Cómo conseguir vuelos económicos para tus vacaciones de Semana Santa, según un experto
TXT Heraldo de México
¿Planeando tus vacaciones de Semana Santa y preocupándote por los precios de los vuelos? El capitán Lalo Vargas compartió en su cuenta de X un truco infalible para conseguir boletos económicos, incluso durante temporadas altas.
Los vuelos suelen ser la parte más cara de cualquier viaje, especialmente en vacaciones como Semana Santa o fin de año. Sin embargo, la clave está en la planificación y la flexibilidad. Si puedes reservar con 4 a 6 meses de anticipación, es probable que consigas mejores tarifas. Según Gerardo Castañeda, director comercial de Mundo Joven, hacerlo con tiempo te permitirá acceder a precios más bajos.
Una alternativa para conseguir vuelos baratos es usar Google Flights, una herramienta que ayuda a encontrar opciones de vuelos a nivel mundial. El piloto Lalo Vargas recomienda el siguiente método:
- Ingresa a la página de Google Flights.
- En la casilla de salida, pon tu ciudad (por ejemplo, "México"), y deja en blanco el destino y la fecha de salida.
- Haz clic en Explorar.
- En la opción "viaje por una semana", selecciona la duración de tu viaje (una semana es ideal si aún no tienes fechas definidas).
- Luego, haz clic en Mapa, donde podrás ver diferentes destinos y precios.
Con este simple truco, será mucho más fácil encontrar vuelos que se ajusten a tu presupuesto y planificar unas vacaciones de ensueño sin romper el banco.
¡Sigue estos consejos y disfruta de tus próximas vacaciones de Semana Santa por menos!

A pesar de los avances en liderazgo femenino, las mujeres siguen representando solo entre el 8 y 9% de los puestos clave en la industria tecnológica. Además, enfrentan una menor tasa de ascensos en comparación con los hombres. Este panorama persiste incluso en las grandes compañías tecnológicas como Google, Apple, Amazon y Facebook, donde las mujeres ocupan entre el 29 y 45% de los puestos.
Sin embargo, algunas mujeres están rompiendo barreras y liderando el camino en el sector. Aquí te presentamos a 8 de las más destacadas:
1. Lisa Su – AMD
La presidenta y CEO de AMD ha llevado a la compañía a un crecimiento impresionante, multiplicando su valor casi 30 veces desde 2014.
2. Safra Catz – Oracle
Desde que asumió como CEO en 2014, Catz ha supervisado más de 130 adquisiciones en Oracle, consolidando su posición en el mercado tecnológico global.
3. Julia Hartz – Eventbrite
Cofundadora y CEO de Eventbrite, ha transformado la industria de eventos en línea, facilitando millones de eventos en todo el mundo.
4. Lidiane Jones – Bumble
CEO de Bumble desde 2023, Jones ha ampliado el alcance de la app a áreas como networking profesional y amistad, con un enfoque en el empoderamiento de las mujeres.
5. Melanie Perkins – Canva
Co-fundadora y CEO de Canva, ha convertido esta plataforma de diseño gráfico en una herramienta esencial tanto para profesionales como para aficionados, alcanzando una valoración multimillonaria.
6. Adaire Fox-Martin – Equinix
Como presidenta de Equinix, Fox-Martin ha sido clave en la expansión global de la empresa de centros de datos y en la implementación de estrategias sostenibles.
7. Linda Yaccarino – X (anteriormente Twitter)
Desde su llegada a X en 2023, Yaccarino ha sido fundamental en la monetización de la plataforma tras su adquisición por Elon Musk, gracias a su vasta experiencia en medios y publicidad.
8. Faye Iosotalun – Tinder
CEO de Tinder, Iosotalun ha mejorado la seguridad y la experiencia de usuario de la app, implementando nuevas funciones para fomentar interacciones más seguras y significativas.
En México, figuras como:
Maribel Dos Santos (Oracle México),
Monica Aspe Bernal (AT&T México),
y Blanca Treviño (Softtek) también están dejando su huella en la tecnología.
Sin embargo, la salida de otras líderes, como María Teresa Arnal (ex Google México) y Ángela Gómez Aiza (ex SAP México), refleja los desafíos aún presentes para las mujeres en la industria.
Plantea diputado Luis Eduardo Pedrero adecuar carreteras para la movilidad de personas con discapacidad
Reportero La Redacción
*Y prevenir accidentes*
*El coordinador de la fracción parlamentaria del PVEM presentó iniciativa de reformas a la Ley de Transporte del Estado de Morelos*
El diputado Luis Eduardo Pedrero González presentó iniciativa de reformas a la Ley de Transporte del Estado de Morelos, con el propósito de que en las carreteras estatales se cuente con los espacios, descansos y adecuaciones requeridas para la movilidad de todos, lo que incluye a las personas con discapacidad.
Durante la pasada sesión ordinaria, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, señaló la importancia de promover una adecuada planificación y ordenamiento de las ciudades a fin de hacerlas accesibles para todos, ante lo cual es indispensable armonizar los usos del espacio público para dar prioridad al transporte público desde una visión inclusiva.
Destacó que las personas con discapacidad no están limitadas para continuar con su vida y, en varias ocasiones, pueden conducir de manera segura al hacer modificaciones o agregar equipos adaptativos a sus vehículos, y atender sus necesidades en este rubro mejora el sistema de transporte en el estado, además que promover políticas públicas en materia de movilidad, es un detonador del desarrollo económico y social.
“Se hace indispensable contar con espacios de descanso en las carreteras estatales, lo cual permitirá no sólo espacios a las personas en condiciones de discapacidad, sino que también servirán para la prevención de accidentes”, enfatizó al precisar que se requieren diversos elementos, por ejemplo, estacionamientos amplios, corredores, pasillos, rampas, puertas, baños, superficies con piso firme, desniveles menores a dos centímetros protegidos con un chaflán, espacios con ayudas técnicas e iluminación sobre el espacio de desplazamiento.
“En el Partido Verde buscamos los mecanismos legislativos en protección de toda la ciudadanía y que de esta forma se garanticen sus derechos”, dijo desde la tribuna parlamentaria, al presentar el documento con proyecto de decreto que adiciona una fracción VI al artículo 2, recorriéndose en su orden las subsecuentes y adiciona la fracción III al artículo 117, todos de la ley en comento.
Marco Martínez sustituye a Raúl Tadeo en Cecyte, confirman
Reportera Tlaulli Preciado
Aducen “motivos personales” en la salida del exalcalde de Cuautla.
La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, confirmó la salida de Raúl Tadeo Nava como titular del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) y la designación de Marco Antonio Martínez Dorantes como el nuevo director.
La responsable del sector dijo que Tadeo Nava presentó su renuncia al cargo “por motivos personales”, y ante la ausencia, pues no podría quedar acéfala la institución, la mandataria hizo el nombramiento correspondiente.
En días recientes se dio a conocer un video en el que se observa una reunión entre los alcaldes de Cuautla, Jesús Corona Damián, y de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro, con el presunto líder de un grupo delictivo que operaría en la región oriente. En las imágenes se ve el rosto de otros personajes, y según versiones periodísticas, entre ellos se encuentra Tadeo Nava, quien fue alcalde de Cuautla. El rostro que se atribuye a Tadeo Nava se ve “pixeleado”.
Tadeo Nava fue designado en octubre pasado; poco antes se destapó como aspirante a la dirigencia estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pero declinó, pues no era consejero estatal.
De acuerdo con las autoridades, las investigaciones relacionadas con el citado video están en manos de la Fiscalía General de la República.
Al respecto, la secretaria de Educación dijo que desconoce si hay o no señalamientos contra el extitular del Cecyte, pues sólo supo de la renuncia “voluntaria”.
Confirmó la designación de Marco Antonio Martínez Dorantes, quien ya había ocupado esa función en años anteriores; además, ha sido director de Gobierno en la gestión pasada y fue dirigente estatal y fundador del Partido Encuentro Social.
Fiscalía de Perú reporta más de 30 denuncias contra Dina Boluarte
TXT Europa Press
La fiscal general de Perú, Delia Espinoza, confirmó que la presidenta del país, Dina Boluarte, enfrenta más de una treintena de denuncias en su contra.
Según Espinoza, la mayoría de estas denuncias han sido presentadas por ciudadanos anónimos. Además, la fiscal rechazó las acusaciones de Boluarte sobre un supuesto “golpe de Estado blando” contra su gobierno.
En total, la presidenta se enfrenta a 34 denuncias, aunque no ha sido llamada a declarar en todos los casos, ya que este trámite se realiza “únicamente cuando es estrictamente necesario para un esclarecimiento” de los hechos.
#EnVivo #CuartoPoder
— Cuarto Poder (@Cuarto_Poder) March 10, 2025
Fiscal de la Nación, Delia Espinoza: Ejercemos una función constitucional, perseguimos posibles delitos de altos funcionarios. ¿Cómo vamos a promover un golpe? Estamos cumpliendo con un debido proceso. Tenemos 34 denuncias contra Dina Boluarte, solo se le… pic.twitter.com/s1NUmfn4ES
Boluarte había denunciado la semana pasada que estaba siendo víctima de un “golpe de Estado blando”. No obstante, Espinoza rechazó categóricamente esta afirmación.
En declaraciones a la cadena América TV, la fiscal aseguró que la mandataria se encuentra “tensa” debido a la situación que está viviendo.
“Toda persona denunciada, al ser investigada, suele ponerse tensa, se preocupa y, de pronto, puede decir cualquier cosa. Pero, en este caso en concreto, nosotros no somos políticos, ejercemos una labor constitucionalmente. Se nos obliga a perseguir los presuntos delitos de los más altos funcionarios”, indicó.
Por otro lado, Espinoza también enfrenta una denuncia constitucional por supuesto abuso de autoridad, lo que podría llevarla a una inhabilitación de hasta 10 años.
Esta acusación surge a raíz de una investigación que llevó a cabo contra un grupo de diputados que aprobaron un proyecto de ley sobre remuneraciones a policías y militares retirados. Al respecto, Espinoza expresó que tiene “la conciencia tranquila”.
Petro ve la llegada de Sheinbaum a la presidencia como un 'albur' de la 'independencia' latina
TXT EFE
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó este sábado que la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México en 2024 representa “el albur de la verdadera independencia de Latinoamérica y el Caribe”.
“Creo que la elección de Claudia (…) a la presidencia de México, es el albur de la verdadera independencia de latinoamérica y el Caribe. Es la hora, de verdad, verdad, de la unidad de Latinoamérica como el gran faro de la libertad de la humanidad”, expresó el mandatario colombiano en un mensaje publicado en la red social X.
Creo que la elección de Claudia, la de verdad, a la presidencia de México, es el albur de la verdadera independencia de latinoamérica y el Caribe. Es la hora, de verdad, verdad, de la unidad de latinoamérica como el gran faro de la libertad de la humanidad. https://t.co/VGhOtxfIGR
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 8, 2025
Este comentario surgió en respuesta a una publicación del diario mexicano La Jornada, que destacó a Sheinbaum en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
En diciembre pasado, Sheinbaum recibió a Petro en el Palacio Nacional para discutir una agenda común frente a la crisis migratoria, subrayando la necesidad de una mayor integración regional.
La presidenta mexicana publicó en sus redes sociales que abordaron la importancia de fortalecer la unidad entre gobiernos progresistas, así como la cooperación en América Latina y el Caribe. Según un comunicado del Gobierno colombiano, ambos líderes acordaron intercambiar información para enfrentar la crisis migratoria “de una forma más ordenada”.
Un mes antes, durante la Cumbre de Líderes del G20 en Brasil, ambos mandatarios mantuvieron otra reunión bilateral donde destacaron la solidez de las relaciones entre México y Colombia, basadas en la cooperación, el comercio y los profundos lazos culturales.
Previamente, Petro asistió a la investidura de Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México, el 1 de octubre, y también la visitó en el Palacio Nacional.
Caída global de Chromecast: problemas con el firmware y falta de comunicación oficial
TXT Merca 2.0
Desde la noche del domingo 9 de marzo, millones de usuarios de Google Chromecast experimentaron una interrupción global que dejó inoperativos muchos dispositivos, especialmente los modelos de segunda generación y Chromecast Audio. Los usuarios vieron el mensaje:
"Dispositivo no confiable: no se ha podido verificar. Podría deberse a que el firmware del dispositivo está desactualizado",
y solo tenían la opción de cerrar la ventana.
Mientras tanto, el modelo Google TV Streamer continuó funcionando sin problemas, lo que generó aún más dudas y frustración entre los afectados.
Falta de respuesta y teorías sobre obsolescencia programada
La ausencia de una explicación oficial por parte de Google ha aumentado la especulación entre los usuarios, quienes recurren a las redes sociales para compartir sus experiencias. Algunos temen que sus dispositivos hayan sido desactivados intencionadamente, como parte de una posible obsolescencia programada. Sin embargo, el mensaje de error sugiere que podría tratarse de un fallo relacionado con el servidor, el cual se espera pueda solucionarse.
El futuro de Chromecast y alternativas en el mercado
Este incidente ocurre en un momento en que Google ha anunciado la discontinuación de la producción de Chromecast, enfocándose en su nuevo dispositivo, el Google TV Streamer. Aunque se ha asegurado que los modelos existentes seguirán recibiendo actualizaciones de seguridad y software, muchos usuarios están buscando alternativas para el streaming. Otros dispositivos en el mercado ofrecen características similares e incluso mejor rendimiento y compatibilidad con más plataformas de streaming.
Con los televisores modernos integrando funciones de Chromecast y con la aparición de dispositivos más avanzados como el Google TV Streamer, los usuarios se preguntan si la interrupción podría ser una estrategia para impulsar la venta de nuevos productos. Hasta el momento, Google no ha dado detalles sobre las causas de la caída ni cuándo se resolverá el problema.
Municipios deben entregar planes de protección civil
Reportera Tlaulli Preciado
Registran 164 incendios forestales hasta la fecha en la entidad.
A la fecha se han registrado 164 incendios forestales y en predios urbanos, informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos (CEPCM), Ubaldo González Carretes.
El funcionario estatal indicó que esta semana, las áreas de PC de todos los municipios deben cumplir con la entrega de su plan de prevención y atención por la temporada vacacional de Semana Santa, que está vinculado con la temporada de calor.
Dijo que cada ayuntamiento analiza las situaciones de riesgo que tienen y lo que harían en caso de siniestros o incidencias. Algunos, por ejemplo, tienen cuerpo de agua, otros, carreteras de alta incidencia de accidentes; en otros más hay festividades religiosas con alta concentración de gente, por ejemplo Ocotepec, en Cuernavaca.
Todos, anotó, tienen la obligación de entregar ese plan, lo que les permitiría acceder a recursos en caso de ser pertinente.
En el tema de incendios, detalló que suman 164 conflagraciones, la mayoría de ellas tienen como causa las quemas agrícolas y pastizales, es decir, ocasionadas.
Dijo que esta cifra implica una alta incidencia, aunque por debajo del año pasado. De tal manera que se debe mantener el plan de atención, como se ha trabajado hasta la fecha, con la colaboración de autoridades federales.

—Fotonota—
Este lunes, trabajadores llevan a cabo reparaciones a los daños en el palacio de gobierno, tales como pintas y cristales rotos, luego de la marcha del ocho de marzo.
Vídeo relacionado
Puma x Hot Wheels lanza una colección exclusiva para este marzo
TXT Merca 2.0
Puma ha presentado una nueva colaboración con Hot Wheels, una colección exclusiva que combina la pasión por el automovilismo y el estilo deportivo. Este lanzamiento, que ya está disponible en el portal oficial de Puma, promete cautivar tanto a niños como a adultos con sus productos llamativos y accesibles.
La colección incluye una variedad de artículos que van desde calzado hasta accesorios, todos inspirados en los icónicos autos de Hot Wheels. A continuación, te compartimos algunos de los productos más destacados:
- Shorts Hot Wheels para niños: 899 pesos
- Tenis Puma Fun Racer 2 para bebés: 799 pesos
- Gorra de béisbol Hot Wheels para niños grandes: 599 pesos
- Conjunto Hot Wheels Minicats para niños: 949 pesos
- Mini mochila Puma x Hot Wheels para adolescentes: 799 pesos
- Tenis Hot Wheels RS-X para niños: 1,799 pesos
- Playera Hot Wheels para niños: 479 pesos
- Tenis Puma x Hot Wheels CA Pro para bebés: 1,199 pesos
- Sudadera Puma x Hot Wheels para niños: 1,199 pesos
La colaboración se extiende también a una amplia gama de tenis, playeras, y accesorios que combinan la estética deportiva de Puma con el universo de Hot Wheels, ofreciendo opciones para todas las edades y estilos.
Acerca de Puma
Puma, fundada en 1948 por Rudolf Dassler en Alemania, es conocida por su innovación en el diseño de productos deportivos y su impacto en la cultura urbana, especialmente tras el lanzamiento de las zapatillas Puma Suede en 1968. La marca ha crecido significativamente, estableciendo colaboraciones con diseñadores y celebridades, y expandiendo su oferta más allá del calzado deportivo hacia ropa y accesorios de moda. Hoy, Puma sigue siendo un líder global en la industria deportiva y de moda.
La colección Puma x Hot Wheels está disponible ahora, y sin duda, será un éxito para quienes buscan un estilo único y dinámico.