Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El mes de febrero de 2025 ha marcado un nuevo récord negativo en la extensión del hielo polar, según el informe mensual de Copernicus, la agencia europea dedicada a la monitorización climática. Este mes no solo registró una reducción histórica en la cobertura de hielo, sino que también fue el tercer febrero más cálido desde que existen registros.

La capa de hielo en la Antártida fue un 26% inferior al promedio para el mes de febrero, mientras que el hielo del Ártico, que en esta estación alcanza su tamaño máximo, fue un 8% más pequeño de lo habitual. Aunque el Ártico no alcanzó el mínimo histórico, se registró una reducción significativa en su extensión, con un 92% de su cobertura habitual, frente al 100% de años anteriores.

En cuanto a la tendencia global, la extensión del hielo marino alcanzó un mínimo histórico de 16.18 millones de kilómetros cuadrados, lo que representa una disminución del 17.3% en comparación con 1979, cuando se registraba 19.56 millones de kilómetros cuadrados.

El informe también destacó que la temperatura global promedio de febrero fue de 13.36°C, superando en 1.59°C el nivel preindustrial. Esto refleja un calentamiento continuo que afecta a las regiones polares y, por ende, al clima global. Este febrero también marcó el segundo invierno más cálido registrado, superando en 0.71°C la media del período 1991-2020.

Estos datos refuerzan las preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, ya que la reducción del hielo polar y el aumento de las temperaturas globales continúan alterando los patrones climáticos y afectando el equilibrio de los ecosistemas.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Ensenada ha incorporado recientemente una flota de 80 nuevas patrullas, como parte del Plan de Seguridad 2024-2027. Esta renovación vehicular cuenta con una inversión anual de 75 millones 125 mil 237 pesos, bajo un esquema de arrendamiento por tres años.

La adquisición ha generado diversas reacciones en redes sociales. Algunos usuarios han señalado que las patrullas son de un tamaño más pequeño al esperado, lo que ha dado pie a la creación de memes y publicaciones humorísticas bajo el hashtag #MiniPatrullasEnsenada. No obstante, también hay quienes defienden la compra, argumentando que las unidades más compactas pueden ofrecer mayor agilidad y eficiencia en áreas urbanas densamente pobladas, facilitando así la respuesta ante emergencias.

Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido comentarios oficiales sobre las críticas recibidas en las redes sociales, pero han reafirmado que la renovación de la flota vehicular es un paso clave para mejorar la seguridad en el municipio y brindar a los oficiales las herramientas necesarias para llevar a cabo su labor de manera más efectiva.

La implementación y desempeño de estas patrullas serán evaluados en los próximos meses, con el fin de medir su efectividad en las tareas de seguridad pública y atender las preocupaciones de la ciudadanía.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La gobernadora de Morelos, “La tierra que nos une”, Margarita González Saravia, asistió al zócalo de la Ciudad de México para acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la asamblea informativa ante el pueblo de México.

Durante el evento, la titular del Ejecutivo estatal expresó su total respaldo a la postura de la jefa del gobierno federal, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía, la justicia social y el bienestar de la ciudadanía.

En este contexto, González Saravia coincidió con la presidenta en la importancia de la unidad nacional y en la necesidad de fortalecer una administración basada en los principios de democracia, independencia y equidad.

Asimismo, reconoció los avances en materia de seguridad, desarrollo económico y programas sociales, aspectos clave para mejorar la calidad de vida de millones de mexicanas y mexicanos.

Además, subrayó que la población es la principal fuerza del país y que, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, se continuará trabajando por una nación más justa e incluyente.

Finalmente, la gobernadora reafirmó su compromiso con las estrategias impulsadas por la mandataria federal, asegurando que, desde Morelos, mantendrá una coordinación estrecha con el Gobierno de México para garantizar el bienestar de todas y todos los ciudadanos.

Vídeo relacionado

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el Zoológico de San Antonio, Texas, un pequeño capibara llamado Tupi ha capturado la atención de miles en internet gracias a su adorable gesto de mover las orejas. Este comportamiento ha sido ampliamente compartido en redes sociales, donde los usuarios expresan su fascinación por la ternura del animal.

Tupi nació el 3 de diciembre de 2024, siendo el primer capibara en nacer en el zoológico en 24 años. Su nombre rinde homenaje a la tribu indígena Tupi de la cuenca del río Amazonas.

Desde su llegada, ha sido protagonista de múltiples videos virales que muestran sus travesuras y carisma, acumulando millones de visualizaciones en cuestión de horas.

Uno de los momentos más destacados fue cuando un zanate se posó sobre Tupi mientras descansaba, despertándolo de manera inesperada. Este incidente, compartido por el zoológico en sus redes sociales, provocó risas y ternura entre los espectadores.

La fama de Tupi ha trascendido las fronteras del zoológico, convirtiéndose en un fenómeno viral que ha incrementado la popularidad del lugar tanto en visitas presenciales como en seguidores en línea. El equipo del zoológico planea seguir compartiendo actualizaciones diarias sobre las actividades de Tupi para mantener a sus seguidores comprometidos y continuar con su creciente fama en internet.

La historia de Tupi es un ejemplo de cómo las redes sociales pueden catapultar a la fama a protagonistas inesperados, demostrando el poder de la ternura y la conexión que las personas sienten hacia los animales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Acciones sencillas como lavar, tapar, voltear y tirar recipientes que acumulen agua pueden ser determinantes para prevenir la propagación del mosquito transmisor*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la población a reforzar las medidas preventivas contra el dengue, zika y chikungunya, antes del inicio de la temporada de lluvias, con el fin de reducir la proliferación del mosquito transmisor.

Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, destacó la importancia de la participación ciudadana en la eliminación de criaderos dentro de los hogares. Acciones sencillas como lavar, tapar, voltear y tirar recipientes que acumulen agua pueden ser determinantes para prevenir la propagación del mosquito.

“Hay que lavar todos los depósitos de agua permanente, como tinacos, cisternas, bebederos de animales, tirar todos los objetos donde se puede acumular el agua de la lluvia, también, es importante tapar aquellos recipientes que puedan acumular agua, y voltear cubetas, envases y muebles de baño en desuso”, explicó.

Asimismo, reiteró que, ante síntomas como dolor abdominal intenso y continuo, vómito persistente, sangrado, dolor ocular o articular, es fundamental evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica.

Durante la semana epidemiológica nueve, Morelos ha registrado 33 casos confirmados de dengue y una defunción, sin reportes de zika o chikungunya.

SSM reiteró el compromiso con la prevención y exhortó a la ciudadanía a sumarse a estas acciones para proteger la salud de todas y todos.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La nueva película de ciencia ficción dirigida por Bong Joon Ho, Mickey 17, protagonizada por Robert Pattinson, ha debutado en primer lugar en las taquillas de cine de Norteamérica.

Según las estimaciones, el filme recaudó 19,1 millones de dólares durante su primer fin de semana, superando a Captain America: Brave New World, que había estado en el primer puesto durante tres semanas.

A nivel internacional, Mickey 17 ha sumado 34,2 millones de dólares, llevando su total global a 53,3 millones. Sin embargo, la película aún está lejos de alcanzar la rentabilidad, ya que su producción costó 118 millones de dólares, sin contar los gastos de marketing.

Basada en la novela Mickey7 de Edward Ashton, la trama sigue a Pattinson, quien interpreta a un empleado desechable que muere en misiones y es reimpreso repetidamente. El elenco incluye a Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette y Mark Ruffalo.

A pesar de las críticas mayormente positivas (79% en Rotten Tomatoes), la película no ha sido percibida como un evento cinematográfico de gran escala, lo que podría dificultar su éxito a largo plazo.

En el segundo lugar se mantiene Captain America: Brave New World con 8,5 millones de dólares, acumulando un total global de 370,8 millones de dólares.

Top 5 de taquilla de Norteamérica:

  1. Mickey 17 – 19,1 millones de dólares
  2. Captain America: Brave New World – 8,5 millones de dólares
  3. Last Breath – 4,2 millones de dólares
  4. The Monkey – 3,9 millones de dólares
  5. Paddington in Peru – 3,9 millones de dólares
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Emiliano Zapata ha implementado una campaña de concientización para los conductores, informó José Alfredo Bolaños Mendoza, encargado de despacho de la dirección de Tránsito.

Como parte de la campaña, se ha realizado la instalación de lonas informativas en diversas colonias, tales como Tezoyuca, Benito Juárez, la zona de hospitales y el centro del municipio.

El objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar el reglamento de tránsito, promoviendo el uso del casco y el cinturón de seguridad, así como evitar el uso del celular al conducir y manejar bajo los influjos del alcohol.

La campaña se extenderá paulatinamente a más colonias del municipio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

OpenAI ha presentado GPT-4.5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha. Este modelo, lanzado como una versión beta a finales de febrero, destaca por utilizar mayor potencia de cálculo y haber sido entrenado con más datos que sus antecesores.

Aunque OpenAI no ha revelado con precisión el alcance de GPT-4.5 ni el origen exacto de sus datos de entrenamiento, la compañía asegura que el modelo mejora en aspectos relacionados con la intuición y la comprensión emocional, lo que lo hace más cercano a una conversación humana.

Pese a que se esperaba que esta versión ofreciera avances prácticos para el uso cotidiano en ChatGPT, GPT-4.5 parece centrarse más en la investigación de la inteligencia artificial general (AGI), un tipo de IA que podría realizar tareas cognitivas humanas con mayor eficacia. Esto ha generado críticas por no priorizar mejoras inmediatas y funcionales para el usuario promedio.

El acceso a GPT-4.5 está disponible inicialmente para suscriptores del plan ChatGPT Pro, que cuesta 200 dólares al mes. Posteriormente, se habilitará para los planes Plus, Team, Enterprise y Edu. Aunque versiones anteriores del modelo han llegado eventualmente a la versión gratuita, OpenAI no ha confirmado si GPT-4.5 estará disponible para todos los usuarios debido a sus elevados requerimientos informáticos.

Este nuevo modelo también destaca por su capacidad para redactar textos más claros y generar titulares más atractivos. Sin embargo, en tareas de investigación profunda y análisis detallado, sus resultados no superan significativamente a modelos anteriores.

Con GPT-4.5, OpenAI enfrenta el desafío de equilibrar la creación de una IA emocionalmente más humana con el desarrollo de herramientas prácticas para el usuario. La compañía evalúa incluso modificar sus planes de suscripción hacia un sistema de créditos por uso, lo que podría encarecer el acceso a sus modelos más avanzados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este domingo, Lele Pons y Guaynaa sorprendieron a sus seguidores con una gran noticia: ¡están esperando su primer hijo!

La pareja, que ha mantenido su vida privada en gran medida fuera del foco, hizo oficial el anuncio a través de sus redes sociales.

Hace unos días, la influencer conocida como La Comadrita reveló en Twitter que había escuchado de Erubey que Lele Pons estaría esperando un bebé junto a Guaynaa, aunque nadie en la industria del espectáculo lo sabía aún. A pesar de la especulación, ni Lele ni Guaynaa confirmaron ni desmintieron la información en ese momento.

Sin embargo, este domingo, la noticia se hizo oficial. A través de un emotivo mensaje acompañado de fotos en un campo de girasoles, Lele y Guaynaa mostraron su felicidad por la espera.escribieron.

“¡Estamos EMBARAZADOS! No podemos esperar a conocerte. ¡Te amamos! - Mamá y Papá”

 

La noticia ha emocionado a sus seguidores y amigos, quienes no tardaron en llenar los comentarios con felicitaciones. Entre los que han expresado su cariño se encuentran Carlos Rivera, Sebastián Yatra y Lasso. ¡Una nueva etapa para los futuros papás!

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La población de mariposas está disminuyendo drásticamente en diversas regiones del mundo. Investigaciones recientes revelan que la mitad de las especies de lepidópteros han desaparecido en varias zonas de España y Europa, mientras que en Estados Unidos se ha perdido casi una cuarta parte desde el inicio del siglo.

El entomólogo Rob Wilson, del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), lleva a cabo desde 2018 un estudio en Colmenar Viejo (Madrid), donde recorre semanalmente una ruta fija para contar mariposas mediante un método llamado transecto. Este sistema consiste en registrar las mariposas que entran en un área imaginaria delimitada para estimar su abundancia. Wilson y su colega Juan Pablo Cancela han detectado una preocupante reducción de especies, especialmente de aquellas que antes eran comúnmente observadas.

En Estados Unidos, un estudio publicado en la revista Science revela que el 22% de las especies de mariposas han desaparecido desde el año 2000. De las 342 especies analizadas, 107 han perdido más de la mitad de su población. El fenómeno afecta principalmente a las regiones del sur del país, donde el calor y las sequías, intensificadas por el cambio climático, impactan gravemente. Curiosamente, solo el 3% de las especies ha prosperado, principalmente aquellas cuyo hábitat principal se encuentra en México.

En Europa, el panorama es más alarmante. En Bélgica, un tercio de las especies se ha extinguido desde 1992 y las poblaciones restantes han disminuido un 30%. En Reino Unido, desde 1976 se ha perdido el 8% de las especies y la población total de mariposas se ha reducido a la mitad. En los Países Bajos, solo queda el 16% de las mariposas que existían a finales del siglo XIX.

Los factores que impulsan esta pérdida incluyen la urbanización, la intensificación agrícola y el uso excesivo de pesticidas, sumados ahora al impacto del cambio climático y el abandono de las zonas rurales. En España, aunque los datos históricos son limitados, se ha registrado una pérdida del 39% en Cataluña entre 1994 y 2024, siendo los prados los hábitats más afectados.

Amparo Mora, del Parque Nacional Picos de Europa, destaca que el abandono del campo está propiciando la proliferación de matorrales, cerrando los espacios abiertos que las mariposas necesitan para sobrevivir. En Sierra Nevada, estudios indican que el 19% de las especies está disminuyendo, mientras que el 13% aumenta su población.

Investigadores como Miguel López Munguira advierten que, de no tomarse medidas, se avecina una pérdida catastrófica de mariposas. El cambio climático y las alteraciones en el uso del suelo están poniendo en peligro la supervivencia de estos frágiles insectos, fundamentales para el equilibrio ecológico.

Publish modules to the "offcanvas" position.