Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*El alcalde aseguró que seguirán generando acciones coordinadas que permitan impulsar estos espacios tradicionales como polos de desarrollo económico*

En un ejercicio de diálogo y cercanía, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, sostuvo una reunión con administradoras y administradores de los mercados periféricos de la capital, a quienes refrendó el compromiso de su administración para seguir atendiendo sus necesidades, de acuerdo con la solvencia económica del ayuntamiento, pero priorizando siempre el mantenimiento y fortalecimiento de estos espacios que representan una fuente esencial de ingresos para miles de familias.

Durante el encuentro, el alcalde reconoció la importancia histórica, social y económica que tienen los mercados para Cuernavaca, al ser sitios llenos de tradición que promueven el desarrollo local, dinamizan la economía y fortalecen el tejido comunitario.

En la reunión estuvieron presentes el secretario del ayuntamiento, Óscar Cano Mondragón, y el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard, así como directivos de esta última dependencia, quienes se sumarán a los trabajos de atención y mejora de estos mercados, considerados piezas clave para la vida económica y social de la capital morelense.

La administración municipal continuará generando acciones coordinadas que permitan impulsar estos espacios tradicionales como polos de desarrollo económico, respetando su identidad y escuchando las voces de quienes día a día los mantienen vivos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Principalmente en municipios de mayor actividad agrícola*

*La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal de Ayala, Nayeli Guadalupe Mares Mérida, en la entrega de boletas del programa "El campo se transforma contigo", financiado con recursos del FAEFOM*

Desde el municipio de Ayala, cuna de la Revolución Mexicana, la gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su respaldo al sector agropecuario de Morelos. En este marco, anunció que, a través del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fortalecimiento de los Municipios (FAEFOM), se dará mayor impulso a las localidades con fuerte vocación productiva en el campo.

Para concretar este propósito, “será necesario ajustar la fórmula de distribución del mencionado fondo”, destacó la mandataria al acompañar a la alcaldesa Nayeli Guadalupe Mares Mérida en la entrega de boletas del programa "El campo se transforma contigo", respaldado con recursos del FAEFOM, que en el actual ejercicio presupuestal se canalizaron a tres áreas: agricultura, laudos e infraestructura.

Cabe señalar, que uno de los municipios con mayor tradición en labores del agro es Ayala, y gracias a sus actividades agrícolas, ganaderas y acuícolas, es también uno de los principales generadores de riqueza en la entidad.

La mandataria estatal subrayó que los fondos públicos están siendo dirigidos al bienestar de las y los morelenses, siguiendo los principios de la Cuarta Transformación y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Se puede gobernar con honestidad, pensando en quienes más lo necesitan. Tenemos la convicción de apoyar a la gente”, puntualizó.

Asimismo, solicitó a la edil que diseñe un plan estratégico para la reactivación del sector rural en Ayala, tierra histórica que vio nacer a Emiliano Zapata Salazar, emblema del agrarismo nacional.

“Soy de territorio y quiero recorrer las comunidades de este municipio, conocer sus necesidades y atenderlas”, expresó.

Durante el acto celebrado en la comunidad de Huitzililla, la jefa del Ejecutivo estatal y la presidenta municipal entregaron boletas a beneficiarios como Maximino Muñoz Ortega, Emilia Cárdenas Noriega, Florentino Flores Díaz, Yanet Benito Campos, Cristobalina Villanueva Ortiz y Kevin Yael Vázquez Vázquez.

En su intervención, Nayeli Mares Mérida indicó que este apoyo beneficiará a mil 700 personas productoras de maíz y sorgo de temporal. En total, se repartirán tres mil 24 boletas para la adquisición de insumos destinados a la siembra.

Por su parte, Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), puso a disposición de quienes trabajan la tierra los distintos esquemas de financiamiento de la dependencia, destacando el programa Crédito a la palabra, que este año también incluye a ganaderos, acuicultores y personas con huertas frutales, además de quienes cultivan granos básicos.

Este evento, al que asistieron legisladores locales, integrantes del cabildo de Ayala, ayudantes municipales, comisariados ejidales, así como campesinas y campesinos de los ejidos de Huitzililla, Xalostoc y Tlayecac, representa un paso importante hacia la consolidación de un modelo de desarrollo rural sostenible e incluyente. Se reconoce así no sólo el valor económico de las tierras de Morelos, sino también su legado histórico y social ligado a la Revolución iniciada por el Caudillo del Sur.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Museo Field de Chicago reveló un descubrimiento clave sobre el Archaeopteryx, considerado el ave más antigua conocida, gracias a un fósil excepcional adquirido en 2022.

El hallazgo, publicado en la revista Nature, confirmó que este dinosaurio emplumado del período Jurásico tenía plumas terciarias, estructuras clave para el vuelo activo, resolviendo así un debate científico que duró décadas.

La Dra. Jingmai O'Connor, paleontóloga principal del estudio, explicó que el fósil “conservó tejidos blandos y huesos en 3D sin precedentes”, lo que lo diferencia de otros ejemplares más comunes que se encuentran aplanados en rocas.

Este espécimen permitió una visión más precisa de la anatomía original del Archaeopteryx.

Durante 1.600 horas de análisis con luz ultravioleta y tomografías, los científicos identificaron adaptaciones que indican que esta criatura podía realizar vuelos cortos pero activos, muy parecidos a los de las palomas actuales.

Además, el fósil mostró escamas especializadas para caminar y detalles en el cráneo que revelan una movilidad en el pico que anticipaba características de las aves modernas.

"Cada análisis nos deparaba una nueva sorpresa", afirmó O'Connor.

El fósil estuvo en una colección privada desde 1990 hasta su adquisición por el museo, lo que resalta la importancia de que piezas tan valiosas estén disponibles para el estudio científico.

El presidente del Museo Field, Julian Siggers, comparó la importancia de este ejemplar con la del icónico T. rex “SUE” y subrayó que este hallazgo “refuerza el llamado a priorizar el acceso científico sobre el coleccionismo privado”.

Expertos ajenos al estudio, como la Dra. Susan Chapman de la Universidad de Clemson, señalaron que los resultados son una “prueba definitiva” de que el Archaeopteryx podía volar, aunque de forma limitada.

Aunque no contaba con una quilla esternal necesaria para vuelos prolongados, su estructura representa un punto clave en la evolución hacia las aves modernas.

Con solo 14 fósiles conocidos en más de 160 años, este ejemplar tridimensional se ha convertido en una auténtica piedra Rosetta para entender cómo los dinosaurios lograron conquistar el cielo.

Los investigadores creen que aún puede revelar más secretos sobre una de las transiciones evolutivas más importantes de la historia natural.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Lejos de la política y los reflectores oficiales, Enrique Peña Nieto volvió a ser tema de conversación tras participar de forma inesperada en un espectáculo de magia en Punta Cana, donde se mostró relajado y sonriente, lo que provocó que el video se hiciera viral en redes sociales.

El expresidente de México fue parte de una función privada del ilusionista Daniel Fernández, conocido como "el mago de las estrellas". En el clip, que rápidamente se popularizó en TikTok e Instagram, se observa a Peña Nieto prestando sus lentes como parte de un truco y participando en un acto de mentalismo, en el que el mago adivina que él pensaba en la ciudad de Moscú.

El momento, aplaudido y celebrado por los presentes, muestra a Peña Nieto en una faceta poco habitual: distendido y accesible, lejos de la formalidad que caracterizó su mandato. El propio Fernández compartió el video en sus redes, destacando el encuentro:

“Hacer magia con personas fascinantes como él es parte de lo que hace especial esta carrera”, escribió.

Desde que dejó la presidencia en 2018, Peña Nieto ha optado por una vida discreta y ha residido fuera de México. Sus apariciones públicas han sido escasas y generalmente limitadas a mensajes en redes sociales, por lo que este video representa una excepción notable.

La escena generó todo tipo de reacciones: algunos celebraron su actitud relajada y espontánea, mientras otros se mostraron sorprendidos por la inesperada aparición. Lo cierto es que, aunque fuera del escenario político, Peña Nieto sigue generando conversación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un equipo de investigadores españoles ha encontrado la huella dactilar humana más antigua conocida hasta ahora.

El hallazgo tuvo lugar en el yacimiento del Abrigo de San Lázaro, en Segovia, y se ha publicado recientemente en la revista Archaeological and Anthropological Sciences.

La huella fue identificada sobre un canto rodado de granito que los neandertales depositaron en el lugar hace unos 43.000 años. El objeto presenta un punto rojo pintado con ocre, y en esa zona se distinguió claramente una huella dactilar.

Gracias al uso de técnicas como la microscopía electrónica y el análisis multiespectral, se determinó que la marca pertenece a un neandertal y que fue realizada de forma intencionada, con un posible fin simbólico.

Este descubrimiento representa la evidencia más antigua y completa de una huella dactilar humana en el mundo, y refuerza la idea de que los neandertales tenían pensamiento simbólico y la capacidad de atribuir significados abstractos a los objetos.

El trabajo fue desarrollado por científicos de la Universidad Complutense de Madrid, el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), la Universidad de Salamanca y la Policía Científica.

El IGME-CSIC, en particular, ha colaborado desde 2012 en el estudio de los primeros pobladores de Segovia, aportando análisis geológicos y arqueológicos fundamentales para contextualizar el hallazgo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Faltan apenas diez días para el lanzamiento oficial de la Nintendo Switch 2, pero ya comenzaron a circular en redes sociales videos filtrados de la nueva consola, provocando una rápida reacción por parte de Nintendo.

Uno de los primeros clips fue publicado en YouTube por un usuario que mostró el unboxing completo, incluyendo el empaque original y los accesorios de la consola. Según medios como VGC, el video habría sido grabado en Emiratos Árabes Unidos y permaneció en línea por poco tiempo, ya que Nintendo lo eliminó en menos de una hora. Aun así, las imágenes siguen difundiéndose por otras plataformas sociales.

La consola aún no puede usarse

Aunque algunos usuarios ya tienen la Switch 2 en sus manos, no pueden jugar todavía. Al encenderla, el sistema solicita una actualización obligatoria vía internet, que solo estará disponible a partir del 5 de junio, fecha oficial de lanzamiento. Esto significa que, aunque el hardware esté listo, la consola necesita conectarse en línea para habilitar sus funciones básicas.

Primeras unidades ya están en tiendas

En Estados Unidos, tiendas como Target ya han recibido unidades de la Switch 2, aunque todavía no están a la venta. En redes sociales, el usuario Wario64 compartió que otro jugador intentó usar un título de la primera Switch en la nueva consola, pero recibió el mismo mensaje: “Conéctate a Internet y actualiza el sistema”.

Expectativa creciente

Con títulos como Mario Kart World en el horizonte, el interés por la Switch 2 es alto. Nintendo, conocida por su estricta política de confidencialidad, se mantiene vigilante para evitar filtraciones mayores en estos días previos al lanzamiento.

La Nintendo Switch 2 llegará oficialmente el 5 de junio, y aunque algunos han logrado verla antes de tiempo, su funcionamiento pleno dependerá de la activación oficial por parte de la compañía.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El mandatario francés señala campañas de manipulación y responsabiliza a Rusia por difundir versiones distorsionadas sobre él.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, enfrenta críticas y rumores tras la circulación de un video en redes sociales donde su esposa, Brigitte Macron, aparentemente lo abofetea.

La escena ocurrió justo antes de descender del avión presidencial durante su visita oficial a Hanói, Vietnam. En las imágenes, al abrirse la puerta del avión, se ve al presidente conversando con su esposa, quien le da un leve manotazo en el rostro.

Al notar la presencia de cámaras, Macron sonríe y saluda antes de bajar. En la escalinata, intenta ofrecerle el brazo a Brigitte, pero ella no lo toma.

“Fue una broma”: Macron aclara la situación

Desde la capital vietnamita, Macron declaró ante los medios que el gesto fue parte de una interacción habitual con su esposa.

“Estábamos jugando, como solemos hacerlo. No fue una discusión. Pido mesura ante estas imágenes”, comentó el mandatario.

Aunque el hecho sucedió el domingo por la noche, las imágenes se esparcieron rápidamente, provocando conjeturas en redes, especialmente entre críticos del presidente, quienes insinuaron un conflicto conyugal. Al principio, el Palacio del Elíseo puso en duda la autenticidad del video, pero después reconoció que era real. Posteriormente, un asesor cercano al presidente calificó el incidente como una “pequeña broma de pareja”.

Una relación mediática constantemente expuesta

El vínculo entre Emmanuel Macron, de 47 años, y Brigitte, de 72, ha estado bajo escrutinio desde los inicios de su carrera política. Ella fue su profesora de teatro en una escuela privada en Amiens. Tras divorciarse, inició una relación sentimental con él, quien aún era menor de edad.

A lo largo de los años, su historia ha generado controversia y ha sido blanco de campañas de desprestigio. Brigitte incluso ha emprendido acciones legales contra rumores falsos, como el que aseguraba que era una mujer trans.

El suceso ocurre justo cuando Macron inicia una gira estratégica por el sudeste asiático, que incluye paradas en Indonesia y Singapur. Sin embargo, la viralización del video ha desviado el enfoque de su agenda internacional, centrando la atención en su vida privada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La gobernadora Margarita González Saravia hizo un llamado a las y los morelenses a participar en el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF), que se llevará a cabo este domingo primero de junio.

Destacó que “será una jornada histórica, y solamente con el voto popular podremos lograr la democratización de este poder, que es tan importante”.

González Saravia recordó que recientemente el gobierno del estado firmó un convenio con Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar que la ciudadanía ejerza su voto en condiciones de legalidad, certeza, imparcialidad y equidad.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Durante la conferencia de prensa de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema de las movilizaciones que mantienen los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), reiterando que no habrá actos de represión por parte del gobierno, aunque sí se aplicarán descuentos salariales por las faltas.

La mandataria aseguró que se respetará el derecho a la libre manifestación, pero también explicó que habrá consecuencias laborales para quienes no acudan a trabajar.

 Al ser cuestionada sobre si se consideraron los descuentos ante las recientes movilizaciones magisteriales, Sheinbaum respondió:

“Depende de cada estado en general cuál es la opción que sigue. En algunos estados sí y en otros no”.

Agregó que este mecanismo ya se ha aplicado previamente y que el paro afecta actualmente al 9% de las escuelas del país. Asimismo, indicó que algunas entidades presentan mayor participación en las protestas de docentes.

De acuerdo con reportes presentados por Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública, los estados con mayores afectaciones son Oaxaca, Chiapas y Zacatecas.

Según el Reporte Nacional de Escuelas en Paro, publicado el viernes, ocho estados tienen suspensión de actividades.

Oaxaca es el más afectado con 12 mil 484 de sus 13 mil 137 escuelas en paro, lo que representa el 95.03%. Le sigue Chiapas con 3 mil 388 planteles, equivalentes al 18.24% del total estatal, y Zacatecas con 2 mil 195 escuelas, que significan un 49.59%. En Guerrero, también se reporta un paro en mil 375 escuelas, es decir, el 13.27%.

A nivel nacional, se contabilizan 19 mil 974 escuelas en paro, lo que equivale a un 9.8% de las 202 mil 184 instituciones educativas existentes.

No obstante, Delgado señaló que más de 19 millones de estudiantes, equivalentes al 92% del total en educación básica, asistieron con normalidad a clases en más de 182 mil escuelas públicas, lo cual representa el 90% de los centros educativos del país.

Respecto al impacto en los alumnos, el secretario explicó que “alrededor de 1 millón 200 mil alumnos” se quedaron sin clases, aunque aseguró que aún hay tiempo suficiente para retomar el ciclo escolar sin mayores afectaciones.

Confiado en la responsabilidad del magisterio, Delgado expresó que espera que no se afectará a las niñas y niños.

Modificado el Martes, 27 Mayo 2025 14:38
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La WWDC 2025 se celebrará el 9 de junio y, aunque está centrada en el software —con presentaciones esperadas como iOS 19 o macOS 16—, no se descarta que Apple aproveche la ocasión para presentar nuevos productos.

¿Qué podría presentar Apple en la WWDC25?

Aunque no hay confirmaciones oficiales, un nuevo Mac Pro suena con fuerza. Este equipo profesional lleva dos años sin actualizarse, y su renovación encajaría perfectamente en este tipo de evento dirigido a desarrolladores. Se especula con la posible integración del chip M3 Ultra, ya disponible en el Mac Studio, aunque también podría presentarse más adelante con un hipotético M4 Ultra o M5 Ultra.

Históricamente, Apple ha sorprendido en ediciones anteriores con hardware, como ocurrió con el MacBook Air M2, por lo que un anuncio no sería inusual.

Otros productos que podrían aparecer

Además del Mac Pro, hay rumores y filtraciones que señalan otros dispositivos en desarrollo para este año:

  • AirTag 2: una versión mejorada del localizador con un chip de banda ultraancha más preciso. Podría lanzarse durante la WWDC por ser un accesorio menor.

  • Apple TV 4K (2025): se espera con nuevo procesador, mejor calidad de video y audio, y hasta una cámara integrada para usar FaceTime. Aunque se prevé para finales de año, no se descarta su anuncio en junio.

  • Apple TV Pro: un modelo orientado al gaming avanzado, del que se ha hablado por años. La WWDC sería el escenario ideal si finalmente Apple decide lanzarlo.

  • Chips M5: aunque se esperan para octubre, los avances en su desarrollo podrían permitir una presentación anticipada, dando pie a nuevos MacBook o iPad Pro.

En resumen

La WWDC25 promete ser un evento lleno de novedades, y aunque el enfoque será el software, no se puede descartar que Apple sorprenda con hardware nuevo, especialmente en su gama profesional. La cuenta regresiva ya comenzó, y el 9 de junio sabremos qué tiene preparado la compañía.

Publish modules to the "offcanvas" position.