
Elegir un nuevo celular no es solo cuestión de diseño o precio, también implica decidir entre dos grandes sistemas operativos: Android y iOS. Cada uno tiene ventajas específicas que pueden influir en tu experiencia como usuario.
¿Qué es Android?
Android es un sistema operativo creado por Google. Es de código abierto y funciona en una amplia variedad de marcas como Samsung, Xiaomi, Motorola, OPPO y más. Este sistema permite una mayor personalización y flexibilidad. Además, viene con servicios integrados como Google Maps, Google Fotos, Google Play y ahora, la inteligencia artificial Gemini.
¿Qué es iOS?
iOS, desarrollado por Apple, es un sistema de código cerrado exclusivo para dispositivos de esta marca, como el iPhone. Es conocido por su estabilidad, una interfaz sencilla y actualizaciones prolongadas. También incorpora inteligencia artificial, bajo el nombre Apple Intelligence, en sus funciones y apps.
Principales diferencias entre Android e iOS
Variedad de dispositivos: Android ofrece múltiples opciones en cuanto a modelos, precios y características. iOS solo está disponible en los iPhone.
Interfaz: iOS destaca por su facilidad de uso y ajustes mínimos. Android permite más personalización, lo que puede ser ideal para quienes buscan controlar más aspectos del sistema.
Notificaciones: Android permite agrupar, contraer y responder rápidamente desde el panel de notificaciones. En iOS, las notificaciones están más organizadas pero con menos opciones inmediatas.
Seguridad: Apple tiene un sistema más cerrado y una tienda de apps más controlada, lo que reduce el riesgo de software malicioso. Android, aunque más vulnerable, puede ser seguro si se cuidan las apps que se descargan.
Actualizaciones: Los iPhones suelen recibir actualizaciones de sistema por hasta 5 o 6 años. En Android, este periodo varía entre 2 a 3 años, dependiendo del fabricante.
Inteligencia artificial: Android integra Gemini, mientras que iOS incluye Apple Intelligence, lo que mejora la experiencia en funciones cotidianas.
Si prefieres personalización y una amplia gama de equipos, Android puede ser la mejor opción. Pero si valoras la seguridad, la duración del soporte y una interfaz más simple, iOS podría ser más adecuado para ti.
Clara Brugada defiende estrategia de seguridad y niega amenazas a su equipo
TXT LTS
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, negó que ella o su equipo hayan recibido amenazas luego del asesinato de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y de su asesor, José Muñoz, ocurrido la mañana del martes 20 de mayo. Además, defendió la actual estrategia de seguridad en la capital.
"La Ciudad de México va a continuar con esta estrategia sólida en seguridad que ha dado resultados", dijo al ser cuestionada sobre la propuesta del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de ayudar al gobierno mexicano a esclarecer el delito.
Durante una conferencia de prensa, Brugada también afirmó que no cambiará su forma de gobernar y mantendrá los programas y actividades que la vinculan directamente con la ciudadanía porque la capital continuará con su estrategia de seguridad.
“Sí, voy a continuar, de ninguna manera voy a cambiar mi trabajo y lo que estamos haciendo, no sólo mi persona, sino todo el gobierno de la ciudad va a continuar con todos los programas, el de Casa por Casa, el de Zócalo Ciudadano, y muchos más, que nos vinculan directamente con la ciudadanía (…) No hemos tenido ningún tipo de amenaza”.
La estrategia de seguridad en la Ciudad de México es sólida, estructurada y efectiva, gracias a la coordinación interinstitucional. Hemos demostrado con datos que la inseguridad disminuyó de 2019 a 2025 un 66.6% en delitos de alto impacto y un 49.15% en homicidios dolosos. En… pic.twitter.com/wgHjDop6I3
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 23, 2025
La jefa de Gobierno resaltó que, a pesar de los hechos del martes, la capital cuenta con una estrategia de seguridad sólida que ha reducido significativamente los homicidios.
Según datos proporcionados por su administración, los asesinatos han disminuido un 49.15% desde 2019 hasta 2025, con un promedio de 1.8 homicidios diarios en la Ciudad de México.
Sobre el doble homicidio, Brugada señaló que no representa un aumento general de la inseguridad ni una ola de violencia.
Aseguró que este ataque ocurrió "en medio de un descenso de los homicidios y de los delitos de alto impacto en la Ciudad de México".
El ataque ocurrió la mañana del 20 de mayo, cuando un sujeto armado disparó contra Guzmán y Muñoz sobre Calzada de Tlalpan, una de las avenidas más transitadas de la capital.
El agresor huyó inicialmente en una motocicleta y cambió de vehículo al menos dos veces. Las autoridades indicaron que al menos cuatro personas participaron en la logística del crimen, aunque aún no hay detenidos.
Como respuesta, la jefa de Gobierno anunció que presentará al Congreso local una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad, con el objetivo de regular más estrictamente el uso de motocicletas y evitar que sean utilizadas para cometer delitos.
¿Sabías que las tortugas necesitan nuestra ayuda más que nunca?
TXT World Animal Protection
📅 Cada 23 de mayo se celebra el Día Mundial de las Tortugas, una fecha con reconocimiento global dedicada a honrar a estos antiguos reptiles y generar conciencia sobre los peligros que enfrentan.
🌍 ¿Por qué se celebra este día?
El Día Mundial de las Tortugas nació en el año 2000 gracias a la organización American Tortoise Rescue, fundada en 1990 en Estados Unidos para salvaguardar a todas las especies de tortugas terrestres y marinas. Su objetivo es difundir información clave sobre la relevancia de las tortugas en el ecosistema y fomentar el respeto hacia estas criaturas.
Lamentablemente, las amenazas que enfrentan son muchas. La destrucción de sus hábitats naturales, el consumo de su carne en platillos exóticos y el comercio ilegal de sus huevos y cuerpos representan graves riesgos para su conservación. Si te interesa conocer más, te recomendamos buscar sobre el Día Mundial de las Tortugas Marinas.
🔍 Lo que quizás no sabías sobre las tortugas
1._ Las tortugas terrestres son solo una parte del mundo de las tortugas; otras habitan en agua dulce o salada.
2._ Usan el campo magnético terrestre para orientarse y regresar a la playa donde nacieron para poner huevos.
3._ Transportan nutrientes esenciales entre sus zonas de alimentación y las playas, ayudando a mantener los ecosistemas saludables.
4._ Su caparazón está formado por 50 huesos fusionados, pero su valor comercial ha sido una amenaza desde hace siglos.
5._ De las siete especies de tortugas marinas, seis están en peligro de desaparecer.
6._ Son reptiles sociales que recorren grandes distancias en grupo, lo que demuestra que no son adecuadas como mascotas.
7._ La captura incidental, el comercio ilegal y su uso en prácticas medicinales son algunas de las principales amenazas actuales.
👣 ¿Cómo afectan los humanos a las tortugas?
Las tortugas, en especial las marinas, sufren por el impacto de las actividades humanas. El número de crías que logra alcanzar la adultez es alarmantemente bajo, ya que muchas no sobreviven sus primeros días debido a la intervención humana.
Por otro lado, las tortugas adultas también corren peligro. Muchas quedan atrapadas en redes de pesca o ingieren residuos plásticos, un problema cada vez más común en los océanos.
Además, son víctimas del tráfico ilegal. Se comercializan por su carne, huevos, caparazones o como animales exóticos. Incluso el turismo irresponsable las pone en riesgo, al convertirlas en atracciones para fotos y contacto físico.
💪 ¡Actúa hoy!
Infórmate, comparte este mensaje y evita participar en prácticas que pongan en riesgo a las tortugas. Con pequeños cambios, podemos lograr una gran diferencia en la conservación de estas especies milenarias. 🐢💚

El Ayuntamiento de Cuernavaca convoca a la ciudadanía a sumarse a la campaña “Cada gota se agota”, una estrategia colectiva para enfrentar la sequía con conciencia, acción y responsabilidad compartida.
El Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Sindicatura Municipal encabezada por Paula Trade Hidalgo, anunció el lanzamiento de la campaña “Cada gota se agota”, una estrategia que busca sumar esfuerzos ciudadanos, empresariales y comunitarios ante la grave crisis hídrica que atraviesa la ciudad, promoviendo acciones concretas de ahorro y uso eficiente del agua.
Durante la sesión ordinaria de Cabildo, la síndica municipal explicó que desde 2023 Cuernavaca ha enfrentado una sequía severa, clasificada como B2 por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta categoría implica un importante déficit en la disponibilidad del recurso hídrico, afectando cultivos, elevando el riesgo de incendios forestales y generando escasez generalizada, situación que también se repitió en 2024 en todos los municipios de Morelos.
Ante este panorama, se ha establecido una meta de reducción del consumo de agua de entre el 15% y el 25%. Para ello, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) ha realizado ajustes en los tandeos para distribuir el agua de manera equitativa en diversas colonias. Sin embargo, la infraestructura hidráulica deficiente sigue siendo un reto: en 2017 se reportaban pérdidas de hasta 51 millones de litros de agua por kilómetro de red, más del cuádruple que en 2012.
Trade Hidalgo enfatizó que la falta de lluvias y la disminución en la captación de manantiales han agravado el problema desde 2024, por lo cual, el presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, ha establecido como prioridad garantizar el suministro de agua en Cuernavaca.
La campaña “Cada gota se agota” hace un llamado a la población, asociaciones civiles, empresas socialmente responsables y a todos los sectores a sumarse activamente a esta causa, siendo la participación ciudadana clave para mitigar los efectos de la crisis y asegurar el acceso equitativo al agua en el corto y mediano plazo.
“Cada esfuerzo, cada conciencia ganada, cada gota ahorrada, cada persona más consciente y activa en el cuidado del agua, cada voz y cada acción que se pueda multiplicar vale la pena. Simplemente porque el agua es vida y, todas y todos la necesitamos. Cuernavaca es nuestra casa y Cuernavaca merece un esfuerzo, y lo vale”, afirmó Paula Trade Hidalgo.

Una joven de 21 años es buscada por su familia desde el pasado 15 de mayo.
Tlaltizapán.- Una joven es buscada por su familia desde hace ocho días. La ocasión más reciente fue vista en este municipio.
De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Iris Daniela Suárez Marcelo, de 21 años de edad.
La FGE refirió que la joven mide 1.63 metros de altura, es de complexión robusta y tez morena clara; como señas particulares, tiene diversos tatuajes en el lado izquierdo del pecho, en el antebrazo externo izquierdo y en el antebrazo interno derecho, así como un tatuaje inconcluso en la pierna derecha.
Esta persona es buscada desde el pasado jueves 15 de mayo; en esa ocasión la vieron en el municipio de Tlaltizapán.
Hasta el cierre de esta edición, Iris Daniela Suárez Marcelo aún no había sido localizada.

Una mujer y un hombre fueron despojados de sus pertenencias en Lomas de Cortés; en otro caso, una distribuidora de abarrotes fue asaltada en Santa María Ahuacatitlán.
Una mujer y un hombre fueron asaltados afuera de una taquería, la noche del miércoles, en la colonia Lomas de Cortés.
De acuerdo con las imágenes de un video difundido en redes sociales, el hecho ocurrió en la calle Nueva Italia.
En este sentido, dos parejas se encontraban afuera de una taquería, alrededor de las 21:07 horas.
De repente llegaron delincuentes a bordo de una motocicleta y descendieron del vehículo.
Al percatarse del hecho, una de las parejas huyó del sitio, mientras que una joven y un individuo fueron amagados con armas de fuego por los malhechores, quienes los despojaron de sus pertenencias, tras lo que emprendieron la huida.
Otro caso sucedió la mañana del jueves, a un costado de la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del rancho “El Capote”, en la comunidad de Santa María Ahuacatitlán.
En ese lugar, tres individuos armados asaltaron a los empleados de una distribuidora de abarrotes, a quienes les robaron dinero y objetos de valor.

Durante cateo en Cuernavaca, incautan automotores robados y equipo tecnológico para cometer dicho delito.
Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) catearon un inmueble que se ubica en Cuernavaca, donde decomisaron automóviles de probable procedencia ilícita y equipo tecnológico utilizado en esa actividad ilegal en múltiples casos registrados en la entidad.
La FGE informó que, derivado de las investigaciones realizadas por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Unidad de Recuperación de Vehículos, se ubicó dicho inmueble en la colonia Palmira de la capital del estado.
En ese sitio, el agente del Ministerio Público, con apoyo de personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, incautó dos vehículos Honda HRV de colores negro y rojo, con reporte de robo vigente; 33 placas de circulación de los estados de México, Veracruz, Quintana Roo y Morelos; tarjetas SIM, celulares, permisos de circulación, dos escáner de uso automotriz, inhibidores de señal, credenciales de elector, llaves, mochilas y otros artículos utilizados presuntamente para el robo de vehículos.
El operativo, encabezado por personal de la AIC, contó con el apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Cabe destacar que no reportaron personas detenidas durante el operativo.

Un hombre que se encontraba en estado de ebriedad fue detenido en la colonia Lomas de la Selva.
Un hombre que supuestamente realizó disparos al aire fue arrestado por elementos de la Policía en la colonia Lomas de la Selva de Cuernavaca.
Con base en información policial, fue la noche del miércoles cuando agentes policiacos se trasladaron a la calle Juan Álvarez de la citada colonia luego de que les reportaron varias detonaciones de arma de fuego.
Unos minutos después, los uniformados llegaron al sitio, donde encontraron a un individuo en estado de ebriedad que presuntamente había accionado una pistola.
Por ello arrestaron a quien dijo llamarse Óscar "N", el cual fue turnado ante el Ministerio Público.
Cabe destacar que Óscar "N" fue identificado como supuesto extrabajador de un organismo de nivel superior adscrito a la Secretaría de Educación del estado.

Un individuo fue vinculado a proceso por el delito de lesiones, que habría cometido en la colonia El Zapatito de Jojutla.
Zona sur.- Un hombre fue vinculado a proceso penal debido a que habría atacado con un cuchillo a un hombre, en el municipio de Jojutla.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Faustino “N”, que es acusado del delito de lesiones calificadas.
En audiencia, el Ministerio Público de la Unidad Especializada de Delitos Diversos le formuló imputación por el delito antes mencionado y logró que el juez validara la detención y vinculara a proceso al hombre.
Además, el juez fijó la medida cautelar de prisión preventiva y un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con la víctima, los hechos ocurrieron el pasado 15 de mayo, afuera de la vivienda que renta, en la colonia El Zapatito de la cabecera municipal de Jojutla.
En ese sitio habría sido atacado con un cuchillo por Faustino “N”, quien presuntamente lo hirió en un brazo, por lo que fue atendido por paramédicos y trasladado a un hospital.
Asimismo, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvieron al hombre, quien fue puesto bajo la responsabilidad del Ministerio Público, que abrió la investigación en su contra y lo consignó ante el juez, que lo vinculó a proceso.

Con ambos órganos se busca disminuir la violencia contra las mujeres y los embarazos entre adolescentes.
Tlaltizapán.- Este miércoles, el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) y el Ayuntamiento de este lugar instalaron formalmente el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SMPASE) y el Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GMPEA).
El IMM se comprometió a continuar desarrollando capacitaciones y estrategias que fortalezcan la atención a mujeres en situación de violencia.
Asimismo, reiteró su disposición de trabajar de manera conjunta con el gobierno municipal en la capacitación del personal de ayudantías, con el objetivo de lograr una atención eficaz, profesional y con perspectiva de género, apegada al marco jurídico del estado de Morelos y con base en los protocolos de actuación vigentes.
El evento concluyó con la toma de protesta de los integrantes del SMPASE y del GMPEA, que estarán conformados por representantes de diversas dependencias municipales, organismos civiles y sociedad en general, comprometidos a trabajar de manera articulada para prevenir la violencia de género y reducir los índices de embarazos entre adolescentes en la localidad.
Por su parte, el Sistema DIF local celebró la conformación de estos espacios, que permitirán fortalecer la atención integral y la prevención desde una perspectiva comunitaria y de género.