Viernes, 13 Diciembre 2024 04:53

COORDINACIÓN

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Para alcanzar buenos resultados en el combate a la criminalidad son necesarios la comunicación y el trabajo conjunto. Eso se demostró en las recientes presentaciones de personal de Tránsito del municipio de Huitzilac que presuntamente estaría implicado en el secuestro de una reconocida chef.

En este caso, tanto la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana como la Fiscalía General de Morelos lograron asestar un muy importante golpe, pues aparentemente la delincuencia logró cooptar a servidores públicos.

Desde hace algunos años la zona de Huitzilac se ha convertido en un foco rojo en la entidad, y es urgente que los funcionarios actúen en el ámbito de sus competencias para dar resultados y garantizar que quienes transitan por esa zona a lo mínimo que aspiren es a llegar con bien a sus destinos.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*En el primer trimestre de gobierno se han logrado entregar 60 millones 232 mil pesos en créditos para las morelenses*

*La titular del Ejecutivo anunció que a partir del próximo año los intereses se reducirán al 50 por ciento en el programa Mujeres Emprendedoras*

La gobernadora Margarita González Saravia mantiene el compromiso de transformar vidas, familias y comunidades enteras, por lo que mediante diversas acciones y programas sociales se brindan herramientas a la población para fortalecer proyectos y mejorar su bienestar.

Esta tarde, la primera mandataria realizó una gira de trabajo en el municipio de Cuautla para entregar créditos y reconocimientos a mujeres emprendedoras de distintas comunidades de la entidad, donde resaltó que ellas son el motor económico y social en “La tierra que nos une”.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), se otorgaron dos millones 930 mil pesos en beneficio de 93 mujeres, organizadas en 17 grupos solidarios, quienes emplearán estos recursos para fortalecer sus productos y servicios; asimismo, incrementar las redes de comercialización.

La titular del Poder Ejecutivo detalló que, durante el primer trimestre de su administración, en este rubro se lograron entregar 60 millones 232 mil pesos, y anunció que a partir del próximo año los intereses en los créditos “Mujeres Emprendedoras” modalidad grupal o individual, se reducirán al 50 por ciento.

“Vamos a estar apoyándolas durante todo el año que viene, más proyectos con menos intereses para que sigan avanzando en sus empresas, y quiero decirles que vamos a extender esto a todos los municipios del estado, porque en todos hay mujeres valiosas, trabajadoras, creativas y sobre todo muy cumplidoras en sus programas”, expresó Margarita González Saravia.

En este sentido, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, mencionó que las beneficiarias son ejemplo de éxito y superación, que impulsan la economía social en las comunidades del territorio estatal; del mismo modo resaltó que Fondo Morelos tiene una tasa de recuperación del 99.6 por ciento en los créditos que otorgan a mujeres.

Cabe mencionar que en esta ocasión las morelenses beneficiadas residen en los municipios de Atlatlahucan, Ayala, Cuautla, Ocuituco, Tlayacapan, Totolapan y Yecapixtla.

Al finalizar el evento, llevado a cabo en el balneario El Almeal, la gobernadora hizo un recorrido por stands que instalaron las emprendedoras, quienes ofertaron plantas, alimentos, ropa, accesorios, artesanías, entre otros.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, confirmó que no habrá recorte de personal tras la conclusión de este trienio.

En entrevista, el edil dijo que sólo los trabajadores de confianza, que son alrededor de 300, concluyen su contrato el próximo 31 de diciembre.

Sin embargo, comentó que el nuevo cabildo determinará si hay o no recontrataciones; "concluyen su función de manera natural y no tendrían porque demandar al ayuntamiento ni generar laudos", anotó.

Asimismo, Urióstegui Salgado informó que hay funcionarios de la actual administración que podrían continuar en la próxima gestión, porque han hecho un buen trabajo.

También refirió que tras la resolución de la Sala Superior que ratificó su triunfo del pasado dos de junio, el cabildo electo está en condiciones de tomar decisiones que se apliquen a partir del primero de enero del 2025.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La inteligencia artificial está revolucionando el mundo de la programación, abriendo posibilidades para que cualquier persona con ideas claras pueda crear software sin conocimientos técnicos. Herramientas como GitHub Copilot, Cursor AI y Replit están liderando este cambio, permitiendo a los usuarios describir proyectos en lenguaje natural mientras la IA genera el código automáticamente.

Un lenguaje de programación llamado inglés

En 2023, Andrej Karpathy, exdirector de IA en Tesla, afirmó que «el nuevo lenguaje de programación más candente es el inglés». Esta afirmación refleja cómo las herramientas impulsadas por IA están desplazando la necesidad de conocer lenguajes de programación tradicionales, como Python o JavaScript, hacia habilidades comunicativas más efectivas. Al describir con precisión lo que desean, los usuarios logran que la IA traduzca sus ideas en código funcional.

Respaldo de líderes tecnológicos

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, asegura que la programación tradicional está destinada a transformarse completamente gracias a la IA. Sundar Pichai, CEO de Alphabet, concuerda, destacando que los programadores del futuro tendrán un rol más enfocado en la supervisión y corrección del código generado automáticamente. Según Mark Garman, nuevo CEO de Amazon Web Services, la programación como la conocemos será cosa del pasado.

Una programación más accesible y eficiente

Esta tendencia ya está en marcha: una encuesta de GitHub en 2023 reveló que el 92% de los programadores utilizan herramientas de programación basadas en IA. Aunque estas tecnologías aún presentan errores, han reducido significativamente las tareas repetitivas y mecánicas, mejorando la eficiencia.

El inglés, por ahora, domina como idioma principal para interactuar con estas herramientas, pero se espera que en el futuro sean compatibles con otros idiomas, como el español. Esto ampliará su accesibilidad y permitirá que más personas aprovechen esta tecnología.

El futuro de los programadores

Lejos de desaparecer, los desarrolladores seguirán siendo esenciales. Su papel evolucionará hacia la revisión, mejora y adaptación del código generado automáticamente. Las habilidades técnicas seguirán siendo relevantes, pero ahora se combinarán con una mayor capacidad para conceptualizar y expresar ideas de manera clara y estructurada.

La programación ya no es solo para expertos; con la IA, el desarrollo de software se está convirtiendo en una herramienta al alcance de todos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta municipal de Temixco, Juanita Ocampo Domínguez, presentó avances clave en servicios públicos durante su tercer informe de gobierno, destacando iniciativas orientadas a la transparencia y rendición de cuentas.

En materia de alumbrado público, se realizaron 9,314 servicios de mantenimiento de luminarias, mejorando significativamente la calidad del servicio y avanzando hacia una cobertura total.

Además, el Ayuntamiento adquirió una grúa especializada en alumbrado público, optimizando los trabajos de instalación y mantenimiento.

Uno de los logros más destacados fue la iluminación del camellón central de los conjuntos habitacionales Campo Verde, Punta Verde y Colinas de Altar 3ra Sección, áreas que enfrentaban rezagos históricos en esta infraestructura. Para ello, se instalaron 435 luminarias solares, mejorando la seguridad y la imagen urbana en estas zonas.

El secretario de Servicios Públicos, Mauricio Rodríguez Luqueño, informó sobre el mantenimiento de la red eléctrica en espacios públicos, beneficiando a 58,586 habitantes, y la instalación de 2,155 lámparas ahorradoras de nueva tecnología, reduciendo el consumo energético.

En cuanto a la gestión de residuos sólidos, durante esta administración se recolectaron 67,450 toneladas, asegurando la calidad en la recolección, traslado y disposición final.

Para fortalecer este servicio, se adquirieron tres camiones recolectores, beneficiando a 110,036 personas. A través del Programa Eco-sustentable, se retiraron 2,602.5 toneladas de residuos urbanos en la colonia Aeropuerto y zonas aledañas.

En los panteones municipales, se realizaron 681 servicios de mantenimiento, favoreciendo a más de 5,000 familias. También se implementaron tres campañas de regularización y mantenimiento anual, beneficiando a 4,200 familias con propuestas de limpieza y conservación de fosas individuales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una peculiar historia de infidelidad se volvió viral en Facebook, donde un joven relató cómo su traición le costó más de 70 mil pesos. Tras ser descubierto, el hombre intentó disculparse con su pareja, quien aceptó "pensar" en perdonarlo, pero con una condición: usar su tarjeta de crédito para "comprarse algo".

El joven accedió, creyendo que sería un gesto para reparar el daño. Sin embargo, la situación tomó un giro inesperado cuando su novia gastó más de 70 mil pesos en unos zapatos y una bolsa. Al reclamarle por el gasto, ella lo bloqueó de sus redes sociales y dejó de responderle.

¿Demanda por venganza?

En el mismo post donde compartió su historia, el hombre preguntó si era posible tomar acciones legales contra su exnovia, ya que su salario mensual de 9 mil pesos hacía casi imposible cubrir el saldo de su tarjeta, cuyo límite es de 80 mil pesos.

La publicación rápidamente se llenó de comentarios, donde la mayoría de los usuarios aplaudieron la astucia de la novia y criticaron al joven por sus acciones iniciales. Hasta el momento, no se conoce el desenlace de la situación ni si el afectado logró saldar la deuda.

Esta historia refleja cómo las redes sociales pueden convertir eventos personales en fenómenos virales, con reacciones divididas entre humor y polémica.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Hasta la primera semana de enero; permanecerán algunas guardias en ciertas áreas*

A partir del 23 de diciembre y hasta la primera semana de enero, trabajadores del gobierno del estado gozarán de periodo vacacional; sólo permanecerán algunas guardias en ciertas áreas y dependencias.

Así lo informó el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, quien mencionó que tienen derecho al periodo vacacional quienes tienen más de seis meses de labores ininterrumpidas.

Además, este viernes se pagará la segunda de tres partes del aguinaldo a burócratas en activo y jubilados; suman un total de 12 mil personas las que recibirán dicha prestación, por un monto de 169 millones de pesos.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se han destinado 65 millones de pesos en acciones de prevención y atención*

*Con dos megaoperativos, se ha logrado disminuir la propagación de dengue en la entidad*

La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM) informaron que, derivado de las acciones implementadas por el gobierno de Margarita González Saravia, en coordinación con el gobierno federal, los casos de dengue en el estado van a la baja.

Al respecto, Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, mencionó que, a pesar de que los casos han disminuido, el periodo de transmisión de las arbovirosis continúa latente en la entidad; por lo tanto, las autoridades sanitarias hacen un llamado a no bajar la guardia y seguir con las medidas de prevención, como lavar y tapar contenedores de agua, voltear recipientes y desechar aquellos que ya no tengan utilidad.

“Para que esto se pueda mantener y sostener para el 2025 debemos de continuar realizando las acciones de saneamiento básico, el cuidado del agua almacenada y la identificación de los factores de riesgo que puedan, en algún punto, ponernos en contacto con el mosquito vector”, explicó.

Cabe mencionar que el Ejecutivo estatal, con el apoyo de la federación, realizó dos megaoperativos durante los meses de octubre y noviembre, con la participación de más de 500 personas, 41 vehículos con máquinas nebulizadoras, 78 termonebulizadoras y 96 motomochilas, lo que representó una inversión total de 65 millones de pesos.

La tendencia de casos confirmados de dengue sigue a la baja en comparación al año pasado, toda vez que a la semana epidemiológica número 49, Morelos reporta seis mil 438 casos confirmados y 53 defunciones; hasta el momento, no se registran casos de zika ni chikungunya.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Continuará el apoyo a la máxima casa de estudios del estado con gestiones ante la Federación, expresa la gobernadora.

Gobierno estatal también se suma a llamado a favor de la paz: Salgado Brito.

La gobernadora Margarita González Saravia expresó que se han hecho gestiones ante la Federación para obtener recursos adicionales para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y continuará el apoyo a la máxima casa de estudios. Lo anterior, luego de que en el presupuesto de la Federación para el 2025 se contemplan más recursos para universidades públicas y se etiquetaron 49 millones adicionales.

En entrevista con medios de comunicación respecto a la aprobación del presupuesto federal, que incluye fondos para la UAEM, la mandataria comentó que la institución ha acreditado la importancia de contar con recursos suficientes ante el crecimiento que ha tenido y el servicio educativo que presta en Morelos y la región.

Por otro lado, a pregunta expresa sobre las declaraciones del obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, sobre la inseguridad, dijo que buscará dialogar personalmente con él para hablar del tema, de resultados y cifras obtenidas en lo que va de esta administración.

Dijo que Monseñor Castro “siempre se ha caracterizado por pronunciarse en favor de la paz y es un papel que tiene la Iglesia y es válido”.

Recordó que hace apenas unas semanas se acordó en la mesa de seguridad coadyuvar con la Iglesia católica y otras religiones en la construcción de la paz.

Respecto al llamado que hizo el también representante de la Conferencia del Episcopado Mexicano sobre pedir una "tregua" a la delincuencia, la gobernadora dijo que Monseñor Castro y Castro está en su función.

Subrayó que el gobierno del estado mantiene su postura de actuar legalmente y de forma coordinada para atender la demanda de seguridad de la población. “Nosotros vamos a trabajar de manera permanente para que aquellos que delinquen sean puestos a disposición, legamente, como corresponde”.

Este jueves, en entrevista, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, aseguró que "no hay nada de qué preocuparse", luego de que se mantiene la discusión sobre la aprobación del paquete económico 2025 en el Congreso local, en especial en lo referente a revisión y ajuste de impuestos.

El funcionario confió en que el presupuesto será aprobado en tiempo y forma, pues según la ley la fecha límite es el 15 de diciembre.

Destacó que es habitual el debate, los diferentes puntos de vista, y “esa es la razón de ser del parlamento…así que no hay de qué preocuparse”.

Por otro lado, dijo que en su momento el Poder Ejecutivo ha acordado con la Iglesia católica y de otros cultos sumar esfuerzos por la paz, lo anterior, debido al llamado a tregua que hizo la Conferencia del Episcopado Mexicano a la delincuencia.

El funcionario estatal mencionó que el llamado al que se suma el gobierno es a toda la sociedad, a contribuir a un clima de paz siempre, y en particular en estas fechas.

Modificado el Viernes, 13 Diciembre 2024 07:11

Publish modules to the "offcanvas" position.