Diputados locales aprobarán 32 de las 36 leyes de ingresos municipales, este martes
Reportera Ana Lilia Mata
Diputados locales aprobarán, este martes, 32 de las 36 leyes de ingresos municipales para el 2025; esta tarde, los 32 dictámenes emanados de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública fueron presentados ante el Pleno del Congreso del estado de primera lectura y mañana serán votados.
Los municipios que tendrán que apegarse a la Ley de Ingresos 2025 son Tepalcingo y Xochitepec, Jantetelco y Tetela del Volcán.
Los dictámenes que serán votados en los próximos días por el Pleno del Congreso local son los correspondientes a los municipios de Axochiapan, Ayala, Amacuzac, Atlatlahucan, Coatetelco, Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata , Hueyapan, Huitzilac, Jiutepec, Jojutla, Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Temixco, Temoac, Tepoztlán, Tetecala, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Xoxocotla, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas.
Descubre los beneficios del grelo para tu corazón y bienestar
TXT SUN
El grelo, un vegetal de la familia de las coles originario del nabo, es ampliamente conocido en Galicia por su presencia en platos tradicionales, pero su popularidad está en aumento debido a sus notables beneficios para la salud. Considerado un superalimento, este vegetal es una fuente rica en antioxidantes y compuestos bioactivos esenciales para prevenir enfermedades y mejorar el bienestar general.
Rico en antioxidantes esenciales
El grelo se distingue por su contenido en vitaminas A, C y K, así como flavonoides. Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), estas sustancias combaten el daño de los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro y reduciendo el riesgo de enfermedades como el cáncer y trastornos cardiovasculares. La vitamina C refuerza el sistema inmunológico, la vitamina A promueve la salud ocular y la vitamina K desempeña un papel clave en la coagulación de la sangre.
Protección cardiovascular comprobada
Uno de los mayores beneficios del grelo es su capacidad para cuidar la salud del corazón. Gracias a su alto contenido en fibra, antioxidantes y calcio, este vegetal ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y mejora la circulación sanguínea. Estudios han señalado que una dieta rica en vegetales de hoja verde, como el grelo, disminuye significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. Además, sus propiedades antiinflamatorias contribuyen a prevenir afecciones como la arteriosclerosis.
Beneficios digestivos y antiinflamatorios
El grelo contiene glucosinolatos, compuestos bioactivos con efectos antiinflamatorios que protegen el sistema digestivo. Además, su alto contenido en fibra favorece una digestión saludable, previniendo problemas como el estreñimiento y promoviendo un equilibrio intestinal óptimo.
Un aliado versátil en la cocina
El grelo es fácil de incorporar a una variedad de recetas, desde sopas y guisos tradicionales hasta ensaladas frescas, batidos verdes o como acompañamiento de arroces y pastas. Para quienes no están familiarizados con su sabor, se recomienda comenzar con pequeñas cantidades en recetas diarias y aumentar gradualmente su uso.
Un superalimento al alcance de todos
Más allá de su versatilidad en la cocina, el grelo se posiciona como un alimento indispensable para quienes buscan mejorar su salud de forma natural. Al incluirlo regularmente en la dieta, se obtienen beneficios integrales, desde el fortalecimiento del corazón hasta la mejora de la digestión y la protección contra enfermedades inflamatorias. Este vegetal es un verdadero regalo de la naturaleza que vale la pena explorar.
Fortalece gobierno de Margarita González Saravia labores de prevención durante temporada decembrina
Reportera Tlaulli Preciado
*Se mantiene un trabajo con los municipios para evitar incidentes durante fiestas patronales*
El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, mantiene su compromiso con la seguridad de la ciudadanía, por lo que emitió una serie de recomendaciones ante la cercanía de las celebraciones propias de la temporada decembrina.
En este sentido, durante la conferencia de prensa semanal, esta ocasión desde Coatlán del Río, Ubaldo González Carretes, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), manifestó que en particular se han fortalecido las acciones orientadas al manejo y uso responsable de artificios pirotécnicos, los cuales representan un riesgo potencial para la población y su entorno.
Comentó que se llevarán a cabo labores de supervisión en lugares de venta de pirotecnia legalmente establecidos.
También hizo un llamado a los padres, madres de familia o tutores a supervisar en todo momento a las infancias y evitar que manipulen cohetes, además de revisar que las luces navideñas estén en buen estado, no sobrecargar las conexiones eléctricas, mantener objetos inflamables alejados de cortinas, árboles de Navidad y materiales combustibles.
Asimismo, derivado de las bajas temperaturas, Ubaldo González enfatizó en la importancia de no utilizar braseros y anafres en espacios cerrados, puesto que representan un riesgo de incendio o intoxicación.
Otra recomendación es no exponer a las mascotas a situaciones de ruido excesivo, ya que les puede generar estrés, principalmente por la pirotecnia.
González Carretes indicó que la coordinación a su cargo trabajará con los municipios para evitar incidentes durante fiestas patronales durante el presente mes y principios de enero 2025.
La jefa del Poder Ejecutivo expresó que desde el principio de su administración existe un trabajo cercano con todas las demarcaciones, con el claro objetivo de fortalecer tranquilidad en el estado.
Por otra parte, Margarita González Saravia refirió que este martes 10 de diciembre acudirá a una reunión de seguridad presidida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el estado de Guerrero, a la cual, también asistirán las gobernadoras y gobernadores del país.
Cabe señalar que, previamente, la titular del Poder Ejecutivo presidió la ceremonia de honores a la Bandera Nacional en el zócalo de Coatlán del Río con integrantes del gabinete estatal, autoridades de los tres niveles de gobierno y estudiantes de la escuela secundaria "Tlacaelel"; así también, encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.
Garantiza gobierno estatal segundo pago de aguinaldo a las y los trabajadores del Ejecutivo
Reportera Tlaulli Preciado
El titular de la Secretaría de Administración, Jorge Salazar Acosta, informó que el segundo pago del aguinaldo para las y los trabajadores del Poder Ejecutivo se efectuará el próximo 13 de diciembre.
Asimismo, detalló que el monto asciende a más de 168 millones de pesos, que beneficia a más de 11 mil personas, incluyendo a las y los trabajadores activos, jubilados y pensionados.
Salazar Acosta agregó que el tercer y último pago de esta prestación se realizará el próximo 15 de enero, cumpliendo con lo mandatado por la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos.
Aficionado del Cruz Azul se viraliza por imitar a Juan Escutia
TXT Jose
Un aficionado del Cruz Azul desató risas y reacciones en redes sociales tras un peculiar gesto luego de la derrota de su equipo contra el América en las semifinales del Clausura 2024. El encuentro, celebrado el domingo, terminó 4-3 a favor de las Águilas, dejando a los cementeros fuera de la final.
En el video, compartido en TikTok por el usuario @alxs7w, se observa al fanático, visiblemente afectado, envuelto en la bandera del equipo mientras sube a una silla e intenta "lanzarse" de forma dramática. Sus amigos reaccionaron de inmediato, impidiendo el acto mientras gritaban: “¡Nooo!”.
El momento fue rápidamente viralizado, comparando al hombre con el icónico niño héroe Juan Escutia, pero en una versión futbolera. Los internautas no tardaron en reaccionar con humor, dejando comentarios como:
- “Juan Escutia si le hubiera ido al Cruz Azul.”
- “Cálmate, no eres Juan Escutia.”
- “En la casa de albañilepec.”
Más allá de las bromas, el episodio refleja la intensidad con la que los aficionados del Cruz Azul viven su amor por el equipo. A pesar de la derrota, este momento se convirtió en un ejemplo de la pasión y la creatividad con la que los internautas transforman una decepción futbolística en un fenómeno viral.
Pasajero que intentó desviar avión de Volaris provoca choque durante su traslado
TXT LTS
Este domingo, autoridades de seguridad informaron sobre la detención de Mario “N”, un hombre de 31 años, por intentar secuestrar un avión de la aerolínea Volaris que viajaba de León a Tijuana.
El sujeto, de nacionalidad mexicana, fue arrestado tras agredir a una sobrecargo y tratar de ingresar a la cabina del piloto con la intención de desviar el vuelo hacia Estados Unidos.
Personal de la aerolínea informó que el agresor les comentó que habían secuestrado a un familiar cercano y al momento de despegar de León recibió una amenaza de muerte si viajaba a Tijuana.
Mario “N” viajaba acompañado de su esposa y dos menores.
La tripulación logró someter al hombre mientras el piloto activaba un código de alerta y aterrizaba de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
Al llegar, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a Mario “N”, quien fue informado sobre sus derechos constitucionales y posteriormente puesto a disposición del Ministerio Público de la FGR.
Durante su traslado, el detenido provocó el choque de una patrulla de la Guardia Nacional, tras un forcejeo dentro de la unidad, lo que causó el impacto con un negocio en la avenida González Gallo, según reportaron medios locales.

El lenguaje corporal, una forma de comunicación no verbal, revela mucho sobre el estado emocional y la autoestima de una persona. Gestos, posturas y movimientos involuntarios pueden delatar inseguridad, falta de confianza y una baja valoración personal. Identificar estas señales es clave para entender cómo mejorar la percepción que se tiene de uno mismo.
¿Qué es la baja autoestima?
La autoestima es la valoración que una persona tiene de sí misma, basada en sus experiencias, emociones y percepciones. Cuando esta valoración es negativa, se genera una baja autoestima, que puede traer consecuencias como dificultad para tomar decisiones, problemas en las relaciones interpersonales y una tendencia a sentirse vulnerable ante críticas.
Rasgos del lenguaje corporal asociados a la inseguridad
Diversos aspectos del cuerpo reflejan los niveles de seguridad y confianza de una persona. Entre los más comunes están:
- Falta de contacto visual: Evitar mirar a los ojos durante una conversación puede interpretarse como timidez, incomodidad o falta de interés. Este hábito es especialmente evidente en situaciones formales como entrevistas de trabajo o reuniones importantes.
- Hombros encorvados o caídos: Además de la baja autoestima, esta postura puede reflejar cansancio emocional o preocupaciones constantes. Mantener una postura recta suele asociarse con seguridad y determinación.
- Gestos nerviosos con las manos: Mover excesivamente las manos, jugar con objetos, pulseras o el cabello mientras se habla son señales de nerviosismo. Este hábito puede ser percibido como inseguridad o falta de control en ciertas situaciones.
- Paso lento y cabeza baja al caminar: Una caminata pausada con la mirada dirigida hacia el suelo es un reflejo típico de las personas con poca confianza en sí mismas.
Otros indicadores de baja autoestima
Además del lenguaje corporal, otras actitudes como la indecisión, incomodidad al recibir un elogio y la tendencia a tomar críticas de forma personal son señales claras de inseguridad.
La importancia de identificar estas señales
Conocer los rasgos del lenguaje corporal asociados a la baja autoestima permite tomar medidas para fortalecer la confianza y mejorar las relaciones sociales y profesionales. Cambiar la postura, mantener contacto visual y controlar los gestos son pequeños pasos que pueden marcar una gran diferencia en la percepción que los demás tienen de nosotros y, sobre todo, en la que tenemos de nosotros mismos.
Día del Migrante: un reconocimiento a la contribución de las y los migrantes
Reportera Ana Lilia Mata
La diputada Nayla Carolina Ruiz Rodríguez, presidenta de la Comisión de Atención a Personas Migrantes, señaló que “diciembre marca un periodo de reflexión en torno a la migración, pues este mes se conmemoran varias fechas de gran importancia, tanto a nivel internacional como nacional y estatal, que nos invitan a reconocer el esfuerzo y los desafíos de las personas migrantes, en especial las y los morelenses que han salido en busca de mejores oportunidades”.
El día 15 se conmemora en nuestro estado el “Día del Migrante Morelense y su Familia”. Se instituyó gracias a un decreto aprobado por el H. Congreso del Estado de Morelos. y publicado en el Periódico Oficial “Tierra Y Libertad” número 5549, de fecha 15 de noviembre del 2017, donde además se instruye otorgar en sesión solemne la presea General Emiliano Zapata Salazar, a los morelenses que destaquen por sus acciones en beneficio de los migrantes morelenses y sus familias.
"Este día es una oportunidad para reconocer a aquellos que, a pesar de las adversidades, han logrado construir una vida mejor para ellos y sus familias. Los migrantes morelenses son ejemplo de lucha, esfuerzo y determinación, y como presidenta de la Comisión de Atención a las Personas Migrantes, seguiré trabajando para garantizar que sus derechos sean respetados y promovidos", agregó Ruiz Rodríguez.
Asimismo, el 18 de diciembre es una fecha significativa tanto a nivel global como nacional. En 2000, la Asamblea General de la ONU proclamó el Día Internacional del Migrante con el fin de sensibilizar sobre la protección de los derechos humanos de las personas migrantes y destacar sus aportaciones a las sociedades de acogida. Además, en México, desde 2021, se celebra el Día Nacional de los Migrantes Mexicanos, en correspondencia con la fecha internacional, para honrar la memoria y contribuciones de los migrantes mexicanos, especialmente aquellos que residen en Estados Unidos, país donde se concentra el 97% de los migrantes mexicanos.
La diputada dijo que: "En México, tenemos una deuda histórica con nuestras hermanas y hermanos migrantes, que, con su trabajo y sacrificio, han llevado el nombre de México y de Morelos a otros rincones del mundo. En el Congreso de Morelos seguiremos impulsando iniciativas que protejan y reconozcan a nuestros migrantes, asegurando que nunca se sientan solos en su lucha por un mejor futuro."
Según los datos presentados por la ONU, los movimientos migratorios han aumentado considerablemente en los últimos años, alcanzando alrededor de 150 millones de personas que viven y trabajan fuera de su país de origen. En el caso de México, el estudio “Perfil de las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos”, realizado en agosto de 2024, estima que 12.3 millones de mexicanos viven fuera del país, destacándose el caso de los migrantes morelenses, que representan una gran parte de esta cifra.
El 97%, más de 12 millones, reside en Estados Unidos. Esto convierte a México en el segundo país expulsor de migrantes más importante a nivel internacional. 1 de cada 23 migrantes en todo el mundo son de origen mexicano.
Finalmente, Nayla Carolina Ruiz Rodríguez enfatizó que “este Día del Migrante, insto a todos los ciudadanos a reflexionar sobre las contribuciones que los migrantes han hecho a nuestras sociedades y a seguir trabajando para asegurar que su vida y derechos sean protegidos y respetados. Como representantes del pueblo, es nuestra responsabilidad construir un entorno donde todos, sin importar su lugar de origen, sean tratados con dignidad y justicia”.
Apple y Sony se alían para integrar PSVR2 con Apple Vision Pro
TXT applesfera
Apple y Sony han alcanzado un acuerdo innovador que permitirá la compatibilidad de los controladores PSVR2 con el Apple Vision Pro, según el analista Mark Gurman. Este desarrollo busca fortalecer la oferta de contenidos inmersivos en el ecosistema de realidad mixta de Apple, particularmente en el ámbito de los videojuegos.
Las negociaciones entre ambas compañías comenzaron incluso antes del lanzamiento oficial del Apple Vision Pro en febrero de 2024. Desde entonces, Sony ha trabajado en la integración de los controladores con el sistema operativo visionOS. Ahora, Apple ha invitado a desarrolladores a explorar esta nueva funcionalidad en sus proyectos, con miras a impulsar experiencias inmersivas más avanzadas.
Un impulso para el gaming en Apple Vision Pro
Aunque Apple Vision Pro ha vendido 500,000 unidades en sus primeros 11 meses, su principal desafío ha sido la limitada oferta de juegos. Con esta alianza, Apple busca cerrar la brecha frente a competidores en el sector de realidad virtual, potenciando tanto juegos nativos como experiencias de streaming mediante servicios como ALVR y Shadow PC Gaming.
Además de los videojuegos, la integración con PSVR2 podría mejorar la compatibilidad con contenidos webXR, ampliando significativamente las aplicaciones inmersivas disponibles en la plataforma. Esta estrategia refuerza el compromiso de Apple por consolidar su ecosistema de realidad mixta y expandir su alcance global en los próximos años.
El anuncio oficial de esta funcionalidad se espera próximamente, posiblemente acompañado de títulos que muestren el potencial de esta colaboración histórica.
Atenderá Congreso tema de la despenalización del aborto antes de conclusión del primer periodo ordinario
Reportera Ana Lilia Mata
Antes de que concluya el primer periodo ordinario de sesiones de la LVI Legislatura, diputados locales atenderán la despenalización del aborto, afirmó la presidenta del Congreso del estado, Jazmín Solano López.
En entrevista dijo que la aprobación del paquete económico 2025 del gobierno del estado, la despenalización del aborto y atender a la sentencia de la Corte para reasignar el presupuesto del Poder Judicial, son los principales temas a desahogar de la agenda legislativa.
La legisladora morenista descartó la aprobación de la reforma al Poder Judicial en Morelos, pues consideró que no existen las condiciones para avanzar en el tema.