Siete muertos y decenas de heridos tras descarrilar tren en Rusia por colapso de puente
TXT El País
Al menos siete personas murieron y varias decenas resultaron heridas tras el descarrilamiento de un tren de pasajeros en la región rusa de Briansk, luego del colapso de un puente ferroviario el sábado por la noche. El convoy, que viajaba con 388 pasajeros de Klimov a Moscú, se accidentó en el distrito de Vygonichskyi, cerca de la frontera con Ucrania.
Horas después, un segundo puente colapsó en la región de Kursk, provocando la caída de un tren de carga sobre una carretera. Las autoridades informaron que uno de los maquinistas resultó herido y fue hospitalizado junto a su equipo.
Inicialmente, autoridades rusas señalaron que los incidentes fueron causados por explosivos y calificaron ambos hechos como posibles atentados. Sin embargo, horas más tarde modificaron su versión oficial, limitándose a decir que las estructuras colapsaron sin confirmar aún la causa.
El Comité de Investigación de Rusia y varios funcionarios locales manejaron la hipótesis de sabotaje. El gobernador de Briansk afirmó que la caída del puente fue producto de una "voladura". También se informó que 47 personas fueron hospitalizadas, entre ellas tres menores, uno en estado grave.
Medios rusos y canales en Telegram, algunos vinculados a fuerzas de seguridad, sostienen que se colocaron explosivos en los pilares y las vías del puente. Aunque no hay pruebas concluyentes, algunos funcionarios y comentaristas responsabilizaron directamente a Ucrania, mientras que Kiev ha negado su implicación y ha sugerido que podría tratarse de un montaje del Kremlin.
La tragedia ocurre en un contexto de tensión creciente entre ambos países y en vísperas de una posible reunión entre delegaciones de Rusia y Ucrania en Estambul. Desde el inicio del conflicto en 2022, las regiones rusas fronterizas con Ucrania han sido blanco de ataques frecuentes, incluidos bombardeos y sabotajes.
El presidente Vladimir Putin mantuvo su agenda este domingo, aunque sostuvo una breve llamada con el gobernador de Briansk y el director de la compañía ferroviaria estatal. Las labores de rescate continuaron durante toda la noche con el apoyo de más de 180 efectivos.
La investigación sigue abierta y las autoridades aún no han confirmado oficialmente la causa del colapso de las estructuras.
Encabeza Margarita González Saravia instalación de la Mesa de Coordinación Estatal
Reportera Tlaulli Preciado
*Para garantizar orden y paz en la jornada electoral del poder judicial de la federación*
*Se han desplegado mil 500 elementos de la Guardia Nacional, SSPC y municipios en todo el territorio estatal*
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la instalación de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con el objetivo de dar puntual seguimiento y adecuado al desarrollo de la jornada electoral del Poder Judicial de la Federación.
En este sentido, informó que la instalación de las casillas avanza conforme lo previsto, cumpliendo con el cronograma establecido sin contratiempos. Además, mencionó que se anticipa que las elecciones se lleven a cabo en un clima de civilidad, respeto y compromiso cívico por parte de la ciudadanía.
"Nos encontramos todos los integrantes de la Mesa de Seguridad y Paz, está presente también un representante del Instituto Nacional Electoral, quien dará parte de manera permanente sobre el desarrollo de esta histórica jornada electoral para elegir al Poder Judicial. La Mesa estará sesionando durante todo el día para tener un panorama claro de cómo se desarrolla la elección en todo el territorio", indicó.
Por su parte, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), refirió que, hasta el momento, se reporta saldo blanco. Para reforzar la vigilancia y garantizar el orden durante todo el proceso, se han desplegado 500 elementos de la Guardia Nacional (GN), 600 de la SSPC y 400 de los 36 municipios.
Finalmente, la titular del Poder Ejecutivo reiteró su compromiso con la legalidad, paz social y fortalecimiento de la democracia. Además, destacó que la jornada electoral representa una oportunidad invaluable para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto de manera consciente y libre, fortaleciendo así las bases del sistema democrático en el país.

Este domingo se lleva a cabo la jornada de elecciones en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2025.
De acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE), son 881 cargos judiciales que serán elegidos por voto popular.
En Morelos se vota este día para elegir a nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tres magistraturas de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cinco personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 12 magistraturas de Circuito y 10 personas juzgadoras de Distrito.
Alrededor de las 18:00 horas dio inicio el cierre de casillas en la entidad, dejando votar únicamente a personas que estaban en fila o dentro de las casillas.
Los funcionarios de mesa directiva de casilla comenzaron la etapa de contar boletas y recoger el material electoral, mismo que las y los presidentes entregarán a personal del INE, que trasladará los paquetes para su conteo.
En este proceso extraordinario, el conteo de la votación no se efectuará en las mesas sino en los consejos distritales.
(Imágenes: Tlaulli Preciado, Tony Rivera)
Casilla 208 en Cuernavaca:
Casilla en la colonia El Porvenir, en Jiutepec:
Cierre de casilla, en el centro de Cuernavaca:
Vídeo relacionado
Inició apertura de casillas desde temprana hora en UH 'José María Morelos y Pavón', en Jojutla
Reportero Máximo Cerdio
Desde temprana hora inició la apertura de casillas y votaciones en la unidad habitacional "José María Morelos y Pavón", en Jojutla, en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF 2024-2025), este domingo.
A través de esta elección se elegirá de entre más de 3,396 candidaturas para ocupar 881 cargos judiciales, incluyendo ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de Circuito y personas juzgadoras de Distrito.
En esta elección extraordinaria participan 3,396 candidaturas para ocupar 881 cargos judiciales. Los cargos incluyen ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y diversos jueces de distrito.
Según la información oficial proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE), en su portal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, los cargos a elegir el 1 de junio de 2025 son los siguientes:
* 9 cargos para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
* 5 cargos para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
* 2 cargos para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
* 15 cargos para magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
* 464 cargos para magistraturas de circuito.
* 386 cargos para juzgados de distrito.
Estas cifras suman un total de 881 cargos judiciales, que serán elegidos por voto popular en esta histórica jornada electoral.
Posteriormente, cerca de las seis de la tarde comenzó el cierre de casillas y votaciones en la UH "José María Morelos y Pavón" en Jojutla; hasta dicha hora, no hubo mayores incidencias aunque asistieron pocas personas, de acuerdo con los vecinos.
Sobre los resultados de las votaciones en las tres casillas instaladas en citada unidad habitacional, en la casilla 0524 votaron 175 personas; en la casilla 0523, 127 personas y en la casilla 0522, 172; hubo presencia policiaca sólo horas después del inicio de la jornada electoral.
Cerca de las 08:30 horas apenas instalaban la casilla 0524 de la unidad "José María Morelos y Pavón"; personas ya en esperaban dentro de la secundaria.
Cierre de casilla:
Resultados de las votaciones:
Vídeo relacionado
Se instala en sesión permanente consejo local del INE en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
El consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) Morelos se instaló en sesión permanente e informó que todo está listo para el desarrollo de esta jornada electoral.
El presidente del citado consejo, Dagoberto Santos Trigo, destacó que el INE cumple con su función y ha hecho todo lo necesario en sus facultades para que el proceso llegue a buen fin en cumplimiento de los principios democráticos de legalidad, imparcialidad y transparencia.
La lista nominal en la entidad morelense está conformada por un millón 564 mil 433 personas; se habrán de instalar mil 164 casillas.
En Morelos se vota este día para elegir a nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tres magistraturas de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cinco personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 12 magistraturas de Circuito y 10 personas juzgadoras de Distrito.
Preside gobernadora Margarita González Saravia instalación de la Mesa de Coordinación Estatal
Reportera Tlaulli Preciado
*Que estará en sesión durante la jornada electoral de este domingo*
Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia presidió la instalación de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, que estará en sesión durante la jornada electoral de hoy.
En entrevista previa, González Saravia hizo un llamado a la población a aprovechar esta oportunidad histórica y salir a votar libremente.
Asimismo, en breve mensaje, la mandataria estatal y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, informaron que en este día se desplegaron mil 500 elementos de la Guardia Nacional, de la institución estatal y de municipios.
Aseguraron que no hay "focos rojos" y hasta el momento se ha desarrollado este proceso sin incidentes.

Por primera vez, la ciudadanía elegirá con su voto a los ocupantes de puestos judiciales en el país; listo, dispositivo de seguridad.
Todo se encuentra listo para que este domingo la ciudadanía, por primera vez, salga a las urnas y elija con su voto a las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF).
En todo el país se elegirán un total de 881 puestos judiciales, de los cuales 386 son de juzgados de distrito, 464 de magistraturas de circuito, nueve de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dos magistraturas de la Sala Superior y 15 de las salas regionales del Tribunal Electoral del PJF, y cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
En Morelos estarán en juego un total de 22 cargos, de los cuales 12 son magistraturas de circuito y 10 de juzgados distrito. Para las magistraturas del Decimoctavo Circuito Judicial contenderán un total de 72 hombres y mujeres, mientras que para los juzgados de distrito en materia penal, laboral y mixta participarán 60 aspirantes. En total, serán 132 candidatos, que a través de diferentes medios trataron de darse a conocer entre la población morelense.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), en la entidad se tiene un padrón electoral de un millón 564 mil 249 ciudadanos, y para que puedan emitir su voto se instalarán mil 164 casillas.
Las autoridades federales y estatales implementarán un dispositivo de seguridad conjunto para garantizar que la jornada electoral transcurra con total tranquilidad y la ciudadanía acuda a las casillas a ejercer su derecho al voto.
Además, tanto las autoridades federales como estatales ha hecho un llamado a los ciudadanos para que salgan a votar y sean partícipes de esta elección inédita, en la que por primera vez las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación serán electas por sufragio popular.

De varios disparos privaron de la vida a un hombre en Coatlán del Río mientras circulaba sobre la carretera Alpuyeca-Grutas.
Coatlán del Río.– Un automovilista fue asesinado a tiros la mañana del sábado, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 09:16 horas, la Policía recibió el reporte sobre la localización de un vehículo baleado en la carretera Alpuyeca–Grutas.
Fue en la cabecera municipal de Coatlán del Río, a un costado de la carretera, donde se halló un vehículo Nissan March, en cuyo interior se encontraba un hombre sin vida, con heridas de bala en el tórax y en el rostro.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, de quien —de manera extraoficial— se manejó que se trataría de un extrabajador del Colegio de Bachilleres.

El cuerpo sin vida de un hombre, que presentaba múltiples lesiones causadas por arma de fuego, fue localizado al filo de las 21:41 horas del viernes cerca de las instalaciones de la Fiscalía de la región sur ubicadas en la carretera Yautepec–Jojutla.
Tlaltizapán.– Fue localizado el cadáver de un hombre con lesiones de arma de fuego, a pocos metros de la Fiscalía de la región sur de Morelos, en el poblado de Ticumán, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la noche del pasado viernes, alrededor de las 21:41 horas, la Policía recibió el reporte sobre el hallazgo de la víctima junto a un mensaje de amenaza, en la carretera Yautepec–Jojutla.
Fue a la altura de la Fiscalía del poblado de Ticumán, en el municipio de Tlaltizapán, donde se encontró el cuerpo sin vida con impactos de bala, por lo que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cadáver, que estaba en calidad de desconocido.
Cabe mencionar que la Fiscalía General de Morelos realiza las investigaciones correspondientes para lograr detener a los responsables del crimen.
Balean a un hombre en Temixco tras robarle su vehículo
Reportera Erika López Islas
El atraco fue reportado alrededor de las 14:05 horas de ayer, en la calle Fresno de la colonia Rubén Jaramillo, donde dos hombres lo despojaron de su unidad y abandonaron la motocicleta en la que viajaban; la víctima se reporta fuera de peligro.
Temixco.– Un hombre fue baleado tras ser despojado de su vehículo en la colonia Rubén Jaramillo, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la tarde del sábado, alrededor de las 14:05 horas, la Policía recibió el reporte de varias detonaciones de arma de fuego en la calle Fresno, en la colonia Rubén Jaramillo, municipio de Temixco.
En ese lugar, los policías localizaron una motocicleta azul, la cual fue abandonada por dos presuntos delincuentes que dispararon contra un hombre y lo despojaron de su automóvil, también de color azul.
La víctima fue auxiliada por sus familiares y trasladada a un hospital, donde su estado de salud fue reportado como fuera de peligro.
Cabe mencionar que en el lugar fueron localizados cuatro casquillos balísticos calibre nueve milímetros, los cuales fueron embalados para su análisis correspondiente.