Roscosmos desarrolla cohete con propulsión nuclear para transportar carga a Marte
TXT EFE
La agencia espacial rusa Roscosmos está desarrollando un cohete con propulsores nucleares capaz de transportar hasta 10 toneladas de carga a Marte, según informó su director general, Dmitri Bakánov, al comentar el fallo de la nave estadounidense Starship, el proyecto marciano de Elon Musk.
"Rusia trabaja en la creación de un sistema de transporte con una instalación energética nuclear que permitirá transportar a la órbita de Marte alrededor de 10 toneladas de carga útil", señaló en Telegram.
Bakánov reconoció la dificultad que implica la misión de llevar grandes cargas al planeta rojo, destacando que el noveno lanzamiento de Starship, que terminó en caída en el océano Índico tras un desperfecto, "muestra la complejidad de la tarea tecnológica de transportar un gran volumen de carga útil a Marte".
"En esta ocasión a la compañía SpaceX no le salió bien del todo lo que tenía previsto, pero esto es el cosmos, y su conquista siempre es una misión complejísima, que reclama de las más altas tecnologías y capacidades"
Además, subrayó que, desde un punto de vista ético, "siempre estamos del lado de quienes experimentan, desarrollan y tratan de crear nuevos proyectos, ya sean nuestros socios de China, la India o cualquier otro país". Anunció así el nuevo proyecto ruso para avanzar en la exploración marciana.
Bakánov también señaló que “SpaceX y Roscosmos tienen el mismo objetivo, investigar el espacio profundo. Y tarde o temprano todos los países tendrán que aunar sus esfuerzos para garantizar el acceso de la humanidad a los planetas” del sistema solar.
Por su parte, el cohete Starship de SpaceX, considerado clave para la conquista de Marte, alcanzó la órbita terrestre en su noveno vuelo de prueba este martes, pero sufrió una falla que provocó su caída en el océano Índico.
Con una altura de 121 metros, el cohete estaba compuesto por dos partes: el propulsor Super Heavy, con 33 motores Raptor y que se reutilizaba por primera vez, y la nave espacial de segunda etapa Starship.
Aunque el despegue fue exitoso, especialmente comparado con las explosiones de vuelos anteriores, la empresa perdió contacto con la nave casi una hora después, momento en que comenzó a girar y finalmente se precipitó al océano Índico.
Cómo usar bien una sartén de acero inoxidable sin llenar la cocina de humo
TXT Trendencias
La emoción de estrenar una sartén de acero inoxidable puede desvanecerse rápidamente si no se conoce bien cómo usarla. Aunque este tipo de utensilio es duradero y muy valorado en la cocina profesional, requiere algunos trucos para evitar que los alimentos se peguen o que el aceite se queme y llene la cocina de humo.
Muchas personas siguen el clásico “truco del agua”, que consiste en calentar la sartén y echar unas gotas para comprobar si está lista: si rebotan sin evaporarse, se puede comenzar a cocinar. Sin embargo, este método no siempre da buenos resultados si no se controla bien la temperatura del aceite. De hecho, cuando este se calienta demasiado, se degrada, se vuelve tóxico y genera humo.
El verdadero truco: cómo usar el aceite
Según el chef Alfredo Vozmediano, la clave para evitar que el aceite se queme es ponerlo directamente sobre el alimento antes de cocinar. De esta forma, el propio producto enfría el aceite al contacto con la sartén caliente, evitando que se queme. Esta técnica funciona bien con carnes como pollo o pescados como el bacalao.
Consejos clave para que no se pegue nada
Los expertos recomiendan tener en cuenta tres puntos básicos para dominar el uso de las sartenes de acero inoxidable:
1. Temperatura alta al inicio: El fuego debe estar fuerte para sellar bien los alimentos.
2. Crear una barrera con grasa o líquido: Ya sea aceite, agua o una salsa, esta capa ayuda a evitar que los ingredientes se adhieran.
3. No mover el alimento antes de tiempo: Esperar a que se caramelice o se forme la llamada “reacción de Maillard” permite que se despegue solo y evita que se rompa.
Además, una buena sartén debe estar fabricada con acero 18/10 y contar con una base multicapa, ya que este material se calienta rápido pero distribuye mal el calor. La triple capa asegura un cocinado más uniforme.
Con estos trucos y algo de práctica, una sartén de acero inoxidable puede convertirse en el aliado perfecto para cualquier tipo de receta, dejando atrás las antiadherentes y los problemas con el humo.
Pedro Pascal visitará México para presentar Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos en la CCXP 2025
TXT Alexandra González
El actor chileno Pedro Pascal confirmó su participación en la CCXP México 2025, donde presentará junto a parte del elenco la esperada película Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, nuevo proyecto del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).
La noticia fue celebrada por sus seguidores después de que el propio actor compartiera una historia en Instagram con el póster del filme y el mensaje: “Nos vemos en México”.
El anuncio fue respaldado por la cuenta oficial del evento, que detalló que el panel especial de Marvel se llevará a cabo el sábado 31 de mayo, como parte de las actividades de la convención que se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio en el Centro Banamex de la Ciudad de México.
No se pierdan el panel de #Los4Fantásticos: Primeros Pasos con invitados especiales del cast el próximo sabado 31 de Mayo en #CCXPMX25#CCXPMX25 es presentado por @banamex
— CCXP México (@CCXPMexico) May 29, 2025
🎟️ Boletos disponibles en Ticketmaster @MarvelLATAM pic.twitter.com/1XkTfPBA9I
Aunque no se ha confirmado la presencia de los demás protagonistas —Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach—, se espera una participación destacada del reparto durante el evento.
Los boletos siguen disponibles en Ticketmaster, y la convención promete ser una de las más importantes del año para los fanáticos del cine, los cómics y la cultura geek.
¿Qué es Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos?
La cinta marca el reinicio de la famosa franquicia dentro del MCU y forma parte de la Fase Seis del universo Marvel.
Bajo la dirección de Matt Shakman, la historia estará ambientada en los años 60 y contará el origen del equipo formado por Reed Richards (Mr. Fantástico, protagonizado por Pedro Pascal), Sue Storm (Mujer Invisible, protagonizado por Vanessa Kirby), Johnny Storm (Antorcha Humana, protagonizado por Joseph Quinn) y Ben Grimm (La Mole, protagonizado por Ebon Moss-Bachrach).
Tras un accidente durante una misión científica en el espacio, los personajes adquieren habilidades extraordinarias debido a su exposición a rayos cósmicos.
La trama mostrará cómo se adaptan a sus poderes, su evolución como grupo y su enfrentamiento contra Galactus (Interpretado por Ralph Ineson), el devorador de mundos, acompañado de su heraldo, el Silver Surfer (Interpretado por Julia Garner).
La presencia de Pedro Pascal en la CCXP México no solo emociona por su papel protagónico, sino también por la oportunidad de ver en vivo a una de las figuras más queridas de la actualidad, conocida por proyectos como The Mandalorian y The Last of Us.
Un tren de pasajeros con cerca de 500 personas a bordo descarriló en la noche del martes en la provincia de Camagüey, Cuba, dejando al menos 18 heridos, ninguno de gravedad, según informaron medios oficiales.
El accidente ocurrió alrededor de las 9:45 p.m. en el kilómetro 522.6 de la línea central, en la zona conocida como El Cárnico, cuando la locomotora del convoy, compuesto por once vagones, se salió de la vía por causas aún no determinadas.
Los heridos, que presentan contusiones, fracturas y otras lesiones menores, fueron trasladados al hospital provincial Manuel Ascunce Domenech en la ciudad de Camagüey. Autoridades médicas confirmaron que ninguno de los afectados presenta lesiones que pongan en riesgo su vida.
El incidente causó daños en la locomotora y en dos vagones. Las autoridades del Ministerio de Transporte y del Ministerio del Interior investigan actualmente las causas del descarrilamiento.
El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, pidió disculpas por lo sucedido y aseguró que se trabaja para solucionar la situación lo antes posible.
Gwyneth Paltrow comparte su desayuno favorito sin gluten: hot cakes con compota de fresas
TXT Hola
La actriz y empresaria Gwyneth Paltrow reveló cuál es uno de sus desayunos dulces preferidos para mantenerse en forma: hot cakes sin gluten acompañados de mermelada de fresas casera. Conocida por su estilo de vida saludable y enfoque natural, la fundadora de Goop mostró que es posible comer rico y nutritivo sin complicarse.
A través de sus redes sociales, Paltrow compartió esta receta que combina ingredientes simples como harinas alternativas y frutas frescas de su propio jardín. Es una opción ideal para quienes desean evitar el gluten sin renunciar al sabor.
¿Qué tienen de especial estos hot cakes?
El secreto está en sustituir la harina de trigo tradicional por una mezcla de harina de coco y harina de almendras, lo que los hace aptos para dietas sin gluten. Además, son fáciles de preparar y pueden acompañarse con una mermelada natural de fresas, sin conservadores ni aditivos.
Beneficios de un desayuno sin gluten
Reducir el consumo de gluten puede mejorar la digestión, disminuir la inflamación y ayudar a mantener niveles de energía más estables. Aunque no es necesario eliminarlo por completo si no hay intolerancia, cada vez más personas optan por alternativas que les permiten sentirse mejor.
Una receta sencilla y saludable
🥞 Ingredientes para los hot cakes (2-3 porciones)
½ taza de harina de coco
⅓ taza de harina de almendras
1½ cucharaditas de polvo para hornear
4 huevos orgánicos
1 cucharada de aceite de coco derretido
⅓ taza de leche (puede ser de vaca o vegetal, como de coco o almendra)
1 cucharadita de extracto de vainilla
Una pizca de sal
1–2 cucharadas de mantequilla orgánica (para cocinar)
Miel de maple pura (opcional, para servir)
🍓 Ingredientes para la mermelada de fresas
500 g de fresas (frescas o congeladas)
50 g de azúcar o endulzante natural al gusto
65 ml de agua
Jugo de ½ limón
👩🍳 Preparación
Primero, en un tazón grande, mezcla la harina de coco, la de almendras, el polvo para hornear y la pizca de sal. En otro recipiente, bate los huevos junto con el aceite de coco derretido, la leche y el extracto de vainilla. Luego, integra los ingredientes secos con los líquidos hasta obtener una mezcla suave y sin grumos.
Calienta una sartén a fuego medio y añade un poco de mantequilla. Cuando esté derretida, vierte porciones de la mezcla para formar los hot cakes y cocina por ambos lados hasta que estén dorados y cocidos por dentro.
Para la compota, corta las fresas en cuartos y colócalas en una olla con el azúcar, el agua y el jugo de limón. Cocina a fuego medio durante unos 30 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las fresas estén suaves y ligeramente caramelizadas.
Sirve los hot cakes calientes con la compota de fresas por encima y, si lo deseas, añade un chorrito de miel de maple.
Llevan a cabo conferencia de prensa y conversatorio 'El salón de periodismo auténtico'
Reportero Máximo Cerdio
Este jueves se lleva a cabo la conferencia de prensa y conversatorio sobre "El salón de periodismo auténtico", un espacio en el que organizadores comunitarios y políticos, periodistas y productores de medios de cuatro continentes se capacitan de manera horizontal sobre cómo reportar mejor los movimientos sociales.
El evento se realiza en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
La conferencia base se efectúa de manera híbrida con varios periodistas, ambientalistas y luchadoras sociales.
Vídeo relacionado
Flan de chocolate: una receta rápida y deliciosa para compartir en casa
TXT Gastrolab
Este postre es perfecto para consentir a tu familia después de la comida o disfrutar como un antojo dulce en la tarde. Su cremosidad y sabor intenso te conquistarán desde el primer bocado.
Si quieres preparar un postre sencillo, rápido y que a todos les encante, esta receta de flan es ideal. Al añadir chocolate en polvo, se transforma en una versión diferente y más sabrosa que el flan clásico. Su consistencia suave y su gusto profundo lo hacen perfecto tanto para reuniones familiares como para compartir con amigos.
A diferencia del tradicional, esta receta incluye cocoa en polvo, lo que le aporta un sabor más intenso sin complicar la preparación. Además, la combinación de leche condensada y evaporada logra un flan sumamente cremoso, con una textura que se deshace en la boca.
Este postre se cocina en olla exprés, lo que lo hace muy rápido de preparar, ya que no requiere horno. Sin embargo, es importante considerar que, para lograr la mejor consistencia, necesita un tiempo de enfriado en el refrigerador. Solo necesitas un molde que se ajuste a tu olla y una base que lo eleve para evitar el contacto directo con el fondo; esto permite una cocción uniforme.
Ingredientes:
- 3/4 de taza de azúcar
- 1 lata de leche condensada
- 1 lata de leche evaporada
- 6 huevos
- 1 cucharada de vainilla
- 1/3 de taza de cocoa en polvo
Preparación:
1._ Derrite el azúcar hasta formar un caramelo y repártelo en el fondo del molde.
2._ Licúa los demás ingredientes hasta lograr una mezcla homogénea.
3._ Vierte la mezcla en el molde y cúbrelo con papel aluminio.
4._ Coloca el molde dentro de la olla exprés, sobre una rejilla o base.
5._ Añade agua hasta alcanzar la mitad del molde.
6._ Cierra la olla y espera a que empiece a liberar vapor.
7._ A partir de ese momento, cocina durante 30 minutos y luego apaga.
8._ Cuando sea seguro abrir la olla, deja enfriar el flan.
9._ Refrigéralo al menos una hora antes de desmoldar y servir.
Es esencial no abrir la olla mientras tenga presión. Nunca la enfríes con agua directa ni la llenes más de dos tercios para evitar accidentes. Para acortar el tiempo de cocción, puedes usar agua caliente en el baño maría.
Si no cuentas con una rejilla, puedes improvisar una enrollando papel aluminio en forma de espiral. Colócala en el fondo de la olla y pon el molde encima. Este truco casero permite cocinar tu flan de forma segura y efectiva.
Conmemora IMM 30 años de la Declaratoria de la Plataforma de Acción de Beijing
Reportera Tlaulli Preciado
Este miércoles, el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), presidido por Guadalupe Isela Chávez Cardoso, llevó a cabo el conversatorio conmemorativo por el 30 Aniversario de la Declaración de la Plataforma de Acción de Beijing, con el objetivo de dialogar con mujeres políticas, colectivas feministas, asociaciones civiles, lideresas sociales y sociedad civil organizada sobre los avances sustantivos y los desafíos pendientes en la agenda por la igualdad de derechos para las mujeres en México.
Durante este significativo encuentro se contó con la participación de destacadas ponentes como Amalia García Medina, Senadora de la República; Martha Tagle Martínez, política feminista y consultora en género; Ixlol Preciado Bahena, activista, feminista y defensora de derechos humanos, coordinadora general de Comunicación, Intercambio y Desarrollo Humano en América Latina (CIDHAL); Alma Berenice González Marín, integrante de la colectiva nacional “Existimos porque resistimos” y Zaira Hernández Martínez, defensora feminista e integrante de las colectivas “Morras contra la violencia institucional” y “Que Perras”.
En su mensaje, Guadalupe Isela Chávez Cardoso, destacó la importancia de esta Declaración, al considerarla el plan más progresista a nivel internacional para avanzar en los derechos de las mujeres, colocando en el centro una agenda prioritaria de acciones. Asimismo, subrayó que esta Plataforma impulsó la creación de la Convención de Belém do Pará, considerada un instrumento clave que permitió, entre otros avances, la promulgación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como la armonización legislativa en los estados, como es el caso de Morelos.
Señaló que la Plataforma de Beijing ha sido adoptada por 189 países y se centra en 12 esferas críticas de preocupación para lograr la igualdad de género. Reiteró la importancia de promover la autonomía de las mujeres en tres dimensiones: económica, física y política. Enfatizó esta última, destacando que, gracias a la lucha histórica de las mujeres en la entidad, hoy Morelos cuenta con un organismo autónomo que responde a las recomendaciones de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
Durante las intervenciones, Amalia García Medina recordó las luchas que han enfrentado las mujeres en los ámbitos político y social, así como los retos que ha vivido a lo largo de su trayectoria. Por su parte, Ixlol Preciado Bahena, Alma Berenice González Marín y Zaira Hernández Martínez coincidieron en reconocer que el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos es un espacio autónomo que impulsa acciones concretas a favor de la igualdad sustantiva.
Avión militar se estrella en Corea del Sur; mueren cuatro tripulantes
TXT AP
Un avión de patrulla P-3 de la Marina surcoreana se estrelló este jueves durante un vuelo de entrenamiento, causando la muerte de sus cuatro tripulantes, según informó la Marina en un comunicado oficial.
La aeronave despegó de su base en Pohang, al sureste del país, a la 1:43 p.m., pero poco después se precipitó por razones aún no determinadas. Las autoridades ya han identificado los cuerpos de las víctimas y trabajan en su recuperación.
No se reportaron daños ni víctimas entre civiles, aunque el impacto provocó un incendio en una colina cercana a un complejo de departamentos, lo que movilizó a equipos de rescate y bomberos, quienes lograron controlar las llamas.
Imágenes del lugar mostraban a los rescatistas trabajando entre el humo y los restos calcinados del avión.
Como medida preventiva, la Marina ha suspendido temporalmente todos los vuelos de aviones P-3 y ha creado un grupo especial para investigar las causas del accidente.
Este suceso ocurre meses después de un grave accidente aéreo en diciembre, cuando un avión de pasajeros de Jeju Air se estrelló en el Aeropuerto Internacional de Muan, dejando 179 muertos y convirtiéndose en uno de los peores desastres aéreos en la historia del país.
Pagarán nómina del TSJ este viernes pese a falta de presidente, confirma magistrado
Reportera Silvia Lozano Venegas
Este viernes se pagará la nómina del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a pesar de la falta de un presidente, confirmó el magistrado Juan Emilio Elizalde Figueroa.
En entrevista, dijo que mediante la Junta de Administración y Vigilancia se harán los pagos correspondientes porque ya estaban calendarizados.
Elizalde Figueroa también explicó que no afecta la falta de un titular del Poder Judicial para los trabajos en el TSJ Morelos.