Vuelca tractocamión en autopista La Pera-Cuautla
Reportero La Redacción
Un tractocamión volcó en el kilómetro 11 de la autopista La Pera-Cuautla, a la altura del municipio de Tepoztlán, la mañana de este miércoles.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) acudió al accidente del vehículo, que transportaba material peligroso.
La CEPCM pidió a los conductores ceder el paso a los vehículos de rescate, así como a la población circunvecina coadyuvar en los protocolos de seguridad, como la evacuación preventiva que se pudiera implementar por las autoridades.
Por su parte, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anotó que tras el accidente hay cierre de circulación en ambos sentidos de la vía, por lo que pidió a los usuarios tomar precauciones.
Asimismo indicó que por seguridad la plaza de cobro Tepoztlán permanecerá cerrada en dirección a Cuautla y se desvía la circulación a la altura de la plaza de cobro Oacalco en dirección La Pera.
Instan a transportistas de Cuautla a iniciar denuncias
TXT Maciel Calvo / José Antonio Guerrero
Ruta 6 suspendió operaciones debido al asesinato de dos operadores y a las extorsiones.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, exhortó a los concesionarios de la Ruta 6 del municipio de Cuautla a presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, tras la suspensión de operaciones de esta línea de transporte público debido al homicidio de dos de sus conductores y las constantes extorsiones de que son víctima.
Expresó que por este caso todavía no hay denuncia formal, y recordó que con anterioridad han sido atendidas las exigencias y denuncias presentadas por concesionarios de “rutas” y taxis de otros municipios que han expuesto ser víctimas de extorsiones por parte de células criminales o de cualquier otro ilícito.
Instó a los representantes de la Ruta 6 de Cuautla –que desde el lunes suspendió su itinerario de circunvalación a la comunidad de Tetelcingo- a tramitar la denuncia ante la fiscalía estatal, porque de esta forma la autoridad tendrá elementos para indagar y ejercer acciones contra los delincuentes.
“Requerimos la denuncia ciudadana, la denuncia de estas personas afectadas, porque de primera mano nos dan lugares de dónde, cómo y cuándo”, resaltó.
Agregó que aun cuando en este caso todavía no hay denuncia formal, la SSPC da seguimiento a la denuncia pública realizada hace un par de días por los concesionarios y se dará todo el apoyo de las autoridades para generar las condiciones para la reactivación de operaciones de esta línea de transporte público.
En tanto, el diputado local Sergio Livera Chavarría exhortó a los transportistas a presentar denuncias ante las instancias correspondientes para identificar y detener a los responsables de extorsionar a los operadores del transporte público en Morelos.
El llamado del legislador, que es el presidente de la Comisión de Tránsito, Transportes y Vías de Comunicación en el Congreso del estado, se dio luego de que la Ruta 6, que brinda servicio en Cuautla, suspendiera sus actividades debido a la inseguridad en la zona oriente del estado.
El legislador local señaló que atenderán el tema ante el Congreso del estado, y si así lo requieren los transportistas, se reunirá con estos para atender dicha problemática en la región oriente del estado.

Dentro de los temas que se discuten al interior del Congreso de la Unión se encuentra el dictamen en materia de nepotismo, y ante ello, el diputado federal de Acción Nacional, Adrián Martínez Terrazas, hizo un llamado para que se discutan todas las propuestas que están turnadas a la Comisión de Puntos Constitucionales, en especial las que han sido presentadas por el PAN, “y no solo las del oficialismo”.
Puntualizó que el GPPAN presentó una iniciativa mucho más amplia y estricta, “misma que Morena decidió ignorar y bloquear desde la Comisión de Puntos Constitucionales”. Esta propuesta no solo prohíbe que familiares de funcionarios de elección popular accedan a cargos públicos, sino que amplía esta restricción a familiares de todos los servidores públicos del gobierno, de los tres Poderes, de dirigentes partidistas e, incluso, de quienes participan en contrataciones públicas.
De igual manera, manifestaron que el voto de las y los diputados del PAN será a favor del dictamen en materia de nepotismo porque consideran que es un primer paso para avanzar en el tema. Sin embargo, afirmaron que el dictamen es limitado e insuficiente, ya que no combate de raíz las redes de nepotismo que existen en todos los niveles de gobierno.
Por último, el diputado Adrián Martínez afirmó que no descansarán hasta que sus propuestas sean incluidas y discutidas.
Convoca Sheinbaum a asamblea en el Zócalo para responder a EU
Reportero La Redacción
Pidió al pueblo de México asistir el próximo domingo 9 de marzo a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, a las 12:00 horas, para anunciar acciones como respuesta a las medidas establecidas por el presidente Donald Trump.
Presentará acciones arancelarias y no arancelarias frente a los mexicanos.
“Cooperación y coordinación, sí; subordinación, intervencionismo, no. A México se le respeta, somos naciones iguales”, agregó la titular del Ejecutivo federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó al pueblo de México a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, el próximo domingo 9 de marzo, a las 12:00 horas, en la que dará a conocer las acciones arancelarias y no arancelarias que realizará en respuesta a la decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos de imponer 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas, pese al Tratado Comercial que existe entre ambas naciones.
“Convoco a las mexicanas y mexicanos a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo a las 12:00 del día, para compartirles las acciones que emprenderemos. Y entre todos afrontar juntos este desafío. Orgullosamente, somos un país libre, independiente y soberano. Juntas y juntos saldremos adelante”, resaltó durante su conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Destacó que es tiempo de la defensa de México y de su soberanía, con tranquilidad y cabeza fría.
“Hago un llamado al pueblo de México, a todas y a todos, a enfrentar juntos este desafío. A mantenernos con unidad. Reitero: es tiempo de la defensa de México y su soberanía. Debemos estar atentos y tener tranquilidad, cabeza fría, es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo y nuestra bendita nación”, agregó.
Puntualizó que la aplicación de medidas arancelarias y no arancelarias no tienen el propósito de iniciar una confrontación económica o comercial; sin embargo, aseveró que es inconcebible que no se piense en el daño que se está haciendo a las economías y a los pueblos de los dos países.
“Nadie gana con esta decisión; por el contrario, afecta a los pueblos que representamos”, sostuvo.
Aseguró que, desde el inicio de su administración el 1 de octubre de 2024, el Gobierno de México ha encabezado acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo.
“Las propias cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país (CBP, por sus siglas en inglés) muestran que las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos provenientes de México se redujeron en 50 por ciento, de octubre de 2024 a enero de 2025”, destacó.
Además, informó que en estos cinco meses de gobierno se han asegurado: seis mil 998 armas de fuego, de las cuales 75 por ciento provienen de Estados Unidos; 121.4 toneladas de drogas incluyendo mil 260 kilogramos y un millón 332 mil 126 pastillas de fentanilo; se han desmantelado 329 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas e incautado la cifra histórica de 26.4 toneladas de cocaína, en operaciones marítimas; se detuvieron 13 mil 858 personas por delitos de alto impacto; y recientemente fueron trasladadas a Estados Unidos 29 personas privadas de su libertad acusadas de graves delitos relacionados con violencia y narcotráfico a EUA, esto en beneficio de la seguridad de ambos países. Lo cual ha permitido disminuir 15 por ciento los homicidios dolosos, entre octubre 2024 y febrero 2025.
“Por ello, somos enfáticos: no hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones. Lo hemos dicho de diferentes formas, cooperación y coordinación, sí; subordinación, intervencionismo, no. A México se le respeta. Somos naciones iguales”, comentó.
La jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que el gobierno de Estados Unidos debe hacerse cargo de la crisis de consumo de opioides que ha causado tantas muertes en ese país, y que representa un problema de salud pública profunda.
“Asimismo, deben actuar contra los grupos delictivos que internan de manera ilegal, a través de sus puertos y aeropuertos, los precursores de fentanilo, así como a la delincuencia que produce, distribuye y vende ilegalmente el fentanilo y otras drogas, en su territorio, envenenando a sus habitantes”, refirió.
Destacó que, de acuerdo con un estudio del Instituto Cato de Washington, el 80 por ciento de los detenidos en los puertos de entrada de Estados Unidos por tráfico de fentanilo, entre 2019 y 2024, fueron ciudadanos estadounidenses. Incluso, refirió que la Comisión de Sentencias de los Estados Unidos informa que el 81.9 por ciento de los procesados por tráfico de drogas son de nacionalidad estadounidense.
Además, recordó que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos reconoció, el pasado 8 de enero, que el 74 por ciento de las armas de alto poder incautadas en México provienen ilegalmente de los Estados Unidos.
“Quiero dejar claro que nosotros siempre buscaremos una solución negociada, como lo hemos propuesto, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Pero la decisión unilateral que toma Estados Unidos afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país y afecta a nuestros pueblos”, agregó.
Aseguró que la economía mexicana está fuerte, gracias a que desde hace seis años se ha fortalecido el mercado interno; se crean empleos mediante la inversión pública; se aumenta el salario mínimo y se han fortalecido los Programas para el Bienestar.
“Tenemos una economía fuerte y, sobre todo, un pueblo empoderado, consciente, que se ha convertido en la principal fuerza política y motor del desarrollo de nuestro país”, dijo.
Señaló que el Gobierno de México continuará buscando el diálogo con Estados Unidos para encontrar una alternativa con argumentos y racionalidad.
Privan de la libertad a un hombre en Cuernavaca
Reportero Alejandro López
Individuos se lo llevaron por la fuerza en una camioneta, en la colonia Lomas del Ajonjolinar.
Un hombre fue privado de su libertad por dos delincuentes en la colonia Lomas de Ajonjolinar de Cuernavaca, la tarde del martes.
En relación con lo ocurrido, la Policía informó que fue al filo de las 15:55 horas de ayer cuando los individuos interceptaron a la víctima en la calle Benito Juárez de la colonia en mención.
Al respecto, testigos refirieron que los delincuentes se llevaron al afectado en una camioneta negra, la cual era custodiada por otro vehículo.
Por tal motivo, el hecho fue comunicado al número de emergencias 911.
Más tarde, elementos policiacos realizaron recorridos en busca de los vehículos, pero no lograron ubicarlos.

Vecinos de la colonia Carolina reportaron el hallazgo de una supuesta persona sin vida envuelta en una cobija, pero se trataba de dos almohadas.
Dos almohadas que estaban envueltas en una cobija causaron preocupación entre vecinos de la colonia Carolina de Cuernavaca debido a que confundieron el bulto con un cadáver.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la mañana del martes cuando varias personas vieron una cobija en el sitio conocido como "El Triángulo", cerca de las instalaciones de la Policía Vial.
Al suponer que se trataba de una persona sin vida, los vecinos se dirigieron a la base policial para informarles del hecho.
Por tal motivo, los uniformados fueron a investigar. Sin embargo, al levantar la cobija descubrieron que se trataba de un par de almohadas, por lo que en seguida se retiraron del sitio.
Lanzan convocatoria en Tlaltizapán para renovar ayudantías
Reportero La Redacción
El registro se cerrará el 7 de marzo; la elección se llevará a cabo el 23 del mes en curso.
Tlaltizapán.- La Junta Electoral Municipal de este lugar lanzó la convocatoria a ciudadanos de las colonias, pueblos y comunidades del municipio a participar en la Elección Ordinaria de Autoridades Auxiliares Municipales, que se llevará a cabo el próximo 23 de marzo.
Este martes comenzó el registro y se cerrará el 7 de marzo, de 09:00 a 15:00 horas.
Entre los requisitos para participar al cargo se debe presentar la siguiente documentación: ser morelense por nacimiento o tener una residencia mínima de diez años anteriores a la fecha de elección; estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; presentar la solicitud de registro (original) en el formato que la Junta Electoral Municipal le expida; original y copia del acta de nacimiento (para cotejo); original y copia de la credencial para votar con fotografía (para cotejo); constancia de residencia que acredite tener cinco años de permanencia en la población donde ejercerá su cargo, anteriores a la fecha de la elección, expedida por el Ayuntamiento; declaración de aceptación de la candidatura, firmada por la candidata o el candidato, en el formato expedido por la Junta Electoral Municipal; declaración bajo protesta de decir verdad del cumplimiento de los requisitos de elegibilidad previstos en el artículo 117 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos; tres fotografías a color recientes tamaño infantil, currículum y contar con disponibilidad y tiempo.
Además, presentar constancia de antecedentes no penales vigente, expedida por la Fiscalía General del Estado y presentar plan de trabajo en formato libre.
Tras el registro podrán iniciar las campañas electorales y concluirán tres días antes del día de la elección; del lunes 10 de marzo hasta las 23:59 horas del 19 de marzo. Del 20 al 22 de marzo habrá veda electoral. La elección se realizará el 23 de marzo, de las 09:00 a las 18:00 horas, mediante voto directo y secreto, conforme al principio de mayoría relativa.
Para cumplir con el principio de paridad de género se reservaron las ayudantías de las siguientes localidades sólo para mujeres: Huatecalco, Bonifacio García, Barranca Honda, Cuauhtémoc (El Cerrito), Acamilpa, Temilpa Nuevo, colonia 20-30, Plan de Ayala, Carlos Pacheco y José María Morelos; 10 de las 21 colonias del municipio. En éstas, tanto la propietaria como la suplente, deberán ser mujeres.
Se aclara que en las demás ayudantías se pueden registrar las planillas indistintamente.
Los empleados del Ayuntamiento integrarán las mesas receptoras de votos y se encargarán de todo el proceso.
La convocatoria completa se puede consultar en la página oficial de Facebook del Ayuntamiento.
Comienzan actividades por el Día Internacional de la Mujer
Reportero La Redacción
En la región sur se prolongarán hasta la próxima semana.
Zona sur.- A unos días de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, municipios de esta región han anunciado actividades dirigidas especialmente a ese sector.
En Jojutla, este martes se ofreció la plática “Te amo, pero me amo más a mí”, convivencia y plática con jóvenes y maestras, que inició a las 09:50 y concluyó a las 16:00 horas.
El próximo lunes 10 de marzo iniciará un curso gratuito de defensa personal para mujeres, en el que aprenderán estrategias para escapar de situaciones de peligro. Comenzará a las 17:00 horas, en el auditorio municipal "Juan Antonio Tlaxcoapan".
El martes 11, a las 09:00 horas, se realizará la “Feria de la salud y servicios para la mujer”, por parte de la Jurisdicción Sanitaria ll y servicios disponibles para mujeres por parte del Ayuntamiento de Jojutla, en el parque Alameda.
Por su parte, la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), anunció para este viernes 7 de marzo, en sus instalaciones, la conferencia “Feminismo en el espacio privado: autodefensa y denuncia", que dictará la escritora Alma Karla Sandoval, a partir de las cuatro de la tarde.
En Zacatepec, este jueves 6 de marzo, se realizará el encuentro “Mujer medicina”, a las cuatro de la tarde en el balneario “Iguazú”, para conocer y honrar los saberes, prácticas y procedimientos de la medicina ancestral en Zacatepec.
De su lado, Tlaquiltenango anunció que este 8 de marzo conmemorará el Día Internacional de la Mujer con diferentes actividades. A las 8:30 de la mañana habrá una caminata que partirá del IMSS hacia el zócalo de Tlaquiltenango, donde se impartirá una conferencia magistral.

El Indem y SEDIF firmaron un convenio para el uso de tres unidades móviles adaptadas para el traslado de personas con alguna discapacidad y asegurar su acceso a actividades deportivas
Con el objetivo de fortalecer el apoyo a las personas con discapacidad y garantizar su acceso a la actividad deportiva, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), encabezado por Jorge Erik Alquicira Cedillo, firmaron un convenio de colaboración para el uso de tres camionetas adaptadas, destinadas al traslado seguro y gratuito de personas con discapacidad.
A través de este convenio, el SEDIF otorga el uso, goce y disfrute de los vehículos en favor del Indem, permitiendo que los atletas del deporte adaptado cuenten con un medio de transporte adecuado para su movilidad y participación en diversas actividades.
Este acuerdo responde al compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une”, presidido por Margarita González Saravia, con la inclusión y el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.
Con esta iniciativa, se busca reforzar el respaldo los atletas del deporte adaptado, al facilitar su acceso a entrenamientos, competencias y eventos deportivos, promoviendo así su desarrollo integral y participación activa en la sociedad.
¿Los sellos negros han sido efectivos en la prevención de enfermedades asociadas al consumo de alimentos?
TXT Luis Arturo Bello Pérez
En enero del 2020 se aprobó la enmienda a la Norma Oficial Mexicana sobre las especificaciones de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, y el 1 de octubre de 2020 los sellos (octágonos) y leyendas de color negro entraron oficialmente en los envases de alimentos. Dentro de mis actividades de investigación tuve la oportunidad de tener un proyecto de colaboración con el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables de Chile en Valparaíso. El financiamiento de este proyecto fue del gobierno chileno, y la colaboración incluía la visita de investigadores en ambas direcciones. En 2017 viajé a Valparaíso con la finalidad de trabajar en el desarrollo del proyecto, y en esa visita estuve en centros comerciales donde observé esos sellos de octágonos negros, que avisaba a los consumidores de los riesgos a los que se enfrentaban al consumir esos productos. Esos sellos alertan el exceso de calorías, de azúcares, de sodio, la presencia de edulcorantes (sustitutos de azúcar), grasas saturadas, grasas trans, los cuales se han asociado con el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas como sobrepeso (no es una enfermedad, sino la afección que precede a la obesidad), obesidad, diabetes, cardiovasculares y síndrome metabólico (tampoco es una enfermedad sino un conjunto de condiciones que ya incluyen obesidad, resistencia a la insulina, etc.). Este etiquetado trata de que la mayoría de la población pueda conocer de forma sencilla y rápida lo que está comprando para consumir. En la encuesta nacional de salud 2018 con respecto a la del 2012 se observó en el grupo de la población de 20 años y más, un incremento en el sobrepeso de mujeres 35.5% a 36.6%, y para obesidad en este grupo de 37.5% a 40.2%, y para el caso de hombres en el sobrepeso no se observó una variación significativa ya que el 2012 fue de 42.6% y en el 2018 de 42.5, pero en el rubro de obesidad se mostró un incremento de 26.8% a 30.5%. En general, en este grupo de personas de 20 años y más, entre ambos padecimientos, el porcentaje pasó de 71.3% a 75.2%. Después de que inicia el etiquetado nutricional, la encuesta nacional de salud 2021 menciona que en el grupo de 20 años y más, se reporta una disminución de sobrepeso y obesidad de casi un 3% (72.4%). Lo más preocupante fueron los datos mostrados para en grupo de 12-19 años, el sobrepeso fue de 21.6% a 23.8%, y en el caso de obesidad paso de 13.3% a 14.6%, siendo las mujeres que mostraron el mayor incremento en ambos padecimientos. En la encuesta del 2021, se encontró que el 42.9% tiene sobrepeso y obesidad, que al compararse con la del 2018 (38.4%) se muestra un incremento del 4.5%. Estos datos tal vez influenciaron el mejorar la compresión de este etiquetado para niños, niñas y adolescentes. Se menciona que, en la última encuesta nacional de salud del 2021, se encontró que casi un 90% de los encuestados habían observado el sistema de advertencia (octágonos), un 42% identificó que alimentos eran más saludables, y un 60% mencionó que había ayudado a la compra de alimentos más saludables para sus hijos.
Es importante considerar que esta es una medida que junto con otras tratan de reducir los problemas de salud mediante la prevención. Al leerse esos octágonos, las personas, y más los jóvenes, con la expansión de las redes sociales y el internet, investigan de que es lo que están previniendo esas etiquetas, les permite entender de manera más precisa el papel de esos ingredientes no saludables y la importancia de reducir el consumo. La opinión de algunos jóvenes que están en el grupo de trabajo considera que el etiquetado en México no está muy claro y que habría que implementar programas en las escuelas que den más información al respecto. De igual forma, se recomienda el consumo de alimentos “naturales” o mínimamente procesados, disminuyendo el consumo de alimentos ultra procesados que tienen muy bajo aporte nutricional.
Como publiqué en esta misma columna en enero del 2023 de que no hay alimentos mágicos, no se trata de evitar el consumo de ciertos tipos de alimentos sino más bien la cantidad, de igual forma, lo que puede producir mejores efectos en el estado de salud de algunas personas no necesariamente causan el mismo efecto en otras, esto que actualmente se conoce como nutrición personalizada. Se comentaba del ejercicio físico constante, al menos 3-4 veces a la semana, lo que ayuda a complementar el estado de salud.
Con respecto a las medidas para disminuir el consumo de alimentos que eviten los problemas de salud mencionados, el 21 de octubre del 2024, el secretario de educación Mario Delgado dio a conocer la iniciativa llamada “Vida Saludable”, cuyo objetivo es reducir el consumo de alimentos ultra procesados y promover mejores hábitos alimenticios en la comunidad de educación básica y superior. Este programa será supervisado permanentemente por la presidenta de México la Dra. Claudia Sheinbaum y entrará en vigor el 29 de marzo del 2025, en el cual estarán involucradas las 258,689 escuelas del sistema básico y superior nacional.
Son ya algunos años de atacar estos problemas de salud que cada vez están impactando de forma importante en los gastos asignados a este sistema, que, de seguir así, llegará el momento que colapsará. Vamos a esperar en los siguientes años el resultado de estas estrategias, que creo pueden ayudar a mitigar los principales problemas de salud que nos aquejan y solo el tiempo nos dará los resultados.