Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La FGE confirma el aseguramiento de una patrulla de tránsito del municipio como parte de la investigación por el secuestro de la chef Zahie Téllez.

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el aseguramiento de una patrulla de tránsito de Huitzilac y la presentación de dos policías viales en calidad de testigos, como parte de los avances de la investigación relacionada con el secuestro de la chef Zahie Téllez y su esposo, ocurrido el pasado 23 de noviembre sobre la autopista México-Cuernavaca.


A través de un comunicado y un video, el fiscal estatal, Uriel Carmona, precisó que derivado de la recuperación de videograbaciones de cámaras oficiales y particulares, se logró establecer que mientras las víctimas se encontraban en cautiverio, el vehículo del que fueron despojados circulaba detrás de un auto tipo sedán con rótulos de la Policía de Tránsito del municipio de Huitzilac.


Por esta razón, la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) obtuvo de un juez una orden de cateo que ejecutó el martes en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos (SSPC), en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Tránsito del municipio de Huitzilac, con sede en el Palacio Municipal, para recabar indicios y evidencias que permitan el esclarecimiento el caso.


Como resultado de la diligencia, fueron asegurados documentos como bitácoras y registros oficiales, y una unidad de la Policía de Tránsito con las características de la patrulla que aparece en las imágenes recuperadas, para la integración de la carpeta de investigación.


Adicionalmente, recalcó la fiscalía en su comunicado, “fueron presentados ante la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) dos servidores públicos en calidad de testigos, mas no detenidos, para rendir su declaración ante el Ministerio Público”.

Vídeo relacionado

Modificado el Viernes, 13 Diciembre 2024 07:16
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*La UAEM se verá beneficiada con 47.1 millones de pesos adicionales*

Las diputadas y los diputados federales del estado de Morelos, Ariadna Barrera Vázquez, Sandra Anaya Villegas, Juan Ángel Flores Bustamante y Agustín Alonso Gutiérrez, pertenecientes a la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, y Cindy Winkler Trujillo del PVEM, lograron hacer ampliaciones y reasignaciones para el pueblo morelense en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025.

Esto gracias a la liberación de recursos, resultado de la anteriormente aprobada reforma de simplificación orgánica, que extingue la duplicidad de funciones en diversos órganos autónomos y descentralizados, pero principalmente gracias a las gestiones que los legisladores morelenses realizaron ante la federación.

Los recursos derivan del Ramo 11 que va dirigido a la Educación Pública, con un total de 17 mil 300 millones de pesos, de los cuales, 2 mil 316.0 millones de pesos serán asignados a la Unidad Responsable 511, Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública, la cual se encarga de gestionar y suministrar el subsidio ordinario federal a las universidades estatales de todo el país.

De esta ampliación, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se verá beneficiada con 47.1 millones de pesos adicionales, pasando de los 1,518.1 a los 1,565.2 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados.

Dentro de la misma gestión, las y los diputados federales del estado de Morelos lograron 114 millones de pesos para carreteras de la entidad, como resultado de la ampliación del Ramo de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en 6,712.5 millones de pesos.

Estas gestiones son históricas, ya que a tan sólo tres meses de asumir el cargo, las y los legisladores morelenses demuestran su compromiso con Morelos, impulsando el desarrollo del estado, con prosperidad compartida, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

 

Jueves, 12 Diciembre 2024 05:37

FGE llama a declarar a policías de Huitzilac

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Ninguno está detenido por el momento por el caso del secuestro de la chef Zahie Téllez.

Varios elementos de la Policía de Tránsito del municipio de Huitzilac fueron presentados ante el agente de Ministerio Públicos de la Fiscalía General del Estado como parte de las investigaciones del caso del secuestro de la chef Zahie Téllez y su esposo, ocurrido el pasado 26 de noviembre en la autopista México-Cuernavaca.


Fuentes de la fiscalía estatal confirmaron que durante el cateo autorizado por un juez a oficinas del ayuntamiento se desarrollaron una serie de diligencias y, además, varios elementos policiales fueron llamados a declarar ante la representación social como parte de la ampliación de las indagatorias aún en curso, pero ninguno de ellos fue detenido.


En tanto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, sostuvo que el caso del plagio de la también jurado del programa televisivo Master Chef es “un caso preponderante”, al igual que la situación que prevalece en materia de seguridad en el municipio de Huitzilac.


En torno a las diligencias desarrolladas por la fiscalía estatal la mañana del lunes en el ayuntamiento de ese municipio, relacionadas justamente con el secuestro de la chef Zahie Téllez, el funcionario estatal dijo que “se obtuvo orden de cateo y sí, efectivamente se checan bitácoras, se checa lista de asistencia, se checan los vehículos. El día de ayer fueron presentados, tal y como lo informó la fiscalía del estado, una situación de personas que estaban en el área de vialidad del municipio.


“Al día de hoy yo no puedo confirmar, no puedo desmentir que estas personas hayan participado, lo que sí es que rindieron su declaración ministerial y esto tiene que seguir y va a seguir para cumplir con las indagatorias correspondientes. Por lo tanto, el caso de Huitzilac no es un caso cerrado y por sigilo de la investigación no se puede más detalles al respecto”, dijo.


Agregó que hasta el momento sólo hay un hombre detenido y sujeto a proceso penal por este caso de secuestro, y con base en las declaraciones ministeriales del presunto responsable es que se desarrolla la investigación en la que se presume que al menos cuatro personas más participaron el plagio de la chef y su esposo, ocurrido entre los límites de Morelos y la Ciudad de México.

Jueves, 12 Diciembre 2024 05:34

En 2025, la armonización de la reforma judicial

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

También quedará para el próximo año la discusión de la reforma sobre la desaparición de organismos autónomos.

Diputados locales postergarían hasta el próximo año la discusión y aprobación de la reforma al Poder Judicial de Morelos.
El primer periodo ordinario de sesiones de la LVI Legislatura concluye el próximo domingo 15 de diciembre, por lo que los legisladores ya no tendrían tiempo para la armonización de la reforma federal con la legislación local.


Los diputados locales han afirmado que antes de aprobar una reforma judicial tendrían que analizarla con los actuales magistrados, así como abogados y representantes de la sociedad.
Por ello sería hasta el próximo año cuando analicen dicho proyecto, una vez que inicie el segundo periodo ordinario de sesiones, el primero de febrero del 2025.


De la misma forma, los legisladores tendrían pendiente analizar una reforma constitucional en torno a la existencia de los organismos autónomos, tal y como sucedió a nivel federal.
Hasta el momento ningún legislador ha confirmado si la armonización de dicha reforma llevaría a la desaparición de organismos estatales como el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE). 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Piden tomar precauciones ante cierre de calles.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, Alicia Vázquez Luna, informó que fue aplicado un operativo especial de cuidado a las caravanas de peregrinos durante la celebración religiosa de la Virgen de Guadalupe.

Pidió a la comunidad católica evitar encender veladoras y dejarlas sin cuidado, así como mantener precaución con el uso de explosivos en sus hogares.

En las zonas de descanso y, especialmente, en la parroquia de Gualupita y en la de San José El Calvario, de la capital morelense, citó que es donde habrá apoyo policiaco, médico y el que requieran los peregrinos que vengan de paso o vayan a las dos parroquias donde hay una alta afluencia de visitantes.

Pidió tomar vías alternas porque habrá cortes de circulación en El Calvario y en el barrio de Gualupita.

Señaló que trabajarán de forma coordinada con Protección Civil para atender cualquier emergencia.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

A propósito de las transformaciones del sector educativo en México durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador y los primeros meses del segundo piso a cargo de Claudia Sheinbaum, ha surgido un intenso debate sobre el futuro de las universidades autónomas. Mientras que algunos argumentan que el análisis debe centrarse en la tendencia hacia la centralización del poder, en el contexto de la disolución de ciertos organismos autónomos constitucionales, hay quienes sugieren que el surgimiento de nuevos modelos educativos es, en realidad, una respuesta al profundo malestar social que enfrenta nuestro país: la desigualdad.

Aunque México está comprometido internacionalmente con aumentar la cobertura educativa, este compromiso no necesariamente implica el mantenimiento de modelos autónomos. La creación de sistemas alternativos, como el Sistema Nacional de Educación a Distancia y las Universidades para el Bienestar y la Universidad de la Salud, son la muestra. La interrogante aquí es si también reflejan una tendencia hacia la centralización del poder, buscando debilitar la autonomía universitaria. Claudia Sheinbaum ha propuesto fortalecer estos nuevos modelos educativos como parte de un esfuerzo por ampliar el acceso a la educación superior en México. Durante la administración pasada, se construyeron 218 nuevas universidades, un número récord que busca abordar la baja cobertura educativa del país, actualmente situada en un 46%, en comparación con otros países de Latinoamérica. Sin embargo, especialistas advierten que aumentar el número de sedes no es suficiente, ya que es crucial garantizar que estas nuevas universidades cumplan con criterios de calidad y cuenten con financiamiento adecuado.

Si bien se han documentado ampliamente los problemas a los que estos nuevos modelos se enfrentan —como la falta de infraestructura adecuada, despidos de docentes y carencia de títulos universitarios—, es lamentable reconocer que estas problemáticas no son ajenas a las universidades que gozan de autonomía. De hecho, en varias ocasiones, el expresidente AMLO buscó deslegitimar a las universidades tradicionales al calificarlas como "burocracias doradas", señalando que protegían a “pseudointelectuales” y sugiriendo que su función social podría ser asumida por modelos alternativos menos costosos. Además, tanto la actual presidenta como sus partidarios han sido claros al recordar la crisis financiera que enfrentan las universidades públicas estatales, caracterizada por una gestión discrecional de recursos, su involucramiento en esquemas de corrupción o desvío de fondos, así como el creciente déficit presupuestario que mantienen muchas universidades estatales, exacerbado por el aumento de las obligaciones por pensiones y jubilaciones, lo que ha limitado su capacidad para ofrecer servicios educativos adecuados.

Esta narrativa podría facilitar a una mayor centralización del poder educativo. Aunque la creación de nuevas universidades es necesaria para atender las necesidades educativas de los jóvenes, continuar con el modelo actual o proponer uno nuevo, sin una evaluación adecuada y sin considerar condiciones mínimas operativas, podría resultar en un sistema educativo deficiente que profundice la desigualdad que las y los jóvenes mexicanos enfrentan cada día.

Respecto a las universidades autónomas, es fundamental reafirmar su autonomía y reflexionar sobre su preparación para enfrentar transformaciones estructurales. Pues a decir de la presidenta Sheinbaum, la colaboración con las universidades públicas se centrará en mejorar la calidad educativa y no en robustecer la burocracia. Sin embargo, estas instituciones enfrentan presiones políticas y económicas que amenazan su capacidad para operar independientemente, y si bien no hay un enfrentamiento directo como lo hubo con el poder judicial, sí pueden existir políticas que ahoguen su capacidad operativa. La expansión del número de universidades sin un enfoque en calidad podría resultar en un sistema deficiente que no atienda adecuadamente las necesidades estudiantiles. Por lo tanto, es esencial desarrollar estrategias sostenibles que prioricen tanto la calidad como el acceso a la educación superior, evitando simplemente satisfacer indicadores preestablecidos.

Adriana Denisse Gómez Bustos

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Modificado el Jueves, 12 Diciembre 2024 10:35
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Iba en fuga luego de que el conductor cargó gasolina y huyó para no pagar, en la colonia Paracas de Yautepec; dos hombres fueron arrestados.

Yautepec.- Tras una persecución, agentes de la Policía arrestaron a dos hombres que viajaban en una camioneta, cuyo conductor había abastecido gasolina y, para no pagar, arrancó y desprendió la manguera del surtidor.

El vehículo terminó volcado en la carretera Cuernavaca-Cuautla, a la altura de la colonia Paracas de Yautepec.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue a las 10:40 horas del miércoles cuando se registró la movilización de elementos policiacos en el referido tramo carretero.

Los uniformados perseguían a los ocupantes de un vehículo, quienes supuestamente no pagaron el combustible en una gasolinera y provocaron daños en la bomba despachadora.

Los presuntos responsables terminaron volcando la camioneta, así que fueron arrestados por los uniformados.

Estas personas recibieron atención médica por los paramédicos, ya que resultaron heridas.

Asimismo, se dio a conocer que la camioneta presuntamente tiene reporte de robo.

Jueves, 12 Diciembre 2024 05:22

Una mujer fue atropellada por una 'ruta'

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Sufrió diversos golpes al ser arrollada, en el primer cuadro de Cuernavaca; el chofer fue detenido.

Una mujer resultó con diversos golpes al ser atropellada por un camión de la Ruta 12 en el primer cuadro de Cuernavaca, la tarde del miércoles.

Al respecto, comerciantes ayudaron a la mujer, quien fue arrollada por el camión en una esquina de las calles Mariano Matamoros y Degollado.

Esta persona tenía algunos golpes, por lo que testigos solicitaron el apoyo de una ambulancia.

Después, paramédicos atendieron a la afectada y la llevaron a un hospital.

Por su parte, elementos de la Policía Vial arrestaron al chofer de la unidad.

Jueves, 12 Diciembre 2024 05:18

Vinculan a tres presuntos narcomenudistas

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tres hombres que fueron detenidos en la colonia La Joya de Yautepec son investigados por ése y otros delitos.

Zona sur.- Tres hombres fueron vinculados a proceso penal por delitos contra la salud, portación de arma de fuego y resistencia de particulares, en el municipio de Yautepec.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que los hechos se registraron el pasado martes 3 de diciembre, cuando elementos de Seguridad Pública, al circular por la colonia La Joya de Yautepec, vieron a tres hombres a bordo de un vehículo Ford blanco, el cual era conducido con exceso de velocidad, por lo que le marcaron el alto al conductor.

En seguida, los elementos los sometieron a una revisión, mediante la que los descubrieron les realizaron una revisión.

A decir de los agentes, a quien se identificó como Juan Roberto “N”, de 27 años de edad, le encontraron 15 dosis de "cristal"; Jeshua Samuel “N”, de 18 años, tenía 14 dosis de la misma droga, mientras que a quien fue identificado como Alejandro Yair “N”, de 26 años, lo descubrieron en poder de un arma de fuego larga abastecida con 20 cartuchos útiles, así como 20 dosis de "cristal".

Asimismo, en el interior del vehículo presuntamente encontraron bolsas de plástico que contenían marihuana.

Derivado de lo anterior fueron detenidos los tres hombres, a quienes turnaron ante la Fiscalía Regional Oriente.

Alejandro Yair “N” es señalado de resistencia de particulares, delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo por posesión de metanfetaminas y marihuana con fines de comercio, así como portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Por su parte, Juan Roberto “N” y Jeshua Samuel “N” fueron vinculados por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo por la posesión de metanfetaminas y marihuana con fines de comercio, imponiéndose en contra de los tres hombres la prisión preventiva como medida cautelar. Asimismo, el juez fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Presuntamente agredieron y amenazaron de muerte a dos vecinas de la colonia Ignacio Zaragoza de Yautepec.

Región oriente.- Dos mujeres fueron vinculadas a proceso penal por los delitos de lesiones y amenazas, que habrían cometido en el municipio de Yautepec.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue la noche del pasado 25 de noviembre cuando las ahora imputadas acudieron al domicilio de las víctimas, ubicado en la colonia Ignacio Zaragoza de Yautepec, donde comenzaron a agredir verbalmente y después de manera física a las afectadas, a quienes además presuntamente amenazaron de muerte, ocasionándoles diversas lesiones.

Por ello, al inmueble acudieron elementos de Seguridad Pública, los cuales arrestaron a quienes dijeron llamarse Lizeth “N”, de 33 años de edad, y Flor de Azalea "N", de 49 años, las que fueron puestas bajo la responsabilidad del Ministerio Público, que inició una investigación en su contra.

Después, el juzgador encontró como presuntas responsables a Lizeth “N” y Flor de Azalea “N” en el delito de lesiones dolosas y amenazas.

Asimismo, emitió un auto de vinculación a proceso en su contra y fijó un plazo de dos meses como cierre de investigación complementaria e impuso a las imputadas las medidas cautelares consistentes en no acercarse a las afectadas ni a su domicilio.

Modificado el Jueves, 12 Diciembre 2024 10:36

Publish modules to the "offcanvas" position.