Gobierno de Margarita González Saravia a favor de los derechos de las mujeres
Reportera Tlaulli Preciado
*La mandataria estatal señaló que el ocho de marzo es un momento para reflexionar sobre la importancia de la justicia reproductiva*
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el ocho de marzo, la titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, afirmó que su gobierno trabaja para garantizar los derechos de las mujeres y el bienestar integral de todas, con respeto a su autonomía y libre decisión.
Durante la conferencia de prensa semanal, la mandataria estatal señaló que esta fecha es un momento para reflexionar acerca de la importancia de la justicia reproductiva, un tema que es prioritario en la agenda pública y que busca que ninguna mujer sea criminalizada por ejercer su derecho a decidir libremente.
“Estoy totalmente en contra de que se penalice a las mujeres, de que se les meta a la cárcel y de que haya una persecución contra ellas por tomar una decisión sobre su propio cuerpo”, indicó González Saravia.
De la misma manera, puntualizó que existen casos en los que las mujeres son víctimas de violencia sexual, por lo que dicha medida es una opción para enfrentar esta situación, lo que asegura el bienestar personal de quien recurre a este procedimiento médico.
Agregó que es importante promover la educación sexual y reproductiva con el objetivo de prevenir embarazos no planificados. "Es fundamental que trabajemos en la concientización de nuestras juventudes para fomentar relaciones responsables y protegidas”, enfatizó.
Asimismo hizo un llamado a abordar estos temas con sensibilidad, privilegiando el fortalecimiento de políticas públicas con un enfoque integral que asegure la igualdad sustantiva.
Finalmente, la titular del gobierno de “La tierra que nos une” mencionó que el Congreso local es el encargado de legislar sobre la despenalización del aborto, y manifestó su respeto a las posturas de los diferentes sectores de la población.
Exhorta SSM a padres y madres de familia a realizar tamizajes auditivos en recién nacidos
Reportera Tlaulli Preciado
*Durante 2025 se han realizado 9 mil 848 evaluaciones auditivas, de las cuales en sólo 22 casos se ha requerido un aparato*
En el marco del Día Mundial de la Audición, que se conmemora el tres de marzo, la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a madres, padres y tutores para que realicen los tamizajes correspondientes en los recién nacidos y detecten si padecen algún problema auditivo.
Durante 2025 se han realizado 9 mil 848 tamizajes auditivos, de los cuales 102 fueron referidos a la unidad de Audiología de los Servicios Integrales para la Prevención y Atención de la Discapacidad por Defectos de Nacimiento (SINDIS), y sólo 22 niños requirieron un aparato auditivo. Por ello, es fundamental que, si los menores no reaccionan de forma habitual ante sonidos, acudan a su centro de salud más cercano.
Édgar Iván Sandoval Domínguez, médico audiólogo y otoneurólogo de SINDIS, indicó que la discapacidad auditiva es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos, lo que dificulta el desarrollo del lenguaje y la comunicación en niñas y niños.
“La edad crítica para el diagnóstico de un problema de hipoacusia congénita es en los primeros tres años de vida. Una vez que se detecta como sospechoso, el niño es referido al SINDIS para hacer el diagnóstico definitivo, determinar si realmente tiene un problema de audición y qué tan severo es”, explicó.
Sandoval Domínguez expuso que el tamiz auditivo neonatal se realiza de manera gratuita, dándole el seguimiento adecuado y facilitando un aparato auditivo en caso de ser necesario. Expresó que, ante cualquier duda, las personas interesadas pueden comunicarse al número 777-325-0296, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas, para recibir asesoría.
Reafirma Gobierno de Morelos compromiso con educación ambiental y desarrollo sustentable en escuelas
Reportero La Redacción
*La gobernadora Margarita González Saravia tomó protesta a los Delegados Ambientales Escolares, en el marco del programa "Cosecha de Lluvia" en las escuelas primarias de Tlacotepec, Zacualpan de Amilpas*
En la comunidad de Tlacotepec, municipio de Zacualpan de Amilpas, la gobernadora Margarita González Saravia tomó protesta a las y los alumnos de primaria como Delegados Ambientales Escolares, quienes se encargarán de promover el cuidado del agua y supervisar el adecuado funcionamiento del programa "Cosecha de Lluvia", implementado en su escuela.
Las primarias Josefa Ortiz de Domínguez y Juan Escutia, que comparten instalaciones, se sumaron a este proyecto estratégico impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), con el objetivo de optimizar el aprovechamiento del agua pluvial para su uso diario. Además, el programa promueve la participación activa de las y los estudiantes en la protección del medio ambiente.
En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo destacó la importancia de cuidar los recursos naturales, reafirmando el compromiso del Gobierno de "La Tierra que Nos Une" con la educación ambiental y el desarrollo sustentable. Subrayó que el impulso de estrategias como esta contribuye al bienestar de las futuras generaciones.
Al rendir protesta, Mayte Sandoval Arenas, Sebastián García Sánchez, Melisa González Castillo y Matías Gael González Gutiérrez se comprometieron a cuidar y mantener en óptimas condiciones el sistema de captación de agua, así como a promover acciones concretas como el reciclaje, ahorro de energía, conservación del entorno, reutilización del agua, reducción de residuos y la creación de espacios verdes, contribuyendo así a la transformación de sus escuelas en entornos más sustentables. Cabe señalar que, a la fecha son 64 alumnos en la entidad, los que forman parte de este proyecto.
En su participación, Alan Dupré, titular de la SDS, informó que, con estas nuevas instalaciones, ya son 16 las escuelas que cuentan con el programa "Cosecha de Lluvia". La meta es implementarlo en un total de 324 instituciones educativas de nivel básico, y en cada una designar a cuatro Delegados Ambientales Escolares.
El servidor público destacó que el sistema permite almacenar un promedio de 220 mil litros de agua, lo que equivale a 11 mil garrafones, cantidad suficiente para utilizarse durante un periodo de entre cuatro y seis meses.
Al tomar la palabra, Karla Herrera Alonso, secretaria de Educación en la entidad, destacó la importancia de que las y los educandos se comprometan a no desperdiciar el vital líquido, lo cual contribuye a consolidar una cultura de sustentabilidad que trascienda las aulas y se refleje en toda la sociedad.
Al concluir el evento protocolario, las y los Delegados Ambientales explicaron a la mandataria estatal el funcionamiento del sistema de captación, implementado en estas escuelas con recursos de la SDS, a diferencia de otras instituciones en las que se realiza en alianza con algunas empresas privadas.
En esta actividad, acompañaron a la gobernadora Margarita González Saravia: Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Agustín Alonso Gutiérrez, diputado federal por Morelos; y el presidente municipal de Zacualpan, Mariano Sánchez Alonso.
Édgar Maldonado anuncia segundo bloque de cambios en áreas estratégicas de FGE Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*Fortalecimiento de ejes estratégicos para la operación institucional*
*Atención a la mujer como uno de los ejes prioritarios*
A fin de fortalecer las áreas estratégicas para la operación institucional, este lunes, Édgar Maldonado Ceballos, fiscal general del estado, anunció un segundo bloque de nombramientos para avanzar hacia una atención más ágil y efectiva para las y los morelenses.
Maldonado Ceballos destacó que esta segunda etapa de nombramientos “responde a un análisis profundo de la estructura, funcionamiento y alcances de la institución para garantizar atención profesional, eficiente, con perspectiva de género, transparente y firme contra la impunidad y la corrupción”.
Es así que, con la finalidad de fortalecer la atención de tres ejes estratégicos, como son el combate a la impunidad y procuración de justicia, atención prioritaria a las mujeres y lograr una atención ciudadana ágil y eficiente, Édgar Maldonado tomó protesta a Jorge Junior Esquivel Gutiérrez, como titular de la Fiscalía Regional Oriente; a Sara Olivia Parra Téllez, como directora general del Centro de Justicia para Mujeres y a Eva Karina Ramírez Melgar como la nueva coordinadora general de Atención Temprana en el estado.
El fiscal precisó que la Coordinación General de Atención Temprana surge de la necesidad de dar mayor atención a las áreas de primer contacto con las víctimas que acuden a denunciar conductas delictivas ante el Ministerio Público. Esta nueva instancia dependerá directamente de la oficina del fiscal para darle seguimiento preciso al trato que se le otorga a la ciudadanía.
Maldonado Ceballos subrayó que las designaciones cumplen con la normatividad vigente y las personas nombradas han superado satisfactoriamente los exámenes de control y confianza, que incluyen evaluaciones médicas, psicológicas, socioeconómicas, toxicológicas y de polígrafo.
Jorge Junior Esquivel Gutiérrez cuenta con Licenciatura y Maestría en Derecho por la UNAM, y cuenta con amplia experiencia en materia de procuración de justicia en los fueros común y federal. Ha desempeñado cargos en la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos, donde fue director general de Investigaciones y Procesos Penales, agente del Ministerio Público y coordinador de diversas agencias, y en la Fiscalía General de la República se desempeñó en distintas áreas para la atención de delitos del orden federal, con más de 100 juicios orales.
Sara Olivia Parra Téllez cuenta con licenciatura en Derecho y maestría en Procuración y Justicia, a lo largo de su carrera profesional se ha desempeñado como defensora de oficio y agente del Ministerio Público. Fue subdirectora de Control de Procesos y subdirectora de Averiguaciones Previas y Directora de Control de Procesos en la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos. Fue titular de la Defensoría Pública, procuradora de la Defensa del Menor y la Familia en el DIF Morelos, subsecretaria de Readaptación Social, contralora interna de la Contraloría General del Estado de Morelos, Procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia en el Estado de Morelos, y se desempeñó como presidenta municipal del Ayuntamiento de Cuernavaca.
Por su parte, Eva Karina Ramírez Melgar, es licenciada en Derecho y cuenta con maestría en Derecho Penal, cuenta con 20 años de experiencia en procuración de justicia en Morelos, desempeñando funciones clave en la Fiscalía Especializada en Grupos Vulnerables, la Dirección General de Asesoría Social y Auxilio a Víctimas, y el Centro de Justicia para Mujeres; cuenta con certificación en atención a víctimas por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.
Eder Rodríguez Casillas da arranque al programa 'Escuela segura' en Jiutepec
Reportero La Redacción
El alcalde de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas, en compañía de miembros del cabildo, atestiguó el arranque del programa “Escuela segura” en la escuela secundaria técnica No. 42 "Benito Juárez García", el cual se replicará en todas las instituciones educativas del municipio.
Dicho programa tiene como objetivo de fortalecer y prevenir la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil, a través de talleres y pláticas en los planteles educativos, a fin de concientizar a las y los alumnos.
En coordinación con la Jefatura de Prevención del Delito en este programa se abordarán talleres de importancia para la comunidad juvenil, tales como riegos en redes sociales, uso seguro de internet, protección de datos personales, comunicación entre padres e hijos y prevención del delito.
El edil destacó la importancia de dicho programa, que busca sensibilizar y concientizar al alumnado en temas actuales que aquejan a la juventud, ya que "como gobierno municipal, nuestro objetivo es formar hombres y mujeres de bien para un municipio próspero. Estamos en una etapa de crecimiento, por ello es importante la relación y coordinación de maestras y maestros, padres de familia y de las autoridades municipales para brindar todas las condiciones a los jóvenes jiutepequenses”.
¿En serio es real? Video de Ballena Jorobada "Devorando" un Bote
TXT Publimetro
En las últimas horas, un video que muestra a una ballena jorobada supuestamente tragándose un bote lleno de turistas ha causado gran impacto en redes sociales como TikTok y X. Sin embargo, aunque las imágenes han acumulado miles de reproducciones, la grabación no es real, sino una creación generada con inteligencia artificial (IA).
Ya sabemos, nos chamaquearon a todos, el video es más falso que los animales de las galletas de animalitos.
Real o Fake? 😳 pic.twitter.com/wRgJRl2ipL
— Momentos Virales (@momentoviral) February 27, 2025
El impacto del video falso
El clip, de poco más de 10 segundos, muestra cómo una embarcación es "devorada" por el cetáceo en pleno avistamiento. Pero, al observar con más detalle, se pueden notar movimientos artificiales en las supuestas personas, lo que revela su origen digital.
Este tipo de publicaciones pueden generar desinformación y miedo infundado, por lo que es importante verificar la autenticidad del contenido antes de compartirlo.
Tacos dorados de requesón, una opción ligera para Semana Santa
TXT kiwilimón
El requesón es un queso accesible y bajo en calorías, ideal para incluir en tu dieta. Con esta receta de tacos dorados de requesón, podrás disfrutar de una opción deliciosa y fácil de preparar. Acompáñalos con una cremosa salsa de aguacate y un toque de queso cotija para potenciar su sabor. Son perfectos para cualquier día de la semana. Para hacerlos más saludables, opta por freírlos con aceite en aerosol.
Ingredientes
- 1 cucharada de aceite
- ½ taza de cebolla, finamente picada
- 1 cucharada de ajo, finamente picado
- 2 tazas de requesón
- ¼ de taza de epazote picado
- Sal y pimienta al gusto
- 10 tortillas
- 3 aguacates
- ¼ de taza de jugo de limón
- ¼ de taza de crema baja en grasa
- 1 cucharada de ajo en polvo
- 1 cucharada de cebolla en polvo
- ¼ de taza de cilantro fresco
- 2 chiles habaneros asados
- ¼ de taza de queso cotija desmoronado
- ½ taza de cebolla morada en rodajas
Preparación
- En un sartén, calienta el aceite y sofríe la cebolla con el ajo hasta que estén dorados. Añade el requesón y el epazote, sazona con sal y pimienta, y cocina por 10 minutos.
- Rellena las tortillas con la mezcla de requesón, forma los tacos y fríelos hasta que estén dorados y crujientes.
- Para la salsa, licúa el aguacate con el jugo de limón, la crema, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el cilantro, el chile habanero, la sal y la pimienta hasta obtener una textura cremosa.
- Sirve los tacos con la salsa de aguacate, espolvorea queso cotija y agrega la cebolla morada.
Disfruta de estos tacos dorados de requesón, una opción ligera y llena de sabor para esta temporada.
ZTE Presenta en el MWC 2025 sus Nuevos Nubia Neo 3 y Flip 2
TXT Urban Tecno
El Mobile World Congress 2025 ha dado inicio en Barcelona, atrayendo a más de 100,000 asistentes y 2,700 expositores de 140 países. Entre las novedades más destacadas, la marca asiática ZTE ha presentado sus nuevos dispositivos de la familia Nubia: el Nubia Neo 3, un smartphone gaming de precio accesible, y el Nubia Flip 2 5G, la evolución del plegable más económico de la compañía.
Nubia Neo 3: Potencia para Gamers a Buen Precio
El Nubia Neo 3 y su versión mejorada, el Neo 3 GT 5G, están diseñados para los amantes de los videojuegos. Destacan por su diseño futurista y sus gatillos laterales personalizables, ideales para juegos de disparos como Call of Duty: Mobile.
El modelo GT incluye una pantalla OLED de 6.8 pulgadas con resolución de 2,392 x 1,080 píxeles y una tasa de refresco de 120 Hz, garantizando una experiencia fluida tanto en juegos como en la navegación diaria.
En cuanto a rendimiento, incorpora un procesador UNISOC T9100, junto a 24 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Su batería de 6,000 mAh, con carga rápida de 80 W, promete una gran autonomía. Además, cuenta con altavoces duales estéreo compatibles con DTS:X para una experiencia de audio envolvente.
El Nubia Neo 3 GT 5G estará disponible en abril por 349 euros (aprox. 6,540 pesos mexicanos), mientras que la versión estándar costará 249 euros (aprox. 4,670 pesos mexicanos).
Nubia Flip 2 5G: Un Plegable Mejorado, pero con Limitaciones
El Nubia Flip 2 5G es la evolución del smartphone plegable accesible de ZTE. Su diseño mantiene la esencia del modelo anterior, pero con una pantalla exterior OLED rectangular de 3 pulgadas, en lugar de la circular original.
Al desplegarlo, encontramos una pantalla OLED flexible de 6.9 pulgadas con resolución Full HD+, compatible con mil millones de colores y tasa de refresco de 120 Hz, ideal para consumir contenido en alta calidad.
En su interior, el Flip 2 5G integra el procesador MediaTek Dimensity 7300X, con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Su batería de 4,300 mAh permite carga rápida, alcanzando el 100% en 55 minutos.
Este modelo estará disponible en colores Night Black y Lalic Purple, a un precio de 699 euros (aprox. 13,100 pesos mexicanos). Sin embargo, la reducción de memoria RAM y almacenamiento en comparación con su predecesor deja una sensación agridulce.
Con estos nuevos dispositivos, ZTE busca conquistar el mercado con una combinación de innovación, rendimiento y precios competitivos en el segmento de gama media.
La Inteligencia Artificial Revoluciona la Moda con Modelos Digitales
TXT El economista
La inteligencia artificial (IA) está transformando la industria de la moda, permitiendo a las marcas utilizar modelos digitales para campañas publicitarias sin necesidad de sesiones de fotos tradicionales. Modelos como la londinense Alexsandrah Gondora pueden estar en dos lugares a la vez gracias a sus réplicas digitales, lo que agiliza el trabajo y reduce costos.
Empresas como Genera y Copy Lab han desarrollado bancos de modelos generados por IA, eliminando la necesidad de viajes y largas sesiones fotográficas. Con esta tecnología, una campaña que antes costaba 30,000 euros y tomaba meses, ahora puede realizarse en pocos días por solo 500 euros. Además, los clientes pueden personalizar los avatares, ajustando rasgos como el género, la complexión o la etnia.
Sin embargo, este avance también genera preocupación. Algunos temen que la IA reemplace a profesionales como fotógrafos y maquilladores, además de estandarizar la belleza bajo un modelo "blanco y occidental". Modelos como Gondora han expresado su inquietud sobre el uso no regulado de imágenes generadas a partir de bases de datos de internet sin compensación a los profesionales reales.
Para abordar estos desafíos, la Fashion Workers Act, que entrará en vigor en los próximos meses, busca garantizar que los modelos tengan control sobre el uso de su imagen en el mundo digital. Gondora, por ejemplo, recibe compensación por su alter ego virtual y tiene derecho a aprobar el resultado final.
El uso ético de la IA en la moda puede abrir oportunidades en lugar de cerrarlas. Shudu Gram, la primera supermodelo digital, ha sido interpretada en varias ocasiones por Gondora, quien asegura que esta tecnología bien utilizada no reemplaza a los modelos, sino que amplía sus posibilidades de trabajo en la industria.
Garantiza ayuntamiento capitalino paridad de género en la elección para ayudantías
Reportera Silvia Lozano Venegas
Tras abrirse la convocatoria de registro, a partir de este lunes tres al viernes siete de marzo, para las nueve ayudantías, el Ayuntamiento de Cuernavaca garantizó la paridad de género en la elección que se llevarán a cabo el 23 de este mes.
En entrevista, la síndica de Cuernavaca, Paula Trade Hidalgo informó que el proceso garantiza la participación igualitaria y aunque hubo algunas dudas por las modificaciones en la convocatoria, destacó la gran participación de la ciudadanía y de las mujeres.
Con la finalidad de un proceso paritario, cinco de las nuevas ayudantías serán exclusivas para mujeres, como en Acapantzingo, Tetela del Monte, Chamilpa, Buenavista del Monte y Amatitlán.
En los poblados de Santa María Ahuacatitlán, San Antón, Chipitlán, Chapultepec y Tlaltenango habrá candidatos mixtos.