Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tener un cabello fuerte, saludable y radiante no siempre requiere productos costosos o tratamientos de salón. La clave está en adoptar hábitos diarios que protejan y nutran tu melena de manera natural. Aquí te compartimos algunos consejos sencillos para lograrlo.

1. Usa los productos adecuados

Elige un champú, acondicionador y crema para peinar que se adapten a tu tipo de cabello. Esto ayuda a mantener su equilibrio natural sin necesidad de recurrir a químicos agresivos.

2. No abuses del champú

Aplicar demasiado champú puede resecar el cabello y hacer que el cuero cabelludo produzca más grasa. Usa solo una pequeña cantidad, del tamaño de una cucharada, para limpiar sin afectar su hidratación natural.

3. Enjuaga bien los productos

Los residuos de acondicionador o mascarillas pueden hacer que tu cabello luzca opaco y sin vida. Asegúrate de enjuagar bien y evita aplicar estos productos en la raíz para prevenir el exceso de grasa.

4. Cepilla con moderación

Peinar tu cabello en exceso puede debilitarlo y aumentar su caída. Lo ideal es cepillarlo unas pocas veces al día para desenredarlo sin dañarlo.

5. Evita coletas apretadas

Usar ligas demasiado ajustadas debilita el cabello y puede provocar su caída. Si necesitas sujetarlo, opta por peinados más sueltos o prueba un corte que te haga sentir cómoda sin necesidad de atarlo todo el tiempo.

6. Deja descansar tu cabello

Si lavas tu cabello todos los días, procura darle un respiro al menos una vez por semana. Esto permite que los aceites naturales lo hidraten y lo mantengan saludable.

7. Seca con suavidad

Después de lavar tu cabello, envuélvelo en una toalla sin frotarlo con fuerza. Deja la toalla unos minutos para absorber el exceso de agua sin maltratarlo.

8. Reduce el uso de químicos

Los tintes, alisados y otros tratamientos pueden debilitar tu melena. Si quieres cambiar de look, opta por alternativas naturales que no dañen la estructura capilar.

9. Aprovecha los ingredientes naturales

Las mascarillas caseras de aguacate, miel, plátano o aceites naturales como el de almendras son excelentes para nutrir el cabello sin recurrir a productos industriales.

10. Cuida tu alimentación

Una dieta equilibrada es fundamental para un cabello fuerte y brillante. Consume alimentos ricos en vitaminas y minerales para fortalecerlo desde adentro.

Siguiendo estos consejos, lograrás un cabello sano, hermoso y libre de químicos innecesarios.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Es uno de los acuerdos sostenidos con el titular de la SEP, expresa la gobernadora Margarita González Saravia; también se proyecta un bachillerato deportivo en Jantetelco.

Mandatarios del país cierran filas con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Temixco. La gobernadora Margarita González Saravia informó que se acordó con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, que en Morelos habrá una sede de la Universidad Intercultural, que estará ubicada en Ocuituco, así como un bachillerato deportivo en el municipio de Jantetelco.

En entrevista, la mandataria indicó que en su reciente reunión con el funcionario federal se presentaron varios proyectos que tiene la entidad en este sector, y el secretario confirmó que para Morelos están aprobados los dos proyectos mencionados.

Refirió que ya se trabaja en la adquisición del predio para la institución de educación superior, que estará en Ocuituco, y que tendrá un perfil único. Comentó que esa institución implica la generación de asambleas comunitarias para ir delineando todo el programa de estudios, que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra identidad cultural.

Destacó que el bachillerato deportivo es un proyecto que pocos estados del país lo tienen y estará en la zona de Jantetelco. Refirió que es parte de la estrategia de su gobierno, de impulsar el deporte y la formación de jóvenes en este campo, lo que permitirá alejarlos de la delincuencia.

Por otro lado, comentó que se reunió con los homólogos del país y con la presidenta Claudia Sheinbaum, donde todos refrendaron su apoyo a la titular del Ejecutivo Federal.

González Saravia ratificó su respaldo a la presidenta en el manejo del asunto de los aranceles que había impuesto de manera unilateral el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que ha permitido abrir propuestas y que este jueves se diera a conocer el plazo de un mes más para el diálogo en torno al Tratado de Libre Comercio. “Ella ha guardado la mesura, la prudencia de no caer en ningún tipo de provocación y eso le ha permitido seguir abriendo las puertas para conseguir modificaciones en los aranceles del 25 por ciento en general; nosotros tenemos un tratado y en esos productos ya quedaron exentos, al menos en un mes, y esperamos que allá en Estados Unidos sigan considerando esa situación y creo que ha sido muy acertado el manejo de nuestra presidenta”.

González Saravia dijo que estará presente el domingo en la asamblea informativa a la que convocó Sheinbaum Pardo en el zócalo de la Ciudad de México, como parte de la política de la Cuarta Transformación.

Modificado el Viernes, 07 Marzo 2025 06:56
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Cada 6 de marzo se rinde homenaje a uno de los oficios artísticos más influyentes en la historia del arte: la escultura. El Día Internacional del Escultor reconoce el talento de quienes, con sus manos y creatividad, dan vida a obras que trascienden el tiempo y el espacio.

Origen de la celebración

Esta fecha se eligió en honor al nacimiento de Miguel Ángel Buonarroti, uno de los escultores más célebres de la historia. Nacido el 6 de marzo de 1475 en Caprese, Italia, Miguel Ángel fue también pintor, arquitecto y poeta. Entre sus obras más icónicas destaca el David, expuesto en Florencia. Otras creaciones notables incluyen La Piedad, El Baco con un Sátiro y El Cristo de La Minerva.

Escultores que dejaron huella en la historia

El arte de la escultura ha sido moldeado por grandes maestros a lo largo del tiempo. Aquí algunos de los más importantes y sus obras más reconocidas:

  • Alexander Calder (Estados Unidos) – Pionero de la escultura cinética y creador del móvil. Obras: Las Nubes, El Circo de Calder, Flying Dragon.
  • Antonio Canova (Italia) – Figura clave del neoclasicismo. Obras: Eros y Psique, Las Tres Gracias, Teseo y el Minotauro.
  • Auguste Rodin (Francia) – Padre de la escultura moderna. Obras: El Pensador, El Beso, La Puerta del Infierno.
  • Donatello (Italia) – Maestro renacentista del relieve "stiacciato". Obras: David, Gattamelatta, María Magdalena Penitente.
  • Fernando Botero (Colombia) – Creador del boterismo, un estilo que exagera volúmenes. Obras: Gato, La Maternidad, La Mujer con Espejo.
  • Gian Lorenzo Bernini (Italia) – Figura clave del Barroco. Obras: Apolo y Dafne, El Rapto de Proserpina.
  • Louise Bourgeois (Francia) – Destacada artista del arte contemporáneo. Obras: La Destrucción del Padre, Arco de Histeria, Araña, Mamá.

Datos curiosos sobre la escultura

  • Los materiales más comunes en la escultura son mármol, ónix, cantera, bronce, madera y barro.
  • La ciudad de Resistencia, en Argentina, es conocida como la "capital de las esculturas", con una bienal dedicada a este arte.
  • Los Moai de la Isla de Pascua fueron creados entre los siglos XIII y XVI por la cultura Rapanui.
  • El Cristo Redentor en Brasil mide 38 metros, sin contar su pedestal de 8 metros.
  • El artista italiano Salvatore Garau vendió una escultura invisible por 18,300 dólares.
  • La Esfinge de Guiza, una de las esculturas más famosas del mundo, mide 20 metros y fue esculpida en roca caliza.

El Día Internacional del Escultor es una oportunidad para reconocer el legado de estos artistas y la importancia de su trabajo en la historia de la humanidad.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Después de su exitoso estreno en 2023 en festivales internacionales, Memoria, la película dirigida por el cineasta mexicano Michel Franco, se estrena hoy en cines de México.

Este drama, que explora la salvación frente al dolor y la oscuridad, ha sido aclamado en festivales internacionales y promete tocar las fibras más sensibles del público.

La película sigue a Sylvia, interpretada por Jessica Chastain, una mujer marcada por un pasado doloroso, cuya vida da un giro cuando conoce a Saul (Peter Sarsgaard), un hombre que enfrenta la demencia. Juntos, los protagonistas se enfrentan a sus propios traumas y buscan algo de esperanza en medio de sus dificultades. A través de esta conmovedora historia, Franco presenta una de sus obras más optimistas, mostrando cómo dos personas rotas pueden encontrar consuelo en su encuentro.

El guion de Memoria fue escrito en un momento positivo de la vida del director, quien pensó en Chastain para el papel principal. Esta colaboración, que se convirtió en la primera entre Franco y la actriz ganadora del Oscar, fue casi truncada debido a dificultades logísticas, pero finalmente se concretó. La película fue bien recibida en el Festival de Cine de Venecia en 2023, donde Peter Sarsgaard recibió el Premio a Mejor Actor.

A pesar de su éxito internacional, Memoria no se había estrenado en México hasta este año. Finalmente, el público mexicano tendrá la oportunidad de disfrutarla en pantalla grande a partir de hoy, uniéndose a otras producciones que también compiten en cartelera como Mickey 17 y Presencia.

Detalles de la película:

  • Director: Michel Franco
  • Elenco: Jessica Chastain, Peter Sarsgaard, Jessica Harper, Elsie Fisher, Josh Charles y Brooke Timber
  • Género: Drama
  • Año: 2024
  • Duración: 103 minutos

 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se recomienda adquirir alimentos o productos pesqueros en establecimientos regulados*

Con el inicio de la cuaresma, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem), intensificó los trabajos de supervisión en mercados, pescaderías y establecimientos de comida, para garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias en la venta y preparación de productos pesqueros.

Yadira Carrillo González, responsable del Programa de Inocuidad de los Alimentos de la Coprisem, indicó que durante esta temporada y con el aumento de las temperaturas, la demanda de pescados y mariscos crece, elevando el riesgo de enfermedades gastrointestinales como diarreas, intoxicaciones alimentarias y otras infecciones derivadas del consumo de productos contaminados o en mal estado. Por ello, recomendó reforzar la higiene en la compra, almacenamiento y preparación de estos alimentos.

Asimismo, subrayó la importancia de verificar la frescura de los productos del mar y recomendó adquirirlos en establecimientos regulados, así como evitar el consumo de productos crudos o en mal estado; explicó que un pescado en buenas condiciones debe tener ojos brillantes, escamas bien adheridas y un olor característico a mar.

“Si se consumen o adquieren productos pesqueros debe ser en lugares fijos, verificar que se encuentren en refrigeración, congelación o en una cama de hielo, y procurar comerlos bien cocinados”, explicó.

Finalmente, Carrillo González exhortó a la población a no automedicarse en caso de presentar síntomas de intoxicación alimentaria o enfermedades gastrointestinales; por el contrario, recomendó acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna y evitar complicaciones.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Autoridades auguran producción agrícola estatal similar a la del 2024, con lluvias a mitad de año; preparan plan de seguros para el agro.

Pese a las altas temperaturas previstas para la temporada de estiaje, este año se espera que la producción agrícola mantenga los mismos rendimientos que en el ciclo pasado. Así lo señaló la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, quien por otro lado dijo que están a la espera de los efectos reales por posibles aranceles a productos mexicanos y morelenses en Estados Unidos.

En entrevista, la funcionaria estatal comentó que ya se espera el efecto “La Niña”, lo que ocasiona altas temperaturas y repentinas lluvias, entre otras variaciones. Pero se prevé que para finales de mayo se genere “un temporal neutro”. “Hay 10 por ciento de probabilidad de que inicie niño, pero el 90 por ciento es que sea normal, con lluvias a finales de junio o julio, y los productores podrán llevar a cabo sus siembras como lo tienen previsto”. Por lo tanto, mencionó, se espera un rendimiento similar al del año pasado.

Anotó que como el clima “no tiene palabra de honor”, ya se prepara un plan de seguros que se difundirá con los campesinos, pues es mejor tenerlo y no usarlo, a no contar con ello y que sea necesario.

Mencionó que el gobierno estará aportando una parte del costo, y si los productores desean ampliar la bolsa ellos podrán hacer aportaciones. Por ahora se ha pensado en un monto global de seis millones de pesos, pero podría incrementarse, dependiendo de la aceptación del programa. Se dejarán algunos recursos para el caso de tener algún siniestro.

A pregunta expresa sobre el posible impacto de aranceles a productos agropecuarios y agrícolas morelenses que son exportados a Estados Unidos, la secretaria pidió "calma”, y esperar la conclusión de estas negociaciones.

“Definitivamente estamos halando de un impacto, porque sí somos exportadores a Estados Unidos de muchos de nuestros productos, pero nosotros tenemos confianza y estaremos esperando los anuncios que haga la presidenta Claudia. Además, Estados Unidos requieren nuestros alimentos”, expresó.

En Morelos se producen y se exportan al país del norte productos de floricultura, higos, hortalizas, entre otros.

Recordó que ya se quitaron algunos de esos aranceles anunciados o se hizo una pausa, por lo que esperan que haya alguna reacción al final de este proceso.  

Modificado el Viernes, 07 Marzo 2025 06:58
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*La gobernadora puso en marcha la campaña de Alfabetización para Mujeres Rurales, que brindará servicios educativos de nivel básico*

*En “La tierra que nos une”, se garantiza que quienes históricamente fueron marginadas cuenten con las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida, participar en la toma de decisiones, conocer sus derechos, y mejorar su salud y bienestar*

La gobernadora Margarita González Saravia dio inicio a la campaña de Alfabetización para Mujeres Rurales, que ofrece servicios y programas educativos gratuitos a las morelenses que no pudieron iniciar o continuar sus estudios de nivel primaria y secundaria, reconociendo el importante papel que desempeñan en el desarrollo social y económico de sus localidades.

Desde la comunidad indígena de Cuentepec, ubicada en el municipio de Temixco —la única en la entidad donde se habla náhuatl como lengua cotidiana—, la titular del Poder Ejecutivo destacó que, a través de esta acción, se garantiza que las mujeres rurales, históricamente marginadas en términos de acceso a la educación, cuenten con las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida. Además, podrán participar en la toma de decisiones y adquirir conocimientos sobre sus derechos, salud y bienestar.

Para lograr estos objetivos, la Secretaría de Educación, a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos Morelos (INEEA), sumará esfuerzos con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) para impartir la formación educativa.

“Lo más importante para nosotros son las comunidades rurales y las colonias populares, donde viven las personas que más nos necesitan. Pondremos todo nuestro empeño para salir adelante”, resaltó la mandataria estatal, quien durante el acto protocolario entregó paquetes de alfabetización a tres educandas del lugar.

En “La tierra que nos une”, la alfabetización es una manifestación clara de la justicia social, pues busca reparar una deuda histórica con un sector importante de la sociedad, asegurando que todas, sin distinción, puedan acceder a los mismos derechos y oportunidades.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, destacó que esta sinergia dará respuesta a uno de los mayores retos en el campo: la capacitación. La integración de las personas para terminar la educación básica es una de las soluciones más importantes en este sentido.

En tanto, Uriel Estrada Jaime, director general del INEEA Morelos, detalló que se llevará a cabo un trabajo fundamental: “En Cuentepec, el 54 por ciento de la población presenta rezago educativo, de las cuales 884 son mujeres y 314 no saben leer ni escribir. Nosotros estamos aquí para enseñarles y así mejorar sus condiciones de vida”.

Cabe mencionar que estudiantes del Tecnológico de Zacatepec, en proceso de servicio social, serán quienes brindarán la alfabetización a la población de esta comunidad.

Finalmente, Crispina Tenorio Castro, beneficiaria del programa; Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco, y Calixto Salazar García, comisariado de Bienes Comunales de Cuentepec, coincidieron en que esta acción será de gran beneficio para cientos de mujeres en la localidad y en todo el territorio estatal.

En el evento, la mandataria estatal estuvo acompañada por Javier Bolaños Aguilar, secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua; Maribel Santivañez Mendieta, representante de la titular de la Secretaría de Educación, Karla Aline Herrera Alonso; Adelaida Marcelino Mateos, director del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos de Morelos; Ariadna Barrera Vázquez, diputada federal por el segundo distrito; Ángel Matías Montoya, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Morelos; Mónica Flores Salgado, encargada de Despacho de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México; Porfirio Roberto Nájera Médina, director del Instituto Tecnológico de Zacatepec; representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas; integrantes del cabildo de Temixco y autoridades de Cuentepec.

Modificado el Jueves, 06 Marzo 2025 16:50
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Las fragancias que evocan una sensación de limpieza y frescura nunca pasan de moda. Desde el aroma a sábanas recién lavadas hasta la brisa fresca de un jardín al amanecer, estos perfumes logran transmitir sensaciones reconfortantes, atemporales y elegantes. A continuación, te presentamos algunas de las opciones más destacadas que puedes adquirir para disfrutar de un aroma limpio y sofisticado en todo momento.

Carolina Herrera Eau de Parfum

Este clásico femenino de 1988 es una fragancia fresca y floral, con notas de salida de bergamota, seguidas de un corazón floral con madreselva, jazmín y narciso.
Su base amaderada le da una durabilidad que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un perfume ligero pero con presencia.

Eau de Rochas

Lanzado en 1970, esta fragancia femenina ofrece una mezcla refrescante de notas cítricas, como verbena y lima, combinadas con un corazón floral de jazmín y rosa silvestre.
Su base de roble y ámbar aporta una sensación de frescura duradera, perfecta para quienes disfrutan de aromas naturales.

Neroli Portofino, de Tom Ford

Inspirada en la Riviera italiana, esta fragancia fresca y vibrante captura la esencia del mar con sus notas cítricas, flores delicadas y un toque ambarino. Es ideal para quienes buscan un aroma luminoso y elegante.

Gucci Bloom Eau de Parfum

Este perfume floral, creado en 2017, huele a un campo de flores al sol. Con una mezcla de nardos, jazmín sambac, madreselva y lirio, su aroma empolvado es sofisticado y mágico.

Eternity, de Calvin Klein

Desde su lanzamiento en 1988, Eternity se ha consolidado como un clásico floral y fresco. Con notas de bergamota, lirio blanco y rosa blanca, y un fondo de sándalo y almizcle, esta fragancia es duradera y envolvente.

Chloé Eau de Parfum

Elegante y natural, esta fragancia se centra en la rosa, complementada con magnolia y peonía, ofreciendo una suavidad cálida y delicada, perfecta para quienes buscan un perfume femenino y refinado.

DKNY Women

Esta fragancia vibrante y fresca, lanzada en 1999, es ideal para quienes buscan un aroma energético y moderno.
Con notas de tomate verde, naranja sanguina y vodka frío, representa la vitalidad de la ciudad de Nueva York.

 

Aqua Allegoria Herba Fresca, de Guerlain

Con una mezcla de trébol blanco, limón, menta y té verde, esta fragancia unisex captura la frescura natural de la naturaleza, perfecta para quienes buscan un aroma ligero y sofisticado.

Acqua di Parma Blu Mediterraneo (Arancia di Capri)


Ideal para quienes buscan un toque cítrico y fresco, esta fragancia evoca la calidez del Mediterráneo con notas de naranja, mandarina y limón, combinadas con cardamomo y almizcle.

Loewe Aire Sutileza

Con notas de pera, jazmín, muguet y lirio del valle, esta fragancia floral y fresca captura la sensación de una suave brisa.
Su delicadeza la convierte en una opción perfecta para quienes buscan un perfume fresco y emocional.

Prada Infusion d'Iris Eau


Esta sofisticada fragancia floral amaderada combina toques cítricos con almizcles, creando un perfume fresco y envolvente, ideal para quienes buscan lujo y elegancia.

H24, de Hermès

  
Con una combinación de salvia, narciso y palisandro, H24 es un perfume masculino fresco, picante y moderno, perfecto para quienes buscan una fragancia revitalizante y audaz.

Blanche, de Byredo


Inspirado en la sensación de piel limpia y sábanas frescas, Blanche de Byredo ofrece una mezcla de aldehídos, rosa centifolia, peonía y sándalo, creando un aroma ligero y envolvente.

Lime Basil & Mandarin, de Jo Malone London


Esta fragancia fresca y revitalizante combina limas con albahaca y tomillo blanco, creando una mezcla herbácea que evoca la brisa caribeña, perfecta para quienes buscan frescura y sofisticación.

 

Estos perfumes, con sus aromas frescos y limpios, no solo ofrecen una sensación de frescura en la piel, sino que también se han convertido en clásicos que perduran en el tiempo, perfectos para quienes buscan una fragancia sofisticada y atemporal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que los productos provenientes de México, incluidos en el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), no estarán sujetos a aranceles hasta el 2 de abril.

Ante esta decisión, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó su agradecimiento hacia su contraparte estadounidense y destacó los "resultados sin precedentes" de la colaboración entre ambos países.

“Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías”, comentó Sheinbaum a través de un mensaje en redes sociales.

Además, la mandataria mexicana subrayó que ambos países seguirán trabajando juntos en temas clave como migración y seguridad, destacando la reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia Estados Unidos y de armas hacia México.

En su mensaje, Sheinbaum también reiteró lo anunciado por Trump sobre la suspensión de los aranceles para los productos incluidos en el T-MEC.

“Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”, explicó.

El presidente estadounidense había impuesto el pasado martes, 4 de marzo, un arancel del 25% a las importaciones procedentes de Canadá y México, sus principales socios comerciales.

Sin embargo, un día después, la Casa Blanca anunció una pausa en la aplicación de estos aranceles por un mes, especialmente sobre los automóviles y partes fabricados en ambos países.

Esta decisión siguió a las conversaciones entre Trump y los tres principales fabricantes estadounidenses, General Motors, Ford y Stellantis, que ensamblan vehículos en México y Canadá.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ya había adelantado la posibilidad de suspender durante un mes los aranceles no solo para México, sino también para Canadá, aunque aún no se ha hecho un anuncio oficial sobre este último país.

Modificado el Jueves, 06 Marzo 2025 13:37
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Relevante, unidad ante desafío que enfrenta el país por amenaza arancelaria, expone el diputado.

El diputado Rafael Reyes Reyes expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las constantes amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos. El legislador morenista informó que su bancada participará en el festival organizado por la presidenta el próximo domingo, ante el aplazamiento de los impuestos aplicados el 4 de marzo pasado por Donald Trump.

Reyes Reyes destacó que dada la prórroga de los aranceles por parte de Estados Unidos, este festival será un espacio clave para compartir las acciones que el gobierno federal implementará con el fin de enfrentar las políticas estadounidenses.

Además, subrayó la relevancia de mantener la unidad dentro del partido en momentos tan cruciales para la nación, asegurando que el festival servirá como plataforma para definir estrategias que protejan los intereses del país ante los desafíos arancelarios.

El diputado reconoció el trabajo realizado por la presidenta Sheinbaum en las negociaciones con Donald Trump.

Vídeo relacionado

Modificado el Viernes, 07 Marzo 2025 07:00

Publish modules to the "offcanvas" position.