Yuri habla sobre su retiro y su decisión de no regresar a las telenovelas
TXT Infobae
La cantante mexicana Yuri, reconocida como una de las figuras más emblemáticas de la música pop en el país, sorprendió al público al revelar que su nueva gira Icónica podría ser la última de su carrera. Durante una entrevista con el locutor Mariano Osorio, la artista no pudo contener las lágrimas al confesar que está considerando dejar los escenarios tras décadas de éxitos y reconocimiento.
“También Icónica... me he puesto a pensar. Ojo, voy a decir algo que a lo mejor es muy delicado, pero creo que Icónica es uno de mis últimos shows”, declaró emocionada.
Esta revelación ha generado diversas reacciones. Mientras sus seguidores lamentan la noticia y expresan su apoyo, algunos críticos especulan que la decisión podría estar relacionada con la polémica en torno a sus declaraciones sobre la comunidad LGBT+, un sector que anteriormente conformaba una parte importante de su base de fans. Según reportes, estas controversias habrían impactado negativamente en la venta de boletos de su pasada gira, Euforia Tour.
Yuri y su decisión de no regresar a las telenovelas
Además de su posible despedida de los escenarios, Yuri ha descartado regresar a la actuación en telenovelas debido a un acuerdo personal con su esposo, Rodrigo Espinoza. Durante una entrevista con María Julia Lafuente, la intérprete explicó que su esposo prefiere que no participe en escenas románticas, por lo que rechazó protagonizar la telenovela Las hijas de la señora García, una producción que actualmente encabeza María Sorté.
“Mi esposo me pidió evitar papeles que incluyeran besos o escenas amorosas, y yo respeto ese compromiso”, comentó la cantante,
quien en los años 90 protagonizó la telenovela Volver a empezar junto a Chayanne y Guillermo García Cantú.
Aunque Yuri asegura que esta etapa de su carrera podría estar llegando a su fin, su legado en la música mexicana continúa vigente, marcando décadas de éxitos que han dejado una huella imborrable en sus seguidores.
Perro fan de "Crepúsculo" se hace viral con su reacción única
TXT Infobae
Un border collie llamado Barney se convirtió en un fenómeno en TikTok tras protagonizar un video que capturó su intensa reacción a una escena de la saga "Crepúsculo".
Publicado en la cuenta @barneythetvbordercollie, el clip de 1 minuto y 31 segundos acumula más de 19 millones de reproducciones y 3 millones de “me gusta”.
En el video, Barney observa con atención una tensa pelea entre hombres lobo y responde con entusiasmo mordiendo su peluche como si imitara la acción en pantalla. Los usuarios de TikTok llenaron la publicación con comentarios humorísticos, como:
“El perro: yo soy Jacob”, o “Eso sí es vivir la experiencia”.
Esta escena demuestra el impacto cultural continuo de Crepúscul", una saga que, aunque concluyó en 2012, sigue conectando con nuevas audiencias, ahora incluso con los más inesperados fanáticos.
Dejarán en Tepoztlán obras inconclusas, denuncian
Reportera Tlaulli Preciado
Vecinos exigen la revisión de recursos ejercidos por la administración saliente.
Habitantes de diferentes barrios del municipio de Tepoztlán exigieron rendición de cuentas al gobierno municipal actual, pues en los días que restan de esta administración no van a terminar diferentes obras inconclusas.
En conferencia de prensa desde el zócalo de Cuernavaca, señalaron que la responsable de obras públicas de Tepoztlán, Anabel Hernández Franco, pretende culpar a los habitantes de acciones que quedaron a medias o que se hicieron en malas condiciones.
La vocera Eunice Ríos Bello dijo que prácticamente en todos los barrios hay irregularidades en la aplicación de recursos en obras de drenajes, agua potable, empedrado, entre otras, en sitios tales como San Pedro, La Santísima, Los Reyes, Los Ocotes y San Andrés.
Los inconformes dijeron que no han sido atendidos por el alcalde David Demesa, quien ha sido omiso.
Exigieron que se revise la aplicación de fondos tanto del municipio, como de la Federación, pues heredarán a la próxima gestión varios asuntos pendientes y opacidad en el manejo del dinero.
Continúa retenido alcalde de Ocuituco por vecinos de Ocoxaltepec
Reportero Mario Vega
El presidente municipal de Ocuituco, Juan Jesús Anzures García, fue retenido la tarde-noche del lunes por habitantes de la comunidad de Ocoxaltepec, en represalia por no haber cumplido con las obras a las que se comprometió, así como por presuntas irregularidades administrativas.
Le exigen entregue el dinero que estaba destinado para las obras y ante el temor de que no cumpla, debido a que sólo faltan 14 días para que deje el cargo, lo ataron a un poste, donde lo mantuvieron toda la noche.
Esta mañana arribó al lugar el alcalde electo René Jacobo Ortuño, acompañado por el director general de gobierno del estado, Adrián Cázares González, quienes dialogan con los habitantes para lograr la liberación del edil.
Adán Augusto López y Monreal se reúnen en Palacio Nacional tras conflicto
TXT Arturo Cerda
Los coordinadores de Morena en el Congreso federal, el senador Adán Augusto López y el diputado Ricardo Monreal, se encontraron la noche del lunes en Palacio Nacional para abordar las tensiones generadas por la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025.
El conflicto comenzó el pasado viernes, cuando López criticó el recorte de 150 millones de pesos realizado por la Cámara de Diputados y acusó actos de corrupción en la gestión de Monreal como líder legislativo en la administración anterior.
Monreal respondió a las críticas tildando la situación de "teatro político" y se mostró molesto por el ataque de sus compañeros de partido. La reunión, que fue convocada para las 7:00 p.m., comenzó finalmente a las 7:50 p.m. debido a un encuentro previo con el gabinete de Salud.
El senador llegó acompañado del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el vicecoordinador morenista Ignacio Mier. Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, también llegó poco antes.
Adán Augusto salió de la reunión a las 8:41 p.m., seguido por Mier, pero evitó responder a preguntas de la prensa sobre el contenido de la conversación.
Monreal, quien también esquivó a los periodistas, compartió en su cuenta de X un mensaje en el que destacó que la reunión fue "sin estridencia ni confrontación", y reiteró su compromiso de buscar acuerdos en favor del país y del movimiento.
"La política será siempre el arte de buscar acuerdos y entendimientos en favor de la población. Sin estridencia ni confrontación, nos reunimos la Lic. Rosa Icela Rodríguez, el Sen. Adán Augusto López y yo, para hacer política por el bien del país y del movimiento que representamos".
La política será siempre el arte de buscar acuerdos y entendimientos en favor de la población. Sin estridencia ni confrontación, nos reunimos la Lic. Rosa Icela Rodríguez, el Sen. Adán Augusto López y yo, para hacer política por el bien del país y del movimiento que representamos pic.twitter.com/XqAAYGa31c
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) December 17, 2024
Minutos después, la titular de Gobernación subió su propia foto del encuentro. Añadió que no se convocará a un periodo extraordinario para tratar iniciativas pendientes y cerró con un mensaje de buenos deseos para la Navidad.
"En conversación con los compañeros coordinadores de los grupos parlamentarios de Morena en el Senado, Adán Augusto, y Diputados, Ricardo Monreal, se acordó que no habrá periodo extraordinario para iniciativas pendientes. Nos deseamos feliz Navidad".
En conversación con los compañeros coordinadores de los grupos parlamentarios de #Morena en @senadomexicano @adan_augusto y @Mx_Diputados @RicardoMonrealA, se acordó que no habrá periodo extraordinario para iniciativas pendientes. Nos deseamos feliz Navidad. 🇲🇽 @Claudiashein pic.twitter.com/a9RUFrELBV
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) December 17, 2024
Por su parte, Adán Augusto López no emitió comentarios públicos sobre el encuentro.
Jubilados del Cobaem denuncian 'discriminación'
Reportera Tlaulli Preciado
Acusan pago tardío del aguinaldo y condiciones de retiro precarias; exigen intervención de autoridades.
Trabajadores jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) denunciaron discriminación, pues por "capricho" de autoridades de la institución liberaron los recursos del complemento de aguinaldo de manera tardía.
Señalaron que a los trabajadores activos se les cubrió dicha prestación el 15 de diciembre, y a ellos les informaron que les pagarían hasta el 18.
En protesta en el zócalo, señalaron que con el objetivo de desactivar la manifestación de hoy, la dirección comenzó a liberar los recursos la noche de este lunes.
Jehú Joksán Tinoco Hernández, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Educación Media Superior a Distancia y en General del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (SITEMSAD-COBAEM), e Irene Mora Ferrusco, secretaria de Jubilados, calificaron estos hechos como "agraviantes, lesivos y discriminatorios".
Aseguraron que decidieron no pagarles en tiempo y forma el concepto de aguinaldo, con el argumento de la contadora Verónica Yazmín Rodríguez Uribe, directora administrativa del Cobaem, de "que lo pagará hasta el 18 de diciembre del año en curso, generando con ello incumplimiento a lo dispuesto por el artículo 42 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos".
“Solicitamos a la titular del Cobaem, Aída Margarita Ménez Escobar, girara instrucciones para dispersar en lo inmediato la prestación referida a los
jubilados y/o pensionados mediante oficio núm.: SG/CE/573/2024.
"Denunciamos también que: a pesar de que la Ley del Servicio Civil establece el pago por concepto de jubilación al 100% de su último salario, se siguen emitiendo
decretos por jubilación al 50 % desde junio de 2023 a la fecha, ocasionando con ello que el jubilado tenga que pagar amparos, abogados y, aun así, recibiendo la mitad de su derecho consagrado, afectando el derecho a su propia alimentación y supervivencia, ya que es insuficiente", expusieron los líderes.
Los manifestantes señalaron que el pasado 26 de noviembre de 2024, la diputada federal Tania Cruz Santos, presidenta de la comisión de educación, mediante conferencia de prensa, anunció la liberación de dos mil millones de pesos a la Secretaría de Educación Pública para fortalecer el salario de los trabajadores activos del nivel medio superior, precisando con ello que el recurso debe estar liberado a más tardar el 12 de diciembre de 2024, para dispersarse en cada uno de los estados en el país.
Por lo tanto, exigen que se aclare dónde está ese dinero. "Esta organización sindical aún no tiene conocimiento por parte del Cobaem sobre cómo se hará la dispersión de ese recurso a los trabajadores, bajo el concepto de la medida del bienestar que no se ha pagado desde 2023.
Pidieron a la gobernadora Margarita González Saravia apertura para revisar, mediante mesas de trabajo, que los jubilados y pensionados no cuentan con seguridad social ni médica, entre otros asuntos.

OpenAI ha lanzado Sora AI, una innovadora herramienta capaz de generar videos a partir de simples descripciones escritas. Con esta tecnología, basta con detallar una idea para transformarla en imágenes en movimiento, abriendo posibilidades para crear desde animaciones sencillas hasta escenas de alta complejidad.
¿Qué ofrece Sora AI?
Sora destaca por su versatilidad, permitiendo elegir entre estilos como animaciones caricaturescas o realismo fotográfico. También ofrece opciones para ajustar la duración y la resolución de los videos, convirtiéndose en una herramienta ideal tanto para principiantes como para profesionales de la edición.
OpenAI asegura que Sora es una plataforma segura, diseñada para bloquear usos indebidos, como deepfakes sexuales o contenido inapropiado, garantizando un entorno de creación confiable.
¿Cómo acceder a Sora AI?
Sora está disponible como parte de las suscripciones de ChatGPT Plus y ChatGPT Pro:
ChatGPT Plus: $20 USD al mes (aproximadamente 402 MXN), permite crear hasta 50 videos en resolución 720p.
ChatGPT Pro: $200 USD al mes (alrededor de 4,000 MXN), ofrece generaciones ilimitadas, videos de hasta 20 segundos en resolución 1080p y sin marcas de agua.
Disponibilidad
Desde el 11 de diciembre, Sora AI está disponible en Estados Unidos y otros países seleccionados. OpenAI advierte que la versión actual puede presentar limitaciones, como físicas poco realistas y dificultades con acciones complejas, pero sigue trabajando para mejorar su precisión y accesibilidad. Con Sora, OpenAI promete revolucionar la narrativa audiovisual y potenciar la creatividad a través de esta avanzada inteligencia artificial.
Estados Unidos deporta a Osiel Cárdenas, exlíder del Cártel del Golfo
TXT Diana Lastiri
Fuerzas federales de Estados Unidos deportaron a México a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, quien fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó que Cárdenas, de 57 años, fue custodiado desde la penitenciaría de Terre Haute, en Indiana, y llevado al Centro de Detención de Otay Mesa antes de ser entregado a las autoridades mexicanas en el puerto de entrada de San Diego.
After 14 years behind bars in the U.S. Osiel Cárdenas Guillén, a Mex. citizen, and former Leader of the Gulf Cartel & Los Zetas has been returned to Mexico. This is the result of a criminal investigation by #HSI RGV and our law enforcement partners out of the Rio Grande Valley. pic.twitter.com/zX966TcgJT
— HSI San Antonio (@HSI_SanAntonio) December 16, 2024
Samuel Olson, director de la Oficina Especial de Operaciones de Ejecución y Expulsión (ERO) del ICE en Chicago, destacó la importancia de su captura, afirmando que el traslado de Cárdenas a México resalta el compromiso con la seguridad pública y el Estado de Derecho.
Cárdenas Guillén cumplió la última parte de su condena en Estados Unidos desde julio de 2020. En México, enfrenta cargos por homicidio, posesión ilegal de armas, delincuencia organizada, delitos contra la salud y lavado de dinero.
Hace dos décadas, fue uno de los principales actores en la guerra territorial contra Joaquín "El Chapo" Guzmán, conflicto que resultó en la creación del Cártel de los Zetas por parte de exmiembros de su guardia pretoriana.
Muere Adrián Dalera, piloto y DJ mexicano en trágico accidente
TXT Heraldo de México
El pasado domingo, Adrián Dalera, piloto aviador y DJ mexicano, perdió la vida tras un accidente en la carretera de La Marquesa, en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México. El accidente ocurrió el sábado 14 de diciembre cuando su motocicleta derrapó, aparentemente debido a exceso de velocidad y falta de protecciones. Dalera sufrió una severa contusión al impactar su cabeza contra un muro y el asfalto. Aunque sobrevivió inicialmente, falleció poco después.
Reconocido por sus pasiones
Dalera, de 43 años, era conocido tanto en la aviación mexicana como en el mundo de la música electrónica. En redes sociales, compartía imágenes pilotando aviones, mostrando su dedicación y amor por su carrera como aviador, así como su entusiasmo por la música. Como DJ, participaba en festivales por todo el mundo, dividiendo su tiempo entre sus dos grandes pasiones.
Consternación en redes sociales
Tras conocerse la noticia, seguidores, amigos y familiares se volcaron en redes sociales para despedirlo. En su última publicación de Instagram, hecha el 30 de noviembre, Dalera aparece en uniforme de aviador en Times Square, Nueva York, con el mensaje: “Nunca es tarde, 1500 horas”, en referencia a las horas de vuelo acumuladas. Los comentarios más recientes lamentan su partida y recuerdan su carisma y talento.
Un legado interrumpido
Adrián Dalera deja un legado marcado por su dedicación a la aviación y su pasión por la música. Su trágico fallecimiento ha conmocionado a quienes lo conocieron, recordándolo como un hombre enfocado y agradecido por las oportunidades que tuvo en vida.
Acapulco refuerza seguridad con operativo para el periodo vacacional
TXT EFE
En un esfuerzo por garantizar la seguridad durante las vacaciones decembrinas, las autoridades de Guerrero, junto con los cuerpos de seguridad federales y municipales, pusieron en marcha este lunes el operativo vacacional 2024 en Acapulco.
A pesar de los recientes episodios de violencia en el estado, incluidos homicidios en municipios como Chilpancingo y Acapulco, se garantizó la seguridad tanto para turistas como para habitantes.
La gobernadora Evelyn Salgado encabezó el inicio del operativo y destacó que el objetivo principal es ofrecer un ambiente seguro para las familias y los turistas que visitan la región en esta temporada alta.
“Esta temporada es muy buena para Acapulco, en esta época del año es cuando el espíritu navideño provoca que las familias vengan a los diferentes destinos turísticos, por lo que nuestro deber es garantizar que estas celebraciones se lleven a cabo en un ambiente seguro”, señaló.
En #Acapulco dimos el banderazo de arranque al operativo de la Temporada Vacacional Invierno 2024-2025, con el firme objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias guerrerenses y de quienes visitarán el #HogarDelSol. Este despliegue contempla a más de mil 397… pic.twitter.com/Xf9702YdMc
— Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) December 17, 2024
El operativo contará con la participación de 1,397 agentes de diversas dependencias, incluidos la Secretaría de Marina, la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, policías estatales y municipales, así como paramédicos, bomberos y protección civil. Además, se desplegarán tres helicópteros, embarcaciones y vehículos especializados en tareas de vigilancia.
Las autoridades informaron que el despliegue de seguridad abarcará desde las playas hasta las carreteras, además de mercados, centros comerciales, terminales de autobuses y el aeropuerto. Este esfuerzo también incluye turnos en la mañana, tarde y noche para mantener una cobertura constante.
Se espera que las vacaciones decembrinas atraigan a alrededor de 350,000 turistas a Guerrero, con una ocupación hotelera promedio del 71.3% en todo el estado, generando un gasto de aproximadamente 2,455 millones de pesos.
Acapulco, como principal destino turístico, recibirá a unos 221,000 visitantes, con una ocupación hotelera proyectada del 70.5% y un gasto estimado de 1,420 millones de pesos.
A pesar de los daños ocasionados por los huracanes Otis y John, que afectaron gravemente la infraestructura turística, Acapulco ha logrado recuperar 261 hoteles de los 281 que operaban antes del impacto de estos fenómenos, ofreciendo más de 13,000 habitaciones para los turistas.