Niño celebra cumpleaños con temática de Polymarchs y se vuelve viral; fundador lo sorprende
TXT Infobae
La historia de Elay, un niño de 6 años, ha conmovido a miles en redes sociales tras volverse viral por la peculiar temática de su fiesta de cumpleaños: Polymarchs.
Un video compartido por el sonidero mexicano muestra al pequeño en un auto de juguete y con gafas oscuras, anunciando con entusiasmo que su festejo giraría en torno al icónico grupo de high energy. Desde la piñata y la decoración hasta su atuendo y el pastel, todo estaba inspirado en los colores y estilo de Polymarchs.
Sin embargo, lo que nadie esperaba era la visita sorpresa del mismísimo Ingeniero Apolinar Silva, fundador del grupo, quien junto a su equipo llegó para cantar las mañanitas al cumpleañero. La emoción en el rostro de Elay al soplar las velitas lo decía todo: su sueño se había hecho realidad.
Su madre expresó su gratitud por el gesto del sonidero, asegurando que este momento sería inolvidable para su hijo.
“Agradezco que el Ingeniero Apolinar haya venido. Esto nunca lo olvidará mi niño, es único. Es muy fan, ama la música. A veces creo en la reencarnación porque parece que ya vivió esto antes. Cada vez que escucha Polymarchs, se emociona y lo disfruta muchísimo”, comentó la mujer al fundador del grupo.
El video rápidamente acumuló más de un millón de reproducciones y desató una ola de comentarios positivos.
“Mis respetos para el Ingeniero Apolinar, un gran ser humano”, “Qué increíble detalle, esto hace aún más grande a Polymarchs” y “El verdadero significado de humildad y agradecimiento” fueron algunas de las reacciones de los internautas.
Este acto de generosidad reafirma el cariño del público por Polymarchs, dejando claro que su impacto va más allá de la música y sigue conquistando corazones sin importar la edad.
@polymarchs_oficial Elay hizo su fiesta temática de PolyMarchs, nos conmovió tanto que le caímos de sorpresa🥹 la música nos une🫶🏽 #polymarchs #highenergy ♬ sonido original - El faraónico Polymarchs
Detienen a cuatro exfuncionarios de Silvano Aureoles por presunto peculado
TXT AN / AG
Cuatro exfuncionarios de la administración del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, fueron detenidos por su presunta participación en un caso de peculado.
Los detenidos son Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la SSP; y Juan Antonio Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública de Michoacán.
Según el Registro Federal de Detenciones, Carlos Maldonado Mendoza fue arrestado a las 9:48 horas en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en la alcaldía Benito Juárez.
Elizabeth Villegas Pineda fue capturada por policías ministeriales a las 07:54 horas en la colonia Praderas de Morelia y quedó a disposición de un Juez Federal.
Mario Delgado Murillo fue detenido a las 06:00 horas en la colonia Vista Bella, en Morelia, Michoacán, y trasladado a la Fiscalía General de la República en el estado.
Por su parte, Juan Antonio Bustamante habría sido capturado en la Ciudad de México y llevado a las instalaciones de la Fiscalía General de la República, según imágenes difundidas en redes sociales.
Además, reportes indican que existe una orden de aprehensión contra el exgobernador Silvano Aureoles, acusado de malversación de recursos públicos y lavado de dinero.
La Cuaresma, tiempo de espiritualidad: Ramón Castro
Reportera Antonella Ladino
*Con el Miércoles de Ceniza, este cinco de marzo, empieza el periodo de 40 días previo a la fiesta de la Pascua*
Durante la homilía de este domingo, el obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, pidió a la feligresía tener en consideración que con el Miércoles de Ceniza inicia la Cuaresma, pero además es una invitación a vivir un tiempo "más radical y con ciertas características de espiritualidad", pues consideró que si se vive bien, puede haber una conversión y un cambio en la vida.
Al respecto, el vicario general de la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Nájera, pidió tomar con respeto la Cuaresma, que inicia este cinco de marzo, y con el verdadero sentido de preparación.
Desde la Catedral de Cuernavaca, Tomás Toral hizo un llamado a los feligreses a considerar a la Cuaresma como el sentido verdadero de conversión.
Toral Nájera dijo que a partir del Miércoles de Ceniza comienza la preparación de 40 días para la fiesta más importante del cristiano, que es la Resurrección del Señor y, posteriormente, el tiempo de Pascua.
En este sentido, llamó a los feligreses a prepararse en todos los ámbitos: religioso, litúrgico, en oración y en amor al prójimo.
Para la imposición de la ceniza y la reflexión de la palabra, indicó que en la Catedral habrá misas a las 10:30 horas y de 17:30 a 20:00 horas el miércoles.

Son adeudos ante SAT, IMSS, Conagua, entre otras instituciones; se atenderán para evitar retenciones: Zavala Zúñiga.
La Secretaría de Hacienda del estado trabaja en el diseño de una estrategia para el manejo de adeudos heredados en los diferentes organismos y dependencias ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), para sanear las finanzas.
La titular de la dependencia, Mirna Zavala Zúñiga, explicó que como parte del proceso de recepción, se encontró que hay algunos pasivos que deben ser atendidos para evitar que esos adeudos crezcan por recargos y demás consecuencias.
Hizo notar que dado que apenas inició esta gestión, los pasivos fueron generados en la anterior, o en previas administraciones, pero la actual debe atender y, de ser posible, resolver esta situación.
Comentó que a la fecha conocen de algunos pendientes en el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), así como algunas diferencias en el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, pero se ha solicitado a todos los titulares que hagan una revisión a fondo y presenten esa información.
Expuso que -de igual manera- se solicitó al SAT un recuento sobre cuáles son las instituciones públicas pendientes de enterar el Impuesto Sobre la Renta, así como en Conagua, Ceagua y del IMSS, “que sin duda tienen pendientes y la finalidad es presentar una propuesta de saneamiento y actualización de tarifas que nos permita a nosotros dar cumplimiento”.
Lo anterior, antes de que se pongan en riesgo las participaciones, pues el fisco -como parte de sus procesos- llega a retener en cobro parte de esos fondos federales, como en su momento se hizo con adeudos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y que se solucionó posteriormente.
Restringida desde esta semana, la venta de comida chatarra en escuelas
Reportera Tlaulli Preciado
La norma entrará en vigor en todo el país el 29 de este mes.
El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, llamó a todos los directivos y comités de padres de familia a privilegiar la salud de los menores y cumplir con la norma que prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas a partir del 29 de este mes, y que comenzará en esta semana.
Aseguró que en Morelos se tienen avances muy importantes en el trabajo conjunto con autoridades de salud, así como con el personal educativo para acatar dicha disposición de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud federal.
Respecto a los recursos que se dejarán de percibir en las cooperativas escolares por suspender la venta de refrescos y productos de alto contenido de grasas, azúcares y, en general, calórico, el directivo sostuvo que es uno de los aspectos que se deberá enfrentar. “Cualquier disminución de ingresos está muy por debajo del interés superior de las niñas, niños y adolescentes”, aseveró.
Refirió que a la larga se debe analizar el costo-beneficio de los efectos en la salud de la población infantil con estas acciones, pues el indicador de sobrepeso y obesidad en el país es muy alto, y en la población en general está asociado con la incidencia alta de diabetes e hipertensión.
Destacó que el acuerdo en la entidad es que desde esta semana se deje de comercializar productos con etiquetado o sellos que ya son conocidos por toda la población, especialmente en secundarias.
Cabe recordar que a nivel nacional, la SEP informó que esta estrategia está enfocada a más de 12 millones de estudiantes de educación básica a nivel nacional.
A partir del próximo 12 de marzo se desplegarán 738 brigadas conformadas por 11 especialistas y servidores públicos como parte de la estrategia nacional: “Vive saludable, vive feliz””, que impulsa el Gobierno de México, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Al presentar la segunda etapa de esta estrategia ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SEP informó que esta fase consiste en vincular la salud con la educación, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos establecidos por la mandataria federal.
“El objetivo es convertir a las escuelas en espacios de prevención de la salud, atención a la salud mental, prevención de adicciones, promoción de la salud bucal y aplicación de exámenes de la vista, con entrega gratuita de lentes para quienes los necesiten”.
Dichas Brigadas de la Salud estarán integradas por personal de las secretarías de Salud estatales y federal, enfermeras y enfermeros del IMSS, promotoras de los sistemas DIF estatales y nacional, y servidores públicos de la SEP.
El compromiso es convertir las escuelas en espacios de prevención de la salud; atender la salud mental, prevenir las adicciones; promover la salud bucal y proporcionar exámenes de la vista con lentes gratuitos a todos que lo necesiten.
De acuerdo con las cifras oficiales, en las últimas dos décadas, la obesidad y la anemia se incrementaron 20 y 3 por ciento, respectivamente, en la población infantil.
Las brigadas recabarán información, la cual se registrará en una aplicación desarrollada por el IMSS y la Coordinación de Estrategia Digital Nacional para salvaguardar los datos personales de los estudiantes.
En la segunda estación se realizará la prueba de Snellen en niños, con el apoyo de las enfermeras del IMSS, para medir su agudeza visual y detectar si existe alguna debilidad visual y si el alumno requiere utilizar lentes oftálmicos.
Además, las citadas brigadas de salud explicarán la técnica correcta para el cepillado de dientes y se aplicará flúor en los alumnos, ya que el 75 por ciento de los niños de entre 6 y 12 años presentan caries, y el 40 por ciento no ha recibido tratamiento odontológico durante su vida.
Los especialistas de la Secretaría de Salud que acudirán a las escuelas concluirán la jornada con pláticas para promover conductas, hábitos y estilos de vida saludables, complementando así los contenidos que los maestros comparten con sus estudiantes en el salón de clases dentro del plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana.
“Toda la información que se recabe en esta jornada va a formar el expediente digital de salud escolar. El resultado de las jornadas se les va a informar de manera exclusiva a las familias y cuidando en todo momento la confidencialidad de los datos”.
La Secretaría de Educación Pública reiteró que el próximo 29 de marzo entra en vigor la prohibición de la promoción y venta de comida chatarra, refrescos y bebidas azucaradas al interior de las escuelas, e indicó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, y con el apoyo de los maestros, se establecerán rutinas de activación física de 15 a 20 minutos al día.

Estudiantes de posgrado señalan que el costo del trámite de titulación extemporánea es hasta 33 veces superior al que pagan alumnos regulares; el monto es superior al que cobran universidades privadas, aseguran.
Estudiantes de nivel posgrado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) denunciaron costos excesivos en los trámites de titulación extemporánea en especialidades, maestrías y doctorados, lo que les dificulta obtener el grado académico.
En un oficio enviado a la secretaria académica de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), María Fernanda Larrainzar Solís, en el que los inconformes pidieron apoyo para que se revise esta situación, señalaron que los costos de titulación extemporánea se incrementan hasta 33 veces en relación con el costo regular.
Indicaron que según la página de la UAEM, en su apartado “Lista de costos por trámites de posgrado”, un examen de nivel maestría cuesta mil 355 pesos, y de doctorado, mil 455 pesos. En ambos casos, el total incluye la expedición y firma del título, certificación de documentos, una aportación para las personas que integran el jurado que participa en el examen de grado y hasta el sobre manila donde se resguarda el título.
En contraste, para un estudiante que se titula de manera extemporánea, el monto de pago de derechos de obtención de grado académico asciende a 16 mil pesos, para maestría; y 17 mil pesos para doctorado.
Adicional a ese pago, a los alumnos les cobran un monto por cada semestre transcurrido fuera de los tiempos establecidos por la universidad para titularse. Para maestría, son dos mil 500 pesos, y para doctorado, tres mil, por cada semestre. La mayoría de los alumnos que hicieron la denuncia afirmó que tienen entre cuatro y cinco años de haber concluido la totalidad de materias del grado académico, por lo cual deberán pagar entre 24 y 30 mil pesos adicionales.
“Como se puede observar en el Acuerdo de Tramitación Extemporánea, se nos está solicitando un pago de 17 mil pesos mexicanos para el trámite de titulación de doctorado y de 16 mil para las maestrías; además, otro pago de tres mil pesos por semestre lectivo omitido, de doctorado, y dos mil 500 para maestría; por lo que, si un estudiante de doctorado terminó el posgrado hace 5 años, eso sumaría un total de 30 mil pesos, más los 17 mil únicamente para el trámite. Es así que la titulación extemporánea de doctorado puede costar hasta 47 mil pesos, y para maestría 41 mil”, refiere el documento.
Calificaron de “desproporcionados” y “excesivos” los costos fijados por la universidad para obtener el grado académico, aun cuando se trata de alumnos extemporáneos, pues aseguran que alcanzan montos superiores a los que cobran universidades privadas.
“Sabemos que la universidad está pasando por problemas a nivel económico, pero no es justo que, para sobrellevar esa crisis, nos soliciten estos costos tan desproporcionados. Lamentablemente la mayoría de nosotros que nos dedicamos a la investigación y a la divulgación científica, no contamos con sueldos altos que nos permitan realizar este pago para poder finalizar nuestros trámites de titulación, ya que los costos son incluso más elevados que los que tienen universidades privadas”, refirieron.
Sostuvieron que se trata de un “abuso y una falta de empatía” por parte de la Máxima Casa de Estudios del estado.
“Es un abuso y una completa falta de empatía que nos quieran cobrar esa cantidad de dinero para poder finalizar nuestros trámites de titulación, si bien somos conscientes de que no realizamos el trámite dentro de los tiempos establecidos debido a diversas situaciones personales, es desproporcionado que un trámite que normalmente tiene un costo de mil 400 pesos, se eleve a 14 mil y 16 mil pesos, y que añadiendo los semestres omitidos pueda subir el costo hasta 47 mil y 41 mil pesos; estamos hablando de que están subiendo 33 veces el costo normal, lo cual sin duda es un abuso y un atentado contra nuestros derechos como estudiantes de esta universidad pública”, expresaron en el documento.
Afirmaron que el Acuerdo para la Tramitación Extemporánea de Obtención de Grado Académico en Planes de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, supuestamente fue hecho para apoyarlos en concluir con su proceso de titulación, pues muchos de ellos no pudieron hacerlo en los tiempos establecidos en la normatividad debido a la pandemia por covid-19.
“La universidad abrió la convocatoria para apoyarnos a los que no pudimos hacerlo al salir, debido a todo lo sucedido con el covid, pero esa supuesta ayuda es falsa, ya que nos quieren cobrar costos excesivos”, insistieron.
En el propio acuerdo, que se encuentra publicado en la página oficial de la UAEM, se señala -en el considerando número cinco- que fue hecho en función de las múltiples solicitudes de alumnos que se encuentran en esa situación:
“Actualmente existen diversas solicitudes dirigidas a esta Casa de Estudios por personas en estatus de egreso que han cubierto la totalidad de unidades de aprendizaje de posgrado con valor curricular, con excepción de la tesis, contemplados en el plan de estudios aplicable con el objetivo de regularizar su situación académico administrativa en razón de que, por diversas causas, se les han prescrito los plazos previstos en el ordenamiento reglamentario en la materia para poder obtener el grado académico correspondiente”, se lee en el texto.
La denuncia es firmada por la “Comunidad Estudiantil de Posgrado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos”.
Hay aviso preventivo de viaje a Texas por sarampión
Reportera Tlaulli Preciado
La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal emite la alerta.
La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal emitió un Aviso Preventivo de Viaje por sarampión a Estados Unidos, en particular a Texas.
La institución emitió el documento que llegó a la entidad, como al resto del país, donde ser advierte del alto riesgo de contraer esta enfermedad, debido al brote que persiste en ese estado del país vecino.
“Para Todas las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención, Unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (UVEH) y miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP). El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), respecto a la Situación Epidemiológica del Sarampión, informa lo siguiente: ‘Hasta el 21 de febrero de 2025, se habían notificado un total de 106 casos de sarampión en 8 estados: Alaska, California, Georgia, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Rhode Island y Texas.
Actualmente hay un brote activo que afecta nueve condados de Texas: Gaines (80), Terry (21), Dawson (7), Yoakum (5), Dallam (4), Martin (3), Ector (2), Lubbock (1) y Lynn (1). En Nuevo México en el condado de Lea se registran 9 casos, asociados al brote de Texas’”.
La autoridad federal mexicana alerta que antes de viajar a Estados Unidos, y en particular a Texas, deben tener el cuadro de vacunación completo, con tiempo suficiente para que el biológico haya hecho efecto.
“Los primeros síntomas suelen aparecer ente 10 y 14 días después de tener contacto con una persona enferma e incluyen fiebre, secreción nasal, dolor de articulaciones, ojos llorosos y enrojecidos.
“La erupción cutánea (exantema) comienza entre los 7 y 18 días después de la exposición, generalmente en la cara y parte superior del cuello. Se propaga durante unos tres días hasta llegar a las manos y los pies, por lo general durante 5 y 6 días y desaparece”.
Se transmite por contacto estrecho con secreciones de una persona con sarampión al toser, estornudar o exhalar. Esta enfermedad es viral, puede ocasionar diversas complicaciones e, incluso, hasta la muerte.
Asaltan empresa de telecomunicaciones en Cuautla
Reportero Alejandro López
El vigilante de las oficinas fue sometido por dos individuos armados, quienes se llevaron el dinero de las cajas, en la colonia Empleado Municipal.
Cuautla.- Armados con cuchillos, dos delincuentes perpetraron un robo en las oficinas de la empresa IZZI, la mañana del domingo, en la colonia Empleado Municipal de este municipio.
De acuerdo con información policial, fue aproximadamente a las 09:04 horas de ayer cuando un guardia de seguridad privada solicitó ayuda en el número de emergencias 911.
En seguida, al sitio llegaron agentes policiacos, a quienes el vigilante les informó que los asaltantes lo amarraron y en seguida sustrajeron el dinero de las cajas.
Derivado de esta situación, los elementos policiacos que atendieron el auxilio recomendaron al afectado presentar la denuncia correspondiente.

La vivienda fue cateada por agentes de Investigación Criminal; además de las piezas vehiculares, también habrían hallado “cristal”.
Zacatepec.- Agentes de Investigación Criminal –adscritos a la Fiscalía Regional Sur-Poniente– catearon una casa que era utilizada para almacenar autopartes robadas, en este municipio.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el inmueble fue ubicado en la calle Sonora de la colonia Valle del Sol, en el poblado de Galeana del municipio de Zacatepec.
En el interior, los agentes encontraron distintas partes de vehículos, así como de casquillos y algunas dosis de “cristal”.
Las piezas –en su mayoría de plástico– quedaron a cargo de la Unidad Especializada de Robo de Vehículos.
Por último, cabe destacar que no reportaron personas detenidas durante el operativo.

Un hombre de 72 años es buscado por su familia desde el pasado 26 de febrero.
Temixco.- Un hombre de 72 años de edad es buscado por su familia desde el miércoles de la semana pasada. En esa ocasión lo vieron en este municipio.
De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Alberto Raúl Martínez Rodríguez.
El hombre es de estatura mediana, complexión delgada y tez morena clara.
El día que desapareció –el pasado miércoles 26 de febrero–, esta persona vestía camisa a cuadros de color azul, pantalón de gabardina gris, botas industriales, gorra y mochila de colores naranja y blanco.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Alberto Raúl Martínez Rodríguez aún era desconocido.