Recibió Morelos en 2024, 21 mil millones de pesos en remesas
TXT José Antonio Guerrero
Cuernavaca fue el municipio con mayor captación.
Después de diez años de crecimiento continuo, en 2024 las remesas enviadas a Morelos registraron una ligera caída del 0.4% en comparación con 2023. A lo largo del año, el estado recibió un total de 1,144 millones de dólares, equivalentes a cerca de 21 mil millones de pesos.
Lo anterior lo dio a conocer el Centro de Investigación "Morelos Rinde Cuentas" mediante su plataforma digital.
En dichos datos, la organización señala que Cuernavaca se ubicó como el municipio con mayor captación, con 3,511 millones de pesos, seguido de Cuautla, con 3,465 millones. Sin embargo, si se considera el promedio por habitante, Jantetelco lidera con 70,999 pesos por persona, seguido por Miacatlán, Axochiapan y Jojutla.
Mientras tanto, Totolapan, Temoac, Zacualpan de Amilpas, Ocuituco y Mazatepec son los que menos remesas recibieron el año pasado.
A nivel nacional, el 96% de las remesas provienen de Estados Unidos, consolidando su papel clave en la economía de las familias morelenses.

En la Fiscalía no hay persecuciones políticas: Maldonado Ceballos.
Uriel Carmona Sánchez, padre el exfiscal depuesto, Uriel Carmona Gándara, acusó que su familia es víctima de acoso y teme la posible fabricación de delitos por parte de alguna de las fiscalías, estatal o federal, por lo que clamó por una audiencia con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En respuesta, el nuevo fiscal, Édgar Maldonado Ceballos, aseguró que los esfuerzos de la institución están dirigidos al apoyo a las víctimas y que jamás la FGE participará en persecuciones políticas.
En un breve video de apenas tres minutos, difundido en redes sociales, el padre del exfiscal denunció que la familia es vigilada con vehículos con placas falsas y drones sobrevolando sus domicilios, por lo que teme una posible irrupción a sus hogares para fabricar algún delito.
Pidió que dejen en paz a su familia y que “si en verdad hay algo”, que las propias autoridades sigan los cauces legales para su esclarecimiento.
“Mi familia y yo estamos cansados del acoso, de la presión, y del terror al que hemos estado sometidos y, por supuesto, no queremos empeorar las cosas, pero ya es tiempo de que dejen en paz a esta familia, que dejen de estar fabricando cosas ilegales.
“La gente de Morelos conoce la historia de nuestra familia, saben quiénes somos, si en verdad hay algo hagan las cosas conforme a derecho, sigan los cauces legales. Si mi hijo fue un fiscal incómodo para los de arriba, hoy ya no está, ya se fue, ya no queremos problemas, ya no nos sigan acosando, todos estamos limpios”, dijo.
Responsabilizó de cualquier cosa que le pase a los integrantes de su familia a las fiscalías General de la República, de la Ciudad de México y de Morelos, ya que –desde el 7 de febrero- justo un día después de que su hijo, Uriel Carmona Gándara, fue depuesto como fiscal por el Congreso del Estado, fue que comenzó el acoso con vehículos y drones que vigilan los movimientos de la familia.
Insistió en que tiene temor de una irrupción en sus hogares para sembrar pruebas por “intereses malsanos” y, por ello, rogó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “que le ordene a todas las autoridades involucradas que ya dejen de violar la ley, que mi hijo ya no está, que nos dejen en paz a todos, aquí nunca ha habido nada que perseguir, y también le pido que nos reciba a mi esposa y a mí, porque estoy seguro que usted, presidenta, no conoce la verdad ni todo lo que está pasando aquí”.
Cuestionado al respecto, el fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, respondió que la fiscalía enfocará todos sus recursos, tanto humanos como materiales, en la procuración de justicia, la atención a las víctimas y la investigación de los delitos, y nunca en persecuciones políticas, por lo que conminó a la familia a presentar su denuncia.
“Jamás esta fiscalía participará en persecuciones políticas, fabricación de delitos. Si el señor padre del doctor Uriel, o cualquier otro ciudadano, necesita hacer del conocimiento de la autoridad algún hecho por el que está pasando, esta fiscalía tendrá las puertas abiertas para presentar lo que a consideración de cada una de las personas tenga que hacer esta fiscalía”, sostuvo.

Durante el operativo incautaron más de 40 metros cúbicos de madera, vehículos y herramienta diversa.
Huitzilac.- Personal de la Profepa, en coordinación con autoridades federales y locales, clausuró y desmanteló dos aserraderos en este municipio.
Las autoridades informaron que en el primer aserradero Incautaron 33.2 metros cúbicos de madera de pino (trozas y aserrada), así como una torre de aserrío con dos volantas, sierra cinta y motor de 25 hp, además de un carro de empujón de dos escuadras con dos rieles.
En el segundo aserradero decomisaron 6.9 metros cúbicos de madera (trozas de pino y barrotes), un banco metálico hechizo con sierra y motor, así como dos vehículos de la marca Ford con plataforma.
Por lo anterior, la Profepa impuso el pasado 28 de febrero la clausura temporal total de ambos aserraderos. Asimismo, la maquinaria y los vehículos fueron resguardados.
En el operativo participaron también elementos de la Sedena, de la Guardia Nacional, de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y de la alcaldía de Tlalpan, CDMX.
Exalcalde de Huitzilac sufrió lesiones durante una riña
Reportero Alejandro López
Rafael Vargas se vio involucrado en una pelea en los festejos del nuevo dirigente de Bienes Comunales, en el barrio La Cruz.
Huitzilac.- El exalcalde de este municipio Rafael Vargas se vio involucrado en una riña durante la fiesta del nuevo presidente de Bienes Comunales local.
Con base en información policial, la celebración se llevaba a cabo en una propiedad del nuevo comisariado, José Isabel Jiménez, que está ubicada en la avenida Zempoala, a la altura del barrio La Cruz de Huitzilac.
De acuerdo con una de las versiones, el ex presidente municipal comenzó a discutir con un comunero, lo que derivó en una pelea a golpes.
Rafael Vargas resultó con varias lesiones durante la riña. Posteriormente agentes policiacos arribaron al lugar para controlar la situación.
Cabe destacar que el pasado 13 de enero, cinco integrantes de la planilla Morada que buscaban de Bienes Comunales fueron atacados a tiros en la calle Benito Juárez del barrio San Juan, a pocos metros del panteón local.

Fue atacado a balazos por dos hombres que viajaban en una moto, en la colonia Sonora de la cabecera municipal.
Tetecala.- Un hombre resultó herido al ser atacado a balazos, la noche del domingo, en la cabecera de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 22:10 horas cuando la Policía recibió un reporte acerca de una persona herida por arma de fuego en la calle Circuito de la colonia la Sonora, en el municipio de Tetecala.
En ese lugar, los paramédicos brindaron auxilio a un hombre que tenía heridas de arma de fuego, por lo que fue llevado a un hospital.
Cabe mencionar que la víctima (cuya identidad se desconoce) fue atacada a tiros por dos hombres que escaparon a bordo de una motocicleta, la cual fue buscada por agentes policiacos, pero no hubo resultados favorables.

El paradero de la menor, de 16 años de edad, es desconocido desde este 2 de marzo.
Temixco.- Una adolescente de 16 años de edad desapareció en este municipio. Su familia la busca desde el pasado domingo.
De acuerdo con información de la ficha de búsqueda que publicó este lunes la Fiscalía General del Estado (FGE) en sus redes sociales, la menor es identificada como Pilar Aithana López García.
Asimismo, se dio a conocer que la adolescente es de estatura mediana, complexión robusta y tez morena clara.
Como señas particulares, tiene un lunar blanco en la pantorrilla izquierda y un lunar en forma de mancha en el abdomen.
La FGE refirió que esta persona desapareció este domingo 2 de marzo en el municipio de Temixco; en esa ocasión vestía blusa negra de tirantes con flores y adornos de colores blanco, rosa y morado y encaje en los bordes; pantalón de mezclilla azul claro, tenis de color blanco con una franjas rosa y naranja de la marca Puma y un bolso rosado.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Pilar Aithana López García aún era desconocido.

Fue privado de la vida de varios disparos en la cabeza y en el rostro, en la cabecera municipal de Tetecala.
Tetecala.- Un hombre fue asesinado a balazos cuando viajaba en una motocicleta, en la cabecera de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la agresión se registró alrededor de las 19:40 horas en la calle Benito Juárez de la colonia Centro, en la cabecera municipal de Tetecala.
En ese sitio quedó tirado un hombre que tenía heridas de bala en la cabeza y en el rostro, por lo que al ser valorado por los paramédicos, éstos confirmaron que ya no tenía signos de vida.
En seguida, elementos policiacos acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente para encargarse de las primeras investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que quedó tirada cerca de una motocicleta de color negro.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

El Rebels se consagra como campeón del Torneo Otoño 2024; el Mets fue segundo; y el Deportivo Cobos, tercero.
Con el equipo Rebels como campeón, terminó el pasado fin de semana el Torneo Otoño 2024 de la Liga de la Asociación de Sóftbol Femenil del Estado de Morelos.
Las ahora monarcas, vencieron en dos juegos consecutivos a sus similares del Mets en el parque de la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez, de la colonia Carolina de Cuernavaca.
Tanto las campeonas como subcampeonas recibieron trofeos y algunos presentes. El tercer lugar correspondió para el Deportivo Cobos.
La líder de bateo —por segundo torneo consecutivo— fue Yareni Galeana Morelos, del equipo Rebels; mientras que la de pitcheo fue Ilián Kuz Von Der Rosen Millán, de los Mets.
Valeria Chávez García, también del equipo Mets, fue la líder de bateo del torneo que duró seis meses; Laura Antúnez Maya, del equipo Cano Tauro, fue la Novata del Torneo.
La premiación la encabezó Elizabeth Millán, presidenta de la Asociación de Sóftbol del Estado de Morelos; así como Arnoldo Pozas y Jaime Serna, representantes del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).
Este sábado habrá amistosos de sóftbol conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer; y la actividad del nuevo torneo se reanudará dentro de 15 días.
El equipo de las Rebels festejó el campeonato del torneo.
Las Mets mostraron un excelente nivel de juego, por lo que terminaron como subcampeonas.

El Grupo Empresarial Morelos se reúne cada miércoles en el jardín Casanueva de Las Mañanitas, y en aquella ocasión (7 de diciembre de 2022) estaba anunciado como invitado especial el maestro en Derecho, Ulises Bravo Molina, en su calidad de encargado del partido Movimiento Nacional de Regeneración Nacional (Morena) en Morelos. Presidía la reunión el también maestro Teodoro Lavín León, ex presidente del Instituto Estatal Electoral, hoy empresario y fundador de la tradicional cena de “Los Cuernavacos”.
Mientras la concurrencia desayunaba, el medio hermano del gobernador comenzó por negar su interés en aspirar a la gubernatura de la entidad, sin embargo, aceptó que estaba dispuesto a ocupar algún puesto de elección popular. “Pretendo servir a las legítimas necesidades de la población, para construir una mejor sociedad”, dijo.
Luego habló de las dificultades que tenía su hermano para combatir la inseguridad en el estado y traer inversiones a la entidad, para lo cual se había rodeado de un equipo de expertos cada uno en su materia. “El que no sirve para nada es el fiscal general del estado, él sólo sirve para proteger delincuentes”, espetó.
Los comensales se miraron unos a otros; Vianey Nájera, quien había sido el enlace para llevarlo, literalmente quería que se la tragara la tierra. Lo que Ulises no sabía, es que uno de los fundadores del GEM es Uriel Carmona Sánchez, padre del fiscal Uriel Carmona Gándara, quien estaba en esa misma mesa acompañado de su señora esposa, la exmagistrada Marinela Gándara.
No faltó el acomedido que le reprochó su proceder al invitado especial: “¡Óigame, no sea grosero! aquí está la madre y el padre del fiscal”, le reconvino.
Ulises Bravo no supo qué decir. Se hizo un silencio incómodo en esa reunión hasta que el padre del fiscal pidió el uso de la palabra.
Ecuánime como es su estilo, el también doctor en Derecho le contestó así al medio hermano del gobernador:
“Mire joven, dice usted que es maestro en Derecho Constitucional, pero está violando algo que es sagrado en nuestra carta magna: el derecho de audiencia. No puede usted venir a acusar al fiscal de algo si no le concede el derecho de que él aporte su propia versión”.
El medio hermano del entonces gobernador pidió disculpas por el desaguisado y se retiró argumentando que tenía otro compromiso.
La anécdota viene a colación porque ayer el doctor Uriel Carmona Sánchez (como dijeran los medios de espectáculos) “rompió el silencio” a través de un video que está siendo divulgado en grupos de WhatsApp, en el que habla por primera vez de lo que está viviendo la familia Carmona Gándara.
“Estoy saliendo a la opinión pública hasta este momento por prudencia y por respeto a la ley y a sus procesos, pero mi familia y yo estamos cansados del acoso, de la presión, y del terror al que hemos estado sometidos”, dice al inicio del video.
Agrega que ya es tiempo de que dejen en paz a esta familia, que dejen de estar fabricando “cosas ilegales” y recuerda que la gente de Morelos sabe quiénes son los Carmona y los Gándara.
"Si en verdad hay algo, hagan las cosas conforme a derecho, sigan los cauces legales. Si mi hijo fue un fiscal incómodo para los de arriba, hoy ya no está, ya se fue. Ya no queremos problemas, ya no nos sigan acosando, todos estamos limpios", afirmó, al tiempo que manifestó su temor de que ingresen a su domicilio.
"Tenemos miedo de que ingresen a nuestro domicilio con la intención de dejar pruebas falsas para sus intereses malsanos", denunció, incluyendo en sus señalamientos a las Fiscalías de Morelos y de la República.
"Responsabilizo de lo que le pueda suceder a cualquier integrante de esta familia y de cualquier caso fabricado contra nosotros a las personas que han estado fuera de nuestros domicilios desde el 7 de febrero y hasta la fecha, en diversos vehículos particulares con placas falsas, vehículos de mensajería falsos, drones sobrevolando constantemente e incluso siguiéndonos en cada movimiento que hacemos".
Y por supuesto que conocemos a la familia del fiscal. No hay grupo social en Morelos que no haya tomado clases con Uriel, ya sea en su Preparatoria “José Vasconcelos”, en la Preparatoria Uno dando la materia de Etimologías Grecolatinas o en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) donde impartió clases durante 46 años. O bien, su esposa Marinela Gándara, (hija de don Manuel Gándara, expresidente municipal de Cuernavaca), magistrada del Tribunal Superior de Justicia y Notaria Pública.
Su hermana Itzel se encarga de la Preparatoria y la Universidad “José Vasconcelos” de donde han salido muchos abogados; en tanto que su hermano Manuel atiende la Notaría Pública 1 de Temixco.
El propio Uriel Junior llevaba una excelente trayectoria en el Poder Judicial Federal, pero se le ocurrió aceptar el cargo de fiscal general del estado que le ofreció el gobernador Graco Ramírez y luego -insisto- declaró sin que nadie se lo pidiera que la jovencita Ariadna había muerto por intoxicación etílica. Ahí se definió su suerte.
Se lo advertimos en este mismo espacio durante varias ocasiones: jurídicamente tiene razón, pero la política está por encima de la aplicación de la ley y Uriel Carmona quedó en el equipo contrario al grupo en el poder, por lo que debió haber pedido licencia desde hace mucho tiempo, sobre todo después de que su madrina Olga Sánchez Cordero le dijo que no podía hacer nada por él.
Cuando se dio la inesperada destitución del fiscal y la llegada de Edgar Maldonado, un prestigiado abogado nos aseguró que su salida ya “estaba negociada”. El video de Uriel Carmona pidiendo paz dice todo lo contrario.
A menos que el video sea parte de esa estrategia tendiente a que la presidenta Sheinbaum ya lo suelte y no lo siga atacando en sus conferencias mañaneras.
HASTA MAÑANA.

Dos noticias que complican el panorama para México se confirmaron ayer. La primera de ellas es que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no cedió, y tras aplazar un mes su decisión finalmente anunció que a partir de hoy entrarán en vigor los aranceles del 25% a productos manufacturados en México y Canadá.
Por si faltara algo, el mandatario estadounidense lanzó una nueva amenaza: imponer más aranceles, ahora a productos agrícolas, a partir del 2 de abril.
Ambas decisiones tocarán a los sectores primario y secundario de Morelos, lo mismo que a la mayoría de entidades. Y aunque se advierte que la decisión afectará más al vecino país del norte, hay preocupación en el gobierno y también entre el empresariado.
Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum deberá definir cuál será el plan a seguir, pues su decisión oscila entre el consejo de algunos empresarios de no fijar más aranceles, o cumplir con lo que declaró en noviembre pasado, cuando aseguró que a un arancel, vendrá otro en respuesta.