Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un caso de acusación falsa de acoso sexual en Puebla ha generado indignación en las redes sociales. Dos trabajadoras del Colegio Loreto, ubicado en la colonia El Águila, fueron grabadas acusando erróneamente a un joven de acoso, luego de una disputa por estacionarse en un lugar sin señalización en el instituto.

El conflicto comenzó cuando el usuario Wero Aguayo compartió en su cuenta de Facebook cómo su automóvil fue rayado y se le colocaron volantes por estacionarse afuera del colegio, pese a que no había ningún señalamiento que lo prohibiera. Al intentar obtener una explicación, el joven se enfrentó a una actitud agresiva por parte de las trabajadoras, quienes inicialmente admitieron colocar los volantes, pero al ser grabadas negaron su acción y comenzaron a insultar al joven, llamándolo "gato" e "indio".

La situación escaló cuando una de las empleadas, al ver que seguía siendo grabada, lo acusó públicamente de acoso, diciendo:

“El señor acosador, aquí está todavía, acosando mujeres”.

Esto desató una ola de reacciones en redes sociales, donde el afectado denunció que las trabajadoras habían difundido su rostro acusándolo de acoso sin fundamento.

Ante la presión pública, el Colegio Loreto emitió un comunicado disculpándose por el comportamiento de las empleadas, reconociendo que no actuaron conforme a los valores de la institución. También anunciaron que tomarían medidas disciplinarias y revisarían sus protocolos internos.

El incidente ha generado un fuerte debate sobre el uso irresponsable de acusaciones de acoso y la necesidad de establecer protocolos claros para evitar injusticias en instituciones educativas.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La icónica subcultura emo de los 2000 regresa para conmemorar uno de los enfrentamientos más recordados de la historia juvenil mexicana: la pelea entre emos y punketos que tuvo lugar en la Glorieta de los Insurgentes hace 20 años. Esta marcha tiene como objetivo recordar esa épica confrontación, que marcó un antes y un después en la juventud de la Ciudad de México.

En marzo de 2008, los emos y punketos se enfrentaron en un duelo inesperado de estilos y actitudes en la Glorieta de los Insurgentes, tras una serie de tensiones entre ambos grupos. La pelea, que surgió en los foros de internet de la época, desató una persecución contra los emos en todo el país y fue un punto crítico en la historia de las subculturas urbanas en México.

La Marcha Emo 2025 se llevará a cabo el sábado 15 de marzo a las 13:00 horas frente al Palacio de Bellas Artes. Desde allí, los participantes marcharán por el Eje Central Lázaro Cárdenas, pasando por la Avenida Chapultepec, hasta llegar a la emblemática Glorieta de los Insurgentes, lugar donde se dio ese recordado enfrentamiento.

Los emos, conocidos por su estética melancólica, sus letras emotivas y su actitud introspectiva, siguen siendo parte fundamental de la historia juvenil de México. La marcha será una oportunidad para recordar no solo el evento, sino la importancia de esa subcultura que dejó huella en toda una generación.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El peso mexicano logró un avance del 0.53% en febrero, frente al dólar, cerrando el mes en 20.57 unidades por dólar.

Este aumento, aunque modesto, se produce en medio de la incertidumbre generada por la posible reimposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los productos mexicanos.

Durante la última jornada de febrero, el peso sufrió una leve depreciación del 0.53%, después de un cierre favorable el 27 de febrero.

En comparación con la semana anterior, la moneda mexicana cayó un 0.81%, equivalente a 16 centavos. Sin embargo, a nivel mensual, el peso logró una ganancia de 0.53% o 11 centavos.

El nerviosismo por la tensión entre Estados Unidos y Ucrania, sumado a las amenazas de aranceles, sigue siendo un factor que mantiene cautelosos a los inversionistas. Además, algunos analistas sugieren que la entrega de 29 narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos podría llevar a Trump a pausar nuevamente los aranceles, lo que contribuiría a estabilizar el mercado.

El dólar en ventanillas bancarias se vendió a 21.03 pesos, con un precio de compra de 19.90 pesos, según Citibanamex.

El índice del dólar también mostró un ligero aumento de 0.33% en su valor frente a otras divisas, mientras que las monedas de países como Rusia, Sudáfrica y Brasil mostraron una caída en su valor.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Sony ha anunciado una reducción de precio en sus lentes de realidad virtual PlayStation VR2 en diversos mercados a partir de marzo, con el objetivo de hacer esta tecnología más accesible para más jugadores.

“Aquellos que han esperado la oportunidad de sumergirse en PlayStation VR2 podrán aprovechar esta reducción de precio”, informó la compañía en su blog oficial para Latinoamérica.

La rebaja varía según el país. En Estados Unidos, el precio disminuirá de 549.99 dólares a 399.99 dólares, mientras que en Europa bajará a 449.99 euros y en Reino Unido costará 399.99 libras esterlinas.

Medios especializados han señalado que, además de acercar la realidad virtual a más personas, la reducción de precio responde a ventas por debajo de las expectativas y un exceso de inventario. Un factor clave es que el costo inicial de los lentes de realidad virtual superaba incluso el de la consola PlayStation 5, necesaria para su funcionamiento.

Precios de PlayStation VR2 en México

En México, Sony aplicará el descuento a dos versiones de PlayStation VR2:

  • El casco con controles PS VR2 Sense y auriculares estéreo tendrá un precio recomendado de 11,635.56 pesos.

  • Un paquete que incluye un cupón digital para el juego Horizon Call of the Mountain costará lo mismo: 11,635.56 pesos.

Algunas tiendas digitales ya han comenzado a ofrecer estos dispositivos a precios aún más bajos. Sony recomienda adquirir productos con garantía nacional para evitar problemas en caso de fallas, ya que los dispositivos importados desde otros países no contarán con cobertura en México.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Adidas Originals ha encontrado en el agave la inspiración perfecta para rendir homenaje a México. La marca ha lanzado dos nuevas versiones de sus modelos clásicos, Forum y Rivalry, reinterpretados con elementos que evocan la resiliencia y el simbolismo de esta emblemática planta.

El agave, conocido por su capacidad de resistir climas extremos y mantener su esencia intacta, representa la fortaleza y el carácter del pueblo mexicano. Tomando esta analogía, Adidas ha diseñado esta colección con una mezcla de texturas y materiales como cuero, gamuza y suela de goma, además de incorporar un verde característico que recuerda los tonos de la planta. El detalle más distintivo se encuentra en el icónico Trifolio de la marca, que en esta edición especial adopta la forma de las pencas del agave, fusionando lo urbano con lo tradicional.

México, el país con mayor diversidad de agaves en el mundo, ha utilizado esta planta durante siglos en diversos ámbitos, desde la producción de materiales hasta la medicina y rituales espirituales. Con esta colección, Adidas busca no solo celebrar la cultura mexicana, sino también destacar la conexión con la tierra y la historia de esta planta milenaria.

Para enfatizar su admiración por el agave, Adidas Originals ha acompañado el lanzamiento con un poema que refleja el vínculo entre la planta y el espíritu de quienes han crecido en su tierra:

“Querido agave: Tú y yo no somos tan distintos, al final, nacimos bajo el mismo sol, acariciados por el mismo viento y empapados por la misma lluvia. Crecemos fuertes por esta tierra, con raíces profundas que nos sostienen y que, con el tiempo, nos hace crecer, nos hace sentir orgullosos de lo que somos y de dónde venimos.”

Con esta colección, Adidas reafirma su compromiso de enaltecer la identidad mexicana a través del diseño y la innovación, fusionando la tradición con la modernidad en cada detalle.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El té es una de las bebidas más populares y consumidas en el mundo, especialmente en la gastronomía asiática. Sin embargo, a menudo se confunde con otras infusiones. Para aclarar esta duda, es importante saber que el té proviene únicamente de la planta Camellia sinensis, mientras que las infusiones pueden incluir hierbas, flores o frutas sin contener esta planta.

El origen del té

La historia del té se remonta a más de 5,000 años en China. Según la leyenda, el emperador Shen Nong descubrió el té cuando unas hojas de Camellia sinensis cayeron accidentalmente en su agua caliente. Desde entonces, la cultura del té ha crecido y evolucionado, convirtiéndose en un símbolo de tradición y bienestar en diversas partes del mundo.

Tipos de té y sus características

Existen diversos tipos de té, diferenciados principalmente por su proceso de oxidación y fermentación. Cada uno ofrece sabores y propiedades únicas:

  • Té verde: Elaborado con hojas frescas que apenas sufren oxidación, destaca por su sabor herbal y alto contenido de antioxidantes.

  • Té negro: El más oxidado de todos, con un sabor intenso y un alto contenido de teína, ideal para aportar energía.

  • Té blanco: Se obtiene de los brotes más jóvenes de la planta, ofreciendo un sabor suave y delicado con grandes beneficios antioxidantes.

  • Té oolong (azul): Se encuentra entre el verde y el negro en cuanto a oxidación, con notas florales y tostadas.

  • Té pu-erh: Un té fermentado y envejecido con el tiempo, que adquiere sabores terrosos y profundos.

Beneficios del té para la salud

El consumo de té aporta diversos beneficios para el bienestar, gracias a sus propiedades antioxidantes y su contenido en teína. Entre sus principales ventajas destacan:

  • Acción antioxidante: Los polifenoles en el té ayudan a combatir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

  • Impulso al metabolismo: Especialmente el té verde, que contiene catequinas que favorecen la quema de grasa.

  • Efecto relajante o estimulante: Dependiendo del tipo de té, puede aportar energía (té negro) o relajar el cuerpo (té blanco y oolong).

  • Beneficios cardiovasculares: Su consumo frecuente contribuye a mejorar la circulación y reducir el colesterol.

Preparación adecuada del té

Para disfrutar del mejor sabor y propiedades del té, es fundamental prepararlo correctamente. Se recomienda utilizar una cucharadita de hojas por taza de agua y respetar las siguientes temperaturas y tiempos de infusión:

  • Té verde: 70-80°C, de 2 a 3 minutos.

  • Té negro: 90-100°C, de 3 a 5 minutos.

  • Té blanco: 75-85°C, de 4 a 5 minutos.

  • Té oolong: 80-90°C, de 3 a 4 minutos.

  • Té pu-erh: 90-100°C, de 4 a 6 minutos.

Diferencias entre té e infusión

Es común confundir ambos términos, pero la diferencia principal radica en su origen. Mientras que el té proviene exclusivamente de la Camellia sinensis y contiene teína (cafeína en el té), las infusiones pueden estar hechas con una variedad de hierbas, flores o frutas sin contener esta sustancia.

El té es una bebida milenaria que no solo deleita el paladar, sino que también aporta numerosos beneficios a la salud. Con una amplia variedad de opciones y métodos de preparación, hay un té para cada gusto y necesidad. ¡Anímate a explorar este fascinante mundo y descubre cuál es tu favorito!

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

El talento mexicano brilla con fuerza en diversas disciplinas, con figuras que marcan tendencia y dejan huella en la cultura, el arte y la moda. Más allá de los reflectores y las premiaciones, estos creadores han forjado su camino con autenticidad, redefiniendo la identidad mexicana en la escena global.

Actores y Actrices que Inspiran

Trinidad González

Ha encontrado en la actuación un medio para dar voz a historias que merecen ser contadas. Para ella, la interpretación es una forma de desprenderse del ego y conectar con comunidades que se ven reflejadas en su trabajo. Su compromiso con la representación y la empatía es clave en su carrera.

Marina de Tavira 

Destaca la responsabilidad que conlleva su labor. Para ella, actuar es hablar en voz alta y generar espejos en los que las personas pueden verse reflejadas. Consciente de la complejidad del mundo, busca representar tanto su belleza como su crudeza.

Adriana Paz

Con una sólida trayectoria en el cine internacional, ha sabido moverse entre distintos géneros, desde el realismo hasta el suspenso. Su talento ha sido reconocido con prestigiosos premios, consolidándola como una de las actrices más relevantes de su generación.

Irene Azuela 

Ve la creatividad como un ejercicio de introspección. En un mundo donde todo ocurre a gran velocidad, su compromiso con el arte radica en detenerse a observar, reflexionar y plasmar su visión en cada interpretación.

Arte y Expresión Visual

Damián Ortega 

Transforma lo cotidiano en una experiencia visual sorprendente. Con un enfoque que desafía la gravedad y las normas establecidas, su arte ha llegado a espacios como la Bienal de Venecia y el Tate Modern, llevando la esencia mexicana a la escena global.

Gabriel Rico

Definido como un “ontólogo con metodología heurística”, fusiona lo orgánico con lo artificial en esculturas que cuestionan la relación entre el ser humano y su entorno. Sus obras, representadas por la Galería OMR, ofrecen una perspectiva única sobre el caos y el orden en la naturaleza.

Diseño y Moda con Identidad

Carla Fernández y Pedro Reyes 

Forman un dúo creativo que combina moda y arte con un enfoque social. Fernández considera la vestimenta como un lenguaje de comunicación directo, mientras que Reyes, a través de su concepto de “escultura social”, busca que su arte tenga un impacto más allá de lo estético.

Patricio Campillo

Por su parte, ha logrado un balance entre la herencia y la vanguardia en la moda mexicana. Para él, diseñar es una oportunidad de contar historias a través de su perspectiva y su creatividad.

Gastronomía y Emprendimiento

Gabriela Cámara

Entiende la cocina como un universo en el que convergen múltiples mundos: la proveeduría, el trabajo agrícola y la hospitalidad. Su visión va más allá de la comida, buscando generar bienestar y expandir la generosidad a través de la gastronomía.

Gaby López Cruz y Lalo García

Líderes de los restaurantes Máximo y Havre 77 en la Ciudad de México, destacan la vulnerabilidad y autenticidad como ejes centrales de la creatividad. Para ellos, adaptarse a un mundo en constante cambio es clave para la evolución del pensamiento gastronómico.

Deporte y Empoderamiento

Diana Flores

Destacada atleta, ve en el deporte una extensión de su identidad. Para ella, su disciplina representa libertad, empoderamiento y una oportunidad de romper barreras, demostrando que los límites son solo una ilusión. Más allá de la competencia, busca inspirar a otros a través de su historia de resiliencia y disciplina.

Estos líderes mexicanos no solo brillan en sus respectivos campos, sino que también redefinen el significado de éxito al mantenerse fieles a sus convicciones. Con pasión y compromiso, siguen dejando una marca imborrable en la cultura y la sociedad.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A pesar de la salida de Sergio Pérez de Red Bull, Helmut Marko no pierde oportunidad de criticarlo, incluso ahora que el piloto mexicano ya no forma parte del equipo. El asesor de la escudería comparó a Pérez con Liam Lawson, quien lo reemplazó, destacando al neozelandés por su actitud.

Marko señaló que

"Liam es mucho más entusiasta... Sí, es la edad, pero al menos no ha hecho nada malo".

Helmut Marko fue quien, de manera abierta y pública, señaló a Sergio Pérez como el principal culpable de la pérdida del campeonato de constructores en 2024. Según su acusación, el mal desempeño del piloto mexicano durante la temporada afectó gravemente los resultados del equipo, lo que, a su vez, llevó a que los empleados de Red Bull Racing se quedaran sin las primas económicas adicionales que normalmente se otorgan cuando el equipo logra buenos resultados en la competencia. La declaración de Marko causó controversia, ya que muchos consideraron que la crítica pública hacia Pérez no solo fue injusta, sino también una medida para desviar la atención de otros posibles factores que contribuyeron al fracaso del equipo.

Esta declaración llega después de que Marko culpara a Pérez por la pérdida del campeonato de constructores en 2024, lo que resultó en la ausencia de primas adicionales para los empleados de Red Bull Racing.

Con la Fórmula 1 acercándose, la pretemporada en Bahrein ya está en marcha, y el primer Gran Premio de 2025 se disputará en Australia del 14 al 16 de marzo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha propuesto la construcción de un centro de economía circular en Tula, Hidalgo, pero el proyecto ha generado preocupación entre organizaciones ambientales, científicas y comunidades locales. Los críticos temen que este centro, lejos de ser una solución a los problemas de contaminación de la zona, podría legitimar y acelerar la quema de residuos en hornos cementeros e incineradores.

El complejo se edificaría en los terrenos de la fallida refinería Bicentenario, que permanece inactivo desde la administración de Felipe Calderón. Estos terrenos han sido una carga económica para Pemex, ya que generan un gasto anual de 250 millones de pesos en intereses y abono de un préstamo de mil 500 millones de pesos.

A pesar de la polémica, el gobierno de Sheinbaum asegura que el proyecto busca mejorar el saneamiento del río Tula y mejorar la gestión de residuos en la región, que enfrenta serios problemas de polución. Sin embargo, grupos como la Colectiva Malditos Plásticos advierten que este tipo de proyectos pueden fortalecer tecnologías de valorización de residuos, como la incineración, lo que podría aumentar aún más la contaminación.

La zona, que ya sufre la contaminación de la refinería Miguel Hidalgo y la central termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, ha sido considerada una de las más contaminadas del mundo. Las organizaciones locales piden transparencia y aseguran que el proyecto podría ser una “perversión” que legitime la quema de residuos, perjudicando aún más a las comunidades ya afectadas por la contaminación ambiental.

 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tras suscitarse un conato de incendio en la unidad habitacional Las Ventanas, personal de bomberos y de la Unidad de Rescate de Protección Civil de Jiutepec acudió a realizar el protocolo de inspección del lugar para valorar posibles riesgos en el inmueble afectado, además de brindar atención médica a la familia propietaria del lugar.

Gracias a la pronta intervención de los vecinos, el incendio del departamento donde se encontraban dos menores de edad fue controlado oportunamente.

Los menores de edad fueron atendidos por personal paramédico de Jiutepec por crisis nerviosa y fueron estabilizados.

Publish modules to the "offcanvas" position.