Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si tienes planes de viajar en 2025, ya sea por vacaciones o para un evento especial, un estudio reciente revela las principales tendencias de viaje y ofrece recomendaciones útiles para asegurarte de tener una experiencia increíble.

Tips para un viaje de 10

  1. Usa las redes sociales a tu favor

    Las redes sociales son una herramienta esencial para los viajeros. El 82% de las personas las utilizan como su principal fuente de información sobre eventos, actividades, lugares para comer y opciones de hospedaje, según el estudio Travel & Big Events.
    ¡No dudes en buscar y aprovechar las recomendaciones en línea!

  2. Planifica con anticipación

    Para evitar imprevistos y estrés, lo ideal es planear tu viaje con meses de antelación. La mayoría de los viajeros eligen su destino pensando en algún evento específico, como un concierto o una boda, lo que hace que la planificación temprana sea aún más crucial.

  3. Considera con quién viajar

    Si bien viajar solo puede ser una gran experiencia, hacerlo acompañado también tiene sus ventajas. Ya sea con pareja, amigos o familiares, viajar en compañía puede enriquecer tu aventura y hacerla aún más memorable.

  4. Busca hospedaje céntrico

    Hospedarte en lugares cercanos a restaurantes, sitios turísticos y eventos específicos puede ahorrarte tiempo y dinero. Además, te permitirá disfrutar más de la ciudad sin complicaciones de transporte.

  5. No tengas miedo de explorar nuevos destinos

    Aunque muchas personas repiten destinos conocidos, el 89% de los viajeros están dispuestos a explorar lugares nuevos. Atrévete a descubrir nuevos sitios y quién sabe, tal vez termines enamorándote de un lugar inesperado.

Con estos sencillos consejos, estarás listo para disfrutar al máximo de tu próximo viaje.
¡Feliz aventura!

 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Durante la conferencia de la ONU sobre las drogas en Viena, Estados Unidos criticó evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México el domingo, luego de que el presidente Donald Trump suspendiera los aranceles del 25% impuestos a México.

"Ayer hubo una gran fiesta en el Zócalo. Mucha música, mucha fiesta. Quizás todos celebraban el fin de 'abrazos, no balazos'. Pero parece demasiado pronto para festejar cuando mujeres y niños siguen siendo asesinados a tiros en lugares como Guanajuato", señaló el representante de Estados Unidos, Cart Weiland, en alusión a la crisis de violencia en el país.

Sheinbaum organizó una asamblea ante cientos de miles de personas, que originalmente estaba prevista para anunciar una respuesta a los aranceles de Trump. Sin embargo, el evento se convirtió en un festival tras la suspensión de los aranceles por parte del mandatario estadounidense.

Durante su discurso, Sheinbaum explicó las acciones de México contra las drogas y expresó su esperanza de que no se impongan nuevos aranceles.

Weiland subrayó la necesidad de fortalecer los controles en México y combatir a los grandes traficantes de drogas, destacando el cambio de estrategia del gobierno de Sheinbaum.

"Esperamos que pronto actúe contra figuras clave como Ryan Wedding y que complete la instalación de equipos de inspección fronterizos en Matamoros, además de expandir el sistema de E-Trade a todos los estados mexicanos", afirmó.

Wedding, un ex snowboarder olímpico canadiense, está en la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI, acusado de dirigir una red internacional de narcotráfico.

El representante estadounidense también acusó a China de ser el epicentro del comercio de precursores del fentanilo y de no tomar acciones suficientes contra esta droga sintética.

"El año pasado, en Estados Unidos, hubo 86 mil 882 Malcolm Kent, 86 mil 882 muertes por sobredosis", destacó, refiriéndose al caso de un joven que falleció tras consumir una sustancia adulterada con fentanilo.

Weiland defendió los aranceles impuestos a China, Canadá y México, argumentando que esos países no han logrado frenar el tráfico de drogas sintéticas.

"Algunos han criticado estos aranceles, llamándolos pretextos. Díganle eso a las familias de los 86 mil 882 Malcolm Kent", expresó.

Asimismo, mencionó que "los paramédicos en México han advertido de que el fentanilo se está expandiendo aún más en su país" y destacó el descubrimiento de un gran laboratorio de fentanilo en Canadá.

El diplomático también criticó la falta de acción de China en la lucha contra el fentanilo, preguntando: "¿A cuántas personas ha condenado la República Popular China por ser cómplices de muertes por sobredosis en el extranjero?".

Finalmente, Weiland señaló que Estados Unidos está dispuesto a trabajar con China, pero "necesitamos respuestas y acciones".

Modificado el Martes, 11 Marzo 2025 14:28
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

Un análisis reciente en México ofrece información valiosa para elegir el mejor jabón que cuidará la piel de forma eficaz. Descubre los productos destacados y qué aspectos debes considerar al momento de hacer tu compra.

El jabón es un aliado esencial en el cuidado de la piel, ya que, dependiendo de su fórmula e ingredientes, puede proporcionar beneficios importantes. Los jabones líquidos, por ejemplo, suelen contar con agentes humectantes que no solo limpian, sino que también ayudan a mantener la hidratación natural de la piel, dejándola suave y protegida.

No todos los jabones, sin embargo, cumplen con la función de cuidar la piel. Algunos contienen ingredientes agresivosque pueden resecar o irritar. Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Washington y publicado en el American Journal of Infection Control señaló que la espuma no es un indicador de eficacia, sino solo una sensación de frescura y limpieza.

Para ayudar a los consumidores a elegir de manera informada, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de la composición química de 40 jabones. Este análisis permite identificar qué productos cumplen con su función de cuidado sin afectar la salud de la piel, brindando así una guía confiable al momento de decidir qué jabón comprar.

¿Qué jabón recomienda la Profeco?

Según la Revista del Consumidor de noviembre de 2024, entre mayo y septiembre de 2023 se realizaron 444 pruebas a diversos jabones de tocador. Las evaluaciones se hicieron conforme a tres normativas: la NOM-002-SCFI-2011(contenido neto de productos preenvasados), la NOM-141-SSA1/SCFI-2012 (etiquetado sanitario de productos cosméticos) y la NMX-Q-003-NYCE-2018 (especificaciones y pruebas para jabones de tocador).

La norma NMX-Q-003-NYCE-2018 define al jabón de tocador como un producto para la limpieza e higiene de la piel, elaborado mediante la saponificación de aceites y grasas naturales o la combinación de varias sustancias. Además, estos productos pueden incluir perfumes y otros ingredientes cosméticos, tanto naturales como sintéticos.

La misma norma establece que los jabones de tocador deben cumplir con parámetros específicos: un máximo de 22% de humedad, al menos 40% de ácidos grasos totales, un límite de 0.05% de álcali libre (NaOH), hasta 1.5% de cloruro de sodio (NaCl) y un máximo de 6% de insolubles en alcohol. Estas especificaciones garantizan que el producto sea efectivo para la limpieza sin comprometer la salud de la piel.

Uno de los jabones recomendados por la Profeco, tanto por su calidad como por su precio, es el Botanical Spa Frutos Rojos (125 g), con un costo aproximado de 9 pesos. Este jabón cumple con los estándares establecidos, destacando por su bajo contenido de álcali libre (0.038%-0.021%), humedad dentro del límite permitido (11%-13%) y un alto porcentaje de ácidos grasos totales (43%-75%), lo que lo convierte en una opción asequible y confiable para el cuidado de la piel.

Otras recomendaciones

Además del Botanical Spa Frutos Rojos, la Profeco sugiere otros jabones que cumplen con los parámetros de calidad establecidos en la norma NMX-Q-003-NYCE-2018. Uno de ellos es el Palmolive de 100 g, con un precio aproximado de 11 pesos. Este producto destaca por su bajo contenido de álcali libre (0.029%), su nivel de humedad dentro del rango permitido (8%-16%) y su porcentaje de ácidos grasos totales (61%-67%), garantizando una limpieza eficaz y una textura adecuada.

Entre las opciones más accesibles, la Profeco recomienda el Manilva de 150 g, cuyo precio es 15 pesos. Su fórmula incluye 0.035% de álcali libre, 14% de humedad y un alto contenido de ácidos grasos totales (70%), lo que lo convierte en una alternativa económica sin sacrificar calidad. Además, su bajo nivel de cloruro de sodio (0.5%) y su reducido porcentaje de insolubles en alcohol (0.1%) lo hacen una opción confiable para la higiene diaria.

Otra opción destacada es el Precissimo de 100 g, con un costo aproximado de 9 pesos. Este jabón tiene un álcali librede 0.027%, niveles de humedad entre 12% y 14%, y un contenido de ácidos grasos totales de entre 60% y 73%. Además, su concentración de cloruro de sodio (0.2%-1.3%) y su porcentaje de insolubles en alcohol (0.5%) lo posicionan como una opción asequible y de calidad en el mercado.

 

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tom Ford ha vuelto a cautivar el mundo de la moda con su primera colección bajo la dirección artística de Haider Ackermann, presentada en París. La pasarela marcó el fin de la era de la ropa cómoda post-Covid, celebrando una estética sofisticada y lujosa que resalta la sensualidad y el glamour.

La colección, cargada de elegancia, fue un espectáculo de pieles exóticas, abrigos de cachemira de corte amplio y trajes perfectamente confeccionados para hombres, que acentuaban la cintura y los hombros con precisión milimétrica. Las estrellas de cine y modelos como Cara Delevingne y Malik Bodian deslumbraron en la pasarela, mostrando atuendos que reflejan el lujo que siempre ha definido a la marca.

Destacan los trajes con un aire de Hollywood clásico, reminiscentes de la era dorada del cine, junto con vestidos de noche y conjuntos moteros que van desde el negro profundo hasta tonos cálidos como el camel y marrón. Las piezas, que combinan glamour y sensualidad, se prevé que se vean en alfombras rojas y eventos exclusivos como los Oscar.

Ackermann, conocido por su talento en el corte y el uso del color, dejó claro que Tom Ford ya no es solo una marca nocturna. Según el propio diseñador,

"Tom Ford representa la vida nocturna, yo soy la mañana del día siguiente",

ofreciendo una visión del lujo que perdura más allá de la noche.

El desfile culminó en un emotivo abrazo entre Ackermann y Ford, simbolizando el éxito de este nuevo capítulo para la icónica casa de modas. Con esta colección, Tom Ford renueva su legado, fusionando sensualidad, lujo y sofisticación de manera única.

 
 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció que, a partir de este lunes, la provincia cobrará un 25% más por la electricidad a 1.5 millones de estadunidenses, como medida de represalia ante la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump.

Ontario provee electricidad a los estados de Minnesota, Nueva York y Michigan.

“No dudaré en aumentar este cargo. Si Estados Unidos aumenta la presión, no dudaré en cortar la electricidad por completo”, aseguró Ford en una conferencia de prensa en Toronto.

“Créanme cuando les digo que no quiero hacerlo. Me siento terrible por el pueblo estadunidense que no inició esta guerra comercial. El responsable es una sola persona: el presidente Trump”, afirmó.

Ford también aclaró que, aunque el presidente Trump haya concedido una prórroga de un mes, la tarifa de Ontario permanecerá intacta.

“Una pausa de un mes no significa más que más incertidumbre”, agregó.

Quebec, por su parte, también está considerando tomar medidas similares respecto a las exportaciones de electricidad a Estados Unidos.

La oficina de Ford informó que, según las nuevas reglas del mercado, cualquier generador que venda electricidad a Estados Unidos deberá agregar un recargo del 25%.

Se espera que este recargo genere ingresos de entre 300 mil dólares canadienses (208 mil dólares estadunidenses) y 400 mil dólares canadienses (277 mil dólares estadunidenses) por día, destinados a “apoyar a los trabajadores, las familias y las empresas de Ontario”.

Este nuevo recargo se suma a los aranceles de represalia iniciales del gobierno canadiense, que ascienden a 30 mil millones de dólares canadienses (21 mil millones de dólares estadunidenses) sobre productos como jugo de naranja, mantequilla de maní, café, electrodomésticos, calzado, cosméticos, motocicletas y ciertos productos de pulpa y papel.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Mediante redes sociales y al participar en videojuegos, así como en el entorno familiar y comunitario*

El Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJA) alertó que los jóvenes son enganchados por delincuentes a través de las redes sociales y al participar en videojuegos, así como en su entorno familiar y comunitario, para la comisión de delitos como el narcomenudeo y otros ilícitos.

Adriana Pineda Fernández, presidenta del TUJA, mencionó que el principal delito por el que tienen conflictos con la ley los menores de edad es el narcomenudeo, además de los de portación de arma, homicidio y violación.

Asimismo detalló que en lo que va del año suman 17 expedientes contra 22 adolescentes con algún conflicto con la ley, lo que representa un 46 por ciento más este año en comparación al 2024, y de los cuales 19 son hombres y tres, mujeres.

Por ello, Pineda Fernández convocó a padres y madres de familia, docentes, empresarios y sociedad civil a participar en el programa de Cultura de Paz para promover entornos seguros.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La privacidad en línea es cada vez más vulnerable, y uno de los mayores desafíos en la era digital es la difusión no consensuada de contenido íntimo, especialmente en casos de "pornografía de venganza". Este delito ocurre cuando alguien comparte imágenes o videos privados sin el consentimiento de la persona involucrada, afectando su bienestar emocional, social y legalmente.

En México, la Ley Olimpia ha sido un avance importante para proteger a las víctimas de violencia digital. Esta legislación sanciona con penas de prisión y multas a quienes difundan o amenacen con compartir contenido íntimo sin autorización. Sin embargo, también existen casos de sextorsión, en los que cibercriminales extorsionan a las víctimas haciéndoles creer que sus dispositivos han sido hackeados.

Un ejemplo es el caso de Fernanda Martínez, quien compartió contenido íntimo con su expareja, quien amenazó con difundirlo después de la ruptura. Sin embargo, al mencionar la Ley Olimpia y la posibilidad de presentar una denuncia en España, la expareja accedió a eliminar el contenido. Este tipo de situaciones demuestra la importancia de conocer las herramientas legales y recursos disponibles.

Existen diversas opciones para quienes se enfrentan a la difusión no consensuada de contenido. Organizaciones como el CERT-MX y la Electronic Frontier Foundation (EFF) ofrecen orientación técnica y legal. Además, StopNCII.org y Without My Consent proporcionan apoyo especializado, especialmente en la eliminación de contenido de plataformas como Facebook, Instagram y TikTok.

Aunque no es común, algunos recurren a hackers éticos para eliminar contenido no deseado. Sin embargo, es fundamental verificar la reputación de estos profesionales para evitar caer en estafas. También es posible solicitar la eliminación de contenido a través de formularios de eliminación de Google y otras plataformas.

Para prevenir estos casos, es esencial colaborar con las autoridades y plataformas legítimas, además de educar sobre el uso responsable y seguro de la tecnología.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*González Saravia ratificó su compromiso de respaldar y trabajar de la mano con la máxima casa de estudios morelense*

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la inauguración de la Primera Feria de Posgrados, un evento clave para consolidar a Morelos, “La tierra que nos une”, como un referente en educación, ciencia y tecnología. Este evento se lleva a cabo en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y cuenta con la participación de centros e institutos de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Esta feria tiene como objetivo impulsar la formación de estudiantes en maestrías y doctorados, así como fortalecer la vinculación entre academia, industria y desarrollo económico del estado. Se realizó en la explanada de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, en el campus Chamilpa de la UAEM.

“Desde el primer día de mi administración reafirmamos nuestro compromiso con la educación superior, firmando un convenio con la UAEM para fortalecer el trabajo conjunto en beneficio de nuestros estudiantes y del desarrollo del estado”, expresó la gobernadora.

Asimismo, destacó que Morelos tiene el potencial para convertirse en un destino de turismo científico y en una capital del conocimiento. “Nuestro reto es lograr que estos avances tecnológicos y académicos se transformen en oportunidades de desarrollo para la sociedad”, enfatizó.

Con 42 centros de investigación y más de dos mil 500 investigadores, Morelos se posiciona como el segundo estado más importante en producción intelectual y científica a nivel nacional.

Por su parte, la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, reafirmó que la feria busca fortalecer la formación de jóvenes y profesionales en investigación y posgrados, “asegurando que Morelos se consolide como un referente en la generación de conocimiento en las humanidades, la cultura y la innovación”.

Agregó que, en esta edición “presentamos 73 programas educativos de posgrado de 15 instituciones hermanas de gran prestigio”.

En su intervención, Jaime Eugenio Arau Roffiel, titular del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos, destacó que en la feria están presentes los 108 posgrados que se pueden estudiar en Morelos, los cuales forman parte del Sistema Nacional de Posgrados.

A su vez, Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, subrayó que su dependencia está lista para apoyar a las y los emprendedores que, a partir de la investigación, deseen materializar sus proyectos en empresas de base tecnológica. En este sentido, mencionó tres ejemplos ya consolidados: Bioplastics, producción de bioplásticos con microorganismos modificados genéticamente; Microrin, encapsulación de bioinsumos celulares para aplicaciones agroambientales; y Citerma, desarrollo de moléculas sintéticas análogas a los compuestos del chile para el control de la obesidad.

Al finalizar la ceremonia inaugural, la gobernadora Margarita González Saravia, junto con la comitiva que la acompañó, realizó un recorrido por los módulos de la oferta educativa.

Con este esfuerzo, Morelos reafirma su liderazgo en educación superior, investigación y desarrollo tecnológico, impulsando el crecimiento académico y económico del estado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La industria mexicana de tecnologías de la información (TIC) se enfrenta a un panorama incierto tras el anuncio de la imposición de aranceles del 25% por parte del gobierno de Estados Unidos, lo que podría afectar la exportación de productos clave como semiconductores, teléfonos móviles y equipos electrónicos. Este nuevo reto se suma a una reducción del 23% en el presupuesto público destinado a tecnología para 2025, según el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Hasta noviembre de 2024, México exportó casi 35 mil millones de dólares en mercancías a Estados Unidos, con la tecnología desempeñando un papel crucial. Sin embargo, la medida arancelaria podría frenar el crecimiento de este sector, con un análisis de Select que prevé que, si los aranceles se mantienen, el crecimiento podría caer a su menor nivel desde 2020.

Ante este escenario, la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI) ha intensificado sus negociaciones con Estados Unidos para mitigar el impacto. Sofía Pérez Gasqué, presidenta de AMITI, destacó que, aunque la mayoría de sus miembros son del sector de servicios, la manufactura tecnológica también se ve afectada debido a la integración de componentes internacionales en los productos mexicanos, especialmente de Asia.

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) se mantiene a la espera de las acciones del gobierno mexicano. La presidenta Claudia Sheinbaum ha convocado a una concentración el 9 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde anunciará las medidas arancelarias y no arancelarias que tomará el país en respuesta a los aranceles estadounidenses.

Este conflicto comercial, junto con los recortes presupuestarios, plantea grandes desafíos para la industria TIC mexicana, que debe adaptarse a un entorno económico y comercial cada vez más complejo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó este martes el accidente de autobús ocurrido este lunes en el sur del país, que dejó 18 muertos y 29 heridos.

Las víctimas viajaban de Ciudad de México a Oaxaca y se dirigían a su lugar de origen tras asistir al mitin político de la mandataria en el Zócalo capitalino.

“Primero lamentamos mucho el accidente, nuestra solidaridad, nuestro cariño a las familias”, expresó Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.

La presidenta agregó que desde el lunes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el subsecretario Arturo Medina han estado en contacto con los familiares de las víctimas.

“Todavía no logramos comunicarnos con todas. Se va un equipo para allá. El gobernador (de Oaxaca) también está atendiendo. Se va un equipo para allá porque hay personas también hospitalizadas y pues todo el apoyo que necesitan”, indicó.

El autobús, que transportaba a simpatizantes del Morena, se volcó en una autopista de Oaxaca. El accidente dejó dos personas en estado crítico, quienes fueron trasladadas a hospitales de Juchitán de Zaragoza, mientras que otras 10 se encuentran en condición estable.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, junto con otras instituciones públicas, ha desplegado personal para apoyar a los familiares de las víctimas.

Publish modules to the "offcanvas" position.