
Habría atacado a una adolescente en la colonia Miguel Hidalgo de la cabecera de Tlaquiltenango.
Tlaquiltenango.- Debido a que habría atacado de forma sexual a una adolescente, un hombre fue aprehendido en la colonia Miguel Hidalgo de la cabecera de este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien responde al nombre de Ernesto “N”, el cual fue capturado en la calle Héroes de Nacozari de la colonia antes mencionada.
De acuerdo con las investigaciones, el hecho ocurrió el pasado 12 de marzo, cuando Ernesto “N” habría abusado de una adolescente en un inmueble, tras amenazarla con hacerle daño a su familia.
A pesar de las amenazas, la víctima relató a un familiar lo ocurrido, quien la acompañó a iniciar la denuncia correspondiente.
Luego de las investigaciones, se liberó la orden de aprehensión en contra del individuo, quien fue presentado ante el juez que lo requirió.
A proceso, hombre acusado de intento de homicidio
Reportera Erika López Islas
En marzo de 2024 presuntamente atacó a balazos a un individuo en Jojutla.
Zona sur.- Un individuo fue vinculado a proceso penal debido a que presuntamente hirió a balazos a un hombre en el municipio de Jojutla.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el juez determinó para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Los hechos ocurrieron el 7 de abril de 2024, cuando la víctima viajaba en su bicicleta por la avenida Instituto Técnico Industrial y Comercial de la cabecera municipal de Jojutla, donde habría sido interceptado por Kevin Alonso “N”, quien viajaba a bordo de una motocicleta.
Tras ser interceptado, el hombre presuntamente le disparó a la víctima con un arma de fuego para luego huir.
Más tarde, el agraviado fue atendido y trasladado a un hospital, donde estuvo internado durante varios días.
Pretenden reducir los intentos de suicidios en Jojutla
Reportero La Redacción
Ponen en marcha las “Rutas de la Salud Psicológicas”.
Jojutla.- Con el objetivo de brindar información y asistencia a la población, especialmente a los jóvenes, acerca de temas como prevención del suicidio, este miércoles arrancaron en el municipio las “Rutas de la Salud Psicológicas”.
La actividad fue organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal y tuvo dos jornadas; la primera, que la de arranque, en la colonia Pedro Amaro, y la segunda, al mediodía en El Higuerón.
La psicóloga Vanesa Retiguín explicó que esta ruta ofrecerá temas sobre la prevención del suicidio, en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria II. “Pretendemos atender este tema relacionado con el suicidio y también atender a las personas en materia de salud psicológica emocional. Adicionalmente se ofrece la atención a través del Sistema DIF”.
Asimismo, comentó que el suicidio es un tema complicado que, de no atenderse, puede llegar a materializarse o afectar la salud emocional, ya sea como estrés o ansiedad. “Por eso buscamos a esas personas para que sepan de la necesidad de atenderse emocional y psicológicamente. A veces creemos que son emociones que van a pasar, pero cuando menos nos damos cuenta, ya estamos en esa problemática”.
Destacó que –de acuerdo con las estadísticas de la Jurisdicción Sanitaria II–, los intentos de suicidio van al alza, en mayor proporción en varones, porque “son más decisivos”.
“Por eso queremos hacer este acercamiento con la población en las colonias, para brindarles la información y se acerquen a nosotros y sepan que tienen esa ayuda en el Sistema DIF”.
Por último, la especialista señaló que estas jornadas se realizarán en la mayoría de las colonias, en fechas por determinar.

Acopian más de mil 600 neumáticos; prevenir criaderos del mosco transmisor del dengue, el objetivo.
Zacatepec.- Con un acopio total de mil 650 llantas culminó este miércoles el “Llantatón 2025” para eliminar potenciales criaderos del mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades, previo a la temporada de lluvias.
La actividad estuvo a cargo de la Dirección de Salud, que desde el 19 de mayo y hasta el día de ayer realizó la campaña de recolección de neumáticos en las 19 localidades del municipio.
Las autoridades comentaron que el principal objetivo fue captar los neumáticos, que muchas de las ocasiones se encuentran en patios, negocios y demás, convirtiéndose en criaderos potenciales de moscos que transmiten diversas enfermedades y que con su retiro se reduce la posibilidad de incidencia de enfermedades como dengue, zika y chikungunya en el municipio.
Por su parte, la titular de la dependencia, Honorina Coronel Trujillo, confirmó que las llantas recolectadas se llevarán a la empresa Cementos Moctezuma para su disposición final.
Mencionó que previo a la recolección de llantas, también se realizaron jornadas de descacharrización en las diferentes colonias del municipio, en las que también sacaron llantas viejas.
Agradeció a los ayudantes municipales su participación y también a los ciudadanos su colaboración para retirar las llantas.
Aseguró que esta campaña se trabajó en todas las colonias y comunidades del municipio y para todos los diámetros de llantas.
Quiere Tlaltizapán organizar congreso internacional
Reportero La Redacción
Este miércoles fue sede de un foro de sindicatos.
Tlaltizapán.- Tras la realización del foro internacional de sindicatos educativos realizado este miércoles en este municipio, el gobierno local manifestó su intención de organizar un congreso internacional en materia educativa.
Esta actividad se realizó ayer en el auditorio del Museo de la Revolución del Sur, donde representantes sindicales, académicos y legisladores analizaron la viabilidad de que este territorio sea sede del IV Congreso Internacional sobre Educación Media Superior y Justicia Social, difundió el Ayuntamiento.
Se mencionó que en el próximo encuentro internacional se revisarán temas como los derechos laborales, la justicia educativa y la soberanía alimentaria en América Latina.
La alcaldesa de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para crear las condiciones necesarias que permitan consolidar el evento en la región.
Además, el foro de ayer incluyó la entrega de medallas a docentes por años de servicio, reconociendo el compromiso del magisterio en la región.
Entre las intervenciones de los representantes sindicales nacionales estuvieron José Antino Salvador López, Francisco Urióstegui Altamirano y Álvaro Herás Ramírez.
“Este primer foro internacional sienta las bases para trazar una ruta que defina la viabilidad técnica, logística y temática del IV Congreso Internacional en Tlaltizapán”, concluyeron las autoridades municipales.
Implementarán programa de separación de basura en el poniente
Reportero La Redacción
Municipios acordaron iniciar dicha campaña para reducir la cantidad de residuos sólidos que ingresan al relleno sanitario de Mazatepec.
Zona poniente.- Con el objetivo de reducir el volumen de desechos que se depositan diariamente en el relleno sanitario regional poniente “El Jabonero”, que está ubicado en Mazatepec, los municipios de este corredor pondrán en marcha un programa de separación de residuos sólidos urbanos.
El alcalde de Coatetelco, Luis Eusebio Onofre Jiménez, informó que, tras una reunión de trabajo para lograr la reapertura del relleno sanitario, se acordó implementar una campaña de separación de residuos.
Con esta iniciativa se busca fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente y la reutilización de materiales, lo que permitirá un manejo más eficiente de los desechos y contribuirá a prolongar la vida útil del relleno.
Detalló que en Coatetelco ya se trabaja de manera coordinada entre las direcciones de Medio Ambiente, Educación y Servicios Públicos para promover la separación de residuos, así como campañas para desalentar el uso de plásticos de un solo uso, unicel y otros materiales desechables.
Asimismo, señaló que los municipios de Mazatepec, Miacatlán, Tetecala, Coatlán del Río y Puente de Ixtla deberán implementar acciones similares.
Onofre Jiménez agregó que actualmente los desechos de la región se están depositando en el relleno sanitario de “El Jabonero” y que, de forma paralela, se están atendiendo las observaciones realizadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente con el fin de garantizar la continuidad del funcionamiento de este espacio.

En su primera temporada en la Liga Fademac, los Wildcats Cuernavaca se coronaron en la Categoría Juvenil Primavera 2025 al vencer por marcador de 47-27 a los Halcones Rojos de Atizapán.
Confirmando la calidad que hay en Morelos, los Wildcats Cuernavaca se quedaron el domingo pasado con el título de la Categoría Juvenil Primavera 2025 de la Liga Fademac de fútbol americano. Los tlahuicas tuvieron mayor mérito, pues se coronaron en su primera temporada en el certamen.
En la gran final por el campeonato, disputada en Cuemanco, en la Ciudad de México, los dirigidos por César García "H" se impusieron a los Halcones Rojos de Atizapán por marcador de 47-27.
Los Wildcats fueron equilibrados tanto en ataque como en defensa, pues, pese a que el MVP de la final fue Emiliano Galdós, de Halcones, ellos brillaron más como equipo.
Los tlahuicas estuvieron instalados en la conferencia Raúl Hernández Jácome, donde se enfrentaron, además de a los Halcones, a los Osos de Toluca, al Bengala de Naucalpan, a los Colts y a los Patos Salvajes de Cuautitlán Izcalli.
La sede de los Wildcats es la Arena Moustache, en Jiutepec. Tras el título, buscarán integrar más categorías en la Liga Fademac y replicar el éxito logrado en la categoría juvenil.
Instalan Junta de Gobierno y Consejo Consultivo del Implan en Cuautla
Reportero Mario Vega
Gestiona la construcción de un municipio más ordenado, sostenible y equitativo.
Cuautla.- Como parte del proceso hacia una gestión territorial moderna y participativa, fueron formalmente instalados la Junta de Gobierno y el Consejo Consultivo del Instituto Municipal de Planeación de Cuautla (Implan).
Estos órganos, encabezados por el presidente municipal Jesús Corona Damián, buscan promover un desarrollo urbano sustentable en el municipio, con una visión técnica y a largo plazo.
La Junta de Gobierno, máximo órgano de decisión del Implan, está integrada por autoridades municipales, representantes de la sociedad civil, del sector académico y de colegios profesionales.
Entre sus miembros destacan Jesús Corona Damián, presidente municipal; Jaime Rosales Reasola, director del Implan; representantes como Arturo Domínguez Bravo, del Colegio de Arquitectos de Morelos, y Pedro Azuara Rodríguez, del Instituto Tecnológico de Cuautla.
Este órgano definirá las estrategias para una planeación ordenada en áreas como infraestructura, movilidad y medio ambiente.
El Consejo Consultivo, por su parte, asesorará técnicamente a la Junta de Gobierno y a la dirección del Implan. Está compuesto por expertos como Raúl Vega Herrera, de Freudenberg-NOK, y José Manuel Reachi Mora, del Colegio de Arquitectos, además de ciudadanos con experiencia en desarrollo local. Su rol es emitir opiniones y colaborar en temas de planeación, sustentabilidad y participación ciudadana.
La instalación de ambos órganos fortalece la gobernanza democrática en Cuautla, al integrar voces de diversos sectores en la toma de decisiones.
Asimismo, se destacó que este esfuerzo refleja el compromiso del municipio por construir políticas públicas inclusivas, basadas en la corresponsabilidad y la participación activa de la ciudadanía.
El Implan Cuautla se consolida como un organismo técnico clave para coordinar acciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes. Entre sus prioridades están la modernización de la infraestructura, la promoción de la movilidad sustentable y la protección del medio ambiente, con un enfoque en el bienestar colectivo.
Esta conformación marca el inicio de una nueva etapa para Cuautla, donde la planeación estratégica y la colaboración entre gobierno, academia y sociedad civil serán fundamentales para construir un municipio más ordenado, sostenible y equitativo, se informó.

Se coordinan acciones entre dependencias de los tres niveles de gobierno, ante la proximidad de la temporada de lluvias.
Cuautla.- Ante la proximidad de la temporada de lluvias, continúan las labores de limpieza y desazolve en barrancas, canales y zonas de riesgo en el río Cuautla, con maquinaria y personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento (SOAPSC), de los Servicios Públicos Municipales, de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Al informar lo anterior, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SMSPyPC) señaló que estas acciones se desarrollan también en asentamientos irregulares previamente identificados como vulnerables.
La dependencia destacó que el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, instruyó a esa corporación para coordinar los trabajos preventivos, al tiempo de señalar que gracias a la gestión directa del presidente municipal, se llevaron a cabo la limpieza y el desazolve del tramo que va desde la presa hasta el puente nuevo de Xochimilcatzingo, en el poblado de Ex Hacienda El Hospital.
Este tramo no había sido atendido anteriormente, lo que representa un avance significativo en la reducción de riesgos durante el temporal de lluvias para las familias que habitan en esa zona. “El Gobierno Municipal de Cuautla reitera su compromiso de mantener limpias las zonas de riesgo y las barrancas del municipio”, señaló la SMSPyPC a través de un comunicado.
Asimismo, agrega que el gobierno local trabaja de manera anticipada y coordinada para garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes, por lo que la dependencia exhorta a la población a mantenerse informada y a colaborar en la prevención de riesgos durante la temporada de lluvias.
Con estas acciones se busca reducir los riesgos y proteger a la población ante cualquier eventualidad, indicó.
Totolapan, sede de la mesa de coordinación de cultura con municipios
Reportero Mario Vega
Realizan gestiones para descentralizar las actividades culturales.
Totolapan.- En un esfuerzo por fortalecer los derechos culturales y descentralizar las acciones en este ámbito, se realizó la Segunda Reunión de Coordinación con autoridades municipales, en el Centro Cultural de Totolapan.
El encuentro, encabezado por la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, reunió a representantes de diversas instituciones para consolidar una agenda cultural inclusiva y participativa en el municipio.
Durante la reunión se abordaron temas clave para la gestión cultural, como la toma de decisiones, la procuración de fondos y la planeación estratégica.
Un punto central fue la necesidad de fortalecer la infraestructura cultural mediante la creación de proyectos ejecutivos y la regulación adecuada de predios destinados a actividades culturales.
Estas acciones buscan garantizar que los espacios culturales sean accesibles y cumplan con los estándares necesarios para beneficiar a la población, asegurando el pleno ejercicio de los derechos culturales.
La colaboración interinstitucional fue otro eje fundamental del encuentro. Se destacó la importancia de que las administraciones estatales y municipales trabajen de manera coordinada con bibliotecas y salas de lectura para construir un entorno cultural más sólido. Esta sinergia no sólo busca ampliar el acceso a la cultura, sino también fomentar la participación activa de las comunidades en la creación y disfrute de actividades culturales.
La reunión en Totolapan subrayó el papel estratégico de la cultura como pilar del desarrollo social. Al promover políticas que prioricen la descentralización, se busca que las comunidades más alejadas en Morelos tengan acceso equitativo a los recursos culturales. Este enfoque fortalece la identidad local y fomenta la cohesión social a través de expresiones artísticas y culturales, se informó.