Miércoles, 18 Diciembre 2024 05:20

Sentenciado a prisión por intento de homicidio

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un individuo fue condenado a 38 años y medio de cárcel debido a que hirió a balazos a una pareja en Axochiapan.

Región oriente.- Un individuo fue sentenciado a 38 años y medio de prisión por intento de homicidio, en agravio de una mujer y un individuo, ocurrido en el municipio de Axochiapan.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Manuel "N".

La tarde del 5 de mayo de 2021, las víctimas se encontraban en el interior de un estacionamiento público que se ubica en la colonia Centro de la cabecera municipal de Axochiapan.

En el momento en el que se disponían a subir a su vehículo, fueron abordados por el hoy sentenciado, quien llegó al lugar a bordo de una motocicleta y disparó en contra de las dos personas, quienes resultaron heridas.

Derivado de las investigaciones, se logró establecer la identidad del presunto responsable, quien fue aprehendido en la colonia Ladrillera de Jiménez de la ciudad de Puebla.

Derivado del proceso penal, un Tribunal de Enjuiciamiento emitió una sentencia en contra de Manuel “N” de 38 años y seis meses de prisión, así como al pago por la reparación del daño a favor de las víctimas y la respectiva multa.

Modificado el Miércoles, 18 Diciembre 2024 10:05
Miércoles, 18 Diciembre 2024 05:19

Atrapan a presunto robacoches en Cantarranas

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fue arrestado en esa colonia de Cuernavaca luego de que se habría robado una camioneta; presuntamente portaba una pistola.

Tras una persecución, un hombre que supuestamente se robó una camioneta fue detenido por agentes municipales, en la colonia Cantarranas de Cuernavaca.

La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) informó que la mañana del martes, los uniformados le marcaron el alto al conductor de un vehículo, pero no se detuvo.

Ante dicha situación, los uniformados comenzaron a seguirlo, hasta que la camioneta se impactó contra un poste.

En seguida, los policías arrestaron al individuo, quien presuntamente portaba un arma de fuego.

Más tarde, el hombre fue turnado ante las autoridades correspondientes.

En torno a este hecho, la Seprac informó que el ahora detenido despojó del vehículo al dueño, a quien habría amagado con una pistola.

Modificado el Miércoles, 18 Diciembre 2024 10:06
Miércoles, 18 Diciembre 2024 05:18

Pobladores retienen al alcalde de Ocuituco

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Durante varias horas lo mantuvieron amarrado a un poste; lo acusan de diversas irregularidades.

Ocuituco.- Habitantes del poblado de Ocoxaltepec retuvieron al alcalde de este municipio, Juan Jesús Anzures García, a quien amarraron a un poste, debido a que es acusado de no cumplir con las obras prometidas, además de que presuntamente tiene a “aviadores” en la nómina del Ayuntamiento.

Desde la noche del lunes, en las redes sociales comenzaron a circular fotografías en las que se ve al alcalde rodeado por los inconformes, quienes lo señalan de cobrar recursos sin justificación.

Los pobladores denunciaron que muchas personas que están en la nómina no trabajan y utilizan los vehículos oficiales para su uso personal. Asimismo, aseguran que el edil no cumplió con las obras que se comprometió a realizar.

Cabe destacar que Juan Jesús Anzures García fue destituido como presidente municipal en julio de este año por negarse a pagar laudos laborales, pero logró mantenerse en el cargo tras recurrir a un amparo.

Por último, cabe destacar que el presidente municipal fue liberado durante la tarde del martes.

Miércoles, 18 Diciembre 2024 05:14

Se mantiene venta de piñatas para las posadas

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Pero se ha multiplicado la competencia.

Jojutla.- La venta de piñatas para las tradicionales posadas en el mercado municipal “Benito Juárez” de este lugar ha disminuido debido a la competencia, pero la tradición se mantiene.

Comerciantes del citado centro de abasto coinciden en que este producto, indispensable para las fiestas y posadas, tiene un repunte en las ventas en esta época del año, pero ya no es como antes.

Al respecto, Martha “N”, una vendedora de fruta y piñatas desde hace 40 años, comentó que a lo largo del tiempo se han ido modificando los materiales y el contenido de estas artesanías; sin embargo, todavía hay personas, especialmente las mayores, que prefieren la fruta para rellenarla.

“Actualmente se hacen de cartón y de diferentes figuras: pinos, pascua, venados y personajes… Pero la tradicional es de estrella de siete picos”, detalló.

Dijo que el precio varía entre los 80 y los 120 pesos y su venta comienza desde noviembre.

Asimismo, mencionó que, con el tiempo, también se han dejado de vender en las fruterías los dulces, llamados colación, y también las cañas en vara, que eran comunes en esta temporada (aunque algunos puestos las siguen vendiendo).

La comerciante consideró que los cambios se han dado debido a que las nuevas generaciones ya no respetan la tradición como debe ser; incluso los tradicionales nacimientos han ido disminuyendo.

De igual manera, señaló que espera que en lo que resta de la temporada se puedan incrementar las ventas. “De diez piñatas que vendíamos antes, ahora sólo se venden seis”.

Pero las bajas ventas no sólo están condicionadas por el cambio de tradiciones. Otra comerciante destacó que la venta de piñatas ha bajado debido a la gran competencia que hay ahora. Ya no sólo los mercados venden piñatas, sino las hay en muchos lados y además, también hay talleres que enseñan a hacerlas y eso multiplica su presencia.

Otro locatario consideró que, además, las piñatas en el mercado son caras. “Por lo que cuesta una aquí, te puedes llevar dos en otro lado. La gente busca economía y lo que esté cerca de su casa para no cargar”.

“Jojutla es muy caro; los comerciantes no se dan cuenta de que están matando a la gallina de los huevos de oro con esos precios”, apuntó otro comerciante.

Todavía quedan varios días de posadas, por lo que la oferta, ya sea en el mercado o en otros lugares, se mantendrá durante toda esta temporada.

Modificado el Miércoles, 18 Diciembre 2024 10:09
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Anticipan que realizarán manifestaciones a partir del viernes.

Zona sur.- Trabajadores pensionados del Ayuntamiento de Tlaltizapán llegaron al límite de la tolerancia con el presidente municipal, Gabriel Moreno Bruno, quien –aseguran– les ha vulnerado sus derechos y además parece que se irá sin pagarles su aguinaldo.

La presidenta de la Asociación de Pensionados y Jubilados de Tlaltizapán, Irais Tagle Rodríguez, aseguró que prácticamente desde el inicio de su administración el alcalde no ha respetado a este grupo de personas que dependen de dicho ingreso para vivir y de las que muchas son de avanzada edad.

Citó que en el año 2022, Moreno Bruno les advirtió que no les iba a pagar la pensión mensual y el aguinaldo juntos, que eligieran una de las dos y después se pagaría la otra. Aunque causó inconformidad, al final aceptaron.

Otro hecho lamentable –dijo– es que hay dos jubilados a quienes no se les ha pagado la segunda parte del aguinaldo 2023. “Ya se le pidió por oficio el pago, pero nada más nos dan largas y no nos dan respuesta”.

“Otra situación más es con Catalina Hernández Solís, a la que no le han resuelto su pensión de viudez de su esposo, Vicente Juárez Portillo, desde hace un año. Él falleció en enero de este año y la pensión se tramitó en marzo de este año y tras varios oficios enviados, a la fecha, a unos días terminar la administración, el gobierno municipal no ha resuelto esta situación, afectando a la viuda de más de 70 años de edad.

”Se acudió incluso a la Contraloría del estado y sólo le entregaron una copia certificada del acta del Cabildo, cuando lo que se necesita es que el Ayuntamiento haga el trámite completo para que salga el decreto en el periódico oficial”.

Tagle Rodríguez también dijo que ante esta situación y por versiones de los propios trabajadores en activo, de que el gobierno podría no darles el aguinaldo de este año, desde octubre le enviaron un oficio al presidente municipal solicitando la fecha exacta del pago, pero no ha habido respuesta. Lo mismo hicieron en noviembre y también resultaron ignorados. “Sólo nos dan largas”.

Ante la conducta mostrada por el gobierno, advirtieron que si no les depositan este viernes 20 su aguinaldo, realizarán una manifestación en la presidencia municipal. Aunque están de vacaciones y no se está trabajando al 100 por ciento, realizarán esta protesta “para que la ciudadanía sepa que el gobierno de Moreno Bruno está vulnerando los derechos de los adultos mayores y de la viuda que lleva un año pidiendo su derecho”.

Reconoció que el edil podría intentar evadir su responsabilidad porque ya termina su periodo, por lo que exigirán que se les pague de inmediato por lo menos la primera parte del aguinaldo.

Del mismo modo, dijo que cuentan con asesoría jurídica para exigir legalmente lo que les corresponde.

Son 37 los pensionados que se encuentran en la incertidumbre del pago de aguinaldo, e incluso de la pensión correspondiente a diciembre.

Modificado el Miércoles, 18 Diciembre 2024 10:06
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Entrará en funciones un comité interino a partir de enero.

Cuautla.- Este martes dio inicio la transición en el ejido de Cuautla para entregar la administración a Ignacio Uribe Romero, quien asumirá el cargo de comisariado ejidal interino en los primeros días de enero. Uribe Romero tendrá la responsabilidad de convocar a elecciones para la renovación de autoridades de dicho ejido.

El comisariado saliente, Mauricio Rodríguez Pineda, invitó a Uribe Romero a conocer los trabajos administrativos que se realizan en esta temporada de fin de año. Junto con un grupo de ejidatarios, Ignacio Uribe fue testigo de los preparativos para la entrega de la administración.

En los próximos días, Rodríguez Pineda entregará un incentivo económico a los 621 ejidatarios de Cuautla con motivo de fin de año. Esto se hace con la finalidad de que la próxima administración pueda auditar de manera completa su administración, que dejará a partir del 4 o 5 de enero.

Aun cuando el aspirante al cargo Jorge Portillo ha pretendido desestabilizar el proceso para imponer sus condiciones, la transición en el ejido de Cuautla se lleva a cabo de manera ordenada y transparente, con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios y la administración de los recursos ejidales.

El proceso se lleva a cabo después de que Mauricio Rodríguez Pineda, cuya gestión al frente del ejido fue saboteada por Jorge Portillo para que no fuera reconocido por el Registro Agrario Nacional (RAN), anunció que no haría uso de su derecho al amparo para favorecer la unidad de los campesinos y el restablecimiento de la legalidad en el ejido, trastocada por el candidato perdedor de la pasada contienda.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Dicha ruta tiene mucho futuro como motor turístico, afirman autoridades.

Yecapixtla.- La tarde del martes, en el exconvento de San Juan Bautista de este municipio, se llevó a cabo el Conversatorio “Yecapixtla, 30 años de la declaratoria de la Ruta de los Conventos”, con la participación de autoridades municipales –encabezadas por el alcalde, Heladio Rafael Sánchez Zavala–, representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la Secretaría de Turismo, de Cultura y del Congreso del estado.

Al respecto, se trató de un ejercicio de reflexión acerca la historia, desarrollo social y cultural, así como las posibilidades de este producto turístico que da identidad y pertenencia a los habitantes de los municipios donde se ubican: Atlatlahucan, Cuernavaca, Hueyapan, Oaxtepec, Ocuituco, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tlayacapan, Totolapan, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas.

“La Ruta de los Conventos en Morelos tiene mucho futuro y desde la Comisión de Turismo del Congreso vamos a seguir impulsándolo”, señalo el presidente de dicha comisión, Francisco Sánchez Zavala.

En el conversatorio participaron Jesús Zavaleta Castro, de la Asociación Memoria Morelense; Víctor Hugo Valencia, director del Centro INAH Morelos; Fernanda Gaxiola, directora general de Desarrollo de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo de Morelos, y Alejandro Becerra, director general de Museos y Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Morelos.

Momentos antes se llevó a cabo otra celebración con el mismo motivo en el interior del exconvento agustino de San Juan Bautista, impulsado por la sociedad civil y autoridades eclesiásticas, donde se destacó la importancia de la declaratoria que reconoció a los conventos del siglo XVI construidos en la zona del volcán Popocatépetl como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

En temas de implementación de energías renovables se menciona mucho la variabilidad de las fuentes renovables. Es común que se diga que no son funcionales o que son caras porque no siempre están presentes. Este hecho es tan cierto como que en la noche no brilla el sol, pero en la noche generalmente en temprano en la mañana o en el atardecer podemos sentir viento. Muchas veces, hemos mencionado este hecho y decimos que estas dos fuentes renovables son complementarias. Es decir, que cuando una no se manifiesta la otra si está presente y viceversa.

Recientemente, el equipo de trabajo de temas eólicos en el IE-UNAM publicó un estudio sobre la complementariedad de las disponibilidades de energías solar y eólica en la península de Yucatán [1]. En este estudio analizamos la complementariedad de la energía eólica marina y la solar fotovoltaica para satisfacer la demanda eléctrica de la península de Yucatán.

Para realizar este estudio se usaron datos meteorológicos entre 2016 y 2020. De lo más interesante es que se ha establecido una metodología para hacer este tipo de estudios en cualquier región de México y de América Latina. Usando datos Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas, ERA5, que son datos abiertos, de hecho, es la quinta generación de este tipo de datos y han sido mejorados en los últimos años. Este conjunto de datos proporciona información horaria en una cuadrícula espacial de 0.25°x0.25° y temporal horaria. Los datos incluyen variables meteorológicas como la velocidad del viento, la radiación solar y la temperatura del aire a 2 m sobre el suelo. Con estos datos estimamos la producción de energía renovable, solar y eólica y podemos comprender comprender la dinámica del de la disponibilidad de la energía solar y viento para que mediante sistemas fotovoltaicos y generadores eólicos asegurar un suministro de energía consistente a lo largo del tiempo. En la parte estadística, primeramente se empleó el coeficiente de Spearman para evaluar la complementariedad temporal en diferentes escalas de tiempo: diaria, semanal y anual. Este enfoque asegura que se tenga una verdadera complementariedad. Enfatizo este punto, ya que la complementariedad se puede dar de manera estacional, es decir, que en invierno haya una fuente y en verano otra, pero no a escala diaria. Al incorporar estas tres escalas de tiempo se puede concluir que la combinación de ambas energías renovables ofrece una solución para la región.

También es importante mencionar que se utilizaron datos de reanálisis, es decir, un conjunto de datos meteorológicos que se produce combinando modelos numéricos con datos reales. Este proceso genera una reconstrucción coherente de las condiciones atmosféricas del pasado para con modelos de pronóstico poder predecir los comportamientos en el futuro.

Estos datos y los modelos desarrollados se pueden utilizar para planificar el desarrollo del sector energético, determinando las capacidades instaladas necesarias para satisfacer la demanda regional. En particular, para la península de Yucatán pudieron construir escenarios donde se satisficiera la demanda.

Uno para cubrir el 50 % de la demanda eléctrica de la península con 950.2 MW de solar fotovoltaica distribuida y descentralizada y 966.1 MW de eólica en mar abierto. Otro escenario analizado fue la cobertura de un 80 % de la demanda donde se requeriría de 1,520 MW de solar fotovoltaica distribuida y de 1,545 en mar abierto. En este estudio se muestra claramente como las fuentes renovables pueden ser complementarias y su implementación posible.

El equipo de trabajo del IER-UNAM está en posibilidades de realizar este tipo de estudios para las diferentes regiones del país o de América Latina, donde no se han realizado estos estudios y con ellos planear el futuro de la transición energética hacia las renovables en nuestras regiones.

[1] https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0360544224038386

Miércoles, 18 Diciembre 2024 05:01

El regreso de Cuauhtémoc

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

El pasado domingo, mientras el América celebraba su histórico tricampeonato en la Liga MX, un festejo de Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y actual diputado federal, acaparó la atención y generó todo tipo de reacciones en las redes sociales.

Durante la transmisión de TUDN de Televisa Univisión, Blanco, quien estaba como comentarista invitado, protagonizó un incidente en vivo que fue rápidamente difundido por los usuarios de X (antes Twitter). En el clip, el exjugador mostró una actitud poco profesional al empujar las cabezas de sus compañeros de mesa, David Faitelson y Ricardo Lavolpe, hacia sus genitales, mientras realizaba gestos sugerentes. Una “escamocha”, dicen los del barrio.

Este comportamiento generó un torrente de críticas y reacciones de figuras públicas, quienes no solo cuestionaron su actitud en el aire, sino también su permanencia en la política y en los medios. Debido a lo controversial del festejo de la leyenda americanista, su gesto provocó una serie de reacciones en redes: “¿Cómo pueden difundir la manera de celebrar de Blanco?, son libres de hacer lo que gusten, pero no es adecuado”, “Se desquita con sus muchachos, lo que aguantan por una lana, yo ya me hubiera ido de ahí”, “Televisa normalizando una actitud denigrante... Por eso estamos como estamos!!”, fueron algunos de los comentarios.

Varios medios recordaron que durante su sexenio como gobernador de Morelos (2018-2023), los índices de violencia y corrupción se incrementaron. Los homicidios en la entidad se duplicaron, pasando de 823 en 2018 a 1,527 en 2023, con una tasa de 77 asesinatos por cada 100 mil habitantes, ubicando al estado entre los más violentos del país.

Municipios como Cuernavaca, Cuautla y Jiutepec fueron los más afectados. “Esta situación, sumada a las acusaciones de corrupción y presuntos nexos con la delincuencia organizada, provocó que el festejo de Blanco fuera percibido como una muestra de “impunidad” y generara fuertes críticas por parte de la opinión pública”, dijo el portal julioastillero.com.

“Cuauhtémoc Blanco, conocido por su papel como estrella en el fútbol mexicano, ha sido una figura polarizadora tanto en los estadios como en su incursión en la política. Durante su gestión como gobernador de Morelos, enfrentó múltiples acusaciones de corrupción y vínculos con el crimen organizado, lo que ha marcado su imagen ante la opinión pública. La reciente controversia, sin embargo, ha dejado al descubierto nuevamente las sombras de su carrera política”, publicó otro medio nacional.

Recordemos que, en 2022, una foto del exgobernador junto a presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desató un escándalo que levantó sospechas sobre sus relaciones con el crimen organizado. A pesar de las acusaciones, Blanco negó cualquier vínculo, calificando las denuncias como una campaña de desprestigio. Sin embargo, la imagen fue suficiente para poner en duda su integridad y ética, especialmente en un país como México, donde la corrupción en el ámbito político ha sido un tema de constante preocupación.

Las críticas no solo provienen de la sociedad civil, sino también de líderes de opinión y periodistas que han señalado la falta de justicia en torno a las investigaciones sobre Cuauhtémoc Blanco. Héctor de Mauleón, periodista de renombre, recordó las acusaciones de corrupción y desaparición de fondos en su administración, y Arturo Villegas, un influyente líder de opinión, afirmó que en un país «decente», Blanco estaría tras las rejas debido a sus presuntos nexos con el crimen y la impunidad con la que ha actuado.

La situación se complica aún más al recordar los documentos filtrados por el grupo de hackers Guacamaya, que expusieron la posible colusión de Blanco con grupos criminales mientras ocupaba la presidencia municipal de Cuernavaca. Según los informes, Blanco habría llegado a acuerdos con organizaciones delictivas, cediéndoles la administración del Sistema de Agua Potable de Cuernavaca (SAPAC).

“La situación de Cuauhtémoc Blanco refleja una de las problemáticas más profundas del sistema político mexicano: la impunidad. Mientras que figuras públicas vinculadas con delitos graves siguen ocupando cargos en el gobierno, la población se ve impotente ante la falta de justicia. Este es el caso de Blanco, cuya actitud provocadora en la televisión mexicana parece ser un claro ejemplo de cómo se le permite seguir disfrutando de privilegios, a pesar de las acusaciones y las evidencias en su contra”, opinó laverdadnoticias.com

El festejo en la final de la Liga MX no es más que una manifestación de la impunidad que algunos políticos gozan en México. La crítica a su comportamiento fue rápidamente olvidada por muchos, mientras que la preocupación por sus nexos con el crimen persiste en el ámbito público.

“En un país donde la justicia parece no alcanzar a todos, la figura de Cuauhtémoc Blanco sigue siendo un símbolo de las contradicciones que enfrenta el sistema político mexicano, dejando una pregunta sin resolver: ¿por qué sigue gozando de impunidad mientras el país sigue sumido en una crisis de corrupción y violencia?”, cuestionó un cibernauta.

Pero los ejecutivos de Televisa están muy contentos, pues lograron subir el rating que ya les llevaba por mucho el trío conformado por Luis García, Martinolli y Jorge Campos, de TV Azteca.

PROFETA EN OTRAS TIERRAS. - Este lunes 16 de diciembre, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, Centroamérica, entregó por primera vez el Premio Nacional de Derechos Humanos 2024 a un extranjero, siendo elegido un mexicano, del estado de Morelos.

Se trata del Postdoctor Antonio Sorela Castillo, oriundo del pueblo indígena de Tetelpa, municipio de Zacatepec, Morelos, quien durante la premiación, en El Salvador, destacó el trabajo de todas las y los defensores de DDHH a nivel global para la construcción de mejores sociedades.

“Es para mí un placer recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos que otorga la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador. Lo recibo con mucha satisfacción, agradecimiento y sobre todo me obliga a trabajar aún más en la promoción y defensa de las prerrogativas de las personas en todo el mundo, llevando a México en mi corazón a todas partes en donde voy”, destacó.

Durante la premiación, la Procuradora para la Defensa de los DDDHH de El Salvador, Maestra Raquel Caballero de Guevara, destacó el trabajo de Sorela Castillo, el cual, afirmó, ha sobresalido y ha impulsado con sus acciones una Cultura de Paz no sólo en su país, sino también a nivel internacional.

Bien dice el dicho: nadie es profeta en su tierra.

HASTA MAÑANA.

Miércoles, 18 Diciembre 2024 04:48

MEDIDAS EXTREMAS

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En las últimas horas habitantes de Ocuituco y Tepoztlán visibilizaron su inconformidad hacia los presidentes municipales salientes al acusarlos de incumplir compromisos de gobierno y pretender entregar obras inconclusas.

El caso de Ocuituco fue más extremo, pues los habitantes de la comunidad de Ocoxaltepec retuvieron al edil Juan Jesús Anzures García y lo amarraron a un poste por espacio de 15 horas, hasta que autoridades estatales intercedieron por él y asumieron el compromiso de concluir las obras.

Independientemente de las formas de protesta, los ciudadanos están cada vez más involucrados en los asuntos públicos y ya no están dispuestos a pasar por alto ese viejo estilo de hacer política que se basaba en prometer con simpleza e irresponsabilidad y no cumplir.

El mensaje de la jornada de protestas definitivamente es para los próximos ediles, que en menos de un mes asumirán funciones y deben saber que la manera de gobernar también ya cambió, y hoy el ciudadano busca respuestas a sus problemáticas y no engaños. 

Publish modules to the "offcanvas" position.