Comité del Legislativo asegura no violar la ley al entregar lista de aspirantes tarde
TXT Jorge Monroy
Los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo defendieron la legalidad del proceso al publicar fuera del plazo establecido la lista inicial de aspirantes elegibles para jueces, ministros y magistrados.
En conferencia de prensa, Maday Merino Damián, Andrés Norberto García Repper Favila, María Gabriela Sánchez García, Maribel Concepción Méndez de Lara y Ana Patricia Briseño Torres explicaron que la lista fue difundida en la madrugada del 16 de diciembre, horas después del vencimiento del plazo, debido a la complejidad del trabajo realizado.
El comité revisó más de 700 mil datos de manera detallada, incluyendo actas de nacimiento, currículums, ensayos y cartas de vecinos. Incluso tuvieron que calcular manualmente el promedio de licenciatura en algunos casos, ya que esta información no estaba incluida en los certificados presentados.
La lista preliminar incluye a 7,060 personas elegibles, pero los integrantes del comité señalaron que continuarán evaluando expedientes y publicarán próximamente una lista complementaria, aunque esta no representará un aumento significativo en la cifra total.
“No violamos la ley, sí se expidió una lista con 7 mil 60 personas elegibles, expedimos un boletín donde expresamos que era la lista primaria y habrán una complementaria. No hay violación a la ley de ninguna manera, no estamos dejando en indefinición en la lista de aspirantes”, aseguró Maribel Concepción Méndez de Lara.
Además, una vez que la lista final sea completada, será enviada a la Fiscalía General de la República (FGR) para verificar que ninguno de los aspirantes tenga antecedentes penales o investigaciones que los descalifiquen del proceso.
Greenpeace cuestiona sustentabilidad en el proyecto del Tren Maya
TXT EFE
Greenpeace emitió este lunes un comunicado crítico hacia el Gobierno de México por la presunta sustentabilidad ambiental y turística del Tren Maya, inaugurado en su totalidad este fin de semana por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La organización ambiental señaló inconsistencias entre los discursos oficiales y el impacto real del megaproyecto en la Selva Maya.
Uno de los cuestionamientos más destacados fue la deforestación de más de 10 millones de árboles en aproximadamente 7,000 hectáreas, un daño que Greenpeace comparó con 9,500 campos de fútbol o diez veces el tamaño del Bosque de Chapultepec.
Según la ONG, la creación de áreas protegidas no compensa la fragmentación de ecosistemas únicos ni los daños irreversibles ya ocasionados.
En su inauguración, Sheinbaum aseguró que el Tren Maya fomenta el turismo sustentable, respaldado por nueve áreas naturales protegidas que abarcan más de un millón 397,000 hectáreas.
Sin embargo, Greenpeace cuestionó el concepto de "turismo sustentable" al señalar los efectos negativos del turismo masivo, como la sobreexplotación de recursos naturales, el desplazamiento de comunidades locales y la expansión de desarrollos turísticos.
Además, la organización denunció la tala diaria de 190 hectáreas de selva y alertó sobre los cambios en el uso de suelo, la privatización de tierras y las irregularidades en las consultas a comunidades indígenas, quienes han reportado falta de consentimiento informado y afectaciones a sus territorios.
Otro punto crítico fue el uso de más de la mitad del presupuesto público destinado a mitigación del cambio climático para financiar el Tren Maya.
Greenpeace también expresó preocupación por la falta de transparencia debido a la militarización de la construcción y operación del proyecto, etiquetado como asunto de "seguridad nacional".
Finalmente, la organización hizo un llamado a un diálogo inclusivo entre comunidades, expertos y gobiernos para garantizar la protección de la Selva Maya y los derechos de las poblaciones afectadas.
“Entonces, ¿cuándo nos sentaremos comunidades, ciudadanía, expertos y gobiernos a hablar y trabajar para blindar la Selva Maya del peligro que la acecha?”, concluyó Greenpeace.
La pareja del momento: Jenner y Chalamet destacan en la fiesta de Los Ángeles
TXT Elle
Un nuevo video publicado por TMZ revela un vistazo íntimo de la relación entre Kylie Jenner y Timothée Chalamet durante la fiesta posterior al estreno de A Complete Unknown, en Los Ángeles. La pareja, que asistió al evento en honor al papel de Chalamet como Bob Dylan, mostró complicidad al enlazar sus brazos mientras conversaban con otros asistentes. En el metraje, Jenner lució un elegante minivestido halter con escote pronunciado, mientras que Chalamet optó por una chaqueta de cuero que complementaba su estilo relajado. Según testigos citados por TMZ, la pareja fue vista compartiendo un beso en el evento, aunque mantuvieron un comportamiento reservado frente a los demás invitados.
La relación entre Jenner y Chalamet, que comenzó en abril de 2023, ha sido recibida positivamente por sus círculos cercanos. Fuentes cercanas aseguran que ambos han logrado equilibrar sus agendas profesionales con momentos de calidad en pareja.
“A todos les encanta verlos juntos. Es algo serio, pero también muy divertido”, compartió un informante a People.
Pese a su creciente exposición pública, la empresaria y estrella de The Kardashians mantiene un enfoque reservado sobre su vida personal. En una reciente entrevista con ELLE US, Jenner explicó:
“Creo que es importante guardarse las cosas para uno mismo. La opinión del mundo entero puede ser complicada”.
Desde su primera aparición pública juntos en el concierto de Beyoncé en septiembre de 2023 hasta su reciente presencia en los Globos de Oro 2024, Jenner y Chalamet continúan captando la atención como una de las parejas más comentadas del momento.
Cumple Margarita González Saravia compromiso al iniciar obras en rutas de evacuación del volcán Popocatépetl
Reportera Tlaulli Preciado
*La gobernadora manifestó el mal estado en el que se encuentran, por lo que destacó que se intervendrán los caminos con la finalidad de que se mantengan en óptimas condiciones para el traslado seguro de la gente en caso de emergencia*
Como parte de un compromiso adquirido con la población y el trabajo que se ejerce diariamente en favor de la gente, la gobernadora Margarita González Saravia dio el banderazo de arranque a la obra de conservación rutinaria de la carretera Yecapixtla–Ocuituco, en su primera etapa, con lo que se mejorará la conectividad y el desarrollo económico y social en la región.
Esta vía de comunicación forma parte de la ruta de evacuación número dos del volcán Popocatépetl, por lo que es muy importante que se mantenga en óptimas condiciones para asegurar el traslado de las y los habitantes en caso de emergencia.
En tal sentido, la mandataria estatal comentó que en una visita durante su inicio de campaña a la gubernatura observó el mal estado de la carretera y presenció la actividad de volcán, por lo que se comprometió a repararla.
“Esta es la primera etapa de varias que vamos a ir haciendo para toda la zona de evacuación, porque tenemos que estar preparados para cualquier contingencia que se llegue a registrar”, resaltó la primera gobernadora en la historia del estado de Morelos.
Los trabajos estarán a cargo de la Secretaría de Infraestructura, encabezada por Adolfo Barragán Cena, y consisten en la pavimentación de nueve kilómetros y medio con concreto asfáltico, así como acabados y señalización correspondiente, la inversión es de seis millones 500 mil pesos; cabe mencionar que esta vialidad interconecta a los municipios de Tetela del Volcán, Hueyapan, Yecapixtla y Ocuituco.
Esta acción favorecerá a más de 75 mil habitantes, reducirá los tiempos de traslado y mejorará el acceso a servicios básicos como educación, salud y cultura; del mismo modo, impulsará el comercio en Ocuituco, que es uno de los principales productores de aguacate en Morelos, y distribuye a nivel nacional.
Durante el acto protocolario, los presidentes municipales Juan Jesús Anzures García y Heladio Rafael Sánchez Zavala, de Ocuituco y Yecapixtla, respectivamente, así como René Jacobo Ortuño, alcalde electo de Ocuituco, además de Agustín Alonso Gutiérrez, diputado federal y Francisco Erik Sánchez Zavala, legislador local, destacaron el trabajo de la gobernadora, siempre en territorio y a favor del pueblo de Morelos.
Vídeo relacionado
Juzgado federal frena proceso penal contra Ulises Bravo
Reportera Maciel Calvo
El morenista promovió un juicio de amparo en contra de resolución que revocó fallo de un juez de control y ordenó su vinculación a proceso por el presunto delito de violencia familiar.
El exdirigente estatal de Morena, Ulises Bravo Molina, promovió un juicio de amparo en contra de la resolución de la Tercera Sala del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que revocó el fallo de un juez de control y ordenó su vinculación a proceso por el presunto delito de violencia familiar.
De acuerdo con el expediente 1472/2024, el Juzgado Segundo de Distrito concedió al morenista una suspensión definitiva contra la sentencia dictada el pasado 5 de noviembre por los magistrados Rafael Brito Miranda, Juan Emilio Elizalde y Martha Sánchez Osorio, quienes, al resolver un recurso de apelación promovido por la defensa de Liu León, revocaron el fallo de primera instancia y ordenaron la vinculación a proceso de Bravo Molina.
Desde el 2023, Liu León, ex esposa del ex dirigente morenista, acusó que antes y durante el proceso de separación, Ulises Bravo Molina presuntamente habría ejercido violencia verbal y física en su contra, razón por la que finalmente decidió presentar una denuncia penal.
Al ser judicializado el caso, el juez de control, Guillermo Ortega Martínez, decidió no vincular a proceso a Bravo Molina por el presunto delito de violencia familiar, por lo que la defensa legal de la mujer recurrió la sentencia y tocó resolver el recurso de apelación a la Tercera Sala del TSJ, que revocó el fallo del juzgador de primera instancia y ordenó la vinculación a proceso en la causa penal JC/303/2024.
Sin embargo, el exdirigente estatal morenista decidió recurrir el fallo de la sala ante la justicia federal, la que en juicio de amparo le concedió le medida cautelar definitiva, que en términos reales implica frenar el proceso penal en su contra hasta que la justicia federal resuelva.

Delimitó el Legislativo la reestructuración orgánica de la administración pública estatal.
La reasignación de recursos incluye al Poder Judicial, tras resolución de la SCJN.
Al cierre del periodo ordinario de sesiones, y a 15 días de concluir el año, el Congreso del estado autorizó una reasignación del presupuesto de este año para la reestructuración orgánica de la administración pública estatal.
De acuerdo con el dictamen aprobado por los 20 legisladores locales, se hizo una reasignación de recursos para la operatividad de nuevas dependencias, como son la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como para las que recientemente sufrieron una separación, que fueron Cultura y Turismo.
Dicha reasignación del presupuesto se autorizó también para el pago del gasto corriente de dichas dependencias estatales.
En el caso de la Coordinación de Movilidad y Transporte, antes Secretaría, también se autorizó una reasignación de recursos, de tal forma que también se distribuyeron a otras dependencias estatales.
El decreto señala que el objetivo de dicha redistribución del presupuesto es garantizar un cierre adecuado de este 2024, de acuerdo con la reestructuración orgánica de la administración pública estatal.
Dentro del mismo decreto también se refleja una reasignación de recursos para el Poder Judicial, superior a los 100 millones de pesos, así como a los tribunales (Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes) por una cantidad similar.
Lo anterior podría deberse a la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que mandató una redistribución del presupuesto para el Poder Judicial para este 2024, con base en su autonomía financiera.
Sólo el SNTE representa a todo el magisterio: dirigentes
Reportera Tlaulli Preciado
El sindicato celebra logros para el gremio en el presupuesto del estado del 2025.
La dirigencia seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) -en conferencia de prensa-, dio a conocer que como producto de las gestiones y diálogo con este gobierno y legisladores locales, se avanzó en la inclusión de diversas demandas en el presupuesto de egresos del 2025. Por otro lado, ratificó que en Morelos, conforme a la ley, esta organización sindical tiene la representatividad de todo el magisterio.
El líder Joel Sánchez Vélez detalló que después de varios años de lucha se logró que se otorgue la prima de antigüedad a quienes se jubilen a partir de la publicación en el periódico oficial del decreto correspondiente. Esta prestación implica que se pagará cuando menos un día de salario mínimo por cada año de servicio.
Recalcó que en el presupuesto de este año se demandó, y confían en que se hayan etiquetado los fondos para el pago del bono de riesgo volcánico, que se amplió a más de 600 trabajadores, por seis mil pesos al año, así como los recursos para el fondo mutualista para gastos funerarios y becas para hijos de trabajadores de nivel medio superior.
Por otro lado, ante el anuncio sobre la presunta creación de otro sindicato, recalcó que en el SNTE hay apertura y cada día se avanza en la democratización. Sostuvo que conforme a la ley local, el SNTE tiene el Contrato Colectivo de Trabajo. Aseguró que en diversos ordenamientos está asentado que las prestaciones y logros alcanzados se aplican sólo para afiliados a esta organización, entre ellos el decreto de creación del Instituto de la Educación Básica para el Estado de Morelos. Hizo notar que sólo los agremiados a la selección 19 del SNTE serán beneficiados con las negociaciones alcanzadas por el sindicato, como el pago complementario para alcanzar 90 días de aguinaldo, por ejemplo.
Añadió que a la fecha nadie ha solicitado su baja para incorporarse a ese grupo minoritario.
El dirigente enfatizó que el SNTE durante 80 años ha dado múltiples resultados y ha mantenido la unidad en el magisterio.
Por su lado, el enviado del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Manuel Jesús Tzab Castro, aseveró que en Morelos, Joel Sánchez Vélez ganó la elección por más del 88 por ciento de la votación.
Recordó que quien ahora se ostenta como secretario del "supuesto nuevo sindicato, porque no hemos sido notificados, es Felipe Castro Valdovinos, quien desde hace mucho ha perseguido el liderazgo del SNTE y en la pasada elección obtuvo unos cuantos votos”. De tal manera que no descartó que se trate de una revancha política u otros intereses personales.
Confían empresarios en crecimiento económico con reforma fiscal
Reportera Ana Lilia Mata
Ingresos propios permitirán el desarrollo de proyectos que atraerán inversión: CCE.
Tras la aprobación del paquete económico del estado para el 2025, que incluye una reforma en materia fiscal, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Antonio Sánchez Purón, manifestó su confianza en que Morelos registre un mayor desarrollo en materia económica y de seguridad.
El empresario declaró que están a favor de la mayoría de los cambios realizados al paquete económico, principalmente en la eliminación de impuestos como los cedulares.
Señaló que como sector tendrán que hacer un esfuerzo para el pago del impuesto sobre la nómina, que aumentó del 2 al 2.5 por ciento, así como del impuesto por la venta final de bebidas alcohólicas.
Sin embargo, reconoció que se trata de un presupuesto histórico, ya que Morelos registrará ingresos importantes para el desarrollo de proyectos que atraerán mayor inversión.
"Reconocemos que para que este estado salga del atraso que hoy presenta en muchos sentidos, y que se puedan atender rubros tan importantes como la seguridad y la pobreza, se requiere de inversión. El sector empresarial está dispuesto a apostar por el proyecto que hoy el gobierno recién entrante está planteando, y en ese sentido creo que sí quedó plasmado el presupuesto histórico", declaró.
Sentencian a homicida a más de 16 años de prisión
Reportero La Redacción
En junio de 2023 asesinó a un hombre en la colonia El Capiri de Emiliano Zapata.
Mediante procedimiento abreviado, un individuo fue sentenciado a 16 años y ocho meses de prisión por el delito de homicidio calificado, que cometió en el municipio de Emiliano Zapata.
Asimismo, le fue impuesto el pago de tres millones 869 mil pesos como reparación del daño y una multa.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el ahora sentenciado, de nombre Gustavo "N", admitió haber privado de la vida a un hombre el 27 de junio de 2023, en la calle Puerto Escondido de la colonia El Capiri, en el citado municipio.
Al respecto, se informó que Gustavo y otro individuo interceptaron a un hombre, contra quien disparó el primero hasta peivarlo de la vida, tras lo que se dieron a la fuga.
Tres días después, Gustavo fue aprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, por lo que inició el proceso penal en su contra.
Ante las pruebas presentadas en su contra, el hombre aceptó haber cometido el delito y solicitó un procedimiento abreviado, mediante el que se dictó una sentencia de 16 años y ocho meses de prisión en su contra, más el pago de la reparación del daño y una multa.

Una camioneta de carga resultó con diversos daños al incendiarse tras una falla mecánica sobre la citada autopista, a la altura del municipio de Tepoztlán.
Tepoztlán.- Una falla mecánica provocó que se incendiara una camioneta de carga sobre la autopista México-Cuernavaca, a la altura de este municipio.
En relación con lo ocurrido, fuentes policiales refirieron que fue la tarde del lunes cuando automovilistas que circulaban por la referida vía de comunicación vieron que el fuego estaba destruyendo un vehículo.
Por ello, el hecho fue reportado en el número de emergencias 911.
Unos minutos después llegaron los bomberos y personal de Capufe, quienes lograron apagar las llamas.
Sin embargo, la camioneta terminó con diversos daños.
Cabe destacar que ninguna persona resultó herida durante el siniestro.