Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
San Juan 8
TXT El Informador

¿Realmente necesitas tomar ocho vasos de agua al día?

San Juan 8
  • Like
  • Comentar

Beber agua es indispensable para el funcionamiento del cuerpo, pero no es necesario seguir al pie de la letra la recomendación de consumir ocho vasos diarios. Aunque esta idea se ha difundido ampliamente como una regla de salud, expertos señalan que no todos necesitan la misma cantidad de líquidos al día, y que lo mejor es escuchar al cuerpo.

El origen de la regla

La conocida recomendación se remonta a 1945, cuando la Junta de Alimentos y Nutrición de Estados Unidos sugirió que un adulto debía consumir alrededor de 2.5 litros de agua al día. Sin embargo, en ese mismo informe también se aclaraba que buena parte de esa cantidad podía provenir de los alimentos y otras bebidas, algo que con el tiempo fue olvidado. Así, la recomendación se redujo a una fórmula simple: ocho vasos de agua al día, sin considerar otros factores.

No todos necesitan lo mismo

Las necesidades hídricas varían de persona a persona. Factores como la edad, el peso, la actividad física, el clima, el estado de salud y la dieta influyen en la cantidad de agua que requiere el cuerpo. Alguien que vive en un lugar caluroso o hace ejercicio con frecuencia necesita más líquidos que una persona sedentaria en un clima fresco.

Además, muchos alimentos contienen agua y contribuyen a la hidratación. Frutas como la sandía o la naranja, verduras como el pepino y la lechuga, y platillos como sopas o guisos aportan una cantidad considerable de líquido.

Señales que da el cuerpo

De acuerdo con instituciones como la Clínica Mayo, no existe una cifra única para todos. Una forma práctica de saber si estás bien hidratado es observar si tienes sed y revisar el color de tu orina: si es clara o amarillo pálido, probablemente estás recibiendo suficiente agua. Si es más oscura, puede ser señal de que necesitas hidratarte.

La recomendación, entonces, es mantener una hidratación constante durante el día, ajustando la cantidad de líquidos según tus actividades, el entorno y tu dieta.

Cuando beber de más también es un riesgo

Aunque poco común, el exceso de agua puede ser perjudicial. Beber grandes cantidades en un corto periodo puede provocar hiponatremia, una condición en la que el nivel de sodio en la sangre disminuye peligrosamente. Esta situación se presenta principalmente en atletas que se sobrehidratan sin reponer electrolitos o en personas que consumen agua en exceso sin necesitarlo.

El agua es fundamental para la salud, pero no hay necesidad de obsesionarse con una cifra fija. Escuchar al cuerpo, mantener hábitos de hidratación adecuados y considerar el entorno y el estilo de vida es la mejor manera de asegurar un consumo saludable de líquidos. En lugar de seguir fórmulas generales, lo ideal es encontrar un equilibrio que se adapte a tus necesidades personales.

Visto 726 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Cómo preparar una pizza casera en sartén: receta fácil y lista en minutos
Sig. ¿Qué conviene más: desodorante o antitranspirante?

Hay 7356 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.