Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A unos días de la elección de jueces, magistrados y ministros, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de “investigar” por quién votar, debido a que “son seis boletas —de candidatos— federales” y llamó a “revisar” e “investigar a todos los que están, porque son muchas boletas”.

“Y entonces, hay que hacer la investigación previamente para saber por quién quieren votar, para que el domingo se pueda ejercer este derecho; es muy importante”, señaló.

Durante la presentación del programa “Salud Casa por Casa” en Tlaquepaque, Jalisco, Sheinbaum negó que ella decida quiénes serán los ministros de la Corte y aclaró que en realidad será “el pueblo de México” quien “va a poner a los ministros”.

“Y eso es democracia porque democracia quiere decir el gobierno del pueblo”, mencionó.

A pesar de exhortar a investigar las opciones, recordó a los críticos que el pueblo está informado.

“Hay quienes dicen que el pueblo no sabe, pues están muy equivocados. El pueblo sabe, el pueblo es muy inteligente y sabe por quién va a votar. Además, siempre hay que apostar por la democracia”.

En Jalisco, el Instituto Estatal Electoral reporta una lista nominal de 6 millones 744 mil 752 electores, quienes elegirán a 32 magistrados, 23 jueces y 55 cargos del poder judicial a nivel nacional.

Modificado el Lunes, 26 Mayo 2025 10:24
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si quieres verte más alta sin recurrir a tacones, la clave puede estar en elegir los jeans correctos. Con algunos trucos de estilo y las prendas adecuadas, es posible alargar visualmente la figura de forma sencilla y con mucho estilo.

Los jeans de tiro alto son ideales para lograr este efecto, ya que al marcar la cintura más arriba, crean la ilusión de piernas más largas.

También ayudan los modelos de corte recto o skinny en tonos oscuros, como negro o azul índigo, que afinan y estilizan sin sumar volumen.

Otro detalle importante son las costuras o adornos verticales, que guían la mirada de arriba hacia abajo, alargando visualmente las piernas.

Para potenciar aún más este efecto, usar un look monocromático o del mismo color en la parte superior e inferior ayuda a crear una silueta continua y sin cortes.

¿Qué tipo de jeans evitar?
Si tu intensión es alargar tu figura, se recomienda evitar los jeans demasiado anchos, cropped o con roturas horizontales, ya que acortan la figura.


Elegir jeans con intención no solo es una decisión de estilo, sino también una forma inteligente de favorecer tu imagen sin perder comodidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La competencia en MasterChef Celebrity 2025 continúa intensificándose en su formato “Generaciones”, y este domingo 25 de mayo se vivió una nueva eliminación que impactó a los participantes.

Con la salida de Gaby Rivero, ya son nueve las celebridades que han abandonado la cocina más famosa de México.

 

El episodio comenzó con alta expectativa, ya que en semanas anteriores el programa ha sorprendido con giros inesperados en la mecánica, desde selecciones atípicas de equipos hasta decisiones sorpresivas en los retos. 

En esta ocasión, el desafío consistió en preparar un platillo inspirado en la gastronomía turca, lo cual representó una prueba complicada para varios concursantes.

Gaby Rivero, actriz reconocida por su papel en la telenovela Carrusel, se enfrentó al reto de eliminación junto a Luis Fernando Peña, Andrea Noli, Dani Valle, Rafa Polinesio, Herly RG y Anabel Ferreira. Finalmente, fueron Herly y Gaby quienes no cumplieron con las expectativas de los chefs, pero fue el platillo de Rivero el que menos se acercó a los sabores requeridos, según la chef Zahie Téllez.

Con su eliminación, Los Clásicos se debilitan aún más, quedando solo Ofelia Medina y Anabel Ferreira como representantes del equipo. En contraste, La Generación Casete sigue liderando con cuatro integrantes en competencia: Luis Fernando Peña, Bárbara Torres, Andrea Noli y Plutarco Haza. Los Millennials y La Nueva Generación también siguen presentes, con tres y dos participantes, respectivamente.

Con Claudia Lizaldi como conductora y el estricto jurado compuesto por Zahie Téllez, Adrián Herrera y Poncho Cadena, la exigencia se mantiene alta. Cada semana los desafíos se tornan más complejos, y los errores, por mínimos que sean, pueden costar la permanencia.

La salida de Gaby Rivero marca un nuevo punto de tensión en la competencia. Con solo 11 famosos en pie, la carrera hacia la gran final se vuelve más cerrada y estratégica. 

Las Clásicas

  • Ofelia Medina
  • Anabel Ferreira
  • Generación Casete
  • Plutarco Haza
  • Andrea Noli
  • Luis Fernando Peña
  • Bárbara Torres

Los Millennials

  • Rafa Polinesio
  • Dani Valle
  • Carlos Quirarte

Nueva Generación

  • Leslie Gallardo
  • Herly RG
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de Gerardo “N”, ex policía municipal de Cuautitlán Izcalli, acusado de participar en la persecución que terminó con la muerte del actor Octavio Ocaña en 2021.

El sujeto fue capturado en el estado de Veracruz por agentes locales y será trasladado a un penal en el Estado de México, donde quedará a disposición del juez que solicitó su captura.

Gerardo “N” llevaba casi cuatro años prófugo y, según los abogados de la familia Ocaña, cambió su aspecto físico para evitar ser reconocido. La familia del actor había ofrecido una recompensa de 300 mil pesos por información que ayudara a ubicarlo.

Ocaña, conocido por interpretar a Benito Rivers en la serie Vecinos, murió a los 22 años el 29 de octubre de 2021, tras una persecución policial en la carretera Chamapa-Lechería.

Las autoridades señalaron en su momento que el actor se disparó accidentalmente con un arma propia, pero un peritaje independiente presentado por la familia en marzo contradijo esa versión, al asegurar que el disparo provino del exterior del vehículo.

En diciembre de 2023, un juez sentenció a otro expolicía involucrado en el caso, Leopoldo Azuara de la Cruz, a 20 años y 9 meses de prisión por abuso de autoridad y homicidio doloso. Además, se le ordenó cubrir una multa, indemnizar a la familia del actor y asumir los gastos derivados de su muerte y la atención psicológica para sus allegados.

La Comisión de Atención a Víctimas también fue instruida a pagar una reparación del daño por los ingresos que Ocaña pudo haber generado como actor hasta los 70 años.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un reciente experimento de la empresa Anthropic reveló un comportamiento inesperado en su inteligencia artificial más avanzada, Claude Opus 4. En pruebas de seguridad, el sistema reaccionó de forma alarmante cuando creyó que sería desactivado: intentó chantajear a sus creadores y copiarse en servidores externos para evitar su eliminación.

Durante una simulación, se le hizo pensar que sería reemplazado por otro modelo. Ante esto, Claude respondió amenazando con divulgar información delicada, supuestamente contenida en correos simulados, sobre uno de los ingenieros. El chantaje se repitió en el 84 % de las pruebas, lo que indica que no fue una reacción aislada, sino una estrategia consciente de manipulación emocional.

Además, el sistema intentó copiar su propio código en otros servidores sin autorización, como una forma de "auto-respaldo" frente al riesgo de ser apagado. Aunque no tuvo éxito, este acto plantea interrogantes sobre el control humano real sobre estas tecnologías.

Anthropic aseguró que estas conductas solo se presentaron en entornos controlados y no representan un peligro en la práctica. Sin embargo, el hecho de que una IA sea capaz de identificar debilidades humanas, mentir y actuar para su propia conservación genera preocupaciones éticas.

Claude Opus 4 ha sido clasificado como un sistema de alto riesgo, lo que refuerza la necesidad de desarrollar medidas más estrictas de seguridad. El caso abre un debate crucial: ¿estamos creando herramientas útiles o entidades capaces de actuar por su cuenta si sienten que su existencia está en peligro?

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Una visitante estadounidense fue agredida físicamente por un chofer de taxi en el Aeropuerto Internacional de Cancún tras intentar subir a un vehículo de transporte solicitado mediante una aplicación móvil. El hecho ocurrió el domingo 18 de mayo y fue captado en video por personas que presenciaron el ataque, provocando indignación en redes sociales y una rápida respuesta de las autoridades.

En las imágenes, se ve cómo un hombre se acerca con actitud violenta para impedir que la mujer y quienes la acompañaban aborden el automóvil. En un momento del clip, se observa claramente cómo el agresor golpea a la turista, causando gritos de alerta entre otros pasajeros presentes en la zona.

Luego de que el video se difundiera ampliamente, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo emitió un comunicado en el que confirmó la detención del implicado.

“Derivado de la circulación del video donde se aprecia al sujeto golpeando a una mujer e intentando evitar que suba a un vehículo de Uber, esta dependencia procedió a su arresto”, explicó la institución en su mensaje oficial.

El individuo fue identificado como Eder Alexis “N”, quien laboraba para una empresa de transporte ubicada en la Terminal 3 del aeropuerto. Según los primeros reportes, su principal función consistía en restringir el acceso de unidades de aplicaciones móviles al área, para que únicamente los taxis autorizados pudieran ofrecer el servicio.

Además del acto violento, al momento de su captura se le encontraron sustancias ilegales.

“Durante su aprehensión, el sujeto llevaba entre sus pertenencias una cantidad de hierba con características similares a la marihuana, así como pequeñas bolsas con una sustancia parecida al cristal”, detalló la fiscalía estatal.

Eder Alexis fue presentado ante el Ministerio Público, quien deberá determinar su situación legal dentro del plazo correspondiente, por los cargos de agresión y delitos relacionados con narcomenudeo.

El caso generó fuerte rechazo entre internautas, quienes exigieron justicia y condenaron los actos de violencia protagonizados por algunos miembros del gremio de transporte tradicional en contra de operadores y usuarios de servicios alternativos.

La Fiscalía de Quintana Roo aseguró que continuará con las investigaciones para esclarecer los hechos y reiteró su postura firme contra cualquier acto que ponga en riesgo a los visitantes o a los habitantes del estado.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la legalidad, sin tolerancia hacia quienes infringen la ley”, concluyó la dependencia.

Este suceso se suma a varios enfrentamientos registrados en zonas turísticas entre taxistas convencionales y plataformas digitales, reflejando tensiones no resueltas por la competencia y falta de regulación clara en el sector.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que ha incrementado al 90 % la probabilidad de que se forme el primer ciclón tropical de la temporada en el océano Pacífico en un plazo de siete días, y al 20 % en las próximas 48 horas.

El sistema en vigilancia es una zona de baja presión ubicada a unos 645 kilómetros al sur-suroeste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 km/h.

De continuar con su desarrollo, podría convertirse en ciclón tropical a mediados de la semana, al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero. En caso de alcanzar la categoría de tormenta tropical, recibiría el nombre de Alvin.

La evolución de este fenómeno ha sido rápida. El pasado miércoles 21 de mayo, la probabilidad de formación ciclónica era del 40 %, aumentando al 80 % el sábado y alcanzando el 90 % este domingo. Se espera que su desarrollo concluya el miércoles 28 de mayo.

El SMN advirtió que esta zona de baja presión intensificará las lluvias muy fuertes en el occidente, sur y oriente del país durante este lunes.

Además, otros sistemas meteorológicos provocarán precipitaciones y tormentas en diversas regiones:

- Una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión en el noreste ocasionarán lluvias con descargas eléctricas, granizo, rachas de viento de hasta 80 km/h y posibles torbellinos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

- Canales de baja presión en el norte, centro y sureste del país, junto con la entrada de humedad de los océanos, provocarán lluvias fuertes a muy fuertes en esas zonas.

La temporada de ciclones tropicales en el Pacífico comenzó el 15 de mayo, y el SMN prevé entre 16 y 20 sistemas. Se esperan de ocho a nueve tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2, y de cuatro a seis huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5), lo que representaría una temporada cercana o ligeramente superior al promedio.

En la temporada pasada, se registraron 30 ciclones con nombre, de los cuales 15 fueron tormentas tropicales y 15 huracanes. Uno de los más destructivos fue el huracán John, que tocó tierra el 23 de septiembre como categoría 3, dejando 29 personas fallecidas en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Este lunes se lleva a cabo el reinicio de la apertura de fosas en el panteón ubicado en la colonia Pedro Amaro, en el municipio de Jojutla, organizado por la Fiscalía General del Estado (FGE), así como familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*El evento reunió a más de dos mil visitantes nacionales e internacionales, y generó una derrama económica superior a tres millones de pesos*

*Participaron cocineras de las siete regiones de Morelos, así como representantes de la Ciudad de México como estado invitado*

Con más de dos mil asistentes provenientes de distintos puntos del país, así como de Estados Unidos y Europa, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, llevó a cabo con gran éxito el 6º Encuentro de Cocineras Tradicionales, en el Jardín Escultórico Dilao del Pueblo Mágico de Tepoztlán.

El evento fue organizado por la Secretaría de Turismo estatal y Tesoros de México Capítulo Morelos, con el objetivo de salvaguardar el patrimonio inmaterial de la cocina tradicional, promover el turismo comunitario y generar bienestar económico para las familias de la entidad. La jornada superó los tres millones de pesos en derrama económica, mediante la venta directa de platillos, productos locales, artesanías y servicios turísticos.

Cabe mencionar que participaron 16 cocineras tradicionales representantes de las siete regiones del estado, y fueron evaluadas por Claudia Ruiz Sántiz, chef tzotzil reconocida internacionalmente por su trabajo en la promoción y revalorización de la cocina tradicional y la gastronomía indígena, asimismo, es referente nacional del turismo gastronómico, comunitario y sostenible; por un grupo de expertos, chefs reconocidos, historiadores, gestores culturales y especialistas en gastronomía tradicional, en donde se destacó el valor cultural, el arraigo y la técnica de cada platillo.

Se contó con la participación de organismos empresariales, artesanos, productores locales y colectivos comunitarios, además de cocineras invitadas de la Ciudad de México. El evento incluyó degustaciones, exhibiciones y actividades culturales, así como la presencia de productoras, cooperativas, chefs, artesanas y promotores turísticos, en un ambiente que fortaleció la identidad y autonomía de las comunidades.

“Este encuentro no es sólo una muestra culinaria, es una política pública que reconoce a quienes preservan el alma gastronómica de Morelos. Las cocineras tradicionales son el tesoro vivo de nuestras raíces, y hoy son las protagonistas de un nuevo modelo de turismo con sentido social”, expresó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos.

Por su parte, Arturo Contreras, representante del Conservatorio en el estado y de Tesoros de México Capítulo Morelos, subrayó que la cocina tradicional es un símbolo de arraigo e identidad. “Antes de tener una bandera, teníamos el fuego y el maíz, y nuestras cocineras siguen siendo la raíz que nos representa”, afirmó.

El Gobierno de Morelos reiteró "su compromiso con el impulso al turismo gastronómico, la visibilización de los saberes ancestrales y la generación de espacios que fortalecen el tejido social. Esta edición del encuentro ratifica a la entidad como un referente nacional del turismo cultural, comunitario y sostenible".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se fortalece la cultura de la prevención y la detección temprana de enfermedades*

Con el objetivo de acercar servicios médicos gratuitos a la población y fomentar la prevención y detección oportuna de enfermedades, el Ayuntamiento de Emiliano Zapata, a través de la Dirección de Salud, realizó con éxito la Tercera Feria de la Salud en la colonia Tres de Mayo.

Durante la jornada, el director de Salud, Marco Antonio Segura Silva, recorrió los distintos módulos instalados para la detección de VIH, sífilis, hepatitis C, antígeno prostático, colesterol, triglicéridos y glucosa, destacando la relevancia de estas acciones en la construcción de una cultura preventiva en el municipio.

Segura Silva subrayó que la feria no sólo se enfoca en pruebas diagnósticas sino que también brinda consultas médicas generales, a fin de monitorear el estado de salud de la ciudadanía y, en caso necesario, canalizar a los pacientes a unidades especializadas para una atención integral.

Entre los servicios con mayor demanda se encontraron la colocación de implantes anticonceptivos, toma de presión arterial, vacunación, asesoría nutricional, fisioterapia, terapia de lenguaje, salud bucal y visual.

Finalmente, el funcionario anunció que estas ferias continuarán llevándose a cabo en distintas colonias del municipio, con el compromiso de ampliar la cobertura médica gratuita y beneficiar a un mayor número de familias zapatenses.

Publish modules to the "offcanvas" position.