El comediante Stephen Colbert confirmó que su programa nocturno, The Late Show, llegará a su fin en mayo del próximo año, después de una década al aire.
La noticia fue revelada por el propio conductor durante una grabación reciente, donde expresó su sorpresa ante la decisión de la cadena CBS, que forma parte de Paramount Global.
La cancelación ocurre en un contexto complejo para la televisión tradicional, con audiencias a la baja y reestructuraciones corporativas, como la inminente adquisición de Paramount por parte de Skydance Media, dirigida por David Ellison, un empresario cercano al presidente Donald Trump.
Durante una reciente emisión, Colbert expresó su molestia por el acuerdo de 16 millones de dólares entre Paramount y el expresidente Trump, calificándolo en tono satírico como “un soborno grande y gordo”.
La empresa había sido demandada por Trump tras la edición de una entrevista con Kamala Harris en 60 Minutes, y el pago fue interpretado por críticos como un intento por destrabar la fusión con Skydance, la cual requiere el visto bueno de la administración actual.
“No sé si algo reparará mi confianza en esta compañía... aunque 16 millones de dólares ayudarían”, ironizó Colbert.
El presidente Trump celebró públicamente la cancelación del programa en su red Truth Social, y sugirió que otros presentadores como Jimmy Kimmel podrían ser los siguientes en la lista.
"Me encanta que despidieran a Colbert. Su talento era incluso menor que su audiencia. Escuché que Jimmy Kimmel es el siguiente. ¡Tiene aún menos talento que Colbert! Greg Gutfeld es mejor que todos ellos juntos, incluyendo al imbécil de la NBC que arruinó el alguna vez grandioso Tonight Show."
La cancelación generó reacciones inmediatas en el mundo político y del entretenimiento. La senadora Elizabeth Warren y el congresista Adam Schiff condenaron la decisión, sugiriendo posibles motivaciones políticas.
Compañeros del género como Jimmy Fallon y Kimmel expresaron su apoyo a Colbert, mientras que celebridades como Jamie Lee Curtis advirtieron que silenciar voces críticas solo fortalecerá su mensaje.
Aunque CBS insiste en que la baja en los ingresos publicitarios y el cambio en los hábitos de consumo —con las audiencias migrando a plataformas de streaming— son las razones reales detrás del cierre, Colbert se mantenía como líder de su franja horaria, con un promedio de 2.4 millones de espectadores por noche y seis nominaciones al Emmy.
También había ganado un premio Peabody en 2021.
¿Quién es Stephen Colbert?
Stephen Colbert, nacido en 1964 en Washington D.C., es actor, comediante y escritor. Se dio a conocer como corresponsal en The Daily Show with Jon Stewart y posteriormente como presentador de The Colbert Report, donde satirizaba a figuras conservadoras como Bill O’Reilly.
En 2015 tomó el relevo de David Letterman al frente de The Late Show, marcando una nueva etapa del tradicional formato “late night” en CBS, ahora con un tono más crítico y político.
A lo largo de su carrera, Colbert ha sido reconocido por su humor agudo y su capacidad para mezclar entretenimiento con análisis político, ganándose una base leal de seguidores.
Caída en audiencias y panorama incierto
The Late Show ha sufrido una baja del 13.2% en su audiencia en el último año, promediando 2.4 millones de televidentes por noche, en contraste con el auge de programas como Gutfeld! de Fox News, que ha alcanzado los 3.4 millones.
A pesar del cierre, Colbert subrayó que no será reemplazado, y que simplemente el programa dejará de existir. También destacó que el show da empleo a más de 200 personas, por lo que su final tendrá repercusiones más allá del ámbito mediático.
La decisión refleja el momento de transformación profunda que vive la televisión nocturna, cada vez más presionada por los cambios en los hábitos de consumo, los intereses corporativos y el clima político polarizado en Estados Unidos.