Incendian cajero del Banco del Bienestar en Coatetelco
Reportera Erika López Islas
Varios individuos le prendieron fuego, pero no se llevaron el dinero.
Coatetelco.- Varios delincuentes incendiaron un cajero automático del Banco del Bienestar en este municipio, la madrugada del jueves.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 04:55 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca de un incendio en un cajero automático en la sucursal del citado banco que se ubica en la calle Galeana de la colonia Centro, en la cabecera municipal de Coatetelco.
Al lugar arribaron las autoridades municipales, así como bomberos. Estos últimos se encargaron de apagar el fuego, tras lo que revisaron el dispositivo y se dieron cuenta que no había sido saqueado.
Por ello, la Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de los daños causados y del incendio.
Roban 200 mil pesos y una camioneta en Jiutepec
Reportero Alejandro López
Los delincuentes se metieron a una casa a robar; en otro caso, una persona fue despojada de 150 mil pesos en Acapantzingo.
En dos casos distintos, delincuentes se robaron 200 mil pesos y una camioneta en el municipio de Jiutepec y 150 mil pesos en Cuernavaca, este jueves.
Con base en información policial, el primer caso ocurrió a las 13:50 horas, cuando tres individuos armados ingresaron a una casa que se ubica en la colonia Morelos de Jiutepec, donde amagaron a la víctima.
En seguida, los malhechores se llevaron 200 mil pesos en efectivo y una camioneta de color vino, modelo 2023.
Después, a las 15:52 horas, individuos asaltaron a una persona y le robaron 150 mil pesos en el bulevar Díaz Ordaz del poblado de Acapantzingo, en el municipio de Cuernavaca.
En ambos hechos, los responsables se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Los morelenses Edwin Marín Luna y Rubén Román Caballeros tuvieron actividad en la final de la Zona A de la Tercera División Profesional, entre Héroes de Zaci FC y Dragones de Oaxaca.
Dos morelenses que vieron actividad en la final de la Zona A de la Tercera División Profesional fueron Edwin Marín Luna y Rubén Román Caballeros. Ambos participaron en el duelo entre Héroes de Zaci FC y Dragones de Oaxaca.
Edwin Marín fungió como árbitro central del encuentro, disputado en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, en la Ciudad de México. El silbante tlahuica tuvo una destacada actuación, sin influir en el resultado final, que fue un 2-0 a favor de Héroes de Zaci.
Por su parte, Rubén Román Caballeros fue titular con el equipo de Héroes de Zaci y jugó los 90 minutos. Tanto Héroes de Zaci como Dragones de Oaxaca lograron el ascenso a la Segunda División; este duelo servirá para definir si competirán en la Serie A o en la Serie B.
Rubén, originario de Cuernavaca, se desempeña como mediocampista. Tiene 18 años y forma parte de Héroes de Zaci desde la temporada 2023-2024; anteriormente fue jugador de las fuerzas básicas del Puebla.
Este fin de semana, otro morelense tendrá la oportunidad de mostrarse en las finales de la Tercera División Profesional. Mauricio Roque Trejo será el árbitro central en el partido de vuelta de la final de clubes filiales de la TDP, entre Venados y Artesanos Metepec.
Rubén Román Caballeros fue titular con el equipo de Héroes de Zaci y jugó los 90 minutos.
Yecapixtla refuerza estrategias en sesión del Consejo de Seguridad
Reportero Mario Vega
Evalúan resultados de los primeros meses de la administración.
Yecapixtla.- El alcalde de este municipio, Heladio Rafael Sánchez Zavala, encabezó la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, en la que presentaron los resultados en materia de seguridad obtenidos durante los primeros meses de la actual administración.
Durante la sesión destacaron los avances logrados en la prevención del delito y la consolidación de un entorno seguro para los habitantes y visitantes de Yecapixtla, un municipio reconocido por su riqueza cultural y turística.
En su intervención, el edil reafirmó su compromiso con la paz y la seguridad, subrayando la importancia de garantizar un entorno favorable para los yecapixtlenses.
Asimismo, Sánchez Zavala destacó que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno ha sido clave para obtener resultados concretos. “Reconozco el trabajo conjunto que se ha venido realizando en materia de prevención del delito y seguridad en nuestro municipio. Vamos a fortalecer la coordinación entre las áreas del Ayuntamiento involucradas en temas de seguridad y las dependencias de los distintos niveles de gobierno para continuar obteniendo buenos resultados”, afirmó el alcalde, agradeciendo el compromiso de los integrantes del Consejo.
La sesión contó con la participación de la síndica municipal, Karina Lizbeth López Robles, junto con personal de las áreas de Seguridad Pública, que presentó datos actualizados sobre las acciones implementadas y los indicadores de seguridad en el municipio.
Este ejercicio de transparencia permitió dar a conocer los esfuerzos realizados para reducir los índices delictivos, así como las estrategias enfocadas en mejorar la respuesta ante emergencias y fortalecer la infraestructura de seguridad, incluyendo la adquisición de patrullas y motocicletas con recursos municipales.
El presidente municipal resaltó el trabajo conjunto de las áreas de Seguridad Pública, Emergencias y Respuesta, Tránsito y Protección Civil, las cuales han jugado un papel fundamental en la implementación de políticas públicas orientadas a la prevención y la atención inmediata de incidentes.
Estas acciones buscan no sólo proteger a la población local, sino también consolidar a Yecapixtla como un destino turístico seguro, especialmente por su relevancia como la “Capital Mundial de la Cecina”, que atrae a miles de visitantes cada año.
El edil hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a estas iniciativas participando activamente en la construcción de un municipio más seguro.
Con estas acciones, Yecapixtla busca mantenerse como un referente de paz y prosperidad en Morelos, garantizando un entorno favorable para sus habitantes y visitantes, apuntó.

Llevan a cabo operativos coordinados con apoyo de la Guardia Nacional, del Ejercito y de la SSPC.
Cuautla.- El gobierno de este municipio –a través de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos– lleva a cabo operativos estratégicos en diversos mercados locales.
Dichas acciones se han realizado en centros de abasto como el de la colonia Pablo Torres Burgos, mercado “Cuautla”, mercado “Galeana” y el de la colonia Plan de Ayala, con el objetivo de mitigar y erradicar actos delictivos y brindar tranquilidad a comerciantes y ciudadanos.
Gracias al trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno, se han obtenido resultados satisfactorios que refuerzan la percepción de seguridad entre la población.
Los administradores y locatarios de los mercados han expresado su agradecimiento al alcalde Jesús Corona Damián por respaldar estas acciones que benefician tanto a los comerciantes como a las familias que acuden diariamente a realizar sus compras.
El gobierno de Cuautla reafirma su compromiso con la ciudadanía cuautlense, trabajando día con día para consolidar un municipio más seguro.
La presencia de las autoridades en estos espacios de alta concurrencia ha aumentado la sensación de seguridad entre la población, lo que es fundamental para el desarrollo económico y social del municipio.
El gobierno municipal de Cuautla sigue trabajando en estrecha colaboración con autoridades estatales y federales para garantizar el orden, la paz y el bienestar de la ciudadanía.
Con estos operativos, el gobierno de Cuautla busca consolidar un entorno seguro y tranquilo para los ciudadanos donde puedan realizar sus actividades diarias sin temor a la delincuencia.
“La coordinación entre los distintos niveles de gobierno es clave para lograr este objetivo y mejorar la calidad de vida de los cuautlenses”, señaló el gobierno municipal mediante un comunicado.
Inician pavimentación en la colonia El Hospital de Cuautla
Reportero Mario Vega
El Ayuntamiento invierte 1.2 millones de pesos del Faefom.
Cuautla.- El Ayuntamiento de este lugar puso en marcha la construcción del pavimento de concreto hidráulico en la calle Benito Juárez de la colonia El Hospital, con una inversión de un millón 225 mil 833 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fortalecimiento Municipal (Faefom).
La obra contempla la pavimentación de mil 180 metros cuadrados con concreto hidráulico premezclado de 15 centímetros de espesor, además de la construcción de 263 metros lineales de guarniciones y banquetas de concreto premezclado de diez centímetros de espesor. El director de Obras Públicas de Cuautla, Raúl Aguilar, informó que el proyecto fue autorizado por el Cabildo el pasado 23 de abril para atender las necesidades de infraestructura de esta colonia histórica.
La colonia El Hospital es una de las comunidades más antiguas de Cuautla, surgida en el siglo XVI como una hacienda dedicada a la producción de azúcar y aguardiente. A pesar de su importancia histórica, la colonia aún enfrenta muchas necesidades en materia de infraestructura, señaló.
Por su parte, el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, destacó que ésta, como todas las obras que realiza la actual administración, es gratuita para los beneficiarios, al tiempo que reiteró su compromiso de trabajar para todas las colonias del municipio.
De igual forma, destacó que la pavimentación de la calle Benito Juárez permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de la colonia El Hospital.
El alcalde también pidió a los directores de área mantener un trato respetuoso hacia la ciudadanía y trabajar con humildad. “Debemos trabajar con humildad, nada de prepotencia ni que algún director que falte al respeto”, expresó.
Decretan “ley seca” en la zona sur por elecciones del Poder Judicial
Reportero La Redacción
Municipios prohibirán la venta de alcohol desde los primeros minutos del sábado y hasta el último minuto del domingo.
Zona sur.- Debido a las elecciones del Poder Judicial que se realizarán este domingo 1 de junio, los municipios de Jojutla, Tlaquiltenango, Zacatepec y Tlaltizapán, decretaron “ley seca”.
La Dirección de Licencias de Funcionamiento de Jojutla informó que a partir de las 00:00 horas del sábado 31 de mayo y hasta las 00:00 del lunes 2 de junio “queda estrictamente prohibida la venta de bebidas alcohólicas en cualquiera de sus modalidades”, como medida de seguridad para llevar a cabo el proceso electoral extraordinario 2024-2025.
En el mismo sentido, el Ayuntamiento de Tlaquiltenango informó –a través de un comunicado en su página de FB, dirigido a los propietarios de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en el municipio– de la restricción, a partir del sábado en los mismos horarios.
El Ayuntamiento de Zacatepec difundió en su página oficial la misma restricción, en los mismos horarios.
Del mismo modo, el gobierno de Tlaltizapán confirmó que desde el primer minuto del sábado 31 de junio, hasta el último del domingo 1 de junio se aplicará la “ley seca”, con la restricción de venta de alcohol en todos los establecimientos.

Es una de las fiestas más arraigadas en Tequesquitengo.
Jojutla.- La edición del 82 aniversario del Señor de la Ascensión en Tequesquitengo se realizó la tarde de este jueves en el llamado “Mar de Morelos”: el lago de Tequesquitengo.
A las siete de la mañana, la población ofreció las tradicionales “Mañanitas” al santo patrono y a las diez de la mañana se realizó una misa con bautizos, para que a las 11:00 horas se realizara la tradicional misa solemne al Señor de la Ascensión.
Como es tradición, al terminar la misa, una comitiva salió de la iglesia rumbo al restaurante “Don Cata”, punto de partida para la tradicional procesión el lago, donde, acompañados por el Santísimo, realizaron el recorrido con rezos y oraciones.
Participaron poco más de 13 embarcaciones, en un recorrido que duró más de una hora, en el que se recorrió todo el lago hasta llegar a la boya que marca la ubicación del antiguo pueblo hundido y así poder depositar la ofrenda floral.
Al terminar comenzó la fiesta. El brinco del chinelo en tierra y en el lago el show de esquí. Posteriormente se hizo entrega de reconocimientos por prestadores de servicios del lago.
Por la noche estaba programado el baile tradicional.
Este viernes, a las cuatro de la tarde, habrá carnaval, y hasta el 3 de junio, jaripeos y una actividad artística.
Colapsa muelle durante Fiesta del Señor de la Ascensión en Tequesquitengo
Reportero La Redacción
El hecho ocurrió en pleno día su reinauguración.
Jojutla.- En el día de su reinauguración, un muelle en el lugar conocido como “El Palmar” en el lago de Tequesquitengo colapsó este jueves, sin que se hayan presentado heridos.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, ayer, durante el festejo de la 82ª edición de la Fiesta del Señor de la Ascensión en el lago de Tequesquitengo, después de la tradicional procesión, durante la realización del show de esquí, se dio el incidente.
Existen dos versiones del hecho. La primera refiere que una lancha golpeó el muelle, causando la caída del mismo, provocando que quienes se encontraban ahí cayeran al agua.
De hecho, efectivamente, una lancha transitaba por el lugar cuando ocurrió el hecho; incluso hay quienes dicen que por el contrario, la lancha no golpeó la estructura, construida de madera, sino que amortiguó el golpe de la caía del muelle, pero igualmente la lancha se llenó de agua.
La otra versión, de vecinos de lugar, rechazó esa situación; de hecho, aseguraron que fue el sobrepeso del muelle, construido sobre estructura vieja, la que causó el colapso.
Señalaron que ya existía infraestructura de un muelle con anterioridad, que incluso hace unos años sirvió para subir al “Barco”, una embarcación tipo discoteca.
Se esperaba que con la fiesta se inaugurara este nuevo muelle, que más que para embarcaciones, era para estar más cerca del lago.
“Este día (ayer) iban a reinaugurar este muelle, ampliándolo para que la gente estuviera más cerca del lago; sin embargo, no se hizo un cálculo correcto de la estructura y colapsó”, dijo uno de los vecinos.
El tema es que, en efecto, el muelle se venció en uno de sus cimientos e hizo caer al agua a quienes estaban en el lugar consumiendo alimentos y bebidas, pero sin que se reportaran heridos.
Una de las personas que estuvieron ahí, declaró que si fue una situación inesperada, pero no causó mayores problemas.
En el lugar, conocido como “El Palmar”, la fiesta continuó sin mayores problemas. Vecinos aprovecharon para decir que el lugar era una playa pública, pero el ejido de Tequesquitengo le cambió el carácter de público a privado y la rentó a particulares.
El restaurante “El Palmar” reubicó a las personas y siguió ofreciendo servicio como si no hubiera pasado nada. Ni Protección Civil ni Licencias de Funcionamiento emitieron comunicado alguno.
Quienes sí lo hicieron fueron las autoridades de Protección Civil del estado, que informaron –mediante un comunicado– que no hubo personas lesionadas.
Por su parte, el Ayuntamiento de Jojutla –a través de la Dirección de Turismo– emitió el siguiente comunicado:
“Una embarcación no respetó la logística ni los lineamientos establecidos para la formación de embarcaciones, cruzando el espacio libre destinado al espectáculo. Esta acción provocó el impacto contra una estructura en la que se encontraba un grupo de personas observando el show, lo que ocasionó su desplome.
”Ante esta situación, se precisa lo siguiente:
”La seguridad del lago está a cargo de la Capitanía de Puerto, representada por el Capitán Juan Martín Velasco Acosta, quienes actuaron de manera inmediata con el apoyo del personal de Protección Civil del municipio, ya presentes en el lugar resguardando el evento.
”De acuerdo con el reporte oficial, no se registraron personas lesionadas. El espectáculo fue suspendido de inmediato y se reanudó únicamente después de confirmar la salvaguarda de la integridad de todas las personas presentes”.

Pocas veces se han juntado tantos acontecimientos en un mismo día que nos hagan ver la vida tan negativamente como ayer. Este jueves al mediodía dejamos una funeraria donde estaban velando a la hija de nuestra amiga Sara Olivia Parra para dirigirnos a otra, donde llegaba el cuerpo de nuestro querido compañero y colega, Manuel Fuentes Galicia.
A Manuel se lo llevó el creador por una causa natural; a Sarita le arrancaron la vida violentamente. De todos modos hay dos familias que sufren sus respectivas ausencias y pasará tiempo para que encuentren la resignación.
Manuel era una persona excepcional. Podría decir que es el compañero perfecto para una bohemia o tertulia. Campeón en el juego de Maratón, por lo tanto poseedor de una cultura general muy amplia, lo que se complementaba con su habilidad para platicar anécdotas. Era un conversador profesional.
Lo conocíamos de vista pero profundizamos nuestra amistad a partir de un proyecto fallido de poner un periódico impreso que se llamaría “La Avanzada”, a mediados de 2017. Como las oficinas estaban en la avenida Álvaro Obregón, ya habíamos acordado que habilitaríamos al Bar Lido como sala de juntas para que las jefaturas de Redacción y de Información deliberaran cuáles serían las notas de primera plana.
De hecho, es lo único bueno que salió de ese proyecto que encabezó el idealista de izquierda Gerardo Fernández Casanova: los convivios con el jefe de Redacción y el maestro de la caricatura, Miguel Ángel.
La muerte lo sorprendió la noche del miércoles, pero nos consuela saber por voz de sus hermanas que pasó sus últimos días muy feliz, en franca recuperación del accidente que sufrió semanas antes.
En el otro sepelio, el de Sarah Rendón Parra, fue impactante ver la cantidad de gente que acudimos a darle el pésame a la madre, quien en su dolor tuvo fuerzas para exigir justicia y preguntar ¿por qué se desquitaron con mi hija si era de mí de quien querían vengarse?
Tal como lo pronosticamos, hay una verdadera “cacería” para dar con los autores materiales del crimen que conmocionó a la sociedad cuernavacense. Ayer trascendió que ya hay detenidos, lo que no significa que sean los verdaderos culpables, y habrá que tener cuidado porque los gobiernos anteriores (los de hace 25 años) nos acostumbraron a resolver los casos en 48 horas, pero en muchos de los casos se trataba de “chivos expiatorios”.
Así que ayer estuvimos de luto y disculpen los lectores que nuestro pesar y mal humor se reflejen en estas líneas, sobre todo después de saber que, como desde hace ocho días, ayer también se reunieron 13 magistradas y magistrados que intentan designar titular del Tribunal Superior de Justicia, acéfalo desde el martes 20 porque hay ocho magistrados sustraídos de sus oficinas (pero bien que cobran) y que no acuden a la sesión extraordinaria para que no haya quorum que permita avanzar en los trabajos.
Los dos grupos de 11 miembros del Pleno se mantienen “montados en su macho” y ninguno quiere ceder a pesar de los llamados de abogados, diputados y la propia gobernadora.
Y es que, para ejecutar cualquier acción alterna, forzosamente tienen que estar por los menos 15 magistradas y magistrados, lo que hace prácticamente imposible que se resuelva esta situación que ya tiene al poder ejecutivo, al legislativo, y a la ciudadanía en general, “hasta el copete” por no decir otra cosa.
Ayer, mientras esperábamos a que se repitiera la misma escena que hemos visto desde una semana antes (el pase de lista sólo para confirmar que no hay Quorum) los reporteros de la fuente hacíamos una lista de aquellos magistrados que definitivamente no tienen ninguna posibilidad:
Los dos presidentes, Jorge Gamboa y Juan Gabriel Vargas (porque así lo establece el decreto); los “decanos”, Juan Emilio Elizalde, Manuel Díaz Carvajal y Bertha Rendón Montealegre; los integrantes de la terna que no logran alcanzar los 15 votos, es decir, Nancy Giovanna Montero, Carmen Aquino y Javier Mújica; los familiares directos del ex fiscal Uriel Carmona, que son su esposa María Luisa y su cuñada Marta Sánchez Osorio; y el magistrado Francisco Hurtado cuyo enfrentamiento con Gamboa Olea es del dominio público.
Hasta ahí van once personas que estarían descartadas para la presidencia. Quedan otros once de donde podría salir el presidente o presidenta: Jaime Castera, Anuar González Cianci, Rolfi González, Anahí Bahena, Alejandra Hernández, Janet Uribe, Rafael Brito, Elda Flores o Cecilia López González.
La experiencia nos dice que cuando ha habido dos grupos muy enfrentados, puede surgir una tercera opción que no esté tan identificado con ninguna de las partes en conflicto.
Pero para eso se requiere que las magistradas y magistrados piensen realmente en el estado y no en sus intereses económicos y/o personales. También, en las personas que trabajan en el Poder Judicial y que no son magistrados, sino subordinados. Hay un ambiente de terror entre los empleados que temen que haya represalias en su contra por “servir al grupo contrario”, cuando lo único que hacen es trabajar para llevar el sustento a sus hogares.
El más claro ejemplo son la secretaria general, Juana Morales y la oficial mayor, Nidiyare Ocampo, que tienen que estar juntas en la sesión extraordinaria pero no se hablan porque cada una pertenece a uno de los dos grupos en pugna. Las dos han sido objeto de maltratos por parte de magistrados.
Hoy habrá otro capítulo de esa novela que ya nos tiene aburridísimos.
Y finalmente, otra cosa que nos tiene “de luto” es lo que va a pasar el domingo primero de junio. Estamos a horas de que se consume la muerte de la justicia independiente para ser absorbida por el partido en el poder.
Tal como lo pronosticamos, este domingo veremos decenas de empleados de los tres niveles de gobierno (Cuernavaca no porque es panista), formados como zombis para ir a depositar su voto llevando consigo el “acordeón” para que no se vayan a equivocar.
Lo dicho: ya están los resultados, solamente falta el proceso electoral.
HASTA EL LUNES.