Harry Potter: Visions of Magic llega a México con una experiencia inmersiva única
TXT Sopitas
Este verano, los fanáticos del mundo mágico podrán vivir una experiencia inolvidable con la llegada de Harry Potter: Visions of Magic a México. La instalación artística e inmersiva, que ha sido un éxito en Europa y Asia, estará disponible en la Gran Carpa Santa Fe.
¿Qué es Visions of Magic?
Se trata de un recorrido interactivo y multisensorial por algunos de los escenarios más icónicos del universo de Harry Potter y Animales Fantásticos. Los visitantes podrán explorar libremente el espacio, utilizando una varita especial que revela secretos ocultos y activa efectos visuales y sonoros.
Duración y dinámica
El recorrido tiene una duración aproximada de 60 minutos, aunque no hay límite de tiempo una vez dentro. Los grupos ingresan cada 30 minutos, permitiendo una experiencia fluida y sin aglomeraciones.
Escenarios mágicos por descubrir
Durante la experiencia, los asistentes podrán recorrer ocho lugares emblemáticos del mundo mágico:
El Autobús Noctámbulo
Grimmauld Place
El Ministerio de Magia
El Zoológico de Newt Scamander
La Sala de las Profecías
El Callejón Knockturn
El Pensadero
La Sala de los Menesteres
Al final del recorrido, los visitantes podrán disfrutar de la tradicional cerveza de mantequilla, completando así su travesía mágica.
Inicio y ubicación
La experiencia abrirá al público a partir del 20 de junio en la Gran Carpa Santa Fe, ubicada en Av. Vasco de Quiroga, Lomas de Santa Fe, Álvaro Obregón, 01376, Ciudad de México.
Boletos y precios
Los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster.
Preventa Banamex: 26 de mayo
Venta general: 27 de mayo
Los precios comienzan en 790 pesos por la entrada general y 990 pesos para el acceso Fast Pass (ambos con cargos incluidos).
Dada la alta demanda esperada, los organizadores recomiendan comprar con anticipación.
Para más detalles y compra de boletos, visita: harrypottervisionsofmagic.mx

Posible, modificar horarios escolares, sobre todo en municipios de la región sur, señala el director del Instituto.
El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, descartó la suspensión de clases por las altas temperaturas, como en otros estados, pero dijo que sí se analizaría alguna modificación de horarios, especialmente en la zona sur. Por otro lado, llamó a reconsiderar la forma de realizar las ceremonias de graduación o clausuras para que no sean largas ni costosas, y advirtió que está prohibido exigir cuotas.
En entrevista, consideró que en la mayoría de las escuelas las aulas tienen ventilación y no existen condiciones tan extremas como en el norte del país, donde se elevan los termómetros de forma muy intensa.
No obstante, ratificó que se revisará la posibilidad de modificar horarios de salida o de la jornada escolar, pero subrayó que esa decisión se tomará en coordinación con las Secretarías de Educación y de Salud, “porque no me mando solo”, anotó. Además, se tomará en cuenta la postura de tutores y padres.
Mencionó que todavía hay diversas escuelas donde no se cuenta con techumbres, pero recordó que este tema es de competencia del Instituto de Infraestructura Educativa y de los gobiernos municipales.
Por otro lado, ratificó que está prohibido hacer cobros o condicionar la entrega de papeles o prestación del servicio educativo.
Ante el inicio de planes y preparativos de los festejos de salidas de grados escolares, Leandro Vique advirtió: “Las épocas de las clausuras ostentosas, de vestidos largos y trajes (caros, ya pasaron), por esta ola de calor hago un atento llamado a los padres, a supervisores y a mis compañeros y compañeras, que por esta ola de calor se hagan los programas de festivales más pequeños, además, hoy las madres trabajan, no tienen tiempo de pasar tres horas o más en un festival”.
Además, consideró que es conveniente que los alumnos de otros grados participen menos o no lo hagan, pues los festejados son quienes van a salir, como los de sexto y tercero de secundaria, por lo que no es necesario que se pierdan horas de clase por esos preparativos, o presentaciones que impliquen gastos adicionales.
Los 8 mejores alimentos para aumentar masa muscular, según expertos en nutrición
TXT Men's health latam
Si estás buscando ganar músculo, no basta con entrenar duro: la alimentación es clave. Según nutricionistas deportivos, consumir más calorías de las que se gastan, enfocándose en alimentos nutritivos, es esencial para desarrollar fuerza y volumen muscular de forma efectiva.
El proceso de “volumen” consiste en aumentar la masa y densidad muscular a través del ejercicio de fuerza y una dieta adecuada. Aunque hay quienes distinguen entre “volumen limpio” (con alimentos nutritivos) y “volumen sucio” (con comida alta en calorías pero baja en nutrientes), los especialistas coinciden en que lo importante es elegir opciones reales y balanceadas.
Estos son los 8 alimentos recomendados por dietistas para apoyar el desarrollo muscular:
1. Plátanos
Fuente rápida de carbohidratos y potasio, ideal para energía muscular.
2. Camote
Carbohidrato complejo que aporta energía sostenida, vitamina C y betacaroteno.
3. Carne roja
Rica en proteína, hierro y vitamina B12, esenciales para la recuperación y energía.
4. Yogur griego entero
Alto en proteína y calcio, además de probióticos beneficiosos para la digestión.
5. Pechuga de pollo
Baja en grasa y alta en proteína, ideal para una dieta de volumen.
6. Quinoa
Aporta carbohidratos complejos y proteína vegetal de calidad.
7. Nueces y cremas de nueces
Densas en calorías, antioxidantes y grasas saludables, ideales para mantener la energía.
8. Huevos
Ricos en proteína y colina, favorecen la recuperación y la salud muscular.
Incorporar estos alimentos en tu dieta, junto con una rutina de entrenamiento constante, puede ayudarte a aumentar masa muscular de forma saludable y sostenida.
Reconocen autoridades sanitarias a las y los psicólogos en su día
Reportero La Redacción
*En Morelos se cuenta con 23 módulos de atención psicológica ubicados en las unidades médicas*
En el marco del Día Nacional de la y el Psicólogo, la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM) reconocieron la invaluable labor que desempeñan las y los profesionales de la psicología, quienes diariamente brindan atención integral, empática y gratuita a la población morelense. Su compromiso ha sido clave para mejorar la salud mental en comunidades de todo el estado, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad emocional.
Óscar Alberto Maldonado Ceballos, jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades de SSM, destacó que el trabajo de las y los especialistas es fundamental para afrontar los retos emocionales y psicológicos que enfrentan niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores.
“Hoy reconocemos con orgullo y gratitud la labor de las y los psicólogos que, con vocación y compromiso, brindan atención gratuita a quienes más lo necesitan. Su trabajo es esencial para fortalecer la salud mental de nuestra población, especialmente en tiempos de crisis y vulnerabilidad", puntualizó.
Actualmente, Morelos cuenta con una red sólida de servicios de salud mental, entre ellos 23 módulos de atención psicológica ubicados en las unidades médicas. Estos espacios permiten a la ciudadanía acceder a orientación, intervención en crisis, seguimiento terapéutico y canalización especializada, sin costo alguno.
Además, SSM promueve campañas permanentes de concientización para la prevención del suicidio, violencia intrafamiliar y adicciones, con enfoque comunitario e inclusivo.
Asimismo, operan en el estado seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), los cuales están ubicados en los municipios de Cuernavaca, Temixco, Zacatepec, Jiutepec, Xochitepec y Cuautla. En estos espacios se ofrecen servicios especializados de salud mental, prevención y tratamiento de adicciones, con atención psicológica, psiquiátrica y trabajo social, en un entorno de respeto y confidencialidad. Cabe mencionar que trabajan de forma articulada con hospitales, centros de salud, escuelas y organizaciones civiles.
La Secretaría de Salud reiteró "su compromiso con el bienestar emocional de las y los morelenses e invita a la población a acercarse a estos servicios cuando lo necesiten. La salud mental es un derecho, y su cuidado es fundamental para una vida plena".
Informa FGE Morelos de la localización de Ximena Yaquelin
Reportera Tlaulli Preciado
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos informó que Ximena Yaquelin fue localizada por la institución en el estado de Guerrero.
En tanto que se realizaba una marcha por la desaparición de la menor Ximena Yaquelin, la FGE dio a conocer en breve mensaje que fue encontrada; inicialmente no dio detalles de las condiciones en las que se localizó.
Posteriormente la institución anotó que Ximena Yaquelin fue localizada "en buenas condiciones de salud" y añadió que "en estos momentos, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas efectúa las diligencias de acuerdo al protocolo correspondiente para que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) retornen a la niña a Cuernavaca".
¿Por qué se celebra el Día del Psicólogo en México el 20 de mayo?
TXT Calendarr
Cada 20 de mayo en México se conmemora el Día del Psicólogo, una fecha dedicada a reconocer y valorar la labor de los profesionales en psicología en todo el país. Esta jornada busca visibilizar su trabajo cotidiano, destacando su rol fundamental en la prevención y tratamiento de trastornos mentales. Además, promueve la conciencia social sobre la importancia de acudir a especialistas para cuidar la salud emocional.
La elección del 20 de mayo como Día del Psicólogo se remonta a 1997, cuando se oficializó esta fecha en honor a un evento ocurrido tres años antes. En 1994, varias asociaciones vinculadas a la psicología se reunieron por primera vez, tras la creación del Colegio Profesional de Psicología en la Universidad de Guadalajara. Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer y reconocer el papel de estos profesionales.
En 1995 se fundó la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México, A.C. (FENAPSIME), entidad que representa y defiende los intereses de los psicólogos mexicanos. Un año después, se decidió establecer un día que celebrara a los psicólogos, buscando promover su trabajo, combatir la práctica ilegal de esta disciplina y dar a conocer sus servicios a la población. Así, en 1997 se llevó a cabo la primera conmemoración oficial.
La celebración incluye actividades organizadas por universidades y asociaciones especializadas, como conferencias, talleres y espacios para reflexionar sobre la profesión. También, en redes sociales, se comparten mensajes de reconocimiento para quienes ejercen esta labor en el país.
Datos curiosos sobre la psicología
1._ La carrera de psicología es una de las más demandadas de nuestro país. En el año 2021 hubo unos 19.419 aspirantes a ingresar en estos estudios.
2._ En 1960 la Universidad Autónoma de México aprobó el primer plan de estudios de Licenciatura en Psicología.
3._ Existen diferentes áreas de especialización de la psicología: psicología clínica, psicología biológica, psicología neuropsicología, psicología cognitiva, psicología educativa, psicología del deporte, entre otras.
4._ Wilhelm Maximilian Wund (1832-1920) es considerado como “el Padre de la Psicología” a nivel mundial.
5._ La palabra psicología proviene del griego psico-, que significa alma o espíritu, y -logía, que significa estudio.
6._ Apenas 2 de cada 10 mexicanos con problemas de salud mental buscan ayuda profesional.
Apple trabaja en una nueva versión de Siri con inteligencia artificial generativa
TXT El universal
Apple está desarrollando un nuevo modelo de inteligencia artificial llamado “LLM Siri”, con el objetivo de transformar por completo a su asistente virtual. Según un informe de Bloomberg compartido por Mark Gurman, esta decisión surge tras los problemas iniciales con Apple Intelligence, la tecnología de IA integrada recientemente en sus dispositivos.
¿Qué es “LLM Siri”?
Se trata de una versión renovada y basada en modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés), lo que permitirá a Siri usar un lenguaje más natural y comprender mejor las solicitudes de los usuarios. El nuevo sistema busca que Siri no solo responda preguntas, sino que pueda sintetizar información y funcionar como una herramienta de búsqueda en línea con IA.
¿Por qué Apple está haciendo este cambio?
De acuerdo con el informe, la empresa había tenido dificultades para implementar correctamente funciones de inteligencia artificial en sus dispositivos. Entre las causas destacadas se encuentran:
- Comenzaron tarde en el desarrollo de IA.
- Subestimaron el interés de los usuarios en los chatbots de IA.
- No consideraban a empresas como OpenAI o Google como competencia seria en ese campo.
- Las nuevas funciones de IA no eran compatibles con la versión actual de Siri.
- Las características promocionadas aún no estaban listas para su lanzamiento.
Un nuevo enfoque hacia la IA
Para no quedarse atrás frente a sus competidores, Apple está reestructurando su estrategia. Parte del desarrollo del nuevo Siri se lleva a cabo en un centro de inteligencia artificial ubicado en Zúrich, Suiza, donde se está diseñando una nueva arquitectura basada completamente en IA generativa.
Además, Apple planea aprovechar la privacidad diferencial y el hardware de los iPhones para recopilar y mejorar datos, haciendo que Siri sea más preciso y útil, sin comprometer la privacidad del usuario.
Con esta evolución, Apple espera que Siri pueda navegar por la web, extraer y combinar datos de múltiples fuentes, ofreciendo respuestas más completas y humanas. Esta iniciativa representa un paso clave para Apple en su búsqueda por competir en el mundo de la inteligencia artificial.
Embajador de EU entrega credenciales y destaca cooperación con Sheinbaum
TXT EFE
El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, presentó este lunes sus cartas credenciales ante la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, y afirmó su compromiso de trabajar en conjunto con el gobierno mexicano en temas clave como seguridad, migración y frontera.
“Estoy aquí para trabajar juntos con la presidenta Sheinbaum y su equipo temas de interés como la seguridad, la frontera y la migración. Las muchas llamadas entre nuestros presidentes reflejan la importancia de nuestra relación y prioridades compartidas”, expresó Johnson en un video difundido en sus redes sociales.
En su mensaje, el diplomático también destacó la importancia estratégica de la relación bilateral.
“Nuestra relación con ustedes, con México, es de gran importancia. No hay otra en el mundo que tenga mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos. Somos más que socios, somos vecinos y amigos, compartimos nuestra integración económica y lazos culturales”, señaló el diplomático
Acompañado por su esposa, Alina Arias Johnson, el embajador manifestó su optimismo ante la nueva etapa diplomática entre ambos países.
“Me siento optimista que trabajar juntos por el bienestar, la seguridad y la prosperidad de nuestras naciones”, agregó.
¡Saludos al pueblo de 🇲🇽 de mi parte y de mi esposa Alina! Esperamos conocer aún más de su país, su cultura y a muchos de ustedes. pic.twitter.com/mQ7mO8Ddi0
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) May 20, 2025
La presidenta Sheinbaum recibió a Johnson en el marco de la ceremonia protocolaria donde también entregaron sus credenciales otros embajadores, como los representantes de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana; Argelia, Messaoud Mehila; y Eslovaquia, Milan Cigán.
“En el despacho presidencial también saludamos al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson”, escribió Sheinbaum en su cuenta de X, acompañando el mensaje con una fotografía del encuentro.
En el despacho presidencial también saludamos al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson. pic.twitter.com/5GrImduoBM
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 19, 2025
En otro mensaje en la misma red social, Johnson agradeció a Sheinbaum por “la plática y su calidez durante la entrega de cartas credenciales”.
“Trabajaré con ella y con su equipo en prioridades como seguridad, frontera y migración”, afirmó Johnson, y mencionó que es “un honor representar” al presidente Trump y al pueblo de Estados Unidos en este nuevo encargo.
Sheinbaum había adelantado que la reunión sería breve y centrada en la coordinación entre ambos países. En sus palabras, el gobierno mexicano busca “la coordinación, colaboración” y una relación basada en que debe haber entre “socios comerciales, vecinos (y) países amigos”.
Ronald Johnson fue confirmado como embajador en México por el Senado estadounidense el pasado 9 de abril, en sustitución de Ken Salazar, quien ocupó el cargo durante la presidencia de Joe Biden.
Johnson fue anteriormente embajador en El Salvador entre 2019 y 2021, y también cuenta con experiencia en inteligencia, como exagente de la CIA.
Su llegada se produce en un contexto de tensión entre ambos países por la crisis migratoria y el combate al narcotráfico, lo que ha generado expectativas sobre su papel en la relación bilateral.
Fortnite enfrenta críticas y demandas por uso de IA en la voz de Darth Vader
TXT Techbit
Epic Games lanzó recientemente una nueva función en Fortnite que permite a los jugadores interactuar con Darth Vader, quien responde en tiempo real usando la icónica voz de James Earl Jones, recreada mediante inteligencia artificial. Sin embargo, esta innovación ya ha generado problemas técnicos y legales.
La función permite que los usuarios recluten a Vader en sus equipos y conversen con él por medio de un chat de voz. La voz fue creada con tecnología de IA generativa, utilizando los modelos Gemini 2.0 de Google y Flash v2.5 de ElevenLabs. Según Epic, las respuestas de Vader se generan a partir de las voces de los jugadores, pero aseguran que no se almacenan ni se usan para entrenar modelos de IA. Además, los menores de 13 años necesitan permiso parental para acceder a esta función.
Fallas técnicas tras su lanzamiento
A tan solo 90 minutos de estar disponible, varios usuarios descubrieron cómo hacer que Darth Vader dijera frases inapropiadas, lo que llevó a Epic a lanzar un parche de emergencia. La compañía afirmó haber resuelto el problema rápidamente y pidió a los jugadores reportar cualquier comportamiento fuera de lugar. Aun así, este incidente generó dudas sobre la seguridad y el control del uso de IA en videojuegos.
Problemas legales por el uso de la voz
Por otro lado, el Sindicato de Actores de Cine y Radio de Estados Unidos (SAG-AFTRA) presentó una demanda contra Epic Games y Llama Productions, acusándolos de usar IA para reemplazar actores humanos sin previo aviso ni acuerdo legal. Aunque Epic sí obtuvo autorización para recrear la voz de James Earl Jones, el sindicato afirma que no se les consultó sobre el uso específico de dicha voz, ni se acordaron términos claros, lo que consideran un uso indebido.
Por ahora, Epic Games no ha respondido públicamente a la demanda, por lo que el conflicto continúa sin resolverse.
Esta situación pone de nuevo en debate el uso de inteligencia artificial en la industria del entretenimiento, especialmente cuando se trata de imitar voces humanas con fines comerciales.
Lupita D’Alessio aclara su estado de salud y anuncia su retiro definitivo
TXT Irvin Rios
Lupita D’Alessio, una de las voces más emblemáticas de la música mexicana, volvió a ser tendencia este martes 20 de mayo luego de compartir una serie de mensajes en redes sociales que generaron preocupación entre sus seguidores.
La cantante, conocida como “La Leona Dormida”, publicó reflexiones en Instagram que muchos interpretaron como una despedida y una posible alerta sobre su salud.
A tan solo unos días de haber ofrecido un emotivo concierto por el Día de las Madres en el Zócalo de la Ciudad de México, la intérprete de éxitos como “Ese hombre” y “Mudanzas” compartió un video en el que abordó directamente los rumores que han circulado recientemente sobre su estado físico.
En su publicación, D’Alessio lamentó las especulaciones que se han difundido en redes, aclarando que actualmente se encuentra bien de salud, pero admitiendo que dichos comentarios han afectado su estado emocional. A sus 71 años, la artista reveló que 2025 será el último año de su carrera, marcando así su retiro definitivo de los escenarios.
“Este es el último año para mí y mi música. Ya nos estaremos viendo en cualquier parte, si me ven por ahí, los veo con el favor de Dios. Los amo y gracias por tantas muestras de amor”, escribió la cantante.
El anuncio llega semanas después de que Lupita D’Alessio fuera hospitalizada a finales de marzo por complicaciones pulmonares en la Ciudad de México. Aunque fue dada de alta y continuó su recuperación en Cancún, el incidente encendió las alarmas entre sus fanáticos.
La propia cantante ha reiterado en diferentes momentos que ya se encuentra estable, pero opta por dar cierre a su trayectoria musical para enfocarse en una vida más tranquila y alejada del ojo público.
"Desde que salí del hospital, todos hablan , mentiras , calumnias he inventos con historias increíbles que de verdad se necesita nacer para decir esas mentiras con ese descaro y cinismo , hasta ahora me calle , pero quiero decirle a toda esa gente que habla , que , estoy SANA , estoy DE PIE , y soy una mujer orgullosa de todo lo que Dios me ha permitido hace a través de los dones que son de el obviamente"
El retiro de Lupita D’Alessio marca el fin de una carrera de más de cinco décadas, donde se consolidó como una de las grandes intérpretes del país, reconocida por su potencia vocal, carácter en el escenario y su influencia en la música popular mexicana.