Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Emite la SSC recomendaciones clave para proteger tu cuenta de WhatsApp y evitar fraudes digitales
TXT Brenda Barragán

Emite la SSC recomendaciones clave para proteger tu cuenta de WhatsApp y evitar fraudes digitales

  • Like
  • Comentar

Ante el aumento de casos de robo de cuentas y suplantación de identidad en WhatsApp, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Policía Cibernética y en coordinación con Meta, ha lanzado una serie de recomendaciones para reforzar la seguridad digital de los usuarios en México.

El objetivo es prevenir accesos no autorizados a cuentas personales, una práctica que ha ido en aumento en los últimos meses, principalmente a través del uso indebido del buzón de voz, una vulnerabilidad común que los ciberdelincuentes aprovechan para tomar el control de cuentas.

¿Cómo roban una cuenta de WhatsApp?

Uno de los métodos más utilizados por los atacantes consiste en solicitar el código de verificación de WhatsApp. Si el usuario no lo recibe directamente, el sistema lo envía al buzón de voz.

Si este no está protegido con una contraseña segura, los delincuentes pueden escucharlo y acceder a la cuenta. Una vez dentro, suplantan la identidad del usuario, acceden a conversaciones privadas o incluso cometen fraudes haciéndose pasar por él.

Medidas para proteger tu cuenta

La SSC y Meta han compartido acciones concretas que todo usuario debe aplicar:

  1. Activa la verificación en dos pasos:
    Desde la aplicación, entra a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos. Ahí puedes establecer un PIN de seis dígitos que te será solicitado periódicamente y al ingresar tu cuenta en otro dispositivo.

  2. Protege tu buzón de voz:
    Contacta a tu compañía telefónica para establecer una contraseña personalizada o desactivar el buzón si no lo usas. Se recomienda evitar combinaciones fáciles como “1234” o “0000”.

  3. No compartas tu código de verificación:
    WhatsApp nunca solicita códigos por mensaje, llamada o correo. Si alguien te lo pide, probablemente es un intento de fraude. En caso de actividad sospechosa, cierra las sesiones activas desde WhatsApp Web o reinstala la app para recuperar el control.

  4. Reporta intentos de fraude:
    Si recibes mensajes extraños o solicitudes de códigos, repórtalo directamente a WhatsApp y a la Policía Cibernética.

¿Qué hacer si ya fuiste víctima?

Si ya perdiste el acceso a tu cuenta, actúa de inmediato:

  • Envía un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. solicitando la desactivación de tu cuenta e incluye tu número con clave de país.

  • Contacta a tu compañía telefónica para proteger tu línea.

  • Presenta una denuncia ante la Policía Cibernética.

Contacto de la Policía Cibernética

Para orientación o ayuda:

  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Teléfono: (55) 5242 5100 ext. 5086

  • Redes sociales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX

La seguridad digital es responsabilidad de todos. Seguir estas recomendaciones puede ayudarte a prevenir fraudes, extorsiones y el robo de identidad en plataformas de mensajería como WhatsApp. Mantente alerta y protege tu información.

Inicia sesión y comenta
Ant. Microsoft elimina sin previo aviso su tienda de Películas y TV en Xbox y Windows: esto pasará con tus compras en México

Hay 4764 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.