Viernes, 13 Diciembre 2024 17:54

El juego del Calamar 2 ¿Estás listo?

TXT
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

La espera ha terminado: la segunda temporada de El Juego del Calamar llegará pronto a Netflix, prometiendo nuevas emociones, retos extremos y un elenco renovado.

Tras el éxito histórico de la primera temporada, que se convirtió en la más vista de la historia de la plataforma, la serie regresa con más personajes, giros sorprendentes y una trama que profundiza aún más en su crítica social. 

¿De qué trata la nueva temporada? 

La historia continúa con Seong Gi-hun (Lee Jung-jae), quien, tras ganar el macabro juego en la primera temporada, se rehúsa a vivir una vida tranquila en los Estados Unidos. En lugar de ello, regresa a Corea del Sur para enfrentarse nuevamente a los organizadores del juego y, esta vez, su objetivo no será ganar los 45.6 mil millones de wones, sino derrocar a quienes orquestan el siniestro torneo. 

Nuevos jugadores se suman a la competencia, cada uno con historias complejas y motivaciones personales que alimentan alianzas y conflictos. Los desafíos se intensifican, y la serie promete momentos de gran tensión, reflexión y sorpresas, todo mientras los participantes luchan por sobrevivir. 

Actores de la temporada 2 

Vuelven algunos de los personajes más emblemáticos de la serie, como Gi-hun (Lee Jung-jae), el reclutador (Gong Yoo), y el líder misterioso (Lee Byung-hun). También regresa Hwang Jun-ho (Wi Ha-joon), el detective en busca de su hermano desaparecido, mientras nuevos actores como Yim Si Wan, Kang Ha Neul y Park Sung Hoon se suman al elenco. 

Cada uno de estos personajes enriquecerá la trama con decisiones clave que pondrán a prueba su humanidad, mientras enfrentan desafíos donde sus vidas están en juego. 

Crítica social en El Juego del Calamar 2 

Más allá de su gran entretenimiento, El Juego del Calamar sigue siendo una potente crítica al sistema capitalista y la avaricia que impulsa muchas de las tragedias humanas. Como señaló su creador, Hwang Dong-hyuk, la serie "es una crítica al capitalismo, creada dentro de él". La nueva temporada explora temas como el egoísmo, la avaricia y la dignidad humana, profundizando en las consecuencias de una sociedad obsesionada con el consumo y el exceso. 

¿Cuándo se estrena? 

El 26 de diciembre de 2024, justo antes de terminar el año, Netflix estrenará la tan esperada segunda temporada. A pesar de que la serie aún no ha sido lanzada, El Juego del Calamar 2 ya ha sido nominada a los Globos de Oro 2024, destacando como una de las producciones más anticipadas del año. La primera temporada también recibió múltiples nominaciones, incluyendo Mejor Serie de Drama. 

Una vez más, El Juego del Calamar no solo busca atraparnos con su adrenalina, sino también hacernos reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos.  

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Este 12 de diciembre, Lucero Mijares siguió los pasos de su madre al participar en las tradicionales Mañanitas a la Virgen de Guadalupe en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México. Un momento aún más especial fue el hecho de que la joven cantante usó una prenda con un gran significado familiar: un chal hecho a mano que había pertenecido a Lucero, su madre, y que ella misma utilizó en 2004, durante una de sus primeras presentaciones en ese evento. 

Lucero Mijares cantó frente a la Virgen con un chal beige con mangas, que tiene grabada la imagen de La Morenita con Juan Diego en la espalda. Esta prenda fue utilizada por Lucero cuando estaba embarazada de su hija, en una de sus presentaciones a la Virgen de Guadalupe, justo dos meses antes de su nacimiento. 

"Me emocionó mucho saber que mi hija iba a cantar este año para la Virgen de Guadalupe",

compartió Lucero en sus redes sociales, acompañando un video del momento.

"Cuando supe que Lucero Mijares sería parte de las Mañanitas, decidí darle una prenda que guardaba con mucho cariño, una que usé hace 20 años, cuando esperaba su llegada",

relató emocionada. 

Lucero también recordó cómo en esa ocasión, en 2004, había pedido la bendición de la Virgen para su hija, sin saber aún que sería una niña. "Ahora esta prenda tiene un significado aún más profundo, ya que es la segunda vez que la usa mi hija, quien con su voz ha hecho que este momento sea aún más especial", añadió la cantante, visiblemente conmovida. 

Con este gesto, Lucero compartió un hermoso vínculo entre madre e hija, una tradición que ha pasado de generación en generación, reafirmando la conexión espiritual y familiar que ambas tienen con la Virgen de Guadalupe. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

*Tanto federalizados como estatales*

*Este logro legislativo beneficiará a los nuevos jubilados que estén adscritos a la sección 19 del sindicato magisterial: diputada Ruth Rodríguez*

Con el voto unánime de las y los diputados que integran la LVI Legislatura, fue aprobado el decreto que reconoce el derecho a percibir una prima de antigüedad que consistirá “en el importe de 12 días de salario por cada año de servicio”, para las y los trabajadores jubilados y pensionados federalizados y estatales afiliados a la Sección XIX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),

Ante representantes de la Sección 19 del SNTE, trabajadores activos y pensionados y jubilados, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, quien impulsó la iniciativa, enfatizó que este es un logro histórico para el magisterio adscrito al IEBEM y únicamente para las y los agremiados a la Sección 19 del SNTE en Morelos.

“Nunca más, ningún compañero o compañera que llegue a su jubilación deberá implorar por un pago que por ley le corresponde, son tiempos y vientos de cambio para el magisterio ya que cuando algo es injusto, lo correcto es luchar hasta lograr cambiar las situaciones que ponen en indefensión a nuestras compañeras y compañeros trabajadores de la educación”, dijo.

Precisó que este logro legislativo “no beneficia a quienes ya estamos pensionados o jubilados, sino beneficia a los nuevos jubilados que estén adscritos a la sección 19 del SNTE, mismos que recibirán a partir de la fecha de publicación del presente decreto los pagos correspondientes a lo que esta ley determine; para mis compañeras y compañeros ya pensionados y jubilados existe en el Paquete Económico 2025, una partida presupuestal con una bolsa que ayudará a abonar lo que se debe por concepto de diferencias del pago de Prima de Antigüedad.

Acompañado en la tribuna legislativa por sus compañeros de bancada y de las fracciones parlamentarias aliadas, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Rafael Reyes Reyes, calificó como histórico este día y dijo que “nos encontramos aquí no sólo para aprobar un dictamen, sino para rendir homenaje a aquellos que han dedicado su vida a formar los cimientos de nuestra sociedad: las y los maestros”.

Este dictamen -dijo- no es más que el reconocimiento de derechos largamente postergados, que ya se encuentran establecidos en la legislación, pero que requerían el impulso político y social para hacerlos efectivos. Expuso que los maestros, además de reconocimiento, sobre todo merecen justicia a la labor que realizaron durante muchos años.

En su oportunidad y junto a todos los integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, su coordinador, Oscar Daniel Martínez Terrazas destacó que la prima de antigüedad es un derecho adquirido por los trabajadores después de años de servicio y dedicación, “es un reconocimiento a su experiencia, a su labor, al mejoramiento de cada uno de las y los ciudadanos del estado de Morelos, a sus habilidades y a la contribución del crecimiento de nuestro amado estado”.

Por ello, Martínez Terrazas enfatizó que “nuestro compromiso es claro, con la educación y con ustedes las maestras y los maestros de Morelos, a ustedes les decimos cuentan absolutamente con las y los legisladores de Acción Nacional, tienen en nosotros valiosos aliados dentro de este Congreso”.

Las y los legisladores adicionaron un artículo 13 Ter, al Decreto número 225 que crea el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, para reconocer el derecho a las y los trabajadores jubilados federalizados y estatales afiliados a la sección 19 del SNTE, a percibir derecho a una prima de antigüedad que consistirá “en el importe de 12 días de salario por cada año de servicio”.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Galilea Montijo vivió un momento de gran emoción durante la transmisión en vivo del programa Hoy, cuando no pudo contener las lágrimas al interpretar la canción "El Ruido" junto al cantante David Bisbal.

El conmovedor episodio ocurrió mientras los conductores participaban en una dinámica de canto en la que Bisbal era juez. Al interpretar la canción, Galilea, visiblemente afectada, apenas pudo cantar algunas frases, antes de romper en llanto.

"Es que me duele mucho esa canción, la verdad...", expresó entre lágrimas. Su compañero Raúl Araiza intentó consolarla, mientras los televidentes seguían atentos lo sucedido a través de las redes sociales. La razón detrás de la reacción de Galilea fue la letra de la canción, que le recordó a su hijo Mateo. "Él se la cantó a su hija cuando no estaba con él, y me recuerda mucho a mi hijo", explicó la conductora.

Ante la emotiva confesión, Bisbal le ofreció un abrazo y el equipo del programa la aplaudió, mostrándole su apoyo. David Bisbal, visiblemente conmovido por la reacción de Galilea, le dedicó unas palabras de empatía:

"Tus lágrimas fueron un regalo para mí", dijo, destacando el profundo significado de "El Ruido",

una de las canciones más emotivas de su repertorio. Este momento de sensibilidad captó rápidamente la atención de los espectadores y generó una ola de comentarios en redes sociales, demostrando el impacto que la conexión emocional entre los dos artistas dejó en el público.

 

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Tras interrupción del evento debido a un problema de salud de su hijo mayor*

El presidente municipal Rodrigo Arredondo López agradeció la asistencia al tercer informe del ayuntamiento de Cuautla, tras la interrupción del evento debido a un problema de salud de su hijo mayor.

El familiar del alcalde cuautlense se desvaneció durante el evento; paramédicos lo revisaron y lo trasladaron a un hospital privado, donde el propio edil reportó que se encontraba estable.

Sin embargo, ya no regresó a continuar con su rendición de cuentas y el informe fue concluido por el jefe de la oficina de la Presidencia Municipal de Cuautla.

En sus redes sociales, Arredondo López dio una explicación acerca de la interrupción de su tercer informe de labores; asimismo anotó que "estamos comprometidos con la ciudad de Cuautla y seguiremos trabajando hasta el último día de nuestra administración".

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*El titular de la SSPC resaltó la colaboración e intercambio de información que existe con el ayuntamiento capitalino*

*José Luis Urióstegui, alcalde de Cuernavaca, indicó que el diálogo en las Mesas Regionales es fundamental para lograr mejores condiciones en materia de seguridad*

Como parte de la Estrategia Estatal de Seguridad, esta mañana el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, encabezó los trabajos de la Mesa Regional de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz zona metropolitana, donde junto con los alcaldes electos, de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado; Tepoztlán, Perseo Quiróz Román y Huitzilac, César Dávila Díaz, acordaron sumar esfuerzos y colaborar en la prevención del delito, además de una pronta respuesta a la ciudadanía ante cualquier hecho delictivo.

En su intervención, Urrutia Lozano refirió que existe un gran respaldo por parte del gobierno federal a través del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, quienes apoyan en las acciones operativas que se implementan desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.

“Estableceremos una relación cordial y estrecha que contribuya a mejorar la situación de seguridad pública en la zona metropolitana de la entidad. Hoy en día, un ejemplo claro de trabajo coordinado es el que realizamos con el municipio de Cuernavaca, tenemos colaboración y compartimos información e imágenes del C5 con el C4 y viceversa”, aseguró.

A nombre de los alcaldes electos, el presidente municipal de Cuernavaca celebró que, a través de la Mesa Regional de Construcción de Paz, se genere un intercambio objetivo y de confianza entre el secretario de la SSPC Morelos y los tres alcaldes de la zona metropolitana.

“El intercambiar opiniones, establecer objetivos y determinar cómo nos vamos a estar apoyando mutuamente es fundamental para lograr mejores condiciones de seguridad pública en estos tres municipios y para el estado de Morelos. Sin duda, se muestra un respeto institucional de las autoridades estales con las municipales, pero también se deja de manifiesto que los municipios tenemos que asumir nuestra propia responsabilidad, fortaleciendo las corporaciones policiales que nos corresponden, para no depender de la Policía Estatal, Guardia Nacional o el Ejército Mexicano”, indicó el edil.

En este encuentro participaron David de Meza Barragán, actual alcalde de Tepoztlán; Ángel González Ramírez, subsecretario Operativo de la SSPC Morelos; Alicia Vázquez Luna, secretaria de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca; Andrés Acosta Ramírez, secretario técnico de la Mesas Estatales de Paz y Seguridad, así como el fiscal metropolitano de la Fiscalía General del Estado, Jorge Wences Aguirre, entre otros.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un accidente en Sri Lanka ha generado conmoción en redes sociales luego de que una mujer cayera de un tren en movimiento al intentar tomarse una selfie. El video del incidente se viralizó rápidamente, mostrando el peligro de este tipo de conductas imprudentes.

En las imágenes, se observa cómo la joven saca medio cuerpo por la ventana del tren para capturar la foto. Sin embargo, golpea su cabeza contra un objeto externo y cae fuera del vagón. Los pasajeros reaccionaron con gritos de alarma, y al detenerse el tren, corrieron a auxiliarla.

Afortunadamente, el tren circulaba a baja velocidad, y la caída fue amortiguada por unos arbustos cercanos, lo que evitó lesiones graves. La mujer sufrió golpes y raspones menores, y tras confirmar que estaba fuera de peligro, el viaje continuó.

El incidente ha abierto un debate sobre la importancia de la seguridad al viajar. En Sri Lanka, conocido por sus paisajes impresionantes y sus recorridos en tren, este tipo de accidentes ha ocurrido antes, algunos con desenlaces fatales. Las autoridades han emitido recordatorios a los pasajeros para que eviten conductas riesgosas como asomarse por las ventanas o puertas durante el trayecto.

El caso subraya la necesidad de comportamientos responsables para disfrutar del turismo de manera segura, ya que un descuido puede tener consecuencias graves.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una investigación reciente publicada en Nature ha revelado información clave sobre los primeros humanos modernos que llegaron a Europa y su interacción genética con los neandertales.

Estos hallazgos confirman que el cruce entre ambas especies ocurrió hace aproximadamente entre 45.000 y 49.000 años, en un único evento que dejó un legado genético del 2% al 3% de ADN neandertal en los genomas de las personas de origen no africano actuales.

El equipo internacional de científicos, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, analizó los genomas de siete individuos que vivieron en Europa hace entre 42.000 y 49.000 años.

Los restos provienen de sitios arqueológicos en Ranis, Alemania, e Zlatý kůň, Chequia. Según Arev Pelin Sümer, investigadora del proyecto, el análisis de estos especímenes fue un desafío debido a la degradación natural del ADN con el tiempo y la contaminación actual durante la manipulación de los huesos.

La datación por radiocarbono y la secuenciación genética permitieron identificar que estos individuos pertenecían a un grupo estrechamente relacionado, separado de la población que emigró de África hace unos 50.000 años.

Aunque estas poblaciones se extinguieron y no dejaron descendencia directa, su ADN reveló que el cruce con los neandertales tuvo lugar antes de que los humanos modernos se asentaran ampliamente en Europa.

Este descubrimiento aporta una fecha más precisa para este evento clave en la historia de la humanidad, ayudando a entender mejor las complejas interacciones entre especies humanas antiguas y su impacto en nuestra evolución.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Reconoce Congreso de Morelos derecho a una prima de antigüedad para docentes*

El diputado Rafael Reyes aseguró que las y los maestros son pilares de la sociedad, lo anterior durante la aprobación del dictamen que reconoce el derecho de los trabajadores jubilados y pensionados, federalizados y estatales, afiliados a la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a percibir una prima de antigüedad.

Acompañado de las diputadas y los diputados de Morena, Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista de México, el coordinador del grupo parlamentario guinda refirió que merecen justicia quienes han entregado su vocación, su tiempo y su esfuerzo para educar a niñas, niños y jóvenes; el representante popular señaló que la lucha de las maestras y de los maestros no han sido en vano.

Rafael Reyes destacó ante el Pleno del Congreso del Estado el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha escuchado las voces de las y los maestros, destacando su compromiso con la reforma que refleja no solo su empatía, sino también su convicción respecto a que la educación debe ser el eje central del desarrollo de la entidad federativa.

El representante del sexto distrito local, con cabecera en el municipio de Jiutepec, señaló que en el caso particular de quienes son representantes del movimiento de la Cuarta Transformación buscan construir un país donde cada sector, especialmente aquellos que han sido históricamente vulnerados, reciban el lugar que merecen; reconociendo especialmente a la promovente de la iniciativa, diputada Ruth Cleotilde Rodríguez.

Reyes Reyes puntualizó que la reforma no es solo un logro para el magisterio, sino para todos los morelenses; es una muestra de que cuando se suman los esfuerzos, cuando las diferencias se dejan de lado en favor del bien común, se pueden alcanzar acuerdos que beneficien a los sectores más importantes de la sociedad morelense.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Tras haberse rechazado la creación de diversos impuestos; se espera que en las próximas horas sea aprobado por legisladores locales*

El proyecto de decreto de presupuesto del gobierno del estado para el 2025, que están por aprobar legisladores locales, contempla una reducción de dos mil millones de pesos, tras haber rechazado la creación de impuestos como los ambientales y los cedulares, entre otras adecuaciones en materia fiscal.

El dictamen aprobado, la noche de este jueves, por los integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, avanzó de primera lectura, la madrugada de este viernes, ante el Pleno del Congreso local; se espera que en las próximas horas sea aprobado.

Mientras tanto, el coordinador de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rafael Reyes Reyes, adelantó que hubo modificaciones de fondo, como la eliminación de los impuestos cedulares y los ambientales, que implicaba la recaudación de basura.

Además, el legislador refirió que sólo se aprobó un aumento del 0.5 en el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) y para las plataformas digitales que se dediquen a los servicios de hospedaje se les cobrará un impuesto del 3.8 por ciento.

Publish modules to the "offcanvas" position.