, el gobierno está tan preocupado por sacar adelante este compromiso presidencial, que ya se les olvidó guardar las formas y mezclan eventos oficiales con partidistas.

EL HIJO DE DON RENATO. – A finales del 2010, un joven abogado recién titulado con mención honorífica se presentó a las instalaciones del Poder Judicial Federal cuando estas se encontraban en el centro de Cuernavaca, donde fue recibido por el magistrado presidente de uno de los tribunales colegiados de circuito. Le manifestó su intención de trabajar.

“Me preguntó que cuál era mi experiencia en el trabajo. Le expliqué que acababa de salir de la Universidad y por lo tanto ese sería mi primer trabajo. Recuerdo que recogió mi currículum y lo puso encima de su escritorio mientras me decía: ´Nosotros te hablamos´. Con esa promesa salí de la oficina, pero me regresé rápidamente con la intención de preguntarle en cuanto tiempo podría tener una respuesta, y en ese momento me di cuenta que el documento que yo le había entregado estaba en el bote de la basura”, recuerda Julio César Ortiz, quien hoy aspira a ocupar una magistratura federal.

“Eso no me desanimó. Al contrario, me impulsó a prepararme y adquirir la experiencia que me hizo falta para ganarme ese lugar. A los dos años constituí mi propia firma de abogados y me dediqué a dar servicio de asesoría jurídica, muchos de ellos en forma gratuita a personas de escasos recursos”. 

Años después, en el 2020, cuando se abrió una convocatoria pública para ocupar el puesto de juez de distrito, se inscribió, obtuvo buenas calificaciones pero no fue favorecido con el cargo. Perseverante, aceptó un empleo como secretario de acuerdos en un Juzgado federal y esperó la siguiente convocatoria, en la que -ahora sí- obtuvo el cargo que ocupó hasta hace unas semanas, cuando pidió licencia para participar en el proceso electoral que permitirá a los ministros, magistrados y jueces, obtener el puesto mediante el voto directo de los ciudadanos.

Julio César Ortiz Montoya es hijo del abogado Renato Ortiz Rubio, ampliamente conocido en el gremio de los litigantes en Morelos.

El candidato a magistrado federal considera que, a pesar de que es Juez de Distrito, no forma parte de esa especie de funcionarios que caracteriza al viejo Poder Judicial, arrogantes y con un aire de superioridad. De hecho, desde que asumió el cargo de Juez federal en el decimoctavo circuito, ha dado oportunidad a estudiantes de Derecho de comunidades indígenas de comunidades alejadas para que hagan su servicio e incluso se incorporen a la institución.

De la misma forma, procura darle prioridad al género femenino para cubrir las vacantes del Juzgado a su cargo.

Es lo que él llama “reconocer la justicia sustantiva a favor de los indígenas y de las mujeres”, política que seguiría poniendo en práctica en caso de ser favorecido con el voto este primero de junio.

HASTA MAÑANA.

Lunes, 19 Mayo 2025 05:39

OBSTÁCULO

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

México atraviesa una dolorosa crisis de violencia que permea en todos los sectores de la vida pública, mientras el Estado se desestabiliza en una guerra política en la que en el propio partido en el poder hay fricciones insalvables.

Estados Unidos tiene en curso investigaciones contra actores políticos de nuestro país con posible relación con estructuras de la delincuencia. La cooperación entre autoridades de ambas naciones en asuntos de seguridad es inexistente. El propio gobierno nuestro admite que no es informado de acciones que ejecutan agencias de seguridad e inteligencia del vecino país que alcanzan territorio mexicano.

Las tensiones internas en el proyecto político actual no abonan a la lucha contra el flagelo de la violencia, mientras comunidades enteras del país viven bajo el control de grupos delincuenciales, bajo el cobijo de redes de poder.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El piloto mexicano Santiago Ramos logró una destacada victoria este domingo en el circuito de Imola, sumando su segundo triunfo de la temporada 2025 en la FIA Fórmula 3, categoría previa a la Fórmula 1. Esta victoria lo posiciona dentro del top 5 del campeonato de pilotos, acumulando 35 puntos.

Ramos, originario de Guadalajara y parte del equipo VAR, arrancó desde el segundo lugar tras la clasificación del viernes. Aunque el sábado no sumó puntos en la carrera sprint, el domingo se recuperó con una actuación brillante en la carrera principal, parte del programa del Gran Premio de Emilia Romagna.

Desde el inicio, Ramos atacó con decisión al poleman Rafael Camara, piloto brasileño y protegido de Ferrari, a quien superó brevemente en la primera curva. Aunque Camara recuperó el liderato, el mexicano mantuvo el ritmo y esperó el momento justo para atacar.

A cuatro vueltas del final, Ramos utilizó el DRS para adelantar nuevamente a Camara y asegurar el liderato hasta el final. Noah Stromsted terminó en segundo lugar, seguido por Camara, quien continúa liderando el campeonato con 73 puntos.

Esta es la primera victoria de Ramos en una carrera feature (principal), luego de haber ganado la sprint en Australia. El siguiente reto será la cuarta ronda del campeonato en el Gran Premio de Mónaco, el próximo fin de semana. Por su parte, Noel León, otro mexicano en la categoría, no pudo terminar la competencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si tienes una televisión antigua guardada en casa, aún puedes sacarle provecho para ver contenido en streaming o jugar videojuegos modernos. Gracias a dispositivos como el convertidor HDMI a RCA, es posible conectar aparatos actuales a pantallas que no tienen entrada HDMI.

Este tipo de convertidor transforma la señal digital (HDMI) en una señal analógica compatible con los clásicos conectores RCA (amarillo para video, blanco y rojo para audio). Así, puedes conectar reproductores de streaming como Roku, Fire Stick, Apple TV o TV Box Android, además de consolas modernas como PlayStation, Xbox o Nintendo Switch, laptops y hasta reproductores Blu-ray.

Cómo instalarlo:
1. Conecta el dispositivo moderno al convertidor con un cable HDMI.
2. Usa los cables RCA (amarillo, blanco y rojo) para conectar el convertidor a la TV.
3. Enciende ambos aparatos y selecciona la entrada AV en el televisor.
4. Algunos convertidores requieren corriente, por lo que podrías necesitar un cargador USB.

También puedes conectar consolas clásicas como Super Nintendo, Nintendo 64 o Sega Genesis directamente con cables RCA o adaptadores. Estas TVs antiguas son ideales para una experiencia retro más auténtica.

Con esta sencilla solución, puedes transformar tu vieja televisión en un centro de entretenimiento funcional y económico.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la firme convicción de que la inclusión no debe ser sólo una palabra, sino una acción constante, la presidenta del DIF Emiliano Zapata, Yareli Cárdenas Maldonado, ha recorrido cada colonia del municipio para llevar, de manera directa, aparatos funcionales a quienes más lo necesitan.

Este esfuerzo solidario ha permitido la entrega de 81 sillas de ruedas, 27 bastones, 2 muletas y 12 andaderas, brindando una nueva posibilidad de movilidad y autonomía a personas con discapacidad. Detrás de cada aparato entregado hay una historia, una familia y una vida que cambia.

“Cada entrega representa un paso firme hacia un Emiliano Zapata más humano, incluyente y solidario”, expresó la presidenta del DIF, quien reafirmó que estos apoyos son el resultado de un trabajo cercano con la ciudadanía y de una escucha atenta a las necesidades reales de la población.

La entrega personalizada, casa por casa, no sólo permite conocer de primera mano los retos que enfrentan muchas familias, sino también estrechar lazos de empatía y construir una comunidad más justa, donde todas las personas tengan la oportunidad de vivir con dignidad.

El DIF Emiliano Zapata reiteró su invitación a la ciudadanía: si tú o alguien que conoces necesita un aparato funcional, pueden comunicarse al 777-495-0099, extensión 401.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un grupo de pájaros ha causado sensación en redes sociales al protagonizar un curioso momento que mezcla astucia animal con un toque de comedia. En un video compartido originalmente en X por la cuenta @TheFigen_, se observa a dos aves recostadas frente a una puerta de cristal, con los picos abiertos y aparentando estar heridas, todo con un solo objetivo: obtener comida gratis.

Según la publicación, estas aves imitaron el comportamiento de un tercer pájaro que realmente estaba lastimado y que había sido alimentado por los dueños de la casa. Al parecer, los otros dos aprendieron rápidamente la estrategia y decidieron "actuar" para recibir el mismo trato. El dueño, sorprendido por la escena, terminó cediendo y les dio de comer a todos.

El video, que supera los seis millones de reproducciones, ha provocado una ola de comentarios que van desde la admiración por la inteligencia de los animales hasta el humor por su inesperado talento para el drama. Frases como “ya nos superan en actuación” o “yo también fingiría que les creo” reflejan el tono general con el que los usuarios han recibido la publicación.

Aunque el caso resulta gracioso, también pone de relieve la capacidad de observación y aprendizaje de algunas especies animales, capaces incluso de copiar conductas humanas para adaptarse y sobrevivir.

 
 
 
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*Con la asistencia de decenas de familias de diferentes municipios del estado, la mandataria morelense, Margarita González Saravia, inauguró la Feria de la Familia 2025 en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, de Cuernavaca*

En el marco del Día Internacional de la Familia, que se conmemora el 15 de mayo, este domingo la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la Feria de la Familia 2025 organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar, un espacio para que las personas compartan experiencias, aprendan y crezcan juntas, enfocándose en la importancia de los valores del respeto, la responsabilidad, la honestidad, la empatía, la gratitud y el amor en la vida diaria.

Durante el evento, realizado en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca, la titular del Poder Ejecutivo expresó: “Para nuestro gobierno son fundamentales los trabajos que se hagan para las familias morelenses, en todos los sentidos, porque lograr la paz y la tranquilidad en el estado de Morelos pasa por tener familias estables, unidas y comprometidas con su entorno. Por eso yo celebro mucho una feria como esta, porque es poner a la familia como un símbolo fundamental”.

Por su parte, María Elena Herrera Carbajal, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), indicó que la Feria de la Familia tiene como propósito fortalecer los lazos familiares, fomentar la sana convivencia y recuperar los valores que dan sentido y solidez. “Por eso, desde el Sistema DIF Morelos trabajamos todos los días para protegerla, acompañarla y fortalecerla”, expresó.

En su intervención, Lydia Patricia Romero Brindis, directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar del SEDIF, manifestó que el Día Internacional de la Familia es un motivo para reflexionar sobre el amor y la unión en los hogares. “En Morelos valoramos la tradición y la cultura que nos une, y la familia es el núcleo fundamental de una sociedad, donde se forjan los valores, compartimos experiencias y se crea el sentido de pertenencia”, aseveró.

Posteriormente, la Gobernadora llevó a cabo el tradicional corte de listón inaugural y, acompañada de José Luis Urióstegui Salgado, alcalde de Cuernavaca, recorrió los stands, donde se ofrecieron artesanías, mermeladas, miel, fruta, nieve, chocolate, tlaxcales, queso, crema, tamales de bagre, dulces típicos, macetas, plantas, pan, cortes de cabello, teatro guiñol del municipio de Jojutla, juegos y dinámicas con premios, entre otros atractivos. Asimismo, se llevaron a cabo conferencias, talleres, bailes y carreras deportivas.

En estas acciones, el SEDIF por medio de su Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar fortaleció lazos colaborativos con los sistemas DIF de los municipios de Amacuzac, Atlatlahucan, Coatlán del Río, Coatetelco, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Hueyapan, Huitzilac, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Temixco, Tepalcingo, Tepoztlán, Tetecala, Tetela del Volcán, Xochitepec y Xoxocotla.

De esta forma, se fortalecen los vínculos familiares, se previene la violencia desde el hogar, se recupera el espacio público como lugar de encuentro y se incentiva la participación de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas adultas y adultas mayores.

En el evento estuvieron presentes el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso; Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF; alcaldesas y alcaldes, autoridades estatales y municipales, así como decenas de familias de diferentes demarcaciones del estado.

El Gobierno de Morelos fomenta acciones para que las familias se unan y trabajen juntas en la construcción de relaciones más fuertes y significativas, basadas en principios y valores que promuevan el bienestar y la felicidad de todos sus miembros.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La energía nuclear está en el centro del debate energético global. Aunque muchas veces asociada a desastres o riesgos, la fisión nuclear se considera hoy una de las fuentes más potentes y estables de generación eléctrica. Aquí te explicamos en cinco puntos lo esencial para entender por qué es tan relevante:

1. ¿Qué es la fisión nuclear?
Es un proceso en el que el núcleo de un átomo pesado, como el uranio-235, se divide tras recibir el impacto de un neutrón. Esta división libera una enorme cantidad de energía en forma de calor, capaz de alimentar una reacción en cadena controlada. Lo sorprendente es que, con muy poco material, se puede generar muchísima electricidad.

2. ¿Cómo funciona una central nuclear?
Dentro del reactor, el calor de la fisión calienta agua hasta convertirla en vapor, que mueve turbinas generadoras de electricidad. Todo el proceso ocurre bajo estrictas medidas de seguridad, con sistemas diseñados para mantener la reacción estable y controlada.

3. ¿Por qué es tan eficiente?
La energía nuclear es extremadamente eficiente: pocos kilos de uranio pueden generar lo que miles de toneladas de carbón. Además, no emite gases de efecto invernadero durante su operación, lo que la hace una alternativa más limpia y confiable que muchos combustibles fósiles.

4. ¿Por qué causa controversia?
A pesar de sus beneficios, la energía nuclear genera debate por el riesgo de accidentes y por los residuos radiactivos que, aunque en poca cantidad, pueden ser peligrosos durante miles de años. También preocupa el posible uso militar del conocimiento y materiales nucleares.

5. ¿Por qué se habla tanto de ella ahora?
La gran ventaja de la fisión nuclear es su capacidad para generar energía constante, día y noche, sin depender del clima, lo que la convierte en una fuente confiable para sostener la red eléctrica. Por eso se le considera una “energía de base”, esencial para mantener un suministro eléctrico estable.

La energía nuclear por fisión representa una oportunidad valiosa para avanzar hacia una transición energética más sostenible, aunque con desafíos que requieren regulación, seguridad y responsabilidad.

Domingo, 18 Mayo 2025 17:30

Invitan a la 11º Caminata por la Paz

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Se realizará el próximo sábado 24 de mayo con el lema “Caminantes de esperanza”.

La Diócesis de Cuernavaca realizará el próximo sábado 24 de mayo la 11º Caminata por la Paz, con el lema “Caminantes de esperanza”, ante la situación de inseguridad, particularmente en la zona oriente de Morelos.

El obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, manifestó su preocupación por los homicidios, cuyo índice es "demasiado preocupante", principalmente en Cuautla, “donde la gente está cansada, por lo que es necesario seguir trabajando con mayor eficacia y fuerza para combatir esta ola de violencia”.

El también presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) comentó que ha escuchado la preocupación de los cuautlenses, quienes viven con miedo y frustración porque "todo el oriente del estado se ha contaminado de una manera tan preocupante y eso va a salir a flote en la caminata".

Consideró que para lograr la paz es importante combatir la impunidad, pues los delincuentes actúan porque saben que nadie los puede tocar.

"Una fórmula es hacer valer el estado de derecho y combatir la impunidad, eso los haría reflexionar a los criminales y no sentirse tan libres para hacer lo que quieren, como lo están haciendo", expresó Ramón Castro.

Durante la homilía de la misa dominical en la catedral de Cuernavaca, Ramón Castro invitó a los feligreses a sumarse a esta actividad, que tendrá como punto de reunión la iglesia de Tlaltenango, a las 09:00 horas, con dirección a la catedral.

El obispo señaló que la finalidad es caminar unidos como familia y manifestar el deseo de paz. “Salir a las calles es hacer saber que no estamos cruzados de brazos viendo cuánta gente están matando por aquí y por allá, que no estamos cruzados de brazos ante el crimen organizado y ante tanta violencia".

Ramón Castro también informó que insistirán para que el próximo año, el Papa León XIV viste el país, lo que traería una consolidación de la paz que tanto necesita México.

"Las visitas que los obispos han tenido en México han sido positivas, han traído consecuencias que no se esperaban. Qué bueno que está la iniciativa del gobierno federal y hacemos eco a ello, también confirmamos la invitación y lo vamos a hacer oficialmente, pero primero lo tiene que hacer el gobierno", apuntó Castro Castro.

Durante la jornada del sábado, se realizará un memorial de víctimas en la iglesia de El Calvario, con colectivos de madres buscadoras, informó la Diócesis de Cuernavaca.

Modificado el Lunes, 19 Mayo 2025 06:59
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", refrendó su respaldo a las tradiciones populares que fortalecen el tejido social; en este sentido, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, presidió el "Campeonato Estatal Charro 2025".

En el evento, realizado en el rancho "El Capote", en Cuernavaca, la mandataria estatal señaló: “Para mí como gobernadora es un orgullo estar aquí, donde se lleva a cabo una de las actividades más bonitas del deporte mexicano, que es la charrería, les deseo mucha suerte y cuentan con todo nuestro apoyo”.

En el evento estuvieron presentes: Juan Felipe Domínguez Robles, director del Instituto del Deporte y Cultura Físca del Estado de Morelos (Indem) y Armando Vettoreti Martínez, presidente de la Asociación de Charros del Estado de Morelos.

Publish modules to the "offcanvas" position.