Se solicitan con urgencia donadores de sangre 0-
Reportera Silvia Lozano Venegas
—Servicio social—
Se solicitan urgentemente donadores de sangre 0- (negativo) para la señora Yesenia Mendoza, quien se encuentra hospitalizada en el Hospital General de Cuernavaca "Dr. José G. Parres"; el número de contacto es 777-477-4497.
Supervisan autoridades operativo interinstitucional de seguridad en el carnaval de Tepoztlán
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Se mantiene la colaboración entre la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad y el gobierno municipal*
Con motivo del inicio del carnaval de Tepoztlán, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, junto con el comandante de la 24 Zona Militar, José Luis Bucio Quiroz, encabezaron un recorrido de supervisión junto con integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, así como con el presidente municipal, Perseo Quiroz Rendón, con el propósito de salvaguardar la integridad de las y los asistentes.
Durante la inspección por el Pueblo Mágico, se supervisó el operativo interinstitucional para evitar cualquier incidente que pudiera afectar el desarrollo de las actividades culturales que forman parte de estas festividades tradicionales.
En este contexto, Urrutia Lozano resaltó la relevancia de mantener un trabajo conjunto con los ayuntamientos para conservar un entorno seguro, donde la comunidad y los turistas puedan disfrutar sin preocupaciones de las celebraciones.
“En coordinación con corporaciones estatales y municipales, así como con instancias de protección civil, reforzamos los operativos de vigilancia, monitoreo y respuesta inmediata ante cualquier eventualidad. Además, reiteramos el llamado a la ciudadanía para que acate las disposiciones establecidas, con el fin de evitar contratiempos y facilitar el desarrollo del programa festivo”, enfatizó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Es importante mencionar que estos operativos también se llevarán a cabo en los carnavales de Tlayacapan y Tlaltizapán.
A través de estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, ratificó "su compromiso con la seguridad y la preservación de las tradiciones culturales, sumando esfuerzos con las y los presidentes municipales para que los carnavales se realicen en un ambiente de armonía y sana convivencia".
Atención médica gratuita, primer gran logro de Santos Tavarez: ayuntamiento de Emiliano Zapata
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Se inauguraron cuatro centros de salud gratuitos de 24 horas en las delegaciones Prohogar, Benito Juárez, la colonia Centro y CUMEZ*
*Al presentar credencial INE se otorgará consulta y medicamento del cuadro básico gratuito*
En compañía de su cabildo, secretarios y directores de área, así como la presidenta del Sistema DIF municipal, Yareli Cárdenas Maldonado, el alcalde de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, inauguró cuatro centros de atención médica que se traducen en calidad de vida para los zapatenses.
Durante su recorrido de esta tarde, el presidente municipal detalló que los centros de salud funcionarán desde este viernes para todos y todas en las delegaciones Prohogar, Benito Juárez, colonia Centro y CUMEZ.
Asimismo, Santos Tavarez informó que atenderán los 365 días del año las 24 horas, enfermedades de primer nivel como gripas, hipertensión arterial, problemas digestivos, fiebres y piquetes de alacrán, entre otros.
También, al inaugurar el dispensario médico de la colonia Prohogar, dijo: "Ahí está, ¿no que no se podía? Estos centros de salud son una respuesta concreta tangible a un problema de atención médica en el municipio".
En otro punto del recorrido, el mandatario municipal señaló que en esta primera etapa, el monto de inversión considerado, ya contemplando el personal administrativo y médico, es de 15 millones de pesos aproximadamente, para todo el año.
Abundó que esta inversión es respaldada por su cabildo y se tomará de un ahorro que se realizó en el presupuesto del ayuntamiento al anular "contratos sobrevaluados que tenía la administración pasada".
Al llegar la comitiva a CUMEZ, el director de Salud, Marco Antonio Segura Silva, confirmó a todos los presentes que estos centros no sólo significan infraestructura y servicios médicos sino que representan esperanza, tranquilidad y "la certeza de que nuestras familias tendrán atención médica de calidad en cualquier momento del día o de la noche".
También en CUMEZ y como parte de la celebración se efectuó el encendido oficial de un letrero luminoso con la leyenda "Consultorio médico gratuito, las 24 horas".
Organiza diputado Gerardo Abarca foro 'Empoderamiento de las mujeres' en Congreso local
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Con el fin de visibilizar los tipos de maltrato hacia las féminas*
El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Abarca Peña, organizó el foro "Empoderamiento de las mujeres", con el fin de visibilizar los tipos de maltrato hacia las féminas.
Indicó que hay muchos tipos de violencia, tanto física como verbal y económica, además de que son altas las cifras de este tipo de casos en Morelos.
Abarca Peña informó que apoyarán a las mujeres no sólo con atención psicológica, sino también con talleres y créditos para que emprendan un negocio.
El legislador comentó que a la par se realiza, en la explanada del Congreso local, una expoventa de mujeres emprendoras con casos de éxito, que han alcanzado la libertad financiera.
Vídeo relacionado
'El Hummer', fundador de Los Zetas, se declara culpable de narcotráfico en EU
TXT Luz Elena Morales
Este viernes 28 de febrero se informó que Jaime González Durán, conocido como "El Hummer", se declaró culpable ante una corte de Estados Unidos por los delitos de fabricación y distribución de grandes cantidades de cocaína y marihuana.
Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, González Durán fue uno de los miembros fundadores del grupo criminal "Los Zetas", una organización que operaba principalmente en el norte de México.
Las autoridades detallaron que "El Hummer" fue jefe de plaza en Miguel Alemán, México, donde supervisaba el tráfico de drogas, y más tarde se convirtió en comandante regional en las ciudades de Nuevo Laredo, Miguel Alemán y Reynosa.
En su rol, dirigió a numerosos miembros de "Los Zetas" en la región, además de sobornar a autoridades para asegurar el paso de los cargamentos de drogas entre los países. También se le señala de usar la violencia contra grupos rivales para mantener el control de las rutas y plazas de tráfico en Tamaulipas.
A pesar de haberse declarado culpable, la sentencia de González Durán aún está pendiente. El 6 de junio se espera que un juez federal determine la condena, que podría oscilar entre seis años de prisión y cadena perpetua.
El capo fue detenido en México en 2008 y, tras cumplir una parte de su sentencia en un penal de máxima seguridad, fue extraditado a Estados Unidos en 2022.
En México, González Durán había sido condenado a 35 años de prisión por sus crímenes, pero tras su extradición, espera conocer su condena en Estados Unidos.
Harfuch: Criminales fueron entregados a EU por acuerdos con jueces que los favorecían
TXT LTS
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que la reciente entrega de 29 criminales a Estados Unidos se debió a que "existía un riesgo de que algunos de estos objetivos solicitados por el gobierno de Estados Unidos fueran liberados o siguieran atrasándose sus procesos de extradición derivado de acuerdos con algunos jueces que buscaban favorecerlos, como ya se había hecho en otras ocasiones y durante muchos años".
En conferencia de prensa junto al Gabinete de Seguridad, García Harfuch explicó que el traslado de estas personas tenía el objetivo de reducir la violencia en México, combatir delitos de alto impacto y garantizar la seguridad nacional.
Además, destacó que los 29 individuos eran requeridos en Estados Unidos por su presunta participación en delitos como "delincuencia organizada, trasiego de fentanilo, trasiego de otras drogas, lavado de dinero, homicidio, tráfico de armas hacia nuestro país, secuestro, entre otros delitos".
Sobre los 29 capos extraditados a EU 🇺🇸:
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 28, 2025
"Existía el riesgo de que alguno fuera liberado o de que su extradición siguiera retrasándose debido a acuerdos con jueces.", @OHarfuch. pic.twitter.com/oF7xwuVnae
El secretario subrayó que los trasladados representaban una amenaza significativa tanto para la seguridad de México como para la de Estados Unidos.
Por su parte, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aclaró que este procedimiento no se trató de una extradición, sino de un traslado.
Gertz Manero explicó que la entrega de los 29 criminales se realizó a partir de una solicitud formal del gobierno estadounidense, respaldada por la Convención de Palermo, un tratado internacional contra la delincuencia organizada.
En este sentido, afirmó que "hubo una solicitud fundada del gobierno de los Estados Unidos. Ese fue el motivo por el cual se detonó todo ese procedimiento".
El fiscal detalló que el gobierno mexicano actuó conforme al artículo quinto de la Ley de Seguridad Nacional y el artículo 89 de la Constitución mexicana.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de futuros traslados de criminales al país vecino, respondió que, por el momento, "no había más solicitudes para llevarlas a cabo".
'La corrupción en el Poder Judicial es aberrante', critica Sheinbaum
TXT LTS
Este viernes, el gobierno mexicano entregó a Estados Unidos a 29 líderes del narcotráfico, entre ellos el conocido Rafael Caro Quintero. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó hacer un pronunciamiento específico sobre este hecho.
En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria aprovechó la ocasión para criticar duramente al Poder Judicial.
“La corrupción del Poder Judicial en nuestro país es aberrante y ofensiva, qué bueno que el pueblo de México tomó la decisión de cambiar de raíz el Poder Judicial, es una bendición para México lo que vamos a vivir este año de elegir a los jueces, magistrados y ministros y que el pueblo pueda salvará al Poder Judicial de esta ofensiva corrupción para el pueblo”, expresó.
Aunque no abordó directamente el tema de la extradición de los narcotraficantes, la presidenta indicó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, ofrecerían una conferencia de prensa para dar más detalles sobre el asunto.
Por su parte, el gobierno federal publicó ayer el listado completo de las personas entregadas a las autoridades estadounidenses y los destinos a los que fueron trasladados. L
as extradiciones se realizaron desde varios Centros Federales de Reinserción Social en México, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como punto de partida hacia ciudades de Estados Unidos como Chicago, Houston, McKinney (Texas), Nueva York, Phoenix, San Antonio, Washington y White Plains (Nueva York).
Entre los detenidos figuran figuras clave de diversos cárteles del crimen organizado. En la ciudad de Chicago, por ejemplo, fueron entregados José Ángel Canobbio Inzunza, alias "El Güerito", del grupo "Los Chimales", y Norberto Valencia González, alias "Socialitos", operador financiero del Cártel de los Beltrán Leyva.
'Legítimo', documental sobre AMLO, se estrenará en la Cineteca Nacional
TXT LTS
El próximo 19 de marzo se estrenará en la Cineteca Nacional el documental Legítimo, una producción auspiciada por Morena que narra la vida del presidente Andrés Manuel López Obrador y el movimiento político que lo llevó a la presidencia.
El filme fue dirigido por Rubelio Morales Zea, quien ha estado a cargo de la propaganda del partido en la Ciudad de México. A través de la red social X, Morales Zea compartió la noticia del estreno.
“Estreno de ‘Legítimo’ en la Cineteca Nacional este 19 de marzo, un documental que recorre la vida de Andrés Manuel López Obrador y el movimiento que lo llevó a la presidencia de México contado a través de las historias y resistencia del pueblo que lo acompañó en su lucha”.
Estreno de “Legítimo” en la Cineteca Nacional este 19 de Marzo
— Rubelio Morales Zea☭ (@Rubelio_Mo_Zea) March 1, 2025
Un documental que recorre la vida de @lopezobrador_ y el movimiento que lo llevó a la presidencia de México contado a través delas historias y resistencia del pueblo que lo acompañó en su lucha#LegítimoDoc #AMLO pic.twitter.com/EZuOiNVj6B
Un día después, el 20 de marzo de 2025, el Instituto Nacional de Formación Política de Morena también presentará el documental.
Morales Zea ha estado ligado al movimiento de López Obrador desde 2005. En una entrevista con Red AMLO en 2021, recordó sus inicios en la política y su incorporación a Morena en 2012.
En 2013, fue elegido como secretario de Comunicación Social del Comité Delegacional de Iztacalco, donde se encargó de la identidad y propaganda del partido en la Ciudad de México.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró en diversas ocasiones que, después de terminar su mandato, no se realizarían series, películas ni estatuas en su nombre. También mencionó que, al concluir su administración, se retiraría por completo de la vida pública.
Fallece Luis Couturier, reconocido actor mexicano, a los 84 años
TXT AN / AG
El reconocido actor Luis Couturier falleció a los 84 años, según informó la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI).
“Actor de amplia carrera en teatro, cine y televisión. Es recordado por sus entrañables personajes en novelas como Porque el amor manda, Pasión y El color de la pasión”, expresó la ANDI en un comunicado.
Luis Armando Couturier Pumarino murió el jueves 27 de febrero en Puebla, México. Su familia anunció en redes sociales que el sábado 1° de marzo se llevaría a cabo una misa en su honor.
“Su partida deja un gran vacío en nuestros corazones, pero su amor y recuerdo vivirán por siempre en nosotros”, compartieron.
Nacido el 25 de agosto de 1937 en la Ciudad de México, Couturier tuvo una destacada trayectoria artística. Su debut en el cine fue en 1978 con la película Llovizna, y ese mismo año incursionó en la televisión con la telenovela Mamá Campanita.
A lo largo de su carrera, participó en exitosas producciones como La Otra, Sortilegio, El hotel de los secretos, La fea más bella y Amor real. Su última aparición en Televisa fue en 2018 en la telenovela Por Amar sin Ley.
En el cine, trabajó en películas como A fuego lento, Amor y venganza, El tigre de Santa Julia, Tercera llamada y Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades.
La ANDI envió sus condolencias a familiares y amigos del actor: "A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI. ¡Descanse en paz!"
Recapturan a Abraham Oseguera 'Don Rodo', hermano de 'El Mencho'
TXT AN / ES
Este viernes se reportó la detención de Abraham Oseguera Cervantes, alias “Don Rodo”, hermano de Nemesio Oseguera, conocido como “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el arresto ocurrió a las 7:38 horas en el municipio de Tonaya, Jalisco.
La Guardia Nacional llevó a cabo la detención y posteriormente lo puso a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
En una conferencia matutina, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó el arresto de Abraham Oseguera; sin embargo, no proporcionó más detalles.
Cabe recordar que “Don Rodo” ya había sido detenido el 21 de abril de 2024 y fue liberado en julio del mismo año.
Durante una audiencia con el juez de distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, se identificaron irregularidades en su captura.
Además, la Fiscalía General de la República (FGR) no pudo demostrar las acusaciones en su contra por portación ilegal de armas de fuego y delitos contra la salud, por lo que, tras ser arrestado en flagrancia, fue trasladado al penal federal “Altiplano”.